entre trabajadores, sociedad, empresas y gobierno · 2017-02-14 · la red.gremio. 4 enero de 2017...

12
I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I ENERO 2017 HERMOSILLO, SONORA I EJEMPLAR GRATUITO www.ctmsonora.org I AÑO 5 I NUMERO DE PUBLICACIÓN 64 ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE SONORA, CTM LA RE GREMIO PÁG. 8 Y 9 GREMIO PÁG. 5 Inicia carrera universitaria CTM Sonora Preside la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano la ceremonia que da inicio a la licenciatura, única en su tipo en América Latina. EN GESTIÓN SOCIAL DEL TRABAJO ATIENDE “MALORO” RECLAMOS DE LIDERES CETEMISTAS DIALOGO DE ALTURA EN LA ASAMBLEA ESTATAL PLENARIA CTM SONORA GREMIO PÁG. 3 ESPECIAL PÁG. 6 Y 7 LOGRA CTM HERMOSILLO INCREMENTOS PROMEDIO AL SALARIO DEL 8.5% Y 14% EN LO GENERAL: HÉCTOR ROBLES

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I

ENERO 2017 HERMOSILLO, SONORA I EJEMPLAR GRATUITO www.ctmsonora.org I AÑO 5 I NUMERO DE PUBLICACIÓN 64

ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNOÓ R G A N O I N F O R M A T I V O D E L A F E D E R A C I Ó N D E T R A B A J A D O R E S D E S O N O R A , C T M

LA REGREMIO PÁG. 8 Y 9GREMIO PÁG. 5

Inicia carrerauniversitariaCTMSonora

Preside la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano la ceremonia que da inicio a la licenciatura, única en su tipo en América Latina.

EN GESTIÓN SOCIAL DEL TRABAJO

ATIENDE “MALORO” RECLAMOS DE

LIDERES CETEMISTAS DIALOGO DE ALTURA EN LA ASAMBLEA

ESTATAL PLENARIA CTM SONORAGREMIO PÁG. 3

ESPECIAL PÁG. 6 Y 7

LOGRA CTM HERMOSILLO INCREMENTOS PROMEDIO

AL SALARIO DEL 8.5% Y 14% EN LO GENERAL:

HÉCTOR ROBLES

Page 2: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

editorialLA RED.2

DIRECTORIOPRESIDENTE DEL

CONSEJO EDITORIALJAVIER VILLARREAL GÁMEZ

DIRECTOR GENERALVICENTE SOLIS GRANADOS

DIRECTOR EDITORIALVICENTE GALLARDO PANTOJA

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FRANCISCO JAVIER VEGA RAMOS

DISEÑO GRAFICO Y EDITORIALLUIS OCTAVIO PINEDA A.

EDICIONES ESPECIALESMELANIE JUANZ

PUBLICIDAD Y COMERCIALIZACIÓNHÉCTOR APOLINAR IRIBE

JESÚS RIVERA GUTIÉRREZSALOMÓN SANTIAGO ARIAS

ASESOR LEGALROMÁN ALBERTO HOLGUÍN VILLEGAS

CONSEJO EDITORIALJOSÉ CRUZ VICTORÍN FIGUEROA

VICENTE SOLÍS GRANADOSGUADALUPE GRACIA BENÍTEZKARINA GARCÍA GUTIÉRREZ

CARLOS ENRIQUE GÓMEZ COTAHÉCTOR ROBLES NÚÑEZ

AURELIO VALDÉS DUEÑASGUILLERMO PEÑA ENRÍQUEZ

JESÚS FAJARDO VALENZUELAJORGE VEGA VALLES

PEDRO MANZO IBARRAROBERTO RANGEL YTA

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ SÁNCHEZHERMENEGILDO GUTIÉRREZ OBESO

JOSÉ RAMÓN GASTÉLUM ROCHAMARTÍN CASANOVA CAMPOS

RAMÓN PÁEZ RAZOMARTÍN NICOLÁS RUIZ VALDÉS

MARCELO MÁRQUEZ PÉREZFLORENCIO ZAVALA SAN JUANGAUDENCIO PORTILLO TORRES

MARTÍN GUILLERMO DÍAZ BORBOAERIK DWORAK ORTEGA

COLABORADORESJOSÉ MERCED GONZÁLEZ GUERRA

ANTONIO URBINA SÁNCHEZABELARDO ROD RÍGUEZ MENDOZA

ENRIQUE CARRERA VEGAÓSCAR ORTIZ ARVAYO

JOSÉ HERNÁNDEZ GÓMEZGISELA ARRIAGA TAPIA

MARIO ESPINOZAJESUS ELIERSE CABALLERO

LUIS GALAZGERMÁN PALAFOX MOYERS

LA RED ES UN ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL

ESTADO DE SONORA CTM.LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS SON

RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE

VISTA DE LA CTM.

DIRECCIÓN:PROLONGACIÓN FIDEL VELÁSQUEZ S/N

ENTRE BLVD. FRANCISCO SERNA Y PASEO RÍO SONORA.

TELÉFONOS (662) 2 17 42 74.CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

PÁGINA WEB:WWW.CTMSONORA.ORG

ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.org

El incremento a las gasolinas y el diesel a inicio de año fue como un “balde de agua fría”

para los trabajadores; esta medida del gobierno federal “disparó” como no lo hacia en más de diez años el precio del gas, la electricidad, así como de alimentos, ropa, calzado, transporte, entre otros haciendo la vida más difícil.

La Federación de Trabajadores del Estado de Sonora manifestó su desacuerdo con esta y exigió que se realicen recortes presupuestales en áreas no productivas del gasto públi-co con el fin de ahorrar recursos con los cuales cubrir los ingresos que el gobierno espera obtener a través del cobro del Impuesto Especial a la Producción y los Servicios (IEPS) a las gasolinas, que calcula en 200 mil millones de pesos.

Tal medida evitaría afectar los in-gresos de los trabajadores y sus fa-milias, que ya de por sí son bajos.

En el mes de diciembre de 2016, vimos con satisfacción que la Comi-sión Nacional de Salarios Mínimos acordó que el incremento al salario mínimo fuera de cerca del 10 por ciento para el año 2017, un alza sig-nificativamente por arriba de la in-flación estimada en un cuatro por ciento.

Sin embargo, con el alza del 20 por

ciento a las gasolinas, la CTM calcula un incremento inmediato a los pre-cios de los productos de la canasta básica del 18.3 por ciento. Más las al-zas que se produzcan en lo que resta del año.

La inflación anual, entonces, po-dría ser superior al 5%. El gobierno del presidente Peña Nieto calcula que no pasará de ese nivel.

La verdad es que los cálculos sobre la inflación que hacen las institucio-nes oficiales casi siempre son reba-sados. En los últimos tres años la in-flación fue controlada en alrededor del 3-3.5 por ciento, mientras que los incrementos del salario mínimo fue-ron del orden del 4-4.5%.

Eso favoreció una ligera recupera-ción del poder adquisitivo del sala-rio, pero de salarios que son de los más bajos de América latina.

Ante ese panorama, la CTM de So-nora propuso, desde 2013, que las al-zas del salario mínimo fueran del 7% anual durante 10 años, con el fin de que se produjera una recuperación real y sostenida de los salarios.

El aumento del 10% para el 2017 parecía caminar en ese sentido.

Propuso, además, como sabe-mos, que se instalaran las comisio-nes mixtas de productividad en las empresas, para mejorar y elevar la productividad de las empresas y del

trabajo, y que el incremento fuese pagado justamente a los trabajadores mediante bonos u otro mecanismo que acordaran las comisiones.

Como señaló hace unos días Don Carlos Aceves del Olmo, líder na-cional de la CTM, ante el presiden-te Peña Nieto, que, a la fecha, no se ha aplicado la política de fomento a la productividad que acordaron los sectores en la Comisión Nacional de Productividad.

Sonora es el estado de la república en la que más comisiones mixtas de productividad se han formado en las empresas, lo que nos coloca en una buena posición para amortiguar los efectos negativos del alza de los pre-cios. En otros estados, desafortuna-damente, no ha sido así.

Por ello, además de expresar nues-tro desacuerdo con el alza de las ga-solinas, debemos insistir ante el go-bierno estatal y los empresarios de Sonora, que hoy más que antes, es indispensable formar las comisiones mixtas de productividad.

Sin embargo, lo prioritario en es-tos momentos es buscar en las nego-ciaciones de Contrato Colectivo de Trabajo incremento mínimo al sala-rio del 10% más 12% en bono de pro-ductividad, tal y como lo acordamos en la asamblea estatal plenaria 2016 realizada en Ciudad Obregón.

Después del “gasolinazo”

Camiones de lujoCamiones y Vanz último modeloAutomóvilesCarrera San Pedro- UresKm 1 s/n San Pedro el Saucito,Sonora.

Renta de

Tel. (662) 214.22.53

Se transforma en MOVIMEX

Page 3: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

LA RED.gremio. 3 HERMOSILLO, SONORA, MX. LA REDENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.org

Hermosillo, Sonora. 23 de enero de 2017.- Incrementos directos al sala-rio del 8.5 por ciento en promedio y de 14 por ciento en lo general re-portan sindicatos de la federación municipal CTM Hermosillo.

El líder cetemista en Hermosillo, Héctor Robles Núñez informó a La Red que al momento llevan 50% de avance en las negociaciones de con-tratos colectivos en el área de ma-quiladora, y se han logrado aumen-tos de hasta 8.5% directo al salario en promedio y 14% general: “y todo esto ha sido posible, manteniendo la paz y estabilidad laboral, por lo cual deseo expresar mi reconocimiento a los empresarios quienes también han puesto de su parte para poder llevar por buen camino estas negociacio-

nes, y aunque faltan muchas revisio-nes, estoy convencido que vamos por el camino correcto”, indicó.

Logra CTM Hermosillo

incrementos promedio

del 8.5%

Comisiones revisoras cetemistas- electas

democràticamente en asambleas generales,

trabajan intensamente en las negociaciones

salariales 2017.

Trabajan comisiones

revisoras

LA EMPRESA DEL RAMO AEROESPACIAL APUESTA POR LA CALIDAD DE LA MANO DE OBRA CETEMISTACon incrementos de 8, 8.5 y 9% directo al salario en los diferen-tes puestos de trabajo, además de importantes modificaciones al tabulador concluyó el proceso de revisión del contrato colectivo de trabajo con Grupo Latecoere México.

Óscar Ortiz Arvayo, repre-sentante sindical, Héctor Robles Nuñez, secretario general de CTM Hermosillo y José Alaniz Delgado, delegado general de los trabajadores y demás miem-bros de la Comisión revisora se mostraron complacidos con los logros alcanzados.

“La verdad fue un proceso muy intenso que llevamos a cabo con los directivos de la empresa, quie-nes valoraron el esfuerzo que es-tán haciendo nuestros compañe-ros”, dijo Ortiz al ser entrevistado por La Red.

Revisarán salarios de emergencia Los cerca de 300 trabajadores de

la planta Latelec México Services, filial de Grupo Latecoere y pro-veedora de interconexiones para la industria aeroespacial- que de manera normal revisan el tabula-dor salarial en el mes de Julio, lo-graron un acuerdo con la empresa para negociar de manera inmedia-ta el aumento salarial. Ortiz Arva-yo señaló que irán por un incre-mento no menor al logrado en la planta de Aero estructuras.

Obtiene Latecoere 14.1% de incremento salarial promedio

Héctor Robles Nuñez, secretario general CTM Hermosillo.

CIERRAN EXITOSA NEGOCIACIÒN SALARIAL. Hèctor Robles, dirigente cetemista en Hermosillo, Òscar Ortiz y Josè Alaniz, con miembros de la Comisiòn revisora y directivos de Latecoere.

Page 4: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.orgLA RED.gremio. 4 HERMOSILLO, SONORA, MX. LA RED

A fin de desarrollar estrategias por la igualdad de género y la no discriminación contra las muje-res, para el establecimiento de una nueva cultura laboral que observe valores vinculados a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la Federación de Tra-bajadores del Estado de Sonora, CTM, el Instituto Sonorense de La Mujer y la Asociación de Recur-sos Humanos de Hermosillo, A.C. firmaron un importante convenio de colaboración.

El líder de la organización sin-dical, Javier Villarreal Gámez dijo que como CTM, requieren apoyo de las empresas para difundir el mensaje sobre la importancia de detectar los problemas, y poder canalizar a las instituciones que correspondan.

“Detectar casos de riesgo, y tra-

bajar sobre todo en la prevención. Para nosotros es muy importan-te que no quede sólo en la firma del convenio, sino observar que se lleven a cabo y que cada quien cumpla con la parte que nos toca”, indicó Villarreal Gámez.

Por parte del Instituto Sonoren-se de la Mujer, Margarita López Gastélum, Directora de Vincula-ción, celebró la participación ac-tiva de empresas y sindicatos en el tema debido a que el principal obstáculo que encuentran es la falta apoyo de empresas para im-pulsar la difusión de derechos de

trabajadoras.Por ello, dijo que el Instituto tie-

ne toda la disposición de trabajar para mejorar condiciones de tra-bajo y traducirlos en acciones con-cretas.

Jaime Alberto Corella Uribe, Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de Hermosi-llo, A.C., indicó que en éste con-venio se beneficiarán aproxima-damente treinta mil trabajadoras, y celebró este primer paso tan im-portante en lograr mejor entorno en el trabajo, lo que se traduce en beneficios para ambas partes.

FIRMA CONVENIO CON ISM Y ASOCIACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE HERMOSILLO

Promueve CTM en Sonora igualdad de género en centros de trabajoUNEN ESFUERZOS PARA ESTABLECER UNA NUEVA CULTURA LABORAL QUE OBSERVE VALORES VINCULADOS A LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

POR PARTE DE CTM ASISTE JAVIER VILLARREAL, LÍDER ESTATAL DE CTM SONORA; HÉCTOR ROBLES, DIRIGENTE EN HERMOSILLO Y VICENTE SOLÍS, SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE LA CENTRAL OBRERA

Hermosillo, Sonora. En el marco de la 5° Reunión de la Comisión Estatal de Productividad de Sono-ra, el Consejo Nacional de Norma-lización y Certificación de Compe-tencias Laborales (CONOCER) y el Gobierno del Estado de Sonora firmaron un convenio para promo-ver, aprobar y participar en la reali-zación de estudios sobre el Sistema Nacional de Competencias (SNC).El evento fue presidido por el Se-cretario General de Gobierno, Lic. Miguel Ernesto Pompa Corella, en representación de la Gobernadora, Lic. Claudia Pavlovich Arellano; el Lic. Horacio Valenzuela Ibarra, Se-cretario del Trabajo de la entidad; y el Dr. Alberto Almaguer Rocha, Director General del CONOCER.

Como parte de los trabajos con el Gobierno de Sonora, el Dr. Alma-guer, rindió protesta como miem-bro del Comité Estatal de Produc-tividad de Sonora.

Firman Convenio CONOCER y el Gobierno de Sonora para promover el SNC

Alberto Almaguer, director general de CONOCER; Miguel Pompa, Secretario Gobierno Estatal y Horacio Valenzuela, Secretario del Trabajo.

Hermosillo, Sonora. 31 de ene-ro de 2017.- Este año decenas de trabajadores de sindicatos como Latelec, Leoni, Zobele, Agua de Hermosillo, Mina de Nacozari, entre otros concluirán su educa-ción media superior.

El programa arrancó en enero de 2016 auspiciado por la firma de un convenio de colaboración entre la federación estatal CTM Sonora y el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA) para promover los servi-cios educativos entre el gremio sindical.

Actualmente se encuentran inscritos en el sistema de prepa-ratoria abierta ISEA más de 200 trabajadores y está en proceso de incorporación trabajadores de TE

Connectivy, Cremería del Yaqui, Seglo y minera de Banamichi.

Se proyecta que a finales de año más de un centenar inicie una ca-rrera universitaria.

El programa beneficia a los tra-bajadores y a sus familias, quienes reciben un descuento especial del 30 por ciento otorgado por el Ins-tituto educativo.

Trabajadores concluirán este año la Prepa

Personal de ISEA lleva a cabo las aplicaciones de exámenes en las instalaciones de CTM Sonora.

UNEN ESFUERZOS INSTITUCIONALES. Mireya Scarone, Emma García, Héctor Robles, Jaime Corella, Margarita Lòpez y Javier Villarreal Gàmez.

Page 5: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

LA RED.gremio. 5 HERMOSILLO, SONORA, MX. LA REDENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.org

EL TEMA DE LOS RECIBOS DE AGUA Y LA INSEGURIDAD QUE IMPERA EN LAS COLONIAS FUERON DENUNCIADOS POR LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Hermosillo, Sonora. 1 de febrero de 2017.- Para conocer de viva voz el sentir de la base trabajadora el alcal-de Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez sostuvo un encuentro con líderes sindicales de la federación CTM Hermosillo.

El tema del agua potable, la insegu-ridad, el alumbrado público y muchos más fueron abordados a profundidad en un encuentro que por momentos se volvió ríspido entre la primera au-toridad municipal y los dirigentes ce-temistas.

Hèctor Robles Nuñez, dirigente de la federación CTM Hermosillo, expu-so al “Maloro” la situación que están viviendo los trabajadores, “porque el salario no alcanza y aún menos con el costo de los recibos de agua y el alza en los productos de la canasta básica”.

El problema de fondo es el salario,

señaló el dirigente sindical, “eso es algo que tenemos que enfrentar jun-tos, porque al no alcanzar la gente se ve obligada a buscar otras alternati-vas de ingreso, algunas de ellas hasta ilícitas porque simplemente el dinero no alcanza”.

Robles Nuñez indicó que hasta este momento no ha habido comunica-ción efectiva con este gobierno muni-cipal, por lo que existe mucho rezago en atención a las demandas de los tra-bajadores.

Acosta Gutiérrez reconoció que hace falta reforzar los vínculos de comunicación con la organización sindical, para lo cual dispuso un es-quema de contacto directo y per-manente entre las dependencias del ayuntamiento y las diferentes áreas de gestoría de la federación municipal cetemista.

“Cada 15 días vendrá un funciona-rio del ayuntamiento a tener un inter-cambio, estamos puestos (a escuchar-los)”, dijo el munícipe.

ATIENDE RECLAMOS DE LIDERES CETEMISTASRecibe CTM Hermosillo visita del “Maloro”

“Agradecemos la tarifa social, pero también tenemos graves

problemas de inseguridad, tiro por viaje nos asaltan a

compañeros que se transportan todos los días desde las 6 de la

mañana; me siento más segura cuando veo a un Cholo que a un policía, y no quiero sentirme así”

Alma Estrada, sindicato de IACNA

HABLAN FUERTE

En este inicio de año la Federación de Colonos, Obreros y Campesinos del Distrito de Altar, CTM, recibió a una nueva organización de Ope-radores y Concesionarios que suma sus fuerzas sindicalistas.

Con el aval del Secretario General de esta Federación José Ramón Gas-télum Rocha operadores y concesio-narios del transporte en la región, en su modalidad de taxis podrán atender este rubro de la economía de manera organizada.

La CTM Caborca por su parte brin-dó total respaldo y dio la bienvenida a ser parte de este ente a través de la Fuerza y el Trabajo.

Nace nueva organización del transporte en Caborca

Rosalba Islas (Regidora), Maloro Acosta, Hèctor Robles, Jorge Suilo (Srio. Ayto) y Renato Ulloa (Dir. Aguah).

“Nosotros queremos un gobierno municipal más humano; hay

trabajadores que solo reciben 150 pesos al mes”

Martín Castro, CTM Hermosillo.

Propone CTM Sonora cambios en el modelo económico nacionalES URGENTE MEJORAR NUESTRA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD: VICENTE SOLÍS GRANADOS

Ante los anuncios que ha hecho el presidente de Estados Unidos, Do-nald Trump sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la construcción del muro en la frontera EU-México, las deportaciones masi-vas de inmigrantes y el bloqueo de inversiones en México, es necesario “buscar alternativas en la diversifica-ción de nuestro comercio exterior y el fortalecimiento del mercado interno”, afirma Vicente Solís Granados.

El secretario de educación de la federación estatal CTM Sonora y di-rector general del Instituto de Capa-citación, Competitividad y Relaciones Laborales señaló que es imperativo hacer cambios en el modelo económi-co del país para enfrentar los nuevos

retos de la economía internacional.“Para lograrlo requerimos mejorar

nuestra productividad y competitivi-dad, ya que en el 2016, el índice global de productividad laboral México cayó 0.3% a tasa anual global y 0.8% en la industria”, indicó.

Solís Granados, aseveró en entre-vista para La Red que México está su-mido en un círculo vicioso que impide el crecimiento y el desarrollo econó-mico de manera sostenida.

“Estamos en un círculo vicioso de bajos salarios, baja capacitación, baja productividad”, afirmó el encargado

de la cartera de educación cetemis-ta, quien además posee un doctora-do en Ciencias Sociales por el Cole-gio de Sonora.

“Requerimos de un modelo…basa-do en el diálogo social para el ganar-ganar, para generar empresas soste-nibles y trabajo decente, que estimule el aprendizaje, la innovación y el valor agregado, para competir en la econo-mía del conocimiento y lograr un de-sarrollo incluyente con una distribu-ción más justa de la riqueza”, agregó.

Haciendo referencia a un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que la globali-zación de la economía “dio lugar a la mayor producción de riqueza en la historia de la humanidad, pero que esta no se distribuía de forma pareja, por lo que generaba trabajo precario, pobreza y desigualdad, y que era ne-cesario una globalización con rostro humano”.

“Antes (en otras administraciones) nos

ayudaban muchísimo (en las gestorías) pero ahora ya no”

Remedios Andrade, sindicato de LEONI.

Dr. Vicente Solís Granados.

“La tarifa social va a ayudar, pero si tenemos que trabajar en la cultura del agua, hay que reducir el consumo para que no venga mucho cobro”Rossy Martínez, sindicato de AGUAH.

“La gente ahora nos reclama y nos dice ¿así nos iba a ir?, antes nos apoyaban en actas, permisos, multas y ahora ni eso, pero además ya subió el gas y ahora el agua”Isabel Velázquez, sindicato de Hospitales.

Page 6: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

LA RED.especial. 6 HERMOSILLO, SONORA, MX. LA REDENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.org

Hermosillo, So-nora. Viernes 27 de enero de 2017.- Con una matrícula de cincuenta alumnos, el

Instituto de Capacitación, Competitividad y Relaciones Labo-rales de Sonora (ICCRLES), inicia los cursos de la primer generación de Licenciados en Gestión Social del Trabajo, teniendo como testi-go a la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, quien destacó la valiosa aportación a la

estabilidad económica de la CTM en nuestra entidad.

La titular del Ejecutivo Estatal re-conoció ante empresarios y líderes sindicales que la situación actual es complicada, por lo que es momento de reconocer las coincidencias, las venta-jas y valorar lo que se tiene, y todos, en la medida de sus posibilidades, aportar algo al desarrollo del Estado.

“La única forma de salir de la cri-

EN CTM SONORA

Inicia la licenciatura en Gestión Social del Trabajo

PRESIDE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO LA CEREMONIA QUE DA INICIO A LA CARRERA, ÚNICA EN SU TIPO EN

AMÉRICA LATINA

HECHO HISTÓRICO. Javier Villarreal Gámez, líder estatal de CTM Sonora anuncia ante la gobernadora el inicio de la licenciatura en Gestión Social del Trabajo.

José Ramón Gastélum Rocha, de la CTM Caborca se registra como alumno de la lic. en GST.

Emma Luz García Gámez, alumna de la lic. de GST acompañada del coordinador académico Edmundo Armenta Caballero.

Vicente Solís Granados, director general de ICCRLES explica el plan de la carrera.

Héctor Robles Nuñez, dirigente de CTM Hermosillo, da la bienvenida al magno evento.

“Le apostamos a una colaboración responsable entre empresarios y trabajadores, que gane la empresa pero que también ganen los trabajadores y sus familias”

Javier Villarreal GámezSecretario General CTM Sonora

El director general de ICCRLES y Luis Echeverría- del Comité Nacional de CTM con líderes cetemistas frente al Instituto de Capacitación de CTM.

Alma Estrada, dirigente sindical de IACNA. Estudiante de la primera generación de la Lic. en GST.

Trinidad Valente Yocupicio Moroyoqui, primer alumno inscrito de la generación 2017-21 de la lic. en Gestión Social del Trabajo.

Page 7: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

sis es generar empleos bien pagados; y ¿cómo podemos lograrlo? Siendo competitivos, con capacitación y mano de obra de calidad, y ésta carrera que hoy inicia, es un claro ejemplo de lo que se debe hacer”, dijo Pavlovich Arellano.

El Secretario General de la Fede-ración de Trabajadores de Sonora, CTM, Javier Villarreal Gámez dijo que ésta es una propuesta innova-

dora para profesionalizar a los res-ponsables de promover y alcanzar las mejores soluciones a procesos, proyectos y necesidades en organi-zaciones laborales.

Reconoció el apoyo y sensibilidad del Gobierno del Estado, quien ha realizado un gran trabajo de promo-ción y atracción de inversiones, que ya se ve reflejado en la apertura de nuevas empresas.

“Le apostamos a una colaboración responsable entre empresarios y trabajadores, que gane la empresa pero que también ganen los trabaja-dores y sus familias”, recalcó el tam-

EN CTM SONORA

Inicia la licenciatura en Gestión Social del Trabajo

PRESIDE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO LA CEREMONIA QUE DA INICIO A LA CARRERA, ÚNICA EN SU TIPO EN

AMÉRICA LATINA

HECHO HISTÓRICO. Javier Villarreal Gámez, líder estatal de CTM Sonora anuncia ante la gobernadora el inicio de la licenciatura en Gestión Social del Trabajo.

“La única forma de salir de la crisis es generar empleos bien pagados;

y ¿cómo podemos lograrlo? Siendo competitivos, con capacitación y mano de obra de calidad, y ésta

carrera que hoy inicia, es un claro ejemplode lo que se debe hacer”.

Claudia Pavlovich ArellanoGobernadora del Estado de Sonora.

bién diputado local.Por su parte, el director general del

ICCRLES, Vicente Solís Granados señaló que el objetivo que los nue-vos tiempos demandan forjar líderes sindicales que tengan la capacidad de impulsar un modelo económico que genere empresas sostenibles y traba-jo decente, que estimule el aprendi-zaje, la innovación y el valor agrega-do, para competir en la economía del conocimiento y lograr un desarrollo incluyente con una distribución más justa de la riqueza.

El líder cetemista en Hermosi-llo, Héctor Robles Núñez destacó la fuerza de la CTM en Sonora, al mencionar que actualmente cuen-ta con el 90% de la industria de ma-nufactura, el 100% en industrias automotriz y aeroespacial, asimis-mo, la totalidad de transporte pú-blico y especializado quienes día a día mueven a miles de trabajado-res en la entidad. Por ello es que la Federación CTM sonorense, le

apuesta a la capacitación y la cali-dad en la mano de obra.

Alma Dolores Estrada, alumna de la carrera, a nombre de sus compañeros agradeció el esfuerzo de los dirigentes cetemistas por materializar este proyecto, que será fundamental en la mejora constante de las relaciones entre patrones y trabajadores.

El 10 de diciembre la CTM Sono-ra recibió de la gobernadora Clau-dia Pavlovich la certificación del sistema de Reconocimiento de Va-lidez Oficial de Estudios (RVOE), dando a la licenciatura de Gestión Social del Trabajo la validez oficial.

El evento contó también con la presencia del Lic. Luis Alberto Echeverría y Gloria Carrillo, Se-cretarios de Educación y Acción Femenil del Comité Nacional de la CTM, respectivamente, así como funcionarios estatales, delegados federales y diputados locales, en-tre otros.

Javier Villarreal Gámez con Onésimo Mariscales (izq), subsecretario de educación del gobierno del Estado.

Diputada Brenda Jaime y el dirigente de CTM Cajeme Fernando Millán.

Vicente Solís, acompañado del dirigente de CTM en SLRC Aurelio Esquer e invitados especiales.

Líderes sindicales, empresarios, académicos y trabajadores en general abarrotaron el salón principal de ICCRLES.

La gobernadora, con trabajadores del sindicato de Leoni, encabezado por la líder sindical Remedios Andrade.

La gobernadora con trabajadores de LEAR 1 y Cristian Moreno, dirigente sindical.

HERMOSILLO, SONORA, MX. LA RED LA RED.especial. 7ENERO DE 2016 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.org

Page 8: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

LA RED.gremio. 8 HERMOSILLO, SONORA, MX. LA REDENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.org

Hermosillo, Sonora. Enero de 2017.- Al considerar que había otras alter-nativas de ajuste que no afectarían la economía de los trabajadores, la Federación de Trabajadores de Sono-ra, CTM, acordó durante celebración extraordinaria de un Pleno Estatal, realizar acciones emergentes para minimizar el impacto del alza en combustibles decretado por el Go-bierno Federal.

Javier Villarreal Gámez, Secreta-rio General de la organización sindi-cal, señaló que el poder adquisitivo de los trabajadores se ha deteriorado

gravemente, y el aumento al salario decre-tado a fin del 2016 será insu-ficiente.

En un estudio realizado, indicó, estiman que el aumento en la canas-ta básica y los principa-les servicios como agua, gas y luz, al momento,

llevan un alza de 18.62%.El combate a la inflación, dijo,

ha tenido como eje fundamental la reducción del salario real, con el consecuente incremento de la po-breza laboral y desigualdad: “el in-cremento en el precio de las gasoli-

nas profundiza este esquema por lo que consideramos necesario para re-sarcir el poder adquisitivo de los trabajadores la implementación de otras medidas”, señaló el también le-gislador local.

Una vez tomados los acuerdos, se exhorta a los Secretarios Generales de las 20 federaciones municipales y principales organizaciones afiliadas a CTM en Sonora, a convocar a todos los Dirigentes de Sindicatos y Orga-nizaciones de base, para revisar y en su caso implementar los siguientes:

EMPLAZARÁ A HUELGA EN REVISIONES SALARIALES

Demanda CTM Sonora aumento urgente a salarios ante ‘‘gasolinazo’’

EL IMPACTO A LA ECONOMÍA DE LA CLASE TRABAJADORA ES FUERTE, PORQUE NO SE TRATA SOLAMENTE DE COMBUSTIBLES

SINO DE TODA LA CANASTA BÁSICA Y SERVICIOS”, ASEGURA EL LÍDER ESTATAL JAVIER VILLARREAL GÁMEZ

Javier Villarreal Gámez, líder estatal de la CTM Sonora, dirige un mensaje a los secretarios generales de las federaciones municipales cetemistas.

Dirigentes cetemistas de las federaciones municipales de todo el estado acudieron a la reunión con la dirigencia estatal.

Page 9: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

HERMOSILLO, SONORA, MX. LA RED LA RED.gremio. 9ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.org

Se refrenda el acuerdo de asamblea estatal de establecer un piso mínimo de 10% de incremento al salario.Solicitar la revisión de Contratos Colectivos de Trabajo mediante el emplazamiento a huelga.

Cumplir con el Artículo 153 Bis de la Ley Federal del Trabajo, estableciendo o au-mentando un 12% los bonos de productividad en cada empresa.Exentar el ISR (Impuesto sobre la renta) del bono de productividad.Eliminar el IEPS a las gasolinas al quedar liberado su precio.Revisar cada tres meses el desempeño del índice

inflacionario y con ello, la posibili-dad de incrementos emergentes al salario.Demandar al Gobierno Federal QUE EXPLIQUE PORQUE NO ATENDIÓ las recomendaciones de la Comisión Federal de Competencia Económica, COFECE, DESDE JULIO DEL AÑO PASADO 2016, en el sentido de NO LIBERAR los precios de la gasolina y el diésel, hasta no cumplir el conjunto de medidas y acciones necesarias en materia técnica, infraestructura e impacto en la economía de los mexi-canos.

Critican política federalEl Pleno Estatal de Dirigentes de la CTM en Sonora, reprocha al Gobierno Federal que se pretenda intimidar con ejemplos como quitar el Seguro Popular, el Programa

Prospera, el Servicio del IMSS, etc, cuando existen otros rubros en gastos del Gobierno Federal en el que se pudieran realizar ajustes sin afectar el bolsillo de los mexicanos, como el combate decidido a la corrupción que tiene un costo del 4% del PIB; también- señaló que existen 157 programas gubernamentales que no cumplen los objetivos para lo que fueron creados, otros mal diseñados o con desempeño deficiente y cuyo presupuesto asignado en el 2017, fue más de 117 mil millones de pesos.“Consideramos también puede reducirse el gasto en publicidad, que tan sólo en la Presiden-cia de la República suman 9 mil millones de pesos en 4 años. Otro rubro en el que podría considerarse un ahorro significativo es el Instituto Nacional Electoral, INE cuyo presupues-to este año es de 15 mil millones de pesos”, entre muchos casos mas, finalizó el líder cetemista sonorense.

La Federación de Trabajadores CTM Hermosillo, encabezada por el dirigente

municipal Héctor Robles Nuñez, avaló las medidas urgentes para proteger

la economía familiar acordadas por el Pleno de la central obrera estatal.

ACUERDOS Y ACCIONES POR “GASOLINAZO”1

7

3

4

5

6

2

Respalda medidas CTM Hermosillo

En el marco del alza a las gasolinas que provocó un gran descontento social, el Gobierno de la República convocó a organizaciones empresariales, sindicales y productores del campo a la firma del “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar”, en el cual destacan los aspectos siguientes:El Gobierno de la República, empresarios, sindicatos y productores del campo realizarán las acciones necesarias a efecto de evitar que se observe un incremento INJUSTIFICADO en los precios de los productos de la canasta básica.El sector laboral se compromete a intensificar los procesos de productividad que permitan incrementar la competitividad.El sector gubernamental se compromete a impulsar las acciones que permitan mantener la estabilidad de los precios de la canasta básica, así como vigilar y sancionar cualquier abuso en los términos de ley.Los factores de la producción se comprometen a seguir impulsando la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo.Adicionalmente a los ajustes aprobados por el Poder Legislativo, el Gobierno de la República establecerá otras medidas de austeridad, incluyendo reducir en 10% la partida de sueldos y salarios de servidores públicos de mando superior de dependencias federales, sin que estas medidas afecten los programas sociales. El sector empresarial se abstuvo de firmar.

Fuente: Presidencia de la República.

LOS ACTORESFirman sectores Acuerdo nacional

1

2

3

4

Gustavo de Hoyos, presidente Coparmex.

La mandataria estatal expuso en el seno de la Conago una propuesta consistente en cua-tro puntos:

1. Mantener las tarifas del transporte Esquema de subsidio al transporte público, en lo que respecta al diésel y la gasolina, para que no se vean afectados los que menos tienen.

2. Para el sector agropecuario y pesquero plan-teó un subsidio que evite aumentos escalonados en la canasta básica, en beneficio de las familias con más necesidades.

3. Esquema fiscal para disminuir el precio de las gasolinas en la frontera, con el objetivo de homo-logar el costo con los Estados Unidos y así incre-mentar la competitividad y no dañar la economía de esa región.

4. Tomar medidas de austeridad, para que el go-bierno se apriete el cinturón y no los ciudadanos.

Fuente: Gobierno del Estado de Sonora.

Pone el ejemplo Claudia Pavlovich

“Lo veo muy difícil (que se revierta el gasolinazo), tiene que ver con el Congre-so (federal) para hacerlo y no creo que lo hagan. Estamos construyendo una salida de inversiones importantes a las entida-des (ante el ga-solinazo) y sobre todo de meter a la gente al tema del ingreso del sala-rio de los mexi-canos”, señaló Graco Ramírez, gobernador de Morelos y presi-dente de la Con-ferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Ve difícil “reversa” presidente de CONAGO

Page 10: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

LA RED.gremio. 10 HERMOSILLO, SONORA, MX. LA REDENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.org

Ciudad Obregòn, Sonora. 11 de di-ciembre de 2016.- La Federaciòn de Trabajadores del Estado de Sonora (CTM-Sonora) realizò en las nue-vas instalaciones de CTM Cajeme la Asamblea Estatal Plenaria 2016 en la que se analizaron y debatieron los temas de mayor interés para los tra-bajadores cetemistas.

La reunión cobrò especial impor-tancia por la presencia de la goberna-dora de Sonora, Claudia Pavlovich y de don Carlos Aceves del Olmo, di-rigente nacional de la CTM, quienes dirigieron significativos discursos a los delegados presentes e inaugura-ron los trabajos de la asamblea y el edificio cetemista.

Ambas figuras políticas no habían coincidido en un acto de la CTM so-norense, y tampoco habían inter-cambiado puntos de vista sobre te-mas relevantes para los sindicatos y para la vida política y social, no sòlo de Sonora, sino del país.

Al iniciar los trabajos, Fernando Millìan, secretario general de la fe-deración de Cajeme, dio un discur-so de bienvenida, en el que expresó su satisfacción de que la asamblea

se llevara a cabo en Ciudad Obre-gòn. Y destacó el esfuerzo conjunto que realizò la CTM y otras instan-cias para lograr la construcción del nuevo edificio en el tiempo récord de un año.

Una nueva conciencia social: Javier Villarreal

Al dar el discurso inaugural, el se-cretario general de la CTM de Sono-ra, diputado Javier Villarreal dijo que a la CTM le “preocupan mucho los nuevos tiempos que estamos vivien-do, (ya que) los resultados de la glo-balización económica, han colocado al libre mercado como instrumento del neoliberalismo (y) fortalecido al

mercado frente al Estado”, mientras que se “han debilitado las organiza-ciones sociales”.

Denunció que en la era del neo-liberalismo se ha promovido el individualismo, el énfasis sobre lo material, el consumismo y, deri-vado de ello, el endeudamiento, el estrés en los trabajadores, las adic-ciones, la depresión, la desintegra-ción familiar y, en algunos casos, hasta el suicidio.

Todo ello, dijo, contribuye al cír-culo de seguridad y violencia” que existe en en la sociedad.

Al respecto señaló que sólo se podrá enfrentar esa situación con programas de prevención y edu-

cación para crear una “nueva con-ciencia social, retomando princi-pios y convicciones, en un círculo virtuoso de esfuerzos para recupe-rar la seguridad, la paz y la armonía y en la comunidad”.

El dirigente de la CTM se refirió a lo declarado por la gobernadora Claudia Pavlovich en el sentido de que los principales retos que tiene su gobierno, son reducir la “des-igualdad y la pobreza”.

Sobre ello apuntó que no se pue-den atacar ambos problemas con programas asistenciales superfi-ciales, que no resuelven el proble-ma, sino mediante la creación de empleos con salarios dignos.

CELEBRADA EN CAJEME

Dialogo de altura en la Asamblea estatal plenaria de CTM Sonora

Las nuevas instalaciones de la CTM en Cajeme fueron inauguradas en el marco de

la celebraciòn de la Asamblea estatal plenaria 2016.

El dirigente nacional de CTM, Carlos Aceves del Olmo recorre la nueva casa de los cetemistas cajemenses.

Fernando Millàn, dirigente cetemista en Cajeme, da la bienvenida a asambleistas.

Manuel Montaño (centro), de los baluartes en la construcciòn del nuevo edificio de CTM Cajeme.

Delegados y secretarios generales encabezados por el líder estatal Javier Villarreal se toman la foto oficial al concluir la asamblea anual cetemista.

El dirigente nacional de la CTM Carlos Aceves del Olmo, la gobernadora Claudia Pavlovich y màs de 400 delegados asisten al evento anual.

Page 11: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

HERMOSILLO, SONORA, MX. LA RED LA RED.gremio. 11ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.org

El pleno de la asamblea general plenaria 2016 aprobò por unanimidad pugnar por incrementos sala-riales no menores al 10% y 12% en bonos de productividad; delinean plan de acción en materia de seguridad social, bienestar, vivienda, educaciòn, transporte, deporte, entre otros.

Asamblea Estatal Plenaria CTM 2016Acuerdos

Apuestan por “piso” al salario del 10%

TRABAJO

Proponer una reforma a la Ley de ISR, para que no se graven los ingresos generados a favor del traba-jador en materia de horas extras, aguinaldo, repar-to de utilidades y bonos de productividad.Homologar fechas de revisión a nivel estatal en sindicatos del mis-mo sector o industria en el Esta-do.Establecer de manera general una propuesta de aumento salarial que tenga como base el 10 % di-recto al salario tabulado.Impulsar la difusión e implementación de las comi-siones mixtas de capacitación, adiestramiento y productividad y establecer bonos de productividad que generan por lo menos un 5% adicional al au-mento solicitado en materia salarial.Realizar un anàlisis de los contratos colectivos de trabajo deposita-dos por cada uno de los secreta-rios generales de cada Federación en las juntas de conciliación y arbitraje.Establecer un programa anual de capacitación en coordinación con los Secretarios Generales y del Trabajo de cada Federación Munici-pal en los si-guientes temas: Administración efectiva de Con-tratos Colectivos de Trabajo, Derechos y Obligacio-nes de los trabajadores y los patrones, Emplaza-mientos por revisiones contractuales, por violacio-nes al CCT, actualización de comité ejecutivo y re-formas estatutarias y Derecho Individual y Colecti-vo del Trabajo.Mejorar las condiciones laborales de las trabajado-ras de guarderías en el Estado.

EDUCACION

Promover la certificación en la herramienta micro-soft para la productividad.Fortalecer las carteras de educación y capacitación de los sindicatos y de las federaciones municipales a fin de garantizar el logro de los programas de trabajo. Identificar en los centros de trabajo el rezago edu-cativo en secund-aria y preparatoria con el concurso de las federaciones municipales.

Fortalecer la promoción e inscripción en los pro-gramas del Institu-to Sonorense para la educación de los Adultos (ISEA) convenidos con Federación estatal.

VIVIENDA

Exigir al INFONAVIT dar solución final a los créditos afectados por la devaluación emitidos durante 1994, 1995 y 1996.Continuar con la exigencia de que INFONAVIT otorgue créditos baratos como lo marca la Consti-tución y que Mejoravit sea fond-eado con recursos del Instituto.

COMUNICACIÓN

Crear el Consejo Editorial en materia de Comunica-ción Social de CTM que establezca las políticas, estrategias y reglamentos de los medios impresos, electrónicos y redes sociales de la federación es-tatal y municipal(es).Impulsar el uso de medios online (radio/TV/Redes sociales) a fin de generar noticias en tiempo real con la participación de los liderazgos cetemistas en todo el estado. Incluir en el periódico LA RED una sección de histo-ria donde se reconozca el aporte que han hecho a la or-ganización diversos liderazgos cetemistas en Sonora.

BIENESTAR SOCIAL: SALUD, PENSIONES Y AFORES

Gestionar cursos de capacitación a gestores de salud en temas como: Afores, pensiones, salud en el trabajo, riesgos en el trabajo, medicina en el trabajo y gestión administrativa ante el IMSS.Exigir al IMSS una adecuada atención en urgencias, con estudios de laboratorio y gabinete en tiempo y forma. Demandar al IMSS una correcta atención en los bancos de sangre, así como la apertura de este servicio en los principales municipios del estado.Realizar el compromiso entre IMSS, empresa y sindicato para con-seguir la extensión de horarios en guarderías del IMSS, así como la apertura de turnos vespertinos y nocturnos.Realizar reuniones trimestrales con los gestores de salud en los prin-cipales municipios.

ACCION FEMENIL

Promover la creación de la secretaría de la familia, la cual deberá garantizar el sustento familiar, em-pleo, salud y combata la desin-tegración familiar, adicciones, embarazos prematuros, deserciónn escolar, rebeldía de adolescentes, etc. Promover la participación política de la mujer Cete-mista en los di-versos espacios de participación.Promover los cursos de “Hagamos política” en los diferentes munic-ipios con el fin de capacitar a la mujeres Cetemistas.

TRANSPORTE

Realizar una revisión a fondo a la ley 149 del trans-porte del estado de Sonora a fin de clarificar sus ambigüedades.Promover la remoción y sustitución de delegados de la Secretaría del Trabajo en los municipios de Cajeme, Puerto Peñasco y SLRC.

Exigir que los camiones que transporten a guarde-rías cuenten con aire acondicionado.Reformar el contrato colectivo anexando la cláusu-la de transporte para los residentes de empalme a la planta roca fuerte.Buscar un incremento a la tarifa de materiales pé-treos de miner-os por la geografía del trabajo. In-formar al consejo ciudadano del transporte la peti-ción de los transportistas de minerales.

POLITICA Y REDES VECINALES

Equiparar el criterio para perfilar y postular muje-res cetemistas conforme a la ley de paridad de género.Establecer un código de conducta para la postula-ción de candida-tos cetemistas y que el curso “Ha-gamos Política” sea requisito en el proceso de se-lección. Impulsar El Sistema Estatal de registro en todas las federaciones con el fin de poder establecer una estrategia para apuntalar el trabajo político electoral.Ver al trabajador como un ciudadano que no lucha solo por laboral sin que también por derechos ciu-dadanos y abanderar las causas mediante las redes vecinales en cuestiones de gestoría social.Impulsar la integración de cuadros cetemistas a los consejos políti-cos municipales, así como a las se-cretarías de acción electoral, or-ganización y proce-sos internos.Crear el instituto de formación política de CTM.

JOVENES

Celebrar a principios de año una reunión estatal con la asistencia de los jóvenes de cada federación municipal.Organizar y formalizar los comités municipales de la FOOJ.

ORGANIZACION

Regular con reglas auténticas y reales las tomas de nota en las fed-eraciones municipales que no cuen-ten con ellas.Impulsar la capacitación de cada uno de los secre-tarios de organ-ización de las federaciones munici-pales.Promover la credencialización masiva a todos y c/u de los traba-jadores que incluyan incentivos para descuentos en empresas, así como tambièn la utilización de logos, calcas, etc, que fortalezcan el sentido de identidad y orgullo cetemista.

DEPORTE

Denominar a los 45 juegos estatales como “Don Carlos Aceves del Olmo”.

ACCIÒN POLÌTICA ACCIÒN FEMENIL SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 12: ENTRE TRABAJADORES, SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO · 2017-02-14 · LA RED.gremio. 4 ENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO HERMOSILLO,

LA RED.especial. 12 HERMOSILLO, SONORA, MX. LA REDENERO DE 2017 I HERMOSILLO, SONORA I DIRECTOR GENERAL VICENTE SOLIS GRANADOS EDITOR VICENTE GALLARDO www.ctmsonora.org

Navojoa, Sonora. Con el objetivo de promover y apoyar el deporte entre los jóvenes el Diputado Lo-cal por el XIX Distrito Electoral, Jorge Luis Márquez Cázares, en-tregó un kit para boxeo a un gru-po de jóvenes residentes del ejido 5 de Junio.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la telesecunda-ria de ejido en mención, de donde son estudiantes el grupo de jóve-nes que solicitó el apoyo.

El Diputado Local manifestó su interés por impulsar las activi-dades deportivas en los jóvenes ya que es una buena manera de alejarse de la drogadicción y la delincuencia.

“Nosotros como padres tene-mos la obligación de velar por el bienestar de nuestros hijos y buscarles actividades sanas, yo no soy deportista pero si soy una

persona convencida de que hay que alentar a todos aquellos que gusten de practicar un deporte”, resaltó.

Exhortó a los jóvenes a que con-tinúen practicando el deporte, así como esforzándose en sus activi-dades escolares para que en un futuro cercano se conviertan en ciudadanos de bien y enorgullez-can a sus padres.

Resaltó el compromiso por co-rresponder a la confianza de la gente, así como el ejemplo que se tiene en la acciones de la gober-nadora del estado, Claudia Pavlo-vich Arellano.

Así mismo Jesús Armando Le-yva Enríquez, en representación de los jóvenes del lugar agradeció la pronta respuesta del diputado Márquez Cázares.

Hizo hincapié que este apoyo será de gran utilidad para un gru-po aproximado de 15 muchachos que se reúnen todas las tardes a ejercitarse.

Leyva Enríquez, resaltó que esta actividad los aleja de caer en vicios y a la vez los ayuda a tener

una vida más sana.

“No es-peré que la ayuda llega-ra tan rá-pido, en el lugar en el que practi-camos he-mos hecho pesas con ce-mento y cubetas y otros objetos utilizando lo que tenemos a la mano, ahora gracias al Dipu-tado tendremos instru-mentos más profesionales”, dijo emocionado.

Por su parte, el estudiante Francisco Manuel Olavarrìa Pa-rada manifestó sentirse muy feliz y con muchas ganas de entrenar y estrenar todo lo que el Diputado no ha dado, “estoy muy agrade-cido y espero que así como noso-tros muchos jóvenes empleen su tiempo practicando el deporte”, indicò.

Ma-nuela del

Carmen Àvila Corral, madre de familia, también agradeció al Di-putado Jorge Màrquez los apoyos.

“Muy agradecida con el Dipu-tado Márquez por apoyar a nues-tros hijos y por estar siempre al pendiente de nuestras necesida-des”, señaló.

Apoya Diputado Jorge Márquez a jóvenes deportistasENTREGA MATERIAL DEPORTIVO A ESTUDIANTES DE LA TELESECUNDARIA DEL EJIDO 5 DE JUNIO

Los estudiantes se mostraron muy contentos y agradecidos con la pronta respuesta del Diputado jorge Màrquez.

Un kit de boxeo entregò el Diputado Jorge Màrquez.

Alumnos de la Telesecundaria Ejido 5 de Junio.