entrevista

3
ENTREVISTA Selección del personaje: Nombre: Guillermo Rojas Edad: 28 años Ocupación: Herrero Residencia: Valladolid Lugar de la entrevista: ¿Usted conocía algo acerca del movimiento de independencia antes de la madrugada del 16 de septiembre? Solamente rumores que se esparcían por el pueblo aunque la problemática la conocíamos desde hace mucho tiempo y veíamos la posibilidad de que este movimiento comenzara lo antes posible. ¿Como se dio por enterado? Por medio de un primo que era comerciante le llevaba los víveres al cura Hidalgo y de esa manera nos informaba de la situación que se asesinada, aunque lo esperábamos para unos meses después. ¿Cuál fue su participación en las diferentes etapas del movimiento de independencia? Al inicio no fue directamente al frente, sino que ayuda con el armamento y su mantenimiento así como forjando herraduras para los caballos, posteriormente al ir avanzando este movimiento nos toco cambiarnos de lugar, junto con mi primo ayudábamos a proveer de alimentos a los distintos campamentos establecidos, después de la muerte de mi primo en la alhóndiga de Granaditas me fui al frente junto al capitán José María Morelos, pero a su captura nos vimos en la necesidad de escondernos en un pueblo cercano , después de que las cosas se calmaron un poco volvimos con los levantamientos junto al general hasta que Vicente Guerrero hasta la culminación de los acuerdos tomados con Iturbide en Acatempan el 27 de Septiembre de 1821.

Upload: hiram-miles

Post on 01-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Selección del personaje: Nombre: Guillermo Rojas Edad: 28 años Ocupación: Herrero Residencia: Valladolid Lugar de la entrevista: ¿Usted conocía algo acerca del movimiento de independencia antes de la madrugada del 16 de septiembre? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista

ENTREVISTA Selección del personaje: Nombre: Guillermo Rojas Edad: 28 años Ocupación: Herrero Residencia: Valladolid Lugar de la entrevista: ¿Usted conocía algo acerca del movimiento de independencia antes de la madrugada

del 16 de septiembre? Solamente rumores que se esparcían por el pueblo aunque la problemática la conocíamos desde

hace mucho tiempo y veíamos la posibilidad de que este movimiento comenzara lo antes posible. ¿Como se dio por enterado? Por medio de un primo que era comerciante le llevaba los víveres al cura Hidalgo y de esa

manera nos informaba de la situación que se asesinada, aunque lo esperábamos para unos meses después.

¿Cuál fue su participación en las diferentes etapas del movimiento de independencia? Al inicio no fue directamente al frente, sino que ayuda con el armamento y su mantenimiento así

como forjando herraduras para los caballos, posteriormente al ir avanzando este movimiento nos toco cambiarnos de lugar, junto con mi primo ayudábamos a proveer de alimentos a los distintos campamentos establecidos, después de la muerte de mi primo en la alhóndiga de Granaditas me fui al frente junto al capitán José María Morelos, pero a su captura nos vimos en la necesidad de escondernos en un pueblo cercano , después de que las cosas se calmaron un poco volvimos con los levantamientos junto al general hasta que Vicente Guerrero hasta la culminación de los acuerdos tomados con Iturbide en Acatempan el 27 de Septiembre de 1821.

Page 2: Entrevista

¿Cuáles fueron los motivos por los que decidió participar en este movimiento? La desigualdad en la que vivíamos, las pocas oportunidades, la inequidad en el reparto de los bienes y

servicios, además había perdido a mi esposa y mi hijo en una de la epidemias por negarles los servicios médicos ya que solo atendían a los gachupines y uno que otro criollo acomodado.

¿Conoció usted alguno de estos personajes: Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Morelos, Josefa Ortiz?

Al cura Hidalgo lo conocía por las diversas representaciones realizadas en la iglesia, así como también por la mala reputación que le precedía como cura.

Ahí mire una que otra vez a la señora Josefa Ortiz de Domínguez acompañada de su esposo. A Ignacio Allende mediante las diversas campañas de asalto realizadas y con Morelos estuve al frente

durante un periodo de tiempo hasta su muerte. ¿Cuál cree que era el propósito de este acontecimiento? ¿Fue usted insurgente? Si. ¿Qué impacto tuvo para usted este hecho (Consecuencias negativas y positivas)? Cambio definitivamente mi vida, deje el lugar donde vivía, el oficio que ejercía hasta ese momento,

perdí mis pertenencias y posiciones, viaje mucho, conocí otros lugares, pasé hambres, tuve la oportunidad de cambiar las cosas y el tiempo que estuve en Guerrero posterior a la muerte del general Morelos empecé a rehacer mi vida con una costeñita del puerto de Acapulco.

¿Considera que la independencia logro cumplir con sus objetivos? Seria difícil ver los alcances de este movimiento, ahorita estamos pasando por una crisis en la que no

sabemos ni que somos, que si república, que si todavía monarquía, etc., sin embargo espero que el fruto de mis acciones así como la de mis compañeros repercuta en el futuro y que a mis hijos les toque disfrutar de las libertades y derechos por que se lucharon.

¿Cuál fue la anécdota de dicho acontecimiento considera que le impactó más? A la captura del general Morelos en Temazcal Puebla después de que los realistas nos venían siguiendo desde

Guerrero ayudo a defender a uno de sus soldados, creo que era uno de mis amigos más cercanos en el movimiento a tal acto tan le costo su liberad y me entere tiempo después de su muerte. Lo recuerdo porque gracias a su acción heroica varios tuvimos la oportunidad de escapar y escondernos, debido a eso puedo contestar la entrevista.

Page 3: Entrevista

ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN 1810.

ÁmbitosMomentos históricos

El mundo México Dolores

1810

La Revolución del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela.

•Batalla del monte de las cruces.•Batalla de Aculco.•Conspiración en contra de los españoles.

•Toma de la alhóndiga de granaditas.•Grito de Dolores.