entrevista a fernando ribeiro de moonspell

7
Entrevista a Fernando Ribeiro de MOONSPELL antes de su gira española “Lo más especial de nuestros conciertos centrados en 'Wolfheart' e 'Irreligious' será la atmósfera intensa y dramática que se podrá vivir con cada canción” Con un profundo grito desde el otro lado del mundo los portugueses MOONSPELL siempre han reafirmado su posición en lo más alto de la escena metálica, y a su vez, en lo más oscuro de ella. Entre negros velos cristalinos desde los que, a lo largo de los años, hemos podido vislumbrar cómo iba creciendo su sombra: enigmática, mágica y sempiterna. Una silueta que al igual que su música renace constantemente de unas ascuas que nunca mueren del todo, pues con casi dos décadas de carrera musical, un reconocido premio MTV en los European Music Awards, multitud de giras mundiales y una parada pendiente en nuestro país en diciembre, MOONSPELL promete un show muy especial centrado en sus dos álbumes “Wolfheart” e “Irreligious” en los que la banda visitará Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona y La Coruña. Una cita invernal con sus fans españoles quienes aguardamos sigilosamente, como lobos entre las sombras. Antes de su llegada, hablamos con el vocalista del grupo, Fernando Ribeiro. En primer lugar me gustaría daros las gracias por vuestro tiempo, sabemos que actualmente os encontráis muy ocupados con multitud de shows y en un momento muy activo, después de la gran cantidad de conciertos que habéis realizado este verano en festivales europeos tan importantes como Metalcamp, Graspop o Masters Of Rock. ¿Se puede decir que MOONSPELL está hoy más en forma que nunca?

Upload: jessica-tornos-yebes

Post on 25-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENTREVISTA A FERNANDO RIBEIRO DE MOONSPELL

TRANSCRIPT

Page 1: ENTREVISTA A FERNANDO RIBEIRO DE MOONSPELL

Entrevista a Fernando Ribeiro de

MOONSPELL antes de su gira española

“Lo más especial de nuestros conciertos centrados en 'Wolfheart' e

'Irreligious' será la atmósfera intensa y dramática que se podrá vivir con

cada canción”

Con un profundo grito desde el otro lado del mundo los portugueses

MOONSPELL siempre han reafirmado su posición en lo más alto de la escena

metálica, y a su vez, en lo más oscuro de ella. Entre negros velos cristalinos desde

los que, a lo largo de los años, hemos podido vislumbrar cómo iba creciendo su

sombra: enigmática, mágica y sempiterna.

Una silueta que al igual que su música renace constantemente de unas ascuas que

nunca mueren del todo, pues con casi dos décadas de carrera musical, un

reconocido premio MTV en los European Music Awards, multitud de giras

mundiales y una parada pendiente en nuestro país en diciembre, MOONSPELL

promete un show muy especial centrado en sus dos álbumes “Wolfheart” e

“Irreligious” en los que la banda visitará Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona y

La Coruña. Una cita invernal con sus fans españoles quienes aguardamos

sigilosamente, como lobos entre las sombras. Antes de su llegada, hablamos con el

vocalista del grupo, Fernando Ribeiro.

En primer lugar me gustaría daros las gracias por vuestro tiempo, sabemos que

actualmente os encontráis muy ocupados con multitud de shows y en un momento

muy activo, después de la gran cantidad de conciertos que habéis realizado este

verano en festivales europeos tan importantes como Metalcamp, Graspop o

Masters Of Rock. ¿Se puede decir que MOONSPELL está hoy más en forma que

nunca?

Page 2: ENTREVISTA A FERNANDO RIBEIRO DE MOONSPELL

Desde luego. En MOONSPELL ahora nos va muy bien, hemos trabajado muy duro

todos estos años para mantener nuestro nombre en la escena y poder tocar en todos los

festivales que hemos estado presentes este verano, tanto los que mencionas como otros

muchos en los que disfrutamos tocando, ha sido fantástico, nos ha llenado de

satisfacción como grupo. Es un momento ideal para hacer lo que amas y obtener algo a

cambio de tu público. Así que respondiendo a tu pregunta puedo garantizarte que sí,

estamos en forma. Es todo cuestión de confianza, la verdad.

Con casi veinte años de carrera musical debéis estar muy orgullosos de seguir en

pie. ¿Cómo describirías el progreso de MOONSPELL desde sus inicios hasta hoy?

¿Echáis algo de menos de los primeros tiempos? La verdad es que hoy en día, por fin podemos echar un vistazo a toda nuestra carrera,

verla al completo y estar en paz con el pasado, pero también con el presente y con el

futuro. Una buena banda se compone de todos estos momentos y la calidad de éstos, ya

sean buenos o malos. Construye el carácter. Nuestro viaje siempre ha sido un camino

salvaje, especialmente si tienes en cuenta que provenimos de Portugal, de plena década

de los noventa, una época en la que tuvimos que hacer frente a un gran número de cosas

que en aquel momento eran increíbles para nosotros. Musicalmente corrimos muchos

riesgos, ya que siempre hemos sido honrados con nosotros mismos, promovidos por

nuestra visión de las cosas, a veces con el resultado de llegar a un gran público y otras

veces no. Es nuestra manera de jugar a este juego. Yo creo que si tienes una ambición

musical y no quieres “simplemente estar en una banda” te propones objetivos. Pero lo

cierto es que ahora estamos realmente contentos con la dirección que hemos tomado y la

forma en la que la gente nos ve dentro de la escena, tenemos presente todo el tiempo en

nuestras mentes el hecho de que un día puedes ser la banda más en boga y al siguiente

ser simplemente ignorados.

De los primeros días echo mucho de menos la emoción en lo que concierne a la espera

de un nuevo álbum. Ahora todo el mundo se conecta, va a la Red… no se preocupan por

el romance que envuelve el proceso de creación y escucha de un nuevo álbum.

Han pasado ya tres años desde la edición de vuestro último trabajo “Night

Eternal” y, según he podido leer en un enigmático comunicado, el próximo disco

Page 3: ENTREVISTA A FERNANDO RIBEIRO DE MOONSPELL

será editado a principios de 2012 bajo las iniciales ''AN''. Supongo que se

mantendrá fiel al espíritu oscuro de MOONSPELL pero, recordando la sorpresa

que ya disteis al público con “Memorial” en 2006. ¿Podéis decirnos si irá por

sonidos más Gothic- Dark o será algo más brutal? Tendrá los dos sonidos, el nuevo álbum poseerá las dos naturalezas a la vez ya que, al

igual que cuando trabajamos haciendo un álbum de metal, como fue “Memorial” o

“Wolfheart” y escribimos diez canciones en ese sentido, también compusimos y

grabamos otras diez canciones mucho más atmosféricas, en una onda de Rock Gótico

como “Irreligious” o “Sin Pecado”. No sabemos qué forma tendrá al final, pero será a

prueba de balas seguro, habrá temas para todos los gustos. El secreto de este nuevo

disco fue conseguir sacar tiempo entre las giras y nuestro último álbum “Night Eternal”

para hacer las mejores canciones posibles. Trabajamos cada canción para convertirla en

una jodida fortaleza o en una joya delicada. Ya veremos lo que sucede cuando se

publique el año próximo…

En 2007 justo antes de vuestro último álbum de estudio reeditasteis uno de

vuestros trabajos más antiguos bajo el nombre de “Under Satanae” ¿Que os llevó a

volver a publicar este disco? ¿Qué recordáis de los tiempos en que estos temas

fueron grabados por primera vez? El disco original, “Under The Moonspell”, era ambicioso y original, pero tenía un

montón de estúpidos errores técnicos que siempre nos dejaron un amargo sabor de boca.

Así que después de trece años tuvimos la oportunidad de poder hacer las cosas bien y

conseguir que los aficionados de la vieja escuela finalmente disfrutaran de esas

canciones en todo su esplendor. Además si no lo hubiéramos hecho los fans más duros y

acérrimos nos habrían quemado hasta la muerte. Por suerte no fue así. Todo el disco

tuvo una gran cantidad de problemas, como ya te digo estábamos muy frustrados con el

original, eran los noventa y las limitaciones técnicas eran muchas, pero también

poseíamos un gran entusiasmo de hacer algo diferente a otras bandas de entonces.

Page 4: ENTREVISTA A FERNANDO RIBEIRO DE MOONSPELL

“Under Satanae” es un homenaje a todo ello.

En España se respira mucha emoción con respecto a vuestra visita con los

conciertos en diciembre junto a AVA INFERI, especialmente ha despertado

bastante expectación la noticia de que vuestro repertorio se centre en los temas de

los discos “Wolfheart” e “Irreligious”. ¿Por qué esta elección? Hemos tocado infinidad de veces en España, especialmente después de “Sin/Pecado”

por lo que una gran cantidad de personas se perdieron los shows anteriores de

“Wolfheart” y de “Irreligious” cuando teloneamos a MORBID ANGEL en 1995 y lo

mismo ocurrió con en el Tour de “Irreligious” que hicimos con TYPE 0 NEGATIVE,

¡no tuvimos ninguna fecha en España! Por lo que todos sentimos que es nuestro actual

deber realizar este Vintage Tour, una buena manera de traer algo fresco a la gente,

recogiendo el pasado. Hemos tocado “Night Eternal” y “Memorial” en festivales y con

CRADLE OF FILTH pero ahora es nuestro propio tour, nuestro show, una manera de

reunirnos dar las gracias a estos discos.

¿Habrá alguna sorpresa en vuestros shows españoles? Me han dicho que quizá te

ofrezcan pinchar en algún club después del show… ¿Lo haré? No lo sé... Lo más especial de estos conciertos es la atmósfera que se puede

vivir con cada canción. Es muy intensa, dramática incluso. Hemos agotado las entradas

en Portugal , donde la gente quedó atrapada en un gran momento todo el tiempo. Eso es

lo especial de venir a este concierto. El factor humano de la música. Tendremos luces

agradables, un gran sonido, cantantes femeninas… pero sobre todo se podrá escuchar al

completo “Wolfshade” “Erotic Alchemy”, “Herr Spiegelmann”, “Trebarunaa” o

“Ataegina”.

Page 5: ENTREVISTA A FERNANDO RIBEIRO DE MOONSPELL

¿Hay alguna banda española que te guste? Por supuesto que sí. Desde antiguas bandas como HÉROES, ÁNGELES DEL

INFIERNO o BARÓN, a otras más actuales como HAMLET, DARK MOOR,

AVULSED, etc. Además tengo algunas cintas de bandas algo más underground que me

dio Dave Rotten de AVULSED, con grupos que me parecieron geniales. Además,

precisamente el otro día mi mujer (que canta en una banda de Pop llamada The Gift) me

mostró algo de la antigua banda Goth de Alaska ¡y me quedé jodidamente pillado!

Hay un tema muy curioso, del cual me gustaría saber tu opinión al respecto, y es

sobre la escena del Metal Gótico actual, donde parece que se ha edulcorado y

suavizado la etiqueta (volviéndose especialmente comercial) con algunas bandas

que nada o poco tienen que ver con el sonido más oscuro y primigenio. ¿Que

opináis de la catalogación de Metal Gótico en bandas con mujer al frente como

LACUNA COIL, EPICA o WITHIN TEMPTATION? Mucha de la gente que escucha a estas tres mencionadas bandas denota que sabe muy

poco sobre música gótica, algunos de ellos incluso no conocerán a bandas como

FIELDS OF THE NEPHILIM, BAUHAUS, SISTERHOOD, LOVE LIKE BLOOD,

etc. Así que supongo que es un movimiento dentro del Metal Gótico exclusivamente

dedicado a bandas con vocalista femenina.

MOONSPELL es una banda Alfa, haciendo alusión a las manadas de lobos, con

aspecto, feo, grotesco, en comparación con las “princesas” del Gótico, a quienes

conozco personalmente y las cuales se cuentan entre mis amigas de la escena,

especialmente Cristina y Simone. Pero insisto, ese no es mi tipo de gótico, aunque

EPICA pueda tener pinceladas extremas aquí o allá. Me gusta cultivar más oscuridad,

letras más profundas y una atmósfera densa y opresiva, un delicado equilibrio entre un

momento de luz y otro de oscuridad que te lleva hacia abajo. Ese es mi tipo de “Goth”

más misterioso y con más contenido que la lógica de la bella y la bestia con retraso en

las guitarras.

¿Cómo ves actualmente la escena del Metal y más concretamente en Portugal?

¿Puedes recomendarme alguna banda interesante de la escena portuguesa? Bueno, cuando yo me adentré en el Metal era un momento en el cual recuerdo que había

un gran y mágico afán por las bandas noveles que surgían. La gente podía leer revistas

en cuyas páginas se mezclaban TIAMAT con PINK FLOYD y bandas de Death Metal y

era muy excitante, todos estábamos entusiasmados. En vez de eso, hoy todo es on line y

está lleno de “cabrones” que se bajan un álbum de cualquier lado, estafando y

descargando material de las bandas de manera ilegal por Internet. Desprecian la escena.

Debemos concentrarnos en las bandas y en los movimientos que siguen manteniendo

viva esta vieja llama en estos días difíciles.

Luego hay bandas como OPETH, cuyo último álbum es una declaración de libertad,

KATATONIA, SEPTICFLESH, ROTTING CHRIST... Todas estas bandas se ganan

al publico por sí mismos en vez de optar por un Gothic Metal o un Viking predecible. Y

en cuanto a Portugal, por supuesto que hay grandes bandas haciendo buena música pero

la actitud en general que veo es esperar a que moonspell les lleve de gira y a dormir en

el bus del tour. Yo les advierto desde aquí. En cuanto a mis bandas favoritas en Portugal

llegaron de todos los sectores del Metal y del Rock, cosas como IBERIA, THE

FIRSTBORN, IN CHAOS, BIZARRA LOCOMOTIVA, AVA INFERI ... Hay

Page 6: ENTREVISTA A FERNANDO RIBEIRO DE MOONSPELL

mucho material que puedes encontrar sobre Metal portugués, es una cuestión de ponerte

a buscar, realmente.

Entonces me imagino que sigues comprando discos… Por supuesto, aunque tengo que reconocer que a veces soy algo perezoso para ir a la

tienda, pero siempre está iTunes y Amazon. No hay excusa para no comprar discos. Los

últimos que compré fue “Heritage” de OPETH, “A Fragile King“ de VALLENFYRE,

TRIPTYKON, etc. También cosas como las transcripciones de Liszt Schubert, o alguna

banda moderna, como BLACK MOUNTAIN o SHEARWATER. Depende de mi estado

de ánimo.

¿Cuál es el último concierto al que has asistido como público? AMORPHIS, fue genial. ¡Tocaron incluso algunos temas de “Privilege Of Evil”!

También somos buenos amigos.

Recuerdo cuando os dieron el premio en los MTV European Music Awards en la

categoría de “Best Portuguese Act”, me pregunto si alguna vez habéis pensado en

vivir en otra ciudad europea o incluso a Estados Unidos. ¿Pensáis que esto

relanzaría aún más vuestra carrera? No. En mi caso yo vivo en dos hermosas ciudades de Portugal y nunca me mudaría

fuera. Independientemente de la crisis y del hecho de que la gente es cada día más

estúpida y sólo se preocupa en estar más cerca de la fama o de la oportunidad. Las

únicas ciudades que alguna vez me hicieron pensar en el hecho de mudarme fueron

Moscú o Buenos Aires, junto México D.F., pero aun así al final ganó Portugal. Además

ya me muevo bastante cada semana, necesito un lugar al que pueda llamar hogar, y ese

lugar sólo está aquí.

¿Qué tipo de libros, escritos o películas te inspiran a la hora de componer? Para este nuevo álbum series como “Spartacus” o “Los Tudor”. Son muy nobles pero

también muy enfermizas, al igual que nuestro próximo disco. En cuanto a los libros, que

son siempre una fuente de inspiración, podría añadir también algunos a esta fatal receta

como libros de Pessoa, de poesía, así como una gran cantidad de manuales de

psicoterapia como Yalom o Freud y películas como “El Hombre Lobo”, también me

han inspirado en una canción. Tengo muchas fuentes de inspiración, con seguridad

muchas de ellas estarán presentes en el nuevo disco.

Page 7: ENTREVISTA A FERNANDO RIBEIRO DE MOONSPELL

Fernando, centrándonos más en tu vertiente literaria, se que has editado

recientemente un libro en el que por primera vez te alejas de la poesía para

escribir cuentos en "Senhora Vingança", pero no lo he visto aún disponible en

castellano ¿Por qué este cambio de estilo? “Senhora Vingança” fue una obra que me encargó un editor aquí en Portugal, con la

idea de que formara parte de una colección dedicada a los mitos urbanos, mis propios

cuentos. En uno de ellos, por ejemplo, se narra la historia de un grupo de jóvenes

vampiros parisinos que atrapan y matan a la autora más famosa de la literatura “best-

seller” de vampiros actual, responsable de los gustos por los vampiros en jodidos

adolescentes estúpidos vestidos de Benetton. Otro trata de de un asesino en serie que

persigue a los políticos, algo que no es un mala idea en absoluto en estos días. De

cualquier modo creo que voy a volver a la poesía, tengo ya medio libro hecho y espero

que algún día alguien lo traduzca a otros idiomas, eso sería un sueño hecho realidad

para mí.

Recuerdo que una vez leí una entrevista en la que decías que te gustaba mucho un

poeta canario llamado Justo Jorge Padrón. ¿Que otros poetas y escritores te gusta

leer y te inspiran? J.J. Padrón es más que un simple poeta para mi, ¡es mi poeta preferido! Él es perfecto y

acudo a sus libros con mucha frecuencia para encontrar mi camino. ¿Otros poetas?

Baudelaire, Herberto Helder, Alberto, Verlaine, Cohen, tengo una buena colección de

libros, es un maldito placer. ¡Libros y más libros!

Muchas gracias por la entrevista Fernando ¿Algún mensaje para los lectores de

Hellpress? Las últimas palabras son tuyas… Han sido muchas las veces que los fans españoles nos han pedido que vayamos de gira

como cabezas de cartel así que... ¡Aquí estamos! Cumpliendo nuestra parte. Espero que

todos hagáis lo mismo y vengáis a disfrutar de nuestras especiales noches Vintage sin

excusas así que saludos a todos, ¡nos vemos!

Jessica Tornos -Ybes