entrevista a gustavo matiz, caricaturista colombianok

6
 ENTREVISTA A MATÍZ, ARTISTA Y CARICATURISTA COLOMBIANO EN EL EXILIO, A PROPÓSITO DEL ATAQUE CONTRA EL SEMANARIO SATÍRICO CHARLIE HEBDO  Por: Julián Cortés. Mientras varios niños de diferentes nacionalidades en una escuela pública de Bruselas, Bélgica hacen la entre !uegos " recochas esperando su turno, #ustavo Mat$%, un artista " caricaturista colo&biano, va pintando con tinta china " un pincel en los bra%os de los niños los dibu!os 'ue ellos 'uieran. (ragones, leones, perr os, gatos, rostros " arabescos van apar eciendo con una facilidad ad&irable en &anos " antebra%os de estos niños. )l artista colo&biano, 'uien ocupa el cargo de &ediador intercultural en esta escuela internacional donde ha" niños pr ovenientes de &ás de *+ nacionalidades entr e la 'ue se encuentran f ganistán, -ra', u&ania, / ur'u$a, Marruec os " vari os pa$ses africanos " latinoa&ericanos, nos cuenta 'ue a esa escuela van &u" pocos belgas0 " entre pinceles, plastilinas " !uguetes vie!os &aniesta su pesar " enfado por'ue en esa escuela, co&o en cual'uier escuela pobre de los pa$ses del &al lla&ado tercer &undo, ta&poco ha" &uchos recursos educativos, sin contar con la escase% frecuente de agua " de papel higiénico en el baño. s$, Mat$% un refugiado pol$tico colo&biano, se va ganando la vida en Bélgica, &ientras buena parte de su tie&po la dedica al activis&o pol$tico, al cual a pesar de las dicultades no ha abandonado desde 'ue lleg1. )ntre pancartas, aches por la pa%, esculturas, diagra&aciones para libros " caricaturas va transcurriendo su activis&o &ilitante 'ue co&bina ta&bién con su participaci1n en reuniones " &$tines de los colo&bianos en el refugio. Mat$% ha caricaturi%ado a varios de los pol$ticos colo&bianos, desde 2ribe " el procurador, hasta 3antos " a los co&andantes de la guerrilla de las 4C0 pint1 el fa&oso dibu!o de los labios tricolores cocidos 'ue representan la represi1n al pensa&iento en Colo&bia, ta&bién ha hecho abundantes caricatur as sobre te&as de la pol$tica internacional, donde se ha burlado de 5ba&a, de Bush " tiene un archivo con &ás de 6+++ caricaturas 'ue va acu&ulando en su casa a la espera de una e7pos ici1n art$s tica 'ue se va a dar en alguno s pa$ses de )uro pa durante el presente año. Mat$% es un pintor &onu&ental, escultor " caricaturista, gano el Pri&er pre&io 8acional a la Creaci1n 9***, por su obra -dentidad cultural ;ui&ba"a, obra de &ás de <+ &áscaras repu!adas en &etal 'ue re=crearon antropol1gica&ente las &áscaras de los &e!ores orfebres precolo&binos de 8uestra &érica0 autor ta&bién del &ural ba!o relieve: >o&ena! e a los despla%ados de su ti erra, enacer 'ue se encuentra en la fachada de la Cá&ara de Co&ercio de r&enia, " del gigantesco Mural: (estino /ercer Milenio en >o&ena!e al pensa&iento Bolivariano, obra 'ue ador na la fachada del auditorio 3i&1n Bol$var en la 2niversidad ?a #ran Colo&bia del ;uind$o. Mat$ % fue ta&bién pr of esor de @Co&unicaci1n " desarrollo de la creatividadA en la facultad de hu&anidades de la 2niversidad del ;uind$o, " catedrático de la 2niversidad del /oli&a, as$ &is&o &ie&bro fundador del e'uipo de investigaci1n de la 2niversidad 3anto /o&ás seccional del i e!o Caldas. Posterior&ent e se des e&peñ1 co&o e7 pert o en educaci1n en 3alud Básica en la 4undaci1n 42()3C5. 4ue &ie&bro de la 4ederaci1n 8acional de /raba!adores al servicio del )stado 4)8?/3) " co&o diri gen te sindical de la 2niversidad del ;uind$o, asu&i1 la defensa de la )ducaci1n Pública.

Upload: julian-cortes

Post on 01-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artista Matiz

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

7/18/2019 Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-gustavo-matiz-caricaturista-colombianok 1/6

ENTREVISTA A MATÍZ, ARTISTA Y CARICATURISTA COLOMBIANO EN ELEXILIO,

A PROPÓSITO DEL ATAQUE CONTRA EL SEMANARIO SATÍRICO CHARLIEHEBDO

 

Por: Julián Cortés.

Mientras varios niños de diferentes nacionalidades en una escuela pública deBruselas, Bélgica hacen la entre !uegos " recochas esperando su turno, #ustavoMat$%, un artista " caricaturista colo&biano, va pintando con tinta china " unpincel en los bra%os de los niños los dibu!os 'ue ellos 'uieran. (ragones, leones,perros, gatos, rostros " arabescos van apareciendo con una facilidad ad&irableen &anos " antebra%os de estos niños. )l artista colo&biano, 'uien ocupa elcargo de &ediador intercultural en esta escuela internacional donde ha" niñosprovenientes de &ás de *+ nacionalidades entre la 'ue se encuentranfganistán, -ra', u&ania, /ur'u$a, Marruecos " varios pa$ses africanos "

latinoa&ericanos, nos cuenta 'ue a esa escuela van &u" pocos belgas0 " entrepinceles, plastilinas " !uguetes vie!os &aniesta su pesar " enfado por'ue en esaescuela, co&o en cual'uier escuela pobre de los pa$ses del &al lla&ado tercer&undo, ta&poco ha" &uchos recursos educativos, sin contar con la escase%frecuente de agua " de papel higiénico en el baño.

s$, Mat$% un refugiado pol$tico colo&biano, se va ganando la vida en Bélgica,&ientras buena parte de su tie&po la dedica al activis&o pol$tico, al cual a pesarde las dicultades no ha abandonado desde 'ue lleg1. )ntre pancartas, achespor la pa%, esculturas, diagra&aciones para libros " caricaturas va transcurriendosu activis&o &ilitante 'ue co&bina ta&bién con su participaci1n en reuniones "&$tines de los colo&bianos en el refugio.

Mat$% ha caricaturi%ado a varios de los pol$ticos colo&bianos, desde 2ribe " elprocurador, hasta 3antos " a los co&andantes de la guerrilla de las 4C0 pint1el fa&oso dibu!o de los labios tricolores cocidos 'ue representan la represi1n alpensa&iento en Colo&bia, ta&bién ha hecho abundantes caricaturas sobrete&as de la pol$tica internacional, donde se ha burlado de 5ba&a, de Bush "tiene un archivo con &ás de 6+++ caricaturas 'ue va acu&ulando en su casa a laespera de una e7posici1n art$stica 'ue se va a dar en algunos pa$ses de )uropadurante el presente año.

Mat$% es un pintor &onu&ental, escultor " caricaturista, gano el Pri&er pre&io8acional a la Creaci1n 9***, por su obra -dentidad cultural ;ui&ba"a, obra de&ás de <+ &áscaras repu!adas en &etal 'ue re=crearon antropol1gica&ente las

&áscaras de los &e!ores orfebres precolo&binos de 8uestra &érica0 autorta&bién del &ural ba!o relieve: >o&ena!e a los despla%ados de su tierra,enacer 'ue se encuentra en la fachada de la Cá&ara de Co&ercio de r&enia," del gigantesco Mural: (estino /ercer Milenio en >o&ena!e al pensa&ientoBolivariano, obra 'ue adorna la fachada del auditorio 3i&1n Bol$var en la2niversidad ?a #ran Colo&bia del ;uind$o. Mat$% fue ta&bién profesor de@Co&unicaci1n " desarrollo de la creatividadA en la facultad de hu&anidades dela 2niversidad del ;uind$o, " catedrático de la 2niversidad del /oli&a, as$ &is&o&ie&bro fundador del e'uipo de investigaci1n de la 2niversidad 3anto /o&ásseccional del ie!o Caldas. Posterior&ente se dese&peñ1 co&o e7perto eneducaci1n en 3alud Básica en la 4undaci1n 42()3C5. 4ue &ie&bro de la4ederaci1n 8acional de /raba!adores al servicio del )stado 4)8?/3) " co&odirigente sindical de la 2niversidad del ;uind$o, asu&i1 la defensa de la)ducaci1n Pública.

Page 2: Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

7/18/2019 Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-gustavo-matiz-caricaturista-colombianok 2/6

nte los repudiables hechos ocurridos la pasada se&ana en 4rancia, buscandouna opini1n de un caricaturista colo&biano no solo alternativo sino radical, co&olos artistas asesinados de Charli >ebdo, &e encontré de nuevo con Mat$%, 'uiensufri1 en carne propia la represi1n, "a 'ue en 9*D, fue torturado por elesta&ento &ilitar colo&biano, para luego tener 'ue salir del pa$s por a&ena%ascontra su vida " la de su fa&ilia " &e concedi1 la siguiente entrevista, la cualco&bino no solo con sus opiniones sino con parte de su traba!o art$stico 'uesegún sus propias palabras Epor a'uello de la libertad de e7presi1nF, es &ásconocido en )uropa 'ue en su &is&a tierra:

 JULIÁN: Tu ere u! "r#$#" %&'&()$"!& *ue +ue #&r#ur"& -&r e' r./$(e!%&'&()$"!&, 'ue/& #u0$#e *ue e1"r e' -"2 -&r r"3&!e -&'2#$%",%u.!#"!& )re0e(e!#e '" r"3&!e *ue (&#$0"r&! #"!#& '" #&r#ur" %&(&#u -&#er$&r e4$'$&5

MATIZ: Co&o dirigente sindical en la 2niversidad del ;uind$o fui secuestrado enel D " torturado por agentes del Batall1n de -nteligencia &ilitar, Brigada G+ enel cant1n 8orte de Bogotá, &ás conocido co&o las caballeri%as, posterior&enterepresenté a los artistas del sur=occidente Colo&biano Corpes de 5ccidenteante las Mesas de (iálogos de Pa% en los Po%os del Caguán en el Meta, entre las4C=)P " el #obierno 8acional. Mis propuestas de Pa% con Justicia 3ocial, fueron interpretadas co&o &u" pr17i&as de la esistencia por parte de losescuadrones de la &uerte, 'uienes &e declararon ob!etivo &ilitar en el G+++,ra%1n 'ue &e condu!o al e7ilio pol$tico.

 J5: E! e' e4$'$&, 6*u. -"-e' 7" %u(-'$& %&(& %&'&()$"!& re+u/$"& e!e' e4#er$&r 8 %&(& ($'$#"!#e e $3*u$er" 8 "r#$#" -&r '" -"39

M5: )l refugio es renacer, es volver a ser, es resistir con s pero ta&bién es re=e7istir, con 7 por'ue a'u$ el refugio, nos ha per&itido ser testi&onio vivo "&ostrar ante el con!unto de las naciones, la gran catástrofe hu&anitaria 'ue havivido nuestra e&pobrecida Colo&bia, cuando la &aa se to&1 el poder con elapo"o neofascista. hora bien, co&o &ilitante de la i%'uierda pol$tica, el papel'ue nos corresponde es "a colectivo, en uni1n de las fuer%as pol$ticas europeas'ue resistieron al fascis&o hitleriano, las cuales nos han a"udado a abrirventanas de denuncia sobre el régi&en autoritario, represivo " cri&inal 'ueviven los paisanos colo&bianos, los obreros sindicali%ados " los 'ue piensandiferente. Busca&os igual&ente la%os de solidaridad con organi%acionesher&anas, con pueblos her&anos, para aunar esfuer%os en bús'ueda de unareal apreciaci1n de la tragedia social colo&biana, desen&ascarando lapretendida guerra contra las drogas 'ue solo sirvi1 para ocultar la agendagenocida, 'ue per&iti1 el genocidio de la 2P. Busca&os sensibili%ar por todosnuestros &edios posibles a la gente sobre esta guerra de pobres, 'ue &ueren ose deshu&ani%an sin ocupar nunca las noticias de )uropa. ?o hace&os con lasuñas, con panHetos, conferencias, con &uchas cosas 'ue nos inventa&os parapoder señalar al )stado terrorista 'ue desde el gobierno, pro&ocion1, entren1,dot1, nanci1 " protegi1 al para&ilitaris&o, las &otosierras, los hornoscre&atorios, las desapariciones, en la &ás co&pleta i&punidad. Basta tan solorecordar la fosa co&ún &ás grande de &érica ?atina, en la 3ierra de laMacarena, en los &is&os patios de la 4uer%a (elta co&ando Militar contra=insurgente, donde se han encontrado &ás de 6+.+++ cadáveres de los cuales

ha" &ás de D.+++ niños.

Page 3: Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

7/18/2019 Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-gustavo-matiz-caricaturista-colombianok 3/6

4inal&ente co&o pintor, dibu!ante, o escultor, es decir co&o traba!ador de lacultura, he asu&ido no un rol, sino una &isi1n 'ue intento ennoblecer cada d$a "es la de 'ue con &is obras, se trans&itan &ensa!es de esperan%a, para lose&pobrecidos, 'ue levanten a los su&isos, 'ue alienten a los 'ue resisten, 'uedespe!en a los resignados, 'ue levanten a los arrodillados, 'ue despierten a losdor&idos, 'ue to'uen a los indiferentes, es decir, 'uiero ponerle rostro " color alos pueblos vilipendiados por el ostracis&o " los horrores de la guerra0 procurono &ostrar el dolor ni nuestro sufri&iento, pues no intento lla&ar la co&pasi1n,sino la solidaridad con nuestras luchas afroa&erindias.

 J5: E! e#e (&(e!#& e! *ue e' -"2 e!%ue!#r" u!" -&$)$'$" -"r"%&!*u$#"r '" -"3 8 e 7")'" e '" 02%#$(" e' %&!$%#&, 6%;(& 0e '"-&$)$'$" e re#&r!& "' -"295

M5: ?o pri&ero es 'ue sin ped$r&elo, per&$ta&e saludar a la &esa de (iálogosde Pa% en la >abana Cuba, saludarlos por'ue han &ostrado 'ue les cabe el pa$sen la cabe%a. ?os plenipotenciarios de las 4C=)P, interpretan con&agnani&idad la realidad colo&biana al hacer de la convocatoriaconstitucionalista, el anhelo arraigado de los colo&bianos, cuando el acuerdosocial actual nos condu!o a la violencia por haber legiti&ado el cri&inal sa'ueo "la desvergIen%a de 'ue las ar&as antes de defender la soberan$a, se volvieroncontra el &is&o pueblo.

  lo segundo sobre el retorno, solo puedo responderle 'ue aún no veo 'ue seestén dando las condiciones para el regreso, baste conr&arle, 'ue &ientras seavan%a en diálogos esperan%adores " se parla&enta patri1tica&ente en la>abana, los l$deres sociales de Colo&bia siguen siendo cri&inali%ados co&o esel caso de >uber Ballesteros. ?os l$deres de la oposici1n siguen asistiendo a su&uerte pol$tica decretada co&o es el caso de 4rancisco /olo%a o del profesor

Miguel Kngel Beltrán. )ntonces, L'ué nos espera a los 'ue esta&os en el e7ilio,las &a%&orras es la única respuesta de régi&en represivo de 3antos0 " L'uépode&os decir de los &iles de prisioneros pol$ticos cri&inali%ados por una

 !usticia 'ue los cargo de delitos co&unes a n de eli&inarles su derecho a suestatus de prisioneros de conciencia " deshu&ani%arlos en las cárceles hastallegar a condiciones infrahu&anas. hora bien, la realidad de las guerras es 'ueellas tienen &aneras de ter&inarse " obedecen a protocolos "a establecidos, esarealidad nos &uestra con espe!os claros 'ue después de la r&a de acuerdos depa%, co&ien%a un ciclo de violencias " de a!ustes, 'ue solo una poderosaveedur$a internacional de pa$ses a&igos pudiera a"udar a evitar, a n de 'ue nonos pase lo 'ue pas1 en el 3alvador. Bueno, pero no descarto el retorno, pienso

en un necesario progra&a ocial 'ue per&ita 'ue los hi!os de la Patria poda&osregresar a casa.

 J5: T< ere "r#$#", 7e(& 0$#& e%u'#ur", -$!#ur" -er& #"()$.! (u%7"%"r$%"#ur" *ue -u)'$%" e! e' e("!"r$& Solidaire e B.'/$%", "'/u!" e'" %u"'e "1u!#"(& 1u!#& " e#" e!#re0$#"5 Cu.!#"!& u! -&%& e'e#$'& & e#$'& "r#2#$%& *ue ("!e1"5

M5: #racias, la verdad es 'ue siendo consecuente con&igo &is&o, trato desubvertir&e para seguir siendo creativo, de all$ 'ue poco a poco he pasado detécnicas puras a las &i7tas, donde independiente&ente del &aterial, loi&portante sea el producto. Bueno, ta&bién debo decir 'ue después de varioslustros de resistencia, &e cuesta &ucho las nuevas tecnolog$as, pero poco a

Page 4: Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

7/18/2019 Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-gustavo-matiz-caricaturista-colombianok 4/6

poco vo" haciendo &is pinitos a n de contribuir al contrapoder en elciberespacio.

 J5: T< *ue 0$0e e! B.'/$%", e! e' %&r"3;! e Eur&-" 8 %&(& ($/r"!#e*ue ere, 6%;(& -er%$)e e' "()$e!#e 7"%$" '& $!($/r"!#e e! Eur&-",e-e%$"'(e!#e 7"%$" e' (u!& =r")e *ue e "&%$" "' $'"($(&9

M5:  ?o 'ue percibo en &i propia condici1n de e&igrante latino " refugiadopol$tico, es 'ue la Cru%ada contra el -sla& iniciada por at%inger " Bush está ensu ci&a &ás alta, puesto en tér&inos de guerra: ha" 'ue de&oni%ar alene&igo, 'ue es el -sla&, "a 'ue se ha constituido en la única fuer%acatali%adora del descontento popular en a'uellos pueblos e7propiados,sub"ugados, aterrori%ados, violentados con ar&as de punta. >able&os de -raN,fganistán, ?ibia, Mal$, ?$bano, #a%a " 3iria de donde, todos sabe&os ahora, sebenecian la coalici1n de pa$ses occidentales del rapona%o o sa'ueo petrolero.

 /iene 'ue ser &u" dif$cil la vida a'u$ en esta )uropa blanca " a%ul para estose&igrantes &usul&anes, 'ue perciben en su propia piel la 7enofobia a pesar delos progra&as de gobiernos. ?e diré 'ue basta lla&arse Moha&ed, para perderuna oferta de e&pleo, o verse i&pedido a al'uilar un alo!a&iento.

 J5: L" -""" e("!", e' (u!& e "%u$; -&r '" (""%re e '&%"r$%"#ur$#" e' e("!"r$& "#2r$%& +r"!%. Charlie Hebdo  -&r-reu!#& "#"%"!#e +u!"(e!#"'$#" $'=($%&5 6Cu=' e #u &-$!$;! "'re-e%#&9

M5: Pienso 'ue no ha" ninguna l1gica hu&ana 'ue !usti'ue tal barbarie, &eduele " &e revuelve saber 'ue la sinra%1n de la violencia ciega, se ensañacontra la libre e7presi1n, " &e llena de dolor saber 'ue la fuer%a brutal " asesina

pudo otra ve% &as contra la vida. hora bien, aclaro 'ue independiente&entedel punto de vista " diferencia de opini1n pol$tica en &uchos aspectos con el3e&anario Charlie Hebdo, 'ue !unto a eporteros sin 4ronteras, hist1rica&entedifundieron " se e7presaron en contra de Cuba 3ocialista, o denigraron delCo&andante Cháve% " la revoluci1n Bolivariana, " 'ue incluso des=dibu!aron des=infor&ando sobre la resistencia Colo&biana, he estado, esto" " estaré sie&preen favor de su libertad de e7presi1n " del derecho a disentir " opinar de todoslos sectores. Puesto 'ue he&os defendido el valor de la disidencia, de ladiferencia, de la oposici1n de las ideas " esta&os por el libre debate, la cátedralibre, el pensa&iento cr$tico, el desarrollo del pensa&iento proble&ático, en laconstrucci1n de otro &undo posible.

Pero haciendo uso de esa libertad de opini1n 'ue deendo, opino igual&ente,'ue el acto detonador de tal &asacre no es un dibu!o, sino 'ue debe&os ir &ásle!os 'ue el hecho &is&o de la &asacre perpetrada fr$a&ente. Co&o sociedad,considero 'ue tene&os la suciente inteligencia, para cuestionar, sobre: L'uiénse benecia de tal suceso la&entable, Lno será la derecha e7tre&a la cual veráengordar los presupuestos de la guerra, L'ué tipos de &edidas se to&arán enno&bre de la libertad, 'ue no sean la &ilitari%aci1n " el control policivo por&illares de la ciudadan$a, La d1nde se conducirán los recursos 'ue estabanprevistos para la integraci1n de una sociedad &ulticultural " solidaria, Lvan aparar en las fábricas de unifor&es, botas " ar&a&entos, LPor'ue las pri&eras&edidas de los doce pa$ses &ás i&portantes de )uropa, se unen en li&itar elderecho a la ?ibertad de )7presi1n, Lacaso no es total&ente contrario alcla&or ciudadano del Pueblo 4rancés, L;uiénes serán las v$cti&as colaterales

Page 5: Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

7/18/2019 Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-gustavo-matiz-caricaturista-colombianok 5/6

futuras de este acto absurdo " sangriento, serán los &illones de ciudadanos deconfesi1n &usul&ana sin i&portar 'ue sean )uropeos o e&igrantes.

 J5: U!" -"r#e e '" $%u$;! *ue e4$#e e! '& (e$& e-u. e '"(""%re '& $)u1"!#e C")u, C7"r), >&'$!?$ 8 T$/!&u, e e! #&r!& "'!$0e' e @)ur'" e $rre-e#&@ e '& %"r$%"#ur$#" 7"%$" '" re'$/$&!e5C&(& "r#$#" 8 %"r$%"#ur$#" *ue ere, 6%ree *ue e4$#e! '2($#e -"r" e'#r"#"($e!#& e #e(" @e'$%"&@ e! '" &%$e" -&r -"r#e e-er$&$#", $!#e'e%#u"'e 8 "r#$#"9

M5: (é!a&e constatar 'ue los pri&eros en rasgarse la vestiduras " arañar elpecho, en defensa de la libertad de e7presi1n son a'uellos 'ue la hanrepri&ido con creces por décadas. Basta decir de )spaña, donde la ?e"es estándadas de tal &anera 'ue a'uel 'ue haga caricaturas del e" paga con prisi1n.

Pienso 'ue esta tragedia &ultiplica el senti&iento de inseguridad " el&iedo agenciado por los grandes &edios, el cual ahora ha sido canali%ado einstru&entali%ado por el gobierno " la co&unidad europea, a n de 'ue la)uropa 4ortale%a se cierre cada ve% &ás, es decir libre tránsito de capitales,pero fronteras " ala&brados para los seres hu&anos.

Pero para responder con claridad a tu pregunta, te diré 'ue la caricatura sie&preha sido una herra&ienta de la oposici1n a los poderes de turno, " los te&asdelicados los pone ese &is&o poder. /e&as delicados fueron: la -n'uisici1n enel &edioevo0 un te&a delicado puede ser cual'uier cosa o instituci1n, la pedoliade los re"es, o de los curas, el ho&ose7ualis&o de los e&peradores ro&anos ode los pri&eros &inistros, las prostitutas en los via!es de negocios de losfranceses, la narco=de&ocracia del gobierno Colo&biano, el gobierno /eocráticode los ilu&inati 8ortea&ericanos, el galopante 8eofascis&o europeo, elholocausto Palestino o las o!ivas nucleares de -srael. hora bien, la caricatura, no

es una foto de la realidad, sino 'ue la repasa, " por ello su estilo burlesco,sat$rico, es irreverente, por'ue as$ es su naturale%a " se hace as$ por'ue la&a"or$a de las veces la caricatura puede tener diferentes interpretaciones, perose necesita de un público bien infor&ado para re=interpretar o hacer la re=lecturade la realidad defor&ada por la &is&a caricatura, esto debido a 'ue el te7to o lapalabra escrita tiene &a"or control " censura.

 J5: 6Qu. &-$!" e' -"-e' e '& "r#$#" e! '" &%$e" 8 e' -"-e' %&(&"r#$#" %&'&()$"!&9

M5: )l papel 'ue !uegan los artistas en la sociedad es sie&pre creativo, " el acto

creador es e&inente&ente subversivo, lo contrario es co&o dir$a el co&andante4idel, un si&ple acto decorador de vitrinas para satisfacci1n de los ociosi&perantes. Pero en Colo&bia el papel de los artistas cobra una segunda &isi1n" es la de ser " dar testi&onio bello de lo 'ue sucede &ás allá de nuestra piel. ote pregunto: L'ué obra art$stica puede salir de los ca&buches de los &illones dedespla%ados por la guerra 'ue engordan su &iseria en los cordones de pobre%a'ue rodean nuestras capitales, solo saldrán obras &aravillosas pintadas conbarro o sangre lla&ando a no tolerar &ás esta situaci1n.

 J5: A!#e e #er($!"r, e! )re0e -"'")r" 6%;(& #e e!$r2"9

M5: Co&o un hu&ilde traba!ador de la cultura, por'ue debo decirte 'ue el artees el do&inio de una técnica 'ue en relaci1n dialéctica con lo 'ue pienso, &ás lo

Page 6: Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

7/18/2019 Entrevista a Gustavo Matiz, Caricaturista ColombianoK

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-gustavo-matiz-caricaturista-colombianok 6/6

'ue &e rodea, da origen a una obra de arte, por lo 'ue algunos &e lla&anartista. Pero a diferencia de 'ue algunos piensan 'ue los artistas son ca$dos delcielo, pienso 'ue el artista se hace fruto del traba!o " práctica cotidiana hastalograr el do&inio de su saber hacer, de all$ 'ue &e declaro co&o un traba!adorde la cultura 'ue asu&i1 co&o &isi1n en &is obras darle rostro a los 'ue sufren" luchan, para 'ue los nuestros no sea&os solo visibles en las estad$sticas de laviolencia.

 J5: E!02" u! "'u& " '& %"r$%"#ur$#", "r#$#" 8 e+e!&re e'-e!"($e!#& %r2#$%& 8 re0&'u%$&!"r$& e! e#& (&(e!#& *ue e' (u!&re%uer" '" $(-&r#"!%$" e '" '$)er#" e e4-re$;! #"! !e/"" e!!ue#r& -"25

M5:  #racias, solo puedo decirles 'ue cada l$nea, canto, poe&a, cada tra%o,fotograf$a, verso, prosa, rit&o, 'ue denuncie el pecado social " 'ue levante alopri&ido es, aun'ue sea en solitario, un acto de resistencia " 'ue no ha" &a"oralegr$a 'ue el de saber 'ue algo se está haciendo. 8uestros hi!os sabrán 'ue noentrega&os nuestras patrias sin hacer nada, por eso tene&os la obligaci1n dereplicar el lla&ado a todos los proletarios de todos los pa$ses, a todos lostraba!adores de la cultura a 'ue nos una&os en la bús'ueda Bolivariana de la&a"or su&a de felicidad posible. todOs &i solidaridad " vo% de aliento.

 J.: #racias por tus palabras.