entrevista beatriz merino en revista caretas

2
22 23 ‘Hay un Conflicto de Intereses’ Beatriz Merino, representante de las AFP, abre fuego contra el MEF. Sobre el planteado programa Pensión 65: “La posición de las AFP siempre ha sido a favor de una pensión no contributiva. No es bueno que existan 11 millones de peruanos sin ningún tipo de pensión”. Abajo Ministro de Economía, Ismael Benavides. Merino pone en cuestión proyecto presentado por su sector. –Haber sido crítica del Sistema Privado de Pensiones (SPP) la hace aparecer ahora del otro lado del mostrador. –¿No le parece poco exitoso? Tiene casi 18 años y llega al 12% de la población. En Chile y Costa Rica, cubre 4 veces más. –Aceptando que las comisiones del 2% son demasiado altas, ¿por qué no las han bajado antes? –¿Por qué le molesta tanto la propuesta que el MEF presentó al Congreso? –¿Dónde está el mayor problema? –Se dice que esta modalidad de comisión por saldos podría ser una valla muy alta para que ingresen otras AFP. ¿No quieren compe- tencia? –Anuncian la participación de una quinta AFP. Interbank estaría interesado. –¿Siente que hay intereses en torno a esa propuesta del MEF? –¿Está sugiriendo que alguien pretende un acomodo ilegal con la propuesta del MEF? –La masa de dinero de la “torta” de los Fondos la hace apetitosa. PÁGINA 74 ZENAIDA SOLÍS “Voy a estar muy aten- ta para ver a dónde van a trabajar esos funcionarios después del 28 de julio”. FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS FOTO: OSCAR MEDRANO

Upload: karina-montoya-guevara

Post on 05-Jul-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Entrevista hecha por la periodista Zenaida Solís a Beatriz Merino, presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), publicada en la revista Caretas (junio 2011). Merino hace una fuerte e importante crítica a las jugadas del Ministerio de Economía y Finanzas sobre el manejo de las pensiones.

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista Beatriz Merino en Revista Caretas

22 23

‘Hay un Conflicto de Intereses’ Beatriz Merino, representante de las AFP, abre fuego contra el MEF.

Sobre el planteado programa Pensión 65: “La posición de las AFP siempre ha sido a favor de una pensión no contributiva. No es bueno que existan 11 millones de peruanos sin ningún tipo de pensión”. Abajo Ministro de Economía, Ismael Benavides. Merino pone en cuestión proyecto presentado por su sector.

–Haber sido crítica del Sistema Privado de Pensiones (SPP) la hace aparecer ahora del otro lado del mostrador.

–¿No le parece poco exitoso? Tiene casi 18 años y llega al 12% de la población. En

Chile y Costa Rica, cubre 4 veces más.

–Aceptando que las comisiones del 2% son demasiado altas, ¿por qué no las han bajado antes?

–¿Por qué le molesta tanto la propuesta que el MEF presentó al Congreso?

–¿Dónde está el mayor problema?

–Se dice que esta modalidad de comisión por saldos podría ser una valla muy alta para que ingresen otras AFP. ¿No quieren compe-tencia?

–Anuncian la participación de una quinta AFP. Interbank estaría interesado.

–¿Siente que hay intereses en torno a esa

propuesta del MEF?

–¿Está sugiriendo que alguien pretende un acomodo ilegal con la propuesta del MEF?

–La masa de dinero de la “torta” de los Fondos la hace apetitosa.

PÁGINA 74

ZENAIDA SOLÍS

“Voy a estar muy aten-ta para ver a dónde van a trabajar esos

funcionarios después del 28 de julio”.

FOTO

: VÍC

TOR

CH

. VA

RG

AS

FOTO

: OSC

AR

MED

RAN

O

Page 2: Entrevista Beatriz Merino en Revista Caretas

74

–Siendo un porcentaje de lo acumulado, ¿quien tenga un fondo más grande pagará una comisión más alta?

–¿De qué manera varía el escenario “Pensión 65”, la propuesta de Humala?

–¿No terminará desincentivando la apor-tación pensionaria?

–¿Está de acuerdo con el programa social del Presidente electo?

–¿Le gustaría volver al cargo de Primera Ministra?

–Actualmente el afiliado que no aporta, no paga comisión aunque su fondo en la AFP siga creciendo por las inversiones que esta hace. Con el nuevo sistema ¿se le descontará la comisión de su fondo acumulado?

–¿También se descontaría a los jubilados mientras tengan fondos?

–¿Está segura? En México fue obligato-ria.

–¿De qué manera bajaría la comisión cobrándola sobre los saldos?

MerinoPÁGINA 23

“Esos US$ 30 mil millones son un caramelo. Seré firme para que nadie del sector privado pretenda ingresar por la puerta falsa”.

ENEMIGO ESTADO

“Los aymaras son los mejor integrados a los negocios que permite un Estado lejano e indiferente”.

Espejo BolivianoPÁGINA 18