entrevista psicologica: la comunicacion en la entrevista

13
La Comunicación en la entrevista La Comunicación en la entrevista

Upload: johalmy-espaillat

Post on 24-May-2015

29.314 views

Category:

Business


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

La Comunicación en la entrevistaLa Comunicación en la entrevista

Page 2: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Proceso de dar y recibir información entre dos o más Proceso de dar y recibir información entre dos o más personas.personas.

Incluye todos los niveles: cognoscitivo, emocional, sensorial.Incluye todos los niveles: cognoscitivo, emocional, sensorial.

Verbal = palabras = lo cognoscitivo = palabras = lo cognoscitivo

No verbal = gestos, tono de voz, ademanes, posturas = lo = gestos, tono de voz, ademanes, posturas = lo

afectivo.afectivo.    

  

ComunicaciónComunicación

Page 3: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Habilidad de entender la perspectiva y la experiencia del otro, ver el mundo desde su visión y hasta cierto grado experimentar sus sensaciones......( Bohart y Greenberg 1997)

Capacidad de ponerse en el lugar del otro

EmpatíaEmpatía

Page 4: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

CanalesCanales

Comunicación Digital y AnalógicaComunicación Digital y Analógica

Page 5: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Los canales de comunicación y sus Los canales de comunicación y sus categoríascategorías

ComunicaciónComunicación CanalCanal EjemploEjemplo SoporteSoporteDigitalDigital VerbalVerbal PalabraPalabra

EscritaEscrita

MorseMorse

BrailleBraille

Etc.Etc.

FonéticaFonética

GráficoGráfico

SonoroSonoro

AnalógicaAnalógica ParaverbParaverbalal

Suspiros, RefunfuñoSuspiros, Refunfuño

Modulaciones, Modulaciones, SollozosSollozos

Risas, etc.Risas, etc.

VocalVocal

Timbre, Timbre, intensidad,etintensidad,etcc

No verbalNo verbal Mímica, gestos, Mímica, gestos, posturas, ritmos, posturas, ritmos, orientación del orientación del cuerpo, olores, etc.cuerpo, olores, etc.

kinestésicokinestésico

Page 6: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Axiomas:Axiomas:

1.1. Es imposible no comunicar.Es imposible no comunicar.

2.2. La comunicación transmite contenido y relación.La comunicación transmite contenido y relación.

3.3. La naturaleza de la comunicación depende de la La naturaleza de la comunicación depende de la puntuación de las secuencias entre los participantes.puntuación de las secuencias entre los participantes.

4.4. Todo intercambio de comunicación es simétrico o Todo intercambio de comunicación es simétrico o complementario, según se base en la igualdad o en la complementario, según se base en la igualdad o en la diferencia. diferencia.

Page 7: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Algunos factores que influencian la Algunos factores que influencian la comunicacióncomunicación    

La percepción La percepción Los valores Los valores las creenciaslas creencias Los aspectos sociales y culturales Los aspectos sociales y culturales Los aspectos familiares Los aspectos familiares El estado anímico de cada personaEl estado anímico de cada persona

  

Page 8: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Habilidades de comunicaciónHabilidades de comunicación Capacidad para escuchar.

Capacidad para observar la conducta::a) verbala) verbalb) no verbalb) no verbal

Habilidades de acompañamiento:: son importantes para son importantes para construir el rapport, mostrar empatía, recabar información y construir el rapport, mostrar empatía, recabar información y ayudar a que el paciente-cliente se sienta comprendido.ayudar a que el paciente-cliente se sienta comprendido.

Habilidades para influir: son importantes para dirigir la : son importantes para dirigir la interacción con el paciente- cliente y transmitir información interacción con el paciente- cliente y transmitir información específica.específica.

Page 9: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Conductas no verbales que forman parte Conductas no verbales que forman parte de las habilidades de comunicaciónde las habilidades de comunicación::

Establecer contacto visual.Establecer contacto visual.

Postura corporal y expresiones faciales coherentes con Postura corporal y expresiones faciales coherentes con el tono de la entrevista.el tono de la entrevista.

Distancia física adecuada.Distancia física adecuada.

Page 10: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Comunicación: Escucha activaComunicación: Escucha activa

Concederse tiempo para escuchar.Concederse tiempo para escuchar.Prestar atención, concentrarse en el proceso.Prestar atención, concentrarse en el proceso.Evitar interrupciones.Evitar interrupciones.Mantener el foco.Mantener el foco.No interrumpir, utilizar silencios y hacer preguntas. No interrumpir, utilizar silencios y hacer preguntas. No adelantar conclusiones. No adelantar conclusiones. Utilizar gestos, actitudes y postura de escucha.Utilizar gestos, actitudes y postura de escucha.Controlar las emociones.Controlar las emociones.Prestar atención a las miradas, a las palabras y los Prestar atención a las miradas, a las palabras y los gestos.gestos.No suponer, confirmar.No suponer, confirmar.

Page 11: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Técnicas de Comunicación

Preguntas abiertas Preguntas abiertas Preguntas cerradasPreguntas cerradas Uso del silencioUso del silencio Comentarios estimulantesComentarios estimulantes Parafraseo Parafraseo Reflejo del sentimientoReflejo del sentimiento Mensajes yo vs. Mensajes túMensajes yo vs. Mensajes tú ResumirResumir

Page 12: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Afirmaciones directivas.Afirmaciones directivas. Compartir información. Compartir información. Resumir en un intento por influir en el cliente: Resumir en un intento por influir en el cliente: Interpretación. Interpretación. Autorreferencia. Autorreferencia. Profundización.Profundización. Clarificación.Clarificación. Proporcionar consejo, información u orientación.Proporcionar consejo, información u orientación.

Page 13: Entrevista Psicologica: La comunicacion en la entrevista

Algunos beneficios de la comunicación Algunos beneficios de la comunicación adecuadaadecuada::

La motivación se eleva.La motivación se eleva. Las personas cooperamos al sentirnos escuchadas y Las personas cooperamos al sentirnos escuchadas y

aceptadas.aceptadas. Se logran resolver más rápido los problemas.Se logran resolver más rápido los problemas. Aumenta la estima, la confianza y la asertividad de las Aumenta la estima, la confianza y la asertividad de las

partes involucradas.partes involucradas. Se favorece el trato personal.Se favorece el trato personal. Conocemos y retenemos más información.Conocemos y retenemos más información. Cometemos menos errores.Cometemos menos errores. Evitamos los malos entendidos.  Evitamos los malos entendidos.  La calidad de las relaciones interpersonales mejora.La calidad de las relaciones interpersonales mejora. Aumenta el enriquecimiento personal y grupal.Aumenta el enriquecimiento personal y grupal.