envase naraby
Embed Size (px)
DESCRIPTION
envases profilapticosTRANSCRIPT

DISEÑO DE ENVASES Y EMPAQUES
Laura Constanza Cano Cuevasuniversidad Jorge Tadeo Lozano
Diseño de medios editoriales

Envase Es el contenedor que esta en contacto
directo con el producto mismo que guarda, protege, conserva e identifica además de facilitar su manejo y comercialización; se clasifican en:
Envase primarioEnvase secundarioEnvase terciario

Funciones del envase
ContenerProtegerConservarTrasportar

Metodología para el diseño de envases
Para que (caso)PPorque(entorno)PQue (algo) (el objeto)QPara quien (usuario)PDonde (sitio, lugar)DCuando (época y tiempo)CCuento (entidad)CComo (procesos)C

PlanificaciónCreación (diseñó)CModificación (rediseño)MConservación (permanencia)CEliminación (obsolencia)EReutilización (utilidad)Rprevención

Diseño La identificación inmediata de un producto Diferenciar un producto de sus competidores
dándole un carácter y un valor propio Informar al consumidor de forma clara sobre el
contenido del producto y los beneficios de usarlo Aumentar la capacidad de venta del producto Atraer al consumidor mucho después de haber
hecho la compra

• El empaque es la mejor publicidad para un producto: en el actual entorno competitivo de venta al por menor. Un buen diseño de empaque es una parte clave del éxito en la venta de un producto.
• El diseño de empaques es tridimensional y se aplica a bolsas y cajas, latas y botellas, así como superficies planas.
• Se debe aprender a imprimir sobre vidrio o metal, en superficies flexibles o curvadas.

El diseño del empaque debe ser directo, debe ser claro para el publico al que se dirige
Entender la mecánica del plástico, papel y cartón, de forma que el diseño se doble o tome forma apropiadamente
La mayoría de diseños de empaques están pensados para ser fabricados durante un periodo de tiempo largo o medio.

Empaques de alimentosLos empaque de alimentos son unas de las
áreas mas importantes de diseño:
La mayoría de los productos alimenticios no se pueden vender fácilmente sin envasar
Los alimentos representan un porcentaje muy elevado del gasto semanal de las familias

Los materiales en los que se pueden envasar son:
CristalCartónCelofánPapelFilm metalizado

Se debe tener en cuenta:
La historia del producto y del fabricanteLa competencia en el mercado y la
conductaLas aspiraciones del mercado objetivo

VIDRIOSustancia hecha de silice (arena),
carbonato sodico y piedra caliza

Características Resistente a altas temperaturas La formulación del vidrio puede ser ajustada según
el tipo de envase requerido o uso especifico Es maleable Envases herméticos Es indeformable y rígido Es reciclable Resistente a todas las sustancias orgánicas e
inorgánicas

Pigme ntac ió n
El vidrio puede obtenerse de diferentes colores, según gustos o necesidades especificas, tanto conservación del contenido o como elemento de diseño

Impresión Los envases de vidrio se pueden imprimir con
pigmentos que mezclados con el vidrio le dan a este una coloración determinada, otros motivos son aplicados por impresión o serigrafía
Las tintas deben ser resistentes a la absorción y a los detergentes

DiseñoPara el diseño de un envase de vidrio, se
deben considerar factores como:Forma, estética, estabilidad y
funcionalidad en sus líneasLa relación del envase con el contenidoTamaño y forma de las etiquetas

PapelEl papel se elabora a partir de celulosa
vegetal, la cual puede prevenir de la madera, el algodón, el lino la ca;a de azúcar, la paja, el bambú, la alfalfa el ramio y el moral de papel.

Tipos de papel utilizados para envases
Papel kraftPergamino vegetalPapel resistente a grasas y papel glassinePapeles tissuePapeles encerados

Estilos de bolsas

Características de las bolsas de papel
EconómicasSeguras y herméticas al polvoPermiten la esterilización de algunos
productos

Estilos de sacos

Características de los sacos de papel
Proporciona un excelente medio para publicidad
Previene la biodegradabilidadProtege el contenido de la absorción o
perdida de humedad

Diseño en bolsas y sacos de papel
Se debe considerar el diseño visual y estructural,
La elección del tipo de papel La decisión del determinado sistema de
impresión.

Impresión y etiquetadoEl papel puede ser impreso con buenos resultados casi bajo cualquier sistema, sin embargo existen algunos metodos de impresion mas recomendables que otros:
Litografia
Serigrafia
Flexografia
Imprenta
Los sacos son impresos normalmente en flexografia y en
Algunas ocaciones en huecograbado

CartónEl cartón es una variante del papel, se
compone de varias capas de este

DiseñoUna caja de cartón debe contener el
producto, permitiendo que sea transportado y manipulado con facilidad
Debe proteger el contenido de roturas, de robo, de absorción o perdida de humedad y de fugas
Debe hacer publicidad del productoDebe vender el producto al consumidor

Partes de una caja plegalizada

Impresión y etiquetadoEn la cajas plegalizadas se utiliza mucho la
litografía y el retrograbadoOtro sistema utilizado para dar un fondo
especial a la caja como para etiquetar a la misma es el grabado en relieve

Cajas rígidas

Cajas de cartón corrugado
El cartón corrugad contiene dos elementos estructurales: el liner y el material de flauta o médium. Las caras son de dos tipos:
Kraft, que es una fibra virgen hecha de pino
Caras fabricadas de fibras procesadas de otros contenedores, bolsas, etc.


DiseñoLa información puede aparecer en los
cuatro lados de la caja, en letra bold de preferencia y en altura no menor de una pulgada para que sea visible
La cantidad y tamaño puede colocarse en la parte superior, y al centro en letras mayores debe ir la marca y nombre del producto

Impresión y etiquetadoLas cajas de cartón corrugado se imprimen
antes de ser suajadas y armadasGeneralmente la impresión se realiza
directamente sobre la superficie del papel liner

METALRecipiente rígido para contener productos
líquidos y/o sólidos que además puede cerrarse herméticamente

CaracterísticasResistenciaEstabilidad térmicaHermeticidadCalidad magnéticaIntegridad químicaversatilidad

Impresión La mayoría de los envases son laqueados e
impresos antes de darles forma.Los métodos mas usados son:
huecograbado, flexo grafía y litografíaEn ciertos casos se marcan los embases con
una etiqueta de papel

Envases de metal

Plásticos Los plásticos son materiales susceptibles de
moldearse mediante procesos térmicos, a bajas temperaturas y presiones

Características Baja densidad Flexibilidad Resistencia a la fatiga Bajo coeficiente de fricción Baja conductividad térmica Resistencia a corrosión Resistencia al impacto Integración del diseño Economía Higiene seguridad

Algunos envases plásticos

Impresión
Los procesos mas comunes son serigrafía y offset; la flexo grafía es utilizada muy pocas veces