epiter baja sulfuracion

2
I.- QUE ES UN YACIMIENTO DEL TIPO EPITERMAL Yacimientos de metales preciosos formados cercanos a la superficie a profundidades por lo general no mayor a los 500 a 1000 m. Asociados a actividad volcánica, por lo general, ocurren a temperaturas que fluctúan entre los 200 y 300°C con un promedio de unos 240 a 250°C. A estos yacimientos se asocia una mineralización principal de Au y Ag con presencia mayor o menor de sulfuros de metales base, en general, Cu, Pb y Zn. La mineralización se da principalmente en vetas y vetillas o bien asociadas a intensas zonas de brechización. También puede presentarse en forma diseminada. En general, los minerales de mena presentan una zonación vertical para cada vena, de base a techo se suceden uno a otro, sulfuros de metales base, Ag y finalmente Au. Esta zonación no siempre se da, pueden darse zonas de depositación mixta y/o alguno puede estar completamente ausente. La alteración asociada es variable y depende fuertemente del carácter de las soluciones hidrotermales participantes. En general se da una extensa zona de alteración propilítica la cual caracteriza a todo el sistema, donde cada sistema de venas presenta una marcada zonación de alteración en su entorno. Los yacimientos epitermales son los arquetipos de los sistemas geotermales actuales. a.- Geología General Yacimientos epitermales se dan en general en zonas de borde continental activo con zonas de subducción. Sistemas geotermales actuales indican dos tipos de entornos tectónicos: sistemas geotermales asociados a zonas de extensión o cuencas, donde el relieve es plano y las soluciones hidrotermales logran su ascenso desde zonas profundas de la corteza, dando lugar a piscinas

Upload: gatitok5

Post on 24-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

HH

TRANSCRIPT

I.- QUE ES UN YACIMIENTO DEL TIPO EPITERMALYacimientos de metales preciosos formados cercanos a la superficie a profundidades por lo general no mayor a los 500 a 1000 m. Asociados a actividad volcnica, por lo general, ocurren a temperaturas que fluctan entre los 200 y 300C con un promedio de unos 240 a 250C. A estos yacimientos se asocia una mineralizacin principal de Au y Ag con presencia mayor o menor de sulfuros de metales base, en general, Cu, Pb y Zn. La mineralizacin se da principalmente en vetas y vetillas o bien asociadas a intensas zonas de brechizacin. Tambin puede presentarse en forma diseminada. En general, los minerales de mena presentan una zonacin vertical para cada vena, de base a techo se suceden uno a otro, sulfuros de metales base, Ag y finalmente Au. Esta zonacin no siempre se da, pueden darse zonas de depositacin mixta y/o alguno puede estar completamente ausente. La alteracin asociada es variable y depende fuertemente del carcter de las soluciones hidrotermales participantes. En general se da una extensa zona de alteracin propiltica la cual caracteriza a todo el sistema, donde cada sistema de venas presenta una marcada zonacin de alteracin en su entorno. Los yacimientos epitermales son los arquetipos de los sistemas geotermales actuales.a.- Geologa General Yacimientos epitermales se dan en general en zonas de borde continental activo con zonas de subduccin. Sistemas geotermales actuales indican dos tipos de entornos tectnicos: sistemas geotermales asociados a zonas de extensin o cuencas, donde el relieve es plano y las soluciones hidrotermales logran su ascenso desde zonas profundas de la corteza, dando lugar a piscinas termales de aguas alcalinas cloradas y depsitos silceos (Fig. 01)

Fig 01.- sistemas epitermales en ambientes convergentes