epp

11

Upload: julio-cesar-galarza-lobo

Post on 18-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Capacitacion del uso de los Equipos de Proteccion Personal.

TRANSCRIPT

  • QU SON Y PARA QU SIRVEN?Son elementos diseados para proteger o aislar las diferentes partes (cabeza, manos, ojos, sistema respiratorio, etc) del SER HUMANO de los diferentes Riesgos que en su entorno laboral General, puedan generar un dao (Accidente Enfermedad).

  • C L A S I F I C A C I NPara la proteccin de la cabeza.Para la proteccin del rostro y de los ojos.Para la proteccin del sistema respiratorio.Para la proteccin de las manos y los brazos.Para la proteccin de los pies y las piernas.Para la proteccin del tronco.

  • PROTECCIN DE LA CABEZALa proteccin de la cabeza refiere a:Uso de CASCO (minas, canteras, construccin, personal expuesto).Uso de COFIAS (personal de cabello largo que trabaje en maquinaria, personal de plantas de fabricacion de medicamentos o procesos de manipulacin de alimentos).Uso de protectores auditivos en lugares donde el ruido supera los lmites mximos permisibles (85 db).

  • PROTECCIN DE ROSTRO Y OJOS

    Uso de anteojos y Protec. De pantalla contra proyeccin de partculas sust slidas, liquidas, etcAnteojos y Protec especiales (radiacin luminosa calorficas) de cualquier naturalezaGafas resistentes (trabajad. De cincel, remachan, esmerilan a seco, gafas para soldadores, fogoneros exp. a deslumbramientos)Capuchas de tela asbesto con viscera de vidrio absorbente para procesos en hornos, hogares y equipos trmicos.

  • PROTECCIN DEL SISTEMA RESPIRATORIORespiradores contra polvos que producen neumoconiosis (slice, fibra de vidrio, cemento, caolines, carbn mineral, caliza).El trmino usado equipo de proteccin de vias respiratorias nos hace referencia a los dispositivos que se han diseado para la proteccin del trabajador de todos aquellos contaminantes presentes en el aire (polvos, neblinas, gases txicos, vapores).

  • Respiradores para la proteccin contra inhalacin de polvos txicos.Respiradores contra polvos que producen neumoconiosis (slice, fibra de vidrio, cemento, caolines, carbn mineral, caliza).Mascarillas respiratorias en comunicacin con una fuente externa de aire puro o con recipiente o tanque de oxgeno (atmsferas altamente peligrosas: alcantarillados, lugares confinados).

  • PROTECCIN DE BRAZOS Y MANOSUso de guantes en malla de acero inoxidable (trabajos de corte y deshuesado de carne y pescado).Uso de guantes de cuero (soldadura elctrica y autgena).Uso de guantes dielctricos (electricistas).Guantes de vinilo, caucho y neopreno (cidos, sustancias alcalinas).

  • PROTECCIN DE LOS PIES Y LAS PIERNASUso de calzado dielctrico (electricistas).Botas de caucho de caa alta o mediana (trabaj. Lugares hmedos o lquidos corrosivos).Protectores de canillas (manejo de hachas, asuelas herramientas similares).Calzado con puntera de acero y suela de acero (clavos salientes en obras de construccin).

  • PROTECCIN DEL TRONCOM A N D I L E SMETAL FUNDIDOLQUIDOS CORROSIVOSSUSTANCIASRADIOACTIVAS

  • LOS ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL NO SON UN LUJO NI UNA MALA INVERSIN, SON UNA NECESIDAD QUE BRINDA SALUD, BIENESTAR Y GANANCIA A CADA MIEMBRO DE LA EMPRESA.