equipo 1

14
Equipo 1 Rudy Alcocer. Melissa Gutiérrez. Gibran Martínez. Pablo Pech. Nancy Pérez. Georgina Piñeiro. Isidro Victoriano.

Upload: vivi-jimenez

Post on 28-Jun-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equipo 1

Equipo 1Rudy Alcocer.Melissa Gutiérrez.Gibran Martínez.Pablo Pech.Nancy Pérez.Georgina Piñeiro.Isidro Victoriano.

Page 2: Equipo 1

Colaborativos.

Page 3: Equipo 1

El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.

Page 4: Equipo 1

En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales.

Page 5: Equipo 1

El mayor desafío es lograr la motivación y participación activa del recurso humano. Además deben tenerse en cuenta los aspectos tecnológico, económico y las políticas de la organización. Trabajo colaborativo o groupware son palabras para designar diferentes elementos del entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del proyecto.

Page 6: Equipo 1

Altamente Productivos.

Page 7: Equipo 1

Altamente productivos se puede definir como aquella persona que puede realizar varias tareas, pero con determinado tiempo para cada una de estas y determinarles un objetivo.

Page 8: Equipo 1

7 Hábitos.

1. Trabajar por objetivos Elabora una lista de tareas para que te visualices tus

actividades en el día. Divide el trabajo en partes pequeñas hasta tareas específicas para que puedas realizar tu labor en unas pocas horas o, incluso, en menos tiempo

Page 9: Equipo 1

2. No realices múltiples tareas a la vez Esto no funciona porque al final te aturdas con tanta actividad. Al

realizar muchas tareas, tu coeficiente intelectual se reduce en 10 puntos promedio, en el caso de los hombres baja 15 puntos, mientras que las mujeres sólo disminuyen en 5 puntos.

Page 10: Equipo 1

3. Elimina las distracciones Cierra la puerta, pone un cartel, apaga el teléfono, cierra el correo

electrónico y la mensajería instantánea. Anda a un lugar tranquilo y céntrate en completar tu tarea.

Page 11: Equipo 1

4. Programa tu correo electrónico Revisa dos o tres veces al día tu email, ya que chequearlo

constantemente durante todo el día te desconcentra y mata tu productividad.

Page 12: Equipo 1

5. Usa el teléfono El correo electrónico no es adecuado para realizar conversaciones.

No respondas más de dos veces a un e-mail, sino que mejor levanta el teléfono y llama a esa persona.

Page 13: Equipo 1

6. Trabaja en tu propia agenda Establecer los objetivos prioritarios para el día y el resto de la

semana.

Page 14: Equipo 1

Trabaja en intervalos de 60 a 90 minutos El cerebro gasta mayor cantidad de glucosa que cualquier otra

actividad física y, por lo general, disminuye después de 60 a 90 minutos. Pasado este tiempo, tómate un aperitivo y haz algo completamente distinto. Eso significa que necesitas una hora adicional para las pausas, sin incluir el almuerzo.