equipo 3: holocausto

21
x HISTÓRICA VIRTUAL REVISTA

Upload: azul-perez-gomez

Post on 23-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Electrónica

TRANSCRIPT

Page 1: Equipo 3: Holocausto

xHISTÓRICA

VIRTUAL

REVISTA

Page 2: Equipo 3: Holocausto

Editorial#3 3.-C U.C.C

Alessandra Cabrera •Karin Moreno• Juan Antonio Siordia.

Page 3: Equipo 3: Holocausto

El Holocausto

Autora: Karín Moreno Barceló

El Holocausto, hay tanto y tan poco que decir, fue una de las tragedias/guerras más grandes y una de las más controversiales, ya que no fue sólo una guerra para tomar poder sobre un país, a lo que realmente querían llegar era al exterminio de toda una raza que no hizo nada más que estar bien organizada y saber cómo invertir su dinero.

Todo este suceso se le atribuye a un hombre que se creía superior, que culpaba a los judíos por la crisis económica y hasta por la derrota que sufrió Alemania en la Primera Guerra Mundial, este hombre con una manera única de pensar fue el mayor dirigente del movimiento Nazi; Adolfo Hitler.

Nacido en Braunau, Bohemia en el año de 1889 Hitler no solamente trató de sacar a los judíos de Alemania (lo cual hubiera sido una idea muchísimo más razonable), sino que quiso exterminar a una raza por completo

lo cual casi logra por que murieron ¾ de los judíos que había en esa época.

Hay muchas teorías sobre por qué este genio como muchos lo llaman odiaba a los judíos, sin embargo la que me parece más congruente es la siguiente:

Hitler siendo un Alemán que se consideraba raza Aria, una raza superior, se preguntaba por qué los judíos tienen tantas riquezas si son una raza tan inferior que ni siquiera es considerada humana, mientras muchos alemanes morían de hambre en las calles, donde vivían por que de tanto que les debían a los judíos ya no podían mantener una casa propia.

Décadas antes del Holocausto surgió la Primera Guerra Mundial el 28 de Julio de 1914 y Hitler se presentó como voluntario en el

Page 4: Equipo 3: Holocausto

el ejército y fue asignado a un régimen bávaro;

“No estoy avergonzado de decir que, arrastrado por mi entusiasmo, me arrodillé y agradecí al Cielo desde el fondo de mi corazón... por haberme permitido vivir en ese tiempo.”

-Adolfo Hitler

En la guerra Hitler era considerado como uno de los soldados más correctos, ya que obedecía a ciegas lo que le decían que hiciera. Sus compañeros no pensaban lo mismo, porque ellos maldecían la guerra ya que no podían estar con sus familias o sus seres amados, mientas que Hitler pensaba que era necesario y estaba emocionado por participar en ella.

“Lo maldecíamos y lo encontrábamos intolerable. Había un cuervo blanco entre nosotros que no quería seguirnos la corriente cuando maldecíamos la guerra.” comentó uno de sus compañeros.

Podemos observar que Hitler era muy disciplinado aunque su moral

no era muy correcta. Todos seguimos sintiendo todas las muertes que provocó este individuo que tenía un gran don de persuadir a los demás.

Todavía sigue siendo un tema muy controversial y creo que por unos años lo seguirá siendo, millones de personas que jamás volverán a estar con su familia, bebés que jamás podrán saber lo que es tener un padre o una madre y todo por la discriminación de una raza que es al igual que todas las otras, diferente.

Espero que jamás ocurra algo tan fuerte y grande como este hecho que jamás terminará de sorprendernos. Cada día hay más información y testimonios que nos proporcionan datos de tan atroz suceso.

Reportaje

Page 5: Equipo 3: Holocausto

El Ángel del Gueto de Varsovia.

Autora: Karin Moreno Barceló

Irena Sendler conocida por muchos como “El Ángel del Gueto de Varsovia” fue una enfermera Polaca y trabajadora social que salvó a más de 3 mil niños durante la Segunda Guerra Mundial. Por esto y por muchos más motivos, fue nominada al premio nobel de la paz en el año de 2007 y fue nombrada “Dama de la Orden del Águila Blanca”.

Básicamente lo que hacía Irena era buscar en los guetos más pobres a los niños más enfermos y sacarlos de ahí (con el permiso de sus padres) en una ambulancia para llevarlos a su próximo hogar con una familia Polaca que aceptaba tenerlos con ellos hasta que las cosas se calmaran.

Se dice que 2/3 de judíos murieron en el Holocausto y que más de la mitad eran niños menores de 10 años, esta gran mujer tuvo ayuda de muchos polacos y hasta alemanes que estaban en desacuerdo con Hitler y todas las muertes que

estaban causando por los bombardeos.

«La razón por la cual rescaté a los niños tiene su origen en mi hogar,

en mi infancia. Fui educada en la creencia de que una persona

necesitada debe ser ayudada de corazón, sin mirar su religión o su nacionalidad.»

Irena Sendler, quien salvó a 2 500 niños del Gueto de

Varsovia. (1)

https://es.wikipedia.org/wiki/Irena_Sendler

Se dice que lo que más influyó sobre Irena para hacer todas estas buenas acciones fue su padre, él fue un conocido médico que murió en 1917 a causa de tifus que le habían contagiado unos pacientes judíos, ya que era de los únicos médicos que los atendía.

Algunos judíos muy importantes de la comunidad judía pagaron la educación de Irena, también esto influyó a que sintiera una gran simpatía por los judíos y se

Page 6: Equipo 3: Holocausto

opusiera a la discriminación lo cual le causó la suspensión de la Universidad de Varsovia durante tres años.

Gracias a Irena los comedores de la cuidad no sólo proporcionaban comida, también ropa, medicina y a veces dinero a los huérfanos y ancianos. Poco después los nazis crearon lo que se llamó El Gueto de Varsovia y al ver las condiciones terribles de vida en las que ponían a los judíos decidió unirse al Consejo para la ayuda de los Judíos; “Conseguí, para mí y mi compañera Irena Schultz, identificaciones de la oficina sanitaria, una de cuyas tareas era la lucha contra las enfermedades contagiosas. Más tarde tuve éxito en conseguir pases para otras colaboradoras. Como los alemanes invasores tenían miedo de que se desatara una epidemia de tifus, toleraban que los polacos controláramos el recinto.”

(2) https://es.wikipedia.org/wiki/Irena_Sendler

Como podemos recordar, a todos los judíos los obligaban a usar una estrella de David en el brazo para diferenciarlos de los alemanes, Irena al caminar por el Gueto usaba una como muestra de simpatía

hacia ellos, también para no llamar tanto la atención. Antes del verano del 42, logró salvar aproximadamente a 2500 niños entre ellos bebés, cuentan que los sacaba en bolsas de papa, ataúdes, cajas de herramientas pero su método más común era en una ambulancia diciendo que tenían tifus.

Como eran niños pequeños con una vida por delante Irena quería que al terminar todas las guerras recuperaran sus nombres, costumbres y esperaba que hasta a sus familiares, obviamente para la mayoría no fue posible recuperar sus familiares, sin embargo llevaba un archivo donde escribía sus antiguos nombres y los nuevos que ella les daba para que no los olvidaran y siempre supieran quienes eran en realidad ya que ella no veía razón por la cual ocultar que eran judíos.

Poco después los nazis se enteraron de lo que hacía y la detuvieron y llevaron a la cárcel de Pawiak donde la torturaron ya que se negó a traicionar a sus ayudantes, en esa cárcel encontró una imagen de Jesús Misericordioso con la leyenda: “Jesús, en ti confío” que años después regaló a Juan Pablo II.

Page 7: Equipo 3: Holocausto

Un día un soldado alemán se la llevó para interrogarla y le dijo que corriera y volviera a casa, al día siguiente salió su nombre en la lista de los ejecutados, por lo tanto que tuvo que seguir trabajando pero con una identidad falsa.

Irena con todo lo que había pasado empezó a considerar que podía morir en cualquier momento y que los registros de los niños quedarían perdidos para siempre, así que puso el nombre de cada niño en unos frascos y los enterró para que nadie excepto las personas que estuvieran

enteradas los encontrara si llegaba a morir. Muchos años después al terminar la guerra ella misma los desenterró y se los dio a cada niño, aunque no todos sus familiares estuvieran vivos ellos estaban muy agradecidos con ella porque a pesar de que no tenían a su familia estaban vivos. La gran mayoría de estos niños como quedaron huérfanos tuvieron que ir a una casa hogar pero Irena seguía visitándolos.

Page 8: Equipo 3: Holocausto

Crónica

El Holocausto.

Por: Alessandra Cabrer

Al comenzar el siglo XX se podría decir que Europa era lo que conocemos como modernidad, se consideraba el continente más próspero del mundo, lugar donde nacía el arte, la cultura y el pensamiento, además de que contaba con lo más nuevo hablando de ciencia y tecnología.

Pero en conjunto con todo esto, se estaba dando el fascismo y las teorías de superioridad racial.

Ahí, en Europa, donde se contaba con todos los medios para ser el continente más desarrollado y prosperar ante los demás, ahí aconteció el Holocausto.

"Holocausto" es una palabra de origen griego que significa "sacrificio por fuego".

Fue la persecución y el asesinato de más de 6 millones de judíos por parte de los nazis y sus colaboradores. Pero ¿Por qué se dio

esto? Los nazis llegaron al poder en Alemania en 1933, ellos creían

que los alemanes eran la raza superior y consideraban a los judíos inferiores y los veían como una amenaza para la comunidad.

Remontándonos a 1920, después de la devastadora crisis, política y económica de la Primera Guerra Mundial se inició el empoderamiento de las dictaduras en gobiernos europeos, el nazismo buscaba el regreso de la Alemania, pero gloriosa y triunfadora.

Hacia 1933, Adolfo Hitler ascendió al poder, con un régimen totalitario en su mente además de un odio y repugnancia hacia los judíos, contaba con la idea y objetivo principal de convertir a Alemania en un imperio expansionista.

Hitler ganó todo el apoyo de la comunidad a sus ideas, gracias a su gran poder de persuasión y su poder. A lo largo de su régimen gubernamental, fue dictando leyes que impedían que los judíos se relacionaran con los alemanes, poco a poco se les fueron quitando sus derechos, ya no podían participar en

Page 9: Equipo 3: Holocausto

la vida pública, no podían ser contratados para ningún puesto de gobierno, no podían asistir a universidades, ni manifestarse culturalmente, se llegó hasta a el grado de ser obligados a llevar puesta una estrella amarilla, para que la sociedad los distinguiera y se alertaran del peligro que supuestamente mostraban para la sociedad.

Adolfo Hitler en la cancillería, 1933.

Para 1939 las tropas alemanas invadieron Polonia iniciando la Segunda Guerra Mundial.En ese entonces, se habían creado ghettos, que se usaban como áreas de reclusión, en las que las condiciones en las que se vivían eran inhumanas, las enfermedades se propagaban al igual que la falta de alimentos. Ahí mantenían a las personas antes de mandarlas a los campos de trabajo. Tenías que ser apto

físicamente para trabajar y sobrevivir, ahí las personas perdían completamente su identidad, su nombre ahora era un número, en los ghettos eran maltratados y humillados.“En los campos de concentración éramos números; no tuvimos nombres ni apellidos, eran números para descontar cada vez más, a que queden menos” dijo Francisco Witcher, un sobreviviente del Holocausto.

Cámaras de gas.

Entre 1941 y 1945, los nazis empezaron a movilizar judíos desde Alemania hasta los antes mencionados guettos y a los centros de exterminio para ser asesinados de todas las maneras posibles que eran disparos, por trabajos forzados, la falta de alimentos, los experimentos científicos y principalmente la creación de las cámaras de gas y de los hornos crematorios construidos para lo que se llamó “la solución final”.

Page 10: Equipo 3: Holocausto

Se buscaba la eliminación de los judíos de una manera rápida y efectiva.

En 1942, se implementó “la solución final” que consistía en eliminar a todos los judíos de Europa, se pusieron en marcha los campos de exterminio y los asesinatos masivos, además de millones personas que fueron deportadas en vagones de carga a los campos, pero muchos morían en el trayecto.Pero en los campos de concentración y exterminio no todos morían, se seleccionaba quienes iban a vivir, pero para hacer el trabajo forzado en elcampo, en el que las condiciones de trabajo eran brutales e inhumanas.

“El Holocausto nazi ocasionó el asesinato a alrededor de seis millones de judíos, tres millones trescientos mil prisioneros de guerra soviéticos, un millón novecientos mil polacos no judíos,

doscientos cincuenta mil gitanos, doscientos mil discapacitados, ochenta mil opositores al régimen, doce mil homosexuales y dos mil quinientos Testigos de Jehová”.1

Tropas soviéticas, estadounidenses, entre otras empezaron a liberar prisioneros, destruir cámaras de gas y crematorios, mientras los nazis buscaban eliminar todo rastro de lo que había sido todo ese proceso de asesinatos.

El 30 de abril de 1945 Hitler se suicida en su bunker de Berlín.

Hacia el mes de agosto de 1945Earl Harrison, hizo público un informe al presidente Truman sobre los judíos refugiados en Alemania, ya que después de la Segunda Guerra Mundial miles de sobrevivientes no podían o querían volver a sus países y consiguió mejorar sus condiciones de vida en el país.

El 2 de septiembre de 1945 la Segunda Guerra Mundial termina oficialmente.

Durante el Holocausto, no sólo se tuvo en la mira a los judíos, sino a todos los grupos inferiores como fueron los gitanos, los

Page 11: Equipo 3: Holocausto

discapacitados, los polacos, los rusos, además de otros grupos por razones políticas como los comunistas y socialistas, por razones religiosas como los testigos de Jehová y por razones de orientación o preferencias sexuales como los homosexuales.

Al finalizar el Holocausto, sólo doce de los acusados fueron condenados a muerte, siete fueron sentenciados a prisión y tres fueron absueltos sin ninguna pena a cumplir.

Después del juicio principal se realizaron otros doce juicios en los que fueron procesados 177 criminales.

Sólo un pequeño porcentaje de los responsables enfrentaron el proceso de justicia, pero los juicios contra los nazis sirvieron pues gracias a estos procesos contamos con la información de este trágico evento ocurrido en el siglo pasado.

Referencias.(1) http://www.myt.org.mx/memoria/holocausto.html

http://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007180http://embajadamundialdeactivistasporlapaz.com/es/prensa/videos/el-holocaustohttp://mx.tuhistory.com/etiquetas/holocaustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Holocausto

Page 12: Equipo 3: Holocausto

Artículo de opinión

El Holocausto

Autor: Juan Antonio Siordia Saíto

Hay un dicho popular que todos conocemos o hemos escuchado alguna vez que dice “El fin no justifica los medios”, tomo como referencia este dicho popular para introducirme en una polémica que rodea una característica significativa que tuvo la Segunda Guerra Mundial. El Holocausto, que se puede comprender o entender como una de las barbaridades o aberración más grande en nuestra historia hecha por el hombre, ya que fue la sanguinaria matanza dirigida y encabezada por Adolfo Hitler.

Uno de los líderes militares si no es que el más temido y odiado por todos, que por ideales de perfeccionismo y estrategia política

y social, mandó a exterminar a 6 millones de judíos, que eran gran

parte de la población judía de Europa en ese entonces.

Pero ¿Por qué? un hombre que tenía un poderío militar incomparable y una fidelidad incondicional de gran parte de su pueblo, odiaba tanto a los judíos.

Siendo que éstos formaban parte de su país y compartían derechos y eran ciudadanos Alemanes igual que él, ¿Por qué esa necesidad de exterminarlos y acabar con ellos de una manera tan inhumana? siendo quemados vivos, o intoxicados con gases en los campos de concentración, que fueron inventados y utilizados por primera vez por los ingleses en África en la

Page 13: Equipo 3: Holocausto

famosa guerra de los Boers, que tuvo como consecuencia el desalojamiento de colonos holandeses y la incursión del imperio británico a lo que hoy es Sudáfrica. Entonces ¿Cuál es la verdad detrás de todo esto? Si bien muchos aseguran que Adolfo Hitler era un hombre perturbado, maldito, sediento de poder, de control, de resentimiento e ira, hay unas pruebas escritas

incluso por él mismo en su libro “Mi lucha” donde habla sobre cómo los judíos tenían a Alemania inmersa en una miseria y desgracia que desfavorecía el crecimiento de la misma, además él tenía la idea que los alemanes eran una raza superior y a los judíos los consideraba una raza inferior. Muchos de ellos atentarían con el orden racial, aunque había un gran sector de la población judía que tenía el poder y los intereses económicos para dirigir y manejar al país a su antojo, además de que él creía que Alemania había perdido la Primera Guerra Mundial, en parte

porque muchos de los intereses de los judíos Alemanes se vieron en riesgo y comenzaron a rendirse ante los imperios occidentales, cualquiera que fuera el caso lo cierto es que Hitler ordenó al principio su exilio de Alemania. Comenzó por despedir a los maestros y trabajadores judíos de escuelas y empresas, luego ordenó el exilio total de los mismos y no les permitió sacar de Alemania la fortuna y el capital que ellos tenían. Posteriormente ordenó la aprensión de los mismos y más adelante el asesinato de los que fueran capturados.

Mandó apresar y capturar a cualquier judío que se encontrara y eran llevados a campos de concentración donde muchos perdieron la vida y muy pocos lograron sobrevivir. Se conocen casos de personas que sobrevivieron y testimonios de algunos sobrevivientes, y se han realizado incluso documentales y películas del exilio, de la

Page 14: Equipo 3: Holocausto

persecución y asesinato de judíos, como las famosas novelas de “El diario de Ana Frank”, “Ladrona de libros” y la famosa película “El pianista” y el éxito de “El niño de la pijama de rayas”

La idea inicial de Hitler era crear un espacio vital en los territorios de Europa del este, territorios que eran habitados por muchos judíos de raza Eslava como polacos, rusos, bielorrusos, ucranianos etc. Hitler quería colonizar todos esos territorios con familias alemanas, entonces fue cuando se preguntó qué hacer con tantas familias judías, ése fue su principal argumento para crear ghettos y campos de concentración, donde toda la población tenía que trabajar a marchas forzadas, sin alimentos ni medicinas o cualquier otra necesidad.

Hitler le encomendó la tarea a Himmler, el líder de la SS de organizar en cada país ocupado formas de utilizar a los judíos como esclavos, siendo la primera opción de éstos antes de su exterminio, pero descubrieron que con el paso del tiempo les costaría mucho la manutención de los campos y de los mismos judíos que eran cientos de miles que llegaban.

Si nos vamos más a fondo en los métodos de exterminio nos encontraremos con que algunos de ellos consistían en obligar a las personas a escarbar sus tumbas y después eran asesinados con un disparo en la cabeza. Sin embargo esto generó que los soldados alemanes que llevaban a cabo esta tarea comenzaran a enloquecer y a sufrir de esquizofrenia y otros trastornos mentales.

Otros métodos menos conocidos además de las famosas duchas con gases tóxicos era meter grupos de personas en la parte trasera de camiones que eran encendidos y el escape sellado, producían gases tóxicos que a la larga los mataba, después eran ingresados los cuerpos al crematorio para dejar únicamente cenizas o posteriormente aprovechar sus restos para la fabricación de cosméticos, jabones e incluso lámparas cocidas y teñidas con las pieles que les quitaba a éstos.

En resumen, muchos judíos perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial, hasta la rendición de Alemania en 1945 y la muerte de Hitler el 30 de Abril del mismo año.

Una consecuencia de esto puede ser la formación de un país judío como ahora es Israel, territorio que era de

Page 15: Equipo 3: Holocausto

Palestina y es por esto que judíos y a árabes han luchado desde entonces. También se tenía pensado hacer un nuevo país judío en lo que ahora es Baja California México, pero la formación de Israel se dio después de que el pueblo judío sufrió un hecho tan catastrófico y terrorífico como lo fue el holocausto.

Referencias.

(1) http://www.myt.org.mx/ memoria/holocausto.html

http://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007180http://embajadamundialdeactivistasporlapaz.com/es/prensa/videos/el-holocaustohttp://mx.tuhistory.com/etiquetas/holocaustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Holocausto