equipos de cuidado y inserción - lebenshilfen-sd.at · la luz de la estrategia de discapacidad...

5
Equipos de cuidado y inserción Las personas con dificultades de aprendizaje se hacen colegas Edición 3 1 Queridos lectores, Estamos orgullosos de presentar la tercera carta electrónica del proyecto IBB2. En esta edición, nos gustaría compartir con Ustedes información acerca de los avances, logros recientes y próximas actividades importantes relacionadas con el proyecto, sobre todo centrándose en la evolución reciente de los últimos cursos de la capacitación en la gestión de la diversidad y el proceso de mentoring organizado por los socios del proyecto. Por favor, no dude en contactar con nosotros si desea recibir más información sobre el proyecto. Para obtener información adicional sobre el proyecto visite www.lebenshilfe-guv.at/ibb2. Esperamos que disfrute leyendo nuestro boletín de noticias! El último seminario: ‘IBB2 - Equipos de cuidado y inserción - Nuevos caminos para el empleo en el sector social para las personas con dificultades de aprendizaje’. Bruselas, 19 de junio 2012 Nuestro proyecto de dos años está llegando a su fin. Estamos muy contentos con el progreso que hemos logrado en el desarrollo del proyecto, sobre todo porque los resultados han confirmado el éxito en los últimos cursos formativos de la gestión de la diversidad y mentoring, así como la retroalimentación recibida de la Agencia Nacional de Aprendizaje Permanente de la Comisión Europea ha sido positiva. A la luz de esto, el últimos seminario de IBB2 tendrá lugar antes de lo previsto inicialmente, el 19 de junio de 2012, en Bruselas. El objetivo del seminario de clausura, organizado por dos socios del proyecto, EASPD y el socio austriaco Lebenshilfe Graz und Umgebung - Voitsberg, es presentar los resultados del proyecto como ejemplos de buenas prácticas para el grupo objetivo y por lo tanto abrir el sector social como un campo de empleo para las personas con discapacidad intelectual. El grupo objetivo está formado por representantes de las instituciones sociales, en particular los empresarios que operan en el sector de la discapacidad, directores de las instituciones de formación profesional que imparten la formación en el campo social, los responsables políticos que operan en los sectores de la discapacidad y, por supuesto, las personas con las dificultades de aprendizaje. Durante el seminario se prestará el especial atención a la contratación de las personas con dificultades de aprendizaje a la luz de la Estrategia de Discapacidad 2010-2020 de la UE y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacidad. También se debatirá sobre el papel que desempeña la gestión de la diversidad. Finalmente, el evento debería dar lugar a la identificación de los retos para abordar en un futuro próximo. El manual de IBB2, que contiene los resultados y sugerencias para la aplicación del concepto de apoyo en el acceso al mercado laboral al trabajador en prácticas para las personas con discapacidad, también serán presentados durante el seminario. También estamos compilando un CD-ROM con material de capacitación, que estará disponible en septiembre. Para obtener más información acerca de los detalles del programa del seminario y inscripción, por favor contacte con Sonia Staskowiak: [email protected]

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equipos de cuidado y inserción - lebenshilfen-sd.at · la luz de la Estrategia de Discapacidad 2010-2020 de la UE y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las

Equipos de cuidado y inserción Las personas con dificultades de aprendizaje se hacen colegas

Edición 3

1

Queridos lectores,

Estamos orgullosos de presentar la tercera carta electrónica del proyecto IBB2. En esta edición, nos gustaría compartir con Ustedes información acerca de los avances, logros recientes y próximas actividades importantes relacionadas con el proyecto, sobre todo centrándose en la evolución reciente de los últimos cursos de la capacitación en la gestión de la diversidad y el proceso de mentoring organizado por los socios del proyecto.

Por favor, no dude en contactar con nosotros si desea recibir más información sobre el proyecto. Para obtener información adicional sobre el proyecto visite www.lebenshilfe-guv.at/ibb2.

Esperamos que disfrute leyendo nuestro boletín de noticias!

El último seminario: ‘IBB2 - Equipos de cuidado y inserción - Nuevos caminos para el empleo en el sector social para las personas con dificultades de aprendizaje’. Bruselas, 19 de junio 2012 Nuestro proyecto de dos años está llegando a su fin. Estamos muy contentos con el progreso que hemos logrado en el desarrollo del proyecto, sobre todo porque los resultados han confirmado el éxito en los últimos cursos formativos de la gestión de la diversidad y mentoring, así como la retroalimentación recibida de la Agencia Nacional de Aprendizaje Permanente de la Comisión Europea ha sido positiva. A la luz de esto, el últimos seminario de IBB2 tendrá lugar antes de lo previsto inicialmente, el 19 de junio de 2012, en Bruselas.

El objetivo del seminario de clausura, organizado por dos socios del proyecto, EASPD y el socio austriaco Lebenshilfe Graz und Umgebung - Voitsberg, es presentar los resultados del proyecto como ejemplos de buenas prácticas para el grupo objetivo y por lo tanto abrir el sector social como un campo de empleo para las personas con discapacidad intelectual. El grupo objetivo está formado por representantes de las instituciones sociales, en particular los empresarios que operan en el sector de la discapacidad, directores de las instituciones de formación profesional que imparten la formación en el campo social, los responsables políticos que operan en los sectores de la discapacidad y, por supuesto, las personas con las dificultades de aprendizaje.

Durante el seminario se prestará el especial atención a la contratación de las personas con dificultades de aprendizaje a la luz de la Estrategia de Discapacidad 2010-2020 de la UE y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacidad. También se debatirá sobre el papel que desempeña la gestión de la diversidad. Finalmente, el evento debería dar lugar a la identificación de los retos para abordar en un futuro próximo. El manual de IBB2, que contiene los resultados y sugerencias para la aplicación del concepto de apoyo en el acceso al mercado laboral al trabajador en prácticas para las personas con discapacidad, también serán presentados durante el seminario. También estamos compilando un CD-ROM con material de capacitación, que estará disponible en septiembre.

Para obtener más información acerca de los detalles del programa del seminario y inscripción, por favor contacte con Sonia Staskowiak: [email protected]

Page 2: Equipos de cuidado y inserción - lebenshilfen-sd.at · la luz de la Estrategia de Discapacidad 2010-2020 de la UE y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las

2

Desarrollos recientes: “Formar al instructor de capacitación/Formación de mentoring del instructor de diversidad” en AustriaEl julio de 2011 marcó una fecha importante en el desarrollo del proyecto: la graduación de los primeros trabajadores de cuidado y inserción laboral en Graz, Austria, calificados en trabajo de apoyo en el ámbito social. Dar la opción propiciadora a las personas con las dificultades de aprendizaje para ayudar a otras personas con discapacidad: ese es el reto global del proyecto. Por último, el empleo de tres trabajadores de cuidado y inserción laboral en el mercado de trabajo primario es la meta más importante del proyecto. Dado que el programa actual de austeridad fiscal del gobierno ha tenido graves repercusiones para las organizaciones de las personas con discapacidad, y el estatus legal de los trabajadores de cuidado y inserción laboral no ha sido totalmente determinado, este esfuerzo resulto aún más difícil.

Una trabajadora de cuidado y inserción laboral comenzó a trabajar en Lebenshilfe GUV en noviembre de 2011. Ella se ha convertido en un miembro de pleno derecho del equipo y hace su trabajo con responsabilidad y compromiso, realizando sus tareas de mutuo acuerdo de forma autónoma. En cuanto a la preparación, el equipo participó en el taller de la diversidad y un mentor fue adjudicado para cada trabajador de cuidado y inserción laboral. Estas dos medidas de apoyo se han desarrollado como parte del proyecto IBB2 y facilitó el acceso laboral al trabajador.

Otro trabajador de cuidado y inserción laboral comenzó su periodo de prácticas en un centro de día en enero. Sin embargo, esta tarea resultó también bastante difícil: el entorno de trabajo no fue suficientemente estructurado para el trabajador de cuidado y inserción laboral, hubo malentendidos en la comunicación, y su papel no fue suficientemente definido. Al final, no hubo un empleo permanente.

En consecuencia, el equipo austriaco del proyecto consultó con su asistente laboral en varios puntos de mejora, lo que lleva a las siguientes conclusiones:

• Todos los trabajadores de cuidado y inserción laboral son aptos para las tareas especificas, cuales tienen que ser adaptadas a sus competencias especificas;

• El taller de la diversidad es una buena manera de preparar el equipo para las tareas futuras;

• La presencia de los mentores en el lugar facilita la integración en el equipo;

• El apoyo adicional del instructor laboral a veces es necesario para practicar ciertos procesos;

• El entorno de trabajo en la actualidad debe ampliarse a las profesiones de asistencia social;

• Los acuerdos y las reuniones de los socios del proyecto, organizaciones de la formación, los trabajadores de cuidado y inserción laboral y los asistentes laborales son necesarios;

• “Ayudantes” deben coordinar bien.

Posteriormente, el trabajador de cuidado y inserción laboral comenzó un segunda formación como un trabajador de apoyo en un centro grande de atención, donde sus tareas estaban claramente definidas y estructuradas.

El tercer trabajador de cuidado y inserción laboral comienza trabajar en el centro de cuidado de día a principios de mayo de 2012.

Actualmente estamos en negociaciones con varias organizaciones para las personas con discapacidad para las oportunidades de formación y posible empleo para los trabajadores de cuidado y inserción laboral.

A pesar de las dificultades que los trabajadores de cuidado y inserción laboral se enfrentan actualmente, nosotros en IBB2 estamos dispuestos a elaborar en los resultados actuales mucho más allá del final del proyecto. Seguimos a ofrecer a las personas con dificultades de aprendizaje la posibilidad de convertirse en trabajadores de cuidado y inserción laboral.

Los socios del proyecto están trabajando actualmente preparando el manual del IBB2, que contendrá todos los resultados del proyecto, así como sugerencias para la aplicación del concepto de apoyo al trabajador en formación en la inserción laboral para las personas con discapacidad.

Cornelia Coppola Coordinadora del proyecto, Lebenshilfe Graz und Umgebung - Voitsberg, Austria

Ute Gudera Socia del proyecto de Ausbildungszentrum für Sozialberufe Wielandgasse, Graz, Austria

Page 3: Equipos de cuidado y inserción - lebenshilfen-sd.at · la luz de la Estrategia de Discapacidad 2010-2020 de la UE y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las

3

Desarrollos recientes: “Taller de la diversidad - Formación de mentoring” en Alemania En el periodo comprendido entre diciembre de 2011 y febrero de 2012 se organizaron dos talleres de la diversidad y formaciones del mentor en Alemania. Durante el primer taller en diciembre, dos instructores de la diversidad se reunieron con seis trabajadores de cuidado infantil con experiencia en trabajo con las personas con discapacidad para ser formados como mentores. Un aprendiz, que más tarde quería trabajar en el campo social, también estuvo presente en el taller.

Durante el taller varias cuestiones importantes fueron abordadas, como la inclusión de personas con discapacidad en puestos de trabajo social, las tareas iníciales que debe realizar el aprendiz, y posibles maneras de facilitar una integración óptima del aprendiz. Para familiarizarse con el trabajo y su entorno, los instructores de la diversidad y mentores hicieron un acuerdo para dejar que el aprendiz acompañara a los mentores en su trabajo diario para que el aprendiz tenga el contacto con los adolescentes y los niños y para facilitar el proceso de aprendizaje. En este sentido, se acordó que, en principio, el enfoque de trabajo del aprendiz debe ser menos pedagógico, sino que debe girar en torno a la organización de actividades de ocio para los adolescentes y niños. El objetivo era mostrar a los adolescentes y niños con discapacidad que ellos puedan disfrutar de sus derechos y participar en la sociedad como ciudadanos activos, como se ilustra en el ejemplo positivo del aprendiz. También se ha previsto incluir otros métodos de aprendizaje que el aprendiz puede poner en práctica con los adolescentes y niños. Las tareas del aprendiz serán gradualmente aumentadas de la base de sus resultados y logros.

Con el segunda taller de la diversidad y la formación del mentor en febrero de 2012, los nuevos aspectos interesantes de la relación mentor- aprendiz fueron explorados. Una de las principales preocupaciones era dejar claro que el mentor es una persona de confianza para el aprendiz. El mentor - junto con el aprendiz - tiene que encontrar objetivos realistas que el aprendiz quiere alcanzar. Por otra parte, el mentor tiene que ser responsable de la integración social del aprendiz. Cada vez que el aprendiz se enfrenta a un problema, el mentor debe actuar como su persona de confianza que busca una solución junto con el aprendiz. La independencia del aprendiz y la autonomía tiene que ser aseguradas. En este sentido, la mejor manera de asegurar una efectiva y constante relación entre el mentor y aprendiz es trabajar juntos con regularidad.

Durante el taller, una aprendiz fue presentada a su mentor en el sector de alimentación. La aprendiz ya estaba familiarizada con varios aspectos de este tipo de trabajo y recibirá más instrucciones de su mentor con una carpeta detallada con imágenes, juegos, descripciones, e instrucciones paso a paso. En el futuro, la aprendiz asistirá en la cocina y será responsable de dos tareas al día. Dependiendo de su progreso en el aprendizaje, el mentor trabajará con ella en estas tareas siempre y cuando sea necesario. El instructor de la diversidad, el mentor y el aprendiz también han hablado de otras posibles nuevas tareas, como ayudar a las personas con discapacidad llegar al comedor y ayudarles a comer y lavar los platos.

Ileana Hamburg Socia del proyecto del Institut Arbeit und Technik, Alemania

Desarrollos recientes: “Formación de la diversidad y mentoring” en Polonia

Dos talleres de la diversidad y formaciones del mentor se llevaron a cabo en Varsovia el 29 y 30 de septiembre de 2011 con un total de 17 participantes. Entre ellos, cinco personas han decidido continuar su participación en el proyecto de IBB2 y llegar a ser instructores de la diversidad: un profesor de una escuela de formación profesional especial y cinco instructores de trabajo de las ONG que trabajan en el campo de la discapacidad intelectual. Barbara Szostak, la coordinadora del equipo polaco, decidió asumir este nuevo reto, en el que ella puede actuar como un experto y también adquirir nueva experiencia convirtiéndose en el sexto instructor de la diversidad.

Libro de trabajo para alumnos/as

Alumnos preparando material divulgativo

Page 4: Equipos de cuidado y inserción - lebenshilfen-sd.at · la luz de la Estrategia de Discapacidad 2010-2020 de la UE y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las

4

Los instructores de la diversidad se prepararon a fondo: ellos tuvieron dos reuniones con expertos el 28 de octubre y el 24 de noviembre de 2011, en los que discutieron aspectos del proceso de mentoring, centrándose en los valores relacionados con el apoyo de mentores.

El siguiente paso consistía en la elección de las instituciones en las que las formaciones para los mentores futuros iban a tener lugar. Ellos hablaron con los empleadores y fijaron las fechas de las formaciones.

Las formaciones de mentor tuvieron lugar en seis instituciones. Dos de las instituciones formaron parte del sector del comercio: un almacén ( donde una persona con discapacidad intelectual que ha trabajado como líder de un equipo de cuatro personas con discapacidad intelectual se formó como un mentor) y una tienda de alfombras ( donde cuatro individuos fueron formados). Cuatro instituciones pertenecieron al sector social: un centro de formación para el profesorado (donde cuatro individuos fueron formados); el hotel de salud y gimnasio “Agrykola” (donde una persona fue formada); un preescolar público ( donde ocho individuos fueron formados), y una residencia para personas mayores (donde tres individuos fueron formados). Las formaciones de mentor en estas instituciones duraron desde el 6 al 15 de diciembre de 2011.

Los instructores de la diversidad estuvieron en permanente contacto con los expertos y el coordinador. Ellos usaron material de la formación de instructor de la diversidad, así como su propia experiencia profesional. Después de las formaciones en las instituciones, la reunión final tuvo lugar entre los instructores de la diversidad, expertos y coordinador, en el que sus experiencias recientes fueron resumidas y debatidas. En general, los comentarios acerca de las formaciones han sido muy positivos: Los empleados formados no muestran ningún temor o resistencia a quedar y cooperar con los compañeros de trabajo con discapacidad intelectual. Después de la formación, ellos son más conscientes del mentoring como un sistema de apoyo que trae cambio positivos para todas las partes, y por lo tanto no sólo a las personas con discapacidad intelectual. Los empleados mostraron particular interés en el concepto de la diversidad como una noción más realista que la igualdad.

En general, todos los empleadores involucrados han tenido una actitud positiva hacia el proyecto IBB2. Está claro que es importante tener en cuenta que estos empresarios ya han tenido experiencia previa con las personas con discapacidad intelectual como trabajadores o aprendices.

Barbara Szostak Socia del proyecto de la escuela de educación especial “Dac Szanse”, Polonia

“Formación de la diversidad y mentoring” en EspañaProyecto AURA tuvo su primera formación de la diversidad y mentoring en septiembre de 2011 y lo compartió con todas las asociaciones y servicios catalanes que trabajan para las personas con dificultades de aprendizaje utilizando la metodología de Empleo con Apoyo.

El contenido de la formación incluía:

• Una introducción de cada participante: servicio, antecedentes, experiencia, etc.;

• La introducción y los objetivos de la formación;

• Un debate sobre el concepto de ‘la diversidad’: qué es la diversidad? Qué implica la gestión de la diversidad? Qué herramientas se utilizan? Cómo nos preparamos? Cuáles son los beneficios que la diversidad tiene? Cuáles son las dificultades y los obstáculos? Cómo se puede planear una estrategia a largo plazo en la diversidad?

La segunda parte de la formación se centró en mentoring. Todos los participantes tenían experiencia como instructores laborales que estaban acostumbrados a trabajar con el concepto de empleo con apoyo. Para ellos, la figura del mentor fue similar a la persona de referencia en los apoyos naturales.

Alumno trabajando en el zoo

Page 5: Equipos de cuidado y inserción - lebenshilfen-sd.at · la luz de la Estrategia de Discapacidad 2010-2020 de la UE y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las

5

Todos los participantes fueron muy interesados en compartir sus experiencias que llevaron a fructíferos debates en torno a los siguientes temas:

• La forma en que el instructor laboral/ instructor de la diversidad debe presentarse a sí mimo/a sí misma en a la empresa: dependiendo de la empresas (tamaño, sector, etc.) y sobre la relación entre la empresa y los organismos.

• El instructor de la diversidad debe establecer sus tareas, identificar las adaptaciones necesarias en el lugar del trabajo, conocer el entorno y las colegas, etc.;

• el instructor de la diversidad es la persona que va formar al mentor y al resto de los colegas ( en la diversidad, en la metodología que él/ella va utilizar, en el trabajo con el candidato, etc.)

• Quién elige el mentor? Es la empresa que decide? O es una elección personal?

• Cuáles son las responsabilidades exactas del mentor? Dónde están los límites entre él/ella y el instructor de la diversidad?

• Competencias de los mentores: empatía, el deseo de ser un mentor, facilitador, etc.

La parte final de la formación se centró en cómo las personas con discapacidad de aprendizaje pueden acceder al sector social.

Todos los instructores de la diversidad se mostraron interesados en la implementación de la formación de mentoring, pero sólo cuatro de ellos trabajaron en las instituciones sociales:

• 1 persona trabajó en un hospital;

• 1 persona trabajó en una guardería;

• 1 persona trabajó en una residencia para las personas mayores;

• 1 persona trabajó en un centro psicológico y psiquiátrico.

La retroalimentación general de las formaciones han sido muy positiva, como se refleja en las entrevistas con las personas involucradas. En todo momento, hubo un contacto continuo entre los mentores, instructores laborales/ instructores de la diversidad y el coordinador del proyecto, en todos los pasos.

Por último, todas las partes destacaron la importancia del mentor, de los apoyos naturales, y de contacto directo con el fin de mantener y realizar el trabajo de una manera cualitativa y lograr un exitoso proceso de integración.

Maria Cabré i Trias Gloria Canals Sans

Socias del proyecto de la organización Fundació Projecte AURA, España

Erika con sus compañeras de trabajo

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.