erasmo de rotterdam

14
Erasmo de Rotterdam Autoras: María Moreno Peña Lucía Gómez Álvarez 1º Bachillerato b, IES Cornelio Balbo, Cádiz 20082009

Upload: diegobarnes

Post on 19-Jun-2015

12.282 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Realizado por las alumnas de 1º curso de Bachillerato María Moreno Peña y Lucía Gómez Álvarez, del IES Cornelio Balbo de Cádiz

TRANSCRIPT

Page 1: Erasmo De Rotterdam

Erasmo de Rotterdam

Autoras:María Moreno PeñaLucía Gómez Álvarez

1º Bachillerato b, IES Cornelio Balbo, Cádiz2008‐2009

Page 2: Erasmo De Rotterdam

ESTUDIOS SUPERIORES

• Nacido Geert Geertsen el 12 de julio de 1536.• Humanista, filósofo y teólogo neerlandés, autor de

importantes obras en latín.• Tras consagrarse como sacerdote, Erasmo estudió en la

Universidad de la Sorbona, en París, que se encontrabamuy influida por el Renacimiento de la cultura clásicaitaliana.

• Posiblemente en esta etapa se encuentren las raíces delpensamiento humanista erasmiano, que lo convirtieron enun libre pensador y académico de ideas independientes.

Page 3: Erasmo De Rotterdam

VIAJE A INGLATERRA: DOCENCIA Y LOS ADAGIOS

Erasmo viajó a Londres entre 1499 y 1500. Lo más importante de este viajefue la conferencia de Oxford en la que John Colet hablaba de San Pablo.En 1500, publicó sus Adagios, que consiste en más de 800 frases (de latradición grecolatina), junto con las notas acerca de su origen y suprocedimiento. Erasmo trabajó en los Adagios durante el resto de su vida.

Ejerció una cátedra como profesor titular de Teologíaen Cambridge bajo Enrique VIII, donde haríaamistades como Santo Tomás Moro. Allí podríahaber pasado el resto de su vida , pero su inquietudy curiosidad lo hicieron declinar ese cargo y todoslos que se le ofrecían en el futuro.

Page 4: Erasmo De Rotterdam

VIAJE A ITALIAEntre 1506 y 1509 Erasmo trabajó junto al impresor Aldo Manucio,en Venecia.

A partir de ahí, Erasmo comenzó arodearse de quienes pensaban igual queél en cuanto a rechazos por losprocedimientos y sistemas establecidos(en especial la Iglesia).Sin embargo, eranbastantes los que se oponían a él y a losprincipios de elevación literaria,espiritual y religiosa.

Sus opositores comenzaron a criticarlo tanto en público como en privado, ypuede que haya sido la causa por la cual el abandonó Italia y se refugió en Suiza.

Page 5: Erasmo De Rotterdam

LA LUCHA CONTRA LA DISCIPLINA Y LAS INSTITUCIONES

Erasmo mantuvo un profundo rechazo contrala autoridad establecida, que evidenció todasu vida; se distanció de todo lo quesignificara institucionalidad y comenzó apensar libre de las ataduras académicas.

La razón de este odio intelectualposiblemente sean los métodos de disciplinaque en las escuelas se aplicaba para “quebrarla voluntad de los alumnos”. Se enfurecía alver la “disciplina” que se aplicaba a los niños,mientras los monjes disfrutaban de una gran“relajación moral”.

Con las ideas de los agustinos y algunosconceptos de John Colet, comenzó a analizarlos textos clásicos, modernizando suscontenidos e intentando aplicarlos a unahumanización y liberación de las ideas.

Page 6: Erasmo De Rotterdam

LOS COMIENZOS LITERARIOSEn Suiza, donde se retiró a causade las “persecuciones” a que se lehabía sometido, Erasmo sintió lacalidez de ese país que lo recibiócon hospitalidad y cordialdeferencia, y una vez más serodeó de amigos y seguidores. Allíempezó a escribir, pero primero sepreocupó de convertirse en unverdadero maestro en el usoestilístico y narrativo del latín, ysólo después se atrevió a ponerpor escrito sus convicciones.

Page 7: Erasmo De Rotterdam

EMBATE CONTRA LA IGLESIALas polémicas de Erasmo contra la Iglesia han sidomalinterpretadas con frecuencia. Erasmo no era ni anticatóliconi anticlerical. Esto queda claro mediante la simple lectura desus libros. Sin embargo, Erasmo quería utilizar su formación yentrenamiento para purificar la doctrina y liberar lasinstituciones.

Desde su puesto de académico versado tantoen la doctrina como en la vida monacal,Erasmo creyó su obligación para liberar a laIglesia de la parálisis a que la condenaban larigidez del pensamiento y las institucionesmedievales.

Page 8: Erasmo De Rotterdam

OBRAS CENTRALES• En 1503, publica Manual del Soldado Cristiano. En este pequeño

volumen Erasmo define y delinea los principales aspectos de la vidacristiana. La clave de todo, dice en el libro, es la sinceridad.

• Durante su estancia en Inglaterra comienza su estudio sistemático delNuevo Testamento, con vistas a preparar una nueva edición entraducción latina.

• Publicada por la casa Froben en Basilea en 1516, la versión erasmianade esos libros provocó, en cierta medida, la profundización de losestudios bíblicos durante el proceso de la reforma protestante . Eltrabajo de Erasmo tuvo resonancias históricas que persisten hasta eldía de hoy y se lo encuentra en la misma génesis del protestantismo.

• En un gesto profundo de ironía, Erasmo dedicó su versión de la Bibliaal papa León X, un italiano licencioso y hedonista que representabatodo lo que el escritor odiaba en la Iglesia y el Estado.

Page 9: Erasmo De Rotterdam

EL CONFLICTO RELIGIOSO• Toda su vida, había sido consecuente en sus críticas a los poderes

clericales y a los abusos que los malos religiosos hacían de ellos.• Una vez, debió analizar sus motivos y razones, explicando

públicamente que sus ataques jamás se habían dirigido contra laIglesia como institución ni a Dios como fuente de inteligencia yjusticia, sino solo contra los malos obispos y frailes que lucrabanvendiendo indulgencias y cometían otros delitos religiosos.

• Erasmo estaba de acuerdo con los postulados de Lutero,especialmente en las críticas sobre el modo de administrar la Iglesia.

• Lutero empezó a presionar a Erasmo para que éste se presentaracomo la cara visible de la Reforma .

• La Iglesia lo acusó con una frase célebre “Usted puso el huevo yLutero lo empollo” y el teólogo respondió con la no menos ironía “Sí,pero yo esperaba un pollo de otra clase”

Page 10: Erasmo De Rotterdam

LA DISCUSIÓN DOCTRINALPORTADA DE LOS ESCRITOS DE SAN JERÓNIMO,

EDICIÓN PREPARADA POR ERASMO EN 1516Erasmo no estaba de acuerdocon la reforma protestantepropugnada por Martin Lutero.Siempre había luchado porcambiar los abusos que loscatólicos hacían de la doctrina,pero no la doctrina misma. Enuno de sus libros publicadosen 1524, Erasmo reconoce yataca las exageraciones deLutero acerca de los límites dela libertad humana. Peroconcluye ambas posturas, lacatólica y la protestante,contienen partes de verdad

Page 11: Erasmo De Rotterdam

LOS ÚLTIMOS AÑOS

• Erasmo pasó los últimos años de su vidaacosado tanto por católicos como porreformadores. Basilea, donde residía Erasmo,se adhirió en 1529 a la Reforma, por lo que elsabio se refugió ciudad imperial de Friburgo,poblada por muchos católicos, allí fue fácilpara Erasmo mantener su independenciaintelectual. En Friburgo concluyó elEclesiastés, su obra más importante de esteperíodo.

• Las ideas protestantes pueblan también laúltima obra del pensador, titulada Preparaciónpara la muerte. Poco después de estapublicación volvió a Basilea. Allí tuvo lugar suúltima ruptura con el catolicismo.

• Murió en Basilea en 1536 .

Page 12: Erasmo De Rotterdam

HOMENAJES PÓSTUMOS

Erasmo ha sido homenajeado por laposteridad innumerables veces. Existenmultitud de escuelas, colegios y universidadesque llevan su nombre, comenzando por laUniversidad de Rotterdam

Page 13: Erasmo De Rotterdam

PRECURSOR PARA LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Cinco son los aspectos fundamentales  de su pensamiento pedagógico pacifista:

1. La paz es el estado natural del ser humano.2. La guerra es un castigo de Dios y el peor de los males que pueden

asolar la humanidad.3. La guerra y el espíritu belicoso -incompatibles con las enseñanzas

de Jesucristo- deben suprimirse entre los cristianos, ya que Cristo yla guerra no tienen nada en común.

4. Erasmo no es un pacifista integral y admite, sin aprobarlaplenamente, un especie de guerra defensiva contra los no cristianosenemigos de la Iglesia.

5. Elemento clave para el mantenimiento de la paz es el príncipe, yaque tiene el poder político de declarar no a la guerra. Frente a laviolencia no reaccionará violentamente, ni escuchará.

Page 14: Erasmo De Rotterdam

ERASMO , según un retrato de Quentin Metsys