ergonomia puesto de trabajo- partes

1
1. INTRODUCCIÓN REDY 2. OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECÍFICOS). JORGE 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE MEDIDAS. ANA 4. INVESTIGACIÓN ACERCA DE RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO EN POSICIÓN DE PIE. ANA 5. RESULTADOS. JORGE i. TABLA DE RECOLECCIÓN DE DATOS (TABLA 2). CARLOS ii. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DE DISEÑO. CARLOS iii. DIAGRAMA DEL ÁREA DE TRABAJO EN POSICIÓN SENTADO (ANEXAR FIGURA NO. 5). ANA iv. REALIZAR EL ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO DE ACUERDO AL ANEXO. REDY 6. CONCLUSIONES DE LA PRÁCTICA. JORGE 7. BIBLIOGRAFÍA JORGE Ingeniería Industrial

Upload: jorge-javier-dextre

Post on 08-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ergonomia   puesto de trabajo- partes

1. INTRODUCCIÓN REDY2. OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECÍFICOS). JORGE3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE MEDIDAS. ANA4. INVESTIGACIÓN ACERCA DE RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE

PUESTOS DE TRABAJO EN POSICIÓN DE PIE. ANA5. RESULTADOS. JORGE

i. TABLA DE RECOLECCIÓN DE DATOS (TABLA 2). CARLOSii. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DE DISEÑO. CARLOS

iii. DIAGRAMA DEL ÁREA DE TRABAJO EN POSICIÓN SENTADO (ANEXAR FIGURA NO. 5). ANA

iv. REALIZAR EL ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO DE ACUERDO AL ANEXO. REDY

6. CONCLUSIONES DE LA PRÁCTICA. JORGE7. BIBLIOGRAFÍA JORGE

Ingeniería Industrial