erick erickson

Upload: enerisancho

Post on 05-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoria de Erick Erickson

TRANSCRIPT

ERICK ERICKSON - 1. Biografa:Nacido el 15 de junio de 1902 en el sur de Alemania, Erikson creci con su Madre y su padrastro, pero nunca supo con certeza la verdadera identidad de su Padre biolgico. Para llenar ese vaco de su vida, Erikson se pueden casa al final de la adolescencia, para llevar una vida de artista y poeta errante. Despus de casi siete aos de bsqueda, volvi a casa confundido, agotado, deprimido y sin fuerzas para dibujar y pintar. En aquel momento, una casualidad cambiara su vida: recibi una carta de su amigo Peter Blos, que lo invitaba a trabajar como maestro en una escuela en Viena. Uno de los fundadores del escuela fue Anna Freud y adems de ser la empleadora de Erikson, sera tambin su psicoanalista.Durante tratamiento, Erikson explicado con insistencia a Anna Freud que su problema ms difcil era la bsqueda de la identidad de su Padre biolgico. Sin embargo, la reaccin de Anna Freud no era precisamente emptica, pues le recomendaba a Erikson que dejara de fantasear sobre su Padre ausente. Aunque Erikson sola obedecer a su psicoanalista, en este caso no pudo seguir el consejo de Anna Freud, y abandonar sus intentos de conocer el nombre de su Padre.En Viena, Erikson conoci a Joan Serson, bailarina, artista y profesora, nacida en Canad q tambin haba realizado un tratamiento psicoanaltico. Con el permiso de Ana Freud, Erikson contrajo matrimonio con Joan Serson, quien gracias a sus conocimientos sobre psicoanlisis y su conocimiento en ingles se convertira en una valiosa correctora y coautora ocasional de sus libros. El matrimonio de Erikson tuvo cuatro hijos: Kai, Jon, Neil y Sue. Cai y Sue destacaron en su profesin, pero Jon, q sigui el ejemplo de su padre y se hizo artista, acabo trabajando de operario y nunca se sinti vinculado emocionalmente a sus padres.La bsqueda de identidad de Erikson lo obligo a enfrentarse a experiencias difciles en la madurez. Segn l, en esta fase de la vida, el individuo debe de ocuparse de los hijos, productos e ideas que el mismo a creado. En este aspecto, Erikson no lograba actuar segn los principios. No fue capaz de hacerse cargo de su hijo Neil, q nacio con Sindrome de Down y en hospital, cuando Joan aun estaba bajo los efectos del sedante, Erik decidio internarlo en un centro paea enfermos mentales. Despues se fue a su casa y explico a sus tres hijos q su hermano habia muerto durante el parto. Mintio a sus hijos del mismo modo que su madre lo haba mentido a l sobre la identidad de su padre biolgico. Mas adelante contaria la verdad a su hijo mayoy Kai, pero sigui engaando a los dos hijos pequeos. Pese q la mentira de su madre lo haba hecho sufrir mucho, no fue capaz de entender q su mentira sobre Neil, tambin poda hacer sufrir a sus otros hijos. Al engaarlos de esta manera, Erikson estaba violando dos de sus principios bsicos: No mientas a las personas por las que deberas sentir afecto y No enfrentes a un miembro de la familia con otro. Para agravar la situacin, cuando Neil muere a los 20 aos, los padres, q en aquel momento se encontraban en Europa, llamaron a Sue y Jon y los ordenaron que se encargaran de los trmites del funeral de un hermano que nunca haban conocido y de cuya existencia acababan de enterarse.2. El ego en la Teoria Post-Freudiana:Freud afirmaba que, para conseguir el equilibrio psicolgico el ego esta lo bastante desarrollado como para frenar al ello, aun su control es dbil y los impulsos del ello podran estallar y aplastarlo en cualquier momento.En cambio, Erikson sostena que nuestro ego es una fuerza positiva que crea una identidad, un sentido del yo. Al ser el centro de nuestro personalidad, el ego nos ayuda a adaptarnos a los diferentes conflictos y crisis de la vida y nos protege de la prdida de individualidad que provocan las fuerzas uniformadoras de la sociedad. Durante la infancia, el ego es dbil, maleable y frgil, pero hacia la adolescencia debera empezar a tomar forma y ganar fuerza. Durante toda nuestra vida unifica la personalidad y nos protege de la invisibilidad. Para Erikson el ego es un ente organizador, en parte inconsciente, que integra nuestras experiencias