erramientas hardware monografia

10
ERRAMIENTAS HARDWARE: No es mi intención hablar de marcas, cual es mejor o peor. Las imágenes son simplemente referenciales. Hablemos de las herramientas: Juego de destornilladores: estria, plano, estrella, de todos los tamaños. Con punta magnetizada y normal. También recomiendo uno inalámbrico recargable, son excelentes para trabajos continuos. Pinzas: siempre pasa que se cae un tornillo donde no debe. Brazalete antiestático: si siempre se te pasa tocar el chasis para descargar tu carga estática o simplemente quieres ir por lo seguro, no te debe faltar. Soplador: para limpieza del polvo es lo máximo, hay que recordar que se debe usar tapa bocas siempre que uses el soplador para remover el polvo de una PC. NOTA: cuidado con la sopladora, en algunos casos son de mucha presión y pueden dañar un computador, jamas usen un compresor (bomba de aire a presión). Si eres independiente y trabajas solo no te hace falta tener 2 sopladores, con uno es suficiente para el campo y el área de trabajo. Si son mas los que integran el equipo deben evaluar la frecuencia de uso para determinar cuantos sopladores son necesarios. Brocha: para limpiar esos sitios que el soplador no logro remover. De igual manera recomiendo el tapa bocas y cuidado al usar la brocha con componentes delicados como la tarjeta madre. Kit de herramientas para redes: Pinza de impacto (ponchadora), Crimpeadora, probador de cables, pela cables, Alicate de corte, conectores RJ45. Los trabajos con redes normalmente son puntuales y solicitados por el cliente (ej. tengo problemas de conexión). No siempre es necesario cargar con el kit de redes encima. Para ir por lo seguro puedes llevar en tu bolso de trabajo una crimpeadora, unos conectores RJ-45 y un tester pequeño. La maleta te la llevas para trabajos de redes mas complejos y grandes. Probador de Fuentes de Poder: herramienta que te permite descartar fallas en la fuente de un computador. Es mejor que cargar con una fuente de repuesto encima para pruebas. Recientemente adquirí el Coolmax tester y es mucho mas funcional y especifico que el anterior genérico que tenia, he desechado un lote de fuentes dañadas que tenia gracias a esta herramienta.

Upload: milnert-vp

Post on 12-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

No es mi intención hablar de marcas, cual es mejor o peor. Las imágenes son simplemente referenciales. Hablemos de las herramientas:Juego de destornilladores: estria, plano, estrella, de todos los tamaños. Con punta magnetizada y normal. También recomiendo uno inalámbrico recargable, son excelentes para trabajos continuos.Pinzas: siempre pasa que se cae un tornillo donde no debe. Brazalete antiestático: si siempre se te pasa tocar el chasis para descargar tu carga estática o simplemente quieres ir por lo seguro, no te debe faltar.Soplador: para limpieza del polvo es lo máximo, hay que recordar que se debe usar tapa bocas siempre que uses el soplador para remover el polvo de una PC. NOTA: cuidado con la sopladora, en algunos casos son de mucha presión y pueden dañar un computador, jamas usen un compresor (bomba de aire a presión). Si eres independiente y trabajas solo no te hace falta tener 2 sopladores, con uno es suficiente para el campo y el área de trabajo. Si son mas los que integran el equipo deben evaluar la frecuencia de uso para determinar cuantos sopladores son necesarios.

TRANSCRIPT

Page 1: Erramientas Hardware MONOGRAFIA

ERRAMIENTAS HARDWARE:

No es mi intención hablar de marcas, cual es mejor o peor. Las imágenes son simplemente referenciales. Hablemos de las herramientas:

Juego de destornilladores: estria, plano, estrella, de todos los tamaños. Con punta magnetizada y normal. También recomiendo uno inalámbrico recargable, son excelentes para trabajos continuos.

Pinzas: siempre pasa que se cae un tornillo donde no debe.

Brazalete antiestático: si siempre se te pasa tocar el chasis para descargar tu carga estática o simplemente quieres ir por lo seguro, no te debe faltar.

Soplador: para limpieza del polvo es lo máximo, hay que recordar que se debe usar tapa bocas siempre que uses el soplador para remover el polvo de una PC. NOTA: cuidado con la sopladora, en algunos casos son de mucha presión y pueden dañar un computador, jamas usen un compresor (bomba de aire a presión). Si eres independiente y trabajas solo no te hace falta tener 2 sopladores, con uno es suficiente para el campo y el área de trabajo. Si son mas los que integran el equipo deben evaluar la frecuencia de uso para determinar cuantos sopladores son necesarios.

Brocha: para limpiar esos sitios que el soplador no logro remover. De igual manera recomiendo el tapa bocas y cuidado al usar la brocha con componentes delicados como la tarjeta madre.

Kit de herramientas para redes: Pinza de impacto (ponchadora), Crimpeadora, probador de cables, pela cables, Alicate de corte, conectores RJ45. Los trabajos con redes normalmente son puntuales y solicitados por el cliente (ej. tengo problemas de conexión). No siempre es necesario cargar con el kit de redes encima. Para ir por lo seguro puedes llevar en tu bolso de trabajo una crimpeadora, unos conectores RJ-45 y un tester pequeño. La maleta te la llevas para trabajos de redes mas complejos y grandes.

Probador de Fuentes de Poder: herramienta que te permite descartar fallas en la fuente de un computador. Es mejor que cargar con una fuente de repuesto encima para pruebas. Recientemente adquirí el Coolmax tester y es mucho mas funcional y especifico que el anterior genérico que tenia, he desechado un lote de fuentes dañadas que tenia gracias a esta herramienta.

Switch KVM: si realizas trabajos en tu casa o tienes un área fija de trabajo, esta herramienta no te puede faltar, simplifica las conexiones (asi parezca lo contrario), redices espacios ya que con un solo monitor, teclado y mouse operas mas de un equipo mediante un switch. Además puedes realizar trabajos simultáneos. En mi experiencia recomiendo los usb ya que son plug&play, se conecta casi en cualquier momento al realizar el cambio.

Agenda digital o cuaderno: indispensable para llevar la lista y organización de clientes. Una nueva forma de manejar los contactos es mediante el uso de google, si dispones de un teléfono inteligente que sincronice contactos y calendario con gmail, estas hecho. El calendario de gmail te recuerda incluso por SMS. Ya tengo mi agenda digital sincronizada a mis teléfonos celulares...

Convertidor IDE/SATA a USB: Muy importante esta herramienta, te permite hacer descarte de los puertos IDE/SATA de una tarjeta madre o un cable defectuoso, realizar respaldos de manera rápida y es bastante cómodo para transportar (y no es costoso).

Page 2: Erramientas Hardware MONOGRAFIA

Disco duro externo portátil: Aunque no es una herramienta muy económica ciertamente te puede ahorrar horas de trabajo, así como salvar el día. De vez en cuando nos toca aquel computador en que el disco duro esta pidiendo auxilio y aquí es cuando el disco portátil nos ayuda a respaldar esa data. Una idea para no tener que gastar mucho en un disco externo es comprar una caja externa IDE y usar algún disco duro IDE que nos sobre.

Pen drive: Usualmente nos hace falta algún programa por instalar o alguien tiene una mejor versión, es posible realizar respaldos pequeños o cargar cualquier información para el trabajo. Esta es la herramienta portátil mas flexible para llevar datos, aunque propensa a dañarse mas rápida que un disco duro. No debería faltar en nuestras herramientas.

Linterna Portátil LED: en ocasiones nos cuesta observar la posición del pin de la memoria, los puertos IDE o SATA de una tarjeta madre o simplemente examinar un computador desde una posición incomoda. El uso de una linterna puede evitarte graves accidentes.

Herramienta Multiuso: ¿te ha pasado que no traes las herramientas porque saliste apurado? Bueno a mi si. Afortunadamente siempre cargo una de estas herramientas que me ha salvado como mil veces y no únicamente arreglando computadoras. No necesariamente tienen que comprar las de marca que son costosas, en las tiendas por departamentos venden unas económicas y por lo menos a mi me han funcionado.

Switch o Router: en este punto no voy a debatir la marca ni modelo. Cabe aclarar que aunque es un complemento para que las computadoras se comuniquen entre si, pero también nos sirve como herramienta que en el área de trabajo no debe faltar. En ocasiones hay que probar puertos de red, conexiones inalambricas, es otro método de realizar respaldos, podemos poner a prueba un equipo navegando por Internet o la red local, etc.

Pasta Térmica (Grasa siliconada, térmica): Gracias a nuestro colega Juan Jose Fanina, me recordó un elemento muy importante cuando se trata de mantenimiento de computadores, sobretodo al reemplazar un procesador. La pasta térmica incrementa la conducción de calor entre le procesador y fan cooler. Esto nos evitara el recalentamiento inusual del procesador.

Tornillos y Jumpers: siempre es necesario como técnico cargar con unos cuantos tornillos de las diferentes dimensiones porque sucede que estos pequeñines son muy escurridizos, también sucede que encontramos que faltan tornillos en lugares importantes (tornillo que sujeta el disco duro). Los Jumpers son necesarios para la configuración de las unidades IDE bien sea para principal o secundario. Aunque con las unidades SATA esto ya no ocurre, las tarjetas madres poseen este tipo de conector que en el momento menos esperado nos puede faltar. No hace falta tener un saco con estos elementos pero si por lo menos para salir del apuro.

Bolso: Nadie se ha preguntado ¿Donde pensarán meter todas estas herramientas? Pues normalmente en un bolso tipo maletín, algunos prefieren los de mochila, pero ya es cuestión de gustos. En mi caso tengo desde cajas de herramientas, maletín y bolso. Procuro que sean de buena calidad porque ya me ha pasado que cualquier bolso no aguanta el trote. Como consejo para no cargar siempre con todos los bolsos, herramientas, trato de cuadrar el trabajo a realizar para saber que tengo que llevar, si por ejemplo es un mantenimiento normalmente cargo el soplador y las herramientas en el bolso tipo mochila, si tengo que hacer solo instalaciones llevo mi maletín, etc.

Page 3: Erramientas Hardware MONOGRAFIA

Área de Trabajo: es muy común que los técnicos seamos desordenados (yo lo soy), en mi hogar antes de mudarme a una oficina, tuve que habilitar un espacio exclusivo para tener todos los equipos, repuestos, discos y cuanta parafernalia computacional encontré. En los trabajos, las áreas deben ser lo mas productiva posible, el uso de KVM's nos permite ganar espacio y tiempo, gaveteros, estantes y cajones para organizar repuestos y herramientas. Conserver todo ordenado nos dará mayor productividad. Ahora que cuento con un espacio dedicado al trabajo, estoy en proceso de acondicionamiento para mostrarles todo lo que tengo, pronto subiré fotos.

Batería (pilas) 2032: Gracias al amigo Nelson de Colombia, me recordó que esto es común sobretodo en los computadores viejos: el bios no salva la información y hay que guardar los cambios cada vez que se enciende el PC, para evitarte un viaje, carga en tus herramientas algunas baterías 2032 para hacer el reemplazo inmediato para resolver este detalle.

Unidades externas: Aunque ya mencione un disco duro portátil, también es cierto que una unidad DVD portátil nos es de mucha utilidad, ciertos equipos no tienen unidades de DVD y aquí resolvemos el problema. Me es de mucha utilidad sobre todo para el caso de las notebooks, no incluye ningún lector, ciertamente también se puede utilizar pendrive para la instalación del S.O. pero a mi me va muy bien con unidades DVD externas.

Tester para tarjetas madres: Todavía no tengo uno para mi, pero por favor, quienes lo tengan compartan sus experiencias para que podamos conocer la utilidad de esta herramienta. Esta en planes de adquisición.

CDs y DVDs Vírgenes: nunca están de más, en ocasiones algún cliente nos puede solicitar respaldar una data o realizar una copia de un programa, también podemos copiar algún disco que un colega tenga que nos pueda ayudar, en fin, seguramente les va a ser útil tener uno o 2 encima siempre.

Limpiador de contactos: En ocasiones la computadora no da video, una de las causas problemas son las memorias que podrían tener polvo acumulado, un limpia contactos electrónico (como SQ Electrónico es la opción). Esto sucede sobre todo en los equipos con memorias DDR400/333/266.

Soldador o cautin eléctrico: Es útil para arreglar fallas en componentes fáciles de reemplazar (resistencias, condensadores, fusibles, etc), su uso requiere experiencia. En casos mas complejos se utilizaría un soldador en frío peor es algo muy costoso y yo no lo uso, eso de lo dejo a los electrónicos.

Pistola de Silicon: Me ha tocado resolver ciertos detalles en algunos PC con partes o piezas rotas que son posibles remendar con esta herramienta.

Mesón o escritorio largo: Es recomendable que tengamos un área de trabajo cómoda donde podamos hacer pruebas y el despiece de equipos de manera organizada, para ello lo mejor es un mesón o escritorio largo que tenga suficiente iluminación con las herramientas a la mano. Si fuera un local o área de trabajo de una empresa donde laboran varios técnicos tendría que tener 2 o mas monitores pantalla plana con suiches KVM, suficientes tomas de corriente accesibles, un router con red local y conexión a internet. En cada "estación de trabajo" se pueden operar 2 o mas computadores simultáneamente con el KVM. Debe haber tantos puntos de red por estación según los puertos del KVM.

Page 4: Erramientas Hardware MONOGRAFIA

Componentes de PC: En un área de trabajo es necesario tener componentes para hacer pruebas y descarte de fallas de un PC, comúnmente se dispone de todos los componentes, pero no siempre es posible si somos aprendices o estamos empezando. Los componentes que mas se usan para descarte y que son económicos son las memorias RAM, cables y fuentes.

Servidor de datos y aplicaciones: Dependiendo del área de trabajo y del equipo servidor a disponer se puede dar muchos usos. En mi caso tengo un PC que hace labores de servidor de archivos donde tengo muchas aplicaciones desatendidas. En un área de mayor trabajo un servidor real es necesario para las actualizaciones fuera de linea (ahorra ancho de banda), respaldo de imágenes de S.O. (ghost, disc image, imagen de windows, etc.), respaldo de archivos, servidor virtual, etc. Todo depende de las labores en el área de trabajo.

Guantes de Latex: en caso de no poseer pinza electro estática o si se te olvida tocar el chasis para realizar la descarga de estática, el uso de guantes es tu opción económica, ademas es conveniente para mantener las manos aseadas y una excelente idea para el mantenimiento de impresoras de tinta, quien trabaja con esto me entenderá...

Tester o Multimetro: A pesar de que en mi opinión ésta es una herramienta para electrónicos, no está de más... Puedes medir corriente, continuidad y los mas experimentados verificar componentes.

Tirraps o Amarres plásticos: Los amarres plásticos suelen ser generalmente blancos, aunque también se consiguen en colores. Los he utilizado para organizar cableado tanto interno como externo de los computadores, en redes e inclusive camaras de seguridad. Hay otras alternativas: el tubo corrugado flexible de PVC da mucho orden y estética, pruebalo!. Los amarres de bolsas de alambre flexible (con los que vienen amarados muchos cables de los equipos) tambien son una alternativa sobretodo si mueves los cables constantemente y no tienes que estar rompiendo los tirap.

Etiquetadora portatil: Muy funcional para identificar redes, estaciones de trabajo y estanteria de la oficina. Recientemente adquirí una Rhino y es genial. Gracias Joe de Mexico por recordarmelo! 1. Argumentos para la utilización de software “pirata”.

El argumento principal que un usuario de cualquier tipo de software esgrime para la utilización de programas “piratas” es:

Esencialmente su costo, muy por debajo de lo que supondría comprarlo legalmente.

La posibilidad de aprender a manejarlo sin tener que adquirirlo, y el saber de antemano si el programa colmará las expectativas que de él se tienen antes de realizar la compra legal.

2. Desventajas en la utilización de software “pirata”.

2.1 Ausencia de soporte técnico.

Dejando de lado las consideraciones moralistas sobre la utilización de software “pirata” -que a cada uno corresponderá valorar en mayor o menor medida- existen, también, desventajas objetivas. El usuario “pirata” no tiene acceso a un soporte personalizado que le ayude a conocer, de la mano de un experto, el manejo del programa, y a solucionar aquellos problemas que le puedan surgir.

2.2 Fiabilidad del software pirateado.

Page 5: Erramientas Hardware MONOGRAFIA

Las personas que consiguen desproteger un programa para piratearlo (crackers) deben romper o modificar el código del programa para conseguir que durante el funcionamiento de éste se pasen por alto las medidas de seguridad que imposibilitan el acceso a usuarios no legales. Esta desprotección la consiguen ofreciendo un fichero ejecutable que llaman “crack”.

No existen garantías que avalen el correcto funcionamiento del software pirateado. La modificación del código puede causar fallos en el programa y, en ese caso, el trabajo que se haya realizado estará irremediablemente perdido. Aunque puede ser peor: cuando se altera el código es posible que se eliminen procesos de comprobación que producirían resultados incorrectos, que podrían pasar desapercibidos por el profesional que utiliza el “crack”.

2.3 Posibilidad de infección por virus.

La distribución de un “crack” también puede tener como objetivo la propagación de virus informáticos. Por eso es posible que la instalación de programas “pirateados” suponga la infección del ordenador por virus que dañen toda la información contenida.

3. Conclusión.

En definitiva, cuando compras legalmente un software o adquieres un software libre , no sólo adquieres una herramienta informática, sino que obtiene seguridad y soluciones competentes para los problemas y dudas planteados.

Hiren's BootCD es un Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver averías de arranque del ordenador. Es útil, cuando el sistema operativo primario no es capaz de iniciarse, porque el sector cero o MBR del Disco duro o de la unidad de estado sólido no está escrito correctamente o lo ha perdido. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa de programas. Las utilidades con funcionalidad similar en el disco, se agrupan en menús y aunque parecen redundantes, poseen diferencias entre ellas que las hacen complementarias. En las últimas versiones incluye:

Mini XP (con conexión a red por cable e inalámbrica)

Pruebas del funcionamiento del sistema.

Programas de particionado

Programas de copias de seguridad

Reproductores multimedia.

Gestor del Master Boot Record.

Herramientas del BIOS.

Cambio o eliminación de contraseñas en el equipo.

Programas de recuperación de datos.

Antivirus y AntiMalware general.

Índice [ocultar]

1 Legalidad

Page 6: Erramientas Hardware MONOGRAFIA

2 Alternativas

3 Herramientas incluidas

3.1 Errores con particiones y Linux

3.2 Sectores de disco duro con daños magnéticos

3.3 Mini Windows Xp

4 Véase también

5 Enlaces externos

Hiren's BootCD se considera Warez y constituye una infracción del copyright según los propietarios de algunos programas. Aun cuando contiene un 95% de programas de uso libre y abandonware, contiene también programas con copyright de Microsoft u otras compañías, por lo cual se debe tener en cuenta que al ser usado se puede infringir la ley de propiedad intelectual (debido a la significativa cantidad de programas licencia propietaria). Esto hace que el disco sea ilegal en algunos países. Sin embargo, a partir de la versión 10.6, se han venido eliminando todos los programas con copyright, siendo sustituidos por otros de uso libre, lo que ha generado una versión alterna llamada Restored Edition, que vuelve a incorporar las herramientas con copyright eliminadas por el autor original. Actualmente en la versión 15.1 sólo constan como warez los siguientes programas incluidos en el paquete:

Mini Windows XP

DOS Tools (Herramientas de Microsoft como chkdsk, compresor cab, etc..)

El resto de aplicaciones son todas libres o gratuitas.

Alternativas

Aunque Hiren's Boot CD es un completo compendio de programas, se trata de una colección con algunos programas de licencia privativa y abandonware en su gran mayoría. Las últimas versiones solían incluir programas privativos obsoletos, como Norton Partition Magic cuya última versión es de 2005 y solía causar problemas. Afortunadamente se han sustituido por la suite Live CD Parted Magic, pudiendo ejecutar las aplicaciones anteriores por paquetes individuales bajo propia responsabilidad, pero no incluido en el paquete estándar.

Existen otras alternativas libres y gratuitas, las distribuciones de Linux. La mayoría de estas distribuciones incluyen una versión Live CD junto con el disco de instalación e incluyen un conjunto de programas, que frecuentemente pueden ser destinados a las mismas tareas que los programas de Hiren's Boot CD. Por ejemplo, GParted es útil para realizar tareas sobre particiones de las unidades de almacenamiento.

Herramientas incluidas

Errores con particiones y Linux

Algunas veces cuando se instala un sistema operativo podemos encontrar diversos errores, algunos de ellos es que la tabla de partición no funcione correctamente, o el espacio del disco duro no coincida y nos lleve a encontrar diversos fallos.

Page 7: Erramientas Hardware MONOGRAFIA

Para solucionar este problema se recomienda la utilidad "GParted" que permite, mediante un ambiente gráfico, localizar el error y repararlo. Anteriormente se recomendaba Acronis Director Suite, pero dicha aplicación ya no está incluida en este conjunto, al ir abandonando progresivamente la necesidad de usar programas de licencia privativa en este paquete.

Sectores de disco duro con daños magnéticos[editar]

También posee una herramienta llamada "HDD Regenerator" que recupera sectores de disco duro, que en primera instancia no repara el Scandisk de Windows. Estos son típicos daños magnéticos, que pueden ser provocados por subidas o bajadas de tensión. Esta herramienta fue reemplazada a partir de la versión 10.x por HDAT2.

Mini Windows Xp[editar]

Es un Live CD de Windows XP que ocupa solo 192 MB de RAM en su funcionamiento como Disco RAM. Es especial para respaldar información de discos con Sistemas operativos infectados o defectuosos, o pasar el antivirus con posibilidad de eliminación segura (ya que el sistema operativo no se ha iniciado en la unidad afectada, y se posee control total sobre él). Reconocer unidades ATA y SATA con formato FAT32 y NTFS.