¿es cien años de soledad una obra maestra?

Upload: lilithrei8374

Post on 13-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Es Cien Aos de Soledad Una Obra Maestra?

    1/5

    INICIAR SESINREGISTRARSE

    BUSCAR

    Slo lo intil es estimulante(/blogs/simpatias-y-diferencias/solo-lo-

    inutil-es-estimulante)

    El otoo del patriarca, la historiacomo repeticin(/blogs/simpatias-y-

    diferencias/el-otono-del-patriarca-la-

    historia-como-repeticion)

    Por Arturo Fontaine(/autores/arturo-fontaine)

    Mayo 15, 2014 | Tags:

    El domingo 28 de abril de 1968 Alone, el crtico literario

    chileno, dedic su comentario semanal en ElMercurioa Cien

    aos de Soledad, novela aparecida algunos meses antes, en

    1967, y que haba agotado ya tres ediciones. "Alone" es el

    pseudnimo de Hernn Daz Arrieta (1891-1984), quienescribiera, entre muchos otros artculos y libros, una serie de

    luminosos ensayos acerca de En Busca del Tiempo Perdido

    publicados en 1928. El ltimo tomo haba aparecido en Francia

    slo un ao antes. ( Se pueden leer en el libro de Daniel

    Swinburn: Para Leer a Proust, la Mirada de Alone, El Mercurio-

    Aguilar, 2001) Fue un influyente comentarista de la poesa de

    Gabriela Mistral y es muy probable que haya sido "el primer

    descubridor" de Neruda. Desde luego, financi l mismo la

    publicacin de Crepusculario, el primer libro de Neruda. Sus

    "crnicas literarias", como las llamaba, fueron decisivas para

    la inmediata consagracin y continua presencia de la obra de

    SIMPATAS Y DIFERENCIAS(/BLOGS/SIMPATIAS-Y-DIFERENCIAS)

    Es Cien aos de soledad

    una obra maestra?

    Imprimir

    (/print/107721)Enviar

    (/printmail/107721)ShareThis

    (javascript:void(0))

    5

    Twittear

    259Me gusta

    https://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fwww.letraslibres.com%2Fblogs%2Fsimpatias-y-diferencias%2Fes-cien-anos-de-soledad-una-obra-maestra&ref_src=twsrc%5Etfw&text=%C2%BFEs%20Cien%20a%C3%B1os%20de%20soledad%20una%20obra%20maestra%3F%20%7C%20Letras%20Libres&tw_p=tweetbutton&url=http%3A%2F%2Fwww.letraslibres.com%2Fblogs%2Fsimpatias-y-diferencias%2Fes-cien-anos-de-soledad-una-obra-maestra&via=Letras_libreshttps://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fwww.letraslibres.com%2Fblogs%2Fsimpatias-y-diferencias%2Fes-cien-anos-de-soledad-una-obra-maestra&ref_src=twsrc%5Etfw&text=%C2%BFEs%20Cien%20a%C3%B1os%20de%20soledad%20una%20obra%20maestra%3F%20%7C%20Letras%20Libres&tw_p=tweetbutton&url=http%3A%2F%2Fwww.letraslibres.com%2Fblogs%2Fsimpatias-y-diferencias%2Fes-cien-anos-de-soledad-una-obra-maestra&via=Letras_libreshttp://void%280%29/http://www.letraslibres.com/printmail/107721http://www.letraslibres.com/print/107721http://www.letraslibres.com/blogs/simpatias-y-diferenciashttp://www.letraslibres.com/autores/arturo-fontainehttp://www.letraslibres.com/blogs/simpatias-y-diferencias/el-otono-del-patriarca-la-historia-como-repeticionhttp://www.letraslibres.com/blogs/simpatias-y-diferencias/solo-lo-inutil-es-estimulantehttp://www.letraslibres.com/http://www.letraslibres.com/user/registerhttp://www.letraslibres.com/user
  • 7/26/2019 Es Cien Aos de Soledad Una Obra Maestra?

    2/5

    Neruda en su pas, que l nunca dej de examinar, a veces,

    con reparos e incluso, dira, incomprensiones, pero sin jams

    dudar del talento genial del poeta. Era hombre de arraigadas

    convicciones liberales y enteramente opuesto a Neruda en

    cuanto a ideas polticas. En l se bas Roberto Bolao para

    inventar al crtico literario "Farewell", personaje de su novela

    Nocturno de Chile.

    "Muchos aos despus, frente al pelotn de fusilamiento, el

    coronel Aureliano Buenda haba de recordar aquella tarde

    remota en que su padre lo llev a conocer el hielo." As

    comienza este "relato compacto", dice Alone, "juntando en

    una misma frase un pretrito desconocido, despus de un

    presente incgnito y frente a un futuro que ms tarde se

    recordar".... Alone celebra la "impresin inmediata de

    soberana soltura que produce esa frase inicial..." Y ms

    adelante afirma: "Realista hasta la crudeza minuciosa, a ratos

    mgico, inverosmil, siempre claro y slido, el relato acumula

    en orden tal cantidad de hechos y dichos, de personas y de

    dramas, historias, ancdotas, episodios e intrigas que casi no

    se dira una novela sino un almacn, un tesoro de materiales

    novelescos alternados, vivos y fantsticos, de un inters que

    no decae y que se recorre apasionadamente, como un proceso

    de creacin a la vista... Todo eso, hombres, animales, casos,

    cosas, casas, empujado por igual torbellino, de principio a fin,

    unos tras otros, verdicos o inventados, termina formando una

    masa que acaso sea la imagen de la humanidad: polvo, ceniza

    y nada."

    Con todo, concluye: "No le falta sino un no se sabe qu... para

    ser llamada una obra maestra". Antes dice que uno va de

    acontecimiento en acontecimiento "lleno de vehemente

    curiosidad"... "pero sin que nada, en el fondo, le importe,

    como si se tratara de un espectculo o de un juego"... Hay un

    no se qu "de distante, de ajeno, aun se dira de exterior eintil"... Alone habla de una "fundamental carencia"... "de una

    serenidad impasible"...de "la actitud del creador ...que no se

    inmuta por nada"... "Dirase una fuerza de la naturaleza. Pero

    le falta el alma".

    No s quin haya hecho una crtica ms aguda a Cien aos de

    Soledad. Pero tiene razn Alone? Lo impresionante es que el

    propio Garca Mrquez reconoce esta imperturbabilidad del

    narrador como un rasgo esencial de su novela: "Me contaba

    (mi abuela) las cosas ms atroces sin conmoverse como si

    fuera una cosa que acababa de ver. Descubr que esa manera

    imperturbable y esa riqueza de imgenes era lo que ms

    contribua a la verosimilitud de sus historias. Usando el mismo

    mtodo de mi abuela, escrib Cien Aos de Soledad. (Ver Plinio

    Apuleyo Mendoza: El Olor de la Guayaba, Editorial Oveja

    Negra, pg. 30)

    El relato de "las cosas ms atroces sin conmoverse" es ,

    entonces, segn el propio Garca Mrquez una caracterstica

    esencial de la construccin de su novela. La atroz matanza de

    3.000 trabajadores en la estacin que cargaron en un tren de

    doscientos vagones y arrojaron al mar, es un ejemplo. Se

    impone la versin oficial: no existi. Salvo Aureliano y un tal

    Gabriel cuya sigilosa novia, Mercedes, es hija de un boticario

  • 7/26/2019 Es Cien Aos de Soledad Una Obra Maestra?

    3/5

    y consigue irse a Pars, donde escribe de noche en el cuarto

    en el que muri Rocamadour parece que nadie cree en ella.

    Lo sorprendente no es que las autoridades responsables

    quieran borrar lo ocurrido, sino que el pequeo y lejano

    pueblo de Macondo no sea afectado por esa tremenda

    matanza. No hay viudas, no hay novias, no hay hermanos ni

    hermanas, no hay hijos que padezcan esas muertes. No hay

    verdadero dolor ni duelo. En eso Alone intuy algo real. La

    vida sigue como si nada.

    Puesto en otros trminos: en Macondo no hay lugar para la

    verdadera tragedia. El lado verdaderamente oscuro y

    agobiante de lo humano queda excluido. La muerte y el horror

    estn vistos desde fuera de ellas. No es el ngulo subjetivo de

    Henry James o Proust o incluso Faulkner o Rulfo. O, para

    mencionar escritores ms cercanos, de Carver y Naipaul,

    autores en los que hay un sufrimiento espeso y concentrado.

    La tragedia exige espacios cerrados y una trama basada en

    unos pocos protagonistas. Kafka, por ejemplo, crea esos

    espacios confinados.

    "Mi problema no fue imitar a Faulkner, sino destruirlo", ha

    dicho Garca Mrquez. "Su influencia me tena jodido". (PlinioApuleyo Mendoza, pg. 50) Los personajes de Faulkner -

    solitarios, arcaicos, condenados por su pasado- tienden a

    encerrarse. Cien Aos de Soledadest llena de personajes que

    se encierran en una pieza, en una casa. Pero en Faulkner el

    pasado es una herida siempre abierta y los personajes no

    pueden escapar de l. El tono - y por consiguiente el mundo

    de Faulkner- es muchsimo ms sombro que el de la ficcin de

    Garca Mrquez.

    La tragedia es posible si vemos el mundo desde Edipo. Pero si

    nos alejamos, Edipo es reemplazado por Creonte que tendr

    su ciclo y tambin su tragedia la muerte de su hija Antgonaque causar adems la muerte de su hijo y de su mujer y

    as... La historia de la estirpe al alargarse en el tiempo y

    llenarse de episodios dismiles hace que cada una de esas

    tragedias pierda presin. Pero La Guerra y la Paz " la mejor

    novela que se ha escrito", a juicio de Garca Mrquez (Plinio

    Apuleyo de Mendoza, pg.49) es episdica, no es

    propiamente una tragedia, pero hay en ella dolores hondos.

    Lo que pasa es que el narrador Tolstoyano habita en el

    interior del mundo ntimo de sus muchos y variados

    personajes. Garca Mrquez, en cambio, se sita en el punto

    de vista de la especie, de la estirpe que perdura idntica a s

    misma a travs de las generaciones que nacen, viven y

    mueren. "Pues la historia de la familia era un engranaje de

    repeticiones irreparables, una rueda giratoria que hubiera

    seguido dando vueltas hasta la eternidad, de no haber sido

    por el desgaste progresivo del eje". (Cien Aos de Soledad,

    Editorial Sudamericana, pg.334)

    De hecho, cuando Garca Mrquez ha querido narrar el dolor a

    secas ha recurrido a la no ficcin. Esto es sumamente

    sintomtico. Y lo ha hecho con maestra. Ah est su libro

    Noticia de un Secuestro.

    Proust escribi pginas extraordinarias contando la muerte de

  • 7/26/2019 Es Cien Aos de Soledad Una Obra Maestra?

    4/5

    Imprimir(/print/107721) Enviar(/printmail/107721) ShareThis(javascript:void(0))5

    Twittear

    259

    Me gusta

    Comentar (#comment-form)

    la abuela. Hay esperanza y suspenso hasta el ltimo minuto.

    La ternura del protagonista de la novela, su amor real por esa

    vieja y el sufrimiento que le causa el que sea arrancada de la

    vida sacuden y siguen sacudiendo en el recuerdo. La

    extraeza y violencia de la muerte, su misterio, se plantan

    delante nuestro con ferocidad. La muerte de rsula, la gran

    abuela de Cien Aos de Soledad,est narrada completamente

    en otra cuerda. Su muerte es lenta y pacfica. La vieja se ha

    transformado antes de morir en un juguete de los nios.

    SI TE GUST, QUIZS TE GUSTE

    Arepa de huevo: notas al margen de Cien aos de soledad

    (/blogs/con-los-codos-en-la-mesa/arepa-de-huevo-notas-al-margen-de-cien-

    anos-de-soledad)

    Ciudadana estadounidense para todos

    (/revista/letrillas/ciudadania-estadounidense-para-todos)

    Ir arriba (/blogs/simpatias-y-diferencias/es-cien-anos-de-soledad-una-obra-maestra#)

    COMENTARIOS (6)

    Mostrando 6 comentarios.

    Gustavo Guerrero - Mayo 18, 2014.

    Imagino que el crtico Hernn Daz Arrieta debi ser una

    celebridad en el terreno de la crtica y todos los que pensamos

    en "Cien aos de soledad" como una obra maestra debemos

    retractarnos y encumbrar slo a novelas como la pedante yaburrida "Ulises" lo cual se debera confirmar al or

    comentarios lcidos como el del qumico que debe ser toda

    una autoridad en la materia.

    Lo que ya no entiendo muy bien es lo de reducir la

    referencia a los siete tomos de "En busca del tiempo perdido"

    en el segmento sobre la muerte de la abuela. Por qu no

    aludir a las cientos de soporferas pginas dedicadas a la

    prdida de Albertina?, o al personaje que narra, de

    homosexualidad solapada, que vive arrobado ante la nobleza

    y sus enamoramientos platnicos.

    Francisco Vsquez (no verificado) - Agosto 5,2014.

    Estimado Gustavo, no es necesario retractarse. Lo es

    o no lo es segn el lector, al nimo, la preferencia. Es

    una gran obra y eso basta (la genialidad es atribuible

    a seres no al arte, al menos intnsecamente) y peca

    de grandilocuancia. Y no es necesario desestimar

    otras grandes piezas poticas como el Ulises o En

    busca del tiempo perdido slo para decir "considero

    que Cien aos de soledad es una obra maestra", slo

    dilo y con eso basta. Tu trayactoria como crtico y

    como lector, sobre todo como lector, te avala.

    Francisco X. Estrella (no verificado) - Mayo 17, 2014.

    Es Cien aos de soledad una obra maestra?

    http://www.letraslibres.com/revista/letrillas/ciudadania-estadounidense-para-todoshttp://www.letraslibres.com/blogs/con-los-codos-en-la-mesa/arepa-de-huevo-notas-al-margen-de-cien-anos-de-soledadhttps://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fwww.letraslibres.com%2Fblogs%2Fsimpatias-y-diferencias%2Fes-cien-anos-de-soledad-una-obra-maestra&ref_src=twsrc%5Etfw&text=%C2%BFEs%20Cien%20a%C3%B1os%20de%20soledad%20una%20obra%20maestra%3F%20%7C%20Letras%20Libres&tw_p=tweetbutton&url=http%3A%2F%2Fwww.letraslibres.com%2Fblogs%2Fsimpatias-y-diferencias%2Fes-cien-anos-de-soledad-una-obra-maestra&via=Letras_libreshttp://void%280%29/http://www.letraslibres.com/printmail/107721http://www.letraslibres.com/print/107721
  • 7/26/2019 Es Cien Aos de Soledad Una Obra Maestra?

    5/5

    (#)

    Nombre: *

    Annimo

    Correo electrnico: *

    COMENTAR

    Si ya eres usuario registrado iniciar sesin aqu(/ingresar) o crea tu cuentaahora(/user/register)

    Comentario: *

    Trminos y condiciones(http://www.letraslibres.com/popup/condiciones.php) de

    participacin

    Enviar comentario

    S.

    Annimo (no verificado) - Mayo 16, 2014.

    A m tambin me parece una novela tan comn y corriente

    como los no s cuntos millones de lectores que la han ledo.

    Pero como yo s de qumica y no de novelas, me hubiese

    encantado que hubiesen coincidido T. S. Eliot y GGM. El

    primero, estoy casi seguro, hubiera borrado del mapa la

    novela del segundo.

    FSP

    Luis Gastelum (no verificado) - Mayo 19, 2014.

    Ya nada ms le falto decirnos chusma seor annimo,

    y de paso un hubiese ms que hubiese sido de suyo

    muy poco comn y corriente.

    Carlos S. (no verificado) - Mayo 15, 2014.

    Tan obra maestra es que el texto establece, atinadamente,

    vnculos y comparaciones con textos de los ms grandes de la

    literatura universal: Tolstoi, Proust, Faulkner.

    (javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)(javascript:;)

    http://www.letraslibres.com/popup/condiciones.phphttp://www.letraslibres.com/user/registerhttp://www.letraslibres.com/ingresar