esc. prim. lic. raúl rangel frías t. m. · • la jornada de trabajo es de horario regular ... ,...

12
Esc. Prim. Lic. Raúl Rangel Frías T. M. C.C.T.19DPR1565G Ciclo Escolar 2017-2018 La Autonomía Curricular Una gran oportunidad para trabajar en equipo GRAL ESCOBEDO N.L.

Upload: buicong

Post on 03-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Esc.Prim.Lic.RaúlRangelFríasT.M.C.C.T.19DPR1565G

CicloEscolar2017-2018

LaAutonomíaCurricularUnagranoportunidadparatrabajarenequipo

GRALESCOBEDON.L.

•  Esunaescueladeorganizacióncompleta,ubicadaen lazonaurbana,quecuentacontodoslosservicios.

•  La jornada de trabajo es de horario regular de 8:00 a

12:30hrs.•  SeaVendea9gruposde1°a6°.•  Seubicantresedificiosparalosdiferentesanexos:aulas

declase,sanitarios,biblioteca,dirección,saladejuntas,tresnavesmetálicasyunacanchadeusomúlVple.

•  Se cuenta con9maestros frente al grupo, 2 deed.Física,1de inglés,4delgabinetedeUSAER,un intendente y un direcVvo, todos con unaanVgüedadde15a40añosdeservicio.

•  En este ciclo escolar contamos con unainscripciónde272alumnos,de loscualesson142mujeresy130hombres.

•  Elpromedioesde30alumnosporgrupo.•  AtendidosenlaUSAER27alumnos.

! ¿Cómovamosadetectarlosinteresesdelosalumnos?! ¿Quiénelaboralosproyectosdelostalleresoclubes…?! ¿Quédocentespar>cipan?! ¿Cuándoiniciamos?! ¿Cuálesycuántosámbitosvamosatrabajar?! ¿Cómovamosaevaluarloqueimplementemos?! ¿Cómoyconquérecursos?Nosecuentaconrecursosdeprogramasfederales.! ¿Quéinsumosnecesitamos?! ¿Quépasaconlosdocentesquepar>cipamosenlaevaluacióndeldesempeño?! ¿Cómoadministrarlos>empossisomosunaescueladejornadaregulardecincohoras?! ¿Cómonosorganizamosparatrabajarenlaescuela?! ¿Existenbeneficiosparalaescuela,losalumnosy/olosdocentes?! Setrabajaconunprogramade2018-2019enunmapacurricularde2011.! EducaciónFísicatrabajaporhoras,20alasemana.¿Quépasaconlos>emposdeAC?

Fortalezas- Un equipo heterogéneo con capacidadesacadémicas, arUs>cas, culturales y depor>vasdiversas.-Sea>endenyrefuerzanlosobje>vosymetasdelaRMEyConvivenciaEscolarencadaniveldeAC.

Oportunidades

- Un programa nuevo que nos permite tomardecisionescurriculares.- Explorará lasap>tudesde losalumnosyatenderinteresesynecesidadesespecíficas.-SecuentaconelapoyodelospadresdefamiliaysusórganosreguladoresAPFyCEPS

Debilidades

-Incapacidadesmédicasdelosdocentes>tulares.-Faltaderecursosmateriales.

Amenazas- El considerar una carga administra>va lageneracióndeproyectos.-Lafaltademateriales.- La poca adaptación de los alumnos a esosprogramascurriculares.-Sobrepoblacióndetalleres.

FODA

1.  Seaceptalapar>cipaciónenelpilotajedeA.C.2.  Seacuerdaporunanimidadar>cularelProgramadeA.C.conlaRME.3.  PorpartedeladirecciónseobtendrálacéduladeA.C.enelSIGED.4.  Ladirecciónajusta loshorariosde losdocentesdeeducación`sica,arUs>caparaque

posteriormente cada grupo haga lo propio. Se ajustan los horarios de todas lasasignaturas aperiodos lec>vosde50minutos y sedeberá cubrir totalmenteelmapacurricular.

5.  LadirecciónenconjuntoconelequipodeUSAERelaboraneltestparadeterminar losinteresesdelosestudiantesylosimprimeparacadaunodelosalumnos.Losdocentesloaplicanyhacenelanálisisdelosresultados.

6.  Toda laplan>lladocentedeberápar>ciparen laelaboraciónde losproyectos,clubes,estudio de casos de A.C. a par>r del test y dependiendo de las fortalezas de cadadocente.

7.  Losclubes se iden>ficaránconungafeteoalgorepresenta>voalclub.Tendránlistasparallevarunregistro.

8. La dirección conjunta el Test de Es>los de Aprendizaje que los docentesaplicaroncomopartedeldiagnós>codelaRME.9. Losproyectos serán incluyentesy consideran los tresnivelespredeterminados(primernivel1°y2°, segundonivel3°y tercernivel4°,5°y6°). Lasnecesidadesdetectadasapar>rdelSisAT,puedenserelementosaconsiderarparalaubicacióndealumnosentalleresoclubes.10.Conelapoyodeloscompañerosdelosdis>ntosgradosygruposencadanivel,cadadocenteelaboralalistadelosalumnosqueatenderánenA.C.11. Paraevitarlassobrepoblaciónenlostalleres,losdocentesdeeducación`sica,arUs>cayaulademediostambiénar>culanunproyecto.12. La dirección hace una propuesta de las caracterís>cas y/o contenidos delproyectoyloponeaconsideraciónparaqueelcolegiadoloenriquezca.13.SeestableceuncompromisoparaelProgramadeA.C.

Faseintensiva

14deAgosto(1erdíadel

CTE)

CéduladeA.C.

Sep>embrede2017

Aplicacióndetest

Úl>masemanadesep>embre

de2017

Análisisderesultadosdeltestydefiniciónde

proyectos

12deoctubre2017

Inicioformaldelprograma

Primerassesiones23deoctubrede

2017.

Seestablecierondosinstrumentos:•  Laasamblea.•  ElcuesVonario.

•  Huertoescolar.•  Bandadeguerra.•  Danzafolklórica.

•  La Autonomía Curricular, nos da la oportunidad de implementarnuevas estrategias que moVvan en gran medida a nuestrosalumnos y sobre todo se muestran con más interés en susaprendizajes.

•  Para los maestros nos permite realizar un trabajo colaboraVvo

entre pares y con una gran parVcipación de padres de familia ycomunidadescolarengeneral.

•  LaAutonomíaCurricular,nospermiteatodoslosdocentestrabajar

loscontenidosdelprogramaconmayorversaVlidad.