escabiasis

26
ESCABIASIS FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION UJED ALUMNO: BENJAMIN FLORES CORONADO DRA. TANIA FERNANDEZ CAVAZOS

Upload: benja-flores-coronado

Post on 19-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

presentación sobre escabiasis

TRANSCRIPT

ESCABIASIS

ESCABIASISFACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION UJEDALUMNO: BENJAMIN FLORES CORONADO

DRA. TANIA FERNANDEZ CAVAZOS

DefinicinDermatosis pruriginosa, que tiende a ser generalizada, con predominio en pliegues y genitales

Datos EpidemiolgicosDistribucin

PREDOMINIO

Datos EpidemiolgicosEndmica en muchos pases no industrializadosBrotes epidmicos ciclicos cada 10 a 15 aosOcurre a cualquier edad

Como se transmite?

caros viables de 2 a 3 dasPor contacto sexualMediante fmitesPromiscuidad y falta de higiene

Sarcoptes scabiei var. hominis

Se multiplica en piel humanaHembras 300 a 500 m, machos 162 a 210mMuere despus de fecundacinVive en tnel que cava en la capa corneaDeposita 40 a 50 huevos

14 diasPeriodo de incubacin de 2 a 6 semanas

Clasificacin

Cuadro Clinico

Dermatosis generalizada

Dermatosis limitada por lneas de Hebra

Escabiasis nodularOcurre en 7 %, en esta las lesiones son persistentes y afectan preferentemente al escroto, ingles y axilas

Escabiasis de niosSuele haber pstulas y costras melicricas (signo del cirujano).

Sarna transmitida por animalesAfecta tronco, brazos y abdomen, rara vez pliegues y genitales.

Evolucin corta porque en seres humanos esta variedad de acaros no completa el ciclo.

ComplicacionesIMPETIGO SECUNDARIODERMATITIS POR CONTACTOABSCESOSLINFANGITISADENITISERITEMA TOXICOGLOMERULONEFRITIS

Datos histopatologicos

Datos de Laboratorio

Diagnostico Diferencial

CIMICIASISPITIRIASIS ROSADADERMATITIS MEDICAMENTOSAURTICARIADERMATITIS HERPETIFORMESECUNDARISMO SIFILICOLIQUEN PLANOPPULAS Y PLACAS PRURIGINOSAS DEL EMBARAZOSiflides.- manchas o ppulas asintomticas, de color rosado que predominan en tronco (roseola).Lesiones simtricas, ronchas, ppulas, costras hemticas.Aparicin de lesin nica, seguida de erupcin abundante de placas pequeas eritematoescamosas y costras.Ronchas pruriginosas, edema vasomotor transitorio y dermografismo.Lesiones eritematosas, prurito intenso, eritema rojo brillante.

Placas eritematosas con papulovesculas y costras hemticas, vesculas y ampollas tensas con dolor y prurito.

Ppulas Poligonales de color Prpura y Pruriginosas.

Erupcin polimorfa y pruriginosa con ppulas, ronchas vesculas y ampollas

HISTIOCITOSIS X

ENF. DE DARIER

LINFOMAS

PEDICULOSIS

TRATAMIENTO

Hexacloruro de gammabenzeno(Lindano) al 1%Puede ser toxico en lactantes, embarazadas o pacientes con crisis convulsivas

Benzoato de Bencilo al 20%Crotamitn al 10% en cremaModo de Aplicacin: Se frota durante 10 min, se deja toda la noche y se elimina al da siguiente mediante bao.

Lugar de Aplicacin: En todo el cuerpo desde el cuello, en especial en manos y regiones intertriginosas y bajo las uas.

ESCABICIDA:Manteca benzoada:120 gAzufre precipitado: 10 a 20gBenzoato de bencilo: 10 g

Lactantes, embarazadas y pacientes con trastornos neurolgicosModo de Aplicacin: Se frota durante 20 min, del cuello hacia abajo, se deja 30 min luego se lava con agua y jabon.Azufre precipitado al 6% en vaselina durante 3 noches seguidas*Mal olor*Pigmentacin de la ropa

SARNA COSTROSATambin llamada sarna Noruega

Aparicin insidiosaLesiones muy diseminadasPredominan en superficies de extensionSe presentan placas psoriasiformesCon escamas gruesas que dejan aspecto piedra pmez

El paciente presenta poco prurito y engrosamiento de uasSe presenta principalmente en pacientes con S. de Down, lepra, embarazadas, SIDA o quienes usan glucocorticoides locales

GRACIAS!!!