escala

6
La suerte esta aqui Que le paso? La Epoca De Oro Transportate a Ni muy muy Ni tan tan Simplemente Tin Tan... ¿Una Tortita? Escala

Upload: robertho-aguilera

Post on 26-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de tarea

TRANSCRIPT

Page 1: Escala

La suerte esta aqui

Que le paso?

La Epoca De OroTransportate a

Ni muy muy Ni tan tan Simplemente Tin Tan...

¿Una

Tortita?

Escala

Page 2: Escala

Indice

omo se sabe, en nuestro territorio confluyen varios ‘mexiquitos’ y la Ccomedia ranchera los supo

homenajear a todos entre gritos de entusiasmo y admiración con

cintas como: “!Ay Jalisco no te rajes!”, “Jalisco

nunca pierde”, “Bajo el cielo de Sonora”, “Sólo

Veracruz es bello”, “Ay qué re’chula es

Puebla”, “Qué lindo es Michoacán”, sin olvidar

mencionar “Jesusita en Chihuahua” o la inolvidable “Los tres huastecos”.

Obviamente no podía faltar la cantina y la hacienda en donde se desarrollan muchos de

los momentos más emocionantes. En la taberna se ahogan las penas o se enfrentan

los rencores; en la hacienda aparecen los trajes de manta y los vestuarios de lujo. No

obstante, lo que le pone el sello característico a estas producciones es la

música sobre cualquier drama.

En la comedia ranchera se desarrolla el culto al macho mexicano. Los buenos son notables triunfadores y los malos muy villanos, pero casi siempre redimibles. Los conflictos son siempre de honor o de amor.

Películas de diversos temas tanto las históricas, como las jocosas, muchas de gangsters y las muy socorridas de amor, en ésta ocasión nos dedicamos un poco a recordar a algunos de ésos actores y a las grandes damás del celuloide de aquellos tiempos, lógicamente ustedes lectores les llegará a su memoria a otros que a nosostros se nos olvida.

Ni muy muy ni tan tan simplemente tin tan.........................3

¿Una Tortita?....................................................................................................4

1888...........................................................................................................................9

Epoca de oro del cine Mexicano....................................................10

11

Page 3: Escala

Ni muy muy Ni tan tan Simplemente Tin Tan...

uién no recuerda al sensacional Balú, el oso Qprotector del cachorro

humano en la versión de Walt Disney de El Libro de La Selva? Pues Tin Tan le prestó la voz.

Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo nacido el 19 de septiembre de 1915, más conocido como Tin Tan, famoso y exitoso actor, cantante y Comico extraordinario de mexico, nació en pleno centro de la ciudad de México aunque algunas personas aseguran que vio por vez primera el cielo de en el puerto de Progreso, Yucatán. Su padre, que era agente aduanal, fue enviado a Ciudad Juárez, Chih. Donde pasó los primeros años de su adolescencia en donde entró a trabajar a una radiodifusora.

Indisciplinado, tiempo lograba impuntual, ponerse al día y parrandero, más aun, adelantar desorganizado, trabajo. Hacía en pero a la vez las películas inteligente, improvisaciones espontáneo, geniales, actuando improvisador nato, y bailando alegre, simpático, saliéndose del bondadoso, libreto con generoso, muy maestría. trabajador y profesional.

Cuando se

retrasaban las grabaciones por su culpa, en poco

La Epoca de oro del cine mexicano

n 1941 surgieron varias compañías productoras, como Filmex, Films EMundiales, Posa Films. Este ambiente

cultural favoreció el surgimiento de una nueva generación de directores, entre los que destacaron Emilio "el Indio" Fernández y Fernando de Fuentes. Los actores de esa época son, hasta la fecha, clásicos del cine mexicano. Las películas de tema ranchero eran protagonizadas principalmente por Jorge Negrete, Pedro Infante, Luis Aguilar y en los papeles femeninos, por Sofía Álvarez, Marga López, María Félix, Dolores del Río, Rosita Quintana.La comedia ranchera es la muestra de un cine exageradamente mexicano, como el tequila y sus machos bravíos. Su universo es el del mezcal y el mariachi, el de los jarritos de barro y el papel picado, el de los sombreros charros, los sarapes, las trenzas arregladas y el repertorio de canciones autóctonas.

En todos estos filmes hay algo en común, la presencia de las jovencitas enamoradas, los machos héroes y simpáticos, el canto y el buen humor. Sin importar la provincia o región, el escenario ideal siempre es el pueblo impecable, la plaza mayo o el atrio de la iglesia local.

310

Page 4: Escala

¿Un

a To

rtita?

La to

rta se

gún w

ikiped

ia E

n la

gastro

nom

ía m

exic

ana, u

na to

rta se

refie

re

a u

na c

lase

de sá

nd

wic

h o

bocad

illo e

lab

ora

do c

on p

an d

e sa

l (tele

ra,

bolillo

, virote

, mic

ha, e

tc. d

ep

end

iend

o d

e la

reg

ión d

el p

aís) a

l cual se

le

parte

por la

mita

d y se

le re

llena c

on d

iverso

s tipos d

e c

om

ida, c

om

o

pued

en se

r guiso

s, jale

as, c

arn

es, e

tc, L

as to

rtas se

pued

en c

om

er ta

nto

fría

s com

o c

alie

nte

s. En a

lgunos e

stad

os d

e M

éxic

o a

las to

rtas se

les

conoce c

om

o "lo

nches", té

rmin

o e

l cual e

s erro

nam

ente

utiliza

do y

confu

nd

ido c

on e

l ang

licism

o "lu

nch"

Com

o to

do b

uen m

exic

ano, n

o p

ued

e fa

ltar n

uestra

querid

a y a

mad

a

torta

dentro

de n

uestra

die

ta d

iaria

, bie

n d

ice e

l dic

ho q

ue e

n la

form

a d

e

hacer u

n b

uen ta

co se

conoce u

n b

uen tra

gon, p

ues e

sto m

ismo lo

p

od

em

os a

plic

ar p

ara

una e

squisita

torta

… q

ue ya

que c

on e

sa to

rta y

una fa

nta

hasta

mi p

aja

rito c

anta

.

Las te

nem

os d

e to

dos sa

bore

s tam

años, L

a c

om

ida p

refe

rida d

e e

l C

havo

del O

cho so

n la

s torta

s de ja

món, C

uand

o u

n n

iño n

ace sie

mp

re

trae su

torta

bajo

el b

razo

. La p

ala

bra

"Torta

" tam

bié

n se

usa

en e

stad

os

com

o S

inalo

a p

ara

refe

rirse a

una p

erso

na q

ue e

s tom

ad

a c

om

o c

entro

d

e la

burla

genera

l. "Tod

os le

echan c

arrilla

, lo a

garra

ron d

e to

rta". O

no

falta

aq

uello

s que se

com

an la

torta

ante

s del re

cre

o.

uien lo iba a imaginar, donde era un patrimonio de este municipio de Qdelicias ahora es una franquicia de

una cadena de tiendas de besos y abrazos proveniente de monterrey, mejor conocido como OXXO. Esa fue la tienda que llego y se llevo uno de los pocos lugares que son considerados patrimonio deliciense, pero esto es hoy, que sera mañana, devoleran todo el 1888 para poner un sams? O alguna plaza comercial? Claro como al fin y al cabo lo que importan son los vienes y las fincas, pues ahora resulta que el banco va a recoger ese patrimonio comocido como 1888, si no basta darce una vuelta por dicho lugar para ver como lo estan destruyendo para hacer ese bar en otro lado y todo por que se le ah de dever ala tesoreria municipal al municipio o a la trinchera del algun presidente municipal. Por eso ahora el banco va a enbargar ese bar, Ustedes muy mal.

1888

4 9

Page 5: Escala

Si te huele

el patin...

Usa Lotrimin

Haz Paz

58

Page 6: Escala

Efecto6 7