esclerosis

10
ESCLEROSIS Salvador Moreno Reus Joan Rebolo Roca Raquel Ribas Boria 1ºBach.A

Upload: joan-rebolo

Post on 11-Jun-2015

1.266 views

Category:

Education


8 download

DESCRIPTION

Primer trabajo de 2º Bachiller.

TRANSCRIPT

Page 1: Esclerosis

ESCLEROSISSalvador Moreno Reus

Joan Rebolo Roca

Raquel Ribas Boria

1ºBach.A

Page 2: Esclerosis

• Etimología:

Del griego sklerós, en español, "duro“

• ¿Qué es?:

Endurecimiento del órgano o tejido debido a un incremento de los tejidos conjuntivos. Los órganos afectados se endurecen perdiendo así elasticidad. La esclerosis es, por lo tanto, una enfermedad que deriva de otra, no es una enfermedad autónoma.La enfermedad suele producirse debido a un daño del tejido como resultado de inflamaciones, problemas de perfusión o también procesos de envejecimiento. Igualmente, también una enfermedad autoinmune puede desembocar en una esclerosis.

•Tipos: -Esclerosis lateral amiotrófica -Esclerosis multiple -Otoesclerosis

-Ateroesclerosos -Cirrosis hepática -Esclerodermia -Esclerosis tuberosa

Esclerosis

Page 3: Esclerosis

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

• Síntomas: Se les caen los objetos, tropiezan, sienten una fatiga inusual en brazos o piernas, muestran dificultad para hablar y sufren calambres musculares y tics nerviosos. En ningún momento se afectan las facultades intelectuales, ni los órganos de los sentidos ni hay afectación de los esfínteres ni de la función sexual. En algunos casos, aparecen síntomas relacionados con alteraciones de la afectividad (lloros, risas inapropiadas…)

•Descendencia: Dado que la mutación genética se hereda en un patrón autosómico dominante, la descendencia de una persona con ELA familiar tendrá una probabilidad del 50 por ciento de ser diagnosticados con esta enfermedad

•Diagnóstico: El diagnóstico es fundamentalmente clínico. Después de que se haya confirmado el diagnóstico, se deben practicar numerosas pruebas de distinto tipo para descartar otras enfermedades que pueden ser similares. Con estas pruebas, el estudio de la historia clínica del paciente y un detenido examen neurológico, los especialistas suelen llegar al diagnóstico definitivo.

•Vida: Pérdida de peso, salivación excesiva, difilcultad al tragar, fatiga y secreciones bronquiales son el día a día de estas personas.

Page 4: Esclerosis

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Stephen Hawking

Page 5: Esclerosis

Ateroesclerosis

•Síntomas: La ateroesclerosis no causa síntomas hasta que el flujo sanguíneo a parte del cuerpo se bloquea o se vuelve lento. Si las arterias que van al corazón se estrechan, el flujo sanguíneo allí puede disminuir o detenerse. Las arterias estrechas o bloqueadas también pueden causar problemas y síntomas en los intestinos, riñones, piernas y cerebro.

•Descendencia: Sí ya que suelen ser los hijos de diabéticos los que padecen esta enfermedad.

•Diagnóstico: Pruebas de colesterol, una radiografía de tórax, un ecocardiograma, un electrocardiograma y una prueba de estrés farmacológico.

•Vida: Para muchas personas, los niveles de colesterol altos son el resultado de un estilo de vida no saludable, sobre todo de consumir una dieta rica en grasa. Otros factores relacinados con el estilo de vida son el consumo excesivo de alcohol, la falta de ejercicio y tener sobrepeso.

Page 6: Esclerosis

Esclerodermia•Síntomas: Dificultad respiratoria, dolor articular, piel anormalmente clara u oscura, llagas en la punta de los dedos del pie y las manos.•Descendencia: La Esclerodermia no es contagiosa ni hereditaria sin embargo, a pesar deque la Esclerodermia no es hereditaria algunos científicos piensan que puede haber una leve predisposición en familias con antecedentes de enfermedades reumáticas.•.

•Diagnóstico: El diagnóstico a menudo requiere tiempo y puede ser difícil, quizás debido a que es una enfermedad rara y pocos médicos tienen amplios conocimientos sobre la misma. Los síntomas iniciales suelen ser muy inespecíficos, todavía sin características típicas de la enfermedad. También puede dificultar el diagnóstico que en etapas iniciales la esclerodermia puede semejarse a otras enfermedades del tejido conectivo, tales como el Lupus, reuma etc.

•Vida: Pérdida de estatus social, la persona se convierte en pensionista y le dan la invalidez absoluta.

Page 7: Esclerosis

Esclerosis Múltiple

•Descendencia: Hay un riesgo de 20 a 40 veces mayor de desarrollar la EM en los parientes de primer grado (niños y hermanos) de una persona diagnosticada con EM en comparación a la población en general .

•Diagnóstico: Tiene que haber por lo menos dos lesiones distintas verificables por síntomas clínicos o por resonancia magnética, además tiene que haber evidencias de nuevos síntomas o lesiones en un intervalo de 30 días.•Vida: Muchas personas con Esclerosis Múltiple continúan teniendo una vida normal y pueden pasar largos periodos sin desarrollar síntomas. Después del diagnóstico inicial y durante los primeros meses de terapia, los pacientes con Esclerosis Múltiple tienen muchas dudas con respecto a la enfermedad .

Page 8: Esclerosis

Esclerosis Múltiple•Tratamiento:Los síntomas agudos pueden controlarse con la administración durante breves períodos de corticosteroides (hormonas que regulan el sistema imunitario) o la metilprednisolona. Otras terapias inmunodepresoras(tratamiento para enfermedades autoinmunes, no han demostrado su utilidad y suelen causar complicaciones significativasEl tratamiento de la esclerosis múltiple tiene tres aspectos, con finalidades diferentes:Modificar la evolución de la enfermedad. Ante un brote de esclerosis múltiple se suele administrar cortisona.Aliviar los síntomas. Hay tantos tratamientos como síntomas, y cada enfermo es un caso diferente. Estar en contacto con el neurólogo es la parte más importante del tratamiento.Superar las secuelas. Después de un brote de esclerosis múltiple, la rehabilitación ayuda a reincorporarse a la vida cotidiana y adaptarse a las nuevas condiciones

La EM interrumpe las vías nerviosas.

Page 9: Esclerosis

•Últimas Investigaciones:

Esclerosis Múltiple

14 de septiembre de 2006Los resultados obtenidos en una investigación con un nuevo fármaco para la esclerosis múltiple son prometedores (FINGOLIMOD). Un menor número de lesiones cerebrales y de recaídas son los datos que refuerzan la esperanza de un mejor control de esta enfermedad. Aunque la terapia con fingolimod ha mostrado una mejoría, genera algunos efectos adversos que deben valorarse en nuevos ensayos con una mayor envergadura de pacientes y durante más tiempo.

17 de enero del 2007NATALIXUMAB un anticuerpo que impide que los lifocitos (glóbulos blancos que reaccionan a materiales extraños) pasen la barrera hematoencefálica (barrera que conduce a los vasos sanguíneos hasta el sistema nervioso central) y entren en el cerebro, su acción inmunosupresora es capaz de disminuir la actividad de la enfermedad de forma clara. Con todo, reconocen que el fármaco es tan potente que, de alguna manera, disminuye la inmunidad de la persona, hasta tal punto que puede hacer que algunos virus que existen en el sistema nervioso central que normalmente no tienen ningún efecto maligno sobre el cerebro puedan tenerlo. 

Page 10: Esclerosis

• http://es.wikipedia.org/wiki/Esclerosis wikipedia.org/wiki/Esclerosis_lateral_amiotr%C3%B3fica www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000171.htm www.news-medical.net/health/Diagnosing-Atherosclerosis-(Spanish).aspx http://als.lifetips.com/es/cat/63385/las-formas-de-esclerosis-lateral-amiotr-fica/index.html salud.discapnet.es/Castellano/Salud/Discapacidades/Discapacidades%20Neurologicas/Esclerosis%20Lateral%20Amiotrofica/Paginas/Cover%20ELA.aspx es.wikipedia.org/wiki/Esclerosis_m%C3%BAltiple#Diagn.C3.B3stico www.alfa1.org/info_alfa1_higado_cirrosis.htm es.wikipedia.org/wiki/Cirrosis_hep%C3%A1tica#Diagn.C3.B3stico es.wikipedia.org/wiki/Otosclerosis#Diagn.C3.B3stico www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000429.htm www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000787.htm

• http://html.rincondelvago.com/esclerodermia.html

Webgrafía