escándalos: la mirada de gonzalo bofills1.pulso.cl/wp-content/uploads/2015/04/2101351.pdf ·...

1
16 Miércoles 15 de abril de 2015 www.pulso.cl EMPRESAS&MERCADOS @pulso_tw facebook.com/pulsochile Una dura exposición de lo ocurrido en materia económica-judicial hizo el presidente de Carozzi en su carta a los accionistas. “El año 2014 fue un año complejo para Chile, en lo económico, lo político y lo social”, sostuvo el empresario Un perfil de LEONARDO CÁRDENAS F UE en 1898, cuando Augusto Carozzi Passani llegó a Valpa- raíso. El 29 de marzo de ese año funda, en el puerto, la empre- sa La Joven Italia, Carozzi y Cía. Han pasado 117 años, y la compañía ha crecido de forma exponencial. El año pasado facturó US$1.155 mi- llones, con operaciones en Chile y Perú y presencia de sus productos en más de 45 países. Su actual presidente es Gonzalo Bofill Velarde, y desde su posición hizo un duro análisis de lo ocurri- do el año pasado en materia econó- mica-judicial, pero también po- niendo de relieve los éxitos que lo- gró la empresa con el lanzamiento de nuevos productos y el avance en el plan de sucesión del grupo. “El año 2014 fue un año complejo para Chile, en lo económico, lo polí- tico y lo social”, dijo el directivo en la carta a los accionistas de la compa- ñía y que figura en la Memoria 2014. El empresario planteó que los cambios regulatorios propuestos por el nuevo Gobierno a un Parla- mento que a su vez, también se ini- ciaba con una nueva composición de fuerzas políticas, tuvo como re- sultado la aprobación de reformas, tales como la tributaria y la educa- cional, que generaron fuertes in- certidumbres. “No solamente en lo que implica- rían en su aplicación práctica, sino que también en las certezas jurídi- cas con que había operado el país hasta entonces”, añadió. Junto a esto, mencionó los escán- dalos financieros, acusaciones de colusión o abusos empresariales, tráfico de influencias y una serie de denuncias de malas prácticas -lo que, aseguró- fueron generando una “dramática” pérdida de con- fianza en el empresariado. “Esto terminó arrastrando a la ya alicaída credibilidad de los parti- dos políticos y del propio Gobier- no, sumado a otras instituciones, como la Iglesia e incluso el Poder Judicial”, sostuvo. Y siguió en su carta: “Todo lo an- terior derivó, naturalmente, en una crisis de credibilidad de la ciudada- nía en nuestras instituciones, lo que se fue reflejando rápidamente en las encuestas de opinión públi- ca, sin que los actores políticos, gu- bernamentales, empresariales o eclesiásticos tuvieran capacidad de reacción al respecto”. Bofill Velarde sostuvo que todos estos factores afectaron fuerte- mente la economía. “Pasamos a tener un crecimiento económico de un 1,8%, muy por debajo de lo que acostumbrábamos, lo que su- mado a anuncios adicionales, como una reforma laboral, que en la forma como está propuesta ame- naza con generar conflictos sindi- cales importantes en el futuro, afectaron en forma importante la inversión en Chile”, señaló. Pero no es todo, pues el empresa- rio dijo que si a todo lo anterior agregamos la baja en el precio del cobre, su consecuente incidencia en el precio del dólar, la aprobación de leyes como la del etiquetado de alimentos o la de publicidad, “po- demos concluir que en 2014 no fue un buen año para Chile y, por ende, tampoco para Carozzi”. La empresa El presidente de Empresas Carozzi dijo que si bien los resultados de la empresa fueron mejores que el año 2013, estuvieron por debajo del pre- supuesto, lo que se debió a la caída de la actividad en el segundo se- mestre, y en forma muy especial en el último trimestre, que estuvo muy lejos de lo esperado. “Lo destacable del año es que a pe- sar de este contexto de dificultades, la empresa siguió invirtiendo, pri- vilegiando la productividad y el crecimiento. Y es así como en nues- tra planta de Nos inauguramos un nuevo molino que nos ha entrega- do una gran ventaja de calidad en nuestras pastas, y también una mo- derna planta de bebidas y postres que nos pone a la vanguardia en esta industria”, destacó en su car- ta el empresario. En materia de inversiones, deta- lló: En Lontué, se hizo una impor- tante transformación de las insta- laciones de Master Dog y Master Cat, para alcanzar el estándar pro- pio de quien es líder en la categoría. En Teno, se construyó una planta de salsas que los deja con tecnología de punta en la elaboración de salsas sin preservantes, mercado en el cual la firma ha consolidado su lideraz- go. En Reñaca, se incorporó una lí- nea de moldeo y una línea de refi- nación, que les permitirá resolver sus problemas de capacidad. “Pero, sin duda alguna, el hecho más relevante del año 2014, fue la exi- tosa implementación de nuestro pro- yecto de sucesión. La compañía de- mostró tener la capacidad para pre- parar a sus nuevos líderes, generando los espacios para que crecieran los li- derazgos emergentes. Este proceso se planificó cuidadosamente, se ejecu- tó sin prisa, pero con decisión, por- que estaba en juego el dar tranquili- dad y continuidad a toda la empre- sa”, sostuvo el empresario. Tras lo cual, añadió: “Con mucho respeto puedo decir que, a diferen- cia del país, aquí en Carozzi existe mucha confianza. Confianza en la administración, confianza en nues- tros colaboradores y confianza en la solidez de nuestro plan estraté- gico. Sabemos que tenemos un equipo humano extraordinario y hemos sabido construir y consolidar una cultura que es nuestro sello y nuestro más potente factor de dife- renciación”. Pero también se refirió a even- tuales nuevas compras. “Quere- mos y tenemos que seguir crecien- do, estamos llenos de proyectos y potenciales adquisiciones, y estoy convencido de que, con el compro- miso y mística que nos caracteri- zan, seremos capaces de alcanzar nuestros objetivos”, remató. P Escándalos: la mirada de Gonzalo Bofill “Los cambios regulatorios (...) generaron fuertes incertidumbres en las certezas jurídicas”. “Escándalos (...) fueron generando una dramática pérdida de confianza en el empresariado”. Perfil “Todo derivó, naturalmente, en una crisis de credibilidad de la ciudadanía en nuestras instituciones”. “Todo afectó la economía y pasamos a crecer muy por debajo de lo que acostumbrábamos”.

Upload: others

Post on 08-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escándalos: la mirada de Gonzalo Bofills1.pulso.cl/wp-content/uploads/2015/04/2101351.pdf · niendo de relieve los éxitos que lo-gró la empresa con el lanzamiento de nuevos productos

16 Miércoles 15 de abril de 2015 • www.pulso.clEMPRESAS&MERCADOS @pulso_tw facebook.com/pulsochile

Una dura exposición de lo ocurrido en materia económica-judicial hizo el presidente de Carozzi en su carta a los accionistas. “El año 2014 fue un año complejo para Chile, en lo económico, lo político y lo social”, sostuvo el empresario

Un perfil de LEONARDO CÁRDENAS

FUE en 1898, cuando Augusto Carozzi Passani llegó a Valpa-raíso. El 29 de marzo de ese

año funda, en el puerto, la empre-sa La Joven Italia, Carozzi y Cía. Han pasado 117 años, y la compañía ha crecido de forma exponencial. El año pasado facturó US$1.155 mi-llones, con operaciones en Chile y Perú y presencia de sus productos en más de 45 países.

Su actual presidente es Gonzalo Bofill Velarde, y desde su posición hizo un duro análisis de lo ocurri-do el año pasado en materia econó-mica-judicial, pero también po-niendo de relieve los éxitos que lo-gró la empresa con el lanzamiento de nuevos productos y el avance en el plan de sucesión del grupo.

“El año 2014 fue un año complejo para Chile, en lo económico, lo polí-tico y lo social”, dijo el directivo en la carta a los accionistas de la compa-ñía y que figura en la Memoria 2014.

El empresario planteó que los cambios regulatorios propuestos por el nuevo Gobierno a un Parla-mento que a su vez, también se ini-ciaba con una nueva composición de fuerzas políticas, tuvo como re-sultado la aprobación de reformas, tales como la tributaria y la educa-cional, que generaron fuertes in-certidumbres.

“No solamente en lo que implica-rían en su aplicación práctica, sino que también en las certezas jurídi-

cas con que había operado el país hasta entonces”, añadió.

Junto a esto, mencionó los escán-dalos financieros, acusaciones de colusión o abusos empresariales, tráfico de influencias y una serie de denuncias de malas prácticas -lo que, aseguró- fueron generando una “dramática” pérdida de con-fianza en el empresariado.

“Esto terminó arrastrando a la ya alicaída credibilidad de los parti-dos políticos y del propio Gobier-no, sumado a otras instituciones, como la Iglesia e incluso el Poder Judicial”, sostuvo.

Y siguió en su carta: “Todo lo an-terior derivó, naturalmente, en una crisis de credibilidad de la ciudada-nía en nuestras instituciones, lo que se fue reflejando rápidamente en las encuestas de opinión públi-ca, sin que los actores políticos, gu-bernamentales, empresariales o eclesiásticos tuvieran capacidad de reacción al respecto”.

Bofill Velarde sostuvo que todos estos factores afectaron fuerte-mente la economía. “Pasamos a tener un crecimiento económico de un 1,8%, muy por debajo de lo que acostumbrábamos, lo que su-mado a anuncios adicionales, como una reforma laboral, que en la forma como está propuesta ame-naza con generar conflictos sindi-cales importantes en el futuro, afectaron en forma importante la inversión en Chile”, señaló.

Pero no es todo, pues el empresa-rio dijo que si a todo lo anterior

agregamos la baja en el precio del cobre, su consecuente incidencia en el precio del dólar, la aprobación de leyes como la del etiquetado de alimentos o la de publicidad, “po-demos concluir que en 2014 no fue un buen año para Chile y, por ende, tampoco para Carozzi”.

La empresa El presidente de Empresas Carozzi dijo que si bien los resultados de la empresa fueron mejores que el año 2013, estuvieron por debajo del pre-supuesto, lo que se debió a la caída de la actividad en el segundo se-mestre, y en forma muy especial en el último trimestre, que estuvo muy lejos de lo esperado.

“Lo destacable del año es que a pe-sar de este contexto de dificultades, la empresa siguió invirtiendo, pri-vilegiando la productividad y el crecimiento. Y es así como en nues-tra planta de Nos inauguramos un nuevo molino que nos ha entrega-do una gran ventaja de calidad en nuestras pastas, y también una mo-derna planta de bebidas y postres que nos pone a la vanguardia en esta industria”, destacó en su car-ta el empresario.

En materia de inversiones, deta-lló: En Lontué, se hizo una impor-tante transformación de las insta-laciones de Master Dog y Master Cat, para alcanzar el estándar pro-pio de quien es líder en la categoría. En Teno, se construyó una planta de salsas que los deja con tecnología de punta en la elaboración de salsas sin

preservantes, mercado en el cual la firma ha consolidado su lideraz-go. En Reñaca, se incorporó una lí-nea de moldeo y una línea de refi-nación, que les permitirá resolver sus problemas de capacidad.

“Pero, sin duda alguna, el hecho más relevante del año 2014, fue la exi-tosa implementación de nuestro pro-yecto de sucesión. La compañía de-mostró tener la capacidad para pre-parar a sus nuevos líderes, generando los espacios para que crecieran los li-derazgos emergentes. Este proceso se planificó cuidadosamente, se ejecu-tó sin prisa, pero con decisión, por-que estaba en juego el dar tranquili-dad y continuidad a toda la empre-sa”, sostuvo el empresario.

Tras lo cual, añadió: “Con mucho respeto puedo decir que, a diferen-cia del país, aquí en Carozzi existe mucha confianza. Confianza en la administración, confianza en nues-tros colaboradores y confianza en la solidez de nuestro plan estraté-gico. Sabemos que tenemos un equipo humano extraordinario y hemos sabido construir y consolidar una cultura que es nuestro sello y nuestro más potente factor de dife-renciación”.

Pero también se refirió a even-tuales nuevas compras. “Quere-mos y tenemos que seguir crecien-do, estamos llenos de proyectos y potenciales adquisiciones, y estoy convencido de que, con el compro-miso y mística que nos caracteri-zan, seremos capaces de alcanzar nuestros objetivos”, remató. P

Escándalos: la mirada de Gonzalo Bofill

“Los cambios regulatorios (...) generaron fuertes incertidumbres en las certezas jurídicas”.

“Escándalos (...) fueron generando una dramática pérdida de confianza en el empresariado”.

Perfil

“Todo derivó, naturalmente, en una crisis de credibilidad de la ciudadanía en nuestras instituciones”.

“Todo afectó la economía y pasamos a crecer muy por debajo de lo que acostumbrábamos”.