escritura

15
INTRODUCCIÓN Antes, cuando querías escribirle a tus amigos usabas un lapicero. Ahora usas el ordenador. Pero cuando de escribir a mano se trata. ¿Te gusta lo que ves? ¿Te gustaría mejorarlo? ¿Recuerdas aquellas muy largas planas que tenías que hacer de palotes, palitos y pelotas? ¿Planas de caligrafía? ¿Planas para mejorar la letra? A mí personalmente no me sirvieron mucho porque luego me hacían unos dictados tan rápidos que si las planas me ayudaron, los dictados terminaron de arruinarme la letra. Y aunque me gradué de dibujante, un amigo que era mecánico tenía mejor letra que yo, jejenes. En fin, debo decir que sólo hasta que lo pensé bien, comprendí que mientras uno no haga algo al respecto, seguirá sintiéndose avergonzado cada vez que le pidan que escriba a mano cualquier cosa. Así que pensé: "¿Cómo mejorar mi letra?" Sí... ¿quién me dijo que no puedo? Hoy en día las personas arreglan su cuerpo, su rostro, su salud, su carro, su casa... todos queremos que se vea bonito todo lo que tenemos. ¿Pero qué hay de nuestra letra? Sí... ¿por qué no embellecer la huella que dejamos? Es cierto que ya no tenemos el tiempo que teníamos de estudiantes, pero ¿cuánto tiempo pasamos arreglando otras cosas que realmente deseamos ver vistosas? Hoy puedes comenzar... ¿HOY? Sí, ahora mismo. ¿Por qué no tomas un papel y con tu queridísima letra escribes: HOY ES EL MEJOR DIA PARA COMENZAR A MEJORAR MI LETRA? ¿Te gusta lo que ves? Si te gusta, pues ¡TE FELICITO! Si no te gustó sigue leyendo, te explicaré cómo puedes hacer de tu letra un regalo a los que te leen. Página 1

Upload: kari-ha

Post on 12-Dec-2015

235 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios

TRANSCRIPT

Page 1: ESCRITURA

INTRODUCCIÓN

Antes, cuando querías escribirle a tus amigos usabas un lapicero. Ahora usas el ordenador.

Pero cuando de escribir a mano se trata. ¿Te gusta lo que ves? ¿Te gustaría mejorarlo?

¿Recuerdas aquellas muy largas planas que tenías que hacer de palotes, palitos y pelotas? ¿Planas de caligrafía? ¿Planas para mejorar la letra?

A mí personalmente no me sirvieron mucho porque luego me hacían unos dictados tan rápidos que si las planas me ayudaron, los dictados terminaron de arruinarme la letra.

Y aunque me gradué de dibujante, un amigo que era mecánico tenía mejor letra que yo, jejenes.

En fin, debo decir que sólo hasta que lo pensé bien, comprendí que mientras uno no haga algo al respecto, seguirá sintiéndose avergonzado cada vez que le pidan que escriba a mano cualquier cosa. Así que pensé: "¿Cómo mejorar mi letra?" Sí... ¿quién me dijo que no puedo?

Hoy en día las personas arreglan su cuerpo, su rostro, su salud, su carro, su casa... todos queremos que se vea bonito todo lo que tenemos. ¿Pero qué hay de nuestra letra? Sí... ¿por qué no embellecer la huella que dejamos?

Es cierto que ya no tenemos el tiempo que teníamos de estudiantes, pero ¿cuánto tiempo pasamos arreglando otras cosas que realmente deseamos ver vistosas?

Hoy puedes comenzar... ¿HOY? Sí, ahora mismo. ¿Por qué no tomas un papel y con tu queridísima letra escribes: HOY ES EL MEJOR DIA PARA COMENZAR A MEJORAR MI LETRA?

¿Te gusta lo que ves?

Si te gusta, pues ¡TE FELICITO! Si no te gustó sigue leyendo, te explicaré cómo puedes hacer de tu letra un regalo a los que te leen.

Página 1

Page 2: ESCRITURA

Página 2

Page 3: ESCRITURA

Profr (a). Fecha: Calificación:CALIGRAFÍA

EJERCICIO 1. COPIAR MODELO

Profr (a). Fecha: Calificación:Ejercicio 2. Trazos básicos para minuscula

Página 3

Page 4: ESCRITURA

Profr (a). Fecha: Calificación:

Página 4

Page 5: ESCRITURA

Profr (a). Fecha: Calificación:

Página 5

Page 6: ESCRITURA

EJERCICIO 3. MINÚSCULAS DE LA A-I.

Fecha:

Página 6

Page 7: ESCRITURA

Profr (a). Calificación:

Fecha:

Página 7

Page 8: ESCRITURA

Profr (a). Calificación:

Fecha:

Página 8

Page 9: ESCRITURA

Profr (a). Calificación:EJERCICIO 3. COPIA CON BUENA LETRA NO TENGAS PRISA

Profr (a). Fecha: Calificación:EJERCICIO 4. El calcetín rojo

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Este ejercicio parte de la premisa “Se pasó una hora buscando el calcetín rojo”. A partir de aquí, anota 5 motivos que expliquen esa frase y 5 posibles personajes para protagonizarla. No te preocupes porque tus respuestas sean disparatadas o sin sentido. Escríbelas sin preocuparte, déjate llevar.Recuerda: “se pasó una hora buscando el calcetín rojo”. ¿Quién y por qué? 5 respuestas.

1.2.3.4.5.

Cuando hayas terminado la lista, elige el personaje y el motivo que más te gusten. Con estos elementos, crea un texto de al menos 300 palabras. Si quieres, puedes comenzarlo con la frase “Se pasó una hora buscando el calcetín rojo”, pero no es obligatorio. Lo que sí debe tener el texto es un inicio (presentación breve de la situación), un nudo o medio (desarrollo de la situación o de la acción) y un desenlace (en el que se soluciona la situación).

Resultado del ejercicio

Página 9

Page 10: ESCRITURA

Profr (a). Fecha: Calificación:

EJERCICIO 5. PARECE QUE VA A LLOVERDESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Se trata de un ejercicio muy sencillo que tiene como punto de partida una frase, a modo de disparador creativo. Se trata de continuar un texto (al menos 500 palabras) que empiece con el diálogo “Parece que va a llover”:

Resultado del ejercicio

-Parece que va a llover.

Página 10

Page 11: ESCRITURA

Profr (a). Fecha: Calificación:EJERCICIO 6. LOS SIETE PECADOS CAPITALES

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Para comenzar el ejercicio, debes escoger un tema que te apetezca tratar de entre los 7 pecados capitales:

Ira Gula Pereza Envidia Avaricia Soberbia Lujuria

Cuando lo hayas decidido, llena el siguiente espacio con palabras que creas tienen relación con el tema:

1. .2. .3. .4. .5. .6. .7. .8. .9. .10. .11. .12. .13. .

14. .15.16. .17. .18. .19. .20. .21. .22. .23. .24. .25. .

Reduce la lista anterior escribiendo sólo las palabras que más te gusten o que te resulten más sugerentes. Selección de palabras mínimo 15.

1. .2. .3. .4. .5. .6. .7. .8.

9. .10. .11. .12. .13. .14. .15. .

Basándote en la selección de palabras del recuadro anterior, escribe un relato o el arranque de una historia (mínimo 500 palabras):

Resultado del ejercicio

Página 11

Page 13: ESCRITURA

Página 13