escuela de ciencias de la educación curso: infancia. historia y perspectivas. 514517 universidad...

12
Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil Bogotá. 2015

Upload: maria-carmen-ayala-castro

Post on 03-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

Escuela de Ciencias de la Educación

Curso: Infancia. Historia y Perspectivas.

514517

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAPrograma de Licenciatura en Pedagogía Infantil

Bogotá. 2015

Page 2: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

Presentación del curso.ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias de la Educación

SIGLA:ECEDU

NIVEL Grado

CAMPO DE FORMACIÓN Disciplinar Específico

CURSO: Infancia. Historia y perspectivas CODIGO: 514517

TIPO DE CURSO: Teórico

N° DE CREDITOS: 3 créditos académicosTres (3), créditos correspondientes a 144 horas de trabajo académico: 96 horas promedio de estudio independiente y 48 horas promedio de acompañamiento tutorial para 16 semanas de trabajo.

N° DE SEMANAS: 16 semanas

CONOCIMIENTOS PREVIOS:

Al ser un curso introductorio del campo disciplinar específico, no requiere de prerrequisitos.

DISEÑADO POR:

Olga Lucía Reyes Ramírez

FECHA DE ELABORACIÓN: Julio de 2015

Page 3: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

La finalidad del curso es evidenciar que la infancia, tal y como se conoce y se comprende en la historia de la civilización occidental, es una construcción moderna que se encuentra agotada y en crisis y que por ende, debe ser sometida a una nueva refundación de sus bases conceptuales. De allí deviene la necesidad de reconocer otros sentidos y prácticas construidas en torno a eso que se ha llamado infancia, para dar lugar a las diversas infancias, que responden a interpretaciones provenientes de marcos sociales, culturales y políticos diversos e invisibilizados.

Presentación del curso.

Page 4: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

Propósitos del curso

Reconocer la categoría infancia como un constructo social, histórico y cultural de la modernidad y diferenciarla de

otras categorías asociadas.

Realizar lecturas críticas ante concepciones de infancia naturalizadas y proponer nuevas rutas para la

comprensión, reconocimiento y defensa de las diversas infancias.

Identificar los desafíos actuales que se proponen a los agentes y escenarios que trabajan en y con las infancias y que se derivan del surgimiento de nuevas formas de ser

niño y niña o de la visibilización de infancias antes negadas .

Page 5: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

Competencias

Reconoce y valora la diversidad presente en las infancias, los derechos individuales y

colectivos de éstas y es capaz de desempeñar su rol docente con un alto grado de

profesionalismo, compromiso social y ético, en aras de potenciar el bienestar de las

mismas y su desarrollo armónico e integral.

Conoce los procesos históricos de la educación de su país y Latinoamérica, logrando una

comprensión y mirada crítica de las condiciones educativas actuales y sus posibles caminos de transformación hacia realidades más justas e

incluyentes.

Diseña y desarrolla estrategias de enseñanza y aprendizaje adecuadas al contexto, dando

evidencias de capacidad para articular, flexibilizar y trasversalizar saberes, en función de un adecuado desarrollo y

construcción de conocimientos de los niño y las niñas.

Proyecta y desarrolla acciones educativas de carácter interdisciplinario, tras disciplinario e integral, garantizando desarrollos armónicos,

integrales y permanentes de los niños y las niñas, a lo largo de todo el proceso.

Page 6: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

Contenidos del curso

Unidad 1. Concepto de

Infancia (historia de una

categoría)

• Historia del concepto de infancia. Infancia= modernidad.

• Variables y discursos sobre la infancia.

• Historia de la Infancia en Colombia

Unidad 2. Infancias y discursos

• Historia de la infancia en el mundo.

• Infancia y escuela como categoría en crisis.

• Infancias en la era de la comunicación.

Unidad 3. Infancias diversas

• Infancias diversas• Realidades socioculturales

diversas de las infancias • Retos que imponen las nuevas

infancias a los contextos educativos.

Page 7: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

Entornos del cursoEl curso cuenta con 6 entornos a saber:

Entorno de Información Inicial.• Aquí encuentra: la agenda del curso, foro general, foro de noticias,

acuerdos del curso, glosario, agenda de acompañamiento tutorial, enlaces de chat del curso y skype del director y tutor.

Entorno de conocimiento.• Aquí encuentra: Syllabus, Guía integrada de actividades, rúbrica de

evaluación y los documentos que componen el contenido del curso y que deben ser estudiados en su totalidad por los estudiantes.

Entorno de aprendizaje colaborativo.• Aquí encuentra los foros de trabajo colaborativo, correspondientes

a cada uno de los tres momentos en los que se desarrolla el curso.

Page 8: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

Entornos del curso

Entorno de evaluación y seguimiento.• Aquí encuentra: los espacios o links destinados para subir los

productos finales de cada una de las actividades desarrolladas a lo largo del curso.

Entorno de aprendizaje práctico.• Aquí encuentra: el foro para el desarrollo del trabajo del

momento inicial y algunos otros recursos pedagógicos que pueden resultarles útiles para su proceso de aprendizaje.

Gestión.• Aquí encuentra: normatividad institucional vigente, política de

seguridad, plagio y normas de netiqueta de UNAD para discusiones en línea, correo electrónico.

Page 9: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

Producto final: elaboración de un mapa parlante que

contenga el diagnóstico.

Fase de diagnóstico

del contexto

Investigación Acción

Participante.

Estrategia de aprendizaje del curso

Pregunta orientadora del ejercicio de diagnóstico: ¿qué ideas de infancia se

identifican en el escenario elegido por los

estudiantes?

Los estudiantes , teniendo en cuenta las indicaciones de la guía, la rúbrica y el

syllabus, elegirán un contexto donde sea

posible indagar por la pregunta orientadora.

Page 10: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

Estructura de las actividades del curso

Fase inicial. Act. 1.Mapa mental individual.

Fase intermedia. Act. 2. Elección de un escenario.

Informes individuales compilados.

Fase Intermedia. Act. 3.Opinión personal sobre documental. Individual.

Elaboración de mapa parlante. Grupal.

Fase final. Act. 4.Mapa parlante mejorado

con su respectivo análisis.

Page 11: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

Recomendaciones generales para el desarrollo del curso.

• Fundamental que los estudiantes revisen cada uno de los entornos y materiales disponibles en el curso.

• Asistir a los encuentros sincrónicos propuestos por el director y tutor del curso.

• Aprovechar los diferentes recursos virtuales ofrecidos en el curso para, a través de ellos, resolver las dudas.

• Mantener pautas de relación y trabajo académico, acordes con las políticas propuestas por la Universidad.

Page 12: Escuela de Ciencias de la Educación Curso: Infancia. Historia y Perspectivas. 514517 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Programa de Licenciatura

ECEDULicenciatura en Pedagogía Infantil

GRACIAS POR SU ATENCIÓN