escuela de comercio y administración por santiago tipán

10
FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN TEMA: Producción en el mundo y el bajo crecimiento en el Ecuador UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Upload: tipansantiago1991

Post on 27-Jul-2015

143 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán

FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN

TEMA: Producción en el mundo y el bajo crecimiento en el Ecuador

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR

Page 2: Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán

La Producción en el Mundo

o Se conoce como producto interno bruto a la suma de todos los bienes y servicios finales que produce un país o una economía

o Elaborado por empresas nacionales o extranjeras dentro del territorio nacional, que se registran en un periodo determinado

o El PIB del mundo haciende ha 22 billones de dólares

Page 3: Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán

o El PIB mide sólo la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización

o Al hacer referencia a bienes y servicios finales se quiere significar que no han de ser tenidos en cuenta aquellos bienes elaborados en el periodo pero que han constituido la materia prima para la fabricación de otros bienes y servicios

Page 4: Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán

Los países que mas aportan al PIB

o Entre los países que mas aportan al pib mundial son :o Los Estados Unidos que generan el 21% del PIB mundial o Esto se da gracias a que tiene ricos recursos minerales

con extensos yacimientos de oro, petróleo, carbón, y uranio

o Las industrias agrícolas son los principales productores del país de maíz, trigo, azúcar, y tabaco

o El sector manufacturero produce automóviles, aviones, armamento y electrónicos

o La industria más grande es ahora el sector servicios en cual trabajan unos tres cuartos de los residentes

Page 5: Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán

1. ESTADOS UNIDOS DE AMERICAUS$ 14.260.000.000

2. JAPONUS$ 4.924.000.000

Page 6: Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán

4. ALEMANIAUS$ 3.368.000.000

7. ITALIAUS$ 2.298.000.000

Page 8: Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán
Page 9: Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán

CAUSAS DEL BAJO CRECIMIENTO ECONOMICO EN EL ECUADOR

1. El elevado endeudamiento externo• La deuda externa del Ecuador en

enero del 2006 ascendió a 17.208 millones de dólares y en julio del 2008 a 19 .000 millones de dólares

Pago de la deuda ( intereses mas capital) reduce el ahorro e inversión productiva

Page 10: Escuela de Comercio y Administración por Santiago Tipán

2. El escaso desarrollo educativo, científico y tecnológico.

• El Ecuador es un país tecnológicamente atrasado Bajos niveles de productividad y competitividad3. La falta de crédito y las altas tasas de intereses que

se cobran por los prestamos Alto costo del dinero frena el crecimiento de la

economía El incremento de los precios de los combustibles,

insumos y servicios públicos ( electricidad, telefonía)

• La inestabilidad política, jurídica, y económica• La excesiva dependencia del sector productivo

ecuatoriano• Los desastres naturales