escuela de comercio y administracion por santiago tipán

18
FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN TEMA: TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNITIVO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Upload: tipansantiago1991

Post on 27-Jul-2015

455 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN

TEMA: TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNITIVO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Page 2: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNITIVO

B A N D U R A

Page 3: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Fundamentos de las teorías del aprendizaje

INSTITUCIONES

EDUCATIVAS

IMPULSEN

AYUDEN

IMPLANTEN

ASEGUREN EL

APRENDIZAJE

Page 4: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

TEORIAS DEL APRENDIZAJE

PARA EL DOCENTE

Page 5: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE

LA DEFINICIÓN

EL CONCEPTO

DEL SER HUMANO

EVENTOS INTERNOS

LA ADQUISICI

ÓN

Page 6: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

LA RETENCIÓN

LA GENERALIZACIÓ

N O TRANSFERENCIA

LA MOTIVACIÓN

Page 7: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

TEORIA DEL APRENDIZAJE DE ALBERT BANDURA

TEORIA DEL APRENDIZA

JE

REFUERZOOBSERVACIÓN

Page 8: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

TEORIA DEL APRENDIZAJE DE ALBERT BANDURA

Sostiene que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental y que entre la observación y la imitación intervienen factores cognitivos que ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no. En los niños, afirma Bandura, la observación e imitación se da a través de modelos que pueden ser los padres, educadores, amigos y hasta los héroes de la televisión.

Page 9: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

LA IMITACI

ÓN

INSTINTO

CONOCIMIENTO

CONDUCTA INSTRUME

NTAL

DESARROLLO

Page 10: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

Interacciones recíprocas

Reciprocidad Triádica

CONDUCTA

FACTORES PERSONAL

ES COGNOSIT

IVOS

ACONTECIMIENTOS

DEL ENTRONO

Page 11: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

Aprendizaje en acto y vicario

ACTO:consistente en aprender

de las consecuenci

as de las propias

acciones

VICARIO:observación del

desempeño de

modelos.

Page 12: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

Aprendizaje y desempeño

EJECUCIÓN DE LAS CONDUCTAS APRENDIDAS

Page 13: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

Principios de la teoría cognitivo social

Ofrece a los pequeños modelos adecuados que obtengan consecuencias positivas por las conductas deseables. En el área de las comunicaciones, se podría analizar la vida de algunos periodistas destacados y compararlos con los de ahora.

Page 14: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

Procesos de modelamiento

CAMBIOS CONDUCTUALE

S

AFECTIVOS

COGNOCITIVOS

Page 15: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

Funciones de modelamiento

FACILITACIÓN DE LA

RESPUESTA

APRENDIZAJE POR

OBSERVACIÓN

INHIBICIÓN Y

DESINHIBICIÓN

Page 16: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

Teoría observacional

COMPORTAMNIENTO

MEDIO OPERANTE Y CLÁSICO

REPRESENTACIONES

SIMBÓLICAS

OBSERVACIÓN

Page 17: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

Los cuatro procesos del aprendizaje por observación son:

ATENCIÓN

RETENCIÓN

PRODUCCIÓN

MOTIVACIÓN

Page 18: Escuela de Comercio y Administracion por Santiago Tipán

Los factores que influyen en el aprendizaje por observación son:

ESTADO DE DESARROLL

O

PRESTIGIO Y COMPETENCI

A

CONSECUENCIAS

VICARIAS

EXPECTATIVAS

ESTABLECIMIENTO DE METAS

AUTOEFICACIA