escuela de empresas usfq

29

Upload: escuela-de-empresas

Post on 22-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Educación Empresarial Basados en la filosofía de Artes Liberales, la Escuela de Empresas de la Universidad San Francisco de Quito es el símbolo del pensamiento libre, interdisciplinario, creativo y emprendedor. Pionera en brindar soluciones integrales para el desarrollo de carrera de los participantes y el crecimiento organizacional. Desde el 2005, la Escuela de Empresas ha impulsado los programas de educación empresarial de un sinnúmero de instituciones del sector público y privado, orientadas a formar líderes de pensamiento crítico y creativo.

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de Empresas USFQ
Page 2: Escuela de Empresas USFQ
Page 3: Escuela de Empresas USFQ
Page 4: Escuela de Empresas USFQ
Page 5: Escuela de Empresas USFQ
Page 6: Escuela de Empresas USFQ
Page 7: Escuela de Empresas USFQ
Page 8: Escuela de Empresas USFQ
Page 9: Escuela de Empresas USFQ
Page 10: Escuela de Empresas USFQ
Page 11: Escuela de Empresas USFQ
Page 12: Escuela de Empresas USFQ
Page 13: Escuela de Empresas USFQ
Page 14: Escuela de Empresas USFQ
Page 15: Escuela de Empresas USFQ
Page 16: Escuela de Empresas USFQ
Page 17: Escuela de Empresas USFQ
Page 18: Escuela de Empresas USFQ
Page 19: Escuela de Empresas USFQ
Page 20: Escuela de Empresas USFQ
Page 21: Escuela de Empresas USFQ
Page 22: Escuela de Empresas USFQ

Programa de Educación Empresarial

Debido a los constantes cambios en el régimen tributario, se ha generado una necesidad para los directivos de las grandes empresas del Ecuador, de conocer las implicaciones, riesgos y bene-ficios, que traen consigo las reformas tributarias.

Informes: Escuela de Empresas USFQ, Diego de Robles S/N y Avenida Interoceánica Teléfono: (02) 2971 707, Cel.: 098343218 E-mail: [email protected] www.escueladeempresas.com Facebook: www.facebook.com/escueladeempresas y Twitter: @escuelaempresas

Gerencia en Práctica Tributaria

Objetivo: Aportar con los conocimientos suficientes y desarrollar destrezas en los participantes a nivel directivo para desenvolverse en la práctica tributaria en Ecuador y sus implicaciones en la toma de decisiones de negocio.

Dirigido a: Gerentes Generales, Administradores Financieros y Jefes del Área Legal de empresas interesados en cono-cer la práctica tributaria y el manejo de tributación en el Ecuador, sobre la base de las últimas reformas tributarias.

Duración: El programa tiene una duración 90 horas repartidas en 3 meses.

Certi�cado: El certificado se emitirá siempre que se haya aprobado el curso, de acuerdo con las notas que para el efecto proporcione el instructor, asistencia mínima a un 80% de las clases en todo el programa.

Se entregará un certificado en “Gerencia en Práctica Tributaria” con el aval académico de la Universidad San Francisco de Quito y el apoyo del Colegio de Jurisprudencia.

Page 23: Escuela de Empresas USFQ

Práctica Procesal Tributaria Realizar una aproximación a los procedimientos administra-tivos a los que tiene derecho el contribuyente ante la Administración Tributaria (reclamos, consultas, recursos) con las particularidades de cada uno de ellos; así también, como situaciones relevantes que en la práctica deben tener presente los directivos de empresas. De la mano se revisan los aspectos más relevantes a considerar dentro de juicios e impugnaciones ante el Tribunal Distrital de lo Fiscal.

Clínica de Impuesto a La Renta Revisar sobre la base de casos cuáles son los ingresos que gravan impuesto a la renta en el Ecuador, las deducciones aplicables; y los beneficios tributarios que incorpora nuestro régimen tributario. Así también aspectos que deben tomarse en cuenta al momento de realizar la “conciliación tributaria” para llegar de la utilidad contable a la gravable o tributable.

Auditoría Preventiva a la Administración Tributaria Conocer cuáles son los procedimientos de revisión que maneja la Administración Tributaria para la identificación de riesgos tributarios en un proceso de Auditoría, así como los mecanismos, documentos y soportes que se requiere contar para sustentar una operación cuando una compañía ingresa dentro de un proceso de auditoría tributaria.

Due Diligence Determinar cuáles son los riesgos tributarios, laborales, societarios y contingentes que ocurren en operaciones de fusión, escisión y compra – venta de negocios. Identificar tales riesgos bajo un procedimiento de auditoría legal – contable, brindando herramientas a los Directivos de empresas para su detección previa.

Clínica de Impuesto al Valor Agregado Revisar sobre la base de casos el régimen aplicable del IVA en el Ecuador, así como su incidencia en operaciones con el exterior. Los beneficios tributarios incorporados a nuestra legislación, el régimen de devolución de impuestos, el crédito tributario y mecanismos para maximizar la utiliza-ción del impuesto y evitar sus efectos negativos sobre el valor de bienes y servicios. El régimen de IVA aplicable a los intangibles.

Programa de Educación Empresarial

Gerencia en Práctica Tributaria

Tributación Aplicada a Sectores EconómicosComprende un análisis casuístico en como las normas generales tributarias aplican ya en los diferentes contribu-yentes (minería, exportadores, industriales, empresas de servicios) tanto en IVA como en Impuesto a la Renta. Aspec-tos que deben ser considerados al momento de aplicar las normas en cada uno de estos sectores. Visualizar cómo una misma disposición aplica en forma distinta en función del sector económica a la que se aplica.

Plani�cación Sucesoria, Patrimonial eIncidencia de NIIFS Análisis del régimen tributario que soporta el patrimonio de una persona y determinar las economías de opción existen-tes, locales e internacionales, que permitan una adecuada planificación sucesoria y patrimonial que genere un ahorro fiscal. De igual forma cómo afectan las Normas Internaciona-les de Información Financiera en el patrimonio de un individuo y su incidencia en la carga fiscal.

Convenios Internacionales y Precios de Transferencia Determinar qué son y para qué sirven los Convenios Interna-cionales para evitar la doble imposición, condiciones y presupuestos existentes para su aplicación. La utilización de los Convenios en operaciones de Planificación Tributaria; los mecanismos previstos para evitar la doble tributación. Con relación a ellos se revisará el régimen de “partes relacionadas” y el régimen de precios de transferencia como un mecanis-mo para ajustar la base tributable de las empresas.

Impuestos Diferidos Conocer bajo qué circunstancias, en la legislación ecuatoria-na, operaciones que afectan a un ejercicio dado, en cuanto a la determinación del resultado contable, afectan a otro ejercicio en la determinación de la renta imponible. La incidencia de las NIIFS en los impuestos diferidos. De tal manera que el monto de impuesto a pagar en un período dado no es necesariamente representativo del gasto corres-pondiente a la contabilidad de ese período.

Page 24: Escuela de Empresas USFQ
Page 25: Escuela de Empresas USFQ
Page 26: Escuela de Empresas USFQ
Page 27: Escuela de Empresas USFQ
Page 28: Escuela de Empresas USFQ
Page 29: Escuela de Empresas USFQ