escuela de especialidades para condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • la...

23
1 ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA CONTADORES PROFESIONALES, A.C. Estados financieros y rol de la contabilidad en las organizaciones C.P.C. Luis Pablo Cortés Vázquez

Upload: dinhlien

Post on 11-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

1

ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA CONTADORES PROFESIONALES, A.C.

Estados financieros y rol de la contabilidad en las organizaciones

C.P.C. Luis Pablo Cortés Vázquez

Page 2: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

2

NIF A-2 POSTULADOS BÁSICOS

Page 3: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

3

• Basados en la práctica contable.• Correlacionan medios y fines• Establecen “en qué momento” y “cómo” se debe de dar el reconocimiento contable.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?

Page 4: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

4

DEVENGACIÓN CONTABLE

ASOC. COSTOS CON INGRESOS

VALUACIÓN

DUALIDAD ECONÓMICA

NEGOCIO EN MARCHA

ENTIDAD ECONÓMICA

CONSISTENCIA

SUSTANCIA ECONÓMICA

POSTULADOS BASICOS (NIFA2)

REALIZACIÓN

PERIODO CONTABLE

DUALIDAD ECONÓMICA

REVELACIÓN SUFICIENTE

PCGA (BOLETIN A1)

NEGOCIO EN MARCHA

ENTIDAD

VALOR HISTÓRICO ORIGINAL

CONSISTENCIA

Características cualitativas NIF A-4IMPORTANCIA RELATIVA

Característica cualitativa

Page 5: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

5

Entidad Realización Período contable Valor histórico original Negocio en marcha Dualidad económica Revelación suficiente Importancia relativa Consistencia

Delimitan e identifican al ente económico

Bases para cuantificar operaciones y su presentación

Información

Requisitos generales del sistema

PCGA – Boletín A-1

Page 6: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

6

• Sustancia económica• Entidad económica• Negocio en marcha

• Devengación contable• Asociación de costos y

gastos con ingresos• Valuación• Dualidad económica• Consistencia

Captan la esencia económica, delimitan al ente y asumen su continuidad

Bases para el reconocimiento contable de operaciones y eventos acaecidos en la entidad

POSTULADOS BÁSICOS

Page 7: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

7

Debe prevalecer en la delimitación yoperación del sistema contable, así como enel reconocimiento de las operaciones queafectan a la entidad.

1. SUSTANCIA ECONÓMICA

Page 8: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

8

¿En dónde permanecen sustancialmente los riesgos ybeneficios inherentes a la propiedad del activo arrendado,independientemente de que se haya transferido la propiedad?(Boletín D-5, Arrendamientos)

ANÁLISIS DE LA SUSTANCIA

¿En el Arrendador? -Arrendamiento

operativo

Las rentas se cargan a resultados

durante el periodo del arrendamiento

¿En el Arrendatario? –Arrendamiento capitalizable

Se reconoce el bien arrendado como un

activo y una obligación correlativa

Page 9: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

9

Unidad identificable. Realiza actividades económicas. Combinaciones de recursos humanos, materiales y

financieros. Conducidos y administrados por un único centro de

control para cumplir con los fines específicos para los quefue creada.

Personalidad independiente a la de sus accionistas,propietarios o patrocinadores.

2. ENTIDAD ECONÓMICA

Page 10: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

10

• Cuando no se aclara lo contrario, se asume que laentidad tiene una existencia continua y permanente ypredecible en el futuro.

• Cuando no sea así, sujetarse a los criterios particulares de las NIF.

Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha:• Pérdidas por más de las 2/3 partes del capital social (LGSM 229).• Declaración de suspensión de pagos.• Cancelación de contratos importantes de clientes.

3. NEGOCIO EN MARCHA

Page 11: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

11

Los efectos derivados de las transacciones que lleva acabo una entidad económica con otras entidades, delas transformaciones internas y de otros eventos, quela han afectado económicamente, deben reconocersecontablemente en su totalidad, en el momento en elque ocurren, independientemente de la fecha en que seconsideren realizados para fines contables.

4. DEVENGACIÓN CONTABLE

Reemplaza: principio de realización y periodo contable

Page 12: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

12

DEVENGADO VS. REALIZADO

DEVENGADO

REALIZADO

Operaciones y eventos se reconocen cuando ocurren

Se recibe o paga efectivo o su equivalente

Page 13: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

13

Ejemplo 1 – Venta a crédito

Producción del bien

Entrega del bien

(punto de venta)

Pago de la cuenta x cobrar -efectivo recibido

INGRESODEVENGADO = RECONOCE EL INGRESO

INGRESOREALIZADO

¿Cuándo se considera el

ingreso devengado o

realizado?

Page 14: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

14

Incorpora la segunda parte de la definición del principio de periodo contable.

5. Asociación de costos y gastos con ingresos

Constituye el fundamento para reconocer una partida en resultados.

• Identificando costos y gastos erogados con los ingresos generados• Distribuyendo sistemáticamente costos y gastos en periodos contables

a) Los que se incurren para generar los ingresos del período.b) Aquellos cuyos beneficios económicos, actuales o futuros, no

pueden identificarse o cuantificarse razonablemente (gastos de investigación).

c) Los derivado de un activo reconocido en el balance en períodos anteriores y que contribuyen a la generación de beneficios económicos en el ejercicio actual (depreciación).

Page 15: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

15

Page 16: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

16

√X

Page 17: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

17

• Cuantificación en términos monetarios• Valuación conforme a sus atributos• Reconocimiento inicial y posterior• Se remite a la NIF A-6 Reconocimiento:

• Provenir de una transacción de la entidad• Satisfacer la definición de un elemento de los estados financieros• Ser cuantificable en términos monetarios confiablemente• Estar acorde con la sustancia económica• Ser probable que en el futuro ocurra una entrada o salida de recursos• Contribuir a la formación de un juicio valorativo en función a su relevancia y que coadyuve a la toma de

decisiones económicas.

• y Valuación:• Valores de entrada: costo de adquisición, reposición, reemplazo y recurso histórico.• Valores de salida: valor de realización, valor de liquidación, valor presente.

• Valor razonable: • Monto de efectivo o equivalentes que participantes en el mercado estarían dispuestos a intercambiar para la

compra o venta de un activo, o para asumir o liquidar un pasivo, en una operación entre partes interesadas.• Se puede determinar: cotizaciones, valor de mercado, valor presente esperado, valor presente estimado,

modelos de precios de opción, modelos de valuación de acciones, opciones o derivados, entre otros.

6. VALUACIÓN

Adecúa y amplía el principio de valor histórico original

Page 18: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

18

• Conformación de la estructura financiera de una entidad económica,integrada por los recursos económicos de la entidad y las fuentes dedichos recursos.

• Activos: recursos económicos con los que cuenta la entidad.• Pasivos y capital contable: participaciones en la obtención de los

recursos.• La esencia de un activo o recurso es su capacidad para generar

beneficios.• La esencia de un pasivo es el requerimiento que representa el

sacrificio de beneficios.• El capital contable o patrimonio representan el valor contable de los

activos netos con que cuenta la entidad.

7. DUALIDAD ECONÓMICA

Adecúa: principio de dualidad económica

Page 19: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

19

• A transacciones similares corresponde un tratamiento contable semejante, el cual debe permanecer a través del tiempo, en tanto no cambie su esencia económica.

• Deben seleccionarse los tratamientos contables alternos que mejor reflejan la sustancia económica de las operaciones, el cual debe permanecer a lo largo del tiempo.

• La comparabilidad no debe ser un freno a la evolución y el mejoramiento en la calidad de la información financiera.

• Cualquier cambio contable que afecte la comparabilidad ebe sujetarse a lo dispuesto por las NIF particulares.

8. CONSISTENCIAAdecúa: principio de consistencia

Page 20: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

20

• La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 estánmencionados en el Marco Conceptual (MC) de lasNormas Internacionales de Información Financiera(NIIF), emitido por IASB.

• MC del IASB presenta dos hipótesis básicas:

• Devengación contable• Negocio en marcha

• Los demás postulados básicos están mencionados enotras secciones de su MC y en la NIC 1, Presentaciónde Estados Financieros o la NIC 8, Políticascontables, cambios en estimaciones contables yerrores.

CONVERGENCIA INTERNACIONAL

Page 21: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

21

CONSIDERACIONES FINALES DE LA NIF A-2

• Vigente: a partir del 1o de enero del 2006.

• Deroga: Boletín A-2 “Entidad” y Boletín A-3 “Realización y Período contable”.

Page 22: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

22

CASOS PRÁCTICOS

Identifique los postulados básicos aplicables a las situaciones descritas en la lámina siguiente

Page 23: ESCUELA DE ESPECIALIDADES PARA Condiciones que pueden implicar no negocio en marcha: ... • La mayor parte de los conceptos de la NIF A-2 están mencionados en el Marco Conceptual

23

CASOS PRÁCTICOS

1) Capitalización de los intangibles y su amortización en los periodos beneficiados

2) Uso de estados financieros consolidados

3) Valuación de un inventario

4) Deterioro de un activo

5) Utilización del método de línea recta para depreciar la maquinaria de una entidad desde que ésta inició operaciones y cambio posterior al método de unidades producidas.

6) Contabilización de una adquisición inversa bajo el método de compra