escuela de padres

2
¿Es necesario “aprender” a ser padres? Hasta ahora se ha considerado que para ser “papás” no se necesitaba ninguna preparación especial. Se pensaba que con el sentido común bastaba para educar a los hijos. Se decía, también, aquello de que “yo educo a mis hijos tal como se ó como me educaron a mi” . Cuando nos encontramos ante un niño difícil, nervioso, celoso, tímido o retraído decimos: “...es que es así su carácter”, y quizás en pocas ocasiones nos preguntamos si ¿no será nuestro carácter, actitudes...la causa de todo?. Frecuentemente, los padres intentamos resolver con “sentido común” muchas situaciones o problemas que nos plantean nuestros hijos. Pero el sentido común es muy contradictorio: a unos aconsejan la disciplina; a otros la ternura excesiva. Ser autoritarios o dejar al niño en absoluta libertad no tiene para todos el mismo significado ni iguales límites. Es necesario que los padres hoy Nos paremos a reflexionar seriamente, Moderemos nuestras prisas aceleradas y diaria, Y dediquemos a la educación de los hijos la atención especial y preferente que precisan y merecen. Este es el planteamiento de cualquiera de las muchas reuniones que se organiza desde nuestra “Escuela de Padres”. Desde sus comienzos, hace ya más de 15 años, se comparten las mismas inquietudes y necesidades, la de mejorar nuestras aptitudes, conocer más nuestros hijos, interiorizar en nosotros mismos... para mantener una buena relación padres-hijos. No olvidemos que las “FAMILIAS” somos un pilar básico e importante en nuestra sociedad . Toda esta síntesis no es más que el resumen de diferentes experiencias vividas y compartidas por los muchos grupos de padres que, semanas tras semanas, hemos vividos en nuestra “escuela”. Y finalmente nuestro temario ó “proyecto de vida” lo colgamos con el mejor de nuestros diplomas conseguido: de profesión PADRES -. Desde mi misión como monitora, me siento obligada agradecer tanto a nuestro centro escolar, como a nuestra A.M.P.A, y muy especialmente a tod@s nuestros padres por la enriquecedora aportación que ha hecho posible que durante tantos años este proyecto haya tenido “luz propia”. Regla Jurado

Upload: calasancias

Post on 07-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escuela de Padres

TRANSCRIPT

¿Es necesario “aprender” a ser padres?

Hasta ahora se ha considerado que para ser “papás” no se necesitaba ninguna preparación especial. Se pensaba que con el sentido común bastaba para educar a los hijos. Se decía, también, aquello de que “yo educo a mis hijos tal como se ó como me educaron a mi”. Cuando nos encontramos ante un niño difícil, nervioso, celoso, tímido o retraído decimos: “...es que es así su carácter”, y quizás en pocas ocasiones nos preguntamos si ¿no será nuestro carácter, actitudes...la causa de todo?. Frecuentemente, los padres intentamos resolver con “sentido común” muchas situaciones o problemas que nos plantean nuestros hijos. Pero el sentido común es muy contradictorio: a unos aconsejan la disciplina; a otros la ternura excesiva. Ser autoritarios o dejar al niño en absoluta libertad no tiene para todos el mismo significado ni iguales límites.

Es necesario que los padres hoyNos paremos a reflexionar seriamente,Moderemos nuestras prisas aceleradas y diaria,Y dediquemos a la educación de los hijos la atención especial y preferente que precisan y merecen.

Este es el planteamiento de cualquiera de las muchas reuniones que se organiza desde nuestra “Escuela de Padres”. Desde sus comienzos, hace ya más de 15 años, se comparten las mismas inquietudes y necesidades, la de mejorar nuestras aptitudes, conocer más nuestros hijos, interiorizar en nosotros mismos... para mantener una buena relación padres-hijos.

No olvidemos que las “FAMILIAS” somos un pilar básico e importante en nuestra sociedad .

Toda esta síntesis no es más que el resumen de diferentes experiencias vividas y compartidas por los muchos grupos de padres que, semanas tras semanas, hemos vividos en nuestra “escuela”. Y finalmente nuestro temario ó “proyecto de vida” lo colgamos con el mejor de nuestros diplomas conseguido:

de profesión – PADRES -.

Desde mi misión como monitora, me siento obligada agradecer tanto a nuestro centro escolar, como a nuestra A.M.P.A, y muy especialmente a tod@s nuestros padres por la enriquecedora aportación que ha hecho posible que durante tantos años este proyecto haya tenido “luz propia”.

Regla Jurado

CURSO: 2000/01 CURSO: 1999/00

CURSO: 1999/00 CURSO: 1998/99