escuela hijos del sol - comunidad escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la escuela...

30
“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected] ESCUELA HIJOS DEL SOL LOS MARCOS – MOSTAZAL

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

ESCUELA HIJOS DEL SOL LOS MARCOS – MOSTAZAL

Page 2: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

Page 3: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

I.- PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.

El presente documento, denominado Proyecto Educativo Institucional

(PEI), es la declaración del compromiso educacional que asume la Escuela

“Hijos del Sol” con las y los niños, niñas y jóvenes que ingresen a sus

aulas y con sus familias, que nos confían la formación de sus hijas, hijos o

pupilos; pero también con la comunidad geográfica a la que atiende y con

los propósitos educativos de las autoridades comunales, regionales y

nacionales, en un contexto marcado por las disposiciones constitucionales,

legales y normativas.

Contiene las definiciones, propósitos y acciones de esta organización

escolar, expresados en la misión, visión objetivos estratégicos, políticas,

principios y perfiles de competencias.

Incluye la forma en que se implementan los grandes objetivos a través del

desarrollo de planes de acción, procesos y procedimientos.

El PEI considera, en definitiva, el contexto local y escolar, las

características, necesidades y expectativas de los diversos actores que

integran la comunidad escolar.

Page 4: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

II.- REFERENCIAS.

a) Marco de Políticas Educativas.

En pleno reconocimiento de considerables avances en el acceso a la

educación, también es necesario reconocer que un gran número de

estudiantes terminan sus estudios sin haber adquirido los

correspondientes conocimientos, habilidades, valores y actitudes que

necesitan para realizar plenamente su potencial; comprometiendo el

propósito de sucesivos gobiernos por lograr educación de calidad.

Debido a la inadecuación de los contenidos educativos y de los procesos de

enseñanza y aprendizaje, muchos de nuestros niños, niñas y jóvenes no se

llevan consigo lo que necesitan para una cómoda y exitosa inserción en

sus colegios de continuidad. La cuestión de la calidad, manifestada en

completo dominio de los aprendizajes de la educación básica, representa

una meta en vías de logro, que debe comprometer todos los esfuerzos de la

Escuela “Hijos del Sol”.

En este contexto, la acción educativa de la Escuela se fundamenta en la

materialización de, al menos, las siguientes políticas:

1. Calidad de la Educación. Las acciones de planificación de la acción

pedagógica en el aula; la puesta en práctica de metodología activa,

participativa y estimulante del trabajo escolar de los estudiantes; la

articulación estratégica entre las distintas asignaturas del plan de

estudios; el diseño de modelos, mecanismos y planes de trabajo

cooperativos y consensuados: el monitoreo y acompañamiento

docente; y el establecimiento de sistemas de evaluación, de

Page 5: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

aplicación sistemática y permanente al desarrollo de los procesos de

la Escuela, constituyen el fundamento de esta política.

2. Desempeño Docente. Según la UNESCO, no hay posibilidad de un

ejercicio pleno del derecho a la educación sin cambios sustantivos

en las políticas docentes que apunten a la modificación del rol y la

carrera profesional, para centrarla en una enseñanza efectiva, que

genere las condiciones adecuadas para que los y las estudiantes

ejerzan su derecho de aprender y disminuyan el riesgo de salir del

sistema en busca de mejores oportunidades al que

permanentemente están expuestos y que solo los conduce a la

pobreza.

Con esta política se busca fortalecer el desempeño, tanto de

docentes como de directivos, para avanzar en el mejoramiento de las

competencias en planificación docente y estratégica, gestión

curricular en el aula y gestión educacional de la Escuela, a través

del desarrollo profesional.

Los Asistentes de la Educación, tanto Profesionales, como

paradocentes y auxiliares, quedarán bajo la misma política.

3. Educación Inclusiva. Orientada a responder a la diversidad de los

estudiantes incrementando su participación y reduciendo la

exclusión en y desde la educación; inclusión que considera el

acceso, permanencia, participación y logros aprendizaje de todos los

estudiantes, con énfasis en aquellos que tienen necesidades

educativas especiales.

4. Innovación Educativa. Consistente en la oferta de un espacio

interactivo y foro permanente de reflexión, producción, intercambio y

difusión de conocimientos y prácticas acerca de las innovaciones y el

Page 6: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

cambio educativo, con énfasis en el aprovechamiento de la variada

oferta que las tecnologías de la información y comunicación (tic’s)

ponen a nuestra disposición, con intencionalidad en la

transformación de las concepciones y prácticas educativas,

generando conocimientos desde y para la práctica.

5. Educación para el Desarrollo Sostenible y el Emprendimiento.

La visión del desarrollo sostenible y el emprendimiento,

necesariamente, se deben incluir en los planes de la Escuela, en las

planificaciones docentes y en las propuestas curriculares que se

implementen en la Escuela.

6. Participación. Los estamentos de la comunidad escolar y cada uno

de sus integrantes son depositarios del deber y el derecho de

participar en la marcha educativa de la Escuela, con excepción de lo

técnico y pedagógico, a través de los organismos colegiados que, en

forma organizada, son parte de la organización, a saber: Consejo de

Profesores, Equipo de Gestión Escolar, PIE, Comité de Convivencia,

Consejo Escolar, Centro General de Padres y Apoderados, y Centro

de Alumnos.

Page 7: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

b) Historia de la Escuela.

Para la Escuela Hijos del Sol es fundamental reconocer las características

históricas que han permitido el desarrollo del Proyecto Educativo, por esta

razón es importante que todo integrante de la comunidad reconozca la

importancia de ésta.

La Escuela “Hijos del Sol” ha venido formando y educando a los niños,

niñas y jóvenes de la localidad y sus inmediaciones, su decreto de

fundación data del 20 de mayo de 1965, con la denominación de Escuela

N° 81, dirigida por doña Edith Dalence Gutiérrez.

En 1978, pasó a denominarse Escuela “F” – 56, hasta que, en 1995, por

decreto ministerial pasa a llamarse Escuela “Hijos del Sol”, nombre que

evoca tener presente que los incas alcanzaron hasta estas latitudes.

La institución en el año 1981, pasa a ser de administración municipal, con

el apoyo de la I. Municipalidad de Mostazal, a través de su Departamento

de Educación.

En el 2001 inicia su funcionamiento en Jornada Escolar Completa.

Bajo la dirección de los seis Profesores que la han dirigido, la Escuela

“Hijos del Sol” se ha ido adecuando a las exigencias, siempre dinámicas de

la educación; en lo pedagógico, en lo administrativo e infraestructura, con

la permanente colaboración del Centro General De Padres y Apoderados.

En la Actualidad la Escuela Hijos del Sol se encuentra empeñada en

mejorar la gestión pedagógica y administrativa, con el destacado equipo de

docentes y asistentes de la educación.

La Escuela “Hijos del Sol” renueva su compromiso de ofrecer la educación

que los niños, niñas y jóvenes que pueblan sus aulas, necesitan y bien

merecen.

Page 8: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

c) Valores Institucionales.

La Escuela se compromete en el cultivo, fomento y promoción de aquellos

valores que perfeccionan al ser humano en lo más íntimamente humano,

haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.

Estos valores, de orden moral, surgen primordialmente en el individuo por

influjo y en el seno de la familia.

Valores como el respeto, tolerancia, fraternidad, empatía, honestidad,

solidaridad, lealtad y responsabilidad los asumimos como propios, en

una relación de vital importancia entre nuestros estudiantes, sus padres y

familia y la Escuela; siendo indispensable el modelo y ejemplo que

personas tan significativas muestren a niñas, niños y adolescentes, para

una real coherencia entre el discurso y la acción.

Socialmente, la libertad, la solidaridad, el respeto a la diversidad y al

medio que nos rodea, la paz son fundamentales en la formación de una

persona con altos valores morales promotora del respeto al hombre, la

cooperación y comprensión, una actitud abierta y de tolerancia, así como

de servicio para el bienestar común.

La disciplina, el esfuerzo y la auto-superación son actitudes valóricas

que sostienen e impulsan el crecimiento y el desarrollo personal, como

pilares de la educación y del desarrollo personal de cada uno de los

integrantes de la comunidad educativa.

La formación valórica, así llevada la práctica, se relaciona con el propósito

institucional de formar jóvenes líderes y emprendedores, dueños de sí

Page 9: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

mismos y actores relevantes del desarrollo de sus familias, de su

comunidad y de nuestro país.

III.- DEFINICIONES ESTRATÉGICAS.

a) Visión.

“Ser una comunidad escolar integral, con un sello valórico, social,

patriótico, ambiental y deportivo; que estimule en todos sus

estudiantes el deseo por aprender, facilitando su desarrollo y

realización personal”.

b) Misión.

“Asumimos la formación de estudiantes capaces de construir sus

propios aprendizajes, con la mediación de la comunidad educativa,

para aplicarlos a su vida diaria y adquirir las competencias que

les permitan enfrentar su incorporación a la sociedad preservando

sus tradiciones, con compromiso y responsabilidad”.

Sellos educativos: la escuela “Hijos del sol” se distingue por el énfasis que

otorga en:

La formación social de los estudiantes.

El fomento por los valores educativos.

Promover una conciencia ecológica.

Page 10: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

Atención a la diversidad.

Cultivo de actividades folclóricas y patrimoniales.

c) Objetivos Estratégicos.

En la Escuela “Hijos del Sol” esperamos cumplir con nuestra labor

educativa con la consecución de los siguientes objetivos:

1. Ofrecer una educación integral de calidad, entregada por

docentes en permanente formación y renovación, que equilibre

los requerimientos académicos con la formación personal, que

respete y oriente las diferencias individuales.

2. Instalar el modelo curricular que mejor responda a las demandas

educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al

logro de rendimientos académicos de excelencia.

3. Consolidar una institución educacional, con un modelo de

gestión escolar que garantice la obtención de índices crecientes

de eficiencia interna.

4. Fortalecer una comunidad escolar participativa en la que todos

sus integrantes sean corresponsables de las metas educativas de

la Escuela, en la que las familias encuentren acogida y formación,

en la que sea posible practicar la solidaridad y la responsabilidad

social y ambiental.

5. Incorporar personal de competencias destacadas y equipamiento,

medios y materiales educativos actualizados.

Page 11: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

d) Propuesta Curricular, Pedagógica y Administrativa.

En lo Curricular:

Nuestra Escuela se empeña en el desarrollo integral de la persona;

ayudándola para que, en su formación, sea capaz de reconocerse como

parte de una cultura, poseedora de una mirada crítica y propositiva y

disponible para servir y construir una sociedad justa y democrática.

Al adoptar esta opción, entendemos a la persona como un ser único,

comunitario, libre y creativo. Desde esta opción, acogemos y consideramos

los aportes de las actuales teorías que se sustentan en una perspectiva

crítica y cognitiva del currículo, y también los aportes de las ciencias

humanas y sociales, en la medida en que favorezcan los fines y propósitos

de nuestra propuesta educativa.

En este afán, enfatizamos nuestra atención en la selección adecuada de

contenidos y en el uso efectivo de los tiempos; adoptando un currículum

relevante y pertinente, contextualizado a la realidad concreta del

entorno geográfico, social y cultural al que sirve nuestra Escuela; lo que se

materializa en prácticas pedagógicas eclécticas, centradas en la

incorporación armónica de los retos que provienen de la sociedad de la

información y los nuevos lenguajes; pero también; intentando considerar,

en plenitud, las necesidades educativas de cada estudiante de la Escuela y

de sus estilos de aprendizaje; teniendo siempre presente el carácter del

currículo escolar nacional, es decir su necesaria vinculación con la

identidad nacional y con los requerimientos de la sociedad concreta en que

se inserta. El compromiso con las Bases Curriculares, con los Objetivos

de Aprendizaje contenidos en ellas y los Objetivos Fundamentales

Transversales de nuestro Sistema Educacional chileno, nos aseguran la

base fundamental y común para aspirar a una sociedad con oportunidades

Page 12: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

para todas las personas.

La opción curricular que adoptamos nos pide un diálogo con la

cultura y las culturas. Necesitamos conocer, comprender y valorar la

cultura infantil y juvenil, sus influencias y variaciones, sus complejas

relaciones con los medios de comunicación, con las modas, con las

características evolutivas y el desarrollo moral, con las nuevas

sensibilidades sociales y temas emergentes. Necesitamos también valorar

la cultura popular, urbana marginal o rural, muchas veces porque

estamos insertos en esos medios, pero también porque desde allí

reconocemos una interpelación a toda la sociedad, y en particular a

nuestro currículum escolar.

Entonces, en la práctica, asumimos el principio de flexibilidad

curricular, que nos permite y facilita la necesaria relación entre nuestra

Escuela y su entorno social y cultural (comunidad educativa), y en la

racionalidad y disponibilidad de recursos humanos, materiales y

financieros con que contemos. Asumimos, también, como elemento

fundamental, el principio de profesionalismo; reconociendo a los equipos

docentes la facultad y competencia para tomar decisiones curriculares en

los niveles más específicos.

Page 13: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

En lo Pedagógico:

Creemos que no basta que las personas aprendan; se requiere que

“aprendan a aprender”; también, se requiere que los docentes “aprendan

a enseñar” y “enseñen a aprender”. Nuestra propuesta pedagogía

promueve y fomenta la actividad del sujeto que aprende, más que la

exposición docta de quien enseña, pues a partir de la participación activa

y querida, nuestros estudiantes desarrollarán las habilidades, hábitos y

conductas que les permitirán la adquisición de las competencias para

generar su participación, su pensamiento creativo, crítico y meta-cognitivo;

el desarrollo de estrategias del pensamiento, el gusto por el estudio

sistemático, el trabajo bien hecho y el esfuerzo personal.

Para esto nos valemos, como método, de la pedagogía activa, del

aprender haciendo y reflexionando, espacio didáctico en que nuestros

estudiantes son el sujeto de su desarrollo y van asumiendo

progresivamente, a partir de su experiencia y a través de lo que ven, hacen

y descubren, la responsabilidad de su propia formación

Page 14: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

En lo Administrativo:

La Escuela “Hijos del Sol” se sitúa en Los Marcos, localidad

perteneciente a la comuna de Mostazal, cuya Municipalidad es el

sostenedor y de la cual depende a través de su Departamento

Administrativo de Educación Municipal (DAEM). La dirección de la Escuela

es desempeñada por un(a) Profesor(a) de Educación Básica, con post-

título, mención o post-grado en Gestión Educacional y/o Escolar; su

cuerpo docente se conforma con Profesores(as) de Educación Básica con

especialización, mención, post-título o post-grado en las respectivas

asignaturas o áreas de la gestión curricular del establecimiento; y los

asistentes de la educación son profesionales o técnicos con preparación

académica especializada en la atención de los estudiantes que cursan sus

estudios pre-básicos y básicos en la Escuela.

El horario de funcionamiento de la Escuela es el siguiente:

-Lunes a Jueves: 07:30 a 18:00 horas.

-Viernes : 07:30 a 17:30 horas.

Eventualmente, la Escuela podrá funcionar en días y horarios distintos.

Page 15: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

e) Perfil de Egreso de los Estudiantes.

La Escuela “Hijos del Sol” espera formar estudiantes que, al egreso de sus

aulas, estén en posesión de las siguientes características distintivas,

constitutivas del perfil de nuestros egresados y egresadas, reconocidos

como una persona

Comprometida, consigo misma en su proyecto de vida y con sus

congéneres.

Responsable, con sus compromisos y los efectos de sus acciones.

Obediente, de las normas que regulan la convivencia familiar y

social.

Respetuosa, de las personas, del medio natural y cultural; y de la

diversidad.

Creativa, con capacidad de manifestar su imaginación, sus ideas y

proyectos.

Solidaria, sensible a la necesidad del prójimo y con disposición al

compartir.

Honrada, respetuosa de los bienes ajenos.

Optimista, con fe en sus propias capacidades y competencias.

Segura de sí, poseedora de una confianza basada en su desarrollo y

crecimiento personal.

f) Perfil del (la) Director (a).

El establecimiento es y será dirigido por quien tenga el título profesional de

Profesor(a) obtenido en una institución de educación superior, con

perfeccionamiento o grado académico en gestión educacional, para que

dirija y lidere el Proyecto Educativo Institucional (PEI) a través del

desempeño de las siguientes funciones:

Page 16: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

a) En lo pedagógico:

Formular, hacer seguimiento y evaluar las metas y objetivos

del establecimiento, los planes y programas de estudio y las

estrategias para su planificación.

Organizar, orientar y observar las instancias de trabajo

técnico-pedagógico y de desarrollo profesional de los docentes

del establecimiento.

Promover el compromiso de los Padres y Apoderados,

adoptando las medidas para que reciban regularmente

información del establecimiento y el progreso de sus hijos.

b) En lo administrativo:

Organizar y supervisar el trabajo de los docentes y de los

asistentes de la educación.

Proponer anualmente al sostenedor el término de la relación

laboral de hasta un 5% de los docentes del respectivo

establecimiento, siempre que hubiere resultados mal

evaluados en el proceso de evaluación docente.

Gestionar en el personal a contrata y de reemplazo, tanto en el

docente como los asistentes de la educación.

Designar y remover a quienes ejerzan los cargos de Inspector

General y Jefe Técnico del establecimiento educacional.

Ser consultado en la selección de los Profesores cuando vayan

a ser destinados a ese establecimiento.

Page 17: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

Proponer al sostenedor, incrementos a las asignaciones

salariales especiales para docentes.

Gestionar una adecuada convivencia en el establecimiento

educacional.

c) En lo financiero:

Asignar, administrar y controlar los recursos, en caso que el

sostenedor le haya otorgado esa facultad.

d) En lo organizacional y convivencia escolar:

Gestionar proyectos, redes de apoyo y la relación con la

comunidad y el entorno.

Promover los valores institucionales y un clima de confianza y

colaboración en el establecimiento para el logro de sus metas.

Garantizar la implementación del proyecto educativo

institucional adecuándolo a las características del entorno, el

contexto inmediato y las necesidades del establecimiento.

Gestionar y mantener un clima de convivencia dentro y fuera

de la sala de clases, asegurando un adecuado entorno para los

aprendizajes.

Informar al sostenedor, al Jefe del Departamento de

Educación Municipal y a la Comunidad Escolar, en diciembre

de cada año, el grado de cumplimiento de las metas y los

objetivos establecidos en su respectivo Convenio de

Page 18: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

Desempeño.

g) Perfil del (la) Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica.

En nuestra Escuela, es el (la) docente directivo con preparación en

currículum, planificación y evaluación, responsable de la programación,

organización, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades

curriculares del establecimiento, mediante el desempeño de las siguientes

funciones:

Programar, organizar, supervisar y evaluar las actividades

curriculares correspondientes del proceso enseñanza de aprendizaje.

Velar por el mejoramiento permanente del proceso enseñanza

aprendizaje del establecimiento.

Supervisar, intra y extra aula, el funcionamiento de las prácticas

docentes del establecimiento.

Dirigir las reuniones de los departamentos de asignaturas del

establecimiento y de los consejos técnicos.

Fomentar, promover y estimular el desarrollo profesional y técnico

de docentes y asistentes de la educación.

Asistir a las reuniones del Equipo Directivo.

Asistir a reuniones, jornadas, seminarios u otras actividades

similares que sean de interés para la Escuela.

Page 19: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

Contribuir al perfeccionamiento del personal docente del

establecimiento en materias técnico pedagógicas.

Planificar, supervisar y evaluar los planes y programas especiales

acordes a las necesidades y características de la comunidad escolar.

Asesorar y supervisar la adecuada aplicación de Planes y Programas

de estudio.

Colaborar en la planificación escolar, distribución de alumnos,

cursos y docentes por asignaturas, áreas y niveles.

Estudiar y proponer estrategias de implementación de recursos

metodológicos y audiovisuales adecuados a la realidad de la Escuela.

Asesorar y supervisar la aplicación experimental de técnicas de

aprendizaje.

Asesorar y supervisar a los docentes en la organización,

programación y desarrollo de las actividades de evaluación del

proceso enseñanza aprendizaje.

Velar por la confiabilidad y validez de los instrumentos y técnicas de

evaluación utilizados.

Velar por la optimización de las evaluaciones aplicadas a los

estudiantes.

Page 20: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

h) Perfil de los Docentes y Profesionales Asistentes de la

Educación.

Los profesionales, docentes y asistentes de la educación, que se

desempeñan en la Escuela “Hijos del Sol” son Profesores con título

profesional de Educación General Básica otorgado por alguna Universidad

del país y profesores de Educación Diferencial y profesionales

universitarios que tienen las siguientes características personales y

profesionales, acordes con los propósitos de una institución educativa

pública que forma futuros ciudadanos para una Patria libre, soberana y

democrática:

Satisfechos con su profesión y con lo que hacen en su desempeño

profesional.

Dominan el “Marco para la Buena Enseñanza” y los directivos, el

“Marco para la Buena Dirección”.

Conocen y aplican innovaciones técnica pedagógicas según su

perfeccionamiento.

Responden y refuerzan dudas planteadas u observadas en sus

alumnos.

Exigen presentación y contenido en los trabajos de sus alumnos.

Velan por la mantención de un excelente clima organizacional.

Conocen, respetan, hacen respetar y aplican la normativa legal y

administrativa.

Page 21: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

Con los estudiantes son: humanos, amistosos, optimistas,

bondadosos, sencillos, comprensivos, tolerantes, motivadores.

Con sus pares son: francos, honestos, confiables, creativos,

solidarios, comunicativos, respetuosos, atentos, rectos, fraternos.

Con la Escuela son: entusiastas, comprometidos, responsables,

creativos, exitosos, se proponen metas y las logran.

Con padres y apoderados son: respetuosos, tolerantes, propositivos,

orientadores, francos, atentos, confiables.

Tienen y demuestran su ética profesional.

Tiene vocación docente y educativa.

Dominan saberes y se actualizan constantemente.

Son innovadores.

Son organizados y metódicos en su quehacer.

Son abiertos al diálogo, a la discusión, a nuevos conocimientos y al

cambio.

Trabajan en equipo.

Están comprometidos con los objetivos institucionales.

Facilitan los aprendizajes para todos los estudiantes.

Usan y manejan TICS.

Page 22: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

Acogen e integran a todos los integrantes de la comunidad

educativa.

Reconocen, confían y contribuyen al desarrollo de las

potencialidades de los integrantes de la comunidad educativa.

i) Perfil de los Paradocentes y Auxiliares Asistentes de la

Educación.

Los paradocentes y auxiliares asistentes de la educación que se

desempeñan en la Escuela “Hijos del Sol” tienen las siguientes

características personales y funcionarias, acordes con los propósitos de

una institución educativa pública que forma futuros ciudadanos para

una Patria libre, soberana y democrática:

Son parte importante del establecimiento.

Responsables y promotores de los valores que sustenta la Escuela.

Puntuales.

Trabajan y se preocupan por su formación permanente.

Respetuosos con los alumnos, apoderados, profesores, miembros de

la comunidad educativa, visitas.

Manejan un vocabulario adecuado al ambiente educativo.

Honestos en el cumplimiento de sus funciones.

Page 23: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

Comprometidos con su rol y funciones a cargo.

Participantes activos en la formación de hábitos de los estudiantes y

apoderados del establecimiento.

Solidarios y empáticos.

Cordiales.

Colaboradores.

Leales.

Capaces de resolver problemas.

Acogedores.

Sencillos.

Participativos.

Proactivos y dispuestos a apoyar el funcionamiento general del

establecimiento.

Establecen y mantienen buenas relaciones interpersonales.

Son cuidadosos en la aproximación física hacia alumnos, profesores,

apoderados, asistentes y cualesquier miembro de la comunidad

educativa.

Page 24: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

j) Perfil de Apoderados.

En nuestra comunidad educativa la familia es considerada como un activo

colaborador de la labor educativa de la Escuela, en la formación de hábitos

y valores; por lo que esperamos contar con madres, padres y apoderados

que:

Asistan al 100 % de las reuniones de padres y apoderados y a las

citaciones puntuales de la Escuela.

Estén comprometidos con el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Cooperen activamente con la labor educativa y las actividades de la

Escuela.

Justifiquen, oportunamente, las inasistencias de sus hijos, hijas o

pupilos.

Tomen conocimiento de las informaciones emanadas de la Escuela;

firmando las notas o comunicaciones enviadas por ésta.

Preocupen del aseo y presentación personal de sus hijos, hijas o

pupilos.

Apoyen y refuercen los valores entregados por la Escuela.

Cautelen y supervisen la asistencia a clases de sus hijos, hijas o

pupilos.

Page 25: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

Cautelen y supervisen el comportamiento de sus hijos, hijas o

pupilos tanto dentro como fuera del establecimiento.

Sean modelo y apoyen el correcto uso del Lenguaje de sus hijos,

hijas o pupilos.

Promuevan, cautelen y supervisen el buen uso y cuidado de sus

vestimentas, útiles escolares y de la infraestructura y mobiliario del

establecimiento.

Sean Respetuosos y cordiales con cualesquier miembro de la

comunidad educativa, especialmente, estudiantes, docentes,

personal, padres y apoderados.

Sean respeten y hagan respetar las normas del establecimiento.

Reconozcan, estimulen y apoyen los logros obtenidos por su hijos,

hijas o pupilos.

Mantengan una fluida y permanente comunicación con su Profesor

y la Escuela.

Page 26: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

IV.- DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL.

a) Síntesis de Diagnóstico Institucional.

La Escuela “Hijos del Sol” presenta características comunes con otras

Escuelas públicas del país, situadas en el área rural de la zona central;

pero con peculiaridades que la distinguen entre sus iguales; las que se

muestran en el siguiente cuadro FODA que, de alguna manera, muestra la

realidad institucional contextual.

FORTALEZAS:

Entre las diversas y múltiples

fortalezas que tiene la Escuela, se

destacan las siguientes:

- Excelencia Académica año

2020 y 2021.

- Personal docente titulado,

con perfeccionamiento y

grados académicos.

- Educadoras Diferencial,

Psicopedagoga, Psicólogo y

Asistente Social para la

atención de los estudiantes

con NEE y de la comunidad

educativa.

- Asistentes de la Educación

técnicos en sus respectivas

especialidades y con vasta

OPORTUNIDADES:

Variadas y diversas oportunidades

tiene nuestra Escuela, entre las

cuales podemos señalar las

siguientes:

- Programas de la JUNAEB:

PAE, útiles escolares, salud

escolar.

- Asistencia Técnica Pedagógica

del MINEDUC.

- Programa de textos escolares

del MINEDUC.

- Perfeccionamiento docente y

directivo.

- Apoyo de entidades privadas:

Agrosuper, Colbún.

- Creación de nuevas

poblaciones y villas en el

Page 27: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

experiencia.

- Plan de Mejoramiento

Educativo (PME) en

permanente actualización.

- Espacios amplios y abiertos.

- Excelente y segura

infraestructura.

- Centro de Padres

comprometido con su acción

colaboradora de la acción

educativa de la Escuela.

- Cámaras de vigilancia en

toda la Escuela, conectada a

vigilancia comunal.

- Aumento sistemático de

matrícula.

- Trabajado articulado entre

Equipo PIE y Profesores.

sector.

-

DEBILIDADES:

Muchas debilidades presenta

nuestra Escuela, entre otras:

- Techumbres en mal estado o

que cumplieron su vida útil.

- Falta de sala para Prekinder.

- Laboratorio computacional

con equipos poco modernos.

- Falta de iluminación en

acceso de entrada y en

AMENAZAS:

Entre las diversas amenazas se

destacan:

- Pandemia a nivel Planetario

(Corona Virus)

- Elevado consumo de droga y

alcohol en el sector los

Marcos.

- Locomoción colectiva

intermitente y escasa en

algunos horarios.

- Problemas socioeconómicos

en el Sector los Marcos.

Page 28: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

algunos sectores de la

escuela.

- Escasa e insuficiente

conexión a internet.

- Bajo conocimiento y manejo

digital de docentes, padres y

apoderados.

-

- Violencia intrafamiliar en el

sector Los Marcos.

- Aumento de matrículas de

colegios y escuelas cercanas

al sector Los Marcos.

b) Líneas de Acción.

Área Objetivo Estratégico Líneas de Acción

Gestión del

Curriculum.

1. Ofrecer una educación

integral de calidad,

entregada por docentes en

permanente formación y

renovación, que equilibre los

requerimientos académicos

con la formación personal,

que respete y oriente las

Page 29: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

diferencias individuales.

2. Instalar el modelo

curricular que mejor

responda a las demandas

educativas de los y las

estudiantes de la Escuela y

conduzca al logro de

rendimientos académicos de

excelencia.

Liderazgo

Escolar.

1. Consolidar una institución

educacional, con un

modelo de gestión escolar

que garantice la obtención

de índices crecientes de

eficiencia interna.

Convivencia

Escolar.

1. Fortalecer una comunidad

escolar participativa en la

que todos sus integrantes

sean corresponsables de

las metas educativas de la

Escuela, en la que las

familias encuentren

acogida y formación, en la

que sea posible practicar

la solidaridad y la

responsabilidad social y

ambiental.

Gestión de

Recursos.

1. Incorporar personal de

competencias destacadas

y equipamiento, medios y

materiales educativos

Page 30: ESCUELA HIJOS DEL SOL - Comunidad Escolar€¦ · educativas de los y las estudiantes de la Escuela y conduzca al logro de rendimientos académicos de excelencia. 3. Consolidar una

“Educamos para formar, formamos para cambiar” Calle Muñoz Carrasco S/N - Fono 72 2481132 - [email protected]

actualizados.