escuela nacional de trabajo social departamento de ... · semestre: 4° y 5° horas por semana: 15...

11
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ESCOLARES TLÁHUAC PERIODOS 2013-2 y 2014-1 PRÁCTICA COMUNITARIA I y II PROFESORA: PATRICIA GUTIÉRREZ REYES

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ESCOLARES

TLÁHUAC

PERIODOS 2013-2 y 2014-1

PRÁCTICA COMUNITARIA I y II

PROFESORA: PATRICIA GUTIÉRREZ REYES

Page 2: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

UBICACIÓN DE LA ZONA DE LA PRÁCTICA

COMUNITARIA

DELEGACIÓN TLAHUAC TLAHUAC, palabra Náhuatl que es una versión corta de Cuitláhuac, cuyo significado es "En el lugar de quien cuida el agua“. Es un lugar que conserva sus características de pueblo por sus usos y costumbres. Rodeado por los canales lacustres que se prolongan desde Xochimilco es una de las Delegaciones mas bellas del Distrito Federal y muy propicia para adentrarse en sus calles y convivir con sus habitantes hasta empaparse de su cultura y conocerlos profundamente.

DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ESCOLARES

PROPUESTA DOCENTE DE PRÁCTICA COMUNITARIA I Y II

PERIODOS 2013-2 y 2014-1

Page 3: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

LUGAR DE REUNIÓN: Barrio de Santa Ana Iglesia de Santa Catarina, Delegación Tláhuac (centro) VÍAS DE ACCESO: Transporte público: Del metro Taxqueña, peseros, del metro C.U, RTP directo, del metro Ermita la línea dorada del nuevo metro Mixcoac-Tláhuac y de Miramontes o calzada del Hueso RTP o peseros.

CENTRO DE REUNIÓN Y ACCESOS

Page 4: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

DÍAS Y HORARIOS DE LA PRÁCTICA El proceso comunitario se programará de acuerdo a las acciones directas con la

población, proponiendo actividades de campo y talleres pedagógicos de acuerdo a las necesidades del proceso de la práctica. TALLER Y CAMPO: Martes, jueves y sábado HORARIO: 9:00 a. m a 14:00 hrs. TURNO: Matutino SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas

Page 5: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

VÍNCULOS INSTITUCIONALES

COORDINACIÓN: Secretaria de Desarrollo Social de Gobierno del D.F (SDS). Delegación del gobierno del D. F. en Tláhuac Dirección General de Igualdad y Diversidad Social. Dirección de Atención y Prevención de la Violencia Familiar. Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar en Tlahuac Organizaciones vecinales. Etc. COMPROMISOS: Contribuir a que la comunidad a participe, identifique, acepte y modifique patrones de conductas aprendidos que no estén funcionando para el buen desarrollo integral de sus habitantes, y sí estén generando violencia familiar e inequidad de género, mostrarles otras formas mas sanas de interrelación humana.

Page 6: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

DESCRIPCIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICAS Y LÍNEAS DE INTERVENCIÓN

Se plantea que el grupo de prácticas elija como centro de práctica comunitaria un pueblo, barrio o colonia de la Delegación Tláhuac, que sea adecuado para poner en práctica la teoría aprendida en el aula. Tláhuac, representa para el profesional de trabajo social un campo pródigo para investigar, e implementar líneas de acción tales como la prevención de la violencia intrafamiliar para disminuir la violencia social.

Page 7: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

En el barrio o pueblo que se elija, para practicar llevaremos a cabo un Diagnóstico Comunitario para obtener los elementos necesarios para diseñar estrategias de intervención adecuadas a la problemática y al tipo de población. Se ejecutarán y evaluarán los proyectos acordes a los resultados del diagnóstico para contribuir en la comunidad al cambio. La comunidad que se elija debe estar geográficamente bien delimitada para facilitar el proceso de la práctica y contar con suficientes vías de comunicación y acceso.

Page 8: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

FORMATIVOS El alumno desarrollará un profundo amor e interés por el estudio y la investigación social de campo, así como la interrelación cara a cara con la población demandante.

El alumno adquirirá destrezas y habilidades en la aplicación y diseño de técnicas e instrumentos para la investigación social.

Los alumnos tendrán la oportunidad de observar la problemática social desde un meta nivel que les de la posibilidad de visualizarse como científicos sociales capaces de dar respuesta organizativa a la demanda social.

INTELECTUAL: el alumno será capaz de analizar la realidad social desde un punto de vista científico, diseñando líneas de acción acordes.

ETICOS: El alumno desarrollará un alto sentido ético y de servicio social. El alumno desarrollará un alto sentido de respeto y respuesta a los conflictos sociales.

HUMANO: se reconocerá como un sujeto en proceso permanente de crecimiento personal , humano y profesional con capacidades críticas y autocríticas.

OBJETIVOS ACADEMICOS_________________

Page 9: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA.

Se pretende que mediante una metodología de Investigación - acción participativa trabajada con la población de toda la comunidad que se elija como centro de prácticas y a través del estudio diagnostico participativo se elegirá la población sujeto de estudio para la implementación de proyectos sociales. PROBLEMA QUE SE PROPONE “LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR COMO GENERADORA DE VIOLENCIA SOCIAL E INEQUIDAD DE GÉNERO”

Page 10: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

. ACADEMICOS Diagnóstico participativo comunitario Proyectos sociales. Ejecución de proyectos sociales. Evaluaciones de proyectos Recuperación de la experiencia académica (sistematización). SOCIALES: Promover la participación social. Crear grupos de apoyo para la prevención y sensibilización de la violencia Familiar. Fortalecer redes de apoyo institucionales para la prevención de la violencia Familiar. Aprehender la cultura de la equidad de genero y de la denuncia ante la violencia intrafamiliar y/o social, etc.

GRUPALES: Consolidar al grupo de prácticas comunitaria en un equipo de trabajo solidario, con liderazgo, con cultura y conocimiento de equidad de género y con un alto sentido de servicio social, creativo con capacidad de iniciativa propia y con capacidad de decisión.

Productos o resultados esperados

Page 11: ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ... · SEMESTRE: 4° y 5° HORAS POR SEMANA: 15 horas . VÍNCULOS INSTITUCIONALES ... en práctica la teoría aprendida en el aula

PERFIL PROFA. PATRICIA GUTIÉRREZ REYES

Egresada de la licenciatura en trabajo social Ents- Unam

Participación en diversos cursos, talleres conferencias, seminarios, etc.

Diplomada en “Derechos Humanos en el siglo XXI”

Diplomada en orientación familiar. Instituto Pedagógico - Colegio Inglés

Diplomada en “Violencia Intrafamiliar, Derechos Humanos, y Equidad de

Genero”. Investigac. Jurídicas - Unam.

Maestría en terapia familiar. Inst. Nacional de la Comunicación Humana

Diplomada en Docencia para el Nivel Superior ENTS– UNAM.

Actualmente participando en “ Atención Psicoterapéutica a pacientes y

familiares A.C.” como psicoterapeuta.