escuela nacional del ministerio público€¦ · reglamento de carrera del ministerio pÚblico...

94

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana
Page 2: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana
Page 3: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana
Page 4: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO

1,000 ejemplaresPrimera edición, Julio, 2014.Santo Domingo, República Dominicana.

Esta publicación se realizó gracias a la colaboración y auspicios de:AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AECID):• Don Carlos Cano Corcuera, Coordinador General de la Cooperación Española en República Dominicana.• Ana Álvarez Rodríguez, Responsable de Proyectos.

Asistencia Técnica:• Lic. Bartolomé Pujals, Consultor.

Diseño y Diagramación: Bianca Vela Impresión: Editora Conadex

Este documento ha sido elaborado con ayuda financiera de la Agencia Española de Cooperación Internacional Para el Desarrollo (AECID). Su contenido es responsabilidad exclusiva del Ministerio Público de la Republica Dominicana y en ningún caso se debe considerar que refleja la opinión de la AECID.

Page 5: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

Edición preparada por la comisión revisora designada por el Consejo Superior del Ministerio Público: Mag. Rodolfo Espiñeira, Procurador General Adjunto, Primer sustito del Procurador General.Mag. Juan Amado Cedano, Procurador General Adjunto, Director General de Persecución. Mag. Maura Martínez, Secretaria General del Ministerio Público. Mag. Víctor González, Procurador General de Corte de Apelación de Santiago. Ing. Jose Manuel Abud Soler, Director General de Carrera del Ministerio Público. Mag. Kelvin Santana, Fiscalizador, Fiscalía de la Romana. Lic. Jaime Luis Rodríguez, Abogado.

Para la elaboración de este reglamento se contó con la colaboración del siguiente grupo focal:

Mag. Marcroni De Js. Mora, Procurador General de Corte de Apelación Titular de Montecristi. Mag. Pedro Ant. Mateo Ibert, Procurador General de Corte de Apelación Titular de San Juan de la Maguana. Mag. Rafael Brito, Procurador General de Corte de Apelación Titular, Procuraduría Especializada de la Salud. Mag. Ramón Vásquez Almonte, Procurador General de Corte de Apelación Titular de La Vega. Mag. Carmen Alardo, Procuradora General de Corte de Apelación del Distrito Nacional. Mag. Juan C. Bircann Sánchez, Procurador General de Corte de Apelación de Santiago. Mag. Wilson Camacho, Procurador General de Corte de Apelación, Unidad de Análisis de la Criminalidad. Mag. Jose A. Carela, Procurador Fiscal Titular de Espaillat. Mag. Francis Valdez Gómez, Procurador Fiscal de San Cristóbal. Mag. Manuel R. Acosta Castillo, Procurador Fiscal, P. E. Contra los Crímenes Y Delitos de Alta Tecnología. Mag. Angel D. Tejeda Fabal, Procurador Fiscal de la Provincia de Santo Domingo. Mag. Francisco Berroa, Procurador Fiscal de NNA de la Provincia de Santo Domingo.Mag. Rosalba Ramos, Procuradora Fiscal del Distrito Nacional.

Otros colaboradores:

Dra. Arelys Peguero, Directora de Planificación y Desarrollo. Licda. Nercy Lafontaine, Encargada de Registro, Dirección General de Carrera. Licda. Ángela Santos Lithgow, Encargada de Desarrollo de Carrera, Dirección General de Carrera. Licda. Yris Carbuccia, Encargada Evaluación de Desempeño, Dirección General de Carrera. Licda. Aurelina Estévez, Encargada de Remuneración y Beneficios, Dirección General de Carrera.

Especial colaboración de:Licda. Rossanna Dalmasí.

Page 6: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

El presente Reglamento de Carrera del Ministerio Público fue aprobado en la Décima Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Superior, mediante el Acta No. 11, en su 1ra. Resolución, de fecha 21 de junio de 2014.

Mag. Francisco Domínguez Brito, Procurador General de la República, Presidente del Consejo Superior.

Mag. Moisés Ferrer Landrón, Procurador Adjunto, Miembro del Consejo Superior.

Mag. Víctor González, Procurador General de Corte de Apelación, Miembro del Consejo Superior.

Mag. Lucas Evangelista Pérez, Procurador Fiscal, Miembro del Consejo Superior.

Mag. Kelvin Santana, Fiscalizador, Miembro del Consejo Superior.

Mag. Maura Martínez, Secretaria del Consejo Superior.

Page 7: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

Constituye una gran satisfacción poder presentar a la institución y a la sociedad dominicana el Reglamento de Carrera del Ministerio Público. Desde la promulgación de la ley Orgánica del Ministerio Público, este Órgano Constitucional, venía requiriendo un instrumento normativo que regulara todo el accionar de sus integrantes dentro de un sistema de carrera, esencial para la protección de los derechos fundamentales de las personas, y que diera cuenta del nuevo paradigma institucional que se ha estado promoviendo en el sistema de justicia de la República Dominicana.

Con este instrumento, pretendemos construir un sistema caracterizado por la independencia, objetividad, eficiencia, méritos y profesionalización de los miembros que componen al Ministerio Público, con miras a cumplir de manera plena y efectiva las funciones que bajo su responsabilidad establece la Constitución y las Leyes de la República, así como satisfacer las legítimas expectativas generadas en el seno de la población dominicana de vivir en un país más justo.

Esto último no es sólo necesario, sino también posible. Por ello la institución ha procurado establecer a través del presente Reglamento un Sistema de Carrera que garantice a sus miembros, de forma objetiva y en base a los principios que rigen la función pública, y muy específicamente los de la función de Ministerio Público, el correcto desarrollo de los mismos, con la pretensión de establecer no solamente cuestiones normativas sino extenderlo a la instauración de una mística capaz de generar en la institución un sentido de pertenencia propio de las grandes organizaciones.

Francisco Domínguez Brito.

Page 8: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

Contenido

Título I Disposiciones Generales

Título II De la Organización del Sistema de Carrera del Ministerio Público

Capítulo I De los Órganos Directivos del Sistema de Carrera del Ministerio Público

Capítulo II De los Órganos Operativos del Sistema de Carrera del Ministerio Público

Título III Del Sistema de Carrera del Ministerio Público

Capítulo I De la Integración de la Carrera del Ministerio Público

Capítulo II Del Ingreso a la Carrera del Ministerio Público y del Registro de Elegibles a Fiscalizador

Capítulo III Del Desarrollo de los Miembros del Ministerio Público

Sección I, Escalafón de los miembros de carrera del

Ministerio Público

Sección II, Remuneraciones y beneficios

Sección III, Capacitación

Sección IV, Evaluación de desempeño

Sección V, De los ascensos, selección a cargos

titulares y designaciones provisionales

10

14

15

17

22

23

27

34

38

42454652

Page 9: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

Sección VI, De los traslados y suplencias

Sección VII, De los concursos internos

Sección VIII, De las vacaciones, permisos y licencias

Título IV Del Régimen Ético y Disciplinario

Título V De las Obligaciones, Prohibiciones, Inhabilitaciones, Incapacidades e Incompatibilidades

Título VI Del Régimen de Seguridad Social de los Miembros del Ministerio Público

Título VII De la Suspensión y Cesación de Funciones de los Miembros del Ministerio Público

Título VIII Disposiciones Finales

Capítulo I Disposiciones DerogatoriasCapítulo II Disposiciones Transitorias

565863

72

74

76

82

88

8989

Page 10: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

I TÍTULO I

Disposiciones Generales

Page 11: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

11

TÍTULO

I D

isposiciones Generales

Artículo 1. Objeto. El presente reglamento tiene como objeto organizar y regular los aspectos correspondientes a la carrera autónoma y especial del Ministerio Público, de acuerdo a lo establecido por la Constitución de la República y la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Párrafo I. A través de este reglamento se instituyen el sistema y los subsistemas técnicos de gestión de la función del Ministerio Público, procurando el desarrollo integral de sus miembros en base a los principios inherentes a la función pública.

Artículo 2. Alcance. Todos los miembros que ejerzan funciones de Ministerio Público estarán sujetos a las disposiciones establecidas en el presente Reglamento y los manuales técnicos de procedimientos que se derivaren del mismo.

Párrafo I. Quedan excluidos del ámbito de aplicación de este Reglamento, en lo que respecta a las cuestiones inherentes a la carrera, el Procurador General de la República y los Procuradores Adjuntos que no provengan de la misma. Asimismo, quedarán excluidos del presente reglamento, en el mismo sentido, todos aquellos funcionarios contratados para suplir funciones de manera temporal y aquellos miembros que tienen un carácter provisional en virtud de lo que establece el artículo 112 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Párrafo II. El personal técnico y administrativo del Ministerio Público se regirá por el correspondiente reglamento que al efecto adopte el Consejo Superior del Ministerio Público.

Page 12: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

12

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Artículo 3. Principios. El ejercicio de la función de Ministerio Público, en adición a las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica del Ministerio Público, estará regido por los siguientes principios:

• Mérito personal: Tanto el ingreso a la carrera como el ascenso dentro del Ministerio Público deben basarse en el mérito personal, demostrado en los correspondientes concursos externos e internos, la evaluación de su desempeño y otros instrumentos de calificación que a tales efectos se determinen.

• Igualdad de acceso: Todo ciudadano que cumpla con los requerimientos constitucionales y legales tiene derecho a acceder a la carrera del Ministerio Público sin otro criterio que el mérito personal y sin discriminación de ningún tipo.

• Estabilidad en los cargos de carrera: Los miembros de carrera del Ministerio Público tendrán un derecho de permanencia hasta los 75 años garantizada por la institución, siempre que su desempeño se ajuste a la eficiencia y a los requerimientos éticos y disciplinarios del sistema, así como a las disposiciones establecidas en la Constitución y la Ley Orgánica del Ministerio Público, siempre y cuando no surja una causal de cesación de funciones distinta.

• Equidad retributiva: En el ejercicio de las funciones de Ministerio Público, a trabajo igual, en idénticas condiciones de capacidad, desempeño o antigüedad, corresponde siempre igual remuneración, de acuerdo al escalafón establecido. Esto sin perjuicio de los posibles beneficios e incentivos establecidos de manera accesoria.

Page 13: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

13

• Flexibilidad organizacional: El Ministerio Público, siendo una institución que de acuerdo a sus fines constitucionales debe adaptarse a nuevas realidades y situaciones, tiene la potestad de variar las condiciones de trabajo de sus miembros en base a un interés institucional, en cuyo caso garantizará que las nuevas condiciones no disminuyan la calidad de vida y los correspondientes derechos de sus miembros.

• Irrenunciabilidad: Los derechos y prerrogativas que la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Ministerio Público y el presente Reglamento reconoce a los miembros del Ministerio Público son irrenunciables.

• Tutela judicial: Se reconoce la facultad a los miembros del Ministerio Público que se consideren lesionados de recurrir ante la jurisdicción contencioso-administrativa en demanda de protección, como parte de los derechos consagrados por la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Ministerio Público y el presente Reglamento.

TÍTULO

I D

isposiciones Generales

Page 14: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

II TÍTULO II

De la Organización del Sistema de Carrera del Ministerio Público

CAPÍTULO IDe los Órganos Directivos del Sistema

de Carrera del Ministerio Público

CAPÍTULO IIDe los Órganos Operativos del Sistema

de Carrera del Ministerio Público

Page 15: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

15

Título II D

e la Organización del Sistem

a de Carrera del Ministerio Público

Artículo 4. Del órgano director del sistema de carrera. El sistema de carrera será dirigido y administrado por el Consejo Superior del Ministerio Público.

Artículo 5. Funciones. Dentro del sistema de carrera, de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del Ministerio Público, el Consejo Superior del Ministerio Público tendrá las siguientes funciones:

a. Dirigir y administrar el sistema de carrera del Ministerio Público;

b. Formular y aplicar los instrumentos de evaluación de los representantes del Ministerio Público;

c. Disponer sobre todo lo relativo a la autorización de traslados provisionales o definitivos de miembros del Ministerio Público, con excepción de los Procuradores Adjuntos del Procurador General de la República;

d. Adoptar un escalafón que asegure los movimientos y ascensos internos de los miembros del Ministerio Público en atención a los méritos, evaluación de desempeño, capacitación y tiempo en el servicio;

TÍTULO II • CAPITULO I

De los Órganos Directivos del Sistema de Carrera del Ministerio Público

Page 16: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

16

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

e. Autorizar la realización de concursos públicos para aspirantes a Fiscalizadores y concursos internos para optar por funciones directivas o, cuando corresponda, para otros cargos;

f. Designar a los Fiscalizadores, una vez hayan satisfecho la capacitación inicial en la Escuela Nacional del Ministerio Público, tras su elección por concurso público de conformidad con la ley.

g. Disponer el ascenso de los miembros de la carrera del Ministerio Público conforme al escalafón y los concursos internos cuando corresponda;

Párrafo I. En el ejercicio de las funciones establecidas en el presente artículo, el Consejo Superior del Ministerio Público deberá tener en cuenta los informes técnicos y recomendaciones que al efecto le remita la Dirección General de Carrera por intermedio del Procurador General de la República.

Artículo 6. Procurador General de la República. En tanto el máximo representante del Ministerio Público, el Procurador General de la República tendrá las siguientes funciones dentro del sistema de carrera:

a. Proponer al Consejo Superior del Ministerio Público el traslado provisional o definitivo de los miembros del Ministerio Público.

b. Disponer del nombramiento de profesionales que ejerzan la función de Fiscalizador de manera temporal por un máximo de 6 meses y de conformidad con el artículo 24 del presente Reglamento, cuando existan vacantes que no puedan ser

Page 17: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

17

suplidas inmediatamente con un Fiscalizador de carrera y sea inminentemente necesaria la contratación para cumplir con las responsabilidades constitucionales del Ministerio Público.

c. Tramitar por su intermediación las propuestas, recomendaciones e informes que en el marco de sus funciones emita la Dirección General de Carrera al Consejo Superior del Ministerio Público.

Artículo 7. Gestión del sistema de carrera. La Dirección General de Carrera es la responsable de la gestión técnica y dirección funcional del sistema de carrera del Ministerio Público.

Artículo 8. Funciones. Las funciones de la Dirección General de Carrera son las establecidas en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, además de las establecidas en el presente Reglamento, las cuales ejercerá de acuerdo a una organización interna dividida en subsistemas.

Artículo 9. Órganos técnicos y subsistemas. La Dirección General de Carrera contará con órganos técnicos especializados en los correspondientes subsistemas de carrera, a los fines de poder cumplir de manera efectiva con las funciones que le han sido establecidas por la Ley Orgánica del Ministerio Público.

TÍTULO II • CAPITULO II

De los Órganos Operativos del Sistema de Carrera del Ministerio Público

Título II D

e la Organización del Sistem

a de Carrera del Ministerio Público

Page 18: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

18

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Estos son:

• Subsistema de Registro de Personal: Es el responsable de gestionar el registro sistemático de todas las informaciones de los miembros del Ministerio Público que la Ley Orgánica del Ministerio Público establece como obligatorias, así como de la trayectoria de éstos y todo tipo de incidencias y novedades laborales que deban asentarse para una correcta fiscalización del sistema de carrera.

• Subsistema de Evaluación de Desempeño: Es el responsable de gestionar, administrar y auxiliar en la implementación de los procedimientos y metodologías relativos al sistema de evaluación de los miembros del Ministerio Público.

• Subsistema de Remuneración y Beneficios: Es el responsable de gestionar e implementar las políticas salariales y de beneficios complementarios que la institución disponga para los miembros del Ministerio Público.

• Subsistema de Desarrollo de Carrera: Es el responsable de gestionar y promover el crecimiento de los miembros del Ministerio Público dentro del sistema de carrera con miras a propiciar un clima de relaciones laborales favorable para su productividad.

• Subsistema Ad Hoc para identificación de plazas y concursos: Entrará en funciones durante los procesos de incorporación a la carrera del Ministerio Público y de los concursos internos para ascensos, con la finalidad de identificar el número de vacantes existentes en ambos casos y ejecutar el procedimiento de los

Page 19: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

19

concursos internos para el caso de ascensos. Corresponde a la Escuela Nacional del Ministerio Público gestionar el procedimiento de concurso público de oposición para aspirantes a fiscalizador en coordinación con la Dirección General de Carrera.

Párrafo I. El Subsistema de Reclutamiento y Selección, será gestionado por la Escuela Nacional del Ministerio Público en coordinación con la Dirección General de Carrera y la Dirección General de Persecución, de acuerdo a lo establecido en la ley Orgánica del Ministerio Público.

Artículo 10. Unidad Técnica de Gestión de Fiscalías. La Unidad Técnica de Gestión de Fiscalías pasará a estar bajo la supervisión de la Dirección General de Persecución, la cual deberá coordinar su gestión con la Dirección General de Carrera según corresponda.

Párrafo I. Esta unidad tiene como objetivo principal brindar la asistencia técnica necesaria para la gestión operativa a nivel de todas las Procuradurías Especializadas, las Procuradurías Regionales y equivalentes y sus respectivas Fiscalías. Además tiene bajo su responsabilidad la implementación y las mejoras continuas del Modelo de Gestión de Fiscalías, sobre la base de buenas prácticas y del sistema de certificación y auditoría del mismo, así como diseñar e implementar el sistema de indicadores de gestión de forma que permita realizar los informes analíticos y estadísticos necesarios para la toma de decisiones.

Artículo 11. Estructura y procedimientos internos. La estructura, funciones y procedimientos internos de los subsistemas técnicos de la Dirección General de Carrera estarán definidos en los manuales, instructivos y otros instrumentos desarrollados por ésta y la Dirección de Planificación y Desarrollo.

Título II D

e la Organización del Sistem

a de Carrera del Ministerio Público

Page 20: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

20

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Párrafo I. Estos documentos deberán ser propuestos por intermedio del Procurador General de la República ante el Consejo Superior del Ministerio Público para conocimiento y posterior aprobación, si así lo entendiera.

Artículo 12. Órgano de Conciliación. Ante reclamos o peticiones realizadas por miembros del Ministerio Público en torno a las regulaciones de la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Ministerio Público y el presente Reglamento sobre el sistema de carrera del Ministerio Público, se creará una comisión ad hoc con atribuciones de conciliación, sin perjuicio de las facultades que tienen los miembros de acudir a la jurisdicción contenciosa-administrativa.

Párrafo I. El órgano de conciliación conocerá de reclamos que tengan como objeto situaciones propias del sistema de carrera que puedan afectar a un miembro, tales como resultados de evaluaciones, desconocimiento de derechos generales y especiales, entre otras que no dependan de la decisión directa del Consejo Superior del Ministerio Público o del régimen disciplinario que se adopte.

Artículo 13. Integración. El órgano de conciliación estará integrado por la Dirección General de Carrera, la Dirección General de Persecución, el titular o superior inmediato y el miembro interesado.

Artículo 14. Procedimiento. Se hace común a la carrera especial del Ministerio Público, en lo que respecta a las actuaciones ante su órgano de conciliación, las disposiciones establecidas en la Ley 41-08 sobre Función Pública y el Decreto 523-09 contentivo de Reglamento de Relaciones Laborales en la Administración Pública.

Page 21: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

21

Artículo 15. Acuerdos de Conciliación. Los acuerdos de conciliación se decidirán por unanimidad y serán de obligatorio cumplimiento para las partes. En caso de incumplimiento de lo pactado podrá demandarse la ejecución forzosa ante la jurisdicción contenciosa-administrativa.

Artículo 16. Formación y capacitación en el sistema de carrera. La Escuela Nacional del Ministerio Público es el órgano responsable de la formación y capacitación de los miembros del Ministerio Público y de los aspirantes a fiscalizadores, tomando en cuenta los diagnósticos de detección de necesidades de capacitación y recomendaciones realizadas por la Dirección General de Carrera y por la Dirección General de Persecución.

Artículo 17. Funciones. Las funciones de la Escuela Nacional del Ministerio Público son las establecidas en el artículo 62 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, en el presente Reglamento y la correspondiente reglamentación interna aprobada para regir la misma.

Título II D

e la Organización del Sistem

a de Carrera del Ministerio Público

Page 22: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

III TÍTULO III

Del Sistema de Carrera del Ministerio Público

CAPÍTULO IDe la Integración de la Carrera

del Ministerio Público

CAPÍTULO IIDel Ingreso a la Carrera del Ministerio Público

y del Registro de Elegibles a Fiscalizador

CAPÍTULO IIIDel Desarrollo de los Miembros

del Ministerio Público

Page 23: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

23

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Artículo 18. Miembros de carrera. Son miembros de carrera del Ministerio Público aquellos que hayan ingresado a la misma a través del cargo de Fiscalizador tras haber aprobado un concurso público de oposición y el programa de capacitación desarrollado por la Escuela Nacional del Ministerio Público, culminando con su designación por parte del Consejo Superior del Ministerio Público. Asimismo, son miembros de carrera del Ministerio Público todos aquellos que fueron incorporados a la misma al amparo de la Ley No. 78-03 y la reglamentación respectiva, conforme al artículo 110 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Artículos 19. Integrantes de la carrera. Integran la carrera del Ministerio Público los siguientes funcionarios:

a. Fiscalizadores. b. Procuradores fiscales. c. Procuradores Generales de Cortes de Apelación.

Párrafo I. Los requisitos y funciones de los funcionarios enunciados en el presente artículo se encuentran establecidos en la Ley Orgánica del Ministerio Público, el presente Reglamento y las diversas reglamentaciones que sean adoptadas por el Consejo Superior del Ministerio Público.

TÍTULO III • CAPITULO I

De la Integración de la Carrera del Ministerio Público

Page 24: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

24

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Artículo 20. Procuradores Adjuntos del Procurador General de la República. Los Procuradores Adjuntos del Procurador General de la República, designados por éste, deberán pertenecer a la carrera del Ministerio Público y ocupar el cargo de Procurador General de Corte de Apelación en el nivel superior del escalafón. Tendrán dicha investidura con carácter provisional, por lo que su desempeño no conlleva un incremento salarial, sino la asignación de beneficios y compensaciones accesorias durante el tiempo que permanezcan en sus funciones. Al cesar en estas funciones podrán ser reconfirmados por el Procurador General de la República entrante o serán reubicados por el Consejo Superior del Ministerio Público conforme el escalafón u optarán por el retiro voluntario.

Párrafo I. Si en el marco de las facultades que le otorga la Constitución, el Presidente de la República designa como Procuradores Adjuntos del Procurador General de la República a algún miembro de carrera del Ministerio Público, se le concederá la licencia correspondiente sobre el cargo de carrera y las funciones desempeñadas dentro de la misma, hasta tanto sea removido del cargo de libre remoción y función transitoria en que ha sido designado. Una vez removido como Procurador Adjunto del Procurador General de la República será reubicado en el cargo y nivel del escalafón que ocupaba al momento de su designación.

Artículo 21. Sobre la titularidad. La titularidad de una Procuraduría Regional o su equivalente, una Procuraduría Especializada o Fiscalía no se considerará como un cargo dentro del escalafón, teniendo dicha función un carácter provisional, por lo que su desempeño no conlleva un incremento salarial, sino la asignación de beneficios y compensaciones accesorias durante el tiempo que se permanezca en la misma.

Page 25: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

25

Artículo 22. Escalafón interno. El presente Reglamento y los manuales que se requieran para su implementación determinarán lo relativo al escalafón interno para cada cargo de carrera.

Artículo 23. Funcionarios que no pertenecen a la carrera del Ministerio Público. No pertenecen a la carrera del Ministerio Público los siguientes funcionarios:

a. El Procurador General de la República.

b. Los Procuradores Adjuntos del Procurador General de la República designados por el Presidente de la República que no pertenezcan a la carrera del Ministerio Público.

c. Miembros provisionales, al tenor de lo que establece el artículo 112 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

d. Abogados en función de Fiscalizadores designados de manera temporal para suplir vacantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 24 del presente Reglamento.

Artículo 24. Contratación temporal de Abogados en función de Fiscalizadores. El Procurador General de la República, atendiendo a criterios de subsidiaridad y estricta necesidad, podrá contratar profesionales del derecho para que ejerzan de manera temporal el cargo de Fiscalizador ante vacantes que deban ser suplidas sin demora. Sin embargo, las vacantes que puedan producirse en este tipo de situaciones deben ser primeramente ofrecidas a las personas que hayan quedado en el Registro de Elegibles de Aspirantes a Fiscalizadores, siempre y cuando éste se encuentre vigente. Dicha

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 26: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

26

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

contratación deberá ser confirmada por el Consejo Superior del Ministerio Público en la sesión inmediatamente próxima a la misma.

Párrafo I. Quien sea nombrado temporalmente como Fiscalizador tendrá que reunir los requisitos exigidos por las disposiciones legales y reglamentarias para el desempeño del cargo, con excepción de aquellas relativas a la incorporación a la carrera, y solo podrá ejercer funciones por un periodo máximo de seis (6) meses. Transcurrido dicho plazo sin que la vacante sea suplida por un Fiscalizador de carrera la función no podrá ser desempeñada.

Párrafo II. Solo podrán ser suplidas temporalmente de esta forma las vacantes de Fiscalizadores que se encuentren en el nivel básico de su cargo conforme al escalafón.

Párrafo III. Son causas de cese de los abogados en función de Fiscalizadores las siguientes:

a. La desaparición de las circunstancias que dieron lugar a su nombramiento.

b. La existencia de Fiscalizadores de carrera que puedan suplir la plaza.

c. El vencimiento del plazo de seis meses sin que se hubiere suplido la plaza por un Fiscalizador de carrera.

d. Cualquiera de las causas o situaciones que determinen la pérdida de la condición de servidor público, de conformidad con el

Page 27: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

27

régimen jurídico establecido en la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Artículo 25. Ingreso. El ingreso a la carrera del Ministerio Público se realizará a través del cargo de Fiscalizador tras haber aprobado un concurso público de oposición y el programa de capacitación desarrollado por la Escuela Nacional del Ministerio Público.

Artículo 26. Convocatoria a concurso público de oposición. Toda convocatoria a concurso público de oposición para aspirantes a Fiscalizador deberá ser precedida de una decisión del Consejo Superior del Ministerio Público autorizando la misma, en base a la recomendación previa realizada por la Dirección General de Carrera.

Párrafo I. La decisión del Consejo Superior del Ministerio Público que establezca la convocatoria a concurso público de oposición para aspirantes a Fiscalizador deberá contener de manera explícita el número de vacantes disponibles y el lugar de las mismas.

Artículo 27. Publicación de concurso público de oposición. Las convocatorias a concursos públicos de oposición para aspirantes a Fiscalizador deberán ser difundidas a través de periódicos de circulación nacional, página

TÍTULO III • CAPITULO II

Del Ingreso a la Carrera del Ministerio Público y del Registro de Elegibles a Fiscalizador

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 28: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

28

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

WEB, redes sociales u otros medios disponibles. Dicha publicación se realizará en por lo menos tres (3) días consecutivos.

Artículo 28. Plazos. Los plazos establecidos en la convocatoria serán computados a partir del día siguiente a la publicación de la misma y finalizarán el último día señalado. Los días comprendidos en los plazos serán aquellos hábiles y laborables, no tomándose en cuenta los días sábados, domingos y feriados.

Artículo 29. Bases del concurso. La Escuela Nacional del Ministerio Público elaborará las bases a ser aplicadas para el concurso de oposición para aspirantes a Fiscalizador. Para dicha tarea contará con el apoyo de la Dirección General de Carrera. Una vez elaboradas las bases del concurso, la Escuela Nacional del Ministerio Público las someterá por intermedio del Procurador General de la República al Consejo Superior del Ministerio Público, a los fines de que éste apruebe las mismas.

Párrafo I. Al momento de elaborar las bases de los concursos públicos de oposición para aspirantes a Fiscalizador y llevar a cabo su ejecución, la Escuela Nacional del Ministerio Público tomará en cuenta en los distintos puntajes aquellos criterios objetivos que puedan delimitarse para facilitar la incorporación de funcionarios provisionales que cumplan con las condiciones de la carrera del Ministerio Público. Dentro de estas condiciones estará el tiempo, la experiencia, capacitación recibida, evaluación de desempeño y efectividad en el ejercicio de sus funciones.

Artículo 30. Principios del concurso. Las disposiciones contentivas de los principios establecidos para los concursos internos en el presente Reglamento

Page 29: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

29

serán igualmente aplicables al concurso público de oposición para aspirantes a fiscalizador.

Artículo 31. Contenido de las bases del concurso. Las bases del concurso constituirán las disposiciones por las que se regirá la selección de los aspirantes a Fiscalizador y en ellas se incluirá:

a. Número del concurso;b. Jurisdicciones a ser concursadas;c. Cantidad de plazas a ser ocupadas por jurisdicción;d. Los requerimientos que la ley establece para ser Fiscalizador;e. El perfil requerido para ser Fiscalizador;f. Las fases en que se desarrollará el concurso;g. La ponderación o puntuación asignada a cada fase;h. Lugar y fecha de cada una de las evaluaciones;i. Documentos que deben ser requeridos en cada una de las fases

del proceso;j. Modalidad y fecha de las publicaciones de los resultados en cada

fase del proceso;k. Plazos y procedimientos para solicitar revisión de resultados;l. Especificaciones sobre la conformación del Registro de elegibles;m. Los derechos y deberes de los aspirantes a Fiscalizador;

Párrafo I. Las bases del concurso serán publicadas y entregadas a todos los participantes por escrito.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 30: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

30

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Artículo 32. Evaluaciones. Los participantes serán sometidos a un riguroso proceso de evaluación que abarcará:

a. Pruebas conductuales. b. Pruebas psicométricas. c. Pruebas de conocimientos.

Párrafo I. La Escuela Nacional del Ministerio Público, la Dirección General de Carrera y la Dirección General de Persecución podrán proponer al Consejo Superior del Ministerio Público la inclusión de cualquier otra área que considere relevante para asegurar una adecuada selección.

Artículo 33. Fases del concurso, concurso declarado desierto y concurso declarado nulo. Las disposiciones relativas a las fases del concurso, a los concursos declarados desiertos y a los concursos declarados nulos, establecidas en el presente Reglamento para los concursos internos, serán aplicables para el concurso de oposición para aspirantes a Fiscalizador, teniendo en cuenta la especial naturaleza de este último.

Artículo 34. Jurado. Un jurado ad hoc será designado por el Consejo Académico de la Escuela Nacional del Ministerio Público para los efectos del concurso público de oposición para aspirantes a Fiscalizador. Este jurado será el encargado de verificar el apego al proceso de reclutamiento, el cumplimiento de los principios, disposiciones y procedimientos técnicos establecidos, así como realizar las correspondientes evaluaciones, culminando con la selección de los participantes que pasarán a agotar el Programa de Capacitación Inicial.

Page 31: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

31

Párrafo I. Los participantes en el concurso público de oposición podrán solicitar, mediante comunicación escrita a la Escuela Nacional del Ministerio Público, la inhibición o recusación de uno o varios miembros del jurado cuando considere que su participación sea perjudicial a sus legítimos derechos.

Artículo 35. Resultados del concurso. El Presidente del Jurado conformado para el concurso público de oposición tendrá la obligación de, dentro del plazo previsto en las bases del concurso, notificar formalmente por escrito a cada participante de su resultado, informándoles en particular lo siguiente:

a. La calificación final obtenida por el participante y su puesto entre todos los concursantes.

b. Si con su calificación ha sido ganador del concurso y, por ende, ha adquirido el derecho a agotar el Programa de Capacitación Inicial.

c. Si con su calificación no ha ganado el concurso y si como consecuencia de ella pasará a formar parte del banco de elegibles creado al efecto.

d. Si con la calificación obtenida ha sido reprobado por ser menor a la calificación mínima exigida.

e. Si el concurso ha sido declarado por el jurado desierto o nulo y las causas de dicha decisión. A tales efectos se tomarán en cuenta las mismas disposiciones sobre concursos internos establecidas en el presente Reglamento.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 32: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

32

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

f. De los recursos que disponen para reclamar y de los plazos para interponerlos.

Artículo 36. Revisión de resultados. Los concursantes no seleccionados tendrán derecho, en el marco de los plazos y procedimientos establecidos en las bases normativas de cada concurso, a solicitar una revisión de sus casos a la Escuela Nacional del Ministerio Público. La Escuela Nacional del Ministerio Público, de acuerdo a su reglamentación interna, designará una comisión a tales fines.

Artículo 37. Aspirantes a Fiscalizador. Una vez conocidos los resultados del concurso público de oposición, la Escuela Nacional del Ministerio Público seleccionará los aspirantes a Fiscalizador que agotarán el Programa de Capacitación Inicial y optarán por las vacantes disponibles.

Artículo 38. Capacitación inicial. Elegidos los aspirantes a Fiscalizador, la Escuela Nacional del Ministerio Público desarrollará un Programa de Capacitación Inicial con el objetivo de perfeccionar sus conocimientos y desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para cumplir con la función de Ministerio Público.

Párrafo I. Los aspirantes a Fiscalizadores deberán aprobar satisfactoriamente el conjunto de asignaturas y módulos que integran los contenidos de dicho Programa. Esta aprobación constituirá un requisito indispensable para optar al cargo de Fiscalizador.

Párrafo II. El Programa de Capacitación Inicial incluirá una pasantía a realizarse en las distintas jurisdicciones de la competencia de los

Page 33: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

33

Fiscalizadores, la que se tomará como base en la evaluación del programa de capacitación.

Párrafo III. El Programa de Capacitación Inicial se aprobará con la calificación dispuesta por la Escuela Nacional del Ministerio Público.

Artículo 39. Listado de aspirantes. La Escuela Nacional del Ministerio Público, a través de su Consejo Académico, y una vez finalizado el Programa de Capacitación Inicial, remitirá al Consejo Superior del Ministerio Público el listado de aspirantes a Fiscalizadores que hayan logrado superar la calificación mínima del programa.

Párrafo I. Este listado deberá establecerse de manera descendente, empezando con aquel aspirante que haya obtenido la mejor calificación y terminando con aquel aspirante que haya obtenido la menor calificación dentro de la mínima requerida por el programa.

Artículo 40. Designación. El Consejo Superior del Ministerio Público designará como Fiscalizadores en nivel básico a los aspirantes que hayan obtenido las mejores calificaciones de acuerdo con el número de vacantes y jurisdicciones que a tales efectos se haya establecido.

Artículo 41. Registro de Elegibles de Aspirantes a Fiscalizador. Los concursantes que hayan superado las evaluaciones preliminares, pero que no fueran escogidos para agotar el programa de capacitación atendiendo a las limitaciones de vacantes, formarán parte de un Registro de Elegibles ordenado de manera descendente de acuerdo con la calificación obtenida en dichas evaluaciones.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 34: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

34

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Párrafo I. Los Registros de Elegibles de Aspirantes a Fiscalizadores tendrán una vigencia máxima de dos (2) años contados a partir de su conformación, con la reserva de que luego del primer año el manejo de dicho banco será utilizado a conveniencia institucional.

Artículo 42. Gestión del Registro de Elegibles de Aspirantes a Fiscalizador. El Consejo Superior del Ministerio gestionará, regulará y llevará el control de todo lo relativo al Registro de Elegibles a Aspirantes a Fiscalizador. Para esto contará con el auxilio de la Dirección General de Carrera y la Escuela Nacional del Ministerio Público. Se creará un manual operativo para regir el Registro de Elegibles.

Artículo 43. Desarrollo. Los miembros de carrera del Ministerio Público tendrán derecho a desarrollarse dentro de la institución con plena observancia de los principios generales que rigen la función pública y los principios especiales que le son aplicados por su pertenencia a esta carrera especial. En ese sentido cuentan con todos los derechos establecidos en los artículos 73 y 74 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Artículo 44. Derechos colectivos. En adición a los derechos establecidos en el artículo anterior, los miembros del Ministerio Público tendrán derecho

TÍTULO III • CAPITULO III

Del Desarrollo de los Miembros del Ministerio Público

Page 35: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

35

a constituir asociaciones como expresión de sus derechos colectivos, de organización y de acción laboral.

Artículo 45. Fines de las asociaciones. Las asociaciones de miembros del Ministerio Público, sin perjuicio de otros de igual naturaleza, tendrán los siguientes fines:

a. Defender y proteger los derechos que la ley y los reglamentos reconocen a los miembros del Ministerio Público;

b. Procurar el mejoramiento profesional, cultural, moral y social de sus miembros;

c. Colaborar con la institución para el mejor cumplimiento de las actividades de ésta y el mejor desempeño de los miembros del Ministerio Público;

d. Representar a sus miembros ante los organismos administrativos y jurisdiccionales competentes;

e. Dar asesoramiento y asistencia a sus miembros;

f. Constituir, financiar y administrar, conforme con las normas vigentes, fondos de asistencia y promover cooperativas, centros de capacitación y perfeccionamiento profesional, entidades de recreación, bibliotecas, publicaciones y demás servicios de índole cultural destinados al desarrollo integral de sus miembros.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 36: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

36

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Artículo 46. Registro. Las asociaciones de miembros del Ministerio Público deberán ser registradas ante el Consejo Superior del Ministerio Público, a los fines de ejercer las funciones que dentro de la institución, el presente Reglamento y otras reglamentaciones le otorguen. Dicha solicitud deberá contener anexa los siguientes requisitos mínimos:

a. Los Estatutos de la asociación, que deberán indicar la denominación, objeto y domicilio de la misma, las condiciones de admisión de los miembros, los derechos y obligaciones de los miembros del Consejo Directivo elegidos por votación directa y secreta, durante el período y atribuciones, causas y procedimiento de remoción de dicho consejo, normas y requisitos para la imposición de sanciones a miembros y exclusión de los mismos, con observancia a las normas del debido proceso, periodicidad de las cuotas ordinarias, así como las causas y procedimientos para disponer cuotas extraordinarias, normas para la extinción de la asociación, destino de los bienes y cualquier otra disposición destinada al funcionamiento de la asociación.

b. La Nómina de los miembros fundadores, en la cual se deben especificar los nombres y apellidos de los miembros fundadores, sus números de cédula de identidad y electoral, el cargo y la función que desempeña dentro del Ministerio Público, y su domicilio y residencia.

c. El Acta de Asamblea General Constitutiva, en la cual se debe establecer que los participantes han aprobado los estatutos y elegido libremente los miembros del primer Consejo Directivo.

Page 37: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

37

Artículo 47. Negación de registro de las asociaciones. El registro de una asociación solo puede ser negado:

a. Si los estatutos no contienen las disposiciones esenciales para el funcionamiento regular de la asociación o si algunas de sus disposiciones son manifiestamente contraria a la Constitución, a la Ley Orgánica del Ministerio Público o al presente Reglamento, especialmente en cuanto a los fines de la asociación y la composición y forma de elección en la misma, la cual debe ser siempre democrática.

b. Si dentro de sus miembros figuran personas que no pertenecen al Ministerio Público.

Artículo 48. Plazo para registro de asociación. Una vez recibida la solicitud, el Consejo Superior del Ministerio Público contará con un plazo de sesenta (60) días hábiles para verificar el cumplimiento de las condiciones de registro de la asociación.

Artículo 49. Obligaciones. Son obligaciones del Ministerio Público aquellas establecidas en la Constitución de la República, en el artículo 78 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, el presente Reglamento y las correspondientes reglamentaciones que adopte el Consejo Superior del Ministerio Público.

Artículo 50. Jornadas de trabajo. Atendiendo a la naturaleza de un órgano como el Ministerio Público, las jornadas de trabajo, tanto semanal como diario, dependerán del esquema interno adoptado por los titulares de cada Fiscalía, Procuraduría Regional o equivalente o Procuraduría Especializada, sin que en

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 38: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

38

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

ningún caso constituya un atentado contra la salud e integridad personal de los miembros del Ministerio Público.

Párrafo I. En todo caso, será responsabilidad de la Dirección General de Carrera, en coordinación con la Dirección General de Persecución, verificar y evaluar los horarios establecidos en dichos órganos y elaborar un esquema general de acuerdo a las funciones y cargas de trabajo.

Artículo 51. Asistencia al trabajo. Los miembros del Ministerio Público deberán asistir todos los días laborales de acuerdo al esquema prefijado, pudiendo también realizar sus labores en otros lugares o instalaciones atendiendo a requerimientos propios de la función o actuación desempeñada, y siempre en coordinación con su superior jerárquico, que en caso de premura podrá ser informado posteriormente.

Párrafo I. La Dirección General de Carrera, en coordinación con la Dirección General de Persecución y demás órganos correspondientes, tomará las medidas que considere necesarias para garantizar el control de asistencia y tardanzas de los miembros del Ministerio Público en el ejercicio de sus funciones.

SECCIÓN I Escalafón de los miembros de carrera del Ministerio Público

Artículo 52. Escalafón de los miembros de carrera del Ministerio Público. Se adoptará un sistema de escalafón tomando en cuenta el nivel jerárquico, los méritos, capacitación, evaluación de desempeño, tiempo en el servicio y ubicación territorial de los miembros del Ministerio Público.

Page 39: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

39

Párrafo I. La Dirección General de Carrera, en coordinación con la Dirección General de Persecución, será la responsable de elaborar y someter al Consejo Superior del Ministerio Público, por intermedio del Procurador General de la República, la propuesta de escalafón general de los miembros del Ministerio Público, así como crear el manual de funciones dentro de cada uno de los niveles de cargos del escalafón.

Artículo 53. Cargos y niveles jerárquicos. El escalafón de los miembros del Ministerio Público estará conformado por los siguientes cargos y niveles jerárquicos:

a. Cargo 1: Fiscalizador. Se requerirá de cuatro (4) años mínimo en este cargo para ser promovido a un cargo superior. Tendrá tres (3) niveles jerárquicos: Fiscalizador I, Fiscalizador II y Fiscalizador III.

b. Cargo 2: Procurador Fiscal. Se requerirá de cuatro (4) años mínimo en este cargo para ser promovido a un cargo superior. Tendrá tres (3) niveles jerárquicos: Procurador Fiscal I, Procurador Fiscal II y Procurador Fiscal III.

c. Cargo 3: Procurador General de Corte de Apelación. Tendrá tres (3) niveles jerárquicos: Procurador General de Corte I, Procurador General de Corte II y Procurador General de Corte III.

Párrafo I. Para ascender un nivel dentro del escalafón, será tomada en cuenta la puntuación que corresponda a cada miembro de carrera del Ministerio Público dentro del nivel en que se encuentre, en atención a los correspondientes criterios de evaluación para ascensos.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 40: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

40

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Párrafo II. A partir de la entrada en vigencia del presente Reglamento todos los Fiscalizadores, Procuradores Fiscales, Procuradores Generales de Corte de Apelación y sus equivalentes, que no ostenten la función provisional de titular, quedan en el nivel inicial correspondiente a su respectiva posición, hasta tanto se implemente una herramienta de evaluación del desempeño y se inicie un proceso de clasificación de los miembros de carrera del Ministerio Público dentro de este escalafón.

Párrafo III. Los miembros de carrera del Ministerio Público que a la entrada en vigencia del presente Reglamento ostenten la función de titular de una Fiscalía, Procuraduría Regional o equivalente o Procuraduría Especializada, se considerarán que están en el nivel superior del escalafón de esas posiciones.

Artículo 54. Responsable. La Dirección General de Carrera es la responsable de elaborar y someter al Consejo Superior del Ministerio Público, por intermedio del Procurador General de la República, la herramienta o normativa que entienda necesaria para la aplicación del escalafón, así como desarrollar y administrar un sistema uniforme y equitativo de clasificación de cargos, y proponer la escala salarial, compensaciones e incentivos aplicables a cada uno de los niveles del escalafón de Carrera.

Artículo 55. Actualización del Escalafón. El escalafón deberá ser actualizado anualmente y publicado en el órgano de difusión institucional, haciéndose constar la clasificación de los cargos, niveles, los tiempos de duración entre cada nivel si hubiese cambios aprobados por el Consejo Superior del Ministerio Público, ascensos y promociones efectuadas.

Page 41: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

41

Artículo 56. Datos del Escalafón. El escalafón reflejará, sin desmedro de otros, los siguientes datos personales y profesionales:

1. Número del expediente;2. Apellidos y nombres;3. Fecha de nacimiento;4. Tiempo de servicio en el Ministerio Público;5. Suplencias o Interinatos;6. Datos académicos y profesionales;7. Especialidad;8. Resultado de la evaluación del desempeño;9. Participación en actividades de capacitación relativas al puesto; 10. Servicios docentes en la Escuela Nacional del Ministerio o en otras

instituciones de educación; 11. Publicaciones sobre temas jurídicos;

Artículo 57. Reconsideración. Queda establecido un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir de la publicación del escalafón que surja tras la primera clasificación realizada con posterioridad a la aprobación del presente Reglamento, dentro del cual los miembros de carrera del Ministerio Público inconformes solicitarán por escrito a la Dirección General de Carrera las modificaciones que consideren debidamente sustentadas.

Artículo 58. Plazo para decidir. En un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir de la recepción de la solicitud, la Dirección General de Carrera deberá contestar al interesado sobre la procedencia o no de la misma, debiendo notificar su decisión a la parte interesada.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 42: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

42

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Párrafo I. En caso de no darse respuesta en este plazo la solicitud se tendrá por rechazada.

Artículo 59. Recurso jerárquico. El miembro de carrera del Ministerio Público inconforme con la calificación y sitial dado en el escalafón puede incoar un recurso jerárquico por ante el Consejo Superior del Ministerio Público en un plazo de diez (10) días, contados a partir de la notificación de la respuesta de la Dirección General de Carrera o del vencimiento del plazo que ésta tiene para decidir.

Artículo 60. Plazo para decidir. En un plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la recepción de la solicitud, el Consejo Superior del Ministerio Público deberá contestar al interesado sobre la procedencia o no de la solicitud.

Párrafo I. En caso de no darse respuesta en este plazo la solicitud se tendrá por rechazada.

SECCIÓN II Remuneraciones y beneficios

Artículo 61. Retribuciones. El sistema de retribuciones a los miembros del Ministerio Público estará integrado por los componentes fijos: sueldos, prestaciones o beneficios, y componentes variables: incentivos o remuneración por rendimiento.

Artículo 62. Sueldo Mensual. El pago del sueldo mensual se efectuará a más tardar entre el día veinticinco (25) y el último día de cada mes. En caso de que

Page 43: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

43

el día de pago coincida con días feriados o fin de semana, se pagará el día laborable anterior.

Artículo 63. Sueldo mínimo y máximo. Cada cargo del escalafón tendrá un sueldo mínimo y un sueldo máximo, dependiendo del nivel en que se encuentre el miembro en el cargo.

Artículo 64. Descuentos. Los descuentos realizados al salario de los miembros del Ministerio Público solo obedecerán a lo dispuesto en las leyes y las autorizaciones dadas por los propios funcionarios.

Artículo 65. Aumento salarial. Las situaciones que podrán generar aumentos de salario, de acuerdo a los principios de la administración salarial, se orientarán a asegurar que los miembros del Ministerio Público se ubiquen dentro del rango del nivel salarial que les corresponda aun cuando exista alguna combinación de las causas de aumento. Dichas situaciones son:

a. Promoción Vertical. b. Promoción Horizontal. c. Revaloración del cargo. d. Inflación. e. Equidad (ajuste al mínimo del rango salarial).

Párrafo I. El índice de inflación a los fines de aumento salarial será definido por la autoridad gubernamental correspondiente.

Párrafo II. El Consejo Superior del Ministerio Público revisará a más tardar cada dos (2) años los niveles salariales de los miembros del Ministerio Público, independientemente de las disposiciones anteriores.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 44: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

44

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Artículo 66. Salario anual número trece (13). En virtud de lo establecido en el numeral 7º, artículo 73 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, los miembros del Ministerio Público tendrán derecho a recibir el sueldo anual número trece (13), siempre y cuando hayan laborado un año completo, o la respectiva proporción luego de haber laborado un mínimo de tres (3) meses en el año calendario en curso.

Artículo 67. Beneficios. Se entiende por beneficios las compensaciones que reciben los miembros del Ministerio Público que no están relacionadas directamente con el salario.

Artículo 68. Bono anual. Los integrantes de la carrera del Ministerio Público, con un año por lo menos de servicio, recibirán un bono equivalente a un mes de salario, libre de descuento, en el mes de diciembre. Los que tengan menos de un año en el servicio recibirán la parte proporcional a los meses en servicio.

Artículo 69. Incentivos. Los incentivos a ser aplicados en la carrera del Ministerio Público podrán ser de carácter financiero y no financiero, e individuales y/o por equipos.

Párrafo I. Los incentivos y beneficios de carácter financiero se otorgarán tomando en cuenta la realidad organizacional existente en el momento de su aplicación y serán aplicados a partir del Plan Estratégico, del Plan Operativo Anual, del Presupuesto Institucional, de las evaluaciones de desempeño y de las propuestas de mejoras e innovaciones del Ministerio Público.

Párrafo II. Las partidas correspondientes al régimen de incentivos y beneficios para aplicar a los miembros del Ministerio Público deberán

Page 45: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

45

presentarse en el anteproyecto de presupuesto de la institución para así garantizar su cumplimiento.

Artículo 70. Competencia. La Dirección General de Carrera, en coordinación con la Dirección General Administrativa, someterá al Consejo Superior del Ministerio Público, por intermedio del Procurador General de la República, las escalas salariales, el esquema de incentivos y beneficios accesorios, así como los criterios de premiación y reconocimientos, a ser aplicados en la carrera del Ministerio Público.

SECCIÓN IIICapacitación

Artículo 71. Fundamento. Se establece la capacitación como uno de los fundamentos del desarrollo y promoción de los miembros del Ministerio Público. A tal efecto, se considera de carácter obligatorio la participación de dichos miembros en programas de capacitación, cuyos resultados serán tomados en cuenta para su permanencia, promoción y ascenso dentro del sistema de carrera.

Artículo 72. Competencia. Los programas de capacitación serán elaborados y ejecutados por la Escuela Nacional del Ministerio Público, a partir de los resultados obtenidos de la evaluación del desempeño, de los diagnósticos de necesidades de capacitación y de las necesidades de adecuación requeridas por el personal de las diferentes unidades organizacionales.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 46: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

46

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

SECCIÓN IVEvaluación de desempeño

Artículo 73. Competencia. La Dirección General de Carrera es la responsable de diseñar e implementar el manual o instructivo del sistema de evaluación del desempeño. Someterá este manual o instructivo al Consejo Superior del Ministerio Público por intermedio del Procurador General de la República para su aprobación.

Artículo 74. Principios. La evaluación del desempeño de los miembros del Ministerio Público se fundamenta en los siguientes principios:

a. Eficiencia. b. Profesionalización y mejoramiento continuo. c. Gestión basada en resultados. d. Rendición de cuentas. e. Mérito personal. f. Ética del funcionario del Ministerio Público.

Artículo 75. Objetivos. La evaluación del desempeño de los miembros del Ministerio Público tiene por finalidad:

a. Determinar, medir y evaluar la cantidad y la calidad de su trabajo para así poder establecer mecanismos de posibles mejoras.

b. Determinar sus necesidades de formación y capacitación y prever su desarrollo.

c. Otorgar incentivos económicos, académicos y morales.

Page 47: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

47

d. Determinar su permanencia y promoción en la carrera.

e. Mejorar el desempeño de la institución por medio de la vinculación del desempeño individual y de las unidades organizacionales que la componen.

f. Servir de base para un sistema generalizado de gestión por resultados y de rendición de cuentas.

g. Contribuir a la instauración de un modelo de gestión basado en responsabilidades que genere un cambio cultural y que contribuya a la entrega de servicios de calidad y eficiencia a la ciudadanía.

Artículo 76. Periodicidad. Se evaluará el desempeño de los miembros del Ministerio Público al menos una (1) vez cada año.

Párrafo I. El periodo de evaluación del desempeño iniciará desde el primero (1) de enero y terminará el día treinta y uno (31) del mes de diciembre de cada año.

Párrafo II. El instrumento debe revisarse anualmente para sus posibles modificaciones o mejoras.

Artículo 77. Dimensiones. La evaluación del desempeño de los miembros del Ministerio Público comprenderá varias dimensiones con sus respectivas calificaciones, las cuales deberán ser establecidas mediante un instrumento preparado por la Dirección General de Carrera, debiendo este ser sometido al

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 48: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

48

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

conocimiento y aprobación del Consejo Superior del Ministerio Público por intermedio del Procurador General de la República.

Párrafo I. Los porcentajes de las dimensiones que serán establecidas solo serán considerados para los cargos de Fiscalizadores, Procuradores Fiscales, Procuradores Generales de Corte de Apelación y Procuradores Adjuntos.

Párrafo II. El manual o guía de evaluación de desempeño deberá establecer los diferentes indicadores en cada una de sus dimensiones.

Artículo 78. Responsables. La responsabilidad de aplicar las evaluaciones de desempeño a los funcionarios correspondientes se organiza de la siguiente forma:

a. El Procurador General de la República deberá evaluar a todos los Procuradores Adjuntos.

b. Los Procuradores Adjuntos deberán evaluar a los miembros del Ministerio Público bajo su dirección.

c. El Director General de Persecución deberá evaluar a los miembros del Ministerio Público bajo su dirección, a los titulares de las Procuradurías Regionales y a los titulares de las Procuradurías Especializadas.

d. Los Procuradores Generales de Cortes Titulares y sus equivalentes deberán evaluar a los miembros del Ministerio Público bajo su

Page 49: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

49

dirección y a los Procuradores Fiscales titulares que correspondan a su Región.

e. Los Titulares de las Procuradurías Especializadas deberán evaluar a los miembros del Ministerio Público bajo su dirección.

f. Los Procuradores Fiscales Titulares deberán evaluar a los Procuradores Fiscales y Fiscalizadores que estén bajo su dirección.

Párrafo I. En caso de que algunas de las instancias y unidades del Ministerio Público establezcan coordinaciones para una mayor efectividad en los trabajos, los miembros del Ministerio Público que funjan como coordinadores podrán realizar las evaluaciones de desempeño a los miembros bajo su dirección, sin que esto signifique el desplazamiento de la responsabilidad de quien ocupe la función de titular.

Artículo 79. Resultados. Los resultados finales de la evaluación del desempeño se establecerán mediante el instrumento que habrá de preparar la Dirección General de Carrera, debiendo ser sometido al conocimiento y aprobación del Consejo Superior del Ministerio Público.

Artículo 80. Discusión de los resultados. Los resultados de las evaluaciones del desempeño serán discutidos con las distintas instancias del Ministerio Público para que los mismos sirvan de mecanismo de mejora continua. Los supervisores inmediatos serán responsables de crear mecanismos para dar seguimiento y retroalimentación constante al desempeño del personal bajo su dirección.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 50: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

50

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Párrafo I. El supervisor inmediato y el funcionario evaluado llegarán a acuerdos sobre las acciones que sean necesarias para mejorar el desempeño.

Artículo 81. Apoyo institucional. La Dirección General de Carrera apoyará a los supervisores en el proceso de retroalimentación y llevará registros de los acuerdos arribados entre el supervisor y el integrante de la carrera del Ministerio Público evaluado.

Artículo 82. Evaluación especial. Los miembros del Ministerio Público que obtengan una evaluación deficiente en el desempeño de sus funciones deberán ser incorporados a un programa especial probatorio, que comprende las siguientes acciones:

a. El supervisor inmediato deberá volver a realizar la evaluación del desempeño en un periodo no mayor de seis (6) meses, sobre la base de una programación de los resultados a obtener en dicho periodo.

b. La Dirección General de Carrera deberá gestionar a través de la Escuela Nacional del Ministerio Público o cualquier otra institución de educación superior certificada, la inscripción y participación de un programa de capacitación que comprenda los diferentes requerimientos del perfil del cargo.

c. El supervisor inmediato deberá remitir a la Dirección General de

Carrera un informe bimestral de seguimiento con los detalles de la evolución y desarrollo de los seis meses probatorios.

Page 51: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

51

Párrafo I. La Escuela Nacional del Ministerio Público será responsable de diseñar, en coordinación con la Dirección General de Persecución y la Dirección General de Carrera, los programas de capacitación especiales.

Artículo 83. Evaluación de desempeño deficiente por segunda vez. Los miembros del Ministerio Público que se sometan, al final del período establecido, a una evaluación especial y obtengan una evaluación deficiente en su desempeño, serán cesados de sus funciones en virtud de lo que establece el numeral 4º, artículo 83 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Artículo 84. Objeción a la evaluación de desempeño. Todo miembro del Ministerio Público que no esté de acuerdo con los resultados de su evaluación de desempeño puede someter en un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir de su notificación, una objeción debidamente fundamentada a la Dirección General de Carrera.

Párrafo I. La Dirección General de Carrera conformará una comisión integrada por el supervisor inmediato, el Procurador Fiscal Titular o Procurador General de Corte de Apelación Titular o Titular de Procuraduría Especializada según corresponda, y un representante de dicha dirección para conocer de la objeción interpuesta.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 52: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

52

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

SECCIÓN VDe los ascensos, selección a cargos titulares y designaciones provisionales

Artículo 85. Ascenso. Se entenderá por ascenso el movimiento de un miembro del Ministerio Público a un nivel o cargo superior al que ocupa. Los ascensos podrán ser horizontales o verticales.

Artículo 86. Ascenso horizontal. Cuando la promoción de un miembro del Ministerio Público se produzca a un nivel superior dentro de un mismo cargo se considerará como ascenso horizontal.

Artículo 87. Ascenso vertical. Cuando la promoción de un miembro del Ministerio Público se produzca a un cargo superior distinto al que ocupa se considerará ascenso vertical.

Párrafo I. Solo podrán optar por ascenso vertical aquellos miembros que se encuentren en el nivel superior del cargo correspondiente, y al producirse el ascenso se ubicarán en el nivel básico del nuevo cargo.

Artículo 88. Criterios. Los ascensos se harán en atención a los méritos, evaluación del desempeño, capacitación y tiempo en el servicio. Se tomarán en cuenta los siguientes criterios:

a. Los resultados de la evaluación de desempeño. b. Cumplimiento del régimen ético y disciplinario. c. Programas de desarrollo y capacitación. d. Tiempo en el ejercicio de la función.

Page 53: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

53

Artículo 89. Formas de ascenso. Los concursos internos, cuando corresponda, constituyen los mecanismos para alcanzar un ascenso vertical dentro de la carrera del Ministerio Público.

Párrafo I. Para los ascensos horizontales no serán necesarios concursos internos, pero deberá tomarse en cuenta la existencia de condiciones organizacionales que hagan viables los mismos, además de las condiciones de cada miembro para optar por el ascenso.

Artículo 90. Procedimiento. El procedimiento de concursos internos para ascensos es el establecido en el apartado del mismo nombre en el presente Reglamento.

Artículo 91. Designación. Una vez establecidos los resultados de los concursos internos para los correspondientes ascensos verticales, el Consejo Superior del Ministerio Público designará en los nuevos cargos a los miembros que resultaren seleccionados.

Párrafo I. Para los ascensos horizontales dicha designación se producirá previo informe de la Dirección General de Carrera en coordinación con la Dirección General de Persecución, siendo éste tramitado al Consejo Superior del Ministerio Público por intermedio del Procurador General de la República.

Artículo 92. Vacantes de Fiscalizadores. Las vacantes de Fiscalizadores que se produzcan y no puedan ser suplidas a través del mecanismo de ingreso de la carrera del Ministerio Público, y cuya suplencia sea inminentemente necesaria para cumplir con las responsabilidades constitucionales

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 54: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

54

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

del Ministerio Público, se regirán de acuerdo a lo establecido para los nombramientos temporales de abogados en función de Fiscalizadores.

Artículo 93. Registro de Elegibles para ascensos. Se conformará un registro de elegibles para ascensos atendiendo a los mismos criterios del Registro de Elegibles de Aspirantes a Fiscalizador, con un tiempo de vigencia de seis (6) meses.

Artículo 94. Selección a cargos titulares. La selección de los Procuradores Generales de Corte de Apelación Titulares o equivalentes, los Titulares de Procuradurías Especializadas y los Procuradores Fiscales Titulares, se realizará siempre por concurso interno, debiendo el Consejo Superior del Ministerio Público designar a los que resultaren seleccionados.

Artículo 95. Selección de Procuradores Generales de Corte de Apelación Titulares. Solo podrán concursar para las funciones de titulares de Procuraduría Regionales y Procuradurías Especializadas aquellos miembros del Ministerio Público que se encuentren en el nivel superior del cargo de Procurador General de Corte de Apelación dentro del escalafón.

Artículo 96. Selección de Procuradores Fiscales Titulares. Solo podrán concursar para las funciones de titulares de Fiscalías aquellos miembros que se encuentren en el nivel superior del cargo de Procurador Fiscal dentro del escalafón.

Artículo 97. Criterios. Los concursos internos para las funciones de titulares de Procuradurías Regionales, Procuradurías Especializadas y Fiscalías seguirán los mismos criterios que los concursos internos para ascenso vertical, pero haciendo énfasis dentro de los elementos a evaluar de las capacidades

Page 55: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

55

especiales requeridas para ese cargo, las cuales se identificarán en las bases del concurso.

Artículo 98. Período de la designación. El período de la designación de los miembros del Ministerio Público que ocupen cargos titulares será de cuatro (4) años conforme establece la Ley Orgánica del Ministerio Público, terminado éste, el Consejo Superior del Ministerio Público podrá reconfirmar el mandato por un segundo y único período consecutivo, tomando en cuenta los resultados de las evaluaciones de desempeño que se le hayan realizado.

Artículo 99. Designaciones interinas de titulares. La designación interina de titulares es el encargo que los funcionarios facultados para ello por la ley hace a un Miembro de Carrera para ocupar un cargo titular, a los fines de que se haga responsable provisionalmente de una Procuraduría Regional, de una Procuraduría Especializada o de una Fiscalía, para suplir la función hasta se realice el correspondiente concurso público.

Párrafo I. Dicha designación debe realizarse en coordinación con la Dirección General de Persecución y Dirección General de Carrera, y una vez producida la misma debe remitirse un informe al Procurador General de la República, el cual podrá confirmar o modificar esta decisión.

Párrafo II. Solo podrán ser designados interinamente los miembros del Ministerio Público que se encuentren en el nivel superior del cargo a ocupar como titular de manera provisional.

Artículo 100. Cese. Los miembros del Ministerio Público designados interinamente volverán a su puesto de carrera tan pronto sean suplidas dichas titularidades mediante concurso interno.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 56: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

56

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

SECCIÓN VIDe los traslados y suplencias

Artículo 101. Traslado. Se entiende por traslado la transferencia de un miembro del Ministerio Público a una jurisdicción u órgano distinto al que ocupa sus funciones, manteniendo siempre el mismo nivel dentro del escalafón. Los traslados podrán ser provisionales o definitivos dependiendo de lo que las circunstancias institucionales requieran.

Artículo 102. Facultad. El Consejo Superior del Ministerio Público podrá realizar el traslado de cualquiera de los miembros del Ministerio Público a partir de una necesidad institucional o conveniencia en el servicio, tomando en cuenta el historial y las facilidades de acceso de los miembros.

Párrafo I. Por iniciativa del Procurador General de la República, así como del Director General de Persecución, o a solicitud del miembro interesado, se podrán proponer traslados al Consejo Superior del Ministerio Público de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Artículo 103. Traslado a solicitud del interesado. El interesado deberá remitir la solicitud de traslado a la Dirección General de Carrera vía el titular de la unidad organizacional a que pertenezca, con la opinión del mismo si la hubiere, a la cual se le deberá adicionar la opinión de la Dirección General de Persecución. El titular deberá remitir la solicitud en un plazo no mayor de diez (10) días.

Párrafo I. El traslado se podrá someter a la aprobación del Consejo Superior del Ministerio Público cuando cumpla las condiciones anteriormente expuestas. El Consejo Superior del Ministerio Público

Page 57: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

57

deberá tomar en cuenta si la vacante de la persona a ser trasladada no puede ser sustituida en lo inmediato.

Párrafo II. Los miembros del Ministerio Público con menos de dos (2) años asignados o trasladados a una jurisdicción determinada no podrán solicitar su traslado, salvo en caso de circunstancias de fuerza mayor.

Artículo 104. Miembro amonestado o con evaluación de desempeño deficiente. El miembro del Ministerio Público que haya sido amonestado u obtenido una calificación de “desempeño deficiente” en la evaluación del desempeño correspondiente al último año, y que se encuentre en el periodo de evaluación final, no podrá solicitar su traslado en ese periodo, salvo en circunstancias de fuerza mayor, hasta tanto cambien las circunstancias de dicho impedimento.

Artículo 105. Fiscalizadores. Los Fiscalizadores designados, previo concurso de oposición y Programa de Capacitación inicial, por el Consejo Superior del Ministerio Público, no podrán solicitar traslado antes de los cuatro (4) años de su designación para la jurisdicción que fueron seleccionados, salvo circunstancias de fuerza mayor.

Artículo 106. Miembros investigados o suspendidos. Los miembros del Ministerio Público que estén siendo investigados o se encuentren suspendidos por faltas al régimen disciplinario no podrán solicitar ser trasladados hasta tanto no concluya el proceso correspondiente, salvo circunstancias de fuerza mayor.

Artículo 107. Suplencia. Se entiende por suplencia la sustitución en casos de ausencia de un miembro de la carrera por motivo de vacaciones y licencias.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 58: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

58

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Estas ausencias serán cubiertas de manera transitoria por miembros que reúnan los requisitos del puesto. Las suplencias no excederán un periodo de tres (3) meses.

Párrafo I. Cuando la suplencia exceda el plazo anteriormente indicado, el Consejo Superior del Ministerio Público ponderará la necesidad de designar un miembro interino que ocupe la posición a suplir, tomando en cuenta siempre las reglas del escalafón.

Artículo 108. Suplencia de Titulares. La suplencia de los Titulares será cubierta de acuerdo a lo establecido para la designación de miembros interinos.

SECCIÓN VIIDe los concursos internos

Artículo 109. Responsable. Los concursos internos establecidos para los ascensos y la selección como Titular de una Procuraduría Regional, una Procuraduría Especializada o una Fiscalía serán gestionados y coordinados por la Dirección General de Carrera, previa autorización del Consejo Superior del Ministerio Público.

Párrafo I. En el caso de concursos para ascensos, la Dirección General de Carrera coordinará con la Dirección General de Persecución el proceso de selección con el titular o superior inmediato de la jurisdicción donde se vayan a ocupar las funciones.

Page 59: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

59

Párrafo II. En el caso de concursos para la selección de titulares, la Dirección General de Carrera coordinará el proceso con el Director General de Persecución o los Procuradores Generales de Corte Titulares, según corresponda.

Artículo 110. Principios. Todo concurso interno se regirá por los principios de méritos, transparencia, publicidad, imparcialidad, juridicidad y economía.

Artículo 111. Iniciativa. La Dirección General de Carrera, en coordinación con la Dirección General de Persecución, determinará cuando sea necesario la realización de un concurso interno para ascensos, teniendo en cuenta el análisis del escalafón del Ministerio Público y las vacantes disponibles en cada jurisdicción.

Artículo 112. Convocatoria. En la convocatoria que se haga a concurso interno, la Dirección General de Carrera y la Dirección General de Persecución deberán consignar el escalafón de los miembros del Ministerio Público que pueden participar en la misma.

Párrafo I. La convocatoria a concurso interno será difundida a través de circulares institucionales, en la página Web de la institución, redes sociales y por todos los medios que aseguren su plena difusión.

Párrafo II. Los plazos establecidos en la convocatoria se computan a partir del día siguiente a la publicación de la misma y finalizan el último día señalado en función de los días laborales. No se tomarán en cuenta ni los sábados, ni los domingos, ni los días feriados.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 60: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

60

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Artículo 113. Bases del concurso. La Dirección General de Carrera, en coordinación con la Dirección General de Persecución, elaborará las bases de cada concurso interno. Estas bases deben entregarse a los participantes por escrito y deberán incluir el perfil requerido, las fases que contiene el concurso, las puntuaciones asignadas a cada fase y los derechos y deberes de los aspirantes a ascensos o a funciones de titularidad.

Artículo 114. Comité para ascensos. Se conformará un Jurado Ad Hoc para cada concurso interno.

Artículo 115. Conformación de comité para ascensos. Para los concursos internos a ascensos el jurado Ad Hoc estará conformado por el Titular de la Procuraduría Regional Correspondiente, la Dirección General de Carrera del Ministerio Público y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

Artículo 116. Conformación de comité para selección de titulares. Para los concursos internos para selección de titulares el jurado Ad Hoc estará conformado por la Dirección General de Persecución, la Dirección General de Carrera del Ministerio Público, un Procurador Adjunto designado por el Procurador General de la República cuando fuere para cubrir una vacante de Titular de Procuraduría Regional, o el Procurador General de Corte Titular de Corte correspondiente cuando fuese para cubrir la función de titular de una Fiscalía.

Artículo 117. Selección. Las fases de la selección que serán aplicadas en los procesos de los concursos son las siguientes:

a. Evaluación curricular y del historial laboral; b. Aplicación de pruebas técnicas o de conocimiento;

Page 61: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

61

c. Aplicación de pruebas psicométricas; d. Entrevistas de selección; e. Otros medios fehacientes de comprobación de méritos.

Artículo 118. Ponderación. La ponderación de las fases será clasificada según esté destinado el concurso. La Dirección General de Carrera deberá establecer una tabla con los porcentajes asignados a cada fase.

Artículo 119. Resultados del concurso. El Presidente del comité conformado para el concurso, tendrá la obligación de, dentro del plazo previsto en las bases del concurso, notificar formalmente por escrito a cada participante de su resultado, informándoles en particular lo siguiente:

a. La calificación final obtenida por el participante y su puesto entre todos los concursantes.

b. Si con su calificación ha sido ganador del concurso. c. Si con su calificación no ha ganado el concurso. d. Si con la calificación obtenida ha sido reprobado por ser menor a

la calificación mínima exigida. e. Si el concurso ha sido declarado por el comité desierto o nulo y las

causas de dicha decisión. f. De los recursos que disponen para reclamar y de los plazos para

interponerlos.

Artículo 120. Concurso declarado desierto. Un concurso interno podrá ser declarado desierto total o parcialmente. Las razones serán las siguientes:

a. Si vencido el plazo de presentación de documentos establecido en el llamado a concurso, no se presenta ningún aspirante interesado.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 62: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

62

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

b. Si ninguno de los participantes obtiene la puntuación mínima establecida.

c. Si, por cualquier circunstancia, los candidatos incluidos en el proceso, en cualquier fase de selección o evaluación, no les interesa continuar con el mismo.

Párrafo I. En caso de que en un concurso quedare un sólo candidato porque los demás se hayan retirado, este será evaluado y si obtiene las calificaciones mínimas requeridas, será seleccionado para ocupar el cargo.

Párrafo II. Al declararse desierto el concurso, deberá ser publicado a través de los mismos medios que se produjo su convocatoria.

Párrafo III. Pasado un (1) mes de que fuera declarado desierto un concurso podrá convocarse nuevamente al mismo. Se tratará de que en esta segunda convocatoria participen los miembros habilitados para ello.

Artículo 121. Concurso declarado nulo. Un concurso interno, será declarado nulo por las razones siguientes:

a. Si se comprueba previa investigación por reclamación de algún participante, o por auditoria del órgano rector, la violación de las normas establecidas por las disposiciones legales y las bases del concurso.

b. Si el comité determina, comprueba y declara la violación a las normas y procedimientos establecidos en el presente reglamento.

Page 63: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

63

Párrafo I. Solo el comité del concurso podrá declararlo nulo.

Párrafo II. Pasado un (1) mes de que fuera declarado nulo un concurso podrá convocarse nuevamente al mismo.

SECCIÓN VIIIDe las vacaciones, permisos y licencias

Artículo 122. Régimen. El régimen de las vacaciones, permisos y licencias será aquel establecido en la Ley Orgánica del Ministerio Público y el presente Reglamento.

Artículo 123. Acumulación de vacaciones. Los miembros del Ministerio Público que en un año calendario determinado no pudieran disfrutar de sus vacaciones por razones atendibles, podrán acumularlas y disfrutarlas en adición a las del año inmediatamente siguiente. Sólo serán acumulables las vacaciones de dos años consecutivos, por lo que se prohíbe que cualquier miembro del Ministerio Público exceda de este tiempo sin tomar sus vacaciones.

Artículo 124. Programación de vacaciones. Los superiores inmediatos dispondrán de lo conveniente para que los miembros del Ministerio Público de su dependencia se turnen al tomar las vacaciones, de modo que el servicio no sufra demora ni perjuicios. Para estos fines, el titular deberá elaborar la programación anual de vacaciones del personal de su dependencia y remitirla a la Dirección General de Carrera a más tardar el treinta y uno (31) de enero de cada año.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 64: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

64

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Artículo 125. Prohibición de renuncia de vacaciones. Se prohíbe la renuncia al disfrute de vacaciones con el propósito de que éstas sean compensadas con pagos especiales a favor del beneficiario y ninguna autoridad podrá disponer su pago.

Párrafo I. Las vacaciones no pueden ser suspendidas o disminuidas a consecuencias de las ausencias de los miembros del Ministerio Público, cuando estas hayan ocurrido por enfermedad u otra causa justificada, ni ninguna otra causa.

Párrafo II. Si durante el disfrute de vacaciones, el miembro sufre alguna enfermedad, accidente grave o causa de fuerza mayor que constituya motivo de licencia, las vacaciones serán postergadas al presentar el documento que avale la licencia médica o el documento de que se trate.

Artículo 126. Bono vacacional. El Ministerio Público otorgará un bono vacacional a aquellos miembros que tengan por lo menos un año en la institución. Este bono será otorgado en el mes que el miembro inicio en la institución.

Artículo 127. Permisos. Se entiende por permiso la inasistencia al trabajo por causa justificada que puede conceder el superior inmediato por un periodo que no exceda los tres (3) días.

Párrafo I. Los permisos deben ser solicitados y concedidos a través del formulario establecido para esos fines y tramitado a la Dirección General de Carrera, manteniendo el expediente del personal actualizado.

Page 65: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

65

Artículo 128. Causas justificadas. Se considerarán causa justificada para permisos las siguientes:

a. Para cumplir cualquier deber o gestión de organismos judiciales, legislativos u otro organismo del Estado, de uno (1) a tres (3) días laborables.

b. Para cursar estudios de tiempo parcial o impartir docencia, a fin de que los empleados de carrera puedan asistir a clases, no excediendo de diez 10 horas a la semana. Estos permisos deberán ir acompañados de la constancia de estudios que lo acredite.

c. Cualquier otra causa que el superior entienda como debidamente justificada.

Artículo 129. Licencias. Se entiende por licencia la inasistencia al trabajo por un periodo mayor de tres (3) días a petición de la parte interesada.

Artículo 130. Clasificación de las licencias. Las licencias se clasificarán de la siguiente manera:

a. Ordinarias sin disfrute de sueldo. Es la dispensa que puede conceder el Consejo Superior del Ministerio Público para ausentarse de su trabajo por un periodo de tiempo de diez (10) a sesenta (60) días de modo continuo o no dentro de un año calendario o en dos (2) años consecutivos en virtud de causas particulares del solicitante. Este periodo podrá ser prorrogado por una única ocasión, cuando el solicitante justifique las causas que ameriten la misma.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 66: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

66

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

b. Por matrimonio con disfrute de sueldo. Los miembros del Ministerio Público que contrajeren matrimonio podrán disfrutar de una licencia con disfrute de sueldo por cinco (5) días laborables.

c. De maternidad con disfrute de sueldo. Las miembros del

Ministerio Público en estado de embarazo tienen derecho a un descanso de seis (6) semanas antes de la fecha del parto y seis (6) semanas después de éste. La interesada deberá notificar a través de su superior inmediato, mediante certificación médica su estado y la fecha aproximada del parto.

d. De Paternidad con disfrute de sueldo. Los miembros del Ministerio Público que tengan el nacimiento de un hijo tendrán derecho a un descanso de cinco (5) días laborables.

e. Por muerte con disfrute de sueldo. Los miembros del Ministerio Público tendrán un descanso de hasta siete (7) días laborables por muerte del cónyuge, de los padres, hijos o hermanos.

f. Por enfermedad con disfrute de sueldo. Los miembros del Ministerio Público tendrán derecho a solicitar licencia por enfermedad siempre y cuando la misma esté justificada mediante certificado emitido por facultativos médicos calificados, en el cual se haga constar la existencia de la enfermedad, la necesidad de la licencia y el periodo de duración recomendado para la misma. Las licencias médicas que excedan los noventa (90) días deberán ser notificadas por el Director General de Carrera al Consejo Superior del Ministerio Público para su conocimiento. Cuando los titulares entiendan necesario, podrán pedirles a los miembros del Ministerio

Page 67: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

67

Público bajo su jurisdicción que la misma sea evaluada por el área médica del Instituto Nacional de Ciencias Forense, el cual deberá emitir una certificación.

g. Por estudios, investigaciones o invitaciones nacionales e internacionales, con disfrute de sueldo. Los miembros del Ministerio Público tendrán derecho a solicitar licencia para realizar estudios, investigaciones o para atender invitaciones nacionales o internacionales, con el objetivo de recibir formación, adiestramiento o perfeccionamiento en el ejercicio de las funciones propias del cargo. Para aplicar a la obtención de dicha licencia el solicitante deberá tener un mínimo de un año (1) año como miembro de la carrera del Ministerio Público. Las licencias establecidas en el artículo anterior se otorgarán por un periodo de tiempo no mayor de dos (2) años. Esta licencia solo podrá ser autorizada por el Consejo Superior del Ministerio Público.

h. Para realizar labores de asesoría técnica en el sistema de justicia, dentro y fuera del país, con disfrute de sueldo. Los miembros del Ministerio Público podrán solicitar licencias, de hasta treinta (30) días, para realizar asesorías técnicas en el sistema de justicia a nivel nacional e internacional, cuya aprobación estará condicionada a las necesidades institucionales del Ministerio Público. Esta licencia solo podrá ser autorizada por el Consejo Superior del Ministerio Público.

i. Para impartir lecciones en centros de estudios superiores, con disfrute de sueldo. Los miembros del Ministerio Público podrán solicitar licencias para impartir lecciones en centros de estudios

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 68: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

68

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

superiores por un periodo de tiempo de no más de sesenta (60) días continuos o no, dentro de un año calendario, cuya aprobación estará condicionada a las necesidades institucionales.

j. Por causas de fuerza mayor, con disfrute de sueldo. Los miembros del Ministerio Público, podrán solicitar este tipo de licencia, siempre y cuando las causas que las motiven sean debidamente comprobadas. Las mismas no deben exceder los treinta (30) días, y su aprobación estará sujeta a las necesidades institucionales.

k. Especiales con o sin disfrute de sueldo. El consejo Superior del

Ministerio Público podrá conceder licencias especiales a los miembros del Ministerio Público cuando considere que existen razones suficientes para la concesión de la misma. Estas licencias no podrán exceder de un (1) año salvo causas ampliamente justificada. Para el caso de las licencias especiales que puedan serle otorgadas a miembros de carrera del Ministerio Público designados por el Presidente de la República como Procuradores Adjuntos al Procurador General de la República, en virtud de lo establecido en el párrafo I, artículo 20 del presente Reglamento, la vigencia de las mismas se mantendrá hasta tanto sean removidos dichos miembros de carrera de las funciones en que han sido designados.

Artículo 131. Tramitación de las licencias. Las solicitudes de licencias realizadas por los miembros del Ministerio Público deben ser tramitadas por escrito, expresando de manera clara y precisa las razones sobre las cuales se fundamenta la solicitud, el tiempo de duración y anexando la documentación que sirva de sustento.

Page 69: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

69

Párrafo I. Las solicitudes de licencias menores de diez (10) días el interesado deberá remitirlas a la Dirección General de Carrera mediante su superior.

Párrafo II. Las solicitudes de licencias mayores de (10) días el interesado deberá remitirla mediante su superior a la Dirección General de Carrera, quien la remitirá al Consejo Superior del Ministerio Público en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles, acompañándola de las informaciones que faciliten la toma de decisión.

Párrafo III. Las licencias deben ser tramitadas a la Dirección General de Carrera, con treinta (30) días de antelación a la fecha de efectividad, exceptuando las licencias por matrimonio, maternidad, enfermedad, causas de fuerza mayor y especiales.

Artículo 132. Aprobación de licencia. El Consejo Superior del Ministerio Público decidirá mediante resolución motivada la aprobación o no de la licencia solicitada. Esta resolución se notificará a la Dirección General de Carrera y al solicitante para los fines de lugar.

Párrafo I. El Consejo Superior del Ministerio Público podrá requerir los documentos que estime necesarios y realizar las diligencias que entienda pertinentes a los fines de comprobar la veracidad de las razones argumentadas en la solicitud de la licencia.

Párrafo II. Para la concesión de licencias, el Consejo Superior del Ministerio Público tomará en consideración la última evaluación de desempeño del solicitante así como la existencia o no de procesos disciplinarios que involucren al empleado.

Título III D

el Sistema de Carrera del M

inisterio Público

Page 70: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

70

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Artículo 133. Revocación de licencias. Las licencias aprobadas por el Consejo Superior del Ministerio Público sólo pueden ser revocadas cuando se compruebe que la misma se ha otorgado sobre la base de datos falsos o se utilice para realizar actividades diferentes a las que fueron solicitadas y aprobadas, sin perjuicio de las sanciones disciplinarias que corresponda, considerándose falta muy grave dicha actuación.

Artículo 134. Registro. Corresponde a la Dirección General de Carrera llevar los registros de control y monitoreo de las licencias concedidas por el Ministerio Público e informar al Consejo Superior del Ministerio Público del vencimiento de las mismas o de cualquier irregularidad que se produzca.

Artículo 135. Día libre por Cumpleaños. Los miembros del Ministerio Público disfrutarán de un (1) día libre por cumpleaños. Este beneficio será administrado por el superior correspondiente y notificado a la Dirección General de Carrera para su respectivo registro.

Page 71: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana
Page 72: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

IV TÍTULO IV

Del Régimen Ético y Disciplinario

Page 73: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

73

Título IV D

el Régimen Ético y D

isciplinario

Artículo 136. Régimen ético y disciplinario. El Régimen ético y disciplinario se regirá por la Ley Orgánica del Ministerio Público, el Código de Ética y el Reglamento Disciplinario del Ministerio Público respectivamente.

Párrafo I. Toda investigación o proceso iniciado en contra de un miembro del Ministerio Público debe ser comunicado a la Dirección General de Carrera.

Párrafo II. La Dirección General de Carrera llevará en un registro las investigaciones y procesos en curso en contra de miembros del Ministerio Público, así como de las sanciones que les sean impuestas.

Page 74: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

V TÍTULO V

De las Obligaciones, Prohibiciones, Inhabilitaciones, Incapacidades

e Incompatibilidades

Page 75: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

75

Artículo 137. Obligaciones, prohibiciones, inhabilitaciones, incapacidades e incompatibilidades. Las obligaciones, prohibiciones, inhabilitaciones, incapacidades e incompatibilidades serán aquellas establecidas en la Constitución de la República, en la Ley Orgánica del Ministerio Público y desarrolladas en el Código de Ética y el Reglamento Disciplinario del Ministerio Público respectivamente.

Título V D

e las Obligaciones, Prohibiciones, Inhabilitaciones, Incapacidades e Incom

patibilidades

Page 76: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

VI TÍTULO VI

Del Régimen de Seguridad Social de los Miembros del Ministerio Público

Page 77: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

77

Título VI D

el Régimen de Seguridad Social de los M

iembros del M

inisterio Público

Artículo 138. Derecho de elección. Los miembros del Ministerio Público tendrán derecho a elegir la Administradora de Salud de preferencia.

Artículo 139. Derechos de inclusión. Los miembros del Ministerio Público tienen derecho a incluir en su plan de salud a:

a. Su cónyuge o compañero de vida, b. Hijos solteros menores de 18 años, c. Hijos discapacitados, sin importar su edad, d. Hijos solteros hasta los 21 años de edad, cuando sean estudiantes, e. Padres y suegros.

Párrafo I: Para la inclusión de los hijos mayores de 18 años, padres y suegros, se autorizará un descuento adicional por nómina, según establezca el sistema dominicano de seguridad social.

Artículo 140. Plan complementario de salud. Los miembros del Ministerio Público contarán con un plan complementario de salud.

Artículo 141. Seguro de riesgos laborales. Este beneficio está amparado en la Ley No. 87-01 del Sistema Dominicano de Seguridad Social y tiene como propósito fundamental prevenir y cubrir los daños ocasionados por accidentes laborales y/o enfermedades profesionales a todos los miembros afiliados.

Párrafo I. El seguro de riesgo laboral incluye toda lesión corporal o padecimiento que el trabajador sufra dentro del horario de trabajo o por accidentes de tránsito en horas laborables y/o en la ruta hacia o desde el lugar de trabajo.

Page 78: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

78

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Artículo 142. Subsidio por enfermedad común. Este subsidio está contemplado en la ley 87-01, del Sistema Dominicano de Seguridad social y se refiere al pago de un 40%, cuando reciba atención hospitalaria, o 60%, cuando reciba asistencia ambulatoria, del sueldo de los afiliados, por incapacidad temporal para el trabajo.

Párrafo I. El mismo se otorgará a partir del cuarto (4) día hasta un límite de veintiséis (26) semanas, siempre que el afiliado haya cotizado durante los últimos doce (12) meses anteriores a la incapacidad.

Párrafo II. El Ministerio Público cubre el sueldo completo de sus miembros que padezcan una incapacidad temporal para el trabajo, debiendo tramitar las informaciones correspondientes a la Dirección General de Carrera y a las respectivas instancias estatales.

Artículo 143. Subsidio por maternidad y lactancia. El subsidio por maternidad corresponde al pago de tres (3) sueldos íntegros a las miembros del Ministerio Público, durante la licencia pre y post natal. Este beneficio será pagado de manera íntegra por la institución, pero la beneficiaria será responsable de tramitar a la Dirección General de Carrera los documentos establecidos por las instancias estatales correspondientes.

Párrafo I: Para recibir los subsidios por maternidad las miembros del Ministerio Público deben haber cotizado durante por lo menos ocho (8) meses del periodo comprendido en los doce (12) meses anteriores a la fecha de su alumbramiento y no ejecutar trabajo renumerado alguno en dicho período.

Page 79: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

79

Artículo 144. Pensión. Mientras se constituye el fondo de retiro del Ministerio Público y su reglamento de aplicación, los miembros del Ministerio Público se regirán por lo que establecen las leyes que en esta materia estén vigentes.

Artículo 145. Retiro. El retiro de los miembros del Ministerio Público podrá ser obligatorio o voluntario.

Artículo 146. Retiro obligatorio. Todo miembro del Ministerio Público que cumpla setenta y cinco (75) años de edad deberá pasar obligatoriamente a retiro.

Párrafo I. Se exceptúa de esta disposición al Procurador General de la República y los Procuradores Adjuntos designados por el Presidente de la República que no pertenezcan a la carrera del Ministerio Público.

Artículo 147. Retiro Voluntario. El retiro voluntario de los miembros del Ministerio Público se regirá por los siguientes criterios:

a. Los Fiscalizadores podrán ejercer el retiro voluntario cuando tengan más de veinte (20) años de servicio y hayan cumplido cincuenta y cinco (55) años de edad.

b. Los Procuradores Fiscales podrán ejercer el retiro voluntario cuando tengan más de veinte (20) años de servicio y hayan cumplido sesenta (60) años de edad.

c. Los Procuradores Generales de Corte podrán ejercer el retiro voluntario cuando tengan más de veinte (20) años de servicio y hayan cumplido sesenta y cinco (65) años de edad.

Título VI D

el Régimen de Seguridad Social de los M

iembros del M

inisterio Público

Page 80: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

80

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

d. Los Procuradores Adjuntos que designados por el Procurador General de la República, una vez sean sustituidos de sus puestos, podrán ejercer el retiro voluntario.

Artículo 148. Seguro de vida. El Consejo Superior del Ministerio Público dispondrá la contratación de un plan de seguro de vida para los miembros del Ministerio Público. Cada colaborador será responsable de actualizar periódicamente los beneficiarios de su seguro de vida.

Page 81: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana
Page 82: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

VII TÍTULO VII

De la Suspensión y Cesación de Funciones de los Miembros

del Ministerio Público

Page 83: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

83

Artículo 149. Suspensión de funciones. Los miembros del Ministerio Público serán suspendidos de treinta (30) a noventa (90) días, sin disfrute de sueldo, cuando se produzca una decisión disciplinaria definitiva que constate la comisión de un falta grave, tal y como lo establece el artículo 91 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Párrafo I. Mientras no se produzca la decisión disciplinaria definitiva no se podrá suspender sin disfrute de sueldo a ningún miembro del Ministerio Público, bajo el fundamento de la existencia de una investigación o proceso en su contra.

Artículo 150. Cesación de funciones. Son causas de cesación de funciones las establecidas en el artículo 83 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Artículo 151. Cesación por retiro. Toda cesación por retiro, ya sea obligatorio o voluntario, deberá ser registrada debidamente en la Dirección General de Carrera.

Párrafo I. La Dirección General de Carrera deberá suministrar un informe anual al Consejo Superior del Ministerio Público con el listado de miembros a los cuales se les debe aplicar el retiro obligatorio. El Consejo Superior del Ministerio Público procederá cesando en sus funciones a dichos miembros, ante lo cual podrán optar por la pensión correspondiente.

Párrafo II. Los retiros voluntarios deberán ser tramitados a través del miembro superior correspondiente, quien remitirá la solicitud a la Dirección General de Carrera. Una vez la Dirección General de Carrera verifique que se cumplen las condiciones para optar por el retiro

Título VII D

e la Suspensión y Cesación de Funciones de los Miem

bros del Ministerio Público

Page 84: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

84

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

voluntario, remitirá un informe al Consejo Superior del Ministerio Público. El Consejo Superior del Ministerio Público procederá cesar en sus funciones a dichos miembros, ante lo cual podrán optar por la pensión correspondiente.

Artículo 152. Cesación por salud incompatible con el cargo o enfermedad irrecuperable. En caso de que un miembro del Ministerio Público tenga un problema de salud incompatible con el cargo o una enfermedad irrecuperable, el superior correspondiente procederá a informar a la Dirección General de Carrera, la cual iniciará una investigación en este sentido. Si se comprueban los hechos la Dirección General de Carrera del Ministerio Público emitirá un informe al Consejo Superior del Ministerio Público, el cual procederá a cesar en sus funciones a dicho miembro.

Párrafo I. Para fines de investigación la Dirección General de Carrera podrá auxiliarse del personal médico que ofrece servicios en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses o cualquier otro especialista cuya intervención se considere necesaria.

Párrafo II. En los casos que corresponda se procederá de acuerdo a lo previsto en el régimen de seguridad social de la carrera del Ministerio Público.

Artículo 153. Cesación por muerte. En caso de que un miembro del Ministerio Público fallezca, su superior inmediato deberá comunicarlo inmediatamente a la Dirección General de Carrera, la cual a su vez, una vez comprobado el fallecimiento, emitirá un informe al Consejo Superior del Ministerio Público para que proceda cesando en funciones a dicho miembro.

Page 85: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

85

Párrafo I. Si la muerte del miembro del Ministerio Público ocurrió en el marco del ejercicio de sus funciones, sin perjuicio de las acciones particulares que puedan ejercer sus familiares, la institución otorgará, atendiendo a sus límites presupuestales, una asistencia económica significativa a su familia.

Artículo 154. Cesación por evaluación deficiente en el desempeño de sus funciones. Cuando se presenten las circunstancias establecidas en el presente Reglamento dentro del apartado de evaluación de desempeño, específicamente aquellas relativas a la cesación por resultados deficientes, la Dirección General de Carrera procederá a remitir un informe al Consejo Superior del Ministerio Público, el cual tendrá la facultad de proceder cesando en funciones a los correspondientes miembros.

Artículo 155. Cesación por incapacidad o incompatibilidad que sobrevenga dentro del desempeño de las funciones. Cuando se compruebe que se ha generado una incapacidad o incompatibilidad de un miembro con la función de Ministerio Público, la Dirección General de Carrera procederá a remitir un informe al Consejo Superior del Ministerio, el cual estará facultado para proceder cesando en funciones al miembro correspondiente.

Artículo 156. Cesación por abandono del cargo. Todo superior deberá informar a la Dirección General de Carrera cuando un miembro bajo su mando haya abandonado el cargo. Una vez compruebe la Dirección General de Carrera el hecho, procederá a emitir un informe al Consejo Superior del Ministerio Público, el cual estará facultado a proceder cesando en funciones al miembro correspondiente.

Título VII D

e la Suspensión y Cesación de Funciones de los Miem

bros del Ministerio Público

Page 86: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

86

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Párrafo I. Se considerará abandono del cargo la inasistencia injustificada por cinco (5) días consecutivos o más de diez (10) días no consecutivos dentro de un periodo no mayor de treinta (30) días.

Artículo 157. Cesación por destitución. Los miembros del Ministerio Público serán destituidos cuando se produzca una decisión disciplinaria definitiva que constate la comisión de un falta muy grave, tal y como lo establece el artículo 92 de la Ley 113-11, Orgánica del Ministerio Público.

Page 87: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana
Page 88: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

VIII TÍTULO VIII

Disposiciones FinalesCAPÍTULO I

Disposiciones Derogatorias

CAPÍTULO IIDisposiciones Transitorias

Page 89: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

89

Artículo 158. Derogatorias. Este Reglamento deroga el Reglamento de Carrera del Ministerio Público establecido mediante Decreto No. 4-06 y cualquier otro reglamento que se le oponga expresa o tácitamente.

Artículo 159. Derechos adquiridos. En la implementación del presente Reglamento se asegurarán los derechos adquiridos de los miembros del Ministerio Público establecidos en las reglamentaciones anteriores.

Artículo 160. Sustitución de miembros provisionales. En observancia del artículo 112 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, la Dirección General de Carrera deberá realizar un levantamiento de los miembros del Ministerio Público que ejerzan funciones sin pertenecer a la carrera, considerando las plazas que ocupen como vacantes a los fines de ser suplidas por Fiscalizadores que agoten el procedimiento de incorporación a la carrera del Ministerio Público, y por los miembros de carrera a través de los respectivos ascensos o concursos internos, dependiendo de cuál sea el caso.

TÍTULO VIII • CAPITULO I

TÍTULO VIII • CAPITULO II

Disposiciones Derogatorias

Disposiciones Transitorias

Título VIII D

isposiciones Finales

Page 90: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

90

Regl

amen

to d

e Ca

rrer

a de

l Min

iste

rio P

úblic

o

Párrafo I. La Escuela Nacional del Ministerio Público tendrá en cuenta a miembros provisionales de la institución que cumplan con determinadas condiciones, a los fines de elaborar las bases del concurso de oposición para aspirantes a Fiscalizador, considerando en ciertos aspectos de la evaluación la experiencia, desempeño, capacitación, efectividad e inversión en dichos miembros.

Párrafo II. El párrafo anterior no aplicará a los abogados que actualmente está contratados para ejercer funciones de Fiscalizador.

Artículo 161. Diferencia salarial. La prohibición de diferencia salarial por ocupar la función de Procurador Adjunto o de Titular de una Procuraduría Regional o equivalente, Procuraduría Especializa o Fiscalía, tal y como establecen los artículos 20 y 21 del presente Reglamento, solo será aplicada a partir de la entrada en vigencia del mismo, por lo que se reconocen los salarios actualmente devengados por dichos funcionarios.

Artículo 162. Régimen de contratación de abogados en función de fiscalizadores. El régimen de contratación de abogados en función de fiscalizadores establecido en el presente Reglamento entrará en aplicación con la vigencia del mismo, por lo que todas las plazas ocupadas que actualmente están siendo ocupadas por profesionales bajo dicha condición deben ser consideradas como vacantes y ser suplidas a través de un concurso público de oposición para aspirantes a Fiscalizador.

Artículo 163. Clasificación de cargos y niveles. La clasificación a la que hace referencia el artículo 53 del presente Reglamento entrará en vigencia a una vez transcurridos doce (12) meses de su promulgación, período en el cual deberá la Dirección General de Carrera realizar la misma.

Page 91: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

91

Artículo 164. Entrada en vigencia del bono vacacional. El bono vacacional establecido en el artículo 126 del presente Reglamento entrará en vigencia al año siguiente de adoptarse este reglamento.

Título VIII D

isposiciones Finales

Page 92: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana

El presente Reglamento de Carrera del Ministerio Público fue aprobado en la Décima Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Superior, mediante el Acta

No. 11, en su 1ra. Resolución, de fecha 21 de junio de 2014.

Todos los Derechos Reservados © Ministerio Público.

Page 93: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana
Page 94: Escuela Nacional del Ministerio Público€¦ · REGLAMENTO DE CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO 1,000 ejemplares Primera edición, Julio, 2014. Santo Domingo, República Dominicana