escuela superior poliÉcnica del litoral facultad ...media anual en machala es de 25.2 º c. la...

123
ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales “PLAN DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE EJECUTIVO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO” TRABAJO FINAL DE TITULACIÓN Previa obtención del título de: MASTER EN MARKETING DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURISTICOS NORMA PATRICIA RAMÓN LOZANO Guayaquil - Ecuador 2017

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL

Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y

Recursos Naturales

“PLAN DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE EJECUTIVO EN EL

CENTRO DE LA CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO”

TRABAJO FINAL DE TITULACIÓN

Previa obtención del título de:

MASTER EN MARKETING DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURISTICOS

NORMA PATRICIA RAMÓN LOZANO

Guayaquil - Ecuador

2017

Page 2: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

AGRADECIMIENTO

A Dios, a mi madre y a los profesores que me acompañaron durante todo el

proceso.

Page 3: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a mis hijas quienes son merecedoras de todo mi

esfuerzo.

Page 4: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

TRIBUNAL DE GRADUACIÓN

PRESIDENTE

MBA. Verónica Yagual Espinoza

DIRECTOR

_________________________

MSC.

EVALUADOR

Page 5: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

DECLARACIÓN EXPRESA

"La responsabilidad del contenido de esta Tesis de Grado, me corresponde

exclusivamente; y el patrimonio intelectual de la misma a la Escuela Superior

Politécnica del Litoral".

__________________________

Norma Patricia Ramón Lozano

Page 6: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

RESUMEN

El presente estudio está dispuesto en cuatro capítulos donde se desarrolló un

Plan de Marketing para el restaurante Villa Colón de la ciudad de Machala. El

restaurante Vila Colón nació como un emprendimiento familiar y lleva en el

mercado 2 años.

Cada capítulo tiene un fin para lograr los objetivos planteados. En el primer

capítulo se describen las generalidades acerca del estudio e información

acerca de la empresa, En el segundo capítulo se encuentra la investigación

del mercado. En el tercer capítulo se plantea el diseño del plan de marketing

y finalmente en el cuarto capítulo se presenta la información financiera.

En las observaciones previas se encontró que el restaurante ofrece servicios

poco diferenciables a los ofrecidos por la competencia. Luego, a través de la

investigación se pudo obtener información sobre los requerimientos de los

usuarios y el movimiento del mercado. Con los datos encontrados se realizó

el Plan de marketing con el que se espera satisfacer las necesidades del

mercado objetivo y a la vez lograr que el restaurante aumente sus ingresos.

Este estudio se realizó con el fin de implementar estrategias que permitan

mejorar los ingresos por ventas del restaurante mencionado y a la vez apoyar

el emprendimiento de personas particulares ajenas a las grandes cadenas de

comida.

Page 7: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE GENERAL

AGRADECIMIENTO ................................................................................................. II

DEDICATORIA ......................................................................................................... III

TRIBUNAL DE GRADUACIÓN .............................................................................. IV

DECLARACIÓN EXPRESA ..................................................................................... V

RESUMEN ................................................................................................................. VI

ÍNDICE GENERAL .................................................................................................. VII

ÍNDICE DE MAPAS ................................................................................................. XI

ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................... XII

ÍNDICE DE GRÁFICOS ....................................................................................... XIII

ÍNDICE DE FIGURAS ........................................................................................... XIV

ÍNDICE DE APÉNDICES ...................................................................................... XV

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 1

CAPÍTULO 1 ............................................................................................................... 3

GENERALIDADES ..................................................................................................... 3

1.1 ANTECEDENTES ....................................................................................................... 3

1.2 ASPECTOS GEOGRÁFICOS ................................................................................... 4

1.3 INFRAESTRUCTURA ACTUAL ................................................................................ 5

1.3.1 Vías de acceso ..................................................................................................... 5

1.3.2 Transporte ............................................................................................................. 6

1.3.3 Servicios básicos .................................................................................................. 8

Page 8: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

1.4 JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................... 9

1.5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................... 11

1.6 OBJETIVOS .......................................................................................................... 12

1.7 ALCANCE .............................................................................................................. 12

1.8 REVISIÓN LITERARIA ........................................................................................ 13

1.9 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA ........................................................................ 17

1.9.1 Generalidades ..................................................................................................... 17

1.9.2 Misión ................................................................................................................... 18

1.9.3 Visión .................................................................................................................... 18

1.9.4 Objetivos ........................................................................................................ 19

1.9.5 Estructura Organizacional ................................................................................. 19

CAPÍTULO 2 ............................................................................................................. 21

INVESTIGACIÓN DEL MERCADO ....................................................................... 21

2.1 MACRO ENTORNO .................................................................................................. 21

2.2 CAPACIDADES DE LA EMPRESA ........................................................................ 22

2.3 ANÁLISIS DE LA OFERTA ...................................................................................... 22

2.3.1. Competidores ..................................................................................................... 23

2.4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA ................................................................................. 25

2.4.1. Mercado objetivo ............................................................................................... 25

2.4.2. Tamaño del mercado objetivo ......................................................................... 26

2.4.3. Tamaño de la muestra...................................................................................... 28

2.5 Análisis FODA ............................................................................................................ 29

2.6 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ............................................................................... 31

2.7 TÉRMINOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO ........................................ 32

Page 9: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

2.8. DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN .................. 33

2.9 DETERMINACIÓN DE LAS FUENTES ................................................................. 37

2.10 ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO......................................... 38

2.10.1 Perfil de la demanda ........................................................................................ 38

2.10.2 Gustos y preferencias de los usuarios del servicio ..................................... 45

2.10.3 Estrategias de la competencia para atraer clientes .................................... 57

2.10.4 Nivel de posicionamiento de la marca Villa Colón ...................................... 58

CAPÍTULO 3 ............................................................................................................. 61

DISEÑO DEL PLAN DE MARKETING ................................................................. 61

3.1. LINEAMIENTOS ....................................................................................................... 61

3.1.1. Misión .................................................................................................................. 61

3.1.2. Visión................................................................................................................... 61

3.1.3. Objetivos ............................................................................................................. 62

3.1.4 Situación del producto en el mercado ............................................................. 62

3.2. FIJACIÓN DE ESTRATEGIAS ............................................................................... 63

3.2.1 Posicionamiento ................................................................................................. 65

3.2.2 Estrategia de producto ...................................................................................... 65

3.2.3 Estrategia de distribución .................................................................................. 66

3.2.4 Estrategia de precio ........................................................................................... 67

3.2.5 Estrategia de promoción ................................................................................... 68

3.3. PLAN DE ACCIÓN ................................................................................................... 68

3.4 CRONOGRAMA DE INTERVENCIÓN .................................................................. 73

CAPÍTULO 4 ............................................................................................................. 74

EVALUACIÓN FINANCIERA .................................................................................. 74

Page 10: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

4.1 INVERSIÓN ................................................................................................................ 74

4.2 INGRESOS ................................................................................................................. 75

4.3 GASTOS ..................................................................................................................... 76

4.4 ANÁLISIS SOBRE LA INVERSIÓN DEL PLAN DE MARKETING .................... 77

4.5 PLAN DE CONTROL ................................................................................................ 77

CONCLUSIONES ..................................................................................................... 78

APÉNDICES .............................................................................................................. 85

Page 11: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE DE MAPAS

Mapa I. Machala ......................................................................................................... 5

Mapa II.- Delimitación de la zona de estudio ....................................................... 13

Page 12: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla I. Cooperativas de transporte de pasajeros – Machala............................. 6

Tabla II. Análisis de la oferta, Restaurantes de segunda categoría de

Machala ...................................................................................................................... 22

Tabla III. Mercado objetivo del restaurante Villa Colón...................................... 26

Tabla IV. Segmentación del mercado ................................................................... 27

Tabla V. Análisis FODA ........................................................................................... 29

Tabla VI. Determinación del perfil de la demanda real ...................................... 33

Tabla VII. Identificación de los gustos y preferencias de los usuarios de

servicio de restauración ejecutiva .......................................................................... 34

Tabla VIII. Determinación de las estrategias utilizadas por la competencia

para atraer clientes .................................................................................................. 35

Tabla IX. Posicionamiento de la marca Villa Colón ante la demanda ............. 36

Tabla X. Análisis de los gustos y preferencias de los usuarios del servicio de

restauración ejecutivo de la zona céntrica de la ciudad de Machala ............... 45

Tabla XI. Costo de inversión .................................................................................. 74

Page 13: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 2. Edad de los usuarios del servicio de restauración ejecutiva .......... 40

Gráfico 3. Género de los encuestados ................................................................. 40

Gráfico 4. Estado civil .............................................................................................. 41

Gráfico 5. Nivel de estudios de los encuestados ................................................ 41

Gráfico 6. Lugar de trabajo ..................................................................................... 42

Gráfico 7. Nivel de ingreso mensual ..................................................................... 42

Gráfico 8. Tiempo disponible para el almuerzo ................................................... 43

Gráfico 9. En qué se fija a la hora de comprar almuerzo .................................. 43

Gráfico 10. Preferencias por atributo .................................................................... 44

Gráfico 11. Gasto promedio diario por almuerzo ................................................ 44

Gráfico 12. Frecuencia a la semana. Desayuno o almuerzo en sitios de

almuerzo .................................................................................................................... 47

Gráfico 13. Frecuencia a la semana. Desayuno o almuerzo en cafeterías .... 48

Gráfico 14. Frecuencia a la semana. Desayuno o almuerzo en restaurantes

de comida rápida ...................................................................................................... 48

Gráfico 15. Frecuencia a la semana. Desayuno o almuerzo del hogar .......... 49

Gráfico 16. Preferencias de comidas bajas en sal, grasa o azúcar ................. 49

Gráfico 17. Nivel de importancia de cuidar de la alimentación ......................... 50

Gráfico 18. Consumo de ensalada a la semana ................................................. 50

Gráfico 19. Consumo de frutas a la semana ....................................................... 51

Gráfico 20. Consumo de verde frito a la semana .............................................. 51

Gráfico 21. Consumo de maduro frito a la semana ............................................ 52

Gráfico 22. Consumo de papas fritas a la semana ............................................. 52

Gráfico 23. Consumo de papas gratinadas a la semana.................................. 53

Gráfico 24. Consumo de salsas como aderezo .................................................. 53

Gráfico 25. Consumo de helado a la semana .................................................... 54

Gráfico 26. Consumo de postres de dulce a la semana ................................... 54

Gráfico 27. Consumo de postres de sal a la semana ....................................... 55

Gráfico 28. Disposición de pago por servicio de comida en un restaurante

ejecutivo ..................................................................................................................... 55

Gráfico 29. Preferencia por porciones extra de alimentos ................................ 56

Gráfico 30. Predisposición de pago adicional por porciones extra de

acompañamiento o de postre ................................................................................. 56

Gráfico 31. ¿Ha escuchado hablar del restaurante Villa Colón ........................ 59

Gráfico 32. ¿Qué conoce acerca del restaurante Villa Colón? ......................... 59

Gráfico 33. ¿Cómo se enteró del restaurante al que acude? ........................... 60

Page 14: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Organigrama del restaurante Villa Colón ............................................ 20

Figura 2. Matriz McKinsey y ubicación del producto Villa Colón ...................... 63

Page 15: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE DE APÉNDICES

APÉNDICE A. MATRIZ PESTLE ........................................................................... 86

APÉNDICE B. PRUEBA ÁCIDA ............................................................................ 94

APÉNDICE C. CRONOGRAMA DE INTERVENCIÓN ...................................... 99

APÉNDICE D. INGRESOS ................................................................................... 101

APÉNDICE E. EGRESOS FIJOS ........................................................................ 102

APÉNDICE F. TABLA DE EGRESOS VARIABLES ......................................... 103

APÉNDICE G. ANÁLISIS DE LOS ESCENARIOS ........................................... 104

APÉNDICE H. PLAN DE CONTROL .................................................................. 106

Page 16: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

1

INTRODUCCIÓN

Machala es una ciudad comercial abierta a los negocios. Como ciudad capital

de provincia cuenta con oficinas de administración pública en donde laboran

miles de empleados, además cuenta con empresas de inversión privada, de

comercio y de emprendimientos que hacen de Machala un lugar para

prosperar en los negocios.

Debido al marco comercial presente en la mencionada ciudad, se diseña el

Plan de Marketing dirigido a promocionar un restaurante ejecutivo ubicado en

el centro de la ciudad de Machala, a través del cual se busca atraer mayor

número de clientes, incrementar las ventas y en un futuro extender el negocio

hacia otros puntos de la provincia de El Oroy del país.

Para lograrlo se realiza la investigación en dos partes: en la primera se acude

al estudio teórico de las técnicas para la evaluación del comportamiento del

mercado aprendidas en el transcurso de estudio de la Maestría en Marketing

de Destinos y Productos Turísticos. En la segunda, se realiza trabajo de

campo en el que se registra la información de interés en fichas de

observación, encuestas y entrevistas; finalmente se analiza la información, se

evalúan los resultados y se identifican las estrategias aplicables al sector al

que está dirigido el estudio.

Page 17: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

2

Se espera que mediante este proyecto se logre consolidar la marca del

restaurante Villa Colón como restaurante ejecutivo del centro de la ciudad de

Machala, y que en un futuro sea reconocida en la provincia y en el país.

Page 18: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

CAPÍTULO 1

GENERALIDADES

1.1 ANTECEDENTES

Según el Catastro Consolidado Nacional 2016 (1), la restauración en el

centro de la ciudad de Machala está definida en cuatro categorías, evaluadas

de acuerdo a la estructura, número de empleados y plazas para la prestación

del servicio.

El mencionado catastro identifica que la zona de estudio cuenta con 182

restaurantes en los 4 niveles de categorización: 20 restaurantes son de

primera categoría, 44 restaurantes son de segunda categoría, 81

Page 19: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

4

restaurantes de tercera categoría y finalmente 22 son de cuarta categoría, y

15 restaurantes ubicados dentro de establecimientos de alojamiento.

1.2 ASPECTOS GEOGRÁFICOS

Machala es la ciudad capital de El Oro, provincia que abarca 14 cantones

ubicados en la región costa sur del Ecuador. Consta de 5 parroquias rurales:

Machala, La Providencia, 9 de Mayo, Puerto Bolívar, El Cambio y una

parroquia rural: El Retiro. Su territorio abarca 350 Km2 (2). La temperatura

media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al

año (3).

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la población de

la ciudad de Machala en el 2010, alcanzó los 245.072 habitantes,

correspondiendo el 50,1 % a hombres y el 49,9 a mujeres. El 94 % de los

habitantes están en el sector urbano y el 6 % al sector rural (4).

Su principal actividad comercial es la producción para la exportación de

banano, actividad por la cual es conocida como “Capital bananera del

mundo”. También se produce cacao, café y camarón (5).

Page 20: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

5

Mapa I. Machala

Fuente: google.com.ec/maps (6).

1.3 INFRAESTRUCTURA ACTUAL

1.3.1 Vías de acceso

Las principales vías de acceso son (6):

1) Machala – El Cambio – Naranjal – Guayaquil

2) Machala – Vía Balosa – Panamericana – Aeropuerto Regional de

Santa Rosa

3) Machala – Pasaje – Cuenca.

4) Machala – Av. Bolívar - Puerto Bolívar

5) Machala – Santa Rosa – Loja

6) Machala – Km 26 – Quito

Page 21: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

6

Las vías que conectan las principales ciudades del Ecuador con Machala

son asfaltadas, sin embargo la vía que conecta con Guayaquil

constantemente presenta tramos con daños. Por otro lado, las vías que

conectan con el sector rural son también asfaltadas.

1.3.2 Transporte

Las cooperativas de transporte que llegan y salen de Machala, así como

las rutas que realizan a nivel local, intercantonal y/o interprovincial se

muestran en la siguiente tabla:

Tabla I. Cooperativas de transporte de pasajeros – Machala

No. NOMBRE RUTA

1 Cooperativa Cariamanga Alamor – Machala

Catacocha – Machala

2 Cooperativa Centinela del Sur

Machala – Bajo Alto

Machala Shumiral

Machala – Marcabelí

Machala – Tenguel – Guayaquil

3 Cooperativa CIFA Guayaquil – Machala – Piura

4 Cooperativa de Transp. Nambija Machala – Loja

5 Cooperativa de Transportes

Panamericana

Machala – Ambato

Machala – Babahoyo

Machala – Ibarra

Machala – Milagro

Machala – Otavalo

Machala – Quevedo

Machala – Quito

Page 22: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

7

Machala – Riobamba

Machala – Santo Domingo

Machala – Tulcán

Machala – Ventanas

6 Cooperativa de Transportes El

Guabo

Machala - El Guabo

7 Cooperativa Internacional

Ecuatoriano Pullman

Guayaquil – Machala –

Huaqullas

8 Cooperativa Interprovincial

Calderón

Machala – Pasaje

Machala – El Guabo

9 Cooperativa Interprovincial de

Transportes El Oro

Machala – Santa Rosa

Machala – Pasaje

Machala – El Guabo

10 Cooperativa Pacha Recorrido urbano

11 Cooperativa de Transportes Patria Riobamba – Machala

12 Cooperativa Piñas Machala – Piñas

13 Cooperativa de transportes Santa Quito – Machala – Huaquillas

Ambato – Machala – Huaquillas

14 Cooperativa Santa Rosa Machala – Santa Rosa

15 Rutas Orenses Machala – Cuenca

Machala – Guayaquil

16 Transportes Asociados TAC Machala – Zaruma

Zaruma – Machala – Guayaquil

17 Transportes Azuay Machala – Pasaje Cuenca

18 Transportes Ejecutivos Recorrido urbano

19 Transportes Esmeraldas Esmeraldas – Machala –

Huaquillas

20 Transportes Loja Machala – Alamor

Page 23: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

8

Catacocha – Alamor

21 Transportes Occidental Machala – Quito

22 Transportes Oroconti Recorrido urbano

23 Transportes Sucre

Machala – Quevedo – Santo

Domingo

Machala – Guayaquil –

Portoviejo – Manta

Fuente: Ramón, 2017

1.3.3 Servicios básicos

Agua potable y alcantarillado

En el cantón Machala el 75 % de la población tiene acceso por cobertura

al servicio de agua potable por tubería, mientras que en sectores del

norte y sur (25 % de la población) se abastecen del líquido vital a través

de la compra a tanqueros, mientras que solo el 65 % tienen acceso a la

eliminación de aguas servidas a través de la red pública de alcantarillado

(7).

Energía eléctrica

Según datos del INEC, el 96.7 % de la población orense cuenta con

servicio eléctrico público (4), sin embargo, este resultado no define si la

ciudad de Machala específicamente cuenta con cobertura eléctrica del

100 %.

Page 24: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

9

Telefonía

El acceso por hogar a la telefonía convencional en El Oro ocupa el 23 %

y el de telefonía móvil el 78,4 %. El acceso (o inaccesibilidad) a este

servicio, se debería básicamente a la desigualdad social, cobertura del

servicio y ubicación geográfica (8). El servicio de telefonía convencional,

lo brinda la Corporación Nacional Telefónica (CNT), mientras que el

servicio de telefonía móvil lo prestan las telefónicas Claro y Movistar que

logran cobertura en la zona urbana y rural, aunque existen pocos

sectores donde la señal puede tornarse ineficiente sobre todo por

cambios climáticos.

Internet

Los usuarios de internet son el 50 % de la población orense, 10 % de los

cuales tienen acceso a internet en sus hogares. Los datos anteriores

reflejarían el nivel de acceso o inserción a la tecnología de los habitantes

del territorio (8).

1.4 JUSTIFICACIÓN

Según datos del INEC (4), aproximadamente el 18.2 % de la Población

Económicamente Activa (PEA) de Machala, trabaja en sectores del comercio,

enseñanza, administración pública y defensa y atención de la salud, sectores

Page 25: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

10

que dentro de su jornada y horario de trabajo disponen de una hora de

receso para almorzar (9), condición que se quiere aprovechar para enfocar el

presente trabajo a este mercado específico.

Datos presentados por el INEC (4), indican que en el 2010, el país contaba

con 61.546 establecimientos ofertantes del servicio de alimentos y bebidas,

esta cifra no refleja una diferenciación respecto al tipo de producto alimenticio

que se expende dentro del establecimiento que puede ser de todo tipo.

En la ciudad de Machala, específicamente, existen 1.166 establecimientos

dedicados a ofrecer servicios de alojamiento y servicios de comida (4);

mucha de la oferta de servicios de alimentación dispone de comidas rápidas

como hamburguesas, pizzas, pollo frito, etc., alimentos caracterizados

principalmente por ser apetitosos aunque razonablemente poco saludables;

muy pocos restaurantes ofrecen almuerzos y los que ofrecen no están

enfocados al mercado laboral, sino más bien al ambiente familiar (10).

El descontento por parte de la demanda respecto al servicio, se ve reflejado

en información disponible en sitios en línea como tripadvisor.com (10), un

sitio de viajes que expone las opiniones de los viajeros que consumen

servicios turísticos, también en la red social Facebook: Comidas y

restaurantes en Machala (11), y a través del catálogo en línea de

restaurantes de Machala: Machalacuchara.com (12), donde las principales

quejas son: la falta de higiene en los restaurantes, el menú repetitivo, el largo

Page 26: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

11

tiempo de espera por el servicio, el desinterés de los empleados en la

atención; factores que representan una oportunidad para ser tomados en

cuenta en el desarrollo del plan de marketing de un restaurante ejecutivo.

El presente trabajo está enfocado en satisfacer las necesidades de

alimentación del sector ejecutivo que labora en el centro de la ciudad de

Machala, a través de un estudio de mercado que permita identificar los

factores que actualmente están siendo desatendidos, buscando generar

resultados factibles que logren enganchar al público hacia el cual va dirigido.

El medio por el cual se pretende lograr es a través del restaurante Villa

Colón, un restaurante del centro de la ciudad de Machala, que al momento

ofrece desayunos, almuerzos, platos a la carta, y parrilladas. Su dueña está

abierta a aplicar el estudio de mercadeo que permita atraer más clientes y

aumentar sus ventas.

1.5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El enfoque del servicio de alimentación dirigido a satisfacer las necesidades

del sector laboral ejecutivo, permitiría captar mayor clientela y aumentar las

ventas del restaurante Villa Colón de la ciudad de Machala.

Page 27: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

12

1.6 OBJETIVOS

1.6.1 Objetivo general

Diseñar un plan de mercadeo para el restaurante Villa Colón,

enfocado a captar el mercado laboral ejecutivo de la zona céntrica

de la ciudad de Machala.

1.6.2 Objetivos específicos

Identificar los factores de decisión de compra del sector laboral

ejecutivo a ser tomados en cuenta en el plan de mercadeo.

Determinar el comportamiento del mercado objetivo, a través de la

investigación de la oferta y la demanda.

Establecer las estrategias que determinarán la promoción exitosa

del restaurante Villa Colón de la ciudad de Machala.

1.7 ALCANCE

El presente estudio abarca el casco comercial de la ciudad de Machala

localizado en la parroquia urbana del mismo nombre y comprende de Norte a

Sur desde la calle Vela hasta la 10 de Agosto, y de Este a Oeste desde la

calle Arízaga hasta Boyacá.

Page 28: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

13

Mapa II.- Delimitación de la zona de estudio

Fuente: google.com.ec/maps

Por otro lado, una vez realizado el estudio, se dará a conocer los resultados

al dueño para su evaluación y factibilidad de implementación.

1.8 REVISIÓN LITERARIA

En este espacio se exponen algunas definiciones que abarcan

específicamente el tema de estudio, mismas que permiten delimitar el

contexto bajo el cual se desarrolla el plan de marketing para promocionar un

restaurante ejecutivo.

Page 29: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

14

SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Definido como una actividad turística en el Reglamento General a la Ley de

Turismo, 2008, capítulo I, el artículo 43, literal b (13), “se entiende por

servicio de alimentos y bebidas a las actividades de prestación de servicios

gastronómicos, bares y similares, de propietarios cuya actividad económica

esté relacionada con la producción, servicio y venta de alimentos y/o bebidas

para consumo”. Dentro de esta actividad, se encuentra el tipo restaurante

que es el foco de estudio, y que la Real Academia Española describe como

el “establecimiento público donde se sirven comidas y bebidas mediante

precio, para ser consumidas en el mismo local” (14).

RESTAURANTE EJECUTIVO

Por otro lado, para efectos del presente estudio, se define como ejecutivo a

“la persona que desempeña un cargo directivo en una empresa (14), por lo

que el término “restaurante ejecutivo” hace mención o se refiere al

restaurante que presta servicio de alimentación al sector ejecutivo, en este

caso de la zona céntrica de la ciudad de Machala.

MARKETING

Una definición de marketing citada por Kotler en su libro Gestión de

Marketing, 2000, tomada de Peter Drucker, describe que marketing es

Page 30: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

15

entender y conocer tan bien al cliente, que el producto que se le ofrezca se

venda por sí solo (15).

PRODUCTO

En cuanto a la definición de producto, se refiere a la oferta de: bienes,

servicios, experiencias, eventos, lugares, propiedades, organizaciones, ideas

e información. Muchos mercados ofertan mezclas de productos como por

ejemplo bienes y servicios (15).

SERVICIO

Para efectos del estudio, el término servicio se refiere a la “organización y

personal destinados a cuidar intereses o satisfacer necesidades del público o

de alguna entidad oficial o privada” (14).

Kotler (15) describe: “Todo negocio es un negocio de servicios” ya que

una empresa de productos es un negocio de servicios de productos. Los

servicios difieren de otro tipo de producto debido a las características que

presentan: intangibilidad, inseparabilidad, heterogeneidad y carácter

perecedero.

La intangibilidad en los servicios tiene el carácter de que no se puede

utilizar los sentidos sobre el producto, antes de la compra, es decir, el

cliente no puede determinar su satisfacción respecto al producto hasta

después de la adquisición del servicio. Esta situación genera

Page 31: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

16

incertidumbre en el comprador por lo que busca determinar la calidad

del servicio basándose en la observación del material de

comunicación, el lugar y otros factores que estén disponibles.

La Inseparabilidad se refiere a que el servicio se vuelve uno entre el

empleado proveedor que entra en contacto directo con el cliente y, en

el caso de la alimentación, el alimento que se consume y la estructura

del lugar. Puede ser que la estructura del restaurante sea acogedora,

la comida deliciosa, pero si el mesero muestra indiferencia en la

atención, la satisfacción del cliente quedará afectada negativamente.

La Variabilidad de los servicios depende de quién los proporciona, el

lugar y el momento donde se los presta. Al tener los servicios la

característica de que se producen y consumen al momento, medir en

el desempeño del proveedor del servicio se complica, ya que en un

momento específico la atención puede ser excelente, y en otro quizás

no. Esto se puede evitar tomando medidas de control de calidad:

invirtiendo en capacitación, estandarizando los procesos de atención

al cliente, monitoreando la satisfacción del cliente a través de un

sistema de quejas y sugerencias.

La Perecibilidad por su parte, se refiere a que los servicios no pueden

conservarse y, debido a que la demanda no es perenne o constante,

en temporadas bajas, las ganancias pueden verse afectadas.

Page 32: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

17

PLAN DE MARKETING

Un plan de marketing es una guía donde se describen aspectos importantes

de lo que se quiere lograr, a quién va dirigido (mercado objetivo), cuáles son

los recursos se van a utilizar (tiempo, dinero, etc.), hasta dónde se va a

delimitar; además deberá presentar: análisis actual de oportunidades y

amenazas, estrategias de marketing a utilizar y cuáles son los resultados

esperados (ventas y utilidades o pérdidas) (16).

Con base en los conceptos que se han descrito, se espera diseñar un plan

de marketing que ofrezca un servicio de alimentación tan bien alineado a las

necesidades y requerimientos de los clientes que se venda por sí mismo y de

esta manera lograr el éxito del negocio.

1.9 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

1.9.1 Generalidades

Villa Colón S.A. es una empresa familiar que ofrece servicio de

alimentación en el local a personas que trabajan en oficinas en la ciudad

de Machala, provincia de El Oro. Se encuentra ubicado en la calle Colón

y la 25 de julio, zona céntrica de la ciudad, y fue inaugurado el 3 de

octubre de 2015 por su propietaria la señora Jéssica Villa.

Page 33: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

18

El restaurante ofrece desayunos típicos y almuerzos de tipo ejecutivo,

asados en las noches y fines de semana,; el servicio es ofrecido en el

local. Tiene la capacidad para atender a 50 personas a la vez en su

planta baja y mezzanine.

Los precios no son populares, condición que se refleja en el servicio y en

los alimentos que se ofertan, sus clientes de lunes a viernes son

personas que trabajan en el sector.

Su dueña aspira a ampliar la estructura del local existente y

posteriormente abrir otras sucursales con el fin de extender la atención a

otros sectores de la provincia.

1.9.2 Misión

Servir a la comunidad machaleña, brindando un servicio de calidad de

acuerdo a los requerimientos, gustos y preferencias de los clientes,

salvaguardando siempre su bienestar.

1.9.3 Visión

En el 2019 ser reconocido como el mejor restaurante de tipo ejecutivo de

la ciudad de Machala y abrir la primera sucursal en la provincia de El

Oro.

Page 34: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

19

1.9.4 Objetivos

Aumentar la clientela en un 10 % en el primer trimestre de

aplicación del plan de marketing, con respecto al mismo periodo

del año anterior.

Incrementar las ventas en un 10 % en el primer trimestre de

aplicación del plan de marketing, con respecto al mismo periodo

del año anterior.

Satisfacer las necesidades del cliente, a partir de la

implementación del Plan de Marketing

1.9.5 Estructura Organizacional

La estructura organizacional de la empresa está definida de la siguiente

manera: un gerente general y administrativo, un gerente de operaciones,

una chef, un ayudante de cocina, dos meseros y un parrillero. La

estructura se muestra en el organigrama:

Page 35: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

20

Figura 1. Organigrama del restaurante Villa Colón

Fuente: Villa Colón S.A.

Page 36: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

CAPÍTULO 2

INVESTIGACIÓN DEL MERCADO

2.1 MACRO ENTORNO

En este espacio se expondrán los factores externos actuales que pueden

afectar la posición de la empresa, a partir de los cuales se logrará identificar

las oportunidades y amenazas que permitirán aprovechar o precaver

situaciones vinculadas al comportamiento del mercado. Los factores de

estudio son: político-legales, económicos, socioculturales, tecnológicos y

ecológicos.

Para el efecto se elaboró la matriz PESTLE donde se describen los

diferentes aspectos externos tomados en cuenta en el desarrollo del presente

Page 37: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

22

proyecto: ámbitos, variables, alcance, debilidad o fortaleza (Ver APÉNDICE

A).

2.2 CAPACIDADES DE LA EMPRESA

Para determinar las capacidades de la empresa se recurrió a la herramienta

Prueba Ácida misma que describe las variables o componentes, la

descripción de la capacidad, la implicación competitiva y si se trata de una

Fortaleza o una Debilidad en el Mercado (Ver APÉNDICE B).

2.3 ANÁLISIS DE LA OFERTA

Los restaurantes de la zona de alcance que están considerados dentro de la

misma categoría por las condiciones de estructura, equipamiento y servicios

semejantes a los ofrecidos en el restaurante Villa Colón se muestran en la

siguiente tabla:

Tabla II. Análisis de la oferta, Restaurantes de segunda categoría de Machala

Análisis de la oferta – restaurantes de segunda categoría de Machala

Nombre del establecimiento

Ubicación Distancia al centro

Plazas Observación

200 Millas

Av. 25 de junio y calle Sta. Rosa

300 m 56 Marisquería

Bosque restaurante

9 de mayo e/ calle Bolívar y Pichincha

190 m 56

Carta de Oro Sta. Rosa e/ Sucre y 25 de junio

180 m 48

Chesco Pizzería Pichincha e/ Ayacucho y Guayas

150 m 52 Pizzería

Page 38: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

23

Chifa Central Tarqui e/ Sucre y 25 de junio

550 m 120 Comida China

Delicias de Carne 25 de junio y Ayacucho

220 m 12

Gran Chifa Oriental

25 de junio e/ Guayas y Ayacucho

210 m 76 Comida China

Green Coffee Ayacucho 145 y Olmedo

350 m 28

Fuxion Bolívar y Juan Montalvo

280 m 80 Ejecutivo

KFC Rocafuerte 906 y Juan Montalvo

150 m 104 Comida rápida

America Cafetería Restaurant

Olmedo e/ Guayas y Ayacucho

350 m 76 Ejecutivo

Las Tejas Sucre y Juan Montalvo

400 m 28 Ejecutivo

Paraíso de la Vida Ayacucho e/ 25 de Junio y Rocafuerte

180 m 52 Ejecutivo

Pollo Broster Calle Arízaga y Colón

900 m 20 Comida rápida

Pollo Gus Juan Montalvo y 25 de junio

280 m 90 Pollo asado

Recuerdos Parrillada

Sucre 1423 e/ Vela y Sta. Rosa

450 m 44 Ejecutivo

Fuente: Ramón. 2017

2.3.1. Competidores

Se definieron por competidores al grupo de la oferta que apunta al mismo

mercado objetivo, ofrecen productos y servicios similares, y están dentro

de la misma zona de influencia.

1. RESTAURANTE FUXION

- Dirección: Calle Juan Montalvo y Simón Bolívar

Page 39: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

24

- Tiempo en el mercado: 5 años

- Mercado objetivo: Sector ejecutivo

- Tipo de comida: Comida Internacional

- Servicio: Almuerzos, atención en el local

- Número de plazas: 80

2. RESTAURANTE LAS TEJAS

- Dirección: Calle Sucre y Juan Montalvo

- Tiempo en el mercado: 15 años

- Mercado objetivo: Oficinistas

- Tipo de comida: Menú ejecutivo

- Servicio: Desayunos, almuerzos, platos a la carta. Atención en

el local

- Número de plazas: 50

3. RESTAURANTE PARAÍSO DE LA VIDA

- Dirección: Ayacucho y 25 de junio

- Tiempo en el mercado: 15 años

- Mercado objetivo: oficinistas

- Tipo de comida: vegetariana y light

- Servicio: Almuerzos, atención en el local

- Número de plazas: 64

Page 40: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

25

4. RESTAURANTE TIERRA TROPICAL

- Dirección: Bolívar y Guayas

- Tiempo en el mercado: 2 años

- Mercado objetivo: Oficinistas

- Tipo de comida: Menú criollo

- Servicio: Almuerzos, atención en el local

- Número de plazas: 50

2.4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

2.4.1. Mercado objetivo

El mercado objetivo al que va dirigido el Plan de Marketing son todos

aquellos oficinistas que laboran en empresas dentro del área del alcance,

que tienen disponibilidad y preferencia por almorzar en un restaurante y

que están dispuestos a pagar precios diferenciados por obtener un mejor

servicio.

De acuerdo a la investigación realizada para soportar las capacidades de

la empresa, el mercado objetivo del restaurante Villa Colón se encuentra

laborando en la zona de influencia donde está localizado el restaurante,

es decir, para determinar el mercado objetivo se utilizó la metodología de

selección de empresas cercanas donde laboran oficinistas que tienen al

menos una hora disponible para salir a almorzar. Estas empresas son:

Page 41: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

26

Tabla III. Mercado objetivo del restaurante Villa Colón

Empresas Contacto # de empleados

Aguas Machala Ing. Hugo Armijos 60

Banco Bolivariano Ing. Sonia Alvarado 18

Banco Machala Ing. Yomara Valdez 105

Clínica Dental Gallardo Dr. Patricio Gallardo 10

Clínica La Cigüeña Ing. Yani Zurieta 24

Hospital Teófilo Dávila Lcda. Paulina Jaramillo 717

Prefectura del El Oro Linda Córdova 770

Total 1704

Fuente: Ramón, 2017.

2.4.2. Tamaño del mercado objetivo

El número total de empleados que laboran en las empresas a las que

apunta atender el restaurante Villa Colón es de 1704. De este número se

estima que el 20 % (341 personas) es el mercado objetivo del

restaurante, considerando que el 63% del total almuerza todos los días

Page 42: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

27

laborables en restaurantes, el 30 % lo hace de 2 a 3 veces por semana y

el 7 % al menos una vez (ver gráfico 12).

En cuanto a las instalaciones, la capacidad de atención en el restaurante

Villa Colón es de 50 puestos por 4 tiempos aproximadamente, dados por

el horario de almuerzo que generalmente es de 12h00 a 14h00 y

estimando que una persona en promedio almuerza en 30 minutos; lo que

permite atender a 200 personas por día los 22 días laborables, resultado

ser de 4400 puestos la capacidad mensual para atender a la hora del

almuerzo.

El nivel óptimo de ocupación calculado para los 3 escenarios posibles

pesimista, conservador y optimista es de 354, 867 y 1325 unidades

correspondientemente (ver Apéndice Estudio Financiero).

Tabla IV. Segmentación del mercado

Variables Empleados de las empresas

objetivo

Mercado objetivo potencial

Días de labor al mes

Capacidad mensual en las instalaciones

Total población

1704 341 (* 22) = 7502 4400

Porcentaje (%)

100 20 100 59

Fuente: Ramón, 2017.

Page 43: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

28

2.4.3. Tamaño de la muestra

Para determinar el tamaño de la muestra se utilizó el método de

muestreo probabilístico utilizando la técnica de muestreo aleatorio

simple. El cálculo de la muestra de la demanda potencial de la población

estuvo determinado por el número de empleados hombres y mujeres que

trabajan en oficinas dentro de la zona de alcance (centro de Machala)

conformado por 1,704 personas (ver tabla 4), una precisión de 5 % y un

nivel de confianza del 95 %, dado el tipo de investigación. El resultado

para el tamaño de la muestra fue de 70.

Dado que se conoce el tamaño de la población (empleados que laboran

en las empresas del mercado objetivo), se utilizó la siguiente fórmula

para calcular el tamaño de la muestra del mercado que se debe

encuestar:

𝑛 =𝑁 ∗ 𝑍2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞

𝑝2 ∗ (𝑁 − 1) + 𝑍2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞

Donde:

n = tamaño de la muestra

N = tamaño de la población 1,704

Z = nivel de confianza 1.96 (valor estándar)

p = probabilidad de éxito 5 %

Page 44: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

29

q = probabilidad de fracaso 95 %

d = precisión (error máximo admisible en términos de precisión) 5 %

Remplazando con los valores del estudio se obtiene:

𝑛 =1,704 ∗ 1.962 ∗ 0.05 ∗ 0.95

0.052 ∗ (1,704 − 1) + 1.962 ∗ 0.05 ∗ 0.95 = 70

2.5 Análisis FODA

Para la realización del análisis FODA, se identificaron las oportunidades y

amenazas a partir de la matriz de análisis PESTLE, mientras que las

fortalezas y debilidades se obtuvieron de la matriz de necesidades

organizacionales, herramientas utilizadas para determinar los indicadores

que afectan el mercado del estudio (Ver puntos 2.1 y 2.2).

Tabla V. Análisis FODA

Indicador Variables

Fortalezas El servicio de alimentación que se ofrece el restaurante

Villa Colón está dirigido a un target específico que es

el sector ejecutivo. En Machala los restaurantes que

atienden a este sector son solo 4, lo que implica que

hay mucha población objetiva a la que se puede

captar.

El restaurante cuenta con un servicio que lo diferencia

de la competencia y que hace que los clientes lo

prefieran. El servicio de diferenciación además de que

es muy aceptable entre los clientes tiene un precio

cómodo que no encarece el costo final.

La innovación en los productos, la constante

Page 45: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

30

capacitación en la actualización de recetas con

productos de nuevos sabores que satisfagan los

gustos y necesidades de los clientes, y la alianza con

los proveedores de la materia prima; permiten que la

empresa pueda sustentar y proteger los servicios que

lo diferencian del resto de la competencia, asegurando

su permanencia en el mercado en el largo plazo.

Oportunidades La restauración está sujeta a ordenamiento jurídico

soportado por el Reglamento General de Actividades

Turísticas vigente. El reglamento regula la actividad y

genera organización, potencia el ejercicio del modelo

de negocio para generar riqueza.

La cantidad de permisos solicitados por organismos

como: el Ministerio de Turismo, la Dirección Provincial

de Salud a través del ARCSA, el Municipio y el Cuerpo

de Bomberos; exigen constancia e inversión

económica por parte del solicitante, condición que

establece una barrera de entrada para la constitución

de nuevos restaurantes, contemplados como potencial

competencia.

El uso de internet y de la tecnología permite consultar

las tendencias de gustos y preferencias de moda y las

opiniones sobre servicios, etc., a través de las redes

sociales. Es una oportunidad de promocionar la

empresa y de la misma manera obtener un feedback

del mercado, de una manera fácil y económica.

Debilidades La presencia de otros restaurantes ubicados en la

cercanía de las empresas donde trabajan los clientes

de Villa Colón, puede ocasionar que eventualmente los

atraigan si nuestro servicio de diferenciación no es lo

suficientemente atractivo para engancharlos.

La comodidad de los precios de los servicios que

expende la empresa, ha atraído a un sector

incompatible con el mercado objetivo, que no fue

contemplado en el proyecto. Esta situación podría

Page 46: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

31

ocasionar el rechazo de elegir nuestro local por parte

del mercado hacia el cual está dirigido el negocio.

Amenazas La creación y el aumento de algunos impuestos ya

existentes generan un ambiente de incertidumbre para

la compra de productos y sobretodo de servicios,

causando inestabilidad en el sector de la economía.

La implementación de Normas Técnicas y de

Reglamentos de Buenas Prácticas Manufactura, y

permisos de funcionamiento; son consideradas una

amenaza por el costo económico y de tiempo que

significa aplicarlas.

Los ingresos familiares no alcanzan a cubrir las

demandas estipuladas en la canasta básica familiar.

Esta situación podría impedir que algunos empleados

utilicen el servicio de alimentación en restaurantes, o

en su defecto que opten por restaurantes de tipo

popular donde la relación calidad-precio es menor a la

ofrecida en el restaurante Villa Colón.

Fuente: Ramón. 2017.

2.6 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

La gerencia del restaurante Villa Colón se propuso captar más clientes y

aumentar las ventas de su restaurante, posicionando durante el proceso la

marca de la empresa a un mayor nivel que el actual.

El segmento al que quiere enfocarse para lograrlo es el sector ejecutivo,

refiriéndose a personas que trabajan en oficinas del centro de Machala, que

es el lugar donde están concentradas la mayor cantidad de instituciones

públicas y empresas privadas de la capital de la provincia de El Oro.

Page 47: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

32

La razón de dirigirse a este segmento es la cantidad en número de

empleados públicos y privados en el sector, su necesidad de alimentación

durante los días laborables y su poder adquisitivo para la compra frecuente

del servicio que ofrece.

Es necesario para el efecto, identificar los competidores directos y los

componentes de sus servicios, además estudiar el perfil de clientes actuales

del restaurante y de los clientes potenciales, su satisfacción respecto al

servicio de restauración en la ciudad y también conocer el nivel de

posicionamiento actual de la marca de la empresa ante la demanda.

2.7 TÉRMINOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Determinar el perfil de la demanda real

Determinar el perfil de la demanda potencial

Conocer el estado actual de la competencia

Establecer la satisfacción de la demanda real respecto al servicio del

restaurante

Establecer la satisfacción de la demanda potencial respecto al servicio

de restauración

Medir el nivel de posicionamiento de la marca Villa Colón ante a

demanda

Page 48: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

33

2.8. DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN

El Plan de Marketing pretende dar solución al problema de decisión gerencial

a través de las líneas de investigación de mercado, donde se plantea las

preguntas de investigación: ¿Quiénes son los actuales usuarios del servicio

de restauración ejecutiva del centro de la ciudad de Machala? ¿Quiénes son

la competencia del servicio de restauración ejecutiva del centro de Machala?

¿Cuál es el posicionamiento de la marca del restaurante?

Para determinar quiénes son los actuales usuarios del servicio de

restauración ejecutiva del centro de la ciudad de Machala, se determinó que

era necesaria recabar la información mostrada en las tablas 6 y 7:

Tabla VI. Determinación del perfil de la demanda real

Componente

(Objetivo general)

Preguntas de investigación

(Objetivos específicos)

Determinar el perfil de la demanda real

¿Cuál es su edad?

¿Cuál es su género?

¿Cuál es su estado civil?

¿Cuál es su nivel de estudios?

¿Actualmente trabaja en la zona céntrica de Machala?

Page 49: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

34

¿En dónde trabaja?

¿Cuál es el nivel de su ingreso mensual promedio?

¿De cuánto tiempo dispone para almorzar?

¿En qué se fija usted a la hora de comprar un almuerzo?

¿Cuáles son los atributos de su preferencia en orden de importancia a la hora de almorzar?

¿Diariamente cuánto gasta en promedio por almuerzo?

Fuente: Ramón. 2017.

Tabla VII. Identificación de los gustos y preferencias de los usuarios de

servicio de restauración ejecutiva

Componente

(Objetivo general)

Preguntas de investigación

(Objetivos específicos)

Identificar cuáles son los

gustos y preferencias de los

usuarios del servicio

ejecutivo

¿Qué tipo de establecimientos suele usted

visitar para desayunar/almorzar y con qué

frecuencia?

¿Prefiere comidas bajas en grasa, sal o

azúcar?

Page 50: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

35

¿Cuál es el nivel de importancia que usted

considera para cuidar su alimentación?

¿Qué alimentos suele comer a la semana y

con qué frecuencia?

¿Cuánto está dispuesto a pagar por el

servicio de comida en un restaurante

ejecutivo?

¿Le gustaría a usted tener la opción de

acceder a porciones extra de los siguientes

alimentos para acompañar o complementar

sus comidas?

¿Estaría usted dispuesto a pagar $1.00

adicional por una porción extra de

acompañamiento o de postre para

complementar/acompañar su comida?

Fuente: Ramón, 2017.

En cuanto a la identificación de la competencia sobre el servicio de

restauración ejecutiva en Machala los componentes de las necesidades de

información se muestran en la siguiente tabla:

Tabla VIII. Determinación de las estrategias utilizadas por la competencia

para atraer clientes

Page 51: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

36

Componente

(Objetivos generales)

Preguntas de investigación

(Objetivos específicos)

Determinar cuáles son las estrategias que utiliza la competencia para atraer

clientes

¿Quién controla el mercado?

¿Qué servicios ofrecen?

¿Cuáles son los precios de venta?

¿En qué empresas trabajan sus clientes?

¿Cuál es la diferenciación o el valor agregado que ofrece a sus clientes?

¿Cuál es la debilidad de su negocio?

¿Cuáles son sus canales de promoción?

Fuente: Ramón. 2017.

Finalmente se acude a investigación respecto al posicionamiento de la marca

del restaurante Villa Colón, la necesidad de información para este parámetro

se indica en la tabla 9:

Tabla IX. Posicionamiento de la marca Villa Colón ante la demanda

Componente

(Objetivos generales)

Preguntas de investigación

(Objetivos específicos)

Medir el nivel de posicionamiento de la

marca Villa Colón ante la demanda

¿Ha escuchado hablar del restaurante Villa Colón?

¿Qué conoce acerca de este restaurante?

¿Cómo se enteró de los restaurantes a los que usted acude?

Fuente: Ramón. 2017.

Page 52: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

37

2.9 DETERMINACIÓN DE LAS FUENTES

Para la realización de la investigación se recurrió a las fuentes primarias y

secundarias.

Las fuentes primarias permitieron tener información sobre el perfil de la

demanda real, los gustos de los usuarios del servicio de restauración

ejecutiva, las estrategias que utiliza la competencia para atraer a los clientes

y la determinación del posicionamiento de la marca Villa Colón, para lo cual

se recurrió al trabajo de campo utilizando las técnicas de observación

participante, entrevista dirigida y encuestas.

Mediante la observación se pudo determinar aspectos sobre los

componentes del servicio de la competencia, tales como la cantidad

aproximada de personas que llegan al lugar versus su capacidad de

atención, los servicios que ofrecen y que los clientes prefieren, además de

las debilidades de su negocio. Esto se logró a través de contacto personal,

utilizando para ello el instrumento ficha de registro.

Las entrevistas se realizaron a dueños de restaurantes de la zona

(competencia) con el fin de determinar los servicios que ofrecen, precios de

venta de sus productos, de dónde llegan sus clientes, cuál es el valor

agregado que el negocio ofrece a sus clientes y a través de qué medios se

promocionan.

Page 53: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

38

A través de las encuestas se logró determinar el perfil de la demanda real,

las preferencias de los clientes del servicio de restauración ejecutiva y el

posicionamiento de la marca Villa Colón.

En cuanto a la utilización de fuentes secundarias fueron necesarias para

determinar la muestra del tamaño del mercado potencial y real a encuestar.

2.10 ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Para determinar el mercado del servicio de restauración ejecutiva se

encuestó a 70 personas de acuerdo al tamaño de la muestra del mercado

potencial obtenido en el punto 2.4.3. El 100 % de las personas encuestadas

trabajan en el área de alcance. También se obtuvo información de la

competencia a través de fichas de observación.

2.10.1 Perfil de la demanda

De acuerdo a lo expuesto, los resultados han establecido el perfil de la

demanda real del servicio de restauración ejecutiva de la zona céntrica

de la ciudad de Machala, así en su mayoría – 69 % – presentan un

rango de edad que va desde los 29 a 55 años (ver gráfico 2), siendo los

encuestados en su mayoría del género masculino, 83% (gráfico 3).

Respecto a su estado civil el 40% es soltero(a), 30% casado(a), 19%

divorciado(a) y el 11% vive en una relación de unión libre (gráfico 4). En

cuanto al nivel de estudios el 76 % cuenta con educación superior

(gráfico 5).

Page 54: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

39

El lugar de trabajo de los encuestados es el siguiente: Hospital Teófilo

Dávila 3%, Aguas Machala 4%, Gobernación 16%, Prefectura 21%, Otras

empresas 56%. El nivel de ingresos del 56% de los encuestados está en

un rango de $501 a $650 mensuales, mientras que el 33% gana más de

$651 mensuales (gráfico 7). En su mayoría – 63% – disponen de 31

minutos a 1 hora para almorzar, mientras que el 36% entre 30 y menos

minutos (gráfico 8).

La demanda se fija en los siguientes parámetros a la hora de comprar su

almuerzo, de mayor a menor: calidad 71%, presentación 69%, atención

47%, ambiente 46%, precio 43%, lugar 23% (gráfico 9). Respecto a los

atributos de la comida que consideran muy importantes de mayor a

menor son: buena sazón 90%, variedad 87%, cantidad 76%,

presentación 74%, porciones extra 34%, cantidad de sal 31%, cantidad

de azúcar 23%, poca grasa 10%, otros 4% (gráfico 10). El gasto

promedio para el almuerzo del 31% de los encuestados va de los $2.51 a

los $3.00, del 24% desde los $3.01 a los $3.50, del 23% desde $3.51 a

$4.00 y del 21% más de $4.00 (gráfico 11).

Page 55: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

40

Gráfico 1. Edad de los usuarios del servicio de restauración ejecutiva

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 2. Género de los encuestados

Fuente: Ramón. 2017.

17%

23%

26%

20%

3% 11%

Edad de los usuarios del servicio de restauración ejecutiva

20 a 28

29 a 37

38 a 46

47 a 55

mas de 55

no responde

83%

17%

Género de los encuestados

Masculino

Femenino

Page 56: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

41

Gráfico 3. Estado civil

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 4. Nivel de estudios de los encuestados

Fuente: Ramón. 2017.

40%

30% 0%

19%

11%

Estado civil de los encuestados

Soltero

Casado

Viudo

Divorciado

Unión libre

1%

23%

76%

0% 0% 0%

Nivel de estudios

Primaria

Secundaria

Superior

Licenciatura

Maestría

Doctorado

Page 57: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

42

Gráfico 5. Lugar de trabajo

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 6. Nivel de ingreso mensual

Fuente: Ramón. 2017

16%

21%

3%

0%

0%

0%

0%

4%

56%

Lugar de trabajo Gobernación

Prefectura

Hospital Teófilo Dávila

Banco Bolivariano

Banco Machala

Clínica La Cigüeña

Clínica Dental Gallardo

Aguas Machala

Otros

0%

11%

56%

33%

Nivel de ingreso mensual

Hasta %366

De $367 a $500

De $501 a $650

Más de $651

Page 58: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

43

Gráfico 7. Tiempo disponible para el almuerzo

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 8. En qué se fija a la hora de comprar almuerzo

Fuente: Ramón. 2017.

Entre 5 a 30minutos

Entre 31 minutos y1 hora

Entre 1:01 Y 1:30

36%

63%

1%

¿De cuánto tiempo dispone para almorzar?

Presentación

Calidad Precio Atención lugarambient

e

Series1 69% 71% 43% 47% 23% 46%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Po

rce

nta

je

¿En qué se fija a la hora de comprar su almuerzo?

Page 59: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

44

Gráfico 9. Preferencias por atributo

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 10. Gasto promedio diario por almuerzo

Fuente: Ramón. 2017.

10%

90%

34%

76% 74%

87%

31% 23%

4%

Atributos muy importantes

0%

31%

24% 23%

21%

Menos de $2.50 Entre $2.51 y$3.00

Entre $3.01 y$3.50

Entre $3.51 y$4.00

Más de $4.00

Gasto promedio por almuerzo

Page 60: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

45

2.10.2 Gustos y preferencias de los usuarios del servicio

Los gustos y preferencias de los usuarios del servicio de restauración

ejecutiva se describen en la siguiente tabla:

Tabla X. Análisis de los gustos y preferencias de los usuarios del servicio de

restauración ejecutivo de la zona céntrica de la ciudad de Machala

Variable

Frecuencia a la semana

Nunca 1 vez 2 a 3 veces Todos los días

Alimentación en lugares de almuerzo (gráfico 12)

0% 7% 30% 63%

Desayuno o almuerzos en cafeterías (gráfico 13)

49% 23% 21% 7%

Desayuno o almuerzo en restaurantes de comida rápida (gráfico 14).

19% 41% 30% 10%

Desayuno o almuerzo en el hogar (gráfico 15)

0% 30% 41% 29%

Variable Nunca 1 vez 2 a 4 veces Todos los días

Consumo de ensalada (gráfico 18)

3% 28% 30% 39%

Consumo de frutas (gráfico 19).

0% 0% 49% 51%

Consumo de verde frito (gráfico 20)

0% 4% 30% 66%

Consumo de maduro frito (gráfico 21).

3% 36% 24% 37%

Page 61: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

46

Consumo de papas fritas (gráfico 22).

11% 23% 30% 36%

Consumo de papas gratinadas (gráfico 23).

78% 19% 3% 0%

Consumo de salsas como aderezo (gráfico 24).

0% 9% 1% 90%

Consumo de helado (gráfico 25).

0% 96% 4% 0%

Consumo de postres de dulce (gráfico 26)

4% 60% 34% 2%

Consumo de postres de sal (gráfico 27).

4% 65% 27% 4%

Fuente: Ramón, 2017.

Respecto a la preferencia de consumir comidas bajas en sal, grasa o

azúcar, el 34% respondió que sí, el 10% respondió que no y el 56% no

sabe (gráfico 16). El 91% considera importante cuidar su alimentación,

para el 4% es poco importante, y el 4% no sabe (gráfico 17). En cuanto a

valores por servicio de alimentación en un restaurante ejecutivo, el 70%

estaría dispuesto a pagar entre $3.01 y $3.50, el 23% pagaría entre

$3.51 y $4.00, y el 7% pagaría más de $4.00 (gráfico 28). Las

preferencias de la demanda por pociones extra de alimentos como

acompañamientos o postres, están dispuestas en el siguiente orden de

menor a mayor: salsas como aderezos 1%, papas fritas 10%, arroz 19%,

otros 19%, ensaladas 24%, el 27% de los encuestados no está

interesado en acceder a porciones extra de alimentos (gráfico 29).

Page 62: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

47

Finalmente, de las personas a quienes sí les gustaría acceder a

porciones extra de alimentos, 73% estarían dispuestas a pagar $1.00

adicional por una porción extra de acompañamiento o de postre para

complementar su comida (gráfico 30).

Gráfico 11. Frecuencia a la semana. Desayuno o almuerzo en sitios de almuerzo

Fuente: Ramón. 2017.

Nunca 1 vez 2 a 3 veces Todos los días

0% 7%

30%

63%

Frecuencia de alimentación en Lugares de almuerzo

Page 63: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

48

Gráfico 12. Frecuencia a la semana. Desayuno o almuerzo en cafeterías

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 13. Frecuencia a la semana. Desayuno o almuerzo en restaurantes de comida rápida

Fuente: Ramón. 2017.

Nunca1 vez

2 a 3 vecesTodos los días

49%

23% 21%

7%

Frecuencia de desayuno o almuerzo en cafeterías

Nunca1 vez

2 a 3 vecesTodos los días

19%

41%

30%

10%

Frecuencia de desayuno o almuerzo en restaurantes de comida rápida

Page 64: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

49

Gráfico 14. Frecuencia a la semana. Desayuno o almuerzo del hogar

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 15. Preferencias de comidas bajas en sal, grasa o azúcar

Fuente: Ramón. 2017.

Nunca 1 vez 2 a 3 veces Todos los días

0%

30% 41% 29%

Frecuencia de desayuno o almuerzo del hogar

Si No No sé

34%

10%

56%

¿Prefiere las comidas bajas en sal, grasa o azúcar?

Page 65: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

50

Gráfico 16. Nivel de importancia de cuidar de la alimentación

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 17. Consumo de ensalada a la semana

Fuente: Ramón. 2017.

ImportantePoco importante

Nada importanteNo sabe

91%

4% 0%

4%

Nivel de importancia de cuidar su alimentación

Todos los días 39%

2-4 veces 30%

1 vez 28%

Nunca 3%

¿Con qué frecuencia a la semana suele comer ensalada?

Page 66: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

51

Gráfico 18. Consumo de frutas a la semana

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 19. Consumo de verde frito a la semana

Fuente: Ramón. 2017.

51% 49%

0% 0%

¿Con qué frecuencia a la semana suele comer frutas?

Todos los días

2-4 veces

1 vez

Nunca

66%

30%

4%

0%

¿Con qué frecuencia a la semana suele comer verde frito?

Todos los días

2-4 veces

1 vez

Nunca

Page 67: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

52

Gráfico 20. Consumo de maduro frito a la semana

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 21. Consumo de papas fritas a la semana

Fuente: Ramón. 2017.

37%

24%

36%

3%

¿Con qué frecuencia a la semana suele comer maduro frito?

Todos los días

2-4 veces

1 vez

Nunca

36%

30%

23%

11%

¿Con qué frecuencia a la semana suele comer papas fritas?

Todos los días

2-4 veces

1 vez

Nunca

Page 68: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

53

Gráfico 22. Consumo de papas gratinadas a la semana

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 23. Consumo de salsas como aderezo

Fuente: Ramón. 2017.

0% 3%

19%

78%

¿Con qué frecuencia a la semana suele comer papas gratinadas?

Todos los días

2-4 veces

1 vez

Nunca

90%

1%

9%

0%

¿Con qué frecuencia a la semana suele comer salsas como aderezo?

Todos los días

2-4 veces

1 vez

Nunca

Page 69: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

54

Gráfico 24. Consumo de helado a la semana

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 25. Consumo de postres de dulce a la semana

Fuente: Ramón. 2017.

0%

4%

96%

0%

¿Con qué frecuencia a la semana suele comer helado?

Todos los días

2-4 veces

1 vez

Nunca

2%

34%

60%

4%

¿Con qué frecuencia a la semana suele comer postres de dulce?

Todos los días

2-4 veces

1 vez

Nunca

Page 70: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

55

Gráfico 26. Consumo de postres de sal a la semana

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 27. Disposición de pago por servicio de comida en un restaurante ejecutivo

Fuente: Ramón. 2017.

4%

27%

65%

4%

¿Con qué frecuencia a la semana suele comer postres de sal?

Todos los días

2-4 veces

1 vez

Nunca

0%

50%

100%

Entre $2.51 y$3.00 Entre $3.01 y

$3.50 Entre $3.51 y$4.00 Más de $4.00

0%

70%

23%

7%

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el servicio de comida de un restaurante

ejecutivo?

Page 71: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

56

Gráfico 28. Preferencia por porciones extra de alimentos

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 29. Predisposición de pago adicional por porciones extra de acompañamiento o de postre

Fuente: Ramón. 2017.

19%

24%

1%

10%

0%

19%

27%

¿Le gustaría tener la opción de acceder a porciones extra de estos alimentos?

Arroz

Ensaladas

Salsas con aderezos

Papas fritas

Papas gratinadas

Otros

No

73%

27%

¿Estaría dispuesto a pagar $1.00 adicional por una porción extra de acompañanamiento o de

postre para complementar su comida?

No

Page 72: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

57

2.10.3 Estrategias de la competencia para atraer clientes

Según se definió en el punto 2.3.4, los competidores directos del

restaurante Villa Colón son 3: Fuxion, Las Tejas y Vereda Tropical. El

restaurante Fuxion ofrece solo servicio de almuerzo a un precio de $4.00.

Sus principales clientes son oficinistas de la Gobernación, la Prefectura,

Banco Pichincha, Banco Bolivariano, de bufetes de abogados, entre

otros. La diferenciación de su producto radica en su variado menú de

carácter internacional y sus generosas porciones servidas. Entre sus

debilidades están que atiende en el mezzanine de un hotel y que en

fechas especiales sus clientes tardan en promedio una hora para ser

atendidos. Sus canales de promoción serían a través de la red social

facebook y del boca a boca.

El restaurante Las Tejas ofrece platos a la carta, además de almuerzos

ejecutivos a un precio de $7.00. Es un lugar que atiende durante todo el

día y guarda posicionamiento en el mercado. La debilidad actual de su

negocio es que el mercado de la ciudad ha crecido hasta llegar a colindar

con su ubicación. Se promocionan a través de los diarios machaleños “El

Nacional” y “La Opinión”.

Por su parte el restaurante Vereda Tropical ofrece almuerzos y piqueos,

el precio del almuerzo es de $3.00. Sus clientes son oficinistas de las

notarías cercanas, del banco Pichincha y de la Gobernación. La

diferenciación que ofrecen a sus clientes es una atención rápida y atenta,

Page 73: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

58

además de promociones llamativas. Sus debilidades son principalmente

que su capacidad de carga es menor a las plazas puestas por lo que sus

clientes se sienten apretados y que los meseros no presentan una

vestimenta apropiada para la atención. Sus canales de promoción son el

boca a boca y su ubicación (Ver cuadro comparativo en el apéndice C.

2.10.4 Nivel de posicionamiento de la marca Villa Colón

El nivel de posicionamiento medido a través de las encuestas arrojaron

los siguientes resultados: aproximadamente el 66% de los encuestados

no ha escuchado hablar del restaurante Villa Colón, mientras que el 35%

sí (gráfico 31). De los que sí han escuchado hablar sobre el restaurante

Villa Colón el 61% conoce que la comida que ofrecen es buena, el 26%

considera que es un buen sitio, y el 13% conoce que brindan buena

atención ((gráfico 32).

La manera en que los encuestados se enteraron del restaurante al que

comúnmente acuden fue: a través de amigos 44%, por casualidad 26%,

por referencias de compañeros 19%, por cercanía 7%, por referencias de

familiares 4%. Nótese que ninguno aduce haberse enterados del

restaurante al que acuden a través de publicidad o redes sociales

(gráfico 33).

Page 74: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

59

Gráfico 30. ¿Ha escuchado hablar del restaurante Villa Colón

Fuente: Ramón. 2017.

Gráfico 31. ¿Qué conoce acerca del restaurante Villa Colón?

Fuente: Ramón. 2017.

34%

66%

¿Ha escuchado hablar del restaurante Villa Colón

No

Buena atención Comida buena Buen sitio

Series1 13% 61% 26%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Po

rce

nta

je

¿Qué conoce acerca del restaurante Villa Colón?

Page 75: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

60

Gráfico 32. ¿Cómo se enteró del restaurante al que acude?

Fuente: Ramón. 2017.

Amigos; 44%

Compañeros ; 19%

Redes Sociales; 0%

Publicidad; 0%

Cercanía; 7%

Casualidad; 26%

Familiares; 4%

¿Cómo se enteró sobre el restaurante al que usted acude?

Page 76: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

CAPÍTULO 3

DISEÑO DEL PLAN DE MARKETING

3.1. LINEAMIENTOS

3.1.1. Misión

Incrementar el número de clientes del restaurante Villa Colón.

3.1.2. Visión

Lograr el posicionamiento de restaurante ejecutivo de reconocimiento en

la ciudad de Machala

Page 77: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

62

3.1.3. Objetivos

Atraer ejecutivos de empresas situadas alrededor del restaurante

Villa Colón.

Lograr que el número de clientes que acuden al restaurante

aumente en un 10% en el primer trimestre de aplicación del plan de

marketing.

Generar incremento de sus ventas en un 10 % durante el primer

trimestre, con respecto al mismo periodo del año anterior.

3.1.4 Situación del producto en el mercado

Previo al planteamiento de las estrategias a utilizar en el Plan de

Marketing se recurrió a la matriz McKinsey para determinar la posición

competitiva actual de nuestro producto y si el mercado al que nos

dirigimos es atractivo. En la matriz el eje de las X ubica la posición

competitiva: débil, media o baja, dependiendo de la facultad que tiene el

producto para competir, y el eje Y posiciona el atractivo del mercado:

bajo, medio o alto dependiendo si éste es rentable para la inversión.

Page 78: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

63

ALTO

MEDIO

BAJO

Figura 2. Matriz McKinsey y ubicación del producto Villa Colón

POSICIÓN COMPETITIVA

Fuente: www.robertoespinoza.es. Adaptación autora.

El producto del Villa Colón se encuentra en una posición competitiva

media y el mercado en el que el producto se oferta es medianamente

atractivo, cayendo en el cuadrante de seleccionar/beneficios que implica

invertir cuidadosamente para atraer mayor clientela de un sector

potencialmente demandante.

3.2. FIJACIÓN DE ESTRATEGIAS

El mercado al que se enfoca las estrategias del Plan de Marketing tiene las

siguientes características:

Geográfica: Oficinistas de la zona céntrica de la ciudad de Machala.

Seleccionar beneficios

Invertir/crecer Invertir/crecer

Cosechar desinvertir

Seleccionar beneficios

Cosechar Desinvertir

Invertir/crecer Invertir/crecer Seleccionar beneficios

DÉBIL MEDIA FUERTE

AT

RA

CT

IVO

DE

L M

ER

CA

DO

Producto

Villa Colón

Page 79: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

64

Psicográfica: Clase social media, con necesidad de alimentarse fuera

de su residencia y que prefieren lugares que brinden almuerzos de

calidad y buen sabor. Disponen entre 30 minutos y una hora para el

almuerzo.

Demográfica: Hombres y mujeres de entre 29 y 55 años que cuentan

con educación superior, trabajan en instituciones públicas como la

Gobernación, Prefectura, Aguas Machala, entre otras empresas

privadas, y cuentan con Ingresos mensuales entre $501 y $650 o más.

En su mayoría son solteros o divorciados.

Conductual: Para este grupo es muy importante cuidar de su

alimentación aunque la mayoría no sabe si prefiere las comidas bajas

en grasa, sal o azúcar. Gustan de las salsas, plátano frito, ensaladas,

frutas, postres de sal y en menor cantidad postres de dulce. Acuden a

sitios de comidas referenciados por amigos, compañeros o familiares.

El restaurante quiere satisfacer las necesidades de este segmento que

son:

Cuidar de la alimentación del cliente, su alimentación es importante.

Brindar un servicio de calidad y atención dirigida hacia sus

necesidades.

Ofrecer un producto de excelente presentación y sabor, en un

ambiente acogedor dirigido a su perfil.

Page 80: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

65

Almuerzos a un precio competitivo en relación costo-beneficio.

Atención a sus solicitudes de alimentación.

3.2.1 Posicionamiento

El posicionamiento que Villa Colón desea fijar en la mente del

consumidor es ser considerado como un restaurante de calidad que

satisface sus necesidades, ofreciéndoles un menú saludable, variado, en

un ambiente acogedor donde cómodamente puedan disfrutar de la hora

de almuerzo con sus compañeros de trabajo.

3.2.2 Estrategia de producto

Características y beneficios:

Villa Colón cuenta con inmobiliario y decoración acorde al mercado al

que apunta, se encuentra ubicado en el centro de Machala muy cerca de

la mayoría de instituciones públicas y empresas privadas de la ciudad

donde trabajan cientos de oficinistas.

En su cómodo local brinda servicio de almuerzos y parrilladas. La venta

de almuerzos representa el rubro más importante de las ganancias.

Estrategia de diferenciación:

Como elemento de diferenciación respecto a la competencia Villa Colón

plantea añadir a su servicio una estación de alimentos extra acorde a los

Page 81: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

66

requerimientos de los clientes, estos incluyen acompañamientos como

ensaladas, arroz, plátano frito (verde o maduro), papas (fritas o cocidas),

salsas para acompañamiento; además están los postres de sal, de dulce,

variedades de fruta y variedades de helado.

3.2.3 Estrategia de distribución

Por plazas:

Como estrategia de distribución se reubicarán los puestos de manera

que se pueda recibir grupos con distinta cantidad de integrantes, ya que

actualmente las plazas están dispuestas solo en grupos de 6. Esto

ayudará a que los espacios libres puedan ser ocupados por otro grupo en

una mesa distinta permitiendo mayor comodidad a los clientes.

Por alianzas:

Los clientes que lleguen por referencia de otros tendrán una acogida

especial, la mayoría de los clientes de los restaurantes de Machala llegan

por referencias de compañeros, amigos y familiares.

Alianzas estratégicas con las instituciones del mercado objetivo dándoles

una tarifa diferenciada o corporativa si van al menos 10 oficinistas en un

mismo día.

Page 82: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

67

Se planea también hacer uso reservaciones para almorzar los días lunes

y martes a través de las redes sociales.

3.2.4 Estrategia de precio

Por estacionalidad:

Se planifican semanas de menú diferenciado, ejemplo: semana de

comida mexicana, semana de comida peruana, donde el valor del plato

tendrá un costo mínimo de $4.00.

Si un grupo de mínimo 5 personas hace una reservación por facebook

para almorzar en los días lunes y martes (que son los días con menor

volumen de ventas) tendrá un descuento del 10% en esos días.

Tarifas corporativas:

Los clientes que trabajen en las instituciones con las que se logre una

alianza estratégica tendrán un 10% de descuento por grupos mayores a

10 miembros en un día.

Individualidad:

Por la compra normal del almuerzo el cliente podrá acceder al servicio de

acompañamiento de extras o postres por un valor adicional de $1.00.

Page 83: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

68

3.2.5 Estrategia de promoción

Dirigidas al cliente:

Participación en ferias

Difusión a través de la red social Facebook

Semanas de menú temático

Promoción por referencia

Descuentos a grupos de instituciones aliadas

Campañas promocionales

3.3. PLAN DE ACCIÓN

ESTRATEGIA 1: Promocionar la empresa en el mercado local

Acción 1: Introducir el logo de la empresa

Descripción:

- Confeccionar fundas y envases plásticos con la imagen de la empresa para la comida “para llevar”.

- Bordar en el uniforme de los empleados el logo de la empresa.

Responsable:

Gerente General

Presupuesto:

$200

Fecha de implementación:

Julio 2017

Acción 2: Evento de reinauguración del restaurante con los nuevos servicios y beneficios

Descripción:

- Hacer una reinauguración del restaurante dando a conocer los nuevos cambios en el servicio que incluyen: la estación de servicio de alimentos extra y postres, semanas de menú temáticos, costo diferenciado para oficinistas de las empresas

Page 84: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

69

aliadas, atención diferenciada para cumpleañeros y clientes nuevos referenciados.

Responsable:

Gerente Operaciones

Presupuesto:

$500

Fecha de implementación:

Septiembre 2017

Acción 3: Difundir la empresa en medios de transporte

Descripción:

- Contratar buses urbanos y los rurales que se dirigen a los cantones cercanos como Santa Rosa, Pasaje y El Guabo, para publicitar en sus parabrisas traseros la imagen de la empresa.

Responsable:

Gerente General

Presupuesto:

$5200

Fecha de implementación:

Agosto 2017

Acción 4: Promoción en redes sociales

Descripción:

- Dar a conocer los cambios planteados a través de las redes sociales que ya se manejan: Facebook, cafeterías.guiabbb.ec, Machalacuchara.com.

Responsable:

Gerente General

Presupuesto:

$15

Fecha de implementación:

Agosto 2017

ESTRATEGIA 2. Aumentar las visitas al restaurante.

Acción 1: Hacer una invitación personalizada

Descripción:

- Contratar 5 anfitriones de buena presencia que se ubiquen a la hora de la salida del almuerzo en las afueras de las empresas en las que laboran oficinistas que frecuentan restaurantes ejecutivos, para ofrecerles el menú del día del restaurante y motivarlos a visitarlo, esto durante 2 días.

- Invitar formalmente a través de cartas personalizadas a los ejecutivos de las empresas en cuestión al relanzamiento del

Page 85: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

70

restaurante.

Responsable:

Gerente General

Presupuesto:

$100

Fecha de implementación:

Septiembre 2017

ESTRATEGIA 3. Realizar alianzas estratégicas con instituciones cercanas.

Acción 1: Ofrecer precio diferenciado por grupos de 10 personas

Descripción:

- Conversar con los gerentes de talento humano de las instituciones de interés y ofrecerles descuento del 10% por grupos de al menos 10 integrantes, si nos escogen como su restaurante de almuerzos.

Responsable:

Gerente General

Presupuesto:

$0

Fecha de implementación:

Septiembre 2017

ESTRATEGIA 4. Ampliar los servicios

Acción 1: Implementación de una estación de servicio

Descripción:

- Esta estación se ubicará a la entrada del restaurante para motivar la curiosidad del cliente al momento de su ingreso. La estación dispondrá de 3 variedades de ensaladas, arroz blanco y moro, plátano frito, preparaciones de papa, salsas para acompañamiento, además de postres de sal, dulce, helado y frutas.

Responsable:

Gerente Operaciones

Presupuesto:

$1200

Fecha de implementación:

Septiembre 2017

Acción 2: Organizar un calendario anual de menú temático

Descripción:

- Una vez al mes por espacio de una semana de labores se ofrecerá adicional al menú normal, un menú temático. Por ejemplo: en enero

Page 86: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

71

semana de reyes y de comida española, en febrero semana del amor y de comida francesa, etc.

- En esta semana la decoración del Villa Colón se adecuará de acuerdo a la temática.

Responsable:

Gerente Operaciones

Presupuesto:

$120

Fecha de implementación:

Octubre 2017

ESTRATEGIA 5. Aplicación de nuevos beneficios para clientes

Acción 1: Implementar beneficios adicionales para clientes

Descripción:

- Los clientes podrán acceder a los alimentos de la estación de extras (acompañamientos y postres) o jugos, por la compra de su almuerzo + $1.00 adicional.

- A los clientes cumpleañeros que lleguen con su grupo de compañeros, amigos o familiares de al menos 5 personas, podrán elegir un alimento de acompañamiento o postre gratis con la presentación de sus datos.

- Si es cliente nuevo y llegó a Villa Colón referenciado por otro, podrá tener acceso a un alimento de la estación de servicio, con la presentación de sus datos.

Responsable:

Gerente Operaciones

Presupuesto:

$0

Fecha de implementación:

Septiembre 2017

ESTRATEGIA 6. Innovar continuamente del menú

Acción 1: Actualización constante de los alimentos ofrecidos

Descripción:

- Capacitación constante al equipo de trabajo acerca de las nuevas tendencias de menús en el mercado, y de recetas presentadas en los distintos canales de comunicación: internet, revistas, libros, programas de cocina.

Page 87: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

72

- Innovación constante de los productos que se ofrecen en la estación, de acuerdo a los gustos y preferencias de los clientes, información obtendremos a través de las encuestas de satisfacción.

Responsable:

Gerente de Operaciones

Presupuesto:

$0

Fecha de implementación:

Noviembre 2017

ESTRATEGIA 7. Manejar relaciones con los clientes

Acción 1: Gestión de relaciones con los clientes

Descripción:

- Cuando un cliente nuevo que llega por referencia de uno antiguo, desea acceder a su beneficio de cliente nuevo debe presentar sus datos, éstos serán guardados en un a base de datos.

- Del mismo modo los cumpleañeros que deseen acceder a su beneficio deben presentar sus datos.

- Esta base de datos se utilizará para la gestión de relaciones con los clientes (CRM) y servirá para ofertar las distintas promociones del Villa Colón, responder a las necesidades de los clientes y obtener retroalimentación acerca de sus requerimientos y necesidades a través de encuestas de satisfacción llenadas en línea

Responsable:

Gerente General

Presupuesto:

$0

Fecha de implementación:

Noviembre 2017

Acción 2: Medir el nivel de satisfacción

Descripción:

- A través de las encuestas se podrá obtener información sobre su nivel de satisfacción. Ésta podrá ser llenada y estará a disposición del cliente en su email.

- Se podrá medir el nivel de satisfacción de manera mensual.

- Se tomarán acciones correctivas y preventivas, socializando las inconformidades de los clientes con el equipo de trabajo y buscando soluciones de mejora.

Page 88: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

73

Responsable:

Gerente de operaciones

Presupuesto:

$0

Fecha de implementación:

Diciembre 2017

ESTRATEGIA 8. Promocionar el restaurante en el mercado externo

Acción 1: Participación en ferias gastronómicas

Descripción:

- En las ferias gastronómicas que se realizan en Machala y sus cantones más cercanos: El Guabo y Santa Rosa, el restaurante Villa Colón estará presente con un stand mediante el cual podrá promocionar sus servicios y marca.

Responsable:

Gerente Operaciones

Presupuesto:

$1000

Fecha de implementación:

Octubre 2017

3.4 CRONOGRAMA DE INTERVENCIÓN

La intervención se realizará a partir del mes de julio del 2017 y durará por un

espacio de 6 meses. Las estrategias y las acciones se describen en el

APÉNDICE D.

Page 89: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

CAPÍTULO 4

EVALUACIÓN FINANCIERA

4.1 INVERSIÓN

En la implementación del Plan de marketing se necesita una inversión de

$8,355, misma que será asumida por la propietaria. El plan será ejecutado a

partir del 3 de julio hasta el 30 de diciembre de 2017.

Tabla 11. Costo de inversión

Egresos por implementación TOTAL

Confección de fundas y envases plásticos con logo de la empresa $ 180

Bordado de logo uniformes $ 20

Evento de reinauguración del restaurante $ 500

Contratación de buses para publicidad $ 5.200

Contratación medios machalacuchara.com y cafeterias.guiabbb.com $ 15

Contratación anfitriones $ 100

Impresión cartas personalizadas $ 20

Page 90: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

75

Compra estación de servicio de alimentos $ 1.200

Decoración temática del restaurante $ 120

Participación en ferias gastronómicas $ 1.000

Total de egresos por implementación $ 8.355

Fuente: Ramón, 2017.

Las acciones se implementarán de la siguiente manera: la introducción del

logo de la empresa a través de las fundas de despacho impresas, el logo del

uniforme en el mes de julio; la difusión del restaurante en publicitarios por

medio de adhesivos en los parabrisas traseros de autobuses y la campaña

en redes sociales como Facebook, machalacuchara.com y

cafeterías.guiabbb.ec, se implementarán a partir del mes de agosto. La

compra de la estación mostrador donde se dispondrá los diferentes tipos de

ensaladas, acompañamientos y postres, y el relanzamiento del restaurante

con los nuevos servicios será en el mes de septiembre.

4.2 INGRESOS

Los ingresos corresponden al servicio de alimentación expedido en el

restaurante desde el mes de septiembre en que se realizará el relanzamiento

con los nuevos servicios hasta el mes de diciembre de 2017. Los precios

estarán estipulados de la siguiente manera: Menú del día: precio normal

$3,50, precio corporativo $3,15; menú temático: precio normal $4,00 precio

descuento $3,60 (10 % de descuento los días lunes y martes a grupos de 5

personas o más) precio corporativo $3,60; acompañamiento o postre: precio

normal $1,00, precio corporativo $0,90. Promedio: $2,69.

Page 91: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

76

Se muestran los cálculos planteados para los tres escenarios posibles:

optimista, conservador y pesimista con el fin determinar el cumplimiento de

los objetivos que se pretende lograr con la aplicación del Plan de Marketing.

En el escenario pesimista las ventas mensuales se estiman en $2 950, en el

escenario conservador las ventas mensuales se estiman en $5 918, mientras

que en el escenario optimista las ventas mensuales se estiman en $11 836.

El detalle de los ingresos de los tres escenarios se muestra en el APÉNDICE

E.

4.3 GASTOS

Los gastos fijos lo conforman el salario de los empleados, gastos

administrativos por servicios básicos: energía eléctrica, agua, teléfono,

internet, alquiler. Se asignan porcentajes para escenario siendo pesimista

10%, conservador 25% y optimista 35%.

Los egresos mensuales fijos para el escenario pesimista se estima en

$408,29, para el escenario conservador 1020,73, y para el escenario

optimista 1 429,02. El detalle de los egresos mensuales fijos para los tres

escenarios se muestra en la tabla del APÉNDICE F.

Los gastos variables lo componen los gastos operativos de materia prima, el

mantenimiento semestral de los equipos. Se asignan los porcentajes para

cada escenario de manera similar que en el punto de gastos fijos. En el

escenario pesimista se estima un gasto variable de $1 243,60, en el

Page 92: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

77

escenario conservador $2 517,20 y en el escenario optimista $4 944,40. El

detalle de los egresos variables para los tres escenarios se muestra en la

tabla del APÉNDICE G. El punto de equilibrio de los tres escenarios se

muestran en el apéndice H.

No se consideran gastos administrativos hasta después de un año en que la

empresa analice la necesidad de incrementar el trabajo operacional.

4.4 ANÁLISIS SOBRE LA INVERSIÓN DEL PLAN DE MARKETING

Se contemplaron 3 escenarios para determinar la factibilidad del proyecto:

pesimista, conservador y optimista. Los resultados demostraron que en el

escenario pesimista el proyecto no es factible, mientras que los escenarios

conservador y optimista el proyecto si es factible (Ver APÉNDICE I).

4.5 PLAN DE CONTROL

Se elaboró un plan de control con el fin de poder realizar el seguimiento y

monitoreo de las acciones a implementar así como el cumplimiento de los

periodos de tiempo. El detalle se muestra en la tabla del APÉNDICE J.

Page 93: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

CONCLUSIONES

El estudio tuvo como fin realizar un plan de marketing para identificar los

factores de decisión de compra del mercado objetivo al cual apunta la

empresa. Para el efecto se establecieron estrategias a partir de las cuales se

estima aumentar las ventas del restaurante Villa Colón de la ciudad de

Machala.

Entre las principales estrategias que se proponen están: promocionar a la

empresa en el mercado local, realizar alianzas estratégicas con instituciones

afines, ampliar los servicios, aplicar beneficios para los clientes, realizar

innovaciones en el menú, entre otros.

Se considera que de aplicarse las estrategias pensadas en atraer al sector

ejecutivo que laboran en las empresas de la ciudad de Machala, el restaurant

estará enfocado a un sector específico, teniendo en cuenta en satisfacer las

necesidades y requerimientos de ese sector.

Si las ventas generadas se dieran en un escenario pesimista, no se lograría

los objetivos de aumentar el 10% de clientes, ni tampoco el 10% del

incremento de las ventas, respecto al escenario actual. En cambio, en un

escenario conservador se lograría aumentar el 25% de clientes que visitan el

local y el 11% de los ingresos por ventas. Por último, en un escenario

optimista, el número de clientes aumentaría en un 150% y los ingresos por

Page 94: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

ventas en 12%, lo que implicaría que para que el proyecto sea exitoso y

lograr los objetivos debe darse en un escenario conservado a optimista.

Implementar el presente Plan de Marketing y lograr los objetivos planteados

determinaría que pequeños emprendimientos puedan abrirse camino en el

mercado sin dejarse opacar por las grandes cadenas de alimentos

Finalmente se considera que el presente Plan de Marketing debe ser

implementado ya que está enfocado a un mercado específico y al cual se le

satisfará sus necesidades y requerimientos descubiertos en el estudio de

mercado, además en los escenarios conservador y optimista la recuperación

de la inversión se dará en 10 meses y 7 meses respectivamente.

Page 95: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

BIBLIOGRAFÍA

1. Ministerio de Turismo. (2016). Catastro de establecimientos turísticos.

Catastro Consolidado Nacional 2016. Recuperado el 4 de agosto de

2016, de http://www.turismo.gob.ec/catastro-de-establecimientos-

turisticos/

2. INEC. (2004). División Político-Administrativa del Ecuador.

Recuperado el 4 de agosto de 2016, de

http://www.ecuadorencifras.gob.ec/division-politico-administrativa-el-

ecuador/

3. Climate-Data.org. (s/f). Clima: Machala. Recuperado el 6 de Agosto de

2016, de http://es.climate-data.org/location/5533/

4. INEC. (2010). Resultados del censo de población y vivienda en el

Ecuador. Fascículo Provincial de El Oro.

5. Mundo Machala. (s/f). Machala, Ecuador. Recuperado el 2 de agosto

de 2016, de http://www.mundomachala.com/dat1.htm

6. Google maps. (2016). Mapa de Machala. Recuperado el 4 de agosto

de 2016, de

https://www.google.com/maps/place/Machala,+Ecuador/@-

3.2568589,-

79.9956922,13z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x90330e252f104ed1:0x

ea4e189f2b2da97e!8m2!3d-3.2581112!4d-79.9553924

Page 96: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

7. Macas, Freddy (2015). La tarifa de agua aumentó en Machala.

Recuperado el 5 de agosto de 2016, de

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/08/04/nota/5053273/tarifa-

agua-aumento-machala

8. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Agenda Zonal Zona

7-Sur (2015). Provincias de El Oro Loja Zamora Chinchipe 2013 2017.

1ª edición. Pág. 32.

9. Instituto Nacional de Meritocracia. (2015). Reglamento Interno de

Administración del talento Humano. Sección I, Artículo 8 – Jornada y

Horario de Trabajo.

10. Tripadvisor® Colombia. (2016). Restaurantes de Machala.

Recuperado el 21 de agosto de 2016, de

https://www.tripadvisor.co/Restaurants-g297537-

Machala_El_Oro_Province.html#EATERY_OVERVIEW_BOX

11. Machalacuchara.com. (2016). Catálogo de Restaurantes. Recuperado

el 21 de agosto de 2016 de,

http://www.machalacuchara.com/restaurantes/

12. Facebook. (2016). Comida y restaurantes en Machala. Recuperado el

21 de agosto de 2016, de

https://www.facebook.com/search/108269929197471/places-

in/165679780146824/places/intersect/?page=2

Page 97: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

13. Ministerio de Turismo. (2004). Reglamento General de Actividades

Turísticas. (Última modificación, 2008). Recuperado el 28 de julio de

2016, de http://www.turismo.gob.ec/wp-

content/uploads/2016/04/Reglamento-de-Actividades-Turisticas.pdf

14. Real Academia Española. (2016). Diccionario. Recuperado el 24 de

julio de 2016, de http://dle.rae.es/?w=diccionario

15. Kotler, Philip. (2000). Marketing Management. Tenth edition.

16. Thompson, Ivan. (2014). El Plan de Marketing. Recuperado el 3 de

agosto de 2016, de http://www.marketing-free.com/marketing/plan-

marketing.html

17. Informe Final PLANDETUR 2020. (2008). Proyecto: 1. Consolidación

de la Descentralización y la Institucionalidad del Turismo. Recuperado

el 22 de agosto de 2016, de

http://www.ecostravel.com/ecuador/plandetur2020/2020-196.html

18. Ministerio de Turismo. Ecuador. (2015). Ecuador regula los días de

descanso obligatorio hasta el 2020. Recuperado el 22 de agosto de

2016, de http://www.turismo.gob.ec/ecuador-regula-los-dias-de-

descanso-obligatorio-hasta-el-2020/

19. SRI. (2015). Obligaciones tributarias. Recuperado el 23 de agosto de

2016, de http://www.sri.gob.ec/de/136

20. El Mercurio. (2014). Instalar o mantener un local con altos costos en

permisos.

Page 98: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

21. Ley Orgánica de defensa al Consumidor. (2011).

22. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES).

Dirección de Métodos, Análisis e Investigación. (2014). Ficha de Cifras

Generales. Cantón Machala.

23. INEC. (2015). Ecuador cierra septiembre con un desempleo de 4,28

%. Ecuador en cifras. Recuperado el 21 de septiembre de 2016, de

http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ecuador-cierra-septiembre-con-un-

desempleo-de-428/

24. Revista Económica Ekos. (2015). Un gran lugar para invertir.

Recuperado el 26 de julio de 2016, de

http://www.ekosnegocios.com/negocios/m/verArticulo.aspx?idart=6573

&c=1

25. El Telégrafo. (2016). El aumento del 2 % del IVA no aplica a

combustibles.

26. El Universo. (2015). El petróleo cae y complica la economía de

Ecuador este 2017. Recuperado el 23 de julio de 2016, de

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/01/04/nota/4396261/petroleo-

cae-complica-economia-este-2015

27. Banco Central del Ecuador. (2016). Tasas de Interés. Recuperado el

24 de agosto de 2016, de

https://contenido.bce.fin.ec/docs.php?path=/documentos/Estadisticas/

SectorMonFin/TasasInteres/Indice.htm

Page 99: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

28. Banco Central del Ecuador. (2016). Tasa de inflación Ecuador.

Recuperado el 24 de agosto de 2016, de

https://contenido.bce.fin.ec/indicador.php?tbl=inflacion

29. Diariopinion.com. (2016). Se ubica en 4.6 % la tasa de desempleo en

Machala, por debajo de la media nacional. Recuperado el 2 de agosto

de 2016, de

http://www.diariopinion.com/local/verArticulo.php?id=940173

30. Servicio de Rentas Internas. (2013). Resolución No. NAC-

DGERCGC13-00236.

31. Servicio Ecuatoriano de Normalización – Ecuador (INEN). Sistema de

Gestión Integral de la Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el

Trabajo. Subsector Alimentos y Bebidas. Requisitos. Recuperado el 20

de septiembre de 2016, de

http://servicios.turismo.gob.ec/descargas/MicrositioCalidad/Empresas/

NORMA-SUBSECTOR-ALIMENTOS-Y-BEBIDAS-PROYECTO-A1.pdf

32.

33. Ministerio de Industrias y Productividad. (2014). Informe de Análisis de

Coyuntura Industrial.

34. Superintendencia de Compañías. (s/f). Directorio abreviado de

compañías.

35. Gad de Machala. (2016). Departamento de permisos legales.

Page 100: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICES

Page 101: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICE A. MATRIZ PESTLE

Factores Políticos – Legales

Ámbito Sector : Turismo Año 2015

Político – Legal Variables Alcance O/A

P01

Reglamento General de Actividades Turísticas

La restauración está sujeta al ordenamiento jurídico ecuatoriano expuesto en el Reglamento General de Actividades Turísticas, vigente a la fecha (13). El Reglamento contiene: categorización, definición de servicio de alimentos y bebidas, normas técnicas y reglamentarias para el ejercicio de actividades turísticas, concesión de permisos de funcionamiento, cálculo por el pago de iniciación de actividades, procedimientos de protección al consumidor, y sobre las sanciones. El reglamento regula la actividad y genera organización en el funcionamiento de las empresas turísticas.

Nacional O

P02 Leyes de protección al consumidor

La Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, publicado en el Registro Oficial 116 de 10 de julio de 2000, modificado el 13 de octubre de 2011 y vigente a la fecha (21), tiene como objeto: "normar las relaciones entre proveedores y consumidores, promoviendo el conocimiento y protegiendo los derechos de los consumidores y procurando la equidad y la seguridad jurídica en dichas relaciones entre las partes". Esta ley contiene: principios generales, definiciones referentes a la ley, derechos y obligaciones de los consumidores, regulación de la publicidad y su contenido, información básica comercial, responsabilidades y obligaciones del proveedor, protección a la salud y seguridad, control de calidad, infracciones y sanciones, disposiciones generales. Las disposiciones de esta Ley son de orden y accesibilidad pública.

Nacional A

P03 Permisos de funcionamiento

Los restaurantes deben contar con permisos de funcionamiento otorgados por: Comisión de Gestión Ambiental, Dirección Provincial de Salud, Intendencia de Policía, Ministerio de Turismo, Gobernación, Municipio, ARCSA (20); permisos que permiten mantener regulada la actividad y estar apegados a los requisitos de ley ,

Nacional O

Page 102: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

lo que constituye una barrera de entrada para futura competencia.

P04 Caída del precio de petróleo

El rubro que genera mayores divisas a nuestro país es el petróleo, ya que es un país todavía dependiente de éste. La caída de su precio incide directamente en la economía interna porque afecta el PIB nacional. El Estado ante esta situación externa toma medidas que afectan a todos los habitantes; entre las medidas están: la reducción del Presupuesto del Estado que incide en la pérdida de puestos de empleos directos e indirectos, el aumento de impuestos, y las barreras arancelarias que generan malestar en la población y que inciden en la política económica y legal del país, y (26).

Nacional A

P05 Afiliados al IESS

Personas ocupadas mayores de 18 años en la provincia de El Oro: 20 % aportan al IESS (seguro general), 2,7 % cuentan con seguro campesino, 1.4 % seguro voluntario, 1.3 % asegurados al ISSFA, 0.7 % asegurados a ISSPOL, jubilados 0.6 %, y 71 % no están afiliados. Se ignora 2.1 % (4). Con estos datos se puede determinar que solo el 26 % de la población es afiliado activo del IESS, lo que representaría una estabilidad laboral del 26 %, razón por la cual el estado tiene como prioridad hacer que las empresarios y microempresarios afilien a sus empleados, lo que conlleva a un aumento de gastos por afiliación y pago de obligaciones patronales.

Nacional A

Page 103: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

Factores Económicos

Ámbito Sector : Turismo Año 2015

Económico Variables Alcance O/A

E01 Índice de desempleo

La tasa de desempleo en Machala a junio de 2016, se presentó en 4,6 %, 1

décimas más respecto a junio del año anterior que se presentó en 4,5 % (32). El

incremento en la tasa de desempleo representa una amenaza para el sector de

servicios turísticos, pues el mercado al que nuestro negocio va dirigido son las

personas que laboran en el centro de Machala.

Local A

E02 Canasta básica

En junio de 2016, el valor de la canasta básica alcanzó los $688,53, mientras que

el ingreso familiar se percibió en $683,20, lo que implica que el ingreso familiar en

este periodo alcanzó a cubrir el 99,23 % de los bienes y servicios demandados por

los consumidores, con una restricción en el consumo de $5,33 (33); este factor

determina una amenaza para la compra de servicios turísticos, ya que el ingreso

familiar no cubre las necesidades de la canasta básica.

Nacional A

E03 Inestabilidad de

impuestos

En el 2016 se han creado impuestos y aumentado los ya existentes. Por ejemplo:

el Impuesto al Valor Agregado subió del 12 % al 14 %, el cobro del Impuesto a

Consumos Especiales se exendió al servicio de telefonía fija y sms para

sociedades; además se extendió impuestos a las bebidas azucaradas, a las

bebidas alcohólicas, entre otros, creando un ambiente de incertidumbre frente a la

creación de impuestos en cualquier momento y causando inestabilidad al sector

económico

Nacional A

E04 Tasa de interés Las tasas de Interés son fijadas a través del Banco Central del Ecuador. Para

septiembre de 2016 la tasas de interés están fijadas en: activa 8,78 % y pasiva Nacional A

Page 104: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

5,08 %. En el 2015 para este mismo mes estuvo en 8,06 % la activa y 5,55 % la

tasa pasiva (27). Si se analiza las tasas de interés se puede determinar que el

flujo de dinero es más caro este año respecto al año anterior, lo que hace más

difícil acceder a un crédito

Page 105: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

Factores socioculturales

Ámbito Sector : Turismo Año 2015

Sociocultural Variables Alcance O/A

S01 Tendencias de

comer fuera de casa

La encuesta Global de Nielsen sobre salud (37), determinó que el 48 % de los

latinos salen al menos una o dos veces a la semana para comer fuera, de ese

porcentaje 16 % es para el desayuno, 63 % para almorzar y 53 % para cenar, a la

vez indica que el almuerzo se hace mayoritariamente fuera de casa por

conveniencia. Por otro lado, según un estudio del Banco Mundial (38), conocer si

la población come en un restaurante, el gasto de la última vez que se comió afuera

y llevar la cuenta de los gastos de comida, resultan importantes respuestas para

medir la pobreza y desigualdad, ya que comer fuera de casa es un hábito cada vez

más popular en el mundo (incluso en Latinoamérica). En Ecuador, según una

encuesta de GfK (encuestadora de mercado internacional) el "53 % de su

población acostumbra comer en restaurantes informales con menú fijo(39)",

viéndose el hábito de comer fuera de casa como una tendencia de la población

Mundial y

Nacional O

Page 106: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

Factores Tecnológicos

Ámbito Sector : Turismo Año 2015

Tecnológico Variables Alcance O/A

T01

Alcance de

herramientas

tecnológicas

económicas de

comunicación

masiva

El uso de internet en el celular pone al alcance disfrutar de todo de tipo de

actividades desde trabajo hasta entretenimiento, buscar y encontrar una ubicación

en poco tiempo, consultar las tendencias de gustos y preferencias de moda y las

opiniones sobre servicios, etc., a través de las redes sociales. Es una oportunidad

de promocionar la empresa y de la misma manera obtener un feedback del

mercado, de una manera fácil y económica (4).

Mundial O

Page 107: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

Factores Ecológicos

Ámbito Sector : Turismo Año 2015

Ecológico Variables Alcance O/A

ECO01 Separación de

desechos

La Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2841 contiene los requisitos de gestión

ambiental para la estandarización de colores de recipientes de depósito y

almacenamiento temporal de residuos sólidos, aplicados al área doméstica,

industrial, comercial, institucional y de servicios. La mencionada Norma contiene:

objeto, campo de aplicación, referencias normativas, términos y definiciones,

requisitos, código de colores; también indica que la separación de los residuos es

responsabilidad del generador para el posterior acopio, aprovechamiento o

disposición final adecuada, (31). La aplicación de la Norma traería consigo gasto

de dinero en capacitación y en la instalación de recipientes por lo que es

considerado una amenaza.

Nacional A

ECO02

Reglamentación de

Manejo de desechos

para la minimización

de contaminación

El Reglamento de Buenas Prácticas para Alimentos Procesados, expedido por

decreto ejecutivo 3253, estipulado para establecimientos donde se procesen,

envasen y distribuyan alimentos, determina las instalaciones mínimas que deben

tener este tipo de establecimientos para minimizar la contaminación, donde indica

que los drenajes deben tener instalados sellos hidráulicos, trampas de grasa y

sólidos, con fácil acceso para la limpieza. Visto desde el ámbito ecológico, la

aplicación de este reglamento representa una oportunidad que permite reducir la

contaminación de agua, por el vertimiento de grasas y desechos sólidos, sin

embargo los costos de implementación representan una amenaza.

Nacional A

Page 108: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

ECO03

Permiso de

prevención de

incendios

El Cuerpo de Bomberos emite un permiso de funcionamiento anual para todo tipo

de negocios de acuerdo a su actividad y riesgo. El permiso es expedido luego de

la inspección y de la emisión de un informe que determine que las condiciones

son favorables y que cumple con los requisitos de ley. El cumplimiento de este

requisito minimiza daños en las personas, bienes y ambiente, sin embargo, los

costos de implementar las instalaciones para cumplir con los requerimientos

suelen ser muy altos si las instalaciones no son apropiadas.

Nacional A

Page 109: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICE B. PRUEBA ÁCIDA

Capacidades de la empresa

Item Variables Descripción de la capacidad Implicación competitiva

F/D

1 ¿Qué producto o servicio proporciona?

Servicio de alimentación para ejecutivos Paridad competitiva D

2 ¿A quién potencialmente sirve el negocio?

El restaurante Villa Colón presta servicio de alimentación a empleados que trabajan en empresas ubicadas en el sector. Estas empresas son: 1. Aguas Machala 2. Prefectura de El Oro 3. Hospital Teófilo Dávila 4. Banco Bolivariano 5. Banco Machala 6. Clínica Dental Gallardo 7. Clínica La Cigüeña Los empleados de estas empresas requieren los servicios de un restaurante que quede cerca de sus lugares de trabajo y que satisfaga sus necesidades a la hora de almorzar. Ellos buscan un menú saludable, variado, en un ambiente acogedor y donde puedan acomodarse en grupo con sus compañeros de trabajo.

Paridad competitiva D

3 ¿Cómo se diferencia el producto o servicio?

Las diferenciaciones son: 1. El restaurante cuenta con una estación de servicio de extras, donde se ofrecen acompañamientos y postres. La estación está ubicada a la entrada del restaurante para enganchar al cliente a su ingreso. El cliente podrá acceder a este servicio con su

Ventaja competitiva temporal

F

Page 110: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

compra más el valor adicional de $1.00 por cada producto. La estación ofrece: Acompañamientos extra: a) 3 variedades de ensalada b) 2 variedades de arroz (blanco y moro) c) 2 variedades de plátano frito (verde y maduro) d) 2 preparaciones de papa (frita y cocida) e) salsas para el acompañamiento. Postres: a) 3 sabores de helado b) 3 variedades de frutas c) 2 tipos de pastel de dulce d) 2 tipos de pastel de sal 2. Cuando un cliente cumple años, se le brinda la opción de elegir un acompañamiento o un postre gratis, siempre que vaya en grupo de al menos 5 personas y presente la cédula.

4 ¿En quién reside la diferencia del producto o servicio?

La diferencia del servicio reside en el personal: 1) En el administrador/dueño quien escoge las diferentes variedades de ensaladas, salsas y aderezos para cada día 2) En los proveedores que aseguran la entrega oportuna y de calidad de la materia prima. 3) Del chef que garantice un producto final de cualidades organolépticas muy aceptables para el cliente (color, sabor, aroma, textura). 4) De los meseros, que ofrezcan los productos de diferenciación con el menú del día 5) Del equipo de la estación que esté en buenas condiciones para mantener la temperatura adecuada de los alimentos que allí

Ventaja competitiva temporal

F

Page 111: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

se ofrecen.

5 ¿Cómo es el proceso que proporciona la diferencia del producto o servicio?

El proceso se lleva a cabo de la siguiente manera: 1) Selección de variedades del menú a ofrecer en la estación de acompañamiento extra y de postres, escogiendo opciones atractivas para los clientes e identificando los frutos que están de temporada para aprovechar costos. El menú seleccionado regirá a partir del día martes de esa semana hasta el día lunes de la siguiente. 2) Adquisición de materia prima: Luego de la selección del menú enlistará los materiales necesarios para la preparación del nuevo menú y coordinará con el proveedor para que el pedido sea entregado el día martes a primera hora. 3) Preparación: El chef tendrá una 'Order List' del menú de la semana para extras y postres, asegurándose de contar con las recetas para su preparación. 4) Capacitación: Los meseros tendrán la información de las diferentes variedades según el día, conociendo además los ingredientes con los que están preparados. 5) Mantenimiento: Los equipos tendrán una revisión periódica semestral para garantizar el buen funcionamiento, mantener la temperatura óptima de los alimentos y evitar su contaminación.

Ventaja competitiva temporal

D

6

¿Quiénes son los grupos de interés (y sus intereses) relacionados con el negocio?

Los grupos de interés y sus intereses en relación con el negocio son: 1) El dueño, quien desea recuperar el valor de la inversión. 2) Los empleados, interesados en mantener sus empleos que les genera ingresos económicos y estabilidad laboral. 3) Los proveedores, que requieren vender sus productos y tener buenas relaciones con la empresa para mantener

Paridad competitiva D

Page 112: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

negocios, además del pago de contado de los insumos que provee. 4) Los clientes, quienes requieren una atención diferenciada, ágil, oportuna, comida de buen sabor y de su agrado, con porciones adecuadas a sus necesidades y al precio que pagan.

7 ¿Quiénes forman la red social del sector que soporta el modelo?

Las instituciones que soportan el modelo del negocio y sus representantes son: 1) Ministerio de Turismo: Priscilla Tinoco (Directora Provincial) 2) Ministerio de Salud - Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria: Geovanni Gando (Director Ejecutivo) 3) Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala: Lisseth Farah (Directora de desarrollo turístico) 4) Pronaca: Fernando Ramírez (Supervisor de Ventas) 5) Víveres Rosita: Rosa Gómez (Propietaria) 6) Arca Continental: Jorge Recalde (Gerente de Ventas) 7) Banco Bolivariano: Sonia Alvarado (Encargada de personal) 8) Banco Machala: Yomara Valdez (Gerente de Talento Humano) 9) Clínica Dental Gallardo: Patricio Gallardo (Gerente) 10) Clínica La Cigüeña: Yani Zurieta (Gerente de Talento Humano)

Paridad competitiva F

8 ¿Cómo genera riqueza y/o bienestar del negocio?

El negocio genera riqueza a través de la venta de sus servicios que a la vez genera bienestar en los grupos de interés relacionados 1) Dueños: A través de la generación de utilidades 2) Empleados: Estabilidad laboral, afiliación al IESS y derecho a días libres de descanso 3) Proveedores: Mediante acuerdos de compra y pago en los

Paridad competitiva D

Page 113: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

plazos estipulados 4) Clientes: Obteniendo satisfacción del servicio de acuerdo a sus necesidades y requerimientos 5) Comunidad: Se contrata personal que viva en la ciudad. La empresa también se asegura de utilizar procesos amigables con el medio ambiente

9

¿Cuáles son los mensajes que comunican la diferencia del negocio y lo posiciona ante los grupos de interés y su red (6, 7)?

1) Dueños de la empresa: Generamos utilidades a través del negocio 2) Empleados: Nuestros empleados son poseedores del talento que necesitamos para crecer en el negocio, razón por la que nos interesa capacitarlos y mantenerlos motivados 3) Proveedores: Somos puntuales en los pagos de las compras de los insumos que nos proveen 4) Clientes: Aseguramos la satisfacción de nuestros clientes en los servicios de alimentación que reciben en nuestro restaurante 5) Instituciones públicas que soportan el modelo del negocio: Somos cumplidores de los requisitos de funcionamiento y nos acogemos a los reglamentos estipulados en la ley

Ventaja competitiva temporal

F

10 ¿Cómo protege y sustenta las diferencias en el largo plazo?

a) La empresa periódicamente innova los productos que se ofrecen en la estación de acuerdo a los gustos y preferencias en las tendencias de consumo de alimentos de los clientes. b) A través de la capacitación al personal en la realización de recetas actuales, con productos que tengan nuevos ingredientes y sabores exquisitos que atraigan a los clientes y que puedan incorporarse al menú de la estación de servicios extra. c) La consecución de alianzas estratégicas con proveedores, con el fin de obtener mejores precios de materia prima por contratos a largo plazo.

Ventaja competitiva F

Page 114: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICE C. ESTRATEGIAS DE LA COMPETENCIA

Nombre de la Competencia

Servicios Precio Clientes Diferenciación Debilidades Canales de promoción

FUXION

Almuerzo $4.00 Oficinistas de la Gobernación. Prefectura, Banco Pichincha, Banco Bolivariano

Menú Internacional

Porciones

abundantes

Ubicado en el mezzanine

Tiempo demorado

de atención en

fechas especiales

Red social Facebook

Boca a boca

LAS TEJAS

Platos a la carta

Almuerzos

ejecutivos

$7.00 Oficinistas - Ejecutivos

Menú variado Cercanía al mercado de la ciudad

Diarios El Nacional y La opinión de Machala

TIERRA TROPICAL

Almuerzos y piqueos

$3.00 Oficinistas de la Notaría, del Banco Pichincha y de la Gobernación

Atención rápida, promociones

Los asientos son muy apretados

Meseros con

vestimenta

inapropiada para

la atención

Boca a boca

Ubicación

PARAÍSO DE LA VIDA

Almuerzos $5.00 Oficinistas de Banco Pichincha, Banco Machala y de bufetes de abogados

Comida vegetariana

No tienen menú para personas no vegetarianas

Redes sociales

Page 115: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICE D. CRONOGRAMA DE INTERVENCIÓN

ESTRATEGIA ACCIONES AÑO 2017

Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Promocionar la empresa en el mercado local

Introducir el logo de la empresa X

Relanzamiento del restaurante con nuevos servicios/beneficios

X

Difusión en medios publicitarios X

Campaña en redes sociales X

Aumentar las visitas al restaurante

Invitaciones personalizadas X

Hacer alianzas con instituciones cercanas

Precio diferenciado a grupos corporativos de al menos 10 personas

X

Ampliar los servicios ofrecidos

Implementación de una estación de servicio

X

Organización del calendario anual de menú temático

X

Aplicar nuevos beneficios para clientes

Implementación de beneficios clientes satisfechos

X

Innovar el menú continuamente

Actualización de los alimentos ofrecidos X

Recolección de información para difusión futura

Creación de base de datos X

Medición del nivel de satisfacción X

Promocionar el restaurante en el mercado externo

Participación en el mercado externo X

Page 116: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICE E. INGRESOS

AÑO 2017 Pesimista Conservador Optimista

Meses Unid. Precio

promedio TOTAL Unid.

Precio

promedio TOTAL Unid.

Precio

promedio TOTAL

Julio 1100 $ 2,69 $ 2.959 2200 $ 2,69 $ 5.918 4400 $ 2,69 $ 11.836

Agosto 1100 $ 2,69 $ 2.959 2200 $ 2,69 $ 5.918 4400 $ 2,69 $ 11.836

Septiembre 1100 $ 2,69 $ 2.959 2200 $ 2,69 $ 5.918 4400 $ 2,69 $ 11.836

Octubre 1100 $ 2,69 $ 2.959 2200 $ 2,69 $ 5.918 4400 $ 2,69 $ 11.836

Noviembre 1100 $ 2,69 $ 2.959 2200 $ 2,69 $ 5.918 4400 $ 2,69 $ 11.836

Diciembre 1100 $ 2,69 $ 2.959 2200 $ 2,69 $ 5.918 4400 $ 2,69 $ 11.836

TOTAL $ 17.754 $ 35.508 $ 71.016

Page 117: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICE F. EGRESOS FIJOS

Variables MES Pesimista Conservador Optimista

10% 25% 35%

Salarios y Beneficios $ 3.447,92 $ 344,79 $ 861,98 $ 1.206,77

Sueldos $ 2.653,00 $ 265,30 $ 663,25 $ 928,55

Décimo Tercero $ 221,08 $ 22,11 $ 55,27 $ 77,38

Décimo Cuarto $ 30,50 $ 3,05 $ 7,63 $ 10,68

Fondos de Reserva $ 220,99 $ 22,10 $ 55,25 $ 77,35

Aporte Patronal $ 322,34 $ 32,23 $ 80,58 $ 112,82

Alquiler local $ 400,00 $ 40,00 $ 100,00 $ 140,00

Agua, luz, teléfono, internet $ 200,00 $ 20,00 $ 50,00 $ 70,00

Uniformes $ 35,00 $ 3,50 $ 8,75 $ 12,25

Total de egresos Fijos $ 4.082,92 $ 408,29 $ 1.020,73 $ 1.429,02

Page 118: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICE G. TABLA DE EGRESOS VARIABLES

Egresos Variables Pesimista Conservador Optimista

Materia prima $ 1.183,60 $ 2.367,20 $ 4.734,40

Unidades por mes 1.100 2.200 4.400

Costo por plato 1,08 1,08 1,08

Mantenimiento equipos $ 60,00 $ 150,00 $ 210,00

Total de egresos Variables $ 1.243,60 $ 2.517,20 $ 4.944,40

Page 119: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICE H. PUNTO DE EQUILIBRIO DE LOS ESCENARIOS

ESCENARIO UNIDADES MENSUAL TOTAL MESES DE APLICACIÓN

(JULIO – DICIEMBRE)

PESIMISTA Platos 354 2121

US Dólares $ 951 $ 5705

CONSERVADOR Platos 867 5203

US Dólares $ 2333 $13996

OPTIMISTA Platos 1250 7497

US Dólares $ 3361 $ 20167

Page 120: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICE I. ANÁLISIS DE LOS ESCENARIOS

ESCENARIOS VAN (US$)

TIR Tiempo de

Recuperación Decisión

Escenario Pesimista $ (3.621) -5% > 1 AÑO Proyecto No Factible

Escenario Conservador $ 268 1% 10 MESES Proyecto Factible

Escenario Optimista $ 11.429 11% 7 MESES Proyecto Factible

Page 121: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

APÉNDICE J. PLAN DE CONTROL

Indicadores Unidad

Medida Responsable Meta

Año 2017

Frecuencia Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. TOTAL

FINANCIEROS

Confeccionar

fundas y

envases con el

logo empresa

$ Gerente

general 1000 1 vez 180 180

Bordar el logo

en uniformes $

Gerente

general 14 1 vez 20 20

Evento de

inauguración $

Gerente

operaciones 1 1 vez 500 500

Difusión en

medios de

transporte

$ Gerente

general 8 mensual 1040 1040 1040 1040 1040 5200

Promoción en

redes sociales $

Gerente

general 3 mensual 3 3 3 3 3 15

Contratación $ Gerente 5 2 días 100 100

Page 122: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

anfitriones general

Contratación

Courier $

Gerente

general 1 1 vez 20 20

Compra

estación de

servicio de

alimentos

$ Gerente

operaciones 1 1 vez 1200

Decoración

local $

Gerente

operaciones 40 40 40 120

Alquiler de

stand feria

gastronómica

$ Gerente

operaciones 1 1 vez 1000 1000

PROCESOS

Gestión del

evento de

reinauguración

Persona Gerente

operaciones 1 1 vez X

Diseño

publicidad

para redes

Persona Gerente

general X X X X X

Page 123: ESCUELA SUPERIOR POLIÉCNICA DEL LITORAL Facultad ...media anual en Machala es de 25.2 º C. La precipitación es de 489 mm al año (3). Según el Instituto Nacional de Estadísticas

sociales

Invitación

personalizada

a ejecutivos de

empresas

cercanas

Persona Gerente

general 1 1 vez X

Descuento

grupos de 10

ejecutivos

10% Gerente

general Diaria X X X X

Gestión de

menú Persona

Gerente

operaciones Semanal X X X

Implementació

n de nuevos

servicios

Persona Gerente

operaciones 1 1 vez X X X X

Manejo

relaciones con

clientes

Persona Gerente

general 1 mensual X X

Medición nivel

de satisfacción Persona

Gerente

operaciones 1 mensual X