escuela y contexto

9
 ENSEÑAR Y APRENDER EN EDUCACIÓN INFA NTIL: A LGUNOS PRINCIPIOS Y CONDICIONES Marisa del Carmen Martin

Upload: dianamontoya

Post on 06-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tema para la materia planeación escuela y contexto

TRANSCRIPT

Ensear y aprender en educacin infantil: algunos principios y condiciones

Ensear y aprender en educacin infantil: algunos principios y condicionesMarisa del Carmen Martin*El juego, la observacin, la manipulacin son recursos metodolgicos de primer ordenUna caracterstica que define a los nios de educacin infantil es que el juego ocupa un lugar privilegiado en su vida, convirtindose en su actividad fundamental, convirtindose en una forma relajada y agradable de abordar campos del conocimiento.

*El juego se caracteriza por:

Permitir al nio implicarse globalmente.

Ser una conducta intrnsecamente motivadora.

Ser una forma natural de adquirir conocimientos.

Evolucionar con la edad reflejando la forma como el nio comprende el mundo.

Favorece la responsabilidad.

Crea situaciones para compartir, colaborar, sentirse perteneciente a un grupo.

Los juguetes apoyan y orientan el juego pero no lo determinan.

*Las actividades ldicas dan al nio la oportunidad de :-Practicar, elegir, imitar, imaginar, dominar.

-Adquirir nuevos conocimientos.

-Explorar, observar, experimentar, moverse, sentir, pensar.

-Comunicarse, interactuar con los otros.

-Conocerse y comprender sus posibilidades y limitaciones.Parte de la tarea del educador de Educacin Infantil constituye en proporcionar situaciones de juego libre y dirigido, y parte de la tarea en evaluar fundamentalmente de la observacin- que es lo que han aprendido los nios.

los nios y nias necesitan:

-Oportunidades ldicas, espontaneas y planificadas.

-Compaeros, espacios y materiales de juego.

- Tiempo para actuar.

-Oportunidad para jugar.

-Juegos que amplen su conocimiento.

-Tiempo para explorar.

*El juego puede impulsar a los nios en su aprendizaje a partir del punto de partida en el que se hallan, mediante un proceso ensayo-error.

*A travs de la manipulacin y la accin sobre y con los objetos pueden llegar a conocer y a interpretar.

*La observacin y la exploracin son natas en el nio, pero tienen que aprender a hacerlo ordenadamente.

*La observacin directa, las imgenes son un sustitutivo de la realidad que permite verla de nuevo, ordenarla, secuenciarla, lo que puede incidir en un mayor conocimiento.La importancia del ambiente como agente educativoEl entorno escolar es uno de los contextos sociales en los que s e desarrolla gran parte de la vida del nio y su configuracin tiene que ser permeable a los dems contextos sociales en los que viven los pequeos fundamentalmente, en estas edades, el familiar, de tal manera que ambos contextos sean para el nio lugares confortables y cmodos.

El centro de educacin infantil se caracteriza por tener espacios acogedores, un clima ambiental que posibilita la comunicacin y el encuentro , que estimula la curiosidad, la exploracin, la experimentacin, la capacidad creadora y donde tiene cabida los intereses, necesidades, estados de animo de todos y cada uno de los que estn en l .

La organizacin ambiental constituye una intensa influencia tanto en la conducta de los nios como en la de los adultos, a veces este tipo de conducta ocurre en el aula, puede dar pista de que la organizacin del espacio, la disposicin de los materiales, la distribucin del tiempo no es la adecuada.

Es importante evaluar la organizacin espacial, la distribucin de los materiales, para comprobar si responden adecuadamente a las necesidades de los nios y si estn sirviendo para conseguir las finalidades educativas que se ha fijado el equipo educativo.