escuelas del pensamiento economico

1
Cuadro Comparativo del Pensamiento Económico Mario Alberto Maldonado Padilla 6°C Principales Caracteristicas Corrientes ¿Esuna escuela o no lo es? Espacio. Tiem po Principalespersonajes ¿Valor o riqueza? Principal actividad econom ica Relacion con el estado Principalesideaso teorias M ercantilism o N o, Losautoresno form an unaescuela, porque no son responsablesde las políticasaplicadas Europa, siglo XVI yXVII G. M aynes, J. Bodino, E. M isseldeen Riqueza Com ercio exterior, Industria El estado juegaun papel im portante en la politica ecoóm ica Proteccionista EscuelaFisocrata Si, esescuela Francia, siglo XVIII Dr. Q uesnay,De Nem ours ,Turgot,Mirabeau,Condillac De LaRiviére Valor Agricultura Se lim italaintervencion del estado paraque el individuo se desenvuelva librem ente Producto neto Solo laagriculturalo produce Trabajo productivo, esteril EscuelaClasica Esescuela, porque creael m arco general del m odelo capitalista Siglo XVIII yXIX Adam Sm ith,Thom as M althus David Ricardo Valor La producción Aquí el estado no interviene Tresclaseseconóm icas Inversiones, crean m as empleos EscuelaM arxista N o esescuela. Esunadoctrinaeconóm ica Siglo XIX CarlosMarx,Federico Engels Vladim irIlich Lenin Valor Se dedicaa laproduccion El estado no existe yaque todostrabajan porigual Concentración de capitales Plusvalía Lateoria del valor Escuela Neoclasica Si, continúacon lasbases de la escuelaclasica Europa, siglosXIX yXX Karl M enger, F. W ieser, Stanley, A. M arshall, W alrasy W . Pareto Valor Producción La participacion del estado esmínima Utilidad yescasez Utilidad m arginal Ofertay dem anda Teoriabienestar Escuela Keynesiana Si Europasiglo XX John M aynard Keynes Valor Com prayventa de productos M ayorparticipacion del estado en laregulacion de laem presayel m ercado Una teoría m acroeconóm ica Refutael liberalism o

Upload: mariomaldonado917

Post on 14-Feb-2017

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuelas del pensamiento economico

Cuadro Comparativo del Pensamiento Económico Mario Alberto Maldonado Padilla 6°C Principales CaracteristicasCorrientes

¿Es una escuela o no loes?

Espacio. Tiempo Principales personajes¿Valor oriqueza?

Principal actividadeconomica

Relacion con el estado Principales ideas o teorias

Mercantilismo

No, Los autores no formanuna escuela, porque no son responsables de las políticas aplicadas

Europa, siglo XVI y XVII

G. Maynes, J. Bodino, E. Misseldeen Riqueza

Comercio exterior,Industria

El estado juega un papelimportante en la politicaecoómica Proteccionista

Escuela Fisocrata Si, es escuela Francia, siglo XVIII

Dr. Quesnay,De Nemours,Turgot,Mirabeau,CondillacDe La Riviére Valor Agricultura

Se limita la intervencion del estadopara que el individuo se desenvuelvalibremente

Producto netoSolo la agricultura lo produceTrabajo productivo, esteril

Escuela Clasica

Es escuela, porque crea el marco general del modelo capitalista Siglo XVIII y XIX

Adam Smith,Thomas MalthusDavid Ricardo Valor La producción Aquí el estado no interviene

Tres clases económicasInversiones, crean mas empleos

Escuela Marxista No es escuela.Es una doctrina económica Siglo XIX

Carlos Marx,Federico EngelsVladimir Ilich Lenin Valor Se dedica a la produccion

El estado no existe ya que todos trabajan por igual

Concentración de capitalesPlusvalíaLa teoria del valor

Escuela NeoclasicaSi, continúa con las bases de la escuela clasica

Europa, siglos XIX y XX

Karl Menger, F. Wieser, Stanley, A. Marshall, Walras y W. Pareto Valor Producción

La participacion del estado es mínima

Utilidad y escasezUtilidad marginalOferta y demandaTeoria bienestar

Escuela Keynesiana Si Europa siglo XX John Maynard Keynes ValorCompra y venta de productos

Mayor participacion del estado en la regulacion de la empresa y el mercado

Una teoría macroeconómicaRefuta el liberalismo