esfera afectiva del ser humano

Upload: paobarahona

Post on 08-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de las manifestaciones de la esfera afectiva.

TRANSCRIPT

  • ESFERA AFECTIVA DEL SER HUMANOPAULINA BARAHONA SEPTIEMBRE 2010

  • CARACTERSTICASSon personales y de naturaleza subjetiva. Oscilan generalmente entre dos polos opuestos: la alegra y la pena, la atraccin y el rechazo, o el placer y el displacer. Se manifiestan externamente en el estado de animo del individuo. Casi todos los sucesos provocan una respuesta afectiva en los seres humanos. Influencian determinantemente la vida psiquica del individuo y condicionan la conducta.

  • EMOCINEstado afectivo caracterizado por la gran intensidad y poca duracinLa palabra emocin procede del vocablo latino emovere, que significa sacudir o agitar. Presenta manifestaciones fisiolgicas: Por ejemplo, ante la emocin de vergenza, el organismo reacciona con el rubor; ante la desconfianza, fruncimos el ceo, etc.

  • EMOCIONES PRIMARIASEmociones primarias MiedoAlegraIraMiedo AmorTemorTristezaAlegraSorpresa

  • SENTIMIENTOS

    Estado afectivo caracterizado por la menor intensidad y mayor duracin.CLASIFICACIONSociales: Dirigidos a otrosDel yo: Dirigidos a uno mismoTrascendentales: Dirigidos a valores

  • PASIONESLas pasiones se diferencian de los dos estados anteriores por su grado de intensidad y la dependencia de la voluntad respecto a ellas.Son tendencias afectivas que se viven abrumadoramente, de tal manera que el individuo se siente arrastrado por ellas aunque pretenda impedir sus afectos. Poseen tan alta intensidad que no pueden ser controladas racionalmente. El sujeto pierde parte de su libertad individual.

  • EFECTOS PASINEl individuo tiende a percibir la realidad segn la pasin que experimenta. De esa forma, se produce una deformacin ideolgica, ya que todo aquello relacionado con el objeto pasional se sobrevalora, mientras que lo que est en contra se vive con rechazo o desinteresadamente. En casos graves, las pasiones no controladas pueden originar importantes trastornos de conducta.

  • INFLUENCIA CULTURAL SOBRE LA VIDA AFECTIVALa cultura determina la forma de expresin o no de un afecto.Favorece la expresin de ciertas emociones y la represin de otras

  • CONTROL DE LA EMOCIONESEs de vital importancia para la vida.Un control emocional da seguridad.Un descontrol genera ansiedad e inseguridad.

  • TRASTORNOS EMOCIONALESDependencia afectiva. Se produce cuando una persona muestra ansias incontrolables por querer y ser querido. Puesto que se siente insegura, sufre crisis de angustia y miedo irracional ante el temor de perder el afecto de las personas que la rodean. Los celos o la obsesin por acaparar todos los afectos de la pareja son reacciones tpicas de los dependientes afectivos. Trastornos manaco-depresivos. Se caracterizan por una alternancia cclica entre fases de hiperactividad mental y periodos depresivos. Los individuos que los padecen pasan de un estado afectivo a su contrario en cortos espacios de tiempo. Descontrol emotivo. Caracterizado por una desproporcin entre la respuesta emotiva del sujeto y el estmulo causante de la misma. Puede manifestarse bajo dos formas: o bien se da una respuesta intensa ante un estmulo insignificante, o, por el contrario, apenas se reacciona afectivamente ante hechos trascendentales.