espacio confinado.pptx

Upload: federico-diez

Post on 13-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Espacio confinado

Espacio confinado1. Objetivo2. Alcance3. DEFINICIONES4. RESPONSABILIDADES5. ESTANDARES

6. CAPACITACIN7. ANEXOS8. FORMATOS DOCUMENTALES9. REGISTROS10. REFERENCIAS LEGALESObjetivoEstablecer los lineamientos para la identificacin continua de los peligros, evaluacin y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional asociados a espacios confinados en las actividades e instalaciones de Corporacin Navos S.A.

Alcance

Este procedimiento se aplica a todas las reas operativas y administrativas de Corporacin Navos S.A. as como a todos sus contratistas.

DEFINICIONES

Espacio confinadoEs todo lugar con aberturas limitadas de ingreso, salida y ventilacin natural desfavorable, en el que pueden acumularse gases txicos o inflamables o tener una atmsfera deficiente en oxgeno y que no est concebido o diseado para una ocupacin continuada o regular por un trabajador.

DONDE ES ENCONTRADO UN ESPACIO CONFINADO?

Tuteles y camars eltricas

SilosTanques

Personal que ingresa a un espacio confinado para realizar una actividad

Personal Ingresante

Viga de Espacio ConfinadoPersona asignada que permanecer en el exterior del espacio confinado para mantener contacto continuo visual o por otro medio de comunicacin eficaz con el personal que ingresa al espacio confinado.

RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES

Planificar todo trabajo en espacios confinados e implementar los controles requeridos.

Completar antes de iniciar cualquier trabajo en espacio confinado formulario de Autorizacin de Espacios Confinados.

Supervisor

Mantener una copia de la Autorizacin de Espacios Confinados en el rea de trabajo entregar el original rea de Seguridad y Salud Ocupacional.

Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el presente procedimiento.

Asegurar que todo el personal involucrado tenga capacitacin de espacios confinados.

Conocer y cumplir el presente procedimiento.

Informar inmediatamente a su supervisor de cualquier condicin sub estndar que se presente en un espacio confinado.

Personal Ingresante

Contar con la Autorizacin de Espacios Confinados.

Mantener comunicacin constante con el viga de espacio confinado y salir en caso no se pueda tener comunicacin con el mismo.

RIESGOS CUANDO SE TRABAJA EN ESPACIOS CONFINADOS:

FALTA O EXCESO DE OXIGENO. INCENDIO O EXPLOCION, POR LA PRESENCIA DE VAPORES Y GASES INFLAMBLES. INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUMICAS.

INFECCIONES POR AGENTES BIOLGICOS. AHOGAMIENTOS. ENTERRAMIENTOS. CAIDAS. CHOQUES ELTCRICOS.Viga de Espacio ConfinadoConocer y cumplir el presente procedimiento.Informar inmediatamente a su supervisor de cualquier condicin sub estndar que se presente en un espacio confinado.Contar con la Autorizacin de Espacios Confinados .Permitir slo el ingreso del personal ingresante que est indicado en la Autorizacin de Espacios Confinados .Permanecer fuera del espacio confinado y mantener comunicacin constante con el personal ingresante confinado y activar el procedimiento de emergencia en caso no se pueda tener comunicacin con el mismo.

servicio de seguridad y Salud Ocupacional

Inspeccionar aleatoriamente los espacios confinados para verificar el cumplimiento del presente procedimiento.Verificar el adecuado llenado y cumplimiento de la Autorizacin de Espacios Confinados.Mantener archivados los formatos de Autorizacin de Espacios Confinados por un lapso de 12 meses.

ESTANDARES

PERMISO DE TRABAJOTodo espacio confinado debe contar con la Autorizacin de Espacios Confinados, la cual se considera como el permiso de trabajo para este tipo de actividades.La Autorizacin de Espacios Confinados tiene validez solo durante el turno de trabajo, siendo necesario generar una nueva autorizacin si el trabajo contina en el siguiente turno.

Una copia de la Autorizacin de Espacios Confinados debe permanecer en el rea de trabajo y el original ser entregado al rea de Seguridad y Salud Ocupacional, la cual lo archivar por un lapso de 12 meses.Cualquier trabajo en espacio confinado se detendr, si las condiciones bajo las que se llen la autorizacin han cambiado. Se reiniciar el trabajo cuando se hayan restablecido las condiciones de seguridad y se cuente con una nueva Autorizacin de Espacios Confinados.

Toda excavacin que se realice en reas con posibilidad de generacin de gases o falta de oxgeno (botaderos, plantas de procesos, plantas de tratamiento de agua, laboratorios qumicos, rocas piritosas) de profundidad mayor a 1.5 metros se considera espacio confinado, debindose aplicar el presente procedimiento.Si en los trabajos en espacios confinados existe la necesidad de aplicar bloqueo y etiquetado, se debe dar cumplimiento a al procedimiento respectivo de Bloqueo y Rotulado.

MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE Y DE GASESComo requisito previo al ingreso al espacio confinado debe realizarse un monitoreo inicial de la calidad de aire y de gases.La calidad y cantidad de aire requerido en un espacio confinado, depender de las dimensiones del mismo, el nmero de personas que trabajan en el interior y los elementos gaseosos que se puedan generar o desprender en el interior.

El monitoreo de la calidad de aire y de gases debe ser coordinado por el supervisor con el Coordinador/Inspector de Seguridad y Salud Ocupacional, quien ser el encargado de realizar los monitoreos. Antes del monitoreo el supervisor debe verificar que productos qumicos se almacenan o se transportan a travs del espacio confinado e identificar sus medios de ingreso, a fin de tener una referencia sobre los posibles gases a ser detectados.

Para autorizar el ingreso al espacio confinado se deber cumplir con las siguientes condiciones:

El oxgeno medido debe ser estar entre 19 y 23% (concentracin volumtrica).

Medir y asegurar el nivel de Atmsfera Explosiva la cual puede ser medida por medidores apropiados y calibrados.

No ejecutar operaciones de corte y soldadura con existencia de polvo orgnico.

En caso sea necesario el espacio confinado deber ser limpiado (agua) y ventilado (natural o forzada) hasta que se cumplan con los requerimientos de porcentaje de oxgeno y de gases presentes requeridos.El supervisor y el Coordinador/Inspector de Seguridad y Salud Ocupacional verificaran si los gases detectados son consistentes con los productos qumicos que se almacenan o se transportan a travs del espacio confinado.Si existen gases diferentes antes de iniciar cualquier trabajo en el espacio confinado, deber identificarse su fuente. Si la fuente de gas no ha sido identificada, el supervisor y el Servicio de Seguridad y Salud Ocupacional debern definir medidas adicionales de control.

Los resultados del monitoreo inicial deben ser registrados en el formato de Autorizacin de Espacios Confinados. Dicho monitoreo debe repetirse durante el turno de trabajo de acuerdo a lo evaluado por el Servicio de Seguridad y Salud Ocupacional.5.2.10 Si se presenta un porcentaje de oxgeno por debajo de lo establecido o presencia de gases por encima del lmite mximo permisible, el trabajo ser suspendido hasta volver a evaluar el espacio confinado.

11 No se debe ventilar los espacios confinados con oxgeno, si se requiere de ventilacin deber utilizarse un ventilador para ingresar aire.5.2.12 No se debe ingresar motores de combustin o cilindros de gas dentro del espacio confinado.

VIGIA DE ESPACIO CONFINADO

Todo trabajo en espacio confinado debe contar con un viga, el cual permanecer en el exterior de dicho espacio confinado junto a la puerta o abertura de acceso.El viga de espacio confinado debe mantener comunicacin constante con el personal y activar el procedimiento de emergencia en caso no se pueda tener comunicacin con dicho personal.El viga de espacio confinado controla el ingreso del personal, permitiendo que slo ingresen los trabajadores que estn indicados como personal ingresante en el formato de Autorizacin de Espacios Confinados.

SEALIZACIN E ILUMINACION DEL AREA DE TRABAJO

La finalidad de la sealizacin es advertir al personal de la presencia de un espacio confinado.5.4.2 En todo espacio definido como confinado deben sealizarse con la leyenda ESPACIO CONFINADO, de tal forma el personal que requiera ingresar pueda observarlo y cumplir con el requerimiento de permiso.

INGRESO, SALIDA Y CIRCULACION DEL PERSONALLos espacios confinados deben contar con escaleras, rampas u otro sistema que garantice un ingreso y salida adecuado del personal.5.5.2 En caso se utilicen escaleras estas debern sobresalir de la superficie del terreno 1.0 m. y estar aseguradas para evitar su desplazamiento.5.5.3 El espacio confinado debe contar con iluminacin adecuada de acuerdo al tipo de trabajo a realizar.

BLOQUEO Y ETIQUETADOEl supervisor debe identificar todos los posibles ingresos o existencias de energas, slidos o lquidos que estn directamente relacionados con el espacio confinado, los cuales debern ser bloqueados y etiquetados por el personal responsable de acuerdo al procedimiento de Bloqueo y Etiquetado.5.6.2 El supervisor debe identificar aquellos equipos que implican el riesgo de partes mviles o giratorias que estn directamente relacionados con el espacio confinado, los cuales debern ser bloqueados y rotulados por el personal ingresante de acuerdo al procedimiento de Bloqueo y Etiquetado.3 Si un equipo suministra o descarga material en el espacio confinado, este tambin debe ser bloqueado y etiquetado.

REUNION DE COORDINACION PREVIA

5.7.1 Antes de permitir el ingreso el Supervisor llevara a cabo una reunin de coordinacin previa con todas las personas involucradas en el trabajo en espacio confinado (viga de espacio confinado, personal ingresante, otros que intervengan en el exterior) a fin de revisar los peligros especficos de la tarea a realizarse.5.7.2 Se deber informar las medidas de control para los peligros del espacio confinado:Ingreso y salidaIluminacinVentilacinResbalones, tropezones y cadasContacto elctrico, incluyendo los equipos a utilizarse en el trabajoRequerimientos de Bloqueo y Etiquetado para prevenir el ingreso de gases, slidos o lquidos.Medios de rescate.5.7.3 El Supervisor debe verificar la eficiencia de la comunicacin del viga de espacio confinado con el personal ingresante y el Centro de Control y Comunicaciones.

CAPACITACIN

6.1 El personal de supervisin y trabajadores que tenga como responsabilidad realizar trabajos en espacios confinados deber ser capacitado mediante el curso de Espacios Confinados organizado por el Servicio de Seguridad y Salud Ocupacional.

FORMATOS DOCUMENTALES