espacios naturales de la isla de el hierro

16
Carlos Machín Hernández Anaís Engracia Sánchez Contreras Borja Padrón Casañas

Upload: juanjo

Post on 14-Jul-2015

5.621 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Carlos Machín HernándezAnaís Engracia Sánchez Contreras

Borja Padrón Casañas

Reserva Natural de Mencáfete Reserva Natural Integral de Roques de Salmor Reserva Natural Especial de Tibataje Parque Natural de Frontera Monumento Natural de Las Playas Paisaje Protegido de Ventejís Paisaje Protegido de Timijiraque

Se encuentra una de las mejores muestras de sabinar húmedo del archipiélago y de monteverde herreño.

Su alta biodiversidad del monteverde determina que se encuentra una de las mayores concentraciones de todo El Hierro.

Se incluyen elementos amenazados tanto de la flora como de la fauna.

Está constituido por roques marinos testigos de procesos erosivos costeros que hicieron retroceder la línea de costa.

Es un formidable refugio para la avifauna marina.

La reserva incluye el paisaje costero de escarpados acantilados que se abren al mar.

En la parte norte se destaca los Roques de Salmor.

Ubica gran cantidad de aves marinas y poseen a su vez gran belleza y fama en la isla.

De especial relevancia es la presencia del lagarto gigante de El Hierro, considerado como un auténtico fósil viviente.

En este espacio concurre áreas naturales en buen estado de conservación.

En numerosos puntos del parque pueden detectarse áreas de gran interés conservacionista.

En este espacio se localiza así mismo la mayor parte de la masa vegetal arbórea de la isla.

Este espacio constituye una unidad representativa de uno de los procesos característicos de la geología insular y alberga una estructura escarpada de gran valor paisajístico y escénico.

Tiene una buena muestra de hábitats rupícolas en buen estado de conservación y con una alta diversidad florística.

En este espacio confluyen importantes valores paisajísticos y culturales.

Es un paisaje rural armonioso dominado por los muros de piedra seca tan característicos de El Hierro.

Destacan elementos naturales singularizados ( conos volcánicos aislados ) y en su extremo oriental la alineación montañosa del Ventejís.

En el se encuentra en Árbol Santo Garoé.

En Timijiraque se encuentran afloramientos de la serie geológica antigua de la isla.

En las laderas sobreviven restos de cardonales desaparecidos en otras zonas así como algunas rarezas vegetales como la lengua de pájaro.