español o castellano2

5
¿Español o Castellano? Por Sergio Zamora Esta lengua también se llama castellano, por ser el nombre de la comunidad lingüística que habló esta modalidad románica en tiempos medievales: Castilla. Existe alguna polémica en torno a la denominación del idioma; el término español es relativamente reciente y no es admitido por los muchos hablantes bilingües del Estado Español, pues entienden que español incluye los términos valenciano, gallego, catalán y vasco, idiomas a su vez de consideración oficial dentro del territorio de sus comunidades autónomas respectivas; son esos hablantes bilingües quienes proponen volver a la denominación más antigua que tuvo la lengua, castellano entendido como 'lengua de Castilla'. En los países hispanoamericanos se ha conservado esta denominación y no plantean dificultad especial a la hora de entender como sinónimos los términos castellano y español. En los primeros documentos tras la fundación de la Real Academia Española, sus miembros emplearon por acuerdo la denominación de lengua española. Quien mejor ha estudiado esta espinosa cuestión ha sido Amado Alonso en un libro titulado Castellano, español, idioma nacional. Historia espiritual de tres nombres (1943). Volver a llamar a este idioma castellano representa una vuelta a los orígenes y quién sabe si no sería dar satisfacción a los autores iberoamericanos que tanto esfuerzo y estudio le dedicaron, como Andrés Bello, J. Cuervo o la argentina Mabel Manacorda de Rossetti. Renunciar al término español plantearía la dificultad de reconocer el carácter oficial de una lengua que tan abierta ha sido para acoger en su seno influencias y tolerancias que han contribuido a su condición. Por otro lado, tanto derecho tienen los españoles a nombrar castellano a su lengua como los argentinos, venezolanos, mexicanos, o panameños de calificarla como argentina, venezolana, mexicana o panameña, por citar algunos ejemplos. Lo cual podría significar el primer paso para la fragmentación de un idioma, que por número de hablantes ocupa el tercer lugar entre las lenguas

Upload: edilene02

Post on 16-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

HÁ DIFERENÇA ENTRE "ESPAÑOL" OU "cASTELLANO"

TRANSCRIPT

Espaol o Castellano?Por Sergio Zamora Esta lengua tambin se llama castellano, por ser el nombre de la comunidad lingstica que habl esta modalidad romnica en tiempos medievales: astilla! E"iste alguna polmica en torno a la denominacin del idioma# el trmino espa$ol es relativamente reciente % no es admitido por los muchos hablantes bilinges del Estado Espa$ol, pues entienden que espa$ol inclu%e los trminos valenciano, gallego, cataln % vasco, idiomas a su ve& de consideracin o'icial dentro del territorio de sus comunidades autnomas respectivas# son esos hablantes bilinges quienes proponen volver a la denominacin ms antigua que tuvo la lengua, castellano entendido como (lengua de astilla(! En los pases hispanoamericanos se ha conservado esta denominacin % no plantean di'icultad especial a la hora de entender como sinnimos los trminos castellano % espa$ol! En los primeros documentos tras la 'undacin de la )eal *cademia Espa$ola, sus miembrosemplearon por acuerdo la denominacin de lengua espa$ola! +uien me,or ha estudiado esta espinosa cuestin ha sido *mado *lonso en un libro titulado astellano, espa$ol, idioma nacional! -istoria espiritual de tres nombres ./0123! 4olver a llamar a este idioma castellano representa una vuelta a los orgenes % quin sabe si no sera dar satis'accin a losautores iberoamericanos que tanto es'uer&o % estudio le dedicaron, como *ndrs 5ello, 6! uervo o la argentina 7abel 7anacorda de )ossetti! )enunciar al trmino espa$ol planteara la di'icultad de reconocer el carcter o'icial de una lengua que tan abierta ha sidopara acoger en su seno in'luencias % tolerancias que han contribuido a su condicin! Por otro lado, tanto derecho tienen los espa$oles a nombrar castellano a su lengua como los argentinos, vene&olanos, me"icanos, o paname$os de cali'icarla como argentina, vene&olana, me"icana o paname$a, por citar algunos e,emplos! 8o cual podra signi'icar el primer paso para la 'ragmentacin de un idioma, que por n9mero de hablantes ocupa el tercer lugar entre las lenguas del mundo! En Espa$a se hablan adems el cataln % el gallego, idiomas de tronco romnico, % el vasco, de origen controvertido! Sergio Zamora 5! :uadala,ara, 6alisco,7"ico /000

Rellena los huecos con UN o UNA:una agendahojamochilasacapuntasplumacarpetacompsrotuladorclipborradorcalculadoragrabadorabebidaRellena los huecos con EL o LA:el bolireglaagendaestuchelpizplumahojalibrocuadernomochilasacapuntastaladradorarotuladorEsts entrevistando a Shakira. Rellena los huecos con verbos para completar sus respuestas.Entrevista con Shakira1) Cmo te llamas? - eShakira!) "e dnde eres? -de #arran$uilla%) "e $u& nacionalidad eres? -colombiana') Cundo es tu cumplea(os? - Es el ! de )ebrero*) En $u& a(o naciste? -en 1+,,-) Cmo se llama tu padre? - Se.illiam,) "e $u& nacionalidad es tu padre? -liban&s/) En $u& traba0a tu padre? -0o1ero 1 escritor. 2ero ahora no traba0a.+) 3u& cualidades buscas en una persona? -inteli4encia 1 carisma15)Cmo se titula tu 6ltimo disco? - SeServicio de 7avander8aJuegos de mesa "Habla de..."Son actividades de prctica libre en los que los alumnos hablan de diversos temas! Se ,uega con dado % 'ichas en grupos no mu% grandes .m"imo 1 ; alumnos3, %a que ,uegan individualmente! -a% que avan&ar por el tablero % llegar a la meta! *l caer en una casilla, el,ugador tiene que hablar sobre el tema que se indica! Se puede poner un tiempo mnimo para hablar, por e,emplo un minuto! mper'ecto3