especial feria casinos periÒdic mensual de la comarca … · persona el periódico infotúria-con...

24
www.infoturia.com TIRADA MENSUAL: 15.000 EJEMPLARES GRATUITOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA DEL CAMP DE TÚRIA “Invitamos a todos a acudir a nuestra Feria del Dulce” El alcalde de Casinos ha asistido a nuestro ‘Encuentro Gastronómico’ que se celebra en el Restaurante Levante rebosando ilusión, pues se aproxima la fecha de inicio de la campaña navideña de los turrones y peladillas casinenses, cuyo pisto- letazo de salida se da en su Feria. “Deseamos que los vecinos del Camp de Túria y otras comarcas acudan, les esperamos”. Pág.02 Temas como la crisis actual, los recortes sociales, la situación in- ternacional o las cercanas elec- ciones del 20N han sido parte del contenido de la entrevista que ha mantenido en primera persona el periódico InfoTúria- con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es- paña . Unas lineas para el debate y la reflexión que nos ayudaran a en- tender un poco mejor las movili- zaciones sociales del 15M. Pág. 08 ENTREVISTA DEL MES EN EL RESTAURANTE LEVANTE Any 3 / Nº 29 NOVEMBRE 2011 Juan Sanchez incia una huelga de hambre en Madrid Andreu Tortajada Navarro, rep un premi al seu primer any universitari Pág. 11 Todo sobre la ‘XII Feria del Dulce, Peladillas y Turrones de Casinos’ Págs. 03 a 07 I també... Las caras más guapas, en ‘El Osito’ Pág. 08 José Miguel Espinosa, alcalde de Casinos BENAGUASIL BENISSANÓ BÉTERA CASINOS DOMEÑO GÁTOVA L’ELIANA LA POBLA DE VALLBONA LLÍRIA LORIGUILLA MARINES NÀQUERA OLOCAU RIBA-ROJA DE TÚRIA SAN ANTONIO DE BENAGÉBER SERRA VILAMARXANT ENTREVISTA ESPECIAL FERIA CASINOS BENAGUASIL Emocionant jornada amb el ‘Dia del Cant en Valencià’ Págs. 13 BÉTERA Una delegación local, en la ‘Feria de Perís’ Págs. 12 NÁQUERA Las obras en la CV-374, “cuanto antes” según el Consell Pág. 17 LORIGUILLA Metrocuadrado apuesta por la cocina sana Pág. 22 SALUD PP i PSOE, barallats amb els comptes municipals Págs. 10 LA POBLA DE VALLBONA CAMP DE TÚRIA

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

www.infoturia.comTIRADA MENSUAL: 15.000 EJEMPLARES GRATUITOSPERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA DEL CAMP DE TÚRIA

“Invitamos a todos a acudir a nuestraFeria del Dulce”

El alcalde de Casinos ha asistido anuestro ‘Encuentro Gastronómico’que se celebra en el RestauranteLevante rebosando ilusión, pues seaproxima la fecha de inicio de lacampaña navideña de los turronesy peladillas casinenses, cuyo pisto-letazo de salida se da en su Feria.“Deseamos que los vecinos delCamp de Túria y otras comarcasacudan, les esperamos”. Pág.02

Temas como la crisis actual, losrecortes sociales, la situación in-ternacional o las cercanas elec-ciones del 20N han sido partedel contenido de la entrevistaque ha mantenido en primerapersona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocidaPlaza del Sol de la capital de Es-paña .Unas lineas para el debate y lareflexión que nos ayudaran a en-tender un poco mejor las movili-zaciones sociales del 15M.

Pág. 08

ENTREVISTA DEL MES EN EL RESTAURANTE LEVANTE

Any 3 / Nº 29 NOVEMBRE 2011

Juan Sanchez inciauna huelga dehambre en Madrid

Andreu Tortajada Navarro,rep un premi al seu primer

any universitari Pág. 11

Todo sobre la ‘XII Feria delDulce, Peladillas y Turrones

de Casinos’ Págs. 03 a 07

I també...

Las caras más guapas, en ‘El Osito’ Pág. 08

José Miguel Espinosa, alcalde de Casinos

BENAGUASIL BENISSANÓ BÉTERA CASINOS DOMEÑO GÁTOVA L’ELIANA LA POBLA DE VALLBONA LLÍRIA LORIGUILLA MARINES NÀQUERA OLOCAU RIBA-ROJA DE TÚRIA SAN ANTONIO DE BENAGÉBER SERRA VILAMARXANT

ENTREVISTA

ESPECIAL FERIA CASINOS

BENAGUASIL

Emocionant jornada amb el ‘Dia del Cant en Valencià’ Págs. 13

BÉTERA

Una delegación local, enla ‘Feria de Perís’ Págs. 12

NÁQUERA

Las obras en la CV-374, “cuantoantes” según el Consell Pág. 17

LORIGUILLA

Metrocuadrado apuesta porla cocina sana Pág. 22

SALUD

PP i PSOE, barallats amb elscomptes municipals Págs. 10

LA POBLA DE VALLBONA

CAMP DE TÚRIA

Page 2: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Supongo que afrontan laXII Feria del Dulce, Peladi-llas y Turrones de Casinoscon la misma ilusión que hu-bo en la primera edición...

Sin duda. Cada año es un nue-vo reto, con el objetivo de obtenerlas mejores cifras de participaciónciudadana y un incremento en elnúmero de visitantes que se des-plazan a Casinos para comprobaren primera persona que sus tu-rrones y peladillas son tan buenoscomo han oído decir. Este año noes una novedad y tenemos unagran ilusión, porque sabemos quela Feria del Dulce, Peladillas y Tu-rrones de Casinos es un motor dela economía local y deseamos queesta situación se mantenga mu-chos años.

Resulta interesante com-probar como han sido capa-ces de ir integrando a todoslos maestros artesanos loca-les, así como a otros oficios ycultivos tradicionales de Ca-sinos...

Ése ha sido siempre el objetivodel Ayuntamiento de Casinos: in-tegrar a todos los maestros arte-sanos de nuestros turrones y pe-ladillas, porque esta Feria debeser sentida por todos como suyapropia. Y, del mismo modo, siem-pre hemos querido involucrar almayor número de comercios y deproductos casinenses: no sólo losdulces, sino también el aceite, loscítricos, los productos de reposte-ría... nuestra feria es una oportu-nidad tanto para quienes partici-

pan en ella como para quienesacuden para adquirir sus produc-tos.

Desde el consistorio se haquerido organizar una seriede actividades paralelas, pa-

ra hacer de la Feria todo unfestejo...

Queremos que la Feria sea laantesala de las fiestas patronalesde Invierno... no olvidemos que lapatrona, Santa Bárbara, es el 4 de

diciembre. Y nos gusta contar conel máximo número de colectivossociales de Casinos: sus amas decasa, su Banda de Música, el clubde Pilota Valenciana... todo ello,complementando las tradiciona-

les actividades lúdicas, como lasconcentraciones de autocarava-nas y coches tuneados, los pasa-calles, las partidas de raspall y ga-lotxa...

Pero también hay noveda-des en la próxima edición...

Pues sí, y son muy importantes.Por un lado, vamos a habilitar unespacio especialmente dirigido alos niños, para que los más pe-queños puedan disfrutar jugan-do, mientras sus padres le echanun vistazo a los productos de Ca-sinos. Por otro lado, recuperamosuna tradición muy arraigada enlos pueblos como Casinos, situa-dos entre la comarca del Camp deTúria y Los Serranos, como es elcaso de las vaquillas y los Bous alCarrer. Y no puedo olvidarme delconcierto que ofrecerá la UniónMusical de Llíria, en el Auditoriode la Música de Casinos, cuya re-caudación se le entregará a laUnión Musical Casinense.

¿Barajan alguna cifra devisitantes?

La verdad es que todo depen-derá de que nos acompañe elbuen tiempo. Si brilla el sol, nonos cabe ninguna duda de que se-rá una buena Feria, porque Casi-nos tiene suficiente ‘tirón’ por laexcelencia de sus productos, quele han permitido ganarse unamuy merecida fama. Como siem-pre digo, en Casinos no competi-mos en cantidad de producción...pero en calidad aceptamos el retocon cualquiera, porque nadie nossupera en ese ámbito.

El alcalde de Casinos, José MiguelEspinosa, disfrutó de una ediciónde los ‘Encuentros Gastronómicosen el Restaurante Levante’ con la

vista puesta en la nueva edición dela ‘Feria del Dulce, Peladillas y Tu-rrones de Casinos’, que podrá servisitada durante el último fin de se-

mana del mes de noviembre. Con laactual van a ser 12 las ediciones deesta oportunidad que brindan losmaestros artesanos de esta locali-

dad para promocionar nacional einternacionalmente sus productosmás tradicionales, como es el casode las peladillas y los turrones.

“Invitamos a todos a que visiten nuestraXII FERIA DEL DULCE, PELADILLAS Y TURRONES”

José Miguel Espinosa, alcalde de Casinos

ENCUENTROS GASTRONÓMICOS EN EL RESTAURANTE LEVANTE

ENTRANTES

*ACELGAS RELLENAS DE MORCILLA

*DELICIAS DE QUESO CON CALABAZA Y ALMENDRA

* PUNTILLAS CON HABITAS Y AJOS TIERNOS

*TOMATE VALENCIANO CON VENTRESCA DE SANTOÑA

Y BROTES DE CEBOLLETA

PLATO PRINCIPAL

*NUESTRA PAELLA VALENCIANA HECHA A LEÑA

POSTRE

*TARTA DE CALABAZA

CON NUESTRO HELADO DE GARROFÓ

MARIDAJE (BODEGA VEGAMAR, DE CALLES)CAVA DOMINIO DE CALLES BRUT RESERVA

VEGAMAR RESERVA 2005

02 Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011ESPECIAL XII FIRA DEL DOLÇ DE CASINOS

Page 3: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE

18:45 HORAS - RECEPCIÓN DE AUTORIDARECEPCIÓN DE AUTORIDA--DESDES EN EL MUY ILUSTRE AYUNTAMIENTO DECASINOS.

19:00 HORAS - ENTREGA DE EQUIPAJESENTREGA DE EQUIPAJES ALEQUIPO FEMENINO DE FÚTBOL DE CASINOSCON NUESTRA MARCA DEPORTIVA.

19:30 HORAS - INAUGURACIÓN OFICIAL DEINAUGURACIÓN OFICIAL DELA XII FERIA DEL DULCE ARTESANO, PELA XII FERIA DEL DULCE ARTESANO, PE--LADILLAS Y TURRONES DE CASINOSLADILLAS Y TURRONES DE CASINOS, EN LAPLAZA DE GALLIPATOS, CON DEGUSTACIÓNDE LOS PRODUCTOS TÍPICOS.

SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE

10:00 HORAS - APERTURA DEL RECINTO FEAPERTURA DEL RECINTO FE--RIALRIAL (PERMANECERÁ ABIERTO DESDE LAS10:00 HASTA LAS 21:00 HORAS).

10:00 HORAS - MUNDO INFANTILMUNDO INFANTIL, DURANTETODO EL DÍA, PARA TODOS LOS NIÑOS. JUN-TO AL RECINTO FERIAL.

10:00 HORAS - ‘V CONCENTRACIÓN DE AUV CONCENTRACIÓN DE AU--TOCARAVANASTOCARAVANAS’, JUNTO AL RECINTO FERIAL.

11:30 HORAS - PROGRAMA DE RADIOPROGRAMA DE RADIO UN AL-TO EN EL CAMINO (97.7) EN DIRECTO, CONMOTIVO DE LA XII FERIA, DESDE EL AUDITO-RIO DE LA UNIÓN MUSICAL CASINENSE.

13:00 HORAS - EXHIBICIÓN DE GIMNASIAEXHIBICIÓN DE GIMNASIARÍTMICARÍTMICA EN EL RECINTO FERIAL.

13:30 HORAS - PASACALLEPASACALLE, POR LA BANDAINFANTIL DE LA UNIÓN MUSICAL CASINENSE.

17:00 HORAS - VAQUILLASVAQUILLAS ORGANIZADASPOR EL MUY ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE CA-SINOS Y CON LA COLABORACIÓN DE LA PEÑATAURINA L’EMBOLÀ, EN LA CALLE SEVILLA.

20:00 HORAS - BOU EMBOLATBOU EMBOLAT, ORGANIZADOPOR EL MUY ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE CA-SINOS Y CON LA COLABORACIÓN DE LA PEÑATAURINA L’EMBOLÀ, POR LA CALLE SEVILLAY LA CALLE SANTA ANA.

23:00 HORAS - ACTUACIÓN DE LA ORQUESACTUACIÓN DE LA ORQUES--TA SINFÓNICA UNIÓN MUSICAL DE LLÍRIATA SINFÓNICA UNIÓN MUSICAL DE LLÍRIA,

EN EL AUDITORIO DE LA MÚSICA. ESPECTÁ-CULO EN ABONO Y CON ENTRADAS, A BENEFI-CIO DE LA UNIÓN MUSICAL CASINENSE.

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE

10:00 HORAS - APERTURA DEL RECINTO FEAPERTURA DEL RECINTO FE--RIALRIAL (PERMANECERÁ ABIERTO DESDE LAS10:00 HASTA LAS 21:00 HORAS).

10:00 HORAS - MUNDO INFANTILMUNDO INFANTIL, DURANTETODO EL DÍA, PARA TODOS LOS NIÑOS, JUN-TO AL RECINTO FERIAL.

11:00 HORAS - ‘V CONCENTRACIÓN DE COV CONCENTRACIÓN DE CO--CHES CLÁSICOSCHES CLÁSICOS’ JUNTO AL RECINTO FE-RIAL.

12:00 HORAS - PASACALLEPASACALLE POR LA UNIÓNMUSICAL CASINENSE, POR LAS CALLES DE LAPOBLACIÓN QUE FINALIZARÁ EN EL RECINTOFERIAL.

13:00 HORAS - EXHIBICIÓN MATINAL DEEXHIBICIÓN MATINAL DESTUNTSTUNT (ACROBACIAS DE PILOTOS DE MOTO-CICLISMO), JUNTO AL RECINTO FERIAL.

16:00 HORAS - PARTIDA DE RASPALL I GAPARTIDA DE RASPALL I GA--LOTXALOTXA, ENTRE LOS ALUMNOS DEL CURSO MU-NICIPAL DE LA ESCUELA DE PILOTA VALEN-CIANA DE CASINOS, EN LA CALLE SANTA ANA.

19:30 HORAS - CLAUSURA DE LA XII FERIACLAUSURA DE LA XII FERIADEL DULCE ARTESANO, PELADILLAS Y TUDEL DULCE ARTESANO, PELADILLAS Y TU--RRONES DE CASINOSRRONES DE CASINOS, Y DEGUSTACIÓN DEDULCES Y MISTELA PARA TODOS LOS ASIS-TENTES.

03

Queridos amigos, es para mi una gran satisfaccióndirigirme a vosotros como Alcalde de Casinos, en elmarco de la celebración de la “XII Feria del Dulce Ar-tesano, Peladillas y Turrones de Casinos”, que se ce-lebrará el último fin de semana de noviembre, los dí-as 25, 26 y 27. Una Feria que ya es tradición y hacelas delicias de quienes asisten a esta propuesta gas-tronómica.

Es hora de vivir nuestra Feria y degustar las ricaspeladillas, los sabrosos turrones, nuestra mistela,nuestros vinos, los aceites vírgenes de oliva y nues-tras dulces naranjas, productos que aquí elaboramostradicionalmente y de los que nos sentimos orgullo-sos.

Un año más, nuestros ocho Maestros Artesanosnos ofrecerán sus delicias, dulces, peladillas y turro-nes que fabrican con las mejores materias primas yartesanalmente desde hace 125 años. Y sus nuevascreaciones con las que nos sorprenden todos los años,con sabores como de cereza, mandarina, horchata,mora, bayas de goji, dátiles, arnadí, etc .

La variada oferta que pone a disposición de los vi-sitantes esta Feria, supone un gran atractivo para to-do aquel que venga a Casinos, ya que además de de-

gustar y adquirir nuestros productos típicos, puededisfrutar de un amplio abanico de actividades com-plementarias lúdicas, deportivas y culturales queamenizan la estancia a quienes nos visitan.

Como ya es habitual tendremos partidas de pelotavalenciana, exhibiciones de gimnasia rítmica, pasa-calles de la Bandeta y de la Banda de la Unión Musi-cal Casinense, concentración de autocaravanas, decoches clásicos y para los más pequeños se organiza-rá un mundo infantil.

Además, este año, al igual que el anterior, tendre-mos Bous al Carrer, con vaquillas y bou embolat elsábado por la tarde, y este año como novedad ten-dremos una exhibición matinal de acrobacias de pi-lotos de motociclismo y la actuación de la OrquestaSinfónica Unión Musical de Lliria, en el Auditorio dela Música, a beneficio de la Unión Musical Casinense.

Así pues quiero invitaros a todos a que disfrutéisde esta XII Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Tu-rrones de Casinos que hemos preparado con tantailusión. Sería para mi una gran satisfacción podercompartir con vosotros estos días en los que Casinosse viste de Fiesta.

Os esperamos.

José Miguel Espinosa,alcalde de CasinosSALUDA

PROGRAMA XII FERIA DEL DULCE ARTESANO, PELADILLAS Y TURRONES DE CASINOSDEL 25 AL 27 DE NOVIEMBRE DE 2011

Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011 ESPECIAL XII FIRA DEL DOLÇ DE CASINOS

Page 4: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

José Salvador Murgui noshabla del origen de la Feria

José Salvador Murgui nos re-cibe en su domicilio, en dondeestá rodeado de libros de histo-ria y obras que han sido redac-tadas por él mismo. Su pasiónpor la historia supera su voca-ción política, según él mismonos explica.

“Desde 1978 me he interesadopor la historia de Casinos, porsu pasado, por dar a conocer suorigen”, nos explica. “Muchosaspectos de Casinos estabanpendientes de ser descubiertosy a mi siempre me ha apasioda-do todo lo relacionado con mipoblación”.

Pero, ¿cómo le llegó a un al-calde apasionado por la historiade su población la idea de orga-nizar una feria del dulce? “Puesde un modo sencillo: Casinos noera un pueblo que tuviera edifi-cios históricos que pudieran serun reclamo para turistas; pero sídisponía de un producto ex-traordinario, sus dulces artesa-nos, y ese era el modo de atraer

a gente, asegurando la prosperi-dad de nuestros vecinos, muyvolcados a este sector”.

Aunque la primera feria (lla-mada en aquella ocasión ‘Feriadek Dulce Artesano: Peladillas yTurrones’) se celebró en el año2000, todo el trabajo de inten-dencia y preparación se acome-tió durante 1999: “Era necesarioreunirse con los maestros arte-sanos, estudiar la viabilidad

económica del proyecto, evaluarposibles alternativas, establecercontactos con diferentes admi-nistraciones, obtener fuentes definanciación, contactar con me-dios de comunicación que die-ran a conocer esta Feria... no fuesencillo, pero creo que puededecirse que se logró el objetivo yconseguimos dar a conocer, in-cluso internacionalmente, almunicipio de Casinos y a sus

dulces”, relata Murgui.Ya anteriormente, el actual

cronista oficial de Casinos habíadado muestras de su capacidadpara promocionar a esta pobla-ción y sus dulces: “En efecto,aún se me conoce como ‘el alcal-de del turrón’, ya que en variasocasiones le entregué varios deestos productos a eminentespersonalidades, como el PapaJuan Pablo II... y, también acu-

dí con una delagación casinensea Bruselas, para entregar pela-dillas a los eurodiputados”.

Cuando echa la vista atrás, Jo-sé Salvador Murgui se siente sa-tisfecho: “Supimos ver las posi-bilidades de un producto quehistóricamente le había dado fa-ma a nuestro pueblo: hoy veocon alegría que todos los maes-tros artesanos participan en laFeria”.

José Salvador Murgui Soriano fue el alcaldede Casinos entre 1996-2007. Como primeredil del municipio acometió importantes ac-tuaciones para mejorar el bienestar de sus

convecinos, pero probablemente ninguno desus proyectos ha sido tan importante comosu propuesta por crear en esta población su‘Feria del Turrón, Peladillas y Dulces’.

aloma Gomez Borrero fue la pregonera de la primera Feria. José Salvador Murgui, impulsor de la Feria del Dulce de Casinos.

04 Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011ESPECIAL XII FIRA DEL DOLÇ DE CASINOS

Page 5: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Artesanía tradicional,la garantía del éxito

Los habitantes de Casinosconocen la diferencia queexiste entre sus dulces y cual-quier otra variedad: no presu-men en esta población de sucantidad de producción, sinode la calidad de cada uno desus elaboraciones artesanas.

Además de disponer de unavariedad de almendra muy sa-brosa (la ‘marcona’), siguen

manteniéndose vivas las tradi-ciones en un pueblo que ha sa-bido adaptarse a los tiemposmodernos sin olvidar los orí-genes de unos productos quese han sabido ganar el corazónde sus consumidores...a travésdel paladar: con su extraordi-nario sabor, los dulces de Ca-sinos han obtenido una famabien merecida.

Pueden presumir los maestros artesanos de Casinos desaber aunar los avances tecnológicos actuales y las in-novaciones en el campo de la repostería con el respetopor el método tradicional de elaboración de dulces.

Manuel Jarrín Pérez, el origen de los turrones

Nacido en A Pobra de Trives(provincia de Ourense) en1853, Manuel Jarrín Pérez tuvoque cumplir con el servicio mi-litar en Madrid. Hijo de gana-deros, quiso ingresar en elcuerpo de la Guardia Civil y,tras lograrlo, fue destinado aAlcublas. Poco después se tras-ladó a Casinos, en donde con-trajo matrimonio (el 7 de mar-zo de 1881) con una jovencasinera: Carmen Murgui Ro-cher.

Poco después, Manuel Jarrínfue destinado a Alpuente, endonde conoció a un vecino, deavanzada edad, que le confiólos secretos para la elaboracióntradicional de las peladillas ylos turrones; a la muerte de és-te, Manuel Jarrín heredó losutensilios necesarios para fa-bricar estos dulces.

En 1886, el matrimonio Ja-rrín-Murgui fijó definitivamen-te su residencia en Casinos,gracias a la insistencia de la fa-

milia de Carmen, y Manuel aca-bó dejando el cuerpo la Bene-mérita para convertirse en elprimer maestro artesano deCasinos en la elaboración depeladillas, turrones, mazapa-nes, almendras garrapiñadas yroñosas...

El matrimonio se instaló enla calle del Rosario, nº 1 y optópor comercializar sus produc-tos aprovechando la proximi-

dad de la carretrera que atrave-saba el municipio de Casinoshacia la comarca de Los Serra-nos.

El matrimonio Jarrín-Mur-gui tuvo ocho hijos: Jerónimo,Manuel Avelino, María Loreto,María Candelaria, Adelino,Carmen, Manuel y Margarita.Algunos de sus descendienteshan seguido el negocio fami-liar, tras varias generaciones.

Pocos en Casinos ignoran el origen de losdulces que tanto reconocimiento han dadoa este municipio... aunque, en el resto dela comarca del Camp de Túria, es posible

que alguno de nuestros lectores no sepaque fue un gallego, Manuel jarrín Pérez,quien se encargo de establecer en Casinosel negocio del dulce artesano.

Dulce artesano de Casinos.

05Any 3, Nº 29 - NOVIEMBRE 2011 ESPECIAL XII FIRA DEL DOLÇ DE CASINOS

Page 6: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Repostería, aceite, cítricosy vinos, nuevas propuestas

En Casinos, el éxito de su‘Feria del Dulce Artesano’ noha supuesto el freno de otrosproductos típicos del pueblo:antes al contrario, ha sido elperfecto reclamo para facili-tar la promoción de otrosbienes casinenses que, poco apoco, se han ido ganando elaprecio de sus consumidores.

Así por ejemplo, también sehan dado a conocer los pro-ductos de panaderías y paste-lerías de Casinos, que han sa-bido conquistar a un buennúmero de clientes. Buenosejemplos son sus cocas demanteca, suspiros, brazos degitano, carquiñols, etc.

Del mismo modo, la Coope-rativa Agrícola Santa Bárbarade Casinos ha sido el perfecto

deflejo de cómo deben acom-pañarse los postres de cadahogar, acompañando a los tu-rrones y peladillas de Casi-nos: en efecto, nada mejorque uno de sus vinos dulces osus mistelas para disfrutar almáximo de una sobremesa.

También aquí es posible co-nocer sus excelentes aceites,que se consiguen en su alma-zara tradicional, en la que lasaceitunas pasan por tres pro-cesos diferentes: primero semuelen las aceitunas, hastaobtener una pasta; luego seprensan, obteniendo el líqui-do que debe separarse del re-siduo sólido propio de la acei-tuna; y, finalmente, se separael aceite del agua y las impu-rezas que puedan existir.

Evolución de la ‘Feria del Dulce de Casinos’, durante 12 ediciones

Conscientes de que la ‘Feria delDulce Artesano’ de Casinos debeatraer a todo tipo de visitantes,desde la organización de esta acti-vidad se ha ido evolucionando elmodo en que se desea aumentar elnúmero de visitantes que puedeconsumir los productos de Casinos.

Sin embargo, ya en 2000 se in-tuía que sería necesario obtener elrespaldo del mayor número posi-ble de maestros artesanos y de co-merciantes del municipio... y

también se supo que sería intere-sante aderezar las propuestas decomercio con la presencia de acti-vidades culturales, deportivas y lú-dicas, que contribuyeran a darle aesta Feria el carácter universal quesiempre ha guiado a sus impulso-res.

Así, en poco más de una décadahan ido pasando por Casinos re-presentantes del mundo de la cul-tura, el deporte, el periodismo o lapolítica.

Del mismo modo, han ido orga-nizándose actividades que han te-nido como objetivo amenizar lavisita de los turistas: concentracio-nes moteras, exhibiciones de cara-vanas y de coches tuneados,actuaciones musicales, exhibicio-nes de partidas de Pilota Valen-ciana en la calle, bailes regionales,exposiciones de artistas de todotipo... en la edición 2011, uno delos platos fuertes será la presenciade varios ‘Bous al Carrer’.

Con la de 2011 serán doce las ediciones de la‘Feria del Dulce Artesano’ de Casinos que sehabrán celebrado. Esta iniciativa impulsadapara promocionar las bondades de los pro-

ductos artesanales casinenses ha ido evolu-cionando de edición en edición, al tiempoque se han ido adheriendo comercios del mu-nicipio o actividades complementarias.

Carteles correspondientes a la primera y la décima ‘Feria del Dulce Artesano’ de Casinos.

Grandes pilotaris (como Álvaro y Sarasol) o futbolistas (como Djukic) han visitado la Feria de Casinos.

06 Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011ESPECIAL XII FIRA DEL DOLÇ DE CASINOS

Page 7: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Ahora que se acerca la Feria del DulceArtesano, ¿qué le diría a la gente que no esde Casinos?

Desde Compromís per Casinos, animamos a to-do el mundo a participar en la Feria del Dulce Ar-tesano que se celebrará el último fin de semana deeste mes (noviembre). En un contexto de incerti-dumbre económica mundial, los maestros artesa-nos de Casinos tienen una gran ventaja frente ala producción en masa de otros lugares: en Casi-nos, se produce calidad. Y esta calidad de nues-tros maestros hace que los turrones y peladillasde nuestro pueblo lleguen a cualquier parte de Es-paña e incluso más allá de nuestras fronteras. Poreso, como grupo municipal apoyaremos siemprecualquier iniciativa del ayuntamiento que fomen-te la expansión de la industria turronera artesa-nal y en definitiva, la marca CASINOS. A los queno viven en Casinos, la Feria del Dulce Artesano esuna justa causa para empaparse de una gastro-nomía espectacular y de vivir las costumbres desus gentes.

¿Hay consenso entonces con el Ayunta-miento en esta cuestión?

Por supuesto. Todas las medidas que redundenen una proyección de Casinos a nivel nacional einternacional, contarán siempre con el apoyo deCompromís. Por ejemplo, en el último pleno mu-nicipal se trató el tema de la concesión en el regis-tro de marca nacional de la “Feria del Dulce Arte-sano, Peladillas y Turrones de Casinos” por laOficina Española de Patentes y Marcas”. Como nopodía ser de otra manera, nosotros lo apoyamossin fisuras. Y permítame reconocer la gran laborde las diferentes corporaciones municipales enque el proyecto de la Feria del Dulce Artesano va-ya adelante. Especialmente creo que es de dere-cho reconocer además, los grandes esfuerzos delanterior alcalde del Partido Popular, Don JoseSalvador Murgui Soriano, ya que fue pionero enllevarla a cabo. Y como no, dar nuestro apoyo atodos los maestros artesanos participantes en es-ta edición de la Feria: Peladillas y Turrones Casi-nos, Cooperativa Hortofructícola de Casinos, Co-operativa Vinícola Santa Bárbara de Casinos,Peladillas y Turrones Vidal, Fábrica de Peladillasy Turrones Navarro, Fábrica de Turrones y Pela-dillas Chimo, Peladillas y Turrones Casa Fina, Tu-

rrones Apolonia, Peladillas y Turrones Carmela-Jarrín; y Peladillas y Turrones ‘La Casinera’.

También dar las gracias a los becarios y beca-rias de Casinos que desde el Ayuntamiento han es-tado preparando esta Feria: Beatriz, Alba, Jorgey Rubén.

¿Hay buena sintonía con la actual cor-poración municipal?

La relación institucional es jurídicamente la co-rrecta. El grupo municipal de Compromís, cuan-do ha necesitado acceder a determinados expe-dientes y a determinada información, elAyuntamiento, nos la ha facilitado. En ese sentido,las peticiones de información que los concejales deCompromís (Arantxa, Juan, Andrés y yo) han so-licitado, siempre nos han sido concedidas. Porotra parte, en los plenos se discuten de propuestasy por parte de nuestro grupo además, fiscaliza-mos al gobierno municipal. En las propuestas quea nuestro juicio son un bien para el pueblo, las he-mos apoyado y las apoyaremos siempre. Tam-bién ha habido puntos en los que no ha habidocoincidencia, pero eso es, en definitiva, la demo-cracia. Tenemos un gran respeto institucional porel Grupo Popular, de la misma manera que elGrupo Popular de Casinos tiene un respeto porCompromís.

¿Qué retos más inmediatos tiene ‘Com-promís’ en Casinos?

La respuesta es Casinos. Nosotros somos unpartido progresista, pero por encima de las ideo-logías, trabajamos por Casinos. En la actualidadqueremos profundizar en la política social de loscasinenses y en el empleo. Hay más de doscientosparados en Casinos. Estas personas necesitan untrabajo digno. Lucharemos para que Casinos ten-ga un Polígono Industrial. Ha habido en Casinosplanes de empleo cofinanciados por el Fondo So-cial Europeo, pero ahora, toca ir más allá. Desde

Compromís instamos al Ayuntamiento a que pon-ga los pilares de un polígono industrial. Esta ideaque la llevábamos en nuestro Programa Electo-ral, nos gustaría que empezase a ponerse en prác-tica desde YA.

En materia de política familiar, también hemospropuesto la gratuidad de las cuotas que las ma-dres y padres pagan en la guardería suprimien-do para el 2012 los gastos de protocolo. Esta pro-puesta, presentada en el último pleno, se quedó“encima de la mesa” por parte del Grupo Popular.El hecho de presentar esta propuesta fue muy po-sitivo, a juicio de Compromís, ya que inmediata-mente después de presentar nuestra iniciativa re-cibimos una propuesta del Grupo Popularplanteando un cheque escolar reduciendo la par-tida de protocolo. Creo que las cosas están cam-biando, para mejor. Habrá que seguir presentadopropuestas. Porque ya sabemos lo que pasa des-pués…

Por otra parte, en materia de seguridad, Com-promís per Casinos se reunió recientemente conrepresentantes de la Guardia Civil para conocerde primera mano sus inquietudes y problemáti-cas. Por último, en materia de política fiscal, nonos gusta el elevado endeudamiento del Ayunta-miento de Casinos desde 2007 . Nosotros creemosque la clave para reducirla está en las inversionesproductivas. No hay derecho que la deuda por ha-bitante en Casinos sea tan elevada. Según lo pu-blicado por el Ministerio de Economía y Hacien-da, la deuda viva del ayuntamiento de Casinosera de 1.600.000 euros (más de doscientos cin-cuenta millones de las antiguas pesetas) a finalesde 2010. Estas cantidades preocupan a mi grupo.

Y para acabar, ¿quiere enviar algúnmensaje a los y las casinenses?

Que confíen en su espíritu de trabajo y queexijan soluciones a los políticos. Y a todos los deCasinos y los que vienen de fuera, reitero quedisfruten de la Feria del Dulce Artesano, Peladi-llas y Turrones de Casinos, para que degusten yadquieran productos artesanales de una calidadsuprema, hechos con las propias manos de gen-te de nuestra tierra. Compromís también deseaque el pueblo participe en las actividades pro-gramadas por el Ayuntamiento, deportivas, so-ciales y culturales.

Miguel Navarré: “Invitamos a todos a participar en la Feriadel Dulce Artesano, Peladillas y Turrones de Casinos de 2011”

Miembros de la agrupación ‘Compromís x Casinos’, junto a Paco García y Mónica Oltra.Miguel Navarré, portavoz de ‘Compromís x Casinos’.

El portavoz de ‘Compromís x Casinos’ invita a todos los

vecinos de este municipio y deotras poblaciones a asistir a la

Feria, del 25 al 27 de noviembre

ESPECIAL XII FIRA DEL DOLÇ DE CASINOS 07Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011

Page 8: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

08 Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011ACTUALITAT COMARCAL

ENTREVISTA

CIUDAD COMERCIAL ‘EL OSITO’

De Olocau a Madrid “por la dignidad”

Anna Alemany

¿Por qué la huelga de ham-bre?

Juan. Por la lucha por la digni-dad. El sistema financiero esta em-pobreciendo a la ciudadanía a nive-les desconocidos y destruyendo lasoberanía de los países.

Luís.La fecha 20-N no es baladí.Nuestra intención con esto es abriruna campaña electoral ciudadana.Los partidos mayoritarios ponen enmarcha su maquinaria financiera,jugando con la baza histórica de quetienen concienciada a la gente conque o bien es A o bien B, y no hayningún otro debate político con po-sibilidades que represente a otrosentir de la población.

En el ámbito, ¿internacionalcomo lo véis?

Juan. Está arrancando la con-cienciación a nivel mundial, no escasual que el 15 de octubre se orga-nizara a nivel mundial. Una perio-dista austriaca decía que, como pe-riodista, nunca había visto nadaigual... tanta gente con los mismoslemas. Y la cosa no para, continúan

las acampadas en distintos países yen Grecia continúan con las huelgasgenerales.

¿Una pequeña mejora eco-nómica mundial haría perderfuerza al movimiento, o esteno parará hasta conseguircambios profundos en el siste-ma?

Juan. Evidentemente, una pe-queña mejora distraería a la gentepara que no se diera cuenta de cuáles el trasfondo real de lo que está pa-sando... Aunque parece inevitableun debacle del sistema financiero,porque es insostenible al estar sus-tentado en la deuda mun- dial, quees impagable... y, por lo tanto, se lle-gan a situaciones como las que esta-mos viendo en Grecia.

Se han contabilizado 16.500desahucios en el segundo tri-mestre...

Luis. Este drama lo está vivien-do mucha gente. Hay 13 millones depersonas, contando a las personasdesempleadas y sus núcleos familia-res dependientes, en riesgo inmi-nente de perder ese derecho a la vi-vienda que recoge la constitución.

Una de las razones fundamentalesque me trajo a hacer esta huelga dehambre es conocer de primera ma-no los testimonios a través del telé-fono de atención al desempleado dela asociación a la que pertenezco(ADESORG), a la que llamaban per-sonas desesperadas... recuerdo una:querían suicidarse ante la desespe-ración de no poder salir del pozo sinfondo en el que estaban.

Juan. Indudablemente hay quetrabajar en las acciones de protestaque se están llevando a cabo desdedistintos colectivos, puesto que esun hecho dramático el tener queperder tu casa cuando la constitu-ción te garantiza el derecho a una vi-vienda digna.

¿El 15M está influyendo enlos programas electorales?

Juan. Yo pienso que sí... pero en-gañosamente: por ejemplo, los gui-ños que dice que hace la izquierda al15M; por citar algún caso, el PSOEha bloqueado la dación en pago delas hipotecas en el Congreso, y aho-ra Rubalcaba la propone en su pro-grama electoral. La otra izquierda,que está dividida en partidos más

pequeños, va a ser utilizada por par-te de la gente como voto de castigo.Pero sobre todo, en estas eleccionesva a aumentar ampliamente la abs-tención. Pienso que el 15M va a in-fluir en gran medida en la izquierda.

¿Existe alguna posibilidadreal de lograr un cambio en elactual sistema electoral?

Juan. Pienso que sí que es posi-ble, a través de una presión social

fuerte. Yo propugno una abstenciónactiva, como rebelión cívica contraun sistema electoral que no sólo nolo han modificado para hacerlo másjusto, sino que lo han modificadopara su propio beneficio, dificultan-do e impidiendo que los partidos pe-queños puedan acceder a una cosatan básica como las elecciones. Latercera opción más ‘votada’ es laabstención.

Juan Sánchez, vecino de Olocau,junto a Luis Fernández , a los que seunieron Ignacio Martínez (de Ma-drid) y Gonzalo Mantecón (de Sevi-

lla) se encuentran hoy lunes 7 de no-viembre iniciando el 22º día de unahuelga de hambre en la céntrica pla-za madrileña de la Puerta del Sol. El

interés que ha levantado esta acciónde protesta ha sido seguido por grannúmero de medios nacionales deprensa, radio y televisión, e incluso

algún medio extranjero que se hahecho eco. Ahora InfoTúria se reu-ne con ellos para conocer el porquéde esta huelga de hambre.

De izquierda a derecha, Ignacio Martínez, Juan Sánchez,Luis Fernández y Gonzalo Mantecón.

Participantes del concurso celebrado en ‘El Osito’ de l’Eliana.

La ganadora, en categoría femenina, fue CarlaMartínez Romero, de 19 años; además, AndreaMontesinos Martínez, de 16 años, fue elegida la 1ªDama; Sara Angulo Pelegero, 20 años, fue desig-nada como 2ª Dama.

En categoría masculina, se impuso David RocaMartínez, de 21 años; la banda de 1º Caballero sele asignó a José Pedro Mascarell Anaya, 24 años;mientras que Sergio Esteve Felip, 19 años, fue de-signado 2º Caballero.

Estos seis finalistas, 3 por categoría, pasan di-rectamente a la final del certamen de Miss & Mr.Valencia 2011, que se celebrara como colofón a‘Festa i Boda’, en el recinto ferial de Valencia, elpróximo día 27 de noviembre.

Dado el nivel de los participantes en la gala decelebrado en la Ciudad Comercial ‘El Osito’ de l’E-liana, la organización, el jurado y la ciudad co-mercial llegaron al acuerdo de facilitar el acceso ala final a Héctor Bellver Monteagudo, de 21 años.

El jurado estuvo compuesto por Moisés Canet,personal shopper; Paco Fortea, diseñador; Ricar-do Corvera, empresario sector moda; Araya Fras-quet, modelo revelación CV 2010; Mª Jesús la To-rre, directora de imagen de la escuela de modelosCinderella, Ana Isabel Torres, personal shopper; yPaxi González, director del la Ciudad Comercial ‘ElOsito’, en calidad de presidente del jurado.

Ana Crespo, Miss Valencia 2010, y Carlos Casa-

ña, Mister Valencia 2010, fueron los presentado-res del acto, en el que también participó el jovencantante Javi Rubio.

Gracias a su reciente ampliación de 30.000 m2,más de 100 locales completan una amplia y exclu-siva oferta comercial y de servicios que cubre to-das las necesidades. Por eso se ha convertido en elpunto de encuentro más importante de las comar-cas de Camp del Turia, Los Serranos y L'HortaSud.

Ubicado en l’Eliana, a tan sólo 10 minutos de Va-lencia, este centro comercial es un espacio dinámi-co al que miles de personas acuden cada día. Tam-bién cuenta con otras comodidades y ventajas,como un parking gratuito de 2.500 plazas y unagran selección de establecimientos de restauración.La dirección del centro, decidió este año hacer unaapuesta por la promoción de los jóvenes y su gus-to por la moda y las pasarelas.

El directorr de la Ciudad Comercial ‘El Osito’ semostró muy satisfecho por la acogida que tuvo en-tre los clientes de este centro comercial de l’Elianala gala que se celebró: “Con motivo de la Gala deMiss y Míster Valencia 2011 hemos visto un centrocomercial repleto de gente, y nos encanta ver co-mo las iniciativas que acometemos tienen una bue-na acogida entre los habitantes del Camp de Túria,Los Serranos y l’Horta Sud. Nuestros lientes sabenque la Ciudad Comercial ‘El Osito’ es sinónimo decalidad, diversidad, moda, ocio y gastronomía”.

La Ciudad Comercial 'El Osito’ acogió, el pasado sábado 15 de octubre, una gala en laque participaron 10 aspirantes al título de Miss Valencia 2011 y otros tantos en la ca-tegoría de mister Valencia 2011. Los ganadores fueron Carla Martínez Romero y Da-vid Roca Martínez, aunque han sido 7 los concursantes que han pasado a la final.

La Gala de Miss y Míster Valencia,un gran éxito de la C.C. ‘El Osito’

Page 9: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

09Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011 ACTUALITAT COMARCAL

L’ELIANA

La VII edició del festival ‘CincSegles de Música’, en marxa

El passat dissabte 29 d'oc-tubre s'inicià la VII tempora-da del festival ‘Cinc Segles deMúsica’ a l’Eliana, un certa-men que va nàixer amb la in-tenció de programar reperto-ris poc habituals en elsconcerts i acompanyar a l'es-pectador en un recorregut perla música escrita en els últimscinc-cents anys.

El director artístic d’esteFestival és el compositor Vi-cent Roncero, qui asseguraque este certamen “s'ha con-

solidat al llarg dels últimsanys” com un dels projectesde més èxit en l'àrea de Cultu-ra de l’Ajuntament de l’Elia-na, “amb una excel·lent res-posta per part del públic”.

Els concerts de cada tempo-rada s’interpreten en tres es-cenaris distints del municipi,depenent del tipus de música:la Casa de la Música, l'Audito-ri i l'església. Per ells han pas-sat intèrprets com Jordi Sa-vall, Ensemble Organum o elcantautor Raimon.

El PP reclama máscontenedores de basura

Desde el PP de l’Eliana, seconsidera que el número decontenedores es insuficiente. Elportavoz del PP en l’Eliana, Ser-gio Montaner, asegura que queesa insuficiencia de contenedo-res afecta a algunas calles delmunicipio y la urbanizaciónHendaya: “En esa zona hay ma-los olores, incremento de pobla-ciones de moscas y mosquitos,basura por el suelo desbordadade los contenedores, atrayendoa gatos en incluso ratas”.

El equipo de gobierno aprobórecientemente unos cambios enel servicio de recogida de basu-ras que afectan al “contenedormarrón o verde, en los domin-gos y días festivos, en zonas sinedificaciones en altura ni activi-dades comerciales y durante loscuatro meses que van desde ju-nio a septiembre”, tal y comoexpuso la concejal de ServiciosUrbanos y Sostenibilidad Am-biental del consistorio de l’Elia-na, Marta Andrés.

EUPV explica el seuprograma polític pel 20-N

El candidat d'Esquerra Unida-Els Verds al Congrés per Valèn-cia, Ricardo Sixto, va visitar elpassat 26 d’octubre l’Eliana,amb la intenció de donar a co-nèixer les línies bàsiques del pro-grama electoral del seu partit.

Són dos les línies d’actuacióbàsiques d’esta formació, donatl’actual context polític, econòmici social. D’una banda defensenun model de lluita contra l’atur,amb polítiques impulsades des

del sector públic, “fonamental-ment en l’Educació, la Sanitat iels Serveis Socials”.

L’altra idea fonamental deldiscurs d’EU-Els Verds, ha ex-plicat Sixto, és la democratitza-ció institucional i la defensa dela transparència de qui i comgestiona els recursos públics.“Defensem una rebel·l0ió pací-fica, encaminada a acabar ambl’actual statu quo generat per PPi PSOE”, va comentar Sixto.

El proyecto ‘Llars Verdes’ va a asesorar a 25 familias

El proyecto de educación am-biental ‘Llars Verdes’, promovi-do por el Ministerio de medioAmbiente y Medio Rural y tam-bién desde el Centro de Educa-ción Ambiental de la Comuni-dad Valenciana va a permitir a25 familias de l’Eliana “reducirel consumo de agua y energía enel hogar”, según afirman sus im-pulsores.

Las familias de L’Eliana inte-resadas en participar en esteProyecto hicieron su inscripciónantes del 28 de octubre dadoque la iniciativa sólo cuenta con25 plazas para nuestro munici-pio que serán adjudicadas pororden de inscripción.

Tras seleccionarse las 25 fa-milias, se efectuará una audito-ría ambiental en cada una de lasviviendas y, desde noviembre de2011 a noviembre de 2012, se leirán transmitiendo a los vecinos

una serie hábitos de consumorespetuoso con el medio am-biente. De este modo, se fomen-tará el consumo responsable yse favorecerá el ahorro energé-

tico y de recursos como el agua.Los interesados en participar

en esta iniciativa pueden visitarla web del Ayuntamiento de l’E-liana.

En estos tiempos en que parece que la eco-logía se queda en segundo plano por culpade la crisis, los vecinos y vecinas del muni-cipio de l’Eliana van a poder demostrar

hasta que punto se puede reducir el con-sumo de agua y energía en el hogar graciasa un poryecto nacional de promoción deahorro energético.

El proyecto busca casas ecológicamente sostenibles.

Representantsd’Angola, al poble

Una delegació angolesa (deCaala i Bailundo), amb la re-presentant de l'Associació peral Desenvolupament Rural iAmbient (ADRA), visità el pas-sat 20 d’octubre l’Eliana ambl'objectiu de conéixer el funcio-nament administratiu, jurídic,econòmic i tècnic dels munici-pis espanyols. L’alcalde de l’E-liana, José Maria Ángel, la re-gidora de Serveis Socials, In-maculada García, i el personaltècnic municipal s’encarregade rebre’ls.

FOTONOTICIA

Sábado 5 de noviembreCantata. “Las tres heridas de MiguelHernández” Kauen Teatre.Lguar:Audiotrio Municipal. Hora 22:30h.

Domingo 6 de noviembreCine Clásico. Ciclo: Miradas pales-tinas. “Paradise now”. Lugar: Sala deconferencias del Centro Sociocultu-ral. 18h. Socios entrada libre.

Viernes 11 de noviembreExposición de escultura. Inaugu-ración de la exposición de escultura.Kike Gordillo. “Espacios Vacíos”.

Centro Sociocultural. 18h. Entrada li-bre.

Viernes 11 de noviembreConcierto Santa Cecilia. Concier-to BIG BAND. Orquesta guitarras.Banda juvenil. Auditorio Municipall.18h.

Sábado 12 de noviembreConcierto Santa Cecilia. Bandasinfónica. Auditorio Municipal. 18h.

Domingo 13 de noviembreConcierto Santa Cecilia. Concier-

to de coro. Orquesta sinfónica. Audi-torio Municipal. 12h.

Cine Clásico. Ciclo: Miradas pales-tinas. “Ajami”. Sala de conferenciasdel Centro Sociocultural. 18h. Sociosentrada libre.

Domingo 20 de noviembreCine Clásico. Ciclo: Miradas pales-tinas. “Incendies”. Sala de conferen-cias del Centro Sociocultural. 18h.Socios entrada libre.

Viernes 25 de noviembreZarzuela. “El dúo de la Africana”.Auditorio Municipal. 22:30h. Entra-da 5€.

Viernes 25 de noviembreTarde de libros. Encuentro conLuis Gasca. Sala de conferencias del

Centro Sociocultural. 19:30h. Entra-da libre.

Domingo 27 de noviembreClub de Lectura. Libros en panta-lla. “El cartero y Pablo Neruda”. Salade conferencias del Centro Sociocul-tural. 18h. Entrada libre.

AGENDA

CULTURAL

Page 10: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Un Pleno Extraordinarioabordará la revisión catastral

Los grupos municipales de laoposición en el Ayuntamientode La Pobla de Vallbona (PSPV-PSOE, ‘Coalició Compromís’,CUPO y EUPV) han solicitadoque se celebre un Pleno Extraor-dinario para debatir respecto ala reciente subida del valor ca-tastral de los bienes inmueblesdel municipio.

Estas cuatro formaciones po-líticas presentaron una mociónconjunta en virtud de la cual sedeberá convocar un Pleno queaborde dicho tema. En el textoque han rubricado los cuatropartidos opositores de La Poblase reafirma su voluntad en pedirla “paralización inmediata” delas revisiones catastrales, altiempo que se reclama que se“revise a la baja los valores des-fasados de algunos inmuebles”.

La propuesta de ‘rebaja’ pre-tende reducir los tipos de gravá-men que en estos momentos fi-ja el Ayuntamiento de La Poblasobre los inmuebles de natura-leza urbana, del actual 0'57% al0'4 y del 0'62% al 0'3.

El portavoz socialista, Jaume

Cortina, ha afirmado que la pre-sentación de esta moción “es unacto de responsabilidad paraque la alcaldesa actúe por el biende todos los vecinos”, al tiempoque explicaba que “en este Ple-no Extraordinario, el PP deberápronunciarse claramente y de-mostrar si está a favor de la ciu-dadanía o su objetivo es aumen-tar la recaudación municipal alprecio que sea".

Desde el PSOE poblano seasegura que la alcaldesa “cono-cía la revisión catastral desde ju-nio, pero no ha hecho nada des-de entonces, limitándose aesperar a los días anteriores aunas elecciones generales paraobtener un rédito político”.

Los cuatro partidos firmantesde la moción creen necesarioconfigurar una comisión de tra-bajo formada por los portavocesmunicipales y los técnicos delAyuntamiento para “realizar unestudio pormenorizado del plangeneral de ordenación urbana(PGOU) y adecuarlo a la situa-ción real del momento de acuer-do al mercado inmobiliario”.

La situació dels comptesmunicipals divideix a PP i PSOE

Els socialistes poblans acuse-na l'equip de govern del PP lo-cal, amb Mari Carmen Contellesal capdavant, d'estar gestionantmalament els recursos econò-mics municipals. Aporten estesdades per sustentar les seuesafirmacions: “En 2010, varenhaver uns ingressos de 3,8 mi-lions d'euros al consistori de LaPobla; però també va a haverunes despeses de 6,6 milionsd'euros, a les quals cap afegir al-tre 1,8 milió d'euros definitscom ‘de dubtós cobrament’ que,en realitat, no s'ingressaran”.

A més, segons els socialistespoblans, “a este dèficit de 4,5milions d'euros en 2010 cal afe-gir les xifres negatives del 2009,quan es va produir el primer dè-

ficit de la història econòmica deLa Pobla de Vallbona, amb unsaldo negatiu de fins a’1 4 mi-lions d'euros”.

“En 2010, el balanç es de -4,5milions d’euros, amb 12 milionsde deute acumulat: això equivala 714 euros per habitant”, asse-guren estes fonts.

Des de l'actual equip de go-vern poblà, per contra, s'acusael portaveu socialista de tindre“una ansietat tan gran per ma-nipular que ha publicat un in-forme parcial i desactualitzat deforma conscient”.

L'alcaldessa no entra a valorarles xifres que aporta el PSOE,referides a 2010, i assenyala que“a l'últim informe d'intervencióde l’Ajuntament de La Pobla,

del segon trimestre de 2011, hiha dades normals de dèficit”.

“Tot i l’actual situació de cri-si, l'equip de govern ha aconse-guit reduir el deute municipalen un 25% l'últim any i, segonsla xifra oficial del Ministeri d'E-conomia, el deute se situa en464,92 euros per habitant, llunydels 613,59 de la mitjana espan-yola”. “A més, el balanç econò-mic sens dubte millorarà en fi-nalitzar l'any”, assegura l'alcal-dessa.

Ni tan sols es posen d'acordPP i PSOE a l'hora de determi-nar el nombre de contractatesefectuats des de 2007 fins a2011: són 89 per als socialistes i47 per a l'actual corporació, di-rigida pel partit popular.

Torna el ball de xifres (econòmiques, bàsi-cament) a l'actualitat política de La Poblade Vallbona: d'una banda, el PSOE parlad'un dèficit de 4,5 en el tancament del

pressupost de 2010; des del consistori, di-rigit pel PP, s'acusa els socialistes de donar“informacions irreals” i ofereixen les da-des del segon trimestre de 2011.

10 Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011ACTUALITAT COMARCAL

Fiesta de la Bicicleta

El pasado domingo, 9 de oc-tubre, se celebró la décimaedición de la ‘Fiesta de la Bici-cleta’, actividad organizadaconjuntamente por la PeñaCiclista de La Pobla de Vall-bona y el consistorio de dichomunicipio. Este evento de-portivo tuvo lugar el mismodía en que se celebraba el ‘Díade la Comunidad Valenciana’.

FOTONOTICIA

LA POBLA DE VALLBONA

Page 11: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

11Any 3, Nº 29 -NOVEMBRE 2011 ACTUALITAT COMARCAL

BENAGUASIL

L’alumne Andreu TortajadaNavarro rep un altre premi

El jove estudiant de Benagua-sil Andreu Tortajada Navarro vaformar part del selecte grupd’estudiants que varen ser pre-miats el passat 19 d’octubre pelseu magnífic rendiment acadè-mic. El dimecres 19 d’octubre, lavicerectora d’Estudis i PolíticaLingüística, Isabel Vázquez, vapresidir un acte de reconeixe-ment dels millors estudiants dela Universitat de València ambmillor rendiment acadèmic. Es-tos alumnes han estat guardo-nats pel Ministeri d’Educació, laConselleria d’Educació o la Fun-dació del Carmen Izquierdo Be-sante Monzó.

La gran novetat de l’ediciód’enguany ha sigut que la Fun-dació del Carmen Izquierdo Be-sante Monzó ha concedit unpremi al millor estudiant de pri-

mer primer curs, per als estu-diants que començaren a estu-diar a la Universitat al curs2010-2011, de cada branca delconeixement.

El benaguasiler Andreu Tor-tajada Navarro ha sigut el milloren Química, juntament en An-drea Sánchez i Benet (FilologiaClàssica), Svenja Gusewski (Lo-gopèdia), Fernando MolineroRevert (Dret) i Lisardo Fernán-dez Corderio (Enginyeria Infor-màtica).

En l’acte han estat presents, amés, el Delegat del Rector per aEstudiants, Daniel González;Javier Pastor, representant de laFundació del Carmen IzquierdoBesante Monzó; i els degans ideganes de les facultats a lesquals han pertangut o pertanyenels estudiants premiats.

Es reprén el cicle de concertsdidàctis i de teatre a per este curs

Al voltant de 900 escolarsd’infantil i primària dels col·le-gis Assumpció de Nostra Senyo-ra i Lluís Vives varen assistir eldia 18 d’octubre al concert ‘Perei el llop’, inclós dins el cicle deconcerts didàctics i de teatreque ha impulsat la regidoria deCultura per a este curs escolar.

A l’Auditori de la Unió Musi-cal els components de l’agrupa-ció ‘Sol-Fa’, Societat MusicalBarri de Malilla, varen interpre-tat este conte musical que narrala història de Pere, un xiquetque amb la seua intel·ligència ivalentia és capaç de capturar unllop. Al començament de la fun-ció un narrador ha presentat elspersonatges del conte: Pere,pardal, ànec, gat, iaio, llop i ca-çadors, així com a l'instrumentque representa cada u.

Durant el concert els músicshan ensenyat als xiquets el so

dels diferents instruments mu-sicals de corda, vent-fusta, vent-metall i percussió, i han interac-tuat amb ells.

Els alumnes s’han mostratmolt participatius ja que en lesaules ja havien treballat amb elsprofessors el material didàctic

que els facilita i complemental'aprenentatge del conte.

La iniciativa, emmarcada enla programació educativa quedesenvolupa el consistori, pre-tén adentrar als escolars en elmón musical des d’ un punt devista lúdic i didáctic.

La regidoria de Cultura de l’Ajuntament deBenaguasil ha représ el calendari d’actesencaminats a acostar la música i el teatreals xiquets i xiquetes del municipi. El pri-

mer acte del nou curs va tindre lloc el pas-sat 19 d’octubre, quan va interpretarse l’o-bra ‘Pere i el llop’ i varen assistir els alum-nes de dos escoles de la localitat.

L’obra ‘Pere i el llop’ v a divertir als joves de Benaguasil.

Dissabte 5 de novembreFestijocs. Centre de la Joventut.11:30h a 13h.

Dissabte 12 de novembreTallers Creatius. Centre de la Jo-ventut. 11:30h a 13h.

Dia Universal del Xiquet. TeatreInfantil Familiar. Engrata Compan-yia Teatre. “Màgia-Clown-Humor”.Centre de la Joventut. 19:00h. Per apúblic infantil familiar.

Divendres 18 de novembreConcert de Santa Cecilia. BandaSimfònica Unió Musical de Bena-guasil. Auditori Unió Musical.

22:30h. Recomanat per a majorsde 10 anys.

Dissabte 19 de novembreConta Contes. Centre de la Joven-tut. 11:30h a 13h.

Dissabte 26 de novembreTaller de Ciència Divertida.Centre de la Joventut. 11:30h a 13h.

Diumenge 27 de novembreTeatre d’adults. “L’humor del’horta”. Olla Xunta Teatre. “OllaXunta presenta... l’humor de l’hor-ta”. Auditori Unió Musical. 19h.

Un espectacle format per diferents

espectacles on l’únic fil conducto ésel riure de l’espectador. En resum,podríem definir el que busquem enun únic concepte, fer que l’especta-dor riga i gaudisca amb l’humor del’horta”. Recomanat per a majors de 16anys.

AGENDA

CULTURAL

Page 12: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

El delegado sindical de CC.OO. ya no es ‘persona non grata’

Desde el sindicato CC.OO.se ha hecho constar la “satis-facción” que ha provocado ladecisión tomada por los actua-les dirigentes naqueranos,consistente en retirar la decla-ración de ‘persona non grata’que existía contra el delegadocomarcal de CC.OO. en elCamp de Túria, Manuel Mon-taner Coll. “Después de másde dos años, el pleno delAyuntamiento de Náquera ha

reconocido el merecido respe-to hacia la actividad sindicaldel delegado comarcal que elanterior alcalde le negó”, se-ñalan estos representantes.

El pasado 26 de marzo de2009, cuando el anterior al-calde de Náquera (el popularRicardo Arnal) declaró ‘perso-na non grata’ a Montaner,“tras registrarse sentenciascontrarias consistorio naque-rano”, según apunta CC.OO.

Los cazadores de la SierraCalderona, reunidos en Sagunt

La Federación de Asociacio-nes de Caza de las poblacionesque se sitúan en torno a la Sie-rra Calderona celebraron, elpasado 22 de octubre, la traci-dional cena que sirve para pre-sentar un nuevo número de supublicación, en la que trasnmi-ten su forma de concebir la ac-tividad cinegética en torno a

este Parque Natural. Los diri-gentes de este colectivo, unbuen número de alcaldes y di-rigentes políticos y tambiénmuchos cazadores dieronmuestras de su pasión por lacaza responsable, como mejormétodo para asegurar un co-rrecto control sobre las espe-cies que habitan la zona.

Dirigents locals promocionen elpoble a la ‘Fira de Tardor’ de París

Segons explica el primer edilnaquerà, Damián Ibáñez, “laidea és promocionar la nostramarca local a través de produc-tes regionals com l'oli verge ex-tra, la mel i l'arròs”.

La ‘Fira de Tardor’ de París hacongregat, en l’edició d’este any,a més de 300 expositors entreels dies 15 i 24 d'octubre i haocupat 23.000 metres quadratsde superfície. La mostra, quecompta amb el suport de l'Ex-posició de París, ha apostat estavegada per la creativitat i les no-ves tendències gastronòmiquesen vins, licors, restaurants i pro-ductes regionals.

L'alcalde de Nàquera ha des-tacat “la gran oportunitat quesuposa assistir a esta fira, quepermetrà al nostre municipi unapromoció turística internacio-nal a través de la seua gastrono-mia”. “Estem prenent contacte ireunint-nos amb els màxims re-

presentants de l'exposició perplasmar les nostres inquietuds”,ha afegit el primer edil del mu-nicipi.

L'edil de Turisme en el con-sistori naquerà, Mª Dolors Pé-rez, ha afirmat que “els més de

100.000 visitants que s’hanacostat a l'expositor on estavemhan pogut conèixer l'interès tu-rístic del nostre municipi i pro-bar el millors productes de lanostra terra, gràcies a les degus-tacions què hem oferit”.

Una expedició del consistori naquerà, ambl'alcalde (Damián Ibáñez) al capdavant, haviatjat a París per participar a l’edició 2011de ‘la Fira de Tardor’, que té lloc a la capi-

tal de França. L’objectiu que s’havien mar-cat les autoritats naqueranes era “promo-cionar els productes típics i el turisme”d'este poble del Camp de Túria.

Autoritats locals l’estand de Naquera en ‘La fira de Tardor’.

12 Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011ACTUALITAT COMARCAL

NÀQUERA

CAMP DE TÚRIA

AGENDA

CULTURAL

Sábado 5 de noviembre19:00 h. Actuación de otoño del ‘Grup deDanses i Rondalles La Calderona’ en el salónde actos del Ayuntamiento.

Sábado 12 de noviembre19:30 h. Representación de la obra de teatro“Soy lo que soy” a cargo del taller de teatro deMassamagrell en el salón de actos del Ayun-tamiento.

Viernes 18 de noviembre20:00 h. Charla de ‘Raid Hipico’ a cargo de laFeredacion Hípica de la Comunitat Valencia-na en el salón de actos del ayuntamiento.Ponentes: D. Francisco Yebra y D. José MªAyats seleccionador y veterinario de la selec-ción nacional desde 2006.

Sábado 19 de noviembre19:30 h. Concierto de la Sociedad MusicalSanta Cecilia de Nàquera con motivo de la fes-tividad de Santa Cecilia en el salón de actosdel Ayuntamiento.

Page 13: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

13Any3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011 ACTUALITAT COMARCAL

BÉTERA

SERRA

EUPV de Bétera transmitelas reclamaciones locales

Entre las reclamaciones es-tá la carretera CV-336, queune Bétera con San Antoniode Benagéber y el proyecto dela Ronda Norte, que es de unade las obras previstas en elPlan de Infraestructuras Es-tratégicas (PIE) 2004-2010elaborado por la GeneralitatValenciana, en el que se inclu-ía construir una variante de lacarretera CV-310 a su pasopor el casco urbano de Béteray enlazarla con los municipiosvecinos de la Calderona.

También se planteó la nece-sidad de efectuar mejoras enlos servicios de Ferrocarrilesde la Generalitat Valenciana(FGV). Las diputadas mostra-ron su “interés y compromiso”para hacer todas las gestionesnecesarias ante las institucio-nes de las que ellas formanpara conseguir que las obras“se inicien lo antes posible”, alobjeto de solucionar esteagravio que sufrimos la ciuda-danía de esta parte del Campdel Túria.

La Comunidad de Regantes,en la ‘II Feria Agrícola’

La paella ofrecida a los asis-tentes de la ‘II Feria Agrícola deBétera’ fue a cargo de la Comu-nidad de Regantes del munici-pio, que colaboró muy estre-

chamente con el Ayuntamien-to beterense en la organizaciónde este evento y que quisoagradecer a los vecinos su ma-siva participación.

Se celebra el ‘Dia del Cant enValencià’ amb grans actuacions

L’acte comptà amb la col·la-boració de les escoles de cantvalencià, versadors i músics, deles autoritats locals, i a més deballadors de valencianes i es varetre un homenatge als més as-senyalats cantadors d’estil delpoble: el Xiquet de Bétera i elSardinet.

En esta celebració es presentàla segona edició del llibre ‘Mate-rials per a una Antologia de cantvalencià del Xiquet de Mislata’,il·lustrada amb fotografies demés de quaranta antics canta-dors dels segles XIX i XX.

Així mateix, varen intervindrecantadors com Pilareta, Victorie-ta, Julieta, Mílio del Puig, elNaiet, Marisé de Montolivet iIsabel de Quart, els quals varenreivindicarla recuperació de lamemòria del cant valencià, el seuensenyament i la seua divulga-ción institucionals.

El 'cant valencià' o 'cant del va-lencià', constituït pel cant d’estili per les albaes, és junt al 'canteflamenco' d’Andalusia, la 'jotaparada' o de estilo de l’Aragó i la'tonada' d’Astúries o asturiana-da, una de les quatre principalstradicions monòdiques expressi-

ves ibèriques vives transmesesoralment en Espanya des de l’i-nici de l’Edat Moderna. Els seusintèrprets són els cantadors d’es-til, dels quals, fins a on aplega lamemòria oral (mitjan segleXIX), ens són conegudes cinc ge-neracions artístiques.

El passat diumenge 16 d’octubre, l’Ajunta-ment de Bétera i l’Associació d’Estudis delCant Valencià, celebraren el ‘Dia del CantValencià’ a este municipi del Camp de Tú-

ria. Varen estar presents algunes escolesde ‘cant valencià’, juntament amb agrupa-cions de balls tradicionals i figures com elXiquet de Bétera i el Sardinet.

El colectivo de Esquerra Unida de Bétera mantuvouna reunión con las diputadas autonómicas MarinaAlbiol y Rosa Pérez, para exponerles las reivindica-ciones del municipio en materia de infraestructuras.

La mesa electoral de Torrede Porta Coeli, amb polèmica

La decisió de l'equip de go-vern (el passat 31 d’agost) deno renovar l'arrendamentd’un local situat al carrer To-ledo de la urbanització Torrede Porta Coeli, ha generat unacascada de protestes en lesformacions opositores (PP,ITP i EUPV) que, en vista deles eleccions del 20 de no-vembre, varen veure en estadecisió no una mesura d'es-talvi econòmic (com assegu-rava l'equip de govern, delPSOE) sinó política, “per difi-

cultar als veïns la possibilitatde votar”, segons deien.

La mediació del col·lctiu deveïns, propietaris i residentsd’esta urbanització ha permésacabar amb la polèmica: desd'este col·lectiu s’ha presentatun local que compleix els re-quisits tipificats en la llei peralbergar una mesa electoral. Ala fi, tots s'han donat per sa-tisfets: els residents de la zonaseguiran votant en la urbanit-zació i l'Ajuntament s’estalviael lloguer del local.

Una de les actuacions del ‘Dia del Cant Valencià’.

La apuesta por la biomasa permitirá ahorrargastos, no contaminar y crear empleo local

Representantes del Ayunta-miento de Serra estuvieron pre-sentes en la Feria BioMun, quese celebró en Valladolid durantelos días 18, 19 y 20 de octubre.

Hasta ese lugar se desplazaronel alcalde del municipio, el socia-lista Javier Arnal, junto con el elingeniero agrónomo municipal,Juan José Mayans. Según ha po-dido saber InfoTúria, el consis-torio pretende sustituir el siste-ma de calefacción de variosedificios públicos (Casa de la

Cultura, Colegio Público y Guar-dería) con un novedoso sistemaque permitirá ahorrar costes ycontaminar menos.

“Frente al actual sistema, queemplea una caldera que consu-me hidrocarburos, se va a apos-tar un una caldera nueva, quetendrá como combustible bio-masa que obtendremos conel‘residuo verde’ que se genera enel municipio”, explica Mayans.

“Emplearemos ese ‘residuoverde’ que se genera en jardines,

huertos y el monte para conver-tirlo en el combustible ecológicode la nueva caldera. Con elloapostaremos por el medio am-biente, al emitir menos CO2 a laatmósfera, y ahorraremos loscostes derivados de la contrata-ción del gasoil como combustiblepara las actuales calderas y el di-nero que debe pagarse para eli-minar el ‘residuo verde’ que ge-neramos; todo el dinero aho-rrado se usará para fomentarempleo local”, añade el alcalde.

AGENDA

CULTURAL

MONÒLEGSDivendres 4 de NovembreParamount Comedy presenta a,“Flipy”.A les 23’00h. A l’Auditori.Entrada anticipada, 10€ www.media-tickets.es o les taquilles de l’Auditori.

MÚSICA I BALLDissabte 5 de NovembreL’Aljama presenta la IV Mostra deMúsica i Balls Tradicionals a Bé-tera, amb Vanessa Muela i presenta-ció del Ball de Nano de Bétera. A les19h. Preu 3€. A l’Auditori.

MUSICALDiumenge 6 de NovembreLa Tourné Teatro presenta, ”Ai-xo era una vegada, la Bella Dor-ment”. A les 18h. A l’Auditori. Gratuït.

TEATRE ADULTS/JOVENSDissabte 12 de NovembreTramant Teatre presenta, “Les deci-sions de Maria”. A les 22’30h. Al’Auditori. Gratuït.

EXPOSICIÓ FOTOGRÀFICADel 14 fins al 20 de Novembre“El treball infantil a Bangla-desh”, Intervida. De les 17’30h fins ales 20’30h. Inauguració, 14 a les19’30h. Ajuntament Vell.

MÚSICADissabte 19 de NovembreOrquestra Simfònica, Orquestra Ju-venil i Banda Juvenil del C.A.M deBétera.Concert de Sta. Cecilia. Ales 19h. A l’Auditori. Gratuït.

Dissabte 26 de NovembreBanda Simfònica del C.A.M de Béte-ra. Concert de Sta. Cecilia. A les19h. A l’Auditori. Gratuït.

RONDALLESDiumenge 27 de NovembreContes per al nou mil·leni, Ron-dalles. A les 12h. A l’Auditori. Gra-tuït.

Page 14: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Els treballs de la brigada PAMERmediambiental ja han finalitzat

Els treballadors que han inte-grat la brigada forestal del Pro-grama d'Ocupació Pública (PA-MER) del Servef, han finalitzat elseu contracte amb l'Ajuntamentde Vilamarxant.

Durant tres mesos, els cinc em-pleats han realitzat feines d'ade-quació i manteniment en diverseszones mediambientals del muni-cipi. El consistori ha percebut unasubvenció de 22.221 euros percontractar estos operaris, altemps que s'ha encarregat de su-fragar les despeses de materials,vestuari i maquinària per al des-envolupament de les tasques.

Les actuacions realitzades enesta campanya estival varen co-mençar el passat mes de juliol is'han centrat a la construcciód'una font en l'entorn de la ‘Bas-sa Barreta’, l'eliminació de plan-tes invasores al perímetre de lazona de Monte Horquera perevitar que es dispersen pels te-

rrenys forestals del Paratge Mu-nicipal dels Rodanes, així comtasques de neteja i manteni-ment en l'àrea recreativa de LaPedrera del Rei.

El regidor de Medi Ambient,Gabriel Castellano, ha destacat laimportància de les feines que han

servit per assegurar el manteni-ment dels dipòsits i els hidrantsd'incendis. “Considerem que estaactuació és, al meteix temps, res-ponsable i preventiva, i s’ha efec-tuat amb l'objectiu de salvaguar-dar els terrenys protegits que té lanostra localitat”, ha subratllat.

Després de tres mesos de treballs, els cinctreballadors que han format part de labrigada forestal que havia sigut contrac-tada per l’Ajuntament de Vilamarxant

(gràcies a una subvenció del Servef) hanfinalitzat els seus treballs. Les seues ac-tuacions s’han centrat en feines a diver-ses zones naturals del municipi.

Font de la ‘Bassa Barreta’ en Vilamarxant.

14 Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011ACTUALITAT COMARCAL

VILAMARXANTBENISSANÓ

L’Ajuntament de Benissanóestà oferint una sèrie d’activi-tats per afavorir la integraciód’immigrants. Segons explical’equip de govern local, del PP,“l'Ajuntament ha oferit de for-ma gratuïta als immigrants lo-cals classes de Castellà, Valen-cià i d’Informàtica”.

La regidora de Benestar So-cial, Ángeles Villar, consideraque esta actuació és “una neces-sitat i una obligació, ja que els

ajuntaments han d’oferir activi-tats a la población inmigrant,per afavorir que aprenguen lanostra llengua i cultura”.

Des de la corporació es consi-dera que oferir clases gratuïtesde Gimnàstica per a la TerceraEdat és “un clar exemple de so-lidaritat del consistori amb eixecol·lectiu”. Villar ha asseguratque estes clases “estan sent totun èxit” i que 32 persones ja hanparticipat en elles.

El deute local és de 1.022 €per habitant, segons el PSOE

El passat 6 d’octubre va cele-brar-se un Plenari a l’Ajunta-ment de Benissanó, en què s’a-bordà la liquidació i comptegeneral del pressupost de 2010.El balanç és un deute cada vega-da major, “equivalent a 1.022euros per cada habitant del po-ble”, segons el PSOE local.

Asseguren des d’esta formacióopositora que l’index d’endeuta-ment “està en el 146,99 del pres-supost, quan el màxim que per-met la llei és d’un 110%”. “Res-pecte a la liquidació de comptes

de l’any 2009, es veu que en unany ha augmentat el deute200.000 euros. Ara mateix, elconsistori deu 1.983.262 eurosals bancs, en préstecs que hauràde pagar a 20 anys; i, a més, hiha un deute amb els proveïdorsde 327.471 euros”, afigen.

“Analitzant estes xifres, cadaveí de Benissanó deu 875 eurosals bancs i 147 euros als proveï-dors: en total, 1.022 euros perhabitant… a un poble on viuenunes 2.000 persones”, con-clouen des del PSOE local.

El PP de Benissanó presentasu nueva página web

El PP de Benissanó presentó,el pasado 21 de octubre, su nue-va página web, dirigida a sus“militantes y simpatizantes”. Elacto contó con la presencia devarios dirigentes locales y auto-nómicos de dicha formación.

Junto a la alcaldesa de Benis-sanó, Isabel Castellano, estuvo elpresidente del PP de dicha po-blación, Marcelino Serra, y elconseller de Gobernación de la

Generalitat Valenciana, SerafínCastellano.

El presidente del Partido Po-pular en Benissanó, MarcelinoSerra, agradeció el esfuerzo queha dedicado el grupo de trabajode nuevas tecnologías para la re-alización y construcción de suweb, “que servirá para dar infor-mación realista y sincera a losvecinos de Benissanó y para dara conocer los proyectos del PP”.

Organitzen activitats per ajubilats i classes per immigrants

Mini-Olimpiada de Atletismo

El pasado 23 de octubre secelebró una Mini-Olimpiadade Atletismo en la que parti-ciparon medio centenar dejóvenes deportistas de entre 5a 16 años de las localidadesde Vilamarxant, La Pobla deVallbona, Riba-roja de Túriay Villar del Arzobispo. Elevento lo organizaron el con-sistorio vilamarxantero y elClub de Atletismo de Vila-marxant.

FOTONOTICIA

Page 15: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

The Glory: Las mejores copas y buena música

El Grupo Hostelero AragóGrupo Hostelero Aragócuenta con un espacio en el que po-der disfrutar de las mejores copasen compañía de tus amigos: el pubTHE GLORY, situado en la calle Li-bertad, 54 (bajo), en Vilamarxant.

Se trata de un local decorado conuna estética de taberna británica,en la que se ha cuidado hasta elmás mínimo detalle: mesas y sillasde madera, imágenes de época enlas paredes, luces ténues que apor-tan un ambiente íntimo...

Además, los gerentes de THE

GLORY han puesto especial interésen seleccionar la mejor música pa-ra sus clientes, con el intención delograr que todo el mundo pueda

sentirse a gusto, mientras conversacon sus amigos y escucha los temasque más suenan.

Por otro lado, en THE GLORY esobligado echar un vistazo a la enor-me variedad de bebidas que están adisposición de los clientes: un am-plio abanico de cervezas están es-perando para ser degustadas porlos visitantes de este curioso pub,pero también es posible consumirtoda clase de cóckteles y todo tipode copas.

En la terraza de THE GLORY, asi-mismo, es posible disfrutar de lasagradables tardes y noches en com-pañía de las amistades. Y, como elpub THE GLORY pertenece al GruGru--

po Hostelero Aragópo Hostelero Aragó , es posi-ble ‘picar’ y disfrutar de alguna desus tapas (siendo las más recomen-

dables, obviamente, las que inclu-yen una de sus más conocidas se-ñas e identidad: el jamón serrano.

15Any 3, Nº 29 - NOVIEMBRE 2011

Pizzería Don Raffaello: El sabor de Italia, en la mesa

ESPECIAL IV FIRA DEL COMERÇ DE VILAMARXANT

Los amantes de la cocina italia-na están de enhorabuena, graciasa la propuesta que efectúa en esteámbito de la gastronomía interna-cional: con la PIZZERÍA DON RAF-FAELLO, el Grupo HosteleroGrupo HosteleroAragóAragó complementa su ofertahostelera.

En DON RAFFAELLO se combinanla variedad de platos y la calidadde sus ingredientes para obtener elmejor resultado posible: satisfacer

a todos sus clientes y lograr queregresen a este local, especializadoen la cocina italiana.

Repasando su carta, es posibleencontrar todo tipo de platos: susensaladas (insalate) de pasta sonmuy sabrosas; sus antipasti (en-trantes) son muy apreciados porsus clientes, especialmente su ‘Mi-nestrone de Verduras’ y sus ‘Pata-tas don Raffaello’; entre las pastas(pasti), se recomiendan los ‘Farfa-

le con Alcachofa’; quienes deseensaborear sus pizzas, deben solici-tar la ‘Diávolo’ o la ‘Especial de laCasa’.

También es posible degustarbuenos platos de carne (especial-mente recomendados son ‘Ossobu-co’ y su carne de ternera con setas)y los aficionados al pescado pue-den pedir la ‘Olla de Pescado’ quetan buena acogida ha tenido ya enmuchos de sus clientes.

Entre los postres, evidentemente,el plato especial es el ‘Tiramisù’,aunque existen muchas alternati-vas que deben ser exploradas.

En la Pizzería Don Rafaello, si-tuada en la avenida Dos de mayo,6 (bajo) de Vilamarxant existe unservicio a domicilio para dicha po-blación, llamando al teléfono 96271 51 89, para los viernes, sába-dos, domingos y vísperas de festi-vos. ¡Buen provecho!

Page 16: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

RIBA-ROJA DE TÚRIA

LLÍRIA

LLÍRIA

Reclamen una ‘extensió’ del’Escola Oficial d’Idiomes

Una proposta efectuada desde la ‘Coalició Compromís’ deRiba-roja de Túria, en què esdemanava a la Conselleriad’Educació de la GeneralitatValenciana que obrira una ex-tensió de l’Escola Oficial d’I-diomes (EOI) al municipi, haestat acceptada per totes lesforçes polítiques amb repre-sentació a l’Ajuntament d’estapoblació. Esta reclamació deles formacions polítiques deRiba-roja es farà “pel prodeci-ment d’urgència”.

És Bernat Garcia, portaveu dela ‘Coalició Compromís’ a l’A-juntament de Riba-roja, qui vafer la proposta. Al text deixavaconstància de la necessitat defacilitar als veïns del municipil’accés a idiomes estrangers (an-glés, francés o alemany), a mésdel valencià i el castellà “peraugmentar les seues oportuni-tats de trobar un lloc de treball”.

Garcia, s’ha mostrat “satisfet”pel suport que ha obtés per partde tots els representants al con-sistori.

Detenen a 4 persones perun presumpte robatori

El passat 23 d’octubre es vaefectuar una detenció a l’urba-nització Camp Llíria, al cap icasal de la comarca del Campde Túria, de 4 persones a lesque s’acusa d’haver comés ro-batori de coure.

A la nit del diumenge es vaproduir un avís a les depen-dències policials per alertar que

un grup d'individus estava for-çant la porta del pou Les Ma-llaes. Una patrulla interceptà elcotxeamb els sospitosos al seuinterior, on també hi havia di-verses ferramentes presumpta-ment usades per a forçar laporta del pou, com una clauanglesa, tornavís, martell i te-nalles a pressió.

Altres dos urbanitzacionsamb ‘gestió indirecta’

Els sectors UE-19-B San Vi-cente i i el UE-42 Safareig s’ur-banitzaran pel mètode de ‘gestióindirecta’. Així s’ha acordat, ambel suport del PP, PSOE i EUPV, ide l’oposició de ‘Coalició Com-promís’ i de MOVE.

Des de l’equip de govern, la re-gidora d’Urbanisme i Urbanitza-cions (Reme Mazzolari) ha ex-plicat que esta decisió “té elsuport majoritari dels veïns decadascuna d’estes urbanitza-

cions”, al temps que ha afegitque hi haurà “transperència to-tal” en tot el procés urbanitza-dor. Els grups que han votat encontra diuen que el suport delsveïns de la zona no ha sigut nid’un 50% del total dels residents,que esta decisió implicarà el pa-gament d’unes “costoses càrre-gues d’urbanització” i que algunsserveis que ja es tenen (llum, ai-gua, telèfon) “hauran de tornar-se a pagar”.

El consistorio destina 348.000 € parabonos escolares en el curso 2011-12

El ‘Cheque Escolar’ ha posibili-tado que este año 3.142 escolares,desde 1º de Infantil a 4º de la ESO,reciban 60 euros en vales canjea-bles en los establecimientos co-merciales del municipio adheridosa la iniciativa. La partida destina-da a este concepto dentro de lospresupuestos municipales ascien-de a 188.000 euros.

Además, se van a destinar otros60.000 euros para la adquisiciónde Libros de Texto para el cursoescolar 2011-2012. Ya se ha hechopública la lista de escolares benefi-ciarios que asciende a 661 escola-res: 160 de Educación Infantil,365 de Educación Primaria y 136de Secundaria de centros públicosy concertados.

Las cantidades destinadas a es-te fin oscilan entre los 60 euros co-mo máximo para los alumnos deinfantil y los 100 euros para los desecundaria, cubriendo la diferen-cia entre la cantidad asignada porla Generalitat Valenciana y el cos-

te real de los libros.Respecto a las ayudas de come-

dor escolar, para el periodo com-prendido entre octubre y mayo,han sido beneficiados 383 escola-res del municipio. El Ayuntamien-to de Riba-roja destina 100.000euros en concepto de ayudas com-plementarias a las concedidas porla Consellería de Educación.

Finalmente, el Ayuntamiento ri-

ba-rojero se va a beneficiar deunas ayudas concedidas por laConsellería de Educación y que sedestinarán a las 300 familias conhijos escolarizados en les Escole-tes Municipals y La Mallà: se tratade una ayuda que el Ayuntamien-to ingresará por cada alumno/a,en concepto de las mensualidadesde las Escuelas Infantiles.

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria haanunciado que destinará 348.000 euros desu presupuesto a ayudas para los escolaresdel municipio para el curso 2011-2012,

dentro del compromiso del gobierno mu-nicipal de mantener el gasto social en lasayudasa las familias en el inicio del curso,al tiempo que se fomenta el comercio local.

Los escolares de Riba-roja se beneficiarán de las ayudas.

16 Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011ACTUALITAT COMARCAL

CINEArriety y el mundo de los dimi-nutosViernes 4 de noviembre a las 20 h.Sábado 5 de noviembre a las 18 h.Domingo 6 de noviembre a las 17 h.La piel que habitoViernes 4 de noviembre a las 22:30 h.Sábado 5 de noviembre, doble sesión,a las 20:00 h y a las 22:30 h.Domingo 6 de noviembre a las, doblesesión, a las 19:30 h. y a las 22:30 h.Los PitufosJueves 10 de noviembre a las 18 h.Domingo 13 de noviembre a las 17 h.Sin SalidaJueves 10 de noviembre a las 20h.Domingo 13 de noviembre, doble se-sión, a las 19:30 y a las 22:30 hNo habrá paz para los malvadosViernes 25 de noviembre a las 22:30 h.Domingo 27 de noviembre, doble se-sión, a las 19:30 y a las 22:30 h.

ZoolocoDomingo 27 de noviembre a las 17h.

EXPOSICIÓNCara destemplada, "Dibujos convino tinto". Miercoles 3 al 17 de noviembreEn el vestíbulo del Auditorio Munici-pal de Ribarroja. Horarios: Labora-bles: de 08:00 a 21:00 h. Fines de se-mana: sábados de 18:00 a 22:00 h ydomingos de 16:00 a 22:00 h.

II DUATLÓ CROSS DERIBARROJA

Sábado 5 de noviembreA las 15:30 horas desde la explanadadel Centro de Información Juvenil(CIJ).

DANZA JOVEN DEL MEDITERRÁNEO

PRESENTA "MEDITERRÁ-NEO"

Viernes 11 noviembre a las 21:30 horasen el Auditorio Municipal.

ACTIVIDAD SENDERISMO:RUTAS NATURALES

DE RIBARROJA IISábado 12 de noviembreSalida a las 10 h desde el CIJ. Regresoa las 14:30 h. aproximadamente.Inscripciones: del 10 de octubre al 10de noviembre en el CIJ. Gratuita.

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CECILIA

Lunes 7 de noviembreA las 17:30 h en la Sala de Audicio-nes de la Banda de la Unión Musical,proyección de una película y cho-colatada para los educandos y la Ban-deta.A las 20:00 h. Ensayo General de laBanda Sinfónica Unión Musical de Ri-barroja, en el Auditorio Municipal.Martes 8 de noviembreA las 20:00 h. Ensayo General de laBanda Sinfónica Unión Musical de Ri-barroja (ensayo de puertas abiertas),

en el Auditorio Municipal.Miércoles 9 de noviembreA las 19 h. en el hall del Ayuntamien-to, Encuentro Musicocultural enhonor a Santa Cecilia.Jueves 10 de noviembreA las 20 h. Ensayo General de laBanda Sinfónica Unión Musicalde Ribarroja , en el Auditorio.Viernes 11 de noviembreA las 21 h. Concierto de Cámaraen la Sala de Audiciones de La Bandade Unión Musical. A continuación seservirá un vino de honor.Sábado 12 de noviembreA las 18:30 h. Pasacalle desde lacalle Corazón de Jesús, 14.A las 19 h. Misa en honor a Santa Ce-cilia. Participación de la Banda UniónMusical.A las 20:30 h. Concierto en honora Santa Cecilia en el Auditorio Muni-cipal.

AGENDA

CULTURAL

El equipo de gobierno aprueba un PlanEconómico-Financiero de Reequilibrio

El consistorio edetano, del PP,ha aprobado un Plan Económico-Financiero de Reequilibrio para elperiodo 2012-2014, "con el objeti-vo de recortar 750.000 euros alaño en gastos corrientes".

Según ha manifestado al res-pecto el concejal de Hacienda delAyuntamiento de Llíria, el popu-lar José Ricardo Escobedo, “estamedida asegura nuestra capaci-dad presupuestaria, reduciendo

los costes superfluos y garanti-zando el mantenimiento de lasprestaciones sociales y las inver-siones”.

Escobedo ha recordado que “seha producido una minoración delos ingresos para las arcas munici-pales por la crisis y, además, tene-mos que devolver al Estado másde 1,5 millones de euros por las li-quidaciones incorrectas de losaños 2008 y 2009”.

Desde la ‘Coalició Compromís’se da una visión muy crítica res-pecto a este Plan. El portavoz deeste partido opositor, Paco García,ha criticado los “recortes sociales”que se esconden tras dicho plan.Se desconfía del posible cumpli-miento de las cifras que se ofreceny se critica que existan “8 personasliberadas que cobran del Ayunta-miento de Llíria y que tienen uncoste de 250.000 euros al año”.

Page 17: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

17Any 3, Nº 29 -NOVEMBRE 2011 ACTUALITAT COMARCAL

LORIGUILLALlegan 32.881 euros paramejorar la accesibilidad

El Ayuntamiento de Lori-guilla ha anunciado que laConsellería de Justicia y Bien-estar Social le ha asignado32.881 euros para llevara acabo el proyecto denominado‘Mejoras de Accesibilidad’.

Estas obras servirán para laeliminación de barreras ar-quitectónicas, urbanísticas yde la comunicación.

Esta actuación comenzaráen noviembre y está previstoque finalicen a lo largo delprimer trimestre de 2012. El

ámbito de actuación será enel casco tradicional del muni-cipio: la calle Virgen de losDesamparados, Avenida delOeste y Avenida del Caudillo.

La idea, según se explicadesde el equipo de gobiernolocal, es establecer un” itine-rario accesible”. Además demejorar la accesibilidad y me-jorar los pavimentos, se des-plazarán de elementos queac-tualmente entorpecen el pasoen aceras, como farolas o con-tenedores.

Se pone en marcha unprograma de voluntariado

El Ayuntamiento de Lorigui-lla ha puesto en marcha el Pro-grama de Voluntariado ParaMayores, con el objetivo de“mejorar la calidad de vida delos mayores”. Así, se han crea-do grupos de voluntariado depersonas mayores para ofrecerservicios que “contribuyan aaminorar la soledad de las per-sonas mayores”.

Según explican fuentes delconsistorio, los voluntariosacuden por parejas a los domi-cilios de las personas mayoresy comparten con ellos una ho-ra, en la que efectúan “tareasde compañía y acompaña-miento”. Desde el consistoriode Loriguilla quiere invitar alas personas adultas a “partici-par en este proyecto”.

El Consell avala iniciar “cuantoantes” las obras en la CV-374

La figura de la ocupación ur-gente está prevista en la ley pa-ra acometer actuaciones de es-pecial interés público en el casode infraestructuras viarias, cole-gios u hospitales, y en las quepor razones especiales no sepueda demorar el inicio de laobra hasta que acabe todo elproceso de expropiación ordina-ria.

Se trata de una carretera cuyotrazo presenta “curvas de radioreducido”, tramos de visibilidadescasa y carriles de anchura in-ferior a tres metros” y sin arce-nes, según el documento elabo-rado por la Diputación deValencia y que justifica así la ur-gencia de la obra.

Así mismo la Diputación deValencia ya ha adjudicado elcontrato de la obra de la carre-tera que une Loriguilla y Riba-rroja a la empresa Asfaltos Gue-

rola. Dada la urgente necesidadde dar comienzo a las obras, elÁrea de Carreteras de la Diputa-ción ha confirmado al Ayunta-miento de Loriguilla que se es-tán llevando a cabo todos losprocesos previos necesarios pa-ra iniciar la sobras a la mayorbrevedad posible.

De este modo se materializa

un proyecto muy importantepara los vecinos de Loriguilla,ya que con la construcción de lanueva carretera se consigue me-jorar la calidad de vida, la movi-lidad y accesibilidad, aseguran-do una vía de comunicación encondiciones adecuadas de fun-cionalidad, comodidad y sobretodo de seguridad vial.

Desde el Ayuntamiento de Loriguilla se haacogido bien el anuncio del Consell de de-clarar “la urgente ocupación de terrenosque lindan con la carretera CV-374 entre

Loriguilla y Riba-roja de Túria”, para queel Área de Carreteras de la Diputaciónpueda iniciar “cuanto antes” las obras deampliación de este vial.

El Consell avala el inicio de las obras en la CV374.

Tu piso por 386 euros al mesTu casa por 606 euros al mes

EN ALQUILER A 10 AÑOS CON OPCIÓN A COMPRA

El 50 % de la renta a cuenta del precio finalMás información en

El Ayuntamiento de LoriguillaTel. 96 166 80 52 Extensión 5

Page 18: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Salut

Metrocuadrado apuesta porla cocina saludable... en vivo

COCINA SANA

‘Metrocuadrado’ acogió, elpasado 24 de octubre, una nue-va edición de sus tradicionalescooking show, en el que mostróa los asistentes las ventajas eco-nómicas y saludables de susnuevas cocinas de la marcaWhirlpool.

En efecto, a este evento culi-nario acudieron los responsa-bles de Área (Eduardo Gonzá-lez) y de Zona (Pablo Bloise) dedicha marca, así como la coci-nera de este tipo de actividades,María Jesús Moñino.

Trini Tarazaga volvió a ser laanfitriona de un cooking showen el que los miembros de ‘Me-

trocuadrado’ volvieron a dejarclara su voluntad de ofrecer asus clientes los productos quemejor se ajustan a las actualestendencias, a las necesidades delas personas y a los estándaresde calidad y salud: con los pro-ductos que se presentaban sepodían cocinar un elevado nú-mero de platos no sólo en un in-tervalo de tiempo más corto(con el consiguiente ahorro deenergía), sino con una menorcantidad de aceite; con ello, sepodía mejorar en la salubridadde cada plato que se cocina, yaque es fundamental cuidar ladieta para encontrarse en las

mejores condiciones. “En ‘Metrocuadrado’ nos

agrada ser permeables a las ne-cesidades de las personas y porello les ofrecemos actividadescomo este cooking show, que hatenido una magnífica acogida”,explicaba Trini Tarazaga duran-te este evento. “Es importanteapostar por la cocina sana, por-que se puede cocinar de formasaludable sin que ello impliqueuna inversión muy grande”.

La jornada se completó conuna cata de vinos y de cava acargo de uno de los miembrosde la bodega requenense ‘Pagode Tharsis’.

18

El raspallat dental és un hà-bit quotidià en la higiene d'u-na persona. És una activitatnecessària per a l'eliminacióde la placa dental relacionadatant amb la caries dental comamb les malalties peridontals(la gingivitis i la conegudapiorrea).

A part del raspallat dentalexisteixen també altres mèto-des que ajuden a eliminar laplaca bacteriana tals com laseda dental, els raspalls inter-proximales o les neteges pro-fessionals.

Existeixen moltes tècni-ques, però cal destacar quemés que la tècnica l'importantés la minuciositat, la curaamb el qual es realitza el ras-pallat, aconseguint així el ma-teix resultat amb qualsevol deles tècniques. En resum, latècnica de raspallat correcteha de durar entre 2-3 minuts.

L'ideal és que es realitze elraspallat després de cadamenjar, encara que es reco-mana que el raspallat mésminuciós es realitze a la nitabans d'anar al llit.

SALUT DENTAL

La importància delraspallat dental

Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011

Page 19: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Buscamos 100 participantes para un Estudio ‘Vientre Plano’ con Slim Belly

“¡2 tallas menos en tan sólo 4 semanas!”. Es lo que se puede con-seguir según los resultados del Instituto de Medicina y Asesora-miento y Ciencias del Deporte (IMSB) de Viena (Austria). Estos re-sultados se consiguen con el novedoso sistema ‘Slim Belly’.

De su efecto ya se pudieron convencer miles de personas en Ale-mania, Holanda, Austria, Francia, Grecia y Suiza. ¡Por fin ha lle-gado a España! .

A la población de DOMEÑO se le brinda ahora la posibilidad departicipar en un estudio nacional y ofrecer así este sistema tan in-novador de quemar grasa localizada.

El GIMNASIO ENZO SPORT OPTIMA es uno de 100 centrosde España escogidos para efectuar el estudio ‘Vientre Plano’. “Elprograma se dirige a personas entre 16 y 66 años que tienen el ob-jetivo de moldear cuerpo y vientre de modo notable y en poco tiem-po”, nos explica Rafael, el gerente del GIMNASIO ENZOSPORT OPTIMA.

Hasta ahora se han conseguido una media de 6,5 cm de reduc-ción del volumen abdominal en sólo 4 semanas (desde un mín. de2,5 cm hasta un máx. de 23,5 cm).

El método, de origen austríaco, funciona aumentando la circu-lación sanguínea en las zonas del vientre a raíz de dos cámaras depresión que alternan continuamente la fase de presión con una derelajación. Con este sistema tan innovador, aparte de quemar gra-sa localizada, la piel se tonifica y gana elasticidad, incluso se re-ducen las estrías.

¡Plazas limitadas!El estudio dura 4 semanas y abarca 3 sesiones de entrenamien-

to a la semana (de aprox. 30-40 minutos). La tasa de apoyo es de19,90 euros a la semana.

El número de participantes está limitado a 100 personas, de mo-do que la persona que quiere aprovechar este estudio para reducirla zona abdominal no debe de esperar demasiado. La fecha límitees el 15 de Noviembre del 2011.

Inscripciones y más información: GIMNASIO ENZO SPORT OPTIMATELÉFONO (96) 272 83 63

19Any 3, Nº 29 - NOVIEMBRE 2011

DOMEÑODOMEÑO OFRECE UNA NOVEDAD MUNDIALOFRECE UNA NOVEDAD MUNDIAL

SALUD: GIMNASIO ENZO SPORT OPTIMA

Todos los lunes jornada de puertas abiertas paranuevos clientes en el gimnasio: VEN Y CONÓCENOS!Además disfruta de un excelente restaurante y lasmejores instalaciones en pistas de pádel y fútbol 7

Page 20: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Motor

Nuevo Peugeot 208: Re-GENERACIÓN

PEUGEOT

El Peugeot 208 es una autenti-ca "re-generación" del conceptodel automóvil, tanto en el planoarquitectónico, como en el esti-lístico, ergonómico y medioam-biental.

El 208 concreta y sublima losnuevos códigos estéticos de laMarca. Parrilla flotante, firmaluminosa, pilotos traseros conforma de boomerang… cada de-talle se ha dibujado en total co-herencia con el diseño generalestructurado por una "columnavertebral" cuya huella es visibleincluso en el techo. Esculpido,atlético, a un tiempo puro y so-

fisticado, su diseño proyecta laMarca hacia una modernidad re-novada y seductora, que sugieresensualidad y energía, dulzura ymalicia. Las dos carrocerías dis-ponen de un tratamiento muydiferenciado, con una versión detres puertas en la que el diseñodel montante trasero recuerda auno de sus ilustres antecesores.

El interior multiplica la pro-mesa de innovación del diseñoexterior. El puesto de conduc-ción se estructura alrededor deun volante de pequeño tamaño,de una instrumentación ingenio-samente situada en una posición

más elevada que permite al con-ductor tener acceso a toda la in-formación sin desviar la vista dela carretera (como en un "HeadUp Display" ) y de una gran pan-talla táctil. Este conjunto "conec-tado" con los pasajeros contribu-ye a la practicidad, la seguridad,el diseño interior cualitativo ydepurado y a las sensaciones al

Sus excelentes tecnologías demotores de última generación yla casi generalización del sistemade micro-hibridación e-HDi seañaden a lo que se ha ganadotanto en peso como en aerodiná-mica.

Any 3, Nº 98 - NOVEMBRE 2011

20

El invierno, al igual que laNavidad, llega casi de punti-llas. Aunque el calendario ylos días que se hacen más cor-tos anuncian su llegada, lamayoría de los conductoresno piensa en los neumáticosde invierno hasta que no seproduce la primera nevada.

No todo el mundo es cons-ciente de un hecho: aunque elinvierno comienza, según elcalendario, el 22 de diciem-bre, para los automovilistaseste comienza antes de esa fe-

cha, es decir cuando la tem-peratura baja hasta los 7 gra-dos.

Los neumáticos de inviernoson muy seguros, incluso abajas temperaturas y en con-diciones climáticas típicas delinvierno, como la lluvia, elgranizo o el asfalto resbaladi-zo por culpa del hielo. Nume-rosas pruebas demuestranque incluso las herramientastecnológicas más modernasno pueden sustituir los neu-máticos de invierno .

SEGURIDAD VIAL

Neumàtics d'hivern:compra'ls a temps

Page 21: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

21Any 3, Nº 29 - NOVIEMBRE 2011 PUBLICITAT

Page 22: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Resumen del fútbol comarcal ensus partidos del mes de octubre

El Ribarroja CF, en el grupo VIde Tercera División, ha disputa-do 6 partidos: de ellos, 2 han aca-bado en victoria (la última, ya conJavi Pons en el banquillo, en sus-titución de Jero López), 1 en em-pate y 3 en derrota. El equipoocupa el 20º puesto, en zona dedescenso, a 4 puntos de la salva-ción.

En el grupo II de Regional Pre-ferente, el Llíria CF es el equipo alque mejor le van las cosas: de loscinco partidos disputados en oc-tubre, ha ganado 2, ha empatadootros 2 y ha perdido 1; ahora mis-mo, ocupa la 12ª posición, con 11puntos.

El CDFB l’Eliana, por su parte,se encuentra en la 14ª posición,tras haber acumulado las siguen-tes cifras en octubre: ha perdido1 partido, ha empatado otro y haperdido 3. Suma 9 puntos.

El Atlètic Vallbonense, por suparte, se mantendría en la cate-goría si finalizara ahora el cam-peonato: es 15º, con 9 puntos,tras ganar 1 partido, empatar otro

y perder 3 encuentros.En el grupo II de Primera Re-

gional, la UD Náquera ocupa el4º puesto, con 13 puntos, tras ha-ber obtenido 3 victrorias, 1 empa-

te y 1 derrota en el mes de octu-bre.

En el grupo IV de esa mismacategoría, le van bien las cosas alSan Antonio de Benagéber CF (es5º, con 11 puntos), mientras quecomienza a flojear un SportingRibarroja CF (6º, con 11 puntos)que llegó a estar muy arriba en latabla clasificatoria; el FBAC Be-naguasil es 7º, también con 11puntos, y sigue mostrándose muypeligroso cuando actúa como vi-sitante.

En la 8ª posición se encuentrael CD Casinos (sumando 11 pun-tos), al que la derrota encajadaante el Vilamarxant CF (por 4-0)ha alejado de la zona alta de laclasificación; precísamente, eltriunfo cosechado por los jugado-res de Chapi ha permitido al con-junto vilamarxantero ocupar el13º lugar, con 6 puntos.

El mes de octubre no ha sido propiciopara el Ribarroja CF, que ha tenidoque relevar al Jero López en la direc-ción de su banquillo. Sí se aprecia

mejoría en equipos como el Llíria CF(en Regional Preferente) o el caso deFBAC Benaguasil y San Antonio deBenagéber CF (en Primera Regional).

La UD Náquera sigue en la zona altade su grupo y Atlètic Vallbonense,CDFB l’Eliana y Vilamarxant CF esca-pan de la zona de descenso.

El equipo del mes de octubre ha sido la UD Náquera.

UD Náquera yRibarroja CF,cara y cruz

La campaña 2011-2012tiene en la UD Náquera asus mejor exponente dejuego y resultados. Avala-dos por su buen inicio decurso futbolístico, los pupi-los de Antonio Descalzo es-tá sacando lo mejor de símismos para alcanzar ungran nivel de rendimientoen todos los integrantes desu equipo, con mucha am-bición y descaro en cadapartido. Veremos si pue-den mantener este ritmotan sorprendente.

En el polo opuesto se si-túa el Ribarroja CF, elequipo que milita en lamás alta categoría (3ª Di-visión) de cuantos existenen el Camp de Túria: suinicio ha sido muy negati-vo (el equipo llegó a ocu-par el farolillo rojo) y yaha tenido que sustiturir asu entrenador (Jero Ló-pez) para buscar una reac-ción en el terreno de juego.

ANÁLISIS

JOSEP JORGEAtl. Vallbonense

GABRIELCD Casinos

VESESLlíria CFVolante Izquierdo

ALCANIZCD Casinos(Delantero)

JOSÉ ANTONIOFBAC Benaguasil(Portero)

ÁLEX ENGUIDANOSLlíria CF(Defensa)

TEROLUD Náquera(Mediocentro)

ANTONIO DESCALZOUD Náquera(Entrenador)

SEVILLANOFBAC Benaguasil(Delantero)

JORDICD Casinos(Volante)

ÓSCARFBAC Benaguasil

CERVERÓNCD Casinos(Mediocentro)

FRANLlíria CF(Mediocentro)

RAFA GUILLÉNCD Casinos

(Mediapunta)

MANOLOUD Náquera(Volante Derecho)

TONI CHILLERÓNFBAC Benaguasil

ALBERTO BANÚSUD Náquera(Delantero)

22 Any 3, Nº 29 - NOVEMBRE 2011FUTBOL COMARCAL

PATROCINAEL ONCE IDEAL

Page 23: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Les retallades ja són aquíMiquel Ruiz, periodista de la Pobla de Vallbona i assessor de comunicació. [email protected]

Els darrers dies hem assistit a les re-tallades que des de tots els àmbits del'administració -municipal, provincial,autonòmica i estatal- s'han anunciat perafrontar amb garanties la greu crisi d'in-gressos que estem patint des de famesos. Congelació de salaris, amortitza-ció de places laborals, expedients de re-gulació d'ocupació (ERO), eliminació defundacions i organismes inútils o ajus-taments en tots els àmbits de l'adminis-tració són algunes de les mesures que hacalgut prendre per evitar una fallida ge-neral.

Els ajuntaments del Camp de Túria noen són una excepció a l'hora de retallar imirar amb lupa totes les despeses, gransi menudes. Els ingressos que abans de lacrisi generava l'activitat urbanística hanminvat en més del 70% i, per tant, els al-caldes i alcaldesses de la nostra comarcahan de retallar les despeses. Es tractad'aplicar, fil per randa, la mateixa mà-xima econòmica que apliquem tots no-saltres a casa nostra. Mesures i mésmesures per continuar fent camí i espe-rar que tots els indicadors econòmicsmilloren. No obstant, m'ha sobtat queen cap cas han decidit reduir-se els sous,eliminar les dedicacions exclusives d'al-guns regidors o, fins i tot, suprimir die-tes per assistència als organismescol•legiats. Ans al contrari, en algunscasos se'ls han mantingut en les matei-xes xifres que abans de la crisi i en algunexemple molt concret se'ls han apujatuna miqueta. Actuen així perquè sabenque una gran part de l'opinió públicad'eixos municipis desconeix el nombrede regidors alliberats o els salaris queperceben. Se n'aprofiten perquè tenenmolts dispositius i formes d'adormir lespersones. Narcotitzar-les. Són les cosesde la "transparència" informativa que

demanen molt a sovint però que nosolen aplicar-se a ells mateixos.

Espere l'època nadalenca per desco-brir si els ajuntaments continuen repar-tit amb tota alegria les habituals caixesde menjars per als nostres majors -almarge del poder adquisitiu de cadascú-que des de fa anys són tan típiques eneixes dates. Un vot és un vot però leseleccions estatals ja hauran passat i nocorreran el risc de patir cap relliscada.Erraré poc si dic que em sembla queaquests regals es mantindran perquèsón un cabal important de vots a l'horade jutjar la gestió municipals en les pro-peres eleccions locals.

Els dèficits i els números negatius hanesdevingut un plat habitual en els resul-tats econòmics de les nostres adminis-tracions. Recorde que l'oposició d'unajuntament del Camp de Túria va re-traure a l'alcalde que una gran part delsingressos estava en funció de la fluc-tuant activitat urbanística i que una da-vallada d'aquesta posaria en perill totsels serveis i prestacions socials quereben els ciutadans. Aquelles crítiquesque aquell alcalde va rebutjar han aca-bat per fer-se realitat i, a corre cuita, had'afrontar mesures impopulars però, al-hora, necessàries perquè no hi ha sufi-cients ingressos.

Una volta les coses han ocorregut ésmolt fàcil criticar, escriure articles d'o-pinió i donar possibles solucions a lacrisi. No obstant, era d'esperar queaquells temps de bonança eren massabonics per romandre igual durant molttemps sense que ningú no advertira deles conseqüències tan negatives que po-dria tindre en un futur. Allò que no s'i-maginava cap persona ha arribat isembla que hem fet un pas enrere en lanostra vida quotidiana. Les administra-

cions no prenien cap mesura i les perso-nes particulars fèiem allò que des de totsels àmbits ens deixaven fer. Una societatconsumista que ha gastat més del quepodia i ara ho patim.

L'hospital de Llíria n'és el gran fracàsd'eixa crisi al Camp de Túria. Un hospi-tal que hauria d'estar ja en marxa peròque, segons els anuncis de la Generali-tat, no estarà disponible fins l'any 2015.El que anava a ser un dels grans projec-tes emblemàtics del consell és com unpou que no troba la seua fi. Des de l'A-juntament de Llíria han hagut de posarla cara en diverses ocasions per tapar lesvergonyes d'una administració que hadestinat milers i milers de milions per a"saraos" i projectes turístics que no hanfet reviscolar l'economia valenciana. Ararecorde la posada en marxa de l'AVE aMadrid com si fóra l'eix fonamental del'economia. Han passat mesos i mesos iningú no ha notat cap milloria. Ara se'nparla del corredor mediterrani. Tothoms'hi apunta com si un altre miracle eco-nòmic s'hi albirara en l'horitzó. Hom nosap exactament de què es tracta ni qui-nes xxxx però per demanar que no siga.

Ara me'n recorde també d'un cas pun-tual en un altre municipi de la comarca.A la Pobla de Vallbona hi ha pendent defer una ampliació del centre de salut.Està pressupostat des de fa anys en elscomptes de la Generalitat però mai nocomencen les obres. A finals de l'anypassat s'anunciava la licitació de lesobres i un inici imminent. El temps peròha deixat cadascú al seu lloc. S'ha fet unainversió descomunal en la construccióde la nova Fe però els edificis i serveisque tenim més a prop de les nostres llarss'han bandejat. Els metges, pediatres,infermeres... del centre de salut han detreballar el doble per la manca de pro-

fessionals en un espai cada volta més in-suficient per a un municipi creixentquant a població. Calia fer un hospitalnou quan l'anterior edifici encara es potaprofitar? Hi havia interessos empresa-rials al darrere? Són coses que ara ja noens podem plànyer. Hem de tirar enda-vant i buscar solucions. La cerca de res-ponsables no ens condueix enlloc.

Mentre en alguns organismes no hi hadiners per afrontar la crisi i mantenir lesprestacions socials comencen a sorgir adojo casos de presumpta corrupció inombroses irregularitats. La gestió de ladepuradora de Pinedo n'és el pal de pa-ller d'eixa prosperitat que hem viscutdurant anys. Milers de milions gastats,gent que s'hi ha divertit de valent, nego-cis tèrbols per a amics i empreses ami-gues, regals sumptuosos, luxevergonyós... Tot això ho està estudiantla justícia. La presumpció d'innocènciaha de garantir un judici equilibrat peròel que se'n desprèn de les declaracionsdels imputats i acusats és d'allò més col-pidor. Serà difícil que eixos diners mal-gastats apareguen algun dia com haocorregut en altres exemples semblantsperò la sentència ha de ser nnn

La Generalitat està retallant en cosesfàtues, que no s'haurien d'haver fetmai... si són prescindibles ara, per què sís'han fet en el passat? Contractacions atort i a dret, subvencions generoses aqualsevol entitat, fundació o organismesense cap control... S'han fet moltes bes-tieses i ara hem de pagar-ho, el quepassa és que com sempre ara el punt demira està sobre qüestions tan impor-tants com la sanitat, l'educació o els ser-veis socials. Els més damnificats seranels que menys poder adquisitiu tenen.Nogensmenys, no és cap novetat.

Ajustes para ser fuertes en el futuroManuel Izquierdo, alcalde de Llíria

Como podemos ver todos los días, lagrave crisis económica que atraviesanuestro país también está pasando unaimportante factura a la administraciónmás cercana a los ciudadanos, los ayun-tamientos. La minoración de los ingre-sos nos obliga a reinventarnos y aadoptar medidas que ayuden a paliaresta situación.

Por si esto fuera poco, nos hemosvisto obligados a devolver al Estado, enel caso de Llíria, más de 1,5 millones deeuros por las liquidaciones incorrectasde los tributos de los años 2008 y 2009hechas por un Gobierno central que noquiso reconocer la crisis en su momento.

Del mismo modo, los ayuntamientosseguimos acumulando competenciasque no nos corresponden y de la famosaley de financiación local prometida porel presidente José Luis Rodríguez Zapa-tero, ni está ni se le espera. Ante este pa-norama desolador, el esfuerzo de losmunicipios para afrontar la crisis se

hace cada vez más titánico. Afortunadamente, Llíria cuenta, gra-

cias a una buena gestión en los últimosaños, con estado económico ventajoso yun índice de endeudamiento del 52%,muy inferior a la mayoría de ayunta-mientos de la Comunitat. Pero para serfuertes en el futuro, debemos manteneruna política de austeridad y prudencia.Así, la legislatura 2011-2015 estará mar-cada por estos principios para mantenerla estabilidad presupuestaria y el es-fuerzo inversor.

Ahora más que nunca, se hace nece-sario gobernar desde el sentido común,con la mayor responsabilidad y seriedadposibles. Para ello, el Consistorio de Llí-ria ha aprobado un Plan Económico-Fi-nanciero de Reequilibrio para el periodo2012-2014, que establece un reajustepresupuestario de más de 750 mil eurosreduciendo los gastos prescindibles.

Este documento permite garantizarel mantenimiento de las prestaciones

sociales y las inversiones en nuestro mu-nicipio, por lo que resulta incomprensi-ble que los grupos de la oposición no sesumen a esta propuesta para la que tam-bién se les ha dado la oportunidad deaportar sus ideas en diversas reunionesde trabajo con el edil de Hacienda. Perohan preferido seguir tirando de la dema-gogia más barata para criticar, en lugarde arrimar el hombro en estos momen-tos difíciles.

Este plan presenta muchas iniciativasde austeridad como la reducción en laspartidas de publicidad, protocolo y fies-tas; la reducción de las asignaciones agrupos y concejales por su asistencia alos órganos colegiados; medidas de aho-rro energético; o la amortización de pla-zas de la plantilla de personal que noestaban ocupadas.

En la adversidad, hay que saber estara la altura de las circunstancias, y aun-que algunos lo nieguen, este documentose ha elaborado desde el más absoluto

rigor para garantizar en el futuro la sol-vencia del Ayuntamiento.

La etapa de las grandes obras quedade momento relegada a un segundoplano. En esta legislatura primarán lasactuaciones cercanas a los ciudadanos através de la administración que mejorconoce sus problemas.

Las políticas sociales, para atender alos que más lo necesitan y garantizar elbienestar de todos nuestros vecinos,serán las principales prioridades de laacción diaria de mi equipo de Gobierno.Igualmente, seguiremos dedicandonuestros mayores esfuerzos a desarro-llar iniciativas que contribuyan a la cre-ación de empleo en nuestro municipio.

Con la suma de todos, y sin caer endebates estériles, podemos dar pasosimportantes para salir de la crisis. Y paraello, tenemos también que apretarnosahora el cinturón, para reforzar nuestraeconomía de futuro y recuperar la con-fianza.

23Any 3, Nº 28 - OCTUBRE 2011 OPINIÓ

Page 24: ESPECIAL FERIA CASINOS PERIÒDIC MENSUAL DE LA COMARCA … · persona el periódico InfoTúria-con Juan Sanchez en la conocida Plaza del Sol de la capital de Es-paña . Unas lineas

Gerent: Pau Tineo [email protected]

Director: José García [email protected]

Correctors:Ferran Tineo Roberto

Noelia Arnau Abad

Editat perSolint Quatre Disseny, SLTelf./ Fax: 96 274 45 55

C/ El Panser, 68 • 46183 L’Eliana

Depòsit LegalV-2561-2009

Llicència Creative Commons 3.0