especialidad comercial

23
EX UM BRA SOLEM IN ESPECIALIDAD Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Comercial

Upload: danita-codoceo

Post on 28-Sep-2015

263 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion de la ingenieria

TRANSCRIPT

  • ESPECIALIDAD

    Ingeniera Civil Industrial

    Ingeniera Comercial

    *

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • TEMARIO

    Encuesta de especialidades.Ingeniera civil industrial.Ingeniera comercial.Desarrollo terico-prctico de especialidades.Desarrollo terico-prctico de especialidad comercial.

    Anlisis FODA de un negocio.

    Evaluacin financiera de un proyecto.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • ENCUESTA DE ESPECIALIDADES

    ING INDUSTRIAL2338,3%ING CIVIL1423,3%ING MECNICA711,7%ING MATEMATICA46,7%ING INFORMTICA35,0%ING ELCTRICA23,3%ING ELECTRNICA11,7%ING AMBIENTAL11,7%ING COMERCIAL11,7%ING QUMICA11,7%ING EN MINAS11,7%GEOLOGIA11,7%NO ESTA SEGURO11,7%TOTAL60100%

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

    Funciones del ICI:

    Gestionar eficientemente los recursos dentro de una organizacin.

    Tomar decisiones de corto, mediano y largo plazo.

    Desarrollar labores de computacin e informtica, investigacin de operaciones y ciencias de la ingeniera en general.

    Manejar la ingeniera econmica, gestin y produccin.

    Resolver problemas complejos en la ingeniera industrial y de sistemas.

    Tener conocimientos tcnico-econmicos para apoyar decisiones en la gestin de la organizacin industrial.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

    Campo laboral del ICI:

    Empresas y organizaciones de diversa ndole.

    Sectores industrial, comercial, financiero y de servicios.

    Sectores forestal, agrcola y pesquero.

    reas de la especialidad en desarrollo de formulacin, evaluacin y direccin de proyectos.

    Planificacin, diseo y control de procesos productivos inter sectoriales.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • INGENIERIA COMERCIAL

    Funciones del IC:

    Integra el conocimiento interno y externo de las organizaciones.

    Maneja herramientas de matemticas, estadsticas e informtica en reas multisectoriales.

    Gran preparacin en tcnicas operativas y estrategias de accin.

    Preparado para crear y dirigir empresas alcanzando nuevas metas.

    Slido manejo en el rea cientfico-tecnolgica.

    Internalizacin de sus conocimientos y tcnicas.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • INGENIERIA COMERCIAL

    Campo laboral del IC:

    Su gran capacidad de emprendimiento le permite disear, crear y dirigir mltiples negocios de diferentes reas.

    Empresas pblicas y privadas.

    Desarrollo productivo en la administracin, comercializacin, estrategia, finanzas, produccin, proyectos y recursos humanos en Chile y el mundo.

    Consultora de proyectos empresariales contemplando los aspectos econmicos, tecnolgicos, socio-polticos y sociales.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • EXPECTATIVAS DE AMBAS CARRERAS

    Ingreso mensual promedio al 5 ao de titulacin:CARRERAINGRESO PROMEDIO10% INFERIOR25% INFERIOR25% SUPERIOR10% SUPERIORINGENIERA CIVIL INDUTRIAL y menciones1.817.069721.8921.078.1012.284.9943.290.269INGENIERA COMERCIAL1.370.080418.572707.0701.761.3802.574.878

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • DESARROLLO TERICO-PRCTICO DE ESPECIALIDADES

    ETAPA I: Conocimiento de las especialidades.

    5 clases (1 por especialidad).

    ETAPA II: Desarrollo terico de cada especialidad.

    1 clase.

    ETAPA III: Desarrollo prctico de cada especialidad.

    3 clases.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • DESARROLLO TERICO-PRCTICO ESPECIALIDAD COMERCIAL

    ETAPA I: Conocimiento de la especialidad.

    1 clase.

    ETAPA II: Desarrollo terico de la especialidad.

    1 clase.

    ETAPA III: Trabajos y exposiciones grupales de la especialidad.

    2 clases (3 grupos por clase).

    ETAPA IV: Certamen escrito de la especialidad.

    1 clase.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Temas de proyectos:

    Papel y celulosa.

    Minero metalurgia.

    Termoelctrica.

    San Alfonso del mar.

    Agroindustria.

    Cementera.

    Hidroelctrica.

    Temas de proyectos:

    Reabastecimiento y construccin de ciudad.

    Electricidad de vertederos biogs.

    Comunidad verde.

    Transporte urbano.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Evaluacin y anlisis de los proyectos:

    Evaluacin y anlisis desde el punto de vista civil.

    Evaluacin y anlisis desde el punto de vista qumico.

    Evaluacin y anlisis desde el punto de vista elctrico.

    Evaluacin y anlisis desde el punto de vista mecnico.

    Evaluacin y anlisis desde el punto de vista comercial.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Evaluacin y anlisis desde el punto de vista comercial.

    Anlisis FODA de un negocio.

    Evaluacin financiera de un proyecto.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • DESARROLLO TERICO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Anlisis FODA de un negocio:

    Swot en ingls (Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats).

    Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas.

    Herramienta analtica que permite conocer la situacin real en que se encuentra un negocio o proyecto.

    Interaccin entre caractersticas particulares de un negocio y su entorno de competencia.

    Tiene mltiples aplicaciones para concluir anlisis de estudios de mercado y estrategias de marketing.

    Determina el plan de negocio.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • DESARROLLO TERICO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Anlisis FODA de un negocio:

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • DESARROLLO TERICO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Anlisis FODA de un negocio:

    Debe enfocarse solamente en los factores clave del negocio.

    Parte interna: Se tiene algn grado de control.

    Parte externa: Se tiene poco o ningn control.

    En la parte externa se deben aprovechar las oportunidades y minimizar o anular las amenazas.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Evaluacin financiera de un proyecto:

    Determina si conviene realizar o no un proyecto.

    Determina si un proyecto es rentable o no.

    Estudio de mercado, tcnico y econmico entregan la informacin necesaria para estimar los flujos de ingresos y costos de un proyecto.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Evaluacin financiera de un proyecto:

    Etapas de la evaluacin de un proyecto.

    Etapa 1: Estudio de mercado (Anlisis FODA).

    Etapa 2: Estudio tcnico.

    Etapa 3: Estudio organizacional.

    Etapa 4: Estudio financiero.

    Etapa 5: Evaluacin econmica.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Evaluacin financiera de un proyecto:

    Etapa 1: Estudio de mercado (Anlisis FODA).

    Fortalezas.

    Oportunidades.

    Debilidades.

    Amenazas.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Evaluacin financiera de un proyecto:

    Etapa 2: Estudio tcnico.

    Tamao.

    Localizacin.

    Caractersticas del terreno.

    Factibilidad tcnica.

    Descripcin de productos y/o servicios.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Evaluacin financiera de un proyecto:

    Etapa 3: Estudio organizacional.

    Descripcin de cargos.

    Remuneraciones.

    Honorarios.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Evaluacin financiera de un proyecto:

    Etapa 4: Estudio financiero.

    Ingresos proyectados.

    Costos proyectados.

    Gastos de puesta en marcha.

    Capital de trabajo.

    Inversin inicial.

    Alternativas de financiamiento.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

  • CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD COMERCIAL

    Evaluacin financiera de un proyecto:

    Etapa 5: Evaluacin econmica.

    Valor actualizado neto: VAN.

    Tasa interna de retorno: TIR.

    Perodo de recuperacin de la inversin: PRI.

    EX UMBRA

    SOLEM

    IN

    EX UMBRASOLEM

    IN