especie naturaleza y estructura

3
ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y RECREACIONALES TAREA (PARA AMBAS SECCIONES) En forma individual identificar un ejemplo para las siguientes categorías: 1. Esparcimiento 2. Visitas culturales 3. Visitas a sitios naturales 4. Deportivas 5. Asistencia a acontecimientos programados 1. El recreacionista es protagonista 2. El recreacionista es espectador 3. La actividad se realiza individualmente 4. La actividad se realiza en grupo 6. La actividad produce concentración 7. Estructura: intensidad y duración Entregar vía correo electrónico antes del jueves 28 a las 24 hrs.

Upload: graciela-a-juarez

Post on 17-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Estructura

TRANSCRIPT

ANLISIS DE LAS ACTIVIDADES TURSTICAS Y RECREACIONALES

ANLISIS DE LAS ACTIVIDADES TURSTICAS Y RECREACIONALES

TAREA

(PARA AMBAS SECCIONES)

En forma individual identificar un ejemplo para las siguientes categoras:

1. Esparcimiento

2. Visitas culturales

3. Visitas a sitios naturales

4. Deportivas

5. Asistencia a acontecimientos programados

1. El recreacionista es protagonista

2. El recreacionista es espectador

3. La actividad se realiza individualmente

4. La actividad se realiza en grupo

6. La actividad produce concentracin

7. Estructura: intensidad y duracin

Entregar va correo electrnico antes del jueves 28 a las 24 hrs.

ANLISIS DE LAS ACTIVIDADES TURSTICAS Y RECREACIONALES

Para conocer y programar las actividades tursticas y recreacionales es necesario hacer un anlisis que partiendo de la observacin y la experimentacin, detecta tres variables a tener en cuenta:

a) Especie de la Actividad

b) Naturaleza de la Actividad

c) Estructura de la Actividad

Especie de la Actividad

Se refiere a las diferentes clases en que se pueden clasificar las actividades. Se deben tomar en cuenta dos factores:

1. Las caractersticas de los diferentes atractivos tursticos

2. Las cosas que puede hacer el turista en ellos

Para ello se identifican cinco categoras

1. Esparcimiento

2. Visitas culturales

3. Visitas a sitios naturales

4. Deportivas

5. Asistencia a acontecimientos programados

Cada una de las categoras anteriores se divide en dos tipos:

1) Actividades al aire libre

2) Actividades bajo espacio cubierto

NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD

Implica tomar como sujeto de anlisis al propio turista o recreacionista para investigar su comportamiento o actitud durante la visita a un atractivo o el uso de algn servicio especfico.

Categoras

5. El turista es protagonista

6. El turista es espectador

7. La actividad se realiza individualmente

8. La actividad se realiza en grupo

9. La actividad produce concentracin

Tipos

Son las diferentes formas en que se quiera descomponer la demanda: origen, nivel socioeconmico, forma del turismo, volumen de la concurrencia, etc.

ESTRUCTURA

Hay dos factores principales:

1. Intensidad

Investiga la importancia de la actividad a travs del nmero de turistas que la practican, su duracin.

2. Distribucin en el espacio

Sirve para analizar y resolver las formas de ocupacin del territorio y las necesidades de superficie de cada actividad. Se debe determinar la densidad para establecer el nmero ptimo de personas por unidad de superficie para que se realice la actividad.

Para programar las actividades se debe comenzar por analizar las cualidades del atractivo y las motivaciones de la demanda.