especies venatorias en jalisco

12
EXPECIES VENATORIAS EXISTENTES EN EL ESTADO DE JALISCO EXISTEN VARIEDADES DE ESPECIES VENATORIAS OBSERADAS A LO LARGO DE 19 AÑOS DE CAZARO EN ESTE ESTADO DE JALISCO; LA SIGUIENTE ES UNA ENUMERACION DE LAS ESPECIES AVISTADAS, ALGUNAS EN PELIGRO DE EXTINCION Y OTRAS NO, ASI COMO ALGO DE SU DESCRIPCION.  PECARI DE COLLAR.- CERDO SALVAJE DE TAMAÑO MEDIANO MUY AGRESIVO Y RESISTENTE, NORMALMENTE ANDAN EN MANADAS, CAUSANDO ESTROPICIOS A LAS PLANTACIONES DE MAIZ Y CAÑA HABITA EN TODO EL ESTADO DE JALISCO EN LAS ZONAS MONTAÑOSAS, DESDE LA BARRANCA DE OBLATOS HASTA PUERTO VALLARTA, SON MUY CONUMES EN EL AREA DEL VALLE DE AMECA DESDE TALA HASTA CABO CORRIENTES, TODA EL AÉRA DE TEQUILA POR LOS BARRANCOS HASTA EL ESTADO DE  NAYARIT Y DESDE TESISTAN HASTA ZACATECAS; SU CAZA NORMALMENTE ES DE MANERA ACCIDENTAL EN ARREADAS, PERO SI SE LE RASTREA O SE LES ACOSA CON PERROS ES FACIL DAR CON ELLOS YA QUE TIENEN REFUGIO EN CUEVAS, SU CARNES ES SABROSA Y SE PRESTA PARA DIVERAS PREPARACIONES COMO BARBACOS O BIRRIA. LOS CALIBRES ADECUADOS PARA SU CAZA SON LAS ESCOPETAS (.410, 20. 16 Y 12 GA) CARGADAS CON CARTUCHOS DE ALTA VELOCIDAD CON BALINES DEL 0 AL 00 O EL FAMOSO 00 BUCK; PARA LOS RIFLES, TODO AQUEL SUPERIOR AL .222 REM. ( 243, 30-30., 250 SAV; 25-06, 270. 7MM ETC.) NO SE RECOMIENDAN RIFLES COMO .22 LR, 22 MAGNUM O 22 HORNET, DEBIDO A QUE COMO ES UN ANIMAL MUY RESISTENTE SE LE HIERE Y ESCAPA PARA MORIR EN DONDE NADIE PUEDE APROVECHARLO. EL USO DE ARCO Y FLECHAS SE HA VUELTO MUY POLULAR Y ES APROPIADO DEBIDO A LAS EXCELENTES PUNTAS Y ARCOS Y LOS REFLES DE AIRE COMPRIMIDO DE GRAN CALIBRE COMO 9 MM .45 Y 50 RESULTAN MUY TENTADORES Y EFECTIVOS PARA SU CAZA.

Upload: rosy-jimenez

Post on 10-Jul-2015

332 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 1/12

 

EXPECIES VENATORIAS EXISTENTES EN EL ESTADO DE JALISCO

EXISTEN VARIEDADES DE ESPECIES VENATORIAS OBSERADAS A LO LARGO DE 19

AÑOS DE CAZARO EN ESTE ESTADO DE JALISCO;LA SIGUIENTE ES UNA ENUMERACION DE LAS ESPECIES AVISTADAS, ALGUNAS ENPELIGRO DE EXTINCION Y OTRAS NO, ASI COMO ALGO DE SU DESCRIPCION.

  PECARI DE COLLAR.- CERDO SALVAJE DE TAMAÑO MEDIANO MUY AGRESIVO YRESISTENTE, NORMALMENTE ANDAN EN MANADAS, CAUSANDO ESTROPICIOS A LASPLANTACIONES DE MAIZ Y CAÑA HABITA EN TODO EL ESTADO DE JALISCO EN LASZONAS MONTAÑOSAS, DESDE LA BARRANCA DE OBLATOS HASTA PUERTO VALLARTA,SON MUY CONUMES EN EL AREA DEL VALLE DE AMECA DESDE TALA HASTA CABOCORRIENTES, TODA EL AÉRA DE TEQUILA POR LOS BARRANCOS HASTA EL ESTADO DE NAYARIT Y DESDE TESISTAN HASTA ZACATECAS;

SU CAZA NORMALMENTE ES DE MANERA ACCIDENTAL EN ARREADAS, PERO SI SE LERASTREA O SE LES ACOSA CON PERROS ES FACIL DAR CON ELLOS YA QUE TIENENREFUGIO EN CUEVAS, SU CARNES ES SABROSA Y SE PRESTA PARA DIVERASPREPARACIONES COMO BARBACOS O BIRRIA.

LOS CALIBRES ADECUADOS PARA SU CAZA SON LAS ESCOPETAS (.410, 20. 16 Y 12 GA)CARGADAS CON CARTUCHOS DE ALTA VELOCIDAD CON BALINES DEL 0 AL 00 O ELFAMOSO 00 BUCK; PARA LOS RIFLES, TODO AQUEL SUPERIOR AL .222 REM. ( 243, 30-30.,250 SAV; 25-06, 270. 7MM ETC.) NO SE RECOMIENDAN RIFLES COMO .22 LR, 22 MAGNUMO 22 HORNET, DEBIDO A QUE COMO ES UN ANIMAL MUY RESISTENTE SE LE HIERE Y

ESCAPA PARA MORIR EN DONDE NADIE PUEDE APROVECHARLO.

EL USO DE ARCO Y FLECHAS SE HA VUELTO MUY POLULAR Y ES APROPIADO DEBIDO ALAS EXCELENTES PUNTAS Y ARCOS Y LOS REFLES DE AIRE COMPRIMIDO DE GRANCALIBRE COMO 9 MM .45 Y 50 RESULTAN MUY TENTADORES Y EFECTIVOS PARA SUCAZA.

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 2/12

 

VENADO DE COLA BLANCA.- Esta es una sub especie de este tipo de venado que existe en nuestro

estado con poblaciones regularmente medianas, suele pesar hasta unos 80 kilos, se le encuentra en todazona serrana de este estado, sierra de amula, sierra del tigre, sierra de tapalpa, sierra de Etzatlan, sierrade tequila; zona serrana de talpa-mascota- San Sebastián del Oeste; los altos de Jalisco; sierra dechapala y cerro viejo; barranca de huentitán, sierras de tlajomulco y la zona de la costa con ejemplaresmas pequeños, su caza se realiza desgraciadamente en la clandestinidad con diversas armas desde lasescopetas hechizas y los calibres .22, hasta de una manera organizada con rifles deportivos superioresal 243; su carne es muy codiciada y en las rancherías se les caza sin descanso.

Existen diversas manera para su caza, el campeo; el arreo, el acecho, la espera en fin en una especie100% venatoria que exige del cazador mucha habilidad y su caza es muy reconfortante y exigente.

Los calibres recomendados son los mismos que con el pecari de collar, ya que son las dos especies demayor tamaño que se pueden cazar en este estado.

  JAGUAR.- Este es el mayor felino del continente americano y su distribución es enorme desdeflorida, Lousiana y Texas, hasta la patagonia desgraciadamente en todo este territorio se encuentra en peligro de extinción, su localización es rara. En este estado se le encuentra el la zona de costa desde la  presa cajón de peñas hasta la zona serrana de Ameca, pasando por Talpa-mascota, AtenguilloGuachinango, sierra de Etzatlán, Jiménez, el Amparo, etc., se supone que aun existe en la zona

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 3/12

 

 protegida de la Primavera.

En el pasado su cacería era muy peligrosa debido a su gran fortaleza y requería calibres pesados con balas fuertes para abatirlo en el primer disparo, en la actualidad su caza va acompañada deuna posibilidad de cárcel y multas por 10,000 días de salario mínimo sin derecho a fianza.

En algunas rancherías se le conoce con diferentes nombres como winduri, onza, pantera,tigre etc., pero no deja de ser el mismo animal.

 

PUMA.- El segundo felino mas grande de México y del continente, existen diversas sub especies deeste animal y existe en este estado, su distribución también es amplia debido a las presas principalescomo pecaries y vendados y se encentran en las mismas zonas yuxtaponiendo su territorio al territoriode los venados y pecaries, en la actualidad su caza esta prohibida en es Estado, pero según lascircunstancias se puede obtener un permiso especial para caza.

Al ser un felino su caza es muy difícil ya que es mas fácil que el te siga a que tu lo detectes,un método es cazarlo con perro, arrinconarlo en un árbol y disparárle desde un terreno cómodo, pero noes fácil, ya que algún perro saldrá herido y podrá escapar.

Los calibres adecuados para su caza son o deben ser pesados como 30-30, 30-06, 270, 308etc., o escopeta 12 Ga. con cartuchos de alta velocidad, con balines 00 a corta distancia, encaramado enun árbol un disparo entre los ojos con un 22 l.r. bastaría pero no es recomendable ya que caería herido ydestrozaría todo lo que este a su alcance.

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 4/12

 

  COATI.- Pequeño mamífero pariente lejano de los oso, comúnmente llamado tejón, habita en lassierras y barrancas de todo el estado, alimentándose de hormigas, insectos, frutos diversos, cereales,semillas, e incluso basura, de carne muy sabrosa y roja, abundante en materias grasas, la cual se presta para preparar tamales y “carnitas”, como casi todas las especies menores el uso de escopetas (4.10. 2016 y 12 ) cargadas con cargas altas y postas de 4 al 2 o el BB, son los mas recomendados, asi como el

uso de rifle calibre .22 Lr., o 22 magnum asi como de rifles 44 o 9mm son apropiados.Su caza debe realizarse a la búsqueda a tempranas horas del día o por la tarde al

caer la fuerza del sol cuando son mas activos.

Viven en manadas y también lo hacen en solitario son muy ágiles y se defiendenmuy bien contra los perros, un animal viejo puede matar a un perro con facilidad, cuando se hacen muygrandes, viven en solitario y alcanza el tamaño y el peso de un chivo mediano.

MAPACHE.- También llamado osito lavador, pariente lejano de los osos negros y cercano delos coaties o tejones, animales curiosos y traviesos, se se encentran comúnmente donde hay arroyos oagua, ya que no salivan y necesitan mojar la comida para su ingesta.

En el estado de Jalisco es fácil encontrarlos en todas las riveras de ríoscompuertas de presas y canales agrícolas son muy comunes, se han avistado en la zona de la costa,Ameca, alto de Jalisco, casi todas las presas como la presa del nogal en Tapalpa, la presa del pochote enTecolotlán, Chapala, Jocotepec, etc.,

Su caza requiere de ingenio y preparación, ya que es un animal vespertino, sedebe rastrear días antes, buscar los “trepaderos de mapache” para emboscarlo, con la ayuda de perros seles hace trepar a los arboles y cazarlos de un disparo o esperar al acecho a que salga y disparar al estilode francotirador.

Los calibres son los mismos en los pequeños mamíferos resaltando el 22Lr., por ser mas deportivo.

Su carne dependiendo el lugar donde se cobre (cace) es mas o menor grasa y su sabor varia entre el ligero sabor a pescado y el cerdo, prestándose como la del coatí a lotamales y carnitas.

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 5/12

 

PUERCO ESPIN.- animal raro, avistado en la zona de plan de barrancas, de aspectodesaliñado quines lo han comido dicen que su carnes es gasa y su sabor imita al cerdo, pero con unligero sabor a almizcle, por desgracia también esta considerado en peligro de extinción por lo quecazarlo es un delito ambiental.

  ARMADILLO 9 BANDAS.- Animal muy esquivo y sabroso de hábitos crepusculares, de andar lento debido a su coraza, se tiene la creencia popular que transmite la lepra o que hay dos especies unode lengua bifurcada que es venenoso y otro que no, la verdad es que es muy sabroso y en verdaderotriunfo y captura, llega a pasar la extraordinaria cantidad 09 kilos, pero lo común es que pese unos 3kilos, las armas deben ser ligeras siendo las mas adecuadas el calibre .22 Lr, su carne es un tanto grasay muy sabrosa sobre todo si se le prepara en cochinita pibil, habita en zonas semi deserticas, bosques yáreas de cañaveral, vive en cuevas escavadas por ellos mismos, tienden a ser muy cavadores, sonanimales desdentados y se alimentas de larvas, lombrices etc. Se han visto en tapalpa, Yahualica,Ameca, la zona costera de estado aunque se reporta que habitan en todo en estado.

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 6/12

 

TLACUACHE.- En nuestro Estado existen tres sub especies de tlacuaches la de orejas blancas y la deorejas negras cuyas diferencias estriban básicamente en el colo de las orejas y los patrones de rayas enla cara y el tercer es el raro y casi desconocido tlacuachillo dorado, que es un animalito de menor tamaño del la talla de una rata común pero con un pelaje amarillento. Los tlacuaches son mas o menosdel tamaño de un gato domestico, son marsupiales y son muy lentos, ademas los machos expelen unolor nauseabundo. Existe la creencia que la grasa o la carne son medicinales y ayudan a curar muchas

enfermedades tales como granos corporales, anemia etc.. Son de andar muy lento y prácticamenteomnivoros, su dieta es muy variada, que va desde huevos, y polluelos hasta elotes, maíz y granos etc.

Tlacuachillo dorado (no cazar en peligro de extinción)

No obstante a su olor acre, su carne es sabrosa y una vez limpio el animaleviscerado y sin piel, es una posibilidad de consumo agradable. En las rancherías del interior del estadosu carne es comúnmente consumida por los rancheros quienes le atribuyen propiedades curativas.

Es fácil encontrar en todo el estado a este animalito sus hábitos soncrepusculares y son grandes merodeadores y en los montes en ocasiones se les encuentra colgados delas ramas durante el día. Este animal es fácil cazarlo, el .22 lr es mas que suficiente para abatirlo la

escopeta .410 ga también, las demás me resultan demasiado para ellas pero cargadas con postas de 71/2será lo ideal.

CONEJO DE MONTE.- Uno de mi favoritos de todos los tiempos es sin duda el conejo de monte,que aunque es muy cazado por todos los rancheros de estado, de manera furtiva para alimentarse, tieneun gran potencial para recuperarse ya que es sumamente prolífico, casi en todas regiones del estado se

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 7/12

 

les encuentra con facilidad. Es pieza fácil de rifles de aire o de escopetas cargadas con postas del 9 al 7½, y del rifle en calibre 22 lr.

Su carne es sabrosa y de fácil digestión y al ser un animal muy tranquilose le puede sorprender en los prados quieto e inmóvil por lo que es sencillo dispararle.

Existen diversas variedades de conejos y prácticamente todos secomportan de manera similar por que es una pieza sencilla y gratificante de cazar.

Nota curiosa: nunca se debe cazar conejos en época de lluvias ya que lamayoría de conejos durante esa época tienen gusanos tanto en la nariz como en el cuero, al alejarse laépoca de lluvias dejan de tenerlos.

 LIEBRE GRIS.- Las liebres eran el símbolo de los altos de Jalisco, ahora son ya escasas, en la

 planicies de la laguna de Sayula y los montes adyacentes eran muy abundantes, así como en los monteschaparros que hay entre Atenguillo y Guachinango, es raro pero durante 19 años de caza he visto mas

venados que liebres.

La creencia popular dice que son carroñeras y por eso nadie las caza, pero¿porque hay tan pocas?, la respuesta es simple si se les caza y aunque a nadie le guste admitirlo laslamparean desde camionetas que barren las zonas donde viven.

Técnicamente se les encuentra en un sin numero de lugares que va desde cuqio,los altos de Jalisco, huejucar, la huerta, el limon, Ameca, tala, tecolotlán, Bolaños, Zacoalco de Torres,etc, Se les caza con escopetas (410, 20, 16, 12 Ga) con postas del calibre 4 y el preferido .22 lr, tan practica para la caza pequeña.

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 8/12

 

ARDILLA GRIS.- La tan abundante ardilla gris es una animal muy prolífico prácticamente en todo elestado se encuentra presente, hasta en los patios de las casas de áreas sub urbanas como Bugambilias yel palomar hasta en las cañadas, barrancas y cercas o lienzos de piedra de todo el estado, les encantanlos paredones donde cavan madrigueras. Su carne es sabrosa y abundante, a pesar de su reducidotamaño es gratificante su caza, a la que es mejor usar un rifle .22 lr y disparar desde la distancia, losrifles de aire comprimido son especiales para su caza (aunque no esta permitido).

 

Ardilla roja mexicana.- Este tipo de ardilla es común en el área de Autlán de Navarro y losmunicipios cercanos , aunque ahí la conoces comúnmente como tesmo, nombre con que es conocidatambién en la cercana Colima. Animalito vivaz y grácil, adaptado a la vida cerca de los acuíferos de lacaña, de tamaño igual al de una rata un poco mas pequeña que su prima gris es sumamente prevenida yresulta divertida su caza.

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 9/12

 

COYOTE.- Uno de los dos cánidos cazables en el estado, sumamente matrero, y de difícil caza elcoyote es una animal muy adaptable lo he encontrado en todo el estado y siempre es bueno disprarlescon algo mas fuerte al .222, pero tengo amigos que lo cazan con 22 lr, magnum y hornet se le atrae atiro con el uso de silbatos que veden en tiendas especializadas en caza y campismo, o de le ceba congallinas muertas por 3 o 4 días cuando entre confiado a comer es coyote muerto.

Entre los galleros viejos se decía que untando a tus gallos en las patas con cebo decoyote serían imbatibles en los palenques. Al coyote lo precede un aura de misticismo, algunoscuranderos requieren piezas de él para curas mágicas o milagrosas y hay quien paga, por sus colmillos para rituales de talismanes para evitar que te disparen.

  ZORRA GRIS.- El segundo cánido cazable, este es mas listo que el primero y mas escurridizo, pero

también mas delicado y responde con mayor facilidad al reclamo que el coyote, tanto como el coyote lohe visto por todo el estado con excepción a la costa ignorando si se le pueda encontrar en esa área, alser un animal mas delicado sugiero darle caza con 22 lr, magnum, o hornet, ya que el 222 seriademasiado para tan pequeña pieza que es del tamaño de un gato grande pero con mas cola, encaso deusa escopeta seria mejor usar postas de 2 o máximo del 0.

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 10/12

 

  CACOMIXTLE.- Pequeño carnívoro que encontramos en zonas boscosas y cercanas las barrancascomo las del río verde, lo he visto en la cerro de tequila, plan de barrancas y los altos de Jalisco, en elárea de García de la Cadena en Zacatecas, son de talla pequeña y el .22 lr seria lo mas adecuado para sucaza.

  NUTRIA DE RIO.- También conocida como perro de agua, la nutria es un animal que se encuentra presente en la fauna del Estado, aunque solo las he visto 2 o 3 veces en el río Ameca entre los pobladosde San Antonio Matute municipio de ameca y el poblado de Ameca, me han dicho los rancheros quetambién existen poblaciones den la presa de la Vega. Actualmente esta prohibida su caza debido a queesta enlistada como especie en peligro de extinción.

 

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 11/12

 

El tigrillo.- Otro felino de tamaño pequeño también existente en el estado pero raramente visto, los hevisto en Jocotepec Jalisco, cerro viejo, sierra de ameca, Etzatlán, la sierra aledaña a Teocuitatlán deCorona y en el área trasera del cerro de tequila, también esta en las especies en peligro de extinción, por lo que ya no es legal cazarlo.

 

OCELOTE.- Mas grande que el tigrillo (casi el doble) y con igual distribución geográfica tenemosal tigrillo el cual se extiende desde Jocotepec, la manzanilla, Mazamitla y la sierra del tigre, Gilotlán delos Dolores hasta nuestro vecino Michoacán y por el otro lado desde tequila hasta Ixtlán de Río Nayarit, por toda la barranca hasta casi los altos de jalisco, pero igual que el tigrillo esta el peligro deextinción, con lo cual debe tenérsele como incazable y dar gracias y se le ve.

 

JAGUARUNDI.- Otro felino presente en nuestro estado al que también le llaman onza, básicamentea cual quier felino salvaje se le llama onza en esta estado, el cual comparte hábitat con los anterioresfelinos y también se encuentra en peligro de extinción, por lo que su caza no es posible, es de tamañosimilar al del ocelote pero de cuerpo mas alagado y gran cola.

5/11/2018 Especies Venatorias en Jalisco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/especies-venatorias-en-jalisco 12/12

 

 GATO MONTES.- Otro felino de tamaño mediano es el gato montes también llamado lince mexicano,el cual esta presente desde cuquio hasta el estado de Zacatecas, de igual forma su caza esta prohibidaya que sus poblaciones has sido diezmadas por motivo de la caza la eliminación por parte de losrancheros y la destrucción de su habitat.

  COMADREJA.- Mejor conocida como talcoyote también tiene presencia en este estado aunque pocovista es un animal poco buscado por los cazadores ya que es demasiado pequeño la mitad del tamañode un hurón, por lo que desconozco si haya poblaciones numerosas, una vez la aviste en la barranca dehuentitán, pero fue hace muchos años.

EL TEJON AMERICANO.- Muy raro de encontrar en el estado también es mal llamado talcoyote,este animalito se parece al tejón europeo lo he visto en las colindancias del estado de zacatecas, mascercano a Florencia y el Tehul Zacatecas y el área Cercana a Moyahua, muy resistente y se requiere dedisparos efectivos ya que soportan los tiros de armas grandes muy bien, es recomendable usar rifles 44magnum, 9 mm, escopetas con postas de 0 al 00, pero alguien que dispare muy bien hará blanco envarias ocasiones con el 22 lr. para poderlo abatir.