especificación de requerimientos de software - cun web view... estructura socket52 ... provee...

71
The Big Five - FastBlaster 08 Especificación de Requerimientos de Software Integrantes: Henry C. Cafiero - Juan Figueredo Juan Alberto Velez - Guillermo Malagon – Fernando Rincon Versión 1.3

Upload: lamdieu

Post on 30-Jan-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

Especificación de Requerimientos de SoftwareIntegrantes: Henry C. Cafiero - Juan Figueredo Juan Alberto Velez - Guillermo Malagon – Fernando Rincon

Versión 1.3

The Big Five - FastBlaster

08

Page 2: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

2

SRSHISTORIAL DE CAMBIOS

Gestión de Cambios

Versión Fecha Sección del documento modificada

Descripción de cambios (corta)

Responsable (S)

1.0

1.1

16/09/08

17/09/08

Todas

1.3 - 3

Creación del Documento

Complemento de Abreviaturas

Henry C. Cafiero

Henry C. Cafiero

Tabla 1: Tabla de Gestión de Cambios

Page 3: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

3

SRS

Page 4: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

4

SRSContenido

HISTORIAL DE CAMBIOS........................................................................................................................ 2

GESTIÓN DE CAMBIOS.......................................................................................................................................2

CONTENIDO.......................................................................................................................................... 4

1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................... 6

1.1. PROPÓSITO..........................................................................................................................................61.2. ALCANCE.............................................................................................................................................61.3. DEFINICIONES, ACRÓNIMOS, Y ABREVIACIONES...........................................................................................71.4. REFERENCIAS......................................................................................................................................101.5. APRECIACIÓN GLOBAL..........................................................................................................................12

2. DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL PRODUCTO..............................................................................14

2.1 PERSPECTIVA DEL PRODUCTO................................................................................................................142.1.1 INTERFACES CON EL SISTEMA..............................................................................................................142.1.2 INTERFACES CON EL USUARIO..............................................................................................................152.1.3 INTERFACES CON EL HARDWARE..........................................................................................................162.1.4 INTERFACES CON EL SOFTWARE...........................................................................................................172.1.5 INTERFACES DE COMUNICACIÓN...........................................................................................................202.1.6 RESTRICCIONES DE MEMORIA..............................................................................................................202.1.7 OPERACIONES....................................................................................................................................212.1.8 REQUERIMIENTOS DE ADAPTACIÓN DEL SITIO.......................................................................................212.2 FUNCIONES DEL PRODUCTO.................................................................................................................222.2.1 FUNCIONES DEL PRODUCTO.................................................................................................................22 SISTEMA:..............................................................................................................................................22 USUARIO...............................................................................................................................................22 VIDEO..................................................................................................................................................22 COMPETENCIA.......................................................................................................................................222.2.2 CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO..........................................................................................................23 ADMINISTRADOR DEL SISTEMA...............................................................................................................23 USUARIO DEL SISTEMA...........................................................................................................................232.2.3 RESTRICCIONES.................................................................................................................................232.2.3.1 RESTRICCIONES GENERALES............................................................................................................232.2.3.2 RESTRICCIONES DE SOFTWARE........................................................................................................242.2.4 RESTRICCIONES DE HARDWARE..........................................................................................................242.2.5 SUPOSICIONES Y DEPENDENCIAS..........................................................................................................25SUPOSICIONES:...............................................................................................................................................25DEPENDENCIAS:.............................................................................................................................................252.2.6 DISTRIBUCIÓN DE REQUERIMIENTOS....................................................................................................26DISTRIBUCIÓN POR MÓDULOS:..........................................................................................................................26

3. REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS...........................................................................................27

TABLA DE FACTORES DE CALIDAD.....................................................................................................................283.1.1 REQUERIMIENTOS DE INTERFACES EXTERNAS........................................................................................333.1.1 INTERFACES CON EL USUARIO..............................................................................................................33VENTANA LOGIN.............................................................................................................................................33VENTANA PRINCIPAL USUARIO ADMINISTRADOR..................................................................................................34VENTANA PRINCIPAL USUARIO BÁSICO..............................................................................................................38

Page 5: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

5

SRSVENTANA ADICIÓN DE USUARIO BÁSICO..............................................................................................................41VENTANA DE BÚSQUEDA..................................................................................................................................423.1.2 INTERFACES CON EL HARDWARE..........................................................................................................423.1.3 INTERFACES CON EL SOFTWARE...........................................................................................................433.1.4 INTERFACES DE COMUNICACIONES.......................................................................................................453.2 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DE SOFTWARE...................................................................................453.4 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO..............................................................................................................47RECUPERACIÓN O TOLERANCIA A FALLOS...........................................................................................................523.5 ATRIBUTOS DEL SISTEMA DE SOFTWARE (NO FUNCIONALES)..................................................................533.5.1 CONFIABILIDAD.................................................................................................................................533.5.2 DISPONIBILIDAD................................................................................................................................553.5.3 SEGURIDAD.......................................................................................................................................56MIEMBRO:.....................................................................................................................................................56ADMINISTRADOR:............................................................................................................................................563.5.4 PORTABILIDAD..................................................................................................................................573.5.5 REQUERIMIENTOS DE LA BASE DE DATOS..............................................................................................57

Page 6: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

6

SRSTABLAS

Tabla 1: Tabla de Gestión de Cambios..................................................................................2Tabla 2: Acrónimos..............................................................................................................10Tabla 3: Interfaces de Software...........................................................................................20Tabla 4:Características de los requerimientos....................................................................32Tabla 5: Interfaces Usuario..................................................................................................46Tabla 6: Pirámide de Funcionalidades.................................................................................49

Page 7: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

7

SRSILUSTRACIONES

Ilustración 1: Interfaces con el usuario...............................................................................17Ilustración 2: Operaciones...................................................................................................23Ilustración 3: Pirámide de Funcionalidades.........................................................................48Ilustración 4: Modelo Cliente / Servidor.............................................................................51Ilustración 5: Estructura Socket...........................................................................................52Ilustración 6: Asignación ID Cliente.....................................................................................52Ilustración 7: Creación de Hilo para el Usuario...................................................................52Ilustración 8: Características de Confiabilidad.....................................................................56Ilustración 9: Características de Disponibilidad...................................................................57Ilustración 10: Características de Disponibilidad a..............................................................57Ilustración 11: Características de Disponibilidad b..............................................................57Ilustración 12: Características de Seguridad........................................................................58

Page 8: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

8

SRS1. Introducción

1.1. Propósito La intención de este documento es presentar una descripción detallada del software en construcción con la ayuda de la especificación de requerimientos, logrando una composición del desarrollo (Implementación) y el formalismo o documentación que es soporte de toda la elaboración del producto final. Se explicará su funcionamiento y las características del mismo, sus interfaces, las limitaciones sobre las cuales debe ser utilizado y la reacciones del sistema al ser manipulado por un tipo de usuario en específico, también las funciones del producto y sus actores. Temas importantes tales como requerimientos para la adaptación del sito en el cual va a operar el sistema y las restricciones del software entre otros. Se espera que al completar este documento se pueda brindar un enfoque más detallado hacia el objetivo principal al que se apunta, y una comprensión más clara de los métodos y variables que van a ser pieza fundamental para el éxito del proyecto, llevando un formalismo y una concordancia con lo estipulado (requerimientos).

1.2. AlcanceEste documento procura plasmar como la aplicación cumplirá con las metas y objetivos estipulados inicialmente. Todo esto mediante la descripción detallada de varios tópicos que describen la construcción de la aplicación FASTBLASTER como son la identificación de requerimientos, arquitectura de la aplicación, Contexto del software y hardware relacionado, mediante el uso de diagramas UML, tablas, imágenes, mapas mentales, todo sustentado en la investigación y profundización de los temas relacionados buscando brindar un documento completo, concreto, coherente y de Calidad.En conclusión el objetivo final del presente documento (SRS) Es pretender describir minuciosamente el proceso de integración entre la documentación de requerimientos funcionales y no funcionales con la plataforma FASTBLASTER

Page 9: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

9

SRS1.3. Definiciones, Acrónimos, y Abreviaciones

API Aplication Programming Interface

CRUD Create, Retrieve, Update, DeleteDBMS Sistema de administración de bases de datos

( Informática y Computación ). Software que controla la organización, el almacenamiento, la recuperación, la seguridad y la integridad de los datos en una base de datos. Sistema organizado para la administración de mucha información. [11]

GNU Es un acrónimo recursivo que significa "GNU No es Unix"

GNU GPL General Public License o licencia pública general

JDBC Java DataBase ConnectivityJVM Java Virtual MachineJMF Java Media FrameWork Nos permite tener el

manejo y control de lo referente Audio, Video, Controladores y Dispositivos necesarios.[16]

LAN Local Area Network[12]RFC Request For CommentsRTP Real Time Protocol este es el protocolo de

transferencia para utilizar JMF.[17]SDD Software Design DescriptionSQL Structured Query LanguageSRS Software Requirement SpecificationWLAN Wireless Local Area NetworkWPA World Poker AssociationGUI En el contexto del proceso de interacción

persona-ordenador, la interfaz gráfica de

Page 10: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

10

SRSusuario (IGU), provee una forma amigable de interacción con un sistema informático.

SPMP Documento que controla un proyecto de software. El SPMP define las actividades, productos de trabajo, indicadores de avance y recursos asignados al proyecto. En el SPMP también están definidos los procedimientos administrativos y convenciones aplicables al proyecto, como el reporte de estado, la administración del riesgo, y la administración de contingencias.

TCP/ IP: Modelo principal de protocolo en Internet[12]UML

Unified Modelling Language:

(Unifed Modeling Languaje) El lenguaje para modelamiento unificado (UML), es un lenguaje para la especificación, visualización, construcción y documentación de los artefactos de un proceso de sistema intensivo. Fue originalmente concebido por la Corporación Rational Software y tres de los más prominentes métodologistas en la industria de la tecnología y sistemas de información: Grady Booch, James Rumbaugh, y Ivar Jacobson ("The Three Amigos"). El lenguaje ha ganado un significante soporte de la industria de varias organizaciones vía el consorcio de socios de UML y ha sido presentado al Object Management Group (OMG) y aprobado por éste como un estándar (noviembre 17 de 1997).[12]

802.11 El protocolo IEEE 802.11 o WI-FI es un estándar de protocolo de comunicaciones de la IEEE que especifica las normas de funcionamiento en una WLAN.[10]

Tabla 2: Acrónimos

Page 11: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

11

SRS

1.4. ReferenciasRemítase a la sección 2 de la plantilla del SPMP [1] donde se encuentra explicado de manera detallada el manejo de referencias.[1] Universidad Nacional del Litoral, 2006, Disponible en: http://uchile90.angelfire.com/primero/Ingenieria_de_Requer.pdf

[2] The Standish Group, 1996.

Page 12: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

12

SRS[3] IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), IEEE Guide for Developing System Requirements Specifications, IEEE-SA Standards Board, Junio 1998.

[4]Luis Zuloaga Rotta, Disponible en: campus.dokeos.com/courses/IS50/document/Exam.Parcial/An%E1lisis_Requerimientos.ppt?cidReq=IS50 -

[5] Pagina de Miguel Torres [homepage de Internet]. Bogotá. Ing. Miguel Eduardo Torres Moreno MSc. Copyright - Miguel Torres 2007. Materias - Ingeniera de Software, Robertson, S. et. At. Mastering the Requirements Process

[6] IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), IEEE Guide for Developing System Requirements Specifications, IEEE-SA Standards Board, Abril 1996.

[7] IronWorks, Especificación de Requerimientos De Software 7 Texas Poker, Primer Semestre 2007, Pontificia Universidad Javeriana

[8] Definición de Windows. Disponible en: http://www.alegsa.com.ar/Dic/windows.php

[9] Microsfot Windows XP. Disponible en: http://windowshelp.microfoft.com/Windows/es-ES/default.mspx

[10] Página principal de Windows. Disponible en: http://www.microsoft.com/spain/Windows/default.mspx

[11] Database 10g. Disponible en: http://www.oracle.com/lang/es/database/Express_Edition.html

[12] Oracle 11g. Siebel, Peopelsoft. Disponible en: http://www.oracle.com/index.html

[13] Qué es Oracle. Disponible en: http://www.desarrolloweb.com/articulos/840.php

[14] Definición de Máquina Virtual de Java. Disponible en: http://www.alegsa.com.ar/Dic/maquina%20virtual%20java.php

[15] Java Plataform, Standard Edition 6 released. Disponible en: http://java.sun.com/javase/6/

[16] Sun Microsystems. Disponible en: http://es.sun.com/

[17] Wiegers, Karl. , Software Requirements Specification. Process Goodies 2002, Disponible en http://www.processimpact.com/goodies.shtml

Page 13: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

13

SRS[18] IronWorks, Plantilla SPMP, Segundo Semestre 2007, Pontificia Universidad Javeriana.

[19] Construx Software, Software Requirements Specification CXOne Standard, Construx Software Builder, Inc, Noviembre 2002.

[20] IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), IEEE Recommended Practice for Software Requirements Specificacitions, IEEE-SA Standards Board, Junio 1998.

[21] Introduction to TCP/IP [homepage de Internet]. Copyright 1995 PCLT. Disponible en: http://www.yale.edu/pclt/COMM/TCPIP.HTM

[22] Página principal de Windows [homepage de Internet]. ©2007 Microsoft Corporation. [citado 2007 Mar 25]. Disponible en: http://www.microsoft.com/spain/ windows/default.mspx

[23] phpMyAdmin |MySQL Database Administration Tool| [homepage de Internet]. © phpMyAdmin Devel Team. [citado 2007 Mar 25]. Disponible en: http://www. phpmyadmin.net

[24] MySQL AB :: Developer Zone [homepage de Internet]. © 1995-2007 MySQL AB. [citado 2007 Mar 25]. Disponible en: http://dev.mysql.com

[25] Java SE Technologies – Java Database Connectivity (JDBC) [homepage de Internet]. Copyright 1994-2007 Sun Microsystems, Inc. [citado 2007 Mar 25]. Disponible en: http://java.sun.com/javase/technologies/database/index.jsp

[26] Fowler, M. 1996. Analysis patterns: Reusable Object Models, Reading, MA: Addison-Wesley

[27] Larman C. UML Y PATRONES. Una introducción al análisis y diseño orientado a objetos y al proceso unificado. 2nd ed. Aragón DF. Madrid: Pearson Educación. S.A.; 2003.

[28] IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), IEEE Guide for Developing System Requirements Specifications, IEEE-SA Standards Board, Abril 1996.

[29] Nuseibeh, B. et al, Requirements Engineering: A Roadmap, [citado 2007 Septiembre 07], Disponible en: http://www.doc.ic.ac.uk/~ban/pubs/sotar.re.pdf

[30] Pagina de Miguel Torres [homepage de Internet]. Bogotá. Ing. Miguel Eduardo Torres Moreno MSc. Copyright - Miguel Torres 2007. [actualizado el 26 Feb 2007; citado 2007 Septiembre 07]. Materias - Ingeniera de Software, Robertson, S. et. At. Mastering the Requirements Process

[31] IronWorks, Especificación de Requerimientos De Software 7 Texas Poker, Primer Semestre 2007, Pontificia Universidad Javeriana

[32] Barbacci, M. et al, Quality Attributes, Software Engineering Institute, Carnegie Mellon University, December 1995

Page 14: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

14

SRS1.5. Apreciación Global En el documento se encontrarán tres grandes incisos, la introducción que contiene la información del proyecto y sus desarrolladores además de objetivos y enfoque, la descripción global que nos da un informe de todo lo que rodea el desarrollo del software, sus restricciones, las condiciones de funcionamiento, hacia que usuario se dirige, las suposiciones que se hacen, el funcionamiento del producto y un modelo del dominio. Como último, encontramos la especificación de requerimientos a fondo dándole a cada parte del producto un análisis más detallado y analizando uno por uno los requerimientos con sus restricciones y utilización de cada uno dependiendo si es funcional o no funcional. Al final encontraremos todos los anexos que representan las imágenes o fragmentos de información necesarios, cuadros y formularios importantes.

Page 15: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

15

SRS1. Descripción Global del Producto

1.1 Perspectiva del Producto

1.1.1 Interfaces con el Sistema

Para el desarrollo del software es necesaria la utilización de una interfaz de desarrollo adecuada como lo es NetBeans mediante la cual se construirán todos los módulos que conforman el producto. Adicionalmente herramientas de diseño y animación como Adobe Creative Suite y coreldraw serán utilizadas para la parte gráfica del mismo y para la creación del manual.Opciones para hacer la los diagramas de bases de datos

Vista del Producto Vista del Producto

1.1.2 Interfaces con el Usuario

Page 16: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

16

SRSLas interfaces con el usuario básicamente son los dispositivos E/S más conocidos como son:

Teclado mediante el cual se hará el registro del usuario y se utilizara en los comentarios de videos.

Mouse o ratón mediante el cual por ejemplo, se dará click a todos los botones existentes dentro de la GUI como el botón Ingresar

Pantalla que mostrara todo el contenido visual de sistema de video, es decir la GUI.

Ilustración 1: Interfaces con el usuario

Page 17: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

17

SRS1.1.3 Interfaces con el Hardware

La interacción de software con componentes de hardware básicamente es mediante el protocolo de comunicación entre equipos TCP/IP.

1.1.3.1 Protocolo de comunicación TCP/IP:

(Justificar porque el uso de este protocolo) Ejemplo: Se usará el protocolo de red TCP/IP ya que es un mecanismo de transporte confiable y además es orientado a conexión, evitando recepción de paquetes incompletos o dañados. No se usará protocolo UDP ya que este no es confiable en flujos de paquetes en tiempo real y el porcentaje de pérdida de datagramas es muy alto [5].

1.1.3.2 Puertos de red TCP:

La aplicación utilizara el puerto TCP 1234, mayor a 1024 para evitar conflictos con otras aplicaciones.

1.1.3.3 Cables y conexiones:

Para establecer la conexión se utilizaran cables UTP nivel 5 estándares ANSI.ISO.IEEE para cableado UTP

1.1.4 Interfaces con el Software

Page 18: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

18

SRS

Page 19: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

19

SRSA continuación se describen las diferentes plataformas, lenguajes o sistemas operativos con los cuales el sistema interactuará, para poder ejecutarse correctamente.

Producto de Software

Descripción La Aplicación será desarrollada en Windows

que es una familia de sistemas operativos

desarrollados y comercializados por

Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos

móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay

variantes para procesadores de 16, 32 y 64

bits.

La suite de adobe se tendrá en cuenta para realizar toda la parte

visual de la herramienta.

Podremos Basarnos en la documentación Proporcionada

en: http://www.adobe.com/support/

documentation/es/

(Java Virtual Machine, JVM) es un programa nativo, es decir, ejecutable en

una plataforma específica, capaz de interpretar y ejecutar instrucciones

expresadas en un código binario especial (el Java bytecode), el cual es

generado por el compilador del lenguaje Java.

Esta herramienta nos permitirá tener un control de la información de los videos,

contraseñas y todo lo referente a la persistencia del sistema.

Para ello encontraremos el apoyo en la documentación de la página de la

organización.

http://www.oracle.com/support/index.html

Propósito de Uso

Satisfacción de los usuarios finales en el manejo de una aplicación montada en el

sistema operativo más famoso y fácil de manipular

del mundo.

El objetivo de de FastBlaster es tener una fuerte interfaz Grafica

y por eso es necesario la utilización de la Suite.

Ya que el lenguaje de programación utilizado es Java es necesario el

interpretador adecuado para el correcto funcionamiento de sus instrucciones.

Esta es la base de Datos que se utilizara para los almacenamientos de la

información del Sistema.

Versión Versión XP Service Pack http://windowshelp.microfoft.com/Windows/es-ES/defa

ult.mspx

Adobe Suite 3.0 http://www.adobe.com/es/product

Versión 1.6 http://java.sun.com/products/archive/jdk

/1.1.8_009/jre/index.html

Version Oracle 10 g

http://www.oracle.com/products/index.html

Page 20: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

20

SRSs/flashplayer

Fuente Microsoft Corporation Inicialmente Macromedia, actualmente Adobe Systems.

Sun Microsystems Oracle Systems

Comentarios

Adicionales

La aplicación podrá funcionar en otras versiones

de Windows tales como: Windows NT, 2003, Vista

Adobe Suite está disponible para una amplia gama de plataformas,

sistemas operativos y dispositivos.

La gran ventaja de la máquina virtual java es aportar portabilidad al lenguaje para diferentes arquitecturas y así un

programa .class escrito en un Windows puede ser interpretado en un entorno

Linux.

Oracle está disponible para una amplia gama de plataformas, sistemas

operativos y dispositivos.

Tabla 3: Interfaces de Software

Page 21: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

21

SRS

1.1.5 Interfaces de Comunicación

En esta sección se especifica todas las interfaces de comunicación utilizadas tales como protocolos de red local etc [4]. Por lo general, cuando las aplicaciones hacen uso de diferentes computadores, se utiliza TCP/IP mediante una LAN o una WLAN, para esto se aconseja hacer referencia al RFC de TCP, pero cuando el producto de software utiliza comunicación por serial y los mensajes son únicos para el sistema es necesario especificar que significa cada bit de la trama.

1.1.6 Restricciones de Memoria

Máquina Virtual de Java:

Para la instalación del JRE v. 1.6 se requieren 80 MB de disco duro libre y 64 MB de RAM.

Oracle 10 g:

Para la instalación del controlador de la base de datos, es necesario contar con al menos 128 MB de RAM, esto para permitir la utilización de todas las aplicaciones necesarias durante la ejecución de la aplicación.

Page 22: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

22

SRS

1.1.7 Operaciones

Modos de Operación de Usuarios.

Para operar el sistema existen dos modalidades, una es la de administrador y otra la de usuario. La de administrador configura todo las políticas de seguridad y competencias. La otra modalidad de operación es la de cliente el cual sigue las pautas propuestas por el administrador.

Ilustración 2: Operaciones

Funciones de Soporte a Procesamiento de Datos.

El sistema no utiliza procesamiento de datos por parte de otros productos de software, como transacciones bancarias etc., únicamente tiene conectividad con una base de datos plana que contiene todas los comentarios, videos, etc.

1.1.8 Requerimientos de Adaptación del Sitio

Debe definir los requerimientos para adaptar el software a un sitio dado o a un modo operacional. Además debe especificar las características que se deben modificar para adaptar el software a una instalación particular.

Page 23: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

23

SRS

1.2 Funciones del Producto

1.2.1 Funciones del Producto

El sistema de video FastBlaster cuenta con las siguientes funcionalidades que serán profundizadas en los casos de uso:

Sistema:Registrarse dentro del sistemaValidar usuario y clave

UsuarioAgregar usuarioEliminar usuarioModificar usuario

VideoEliminar Video del sistema en generalEditar información del Video del sistema en generalAgregar video propioEliminar video propioEditar video propioAgregar Comentario a VideoEliminar comentario propio de un videoCalificar VideoRealizar Búsqueda avanzada de videos

CompetenciaProponer competencia de dos videos (Vs)Aceptar competencia de dos videos

Page 24: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

24

SRS

1.2.2 Características del Usuario

Los usuarios finales del sistema se agrupan en 2 Roles principales, cada uno con diferentes privilegios y características, a continuación se nombran cada uno de estos roles:

Administrador del Sistema

Usuario del Sistema

Para una información más detallada sobre las funcionalidades asociadas a cada uno de los roles, remítase el archivo “FuncionalidadVsRol_2008-3_V.1.0”

1.2.3 Restricciones

1.2.3.1 Restricciones Generales

El sistema no será tolerable a fallos causados por problemas en la comunicación, el mecanismo que se utilizará en estos casos es el de volver a la última versión conocida de la base de datos, es importante aclarar que el manejador de la base de datos es la que se encarga del rollback cuando un problema en la comunicación ocurre.

El sistema solo estará disponible en idioma español. El sistema solo tendrá una base de datos y será Oracle 10g. El sistema tendrá un único servidor el cual tendrá el manejo de

los videos. En el computador donde se encuentre el servidor se tendrá que

establecer la base de datos. El sistema no tendrá ningún contacto con aplicaciones de

internet.

Page 25: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

25

SRS1.2.3.2 Restricciones de Software

Las herramientas de software que se necesiten y requieran de una licencia, serán utilizados únicamente en la Pontificia Universidad Javeriana la cual proveerá dichos instrumentos.

El lenguaje de programación que se empleará para el desarrollo de la aplicación será Java, lo que implica la instalación del JDK v. 1.6 en los equipos donde se construirá el software.

Es necesario utilizar el API JDBC para la comunicación con la base de datos. Remítase a Error: Reference source not found Interfaces con el Software.

El lenguaje empleado en la comunicación con la base de datos es SQL, utilizando ORACLE XE 10G como DBMS puesto que el equipo de trabajo tiene acceso a estas herramientas.

1.2.4 Restricciones de Hardware

El computador donde la aplicación va a ser instalada debe tener una pantalla que soporte una resolución de 1024 x 768 pixeles.

Las máquinas deben tener un adaptador de red que tenga como mínimo 11MB de velocidad de transferencia y en caso de utilizar el sistema de información web, cuenten con acceso a Internet.

Para que un equipo esté conectado a la aplicación debe poseer conexión a una red LAN en donde se encuentre el servidor del sistema, mediante cable UDP o a una WLAN mediante un adaptador de red inalámbrico o alambico.

El computador debe tener una tarjeta de Red (Alambica / Inalámbrica)

Computador 256 en RAM, 30 GB en disco Duro, Procesador 1.0 Ghz(AMD / INTEL).

Debe tener instalado JMD (Java Media FrameWork).Sección asociada Remítase a Error: Reference source not found Interfaces con el Hardware.MODELO DE DOMINOO. Remítase al archivo adjunto ”Modelo_de_dominio”.

Page 26: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

26

SRS

1.2.5 Suposiciones y Dependencias

Suposiciones:

Para ingresar al Sistema de FastBlaster, el usuario debe tener instalada la aplicación y contar con JRE 1.6

Para el acceso al sistema es necesario contar con la configuración de red.

Los usuarios poseen máquinas que cumplen con las especificaciones de hardware establecidas en la Sección Error:Reference source not found. Restricciones

El cliente no hará grandes cambios en los requerimientos del sistema.

La base de datos debe estar previamente instalada en el servidor y el DBMS estará funcionando correctamente.

se cuenta con los equipos prestados por la Pontificia Universidad Javeriana para uso académico en las salas de la facultad de Ingeniería. Adicionalmente, se cuenta con un respaldo de información que se realiza periódicamente para evitar contratiempos. Estos equipos cuentan con las siguientes características de hardware:

o Procesador Intel Core 2 Duo 3.2 GHZo 2 Gb Ramo Disco duro de 80 GB

Los software requeridos en las maquinas para la construcción del juego:

NETBEANS 6.0 en adelante Microsoft Project 2003 Microsoft Word 2007

Page 27: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

27

SRSDependencias:

De la velocidad de la red depende que el usuario tenga mejores resultados en los tiempos de respuesta de la aplicación.

Puesto que la aplicación no cuenta con políticas de tolerancia a fallos, el sistema requiere que la conexión no se pierda mientras se hace uso del sistema para evitar una posible pérdida de datos. Para este fin es necesario usar transacciones.

Una de las grandes dependencias del correcto funcionamiento de nuestro aplicación son las maquinas que se encuentran en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería.

No se podrá utilizar más de un 20% de código ajeno. Aplicación realizada en el lenguaje JAVA. Del buen funcionamiento de las operaciones del servidor De las capacidades de los integrantes del grupo.

1.2.6 Distribución de Requerimientos

Distribución por módulos:

Sistema Administrador Sistema Usuario Sistema de Videos Comunicación Bases de datos.

Page 28: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

28

SRS2. Requerimientos Específicos

Cuando se realiza el proceso de determinar los requerimientos, se pueden encontrar muchas formas de hacerlo, pero la forma más básica y al mismo tiempo efectiva es tener tres pasos básicos: el levantamiento, el análisis y la especificación [1]. Esto con el fin que el proyecto no tenga deficiencias respecto a lo que se debe tener, y que finalmente se produzcan los resultados deseados, y no termine siendo un proyecto más que no se termina, o no funciona, es decir que no se llegue a estar dentro de ese 70% de los proyectos que no se terminan [2].De esta forma se deben identificar los requerimientos, que en sí son las condiciones y/o capacidades que el sistema debe tener. Esto con el fin que cada uno de ellos satisfaga tanto a las necesidades del cliente, así como cualquier documentación formal [3]. Luego de identificarlos, es importante analizarlos, para saber cuáles requerimientos realmente deben estar en el proyecto. Finalmente cuando se logra redactar de manera correcta y con cierto nivel de detalle cada uno de los requerimientos, se saca el denominado “Documento de Requerimientos” [4], que es lo que se pretende presentar en la presente sección.Con el fin de determinar los factores de calidad o características de los requerimientos, se muestra la siguiente tabla de requerimientos, versus cada uno de los factores que están documentados y referenciados en la tabla con los requerimientos del inciso 3.2.

Page 29: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

29

SRS

Tabla de Factores de Calidad

N° Req Factor de calidad de requerimientosA

tóm

ico

Cor

rect

o

No

ambi

guo

Com

plet

o

Con

sist

ente

Impo

rtanc

ia

Ver

ifica

ble

Mod

ifica

ble

Traz

able

Aso

ciad

os

a V

ersi

ón

No

redu

ndan

te

Prec

iso

1 X X X X X X X X X X

2 X X X X X X X X X X X

3 X X X X X X X X X

4 X X X X X X X X X X

5 X X X X X X X X X X

6 X X X X X X X X X

7 X X X X X X X X X X

8 X X X X X X X X X X

9 X X X X X X X X X X X

10 X X X X X X X X X X

11 X X X X X X X X X X

12 X X X X X X X X X

13 X X X X X X X X X

14 X X X X X X X X X X

15 X X X X X X X X X X

16 X X X X X X X X X X

17 X X X X X X X X X X X

18 X X X X X X X X X X

19 X X X X X X X X X X

20 X X X X X X X X X X X

21 X X X X X X X X X X X

Page 30: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

30

SRS22 X X X X X X X X X X X

23 X X X X X X X X X X

24 X X X X X X X X X X X

25 X X X X X X X X X X X

26 X X X X X X X X X

27 X X X X X X X X X X X

28 X X X X X X X X X X X

29 X X X X X X X X X X

30 X X X X X X X X X X X

31 X X X X X X X X X

32 X X X X X X X X X X X

33 X X X X X X X X X X

34 X X X X X X X X X X X

35 X X X X X X X X X X X

36 X X X X X X X X X X

37 X X X X X X X X X X X

38 X X X X X X X X X X X

39 X X X X X X X X X

40 X X X X X X X X X X X

41 X X X X X X X X X X X

42 X X X X X X X X X X

43 X X X X X X X X X X

44 X X X X X X X X X X X

45 X X X X X X X X X X

46 X X X X X X X X X X

Page 31: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

31

SRS47 X X X X X X X X X X X

48 X X X X X X X X X X

49 X X X X X X X X X X X

50 X X X X X X X X X X X

51 X X X X X X X X X

52 X X X X X X X X X X X

53 X X X X X X X X X X X

54 X X X X X X X X X X

55 X X X X X X X X X X X

56 X X X X X X X X X X

57 X X X X X X X X X X

58 X X X X X X X X X X X

59 X X X X X X X X X X X

60 X X X X X X X X X X X

61 X X X X X X X X X X

62 X X X X X X X X X X X

63 X X X X X X X X X X X

64 X X X X X X X X X X X

65 X X X X X X X X X X X

66 X X X X X X X X X X

67 X X X X X X X X X X X

68 X X X X X X X X X X

69 X X X X X X X X X X

70 X X X X X X X X X X X

71 X X X X X X X X X X X

Page 32: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

32

SRS72 X X X X X X X X X X X

73 X X X X X X X X X X

74 X X X X X X X X X X X

75 X X X X X X X X X X

Tabla 4: Características de los requerimientos

De esta manera, para que los procesos de construcción del sistema sean válidos, los requerimientos deben cumplir con las características planteadas en la tabla anterior, dichas características se definen así [6][7]:

Atómico: todos los requerimientos debe ser atómicos, no compuestos, por lo tanto deben tener solo un propósito y su funcionalidad no debe poder ser divida en más de una parte

Correctos: los requerimientos que se incluyan en el documento deben ser solo los que tienen que ser incluidos en el sistema según el análisis previo y las entrevistas con los clientes y demás stakeholders. Requerimientos innecesarios o con enfoques a tecnologías o gustos de un solo usuario, hacen más extenso el diseño. atrasan la implementación y al final prueban ser inútiles para el sistema en general.

No Ambiguos: los requerimientos finales deben tener solo una interpretación, no importa quién los lea, para facilitar el cumplimiento de esta característica es el diseño de términos que se refieran a una función en particular, por ejemplo palabras que se usen día a día en el negocio o en la empresa y que puedan entenderse con facilidad.

Completos: para que un requerimiento sea completo es preciso que incluya toda la información necesario para su perfecto entendimiento, esto es descripción, razón y criterio de medición, entre otros. La idea principal de que un requerimiento sea completo, es mantener al lector enfocado en un solo documento, y no que tenga que mirar en otro lado para poder entender lo que está escrito.

Consistente: cada uno de los requerimientos debe estar pensado para que no contradiga otro requerimiento u otra sección de

Page 33: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

33

SRSalguno de los documentos, de esta forma a la hora de implementar el sistema no se presentarán errores de redundancia o conflictos de intereses. Además es importante utilizar el mismo tipo de lenguaje entre requerimientos (ver No Ambiguos).

Importancia: los requerimientos incluidos en el documento deben estar clasificados según el orden de importancia que ocupan dentro del sistema, de esta forma es más fácil para los programadores y desarrolladores enfocarse en las funcionalidades más críticas de la aplicación. En este caso “Buscar video básico” es menos importante que “Crear cuenta de usuario básico”.

Verificable: todos los requerimientos deben tener una forma con la cual se pueda saber si se están cumpliendo con los objetivos, o mejor si la funcionalidad de dicho requerimiento está presente en la implementación.

Modificable: cualquier cambio a los requerimientos debe poder hacerse de manera sencilla, manteniendo la estabilidad del sistema y al mismo tiempo su estructura y estilo. La redundancia de requerimientos no permite su fácil ubicación y mucho menos su cambio.

Trazable: un requerimiento es trazable si su origen es claro y además si su relación con otro tipo de requerimientos es fácilmente mapeable. Cuando un sistema entra en su fase de mantenimiento, la trazabilidad de los requerimientos es fundamental para llevar a cabo una fácil transición.

Asociados a Versión: los requerimientos deben estar ordenados de acuerdo a la evolución y deben estar relacionados con el producto que satisfacen

No Redundante: los requerimientos no deben estar en más de una parte del documento ni deben repetirse.

Precisos: no dejan lugar a malas interpretaciones ni necesitan ser explicados, son concisos. Si es necesario (números) se debe hacer inclusión de cifras y posiciones decimales.

2.1.1 Requerimientos de Interfaces Externas

Page 34: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

34

SRS3.1.1 Interfaces con el Usuario

Ventana Login

En ésta pantalla se le permite tanto al usuario administrador como al usuario básico entrar a su sesión de usuario, a partir de sus datos (nombre de usuario y contraseña).

La fuente de entrada principal de esta ventana es la digitación por medio del teclado tanto del usuario administrador como del usuario básico de sus datos (nombre de usuario y contraseña) para ingresar a su sesión, y luego mediante la utilización del mouse podrán acceder a la siguiente ventana si dichos datos son correctos.

Esta pantalla cuenta con un campo de nombre usuario y de contraseña. Además cuenta con tres botones adicionales, el botón login, el botón de registro y el botón de recordar contraseña. La pantalla o ventana tendrá un tamaño de 800x600.

El campo de nombre de usuario tendrá un mínimo de 6 caracteres y un máximo de 20, mientras que el campo de contraseña tendrá un mínimo de 6 caracteres y un máximo de 12.

Cuando el usuario, sea administrador o básico, oprima el botón de login, el sistema verificará los datos ingresados por teclado (nombre de usuario y contraseña), confrontándolos con la base de datos, y si los datos coinciden, entonces se enviará a la siguiente pantalla

Tiempo real

Ventana Principal usuario administrador En ésta pantalla se le permite al usuario administrador acceder a

sus opciones principales que son: adicionar nuevo usuario básico, editar usuario básico, buscar usuario básico, buscar video, reproductor de video (reproducir, pausar o activar sonido de video), adicionar competencia, ver competencias propuestas, ver competencias activas, calificar video, top 5 de últimos videos adicionados, enviar mensaje a un usuario básico, mensajes recibidos, enviar mensaje al autor del video en reproducción, enviar mensaje del video en reproducción, comentar del video en reproducción y enviar invitación de video a un usuario básico, y para acceder a cualquiera de estas opciones se hace click con el

Page 35: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

35

SRSbotón izquierdo del mouse. Cada una de estas opciones conlleva a una acción dentro de la misma pantalla, a excepción de la adición de un usuario básico y de las búsquedas que llevan a otras ventanas.

Las opciones que conllevan a otras acciones y de por sí algunas, a otras opciones, que se van a presentar dentro de esta misma pantalla de usuario administrador, y son las siguientes:

Editar usuario básico: al hacer click izquierdo sobre ésta opción, el usuario administrador podrá seleccionar de una lista un usuario básico y de esta manera editar la información (nombre, apellido, cédula de ciudadanía, fecha de nacimiento, sexo, nombre de usuario, contraseña) de dicho usuario.

Buscar usuario básico: al hacer click izquierdo sobre esta opción, el usuario administrador podrá buscar el nombre de usuario de un usuario básico para el fin que necesite, sacado de una lista que el sistema le mostrará.

Reproductor de video: cuando el usuario administrador seleccione un video, en la pantalla aparecerá automáticamente un reproductor de video, donde el video seleccionado se cargará allí. En el reproductor el usuario administrador tendrá las opciones de reproducir el video, pausar el video o activar/desactivar el sonido, y a cada una de ellas se accede haciendo click izquierdo del mouse sobre la opción.

Adicionar competencia: al hacer click izquierdo sobre esta opción, aparecerán los campos referentes a la adición de una competencia (nombre video 1, nombre video 2, título de competencia, fecha de inicio de competencia, fecha de cierre de competencia, comentario). Cada uno de los campos pueden ser llenados mediante el teclado y habrá un botón de enviar, que al hacer click izquierdo sobre este, se enviará la nueva competencia. En ese momento el sistema validará los datos y como es el usuario administrador quien envía la competencia, no se necesita de una aceptación del mismo. Si el sistema valida correctamente los datos, se adicionará la competencia y le aparecerá al usuario administrador que la competencia se ha adicionado satisfactoriamente.

Ver competencias propuestas: al hacer click izquierdo en esta opción, el usuario administrador podrá ver en una lista las competencias

Page 36: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

36

SRSque los usuarios básicos han propuesto, y al escoger con el click izquierdo una de ellas, tendrá la opción en un botón de aceptar, de validar la propuesta para que se active. Igualmente, al escogerla tendrá una opción con un botón de editar, para acceder a los campos de competencia de videos (nombre video 1, nombre video 2, título de competencia, fecha de inicio de competencia, fecha de cierre de competencia, comentario). Así, si hace click izquierdo sobre el botón de edición de competencia, el usuario administrador podrá editar dichas opciones mediante el teclado y al final habrá un botón de aceptar, para confirmar los cambios.

Ver competencias activas: si el usuario administrador hace click izquierdo sobre esta opción, aparecerán en una lista todas las competencias activas que se encuentran en ese momento.

Calificar video: el usuario administrador podrá calificar el video que esté en ese momento en el reproductor, de acuerdo al rango especificado (-5, +5), y asimismo aparecerá la calificación promedio del mismo a un lado del video.

Top 5 de últimos videos adicionados: en la parte superior de la pantalla aparecerá el top 5 de los últimos 5 videos adicionados al sistema y si el usuario administrador hace click izquierdo sobre uno de esos videos, automáticamente ese de debe cargar en el reproductor.

Enviar mensaje a un usuario básico: esta opción se encontrará en la parte inferior de la ventana, y tendrá un campo de nombre de usuario y mensaje, los cuáles se podrán llenar mediante el teclado, y además habrá un botón de enviar, con el que al hacer click izquierdo sobre este, se podrá enviar el mensaje al usuario básico descrito. El sistema verificará que el nombre de usuario que haya digitado el usuario administrador, exista en la base de datos, para poder mandar el mensaje.

Mensajes recibidos: esta opción tiene una lista de mensajes que el usuario administrador ha recibido, aparecerán en el orden de los últimos cinco, y el usuario administrador tendrá la opción de ver los siguientes cinco mensajes, mediante un botón llamado siguientes y haciendo click izquierdo sobre el mismo. Además al hacer click izquierdo sobre uno de los mensajes, debajo de la lista aparecerá el mensaje seleccionado.

Page 37: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

37

SRS Enviar mensaje al autor del video seleccionado: esta opción se

encontrará en la parte inferior del reproductor de video, y tendrá un campo de mensaje, el cual se podrá llenar mediante el teclado, y además habrá un botón de enviar, que al hacerle click izquierdo, se podrá enviar el mensaje al autor del video que está en el reproductor.

Enviar invitación de video a un usuario básico: esta opción tendrá un campo de nombre de usuario (usuario básico) y un botón de enviar invitación. El campo podrá ser llenado por el usuario administrador por medio del teclado y se enviará la invitación cuando éste haga click izquierdo sobre el botón de enviar invitación. El sistema verificará que el nombre de usuario digitado esté en la base de datos para enviar así la invitación y mostrarle un mensaje de envío satisfactorio al usuario administrador.

Comentar video en reproducción: habrá un campo debajo del reproductor en el que mediante el teclado el usuario administrador podrá enviar un mensaje acerca del video en reproducción, y habrá un botón enviar para que se envíe el mensaje cuando el usuario administrador haga click izquierdo sobre ese botón.

Ver mensajes del video seleccionado: esta opción estará dispuesta debajo del reproductor y es donde se mostrarán los mensajes que han hecho tanto usuarios básicos como el usuario administrador. Se podrán ver los 10 últimos mensajes, y habrá un botón de siguientes, para que el usuario básico pueda ver los siguientes 10 mensajes cuando haga click izquierdo sobre dicho botón.

o Las opciones que conllevan a otras ventanas serán las siguientes: Adicionar nuevo usuario básico: cuando el usuario

administrador haga click izquierdo sobre esta opción que es un botón, será llevado a otra ventana en la cual podrá realizar dicha acción de adición.

Buscar video: cuando el usuario administrador haga click izquierdo sobre esta opción que es un botón, será llevado a otra ventana en la cual podrá realizar la búsqueda.

o La fuente de entrada principal de esta ventana serán las opciones anteriormente mencionadas, las entradas se darán en el momento en el que el usuario administrador escoja

Page 38: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

38

SRSuna opción mediante el mouse, escriba en un campo mediante el teclado o haga click sobre uno de los botones de la ventana.

o La pantalla o ventana tendrá un tamaño de 800x600.o El campo de nombre de usuario tendrá un mínimo de 6

caracteres y un máximo de 20, en cualquiera de las opciones que lo contengan.

o Tiempo real.

Ventana Principal Usuario básico

En ésta pantalla se le permite al usuario básico acceder a sus opciones principales que son: editar información personal, buscar usuario básico, buscar video, reproductor de video (reproducir, pausar o activar sonido de video), proponer competencia, ver competencias activas, calificar video, top 5 de últimos videos adicionados, enviar mensaje a un usuario básico o al usuario administrador, mensajes recibidos, enviar mensaje al autor del video en reproducción, comentar video en reproducción, ver mensajes del video en reproducción y enviar invitación de video a un usuario básico, y para acceder a cualquiera de estas opciones se hace click con el botón izquierdo del mouse. Cada una de estas opciones conlleva a una acción dentro de la misma pantalla, a excepción de las búsquedas que llevan a otras ventanas.

Las opciones que conllevan a otras acciones y de por sí algunas, a otras opciones, que se van a presentar dentro de esta misma ventana de usuario básico, y son las siguientes:

o Editar usuario básico: al hacer click izquierdo sobre ésta opción, el usuario básico editar su información de cuenta (nombre de usuario, contraseña). Se tendrá un campo adicional de confirmar contraseña en caso que el usuario

Page 39: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

39

SRSbásico quiera cambiar su contraseña. Para llenar o cambiar los campos de nombre de usuario y contraseña, el usuario básico tendrá que utilizar el teclado y posteriormente en el botón de aceptar, tendrá que hacer click izquierdo con el mouse.

o Buscar usuario básico: al hacer click izquierdo sobre esta opción, el usuario básico podrá buscar el nombre de usuario de un usuario básico para el fin que necesite.

o Reproductor de video: en la pantalla aparecerá automáticamente un reproductor de video, cargado por defecto con el último video adicionado al sistema. En el reproductor el usuario básico tendrá las opciones de reproducir el video, pausar el video o activar/desactivar el sonido, y a cada una de ellas se accede haciendo click izquierdo del mouse sobre la opción.

o Proponer competencia: al hacer click izquierdo sobre esta opción, aparecerán los campos referentes a la propuesta de una competencia (nombre video 1, nombre video 2, título de competencia, fecha de inicio de competencia, fecha de cierre de competencia, comentario). Cada uno de los campos pueden ser llenados mediante el teclado y habrá un botón de enviar, que al hacer click izquierdo sobre este, se enviará la nueva competencia. En ese momento el sistema validará los datos y se adicionará a la lista de competencias propuestas a las que el usuario administrador tiene acceso y decide si se van a aceptar o no. Si el sistema valida correctamente los datos, se adicionará la propuesta a la lista de propuestas de competencias y le aparecerá al usuario básico que la competencia se ha adicionado satisfactoriamente.

o Ver competencias activas: cuando el usuario básico haga click izquierdo sobre esta opción, aparecerán en una lista todas las competencias activas que se encuentran en ese momento.

o Calificar video: el usuario básico podrá calificar el video que esté en ese momento en el reproductor, de acuerdo al

Page 40: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

40

SRSrango especificado (-5, +5), y asimismo aparecerá la calificación promedio del mismo a un lado del video.

o Top 5 de últimos videos adicionados: en la parte superior de la pantalla aparecerá el top 5 de los últimos 5 videos adicionados al sistema y si el usuario básico hace click izquierdo sobre uno de esos videos, automáticamente ese de debe cargar en el reproductor.

o Enviar mensaje a un usuario básico o al usuario administrador: esta opción se encontrará en la parte inferior de la ventana, y tendrá un campo de nombre de usuario y mensaje, los cuáles se podrán llenar mediante el teclado, y además habrá un botón de enviar, con el que al hacer click izquierdo sobre este, se podrá enviar el mensaje al usuario básico descrito o bien al usuario administrador. El sistema verificará que el nombre de usuario que haya digitado el usuario básico, exista en la base de datos, para poder mandar el mensaje.

o Mensajes recibidos: esta opción tiene una lista de mensajes que el usuario básico ha recibido, aparecerán en el orden de los últimos cinco, y el usuario básico tendrá la opción de ver los siguientes cinco mensajes, mediante un botón llamado siguientes y haciendo click izquierdo sobre éste. Además al hacer click izquierdo sobre uno de los mensajes, debajo de la lista aparecerá el mensaje seleccionado.

o Enviar mensaje al autor del video seleccionado: esta opción se encontrará en la parte inferior del reproductor de video, y tendrá un campo de mensaje, el cual se podrá llenar mediante el teclado, y además habrá un botón de enviar, con el que al hacer click izquierdo sobre este, se podrá enviar el mensaje al autor del video que está en el reproductor.

o Enviar invitación de video a un usuario básico o usuario administrador: esta opción tendrá un campo de nombre de usuario (usuario básico o usuario administrador) y un botón de enviar invitación. El campo podrá ser llenado por el usuario básico por medio del teclado y se enviará la invitación cuando éste haga click izquierdo sobre el botón de enviar invitación. El sistema verificará que el nombre de

Page 41: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

41

SRSusuario digitado esté en la base de datos para enviar así la invitación y mostrarle un mensaje de envío satisfactorio al usuario básico.

o Comentar video en reproducción: habrá un campo debajo del reproductor en el que mediante el teclado el usuario básico podrá enviar un mensaje acerca del video en reproducción, y habrá un botón enviar para que se envíe el mensaje cuando el usuario básico haga click izquierdo sobre ese botón.

o Mostrar mensajes del video seleccionado: esta opción estará dispuesta debajo del reproductor y es donde se mostrarán los mensajes que han hecho tanto usuarios básicos como el usuario administrador si los han enviado. Se podrán ver los 10 últimos mensajes, y habrá un botón de siguientes, para que el usuario básico pueda ver los siguientes 10 mensajes cuando haga click izquierdo sobre dicho botón.

Las opción que conlleva a otra ventana será la siguiente:o Buscar video: cuando el usuario básico haga click izquierdo

sobre esta opción que es un botón, será llevado a otra ventana en la cual podrá realizar la búsqueda.

o La fuente de entrada principal de esta ventana serán las opciones anteriormente mencionadas, las entradas se darán en el momento en el que el usuario básico escoja una opción mediante el mouse, escriba en un campo mediante el teclado o haga click izquierdo sobre uno de los botones de la ventana.

o La pantalla o ventana tendrá un tamaño de 800x600.o El campo de nombre de usuario tendrá un mínimo de 6

caracteres y un máximo de 20, en cualquiera de las opciones que lo contengan.

o Tiempo real

Ventana adición de usuario básico Permite al usuario administrador adicionar al sistema un nuevo

usuario básico. La entrada principal de la ventana son los campos para la adición

de un nuevo usuario básico: nombre, apellido, cédula de ciudadanía, fecha de nacimiento, sexo, nombre de usuario,

Page 42: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

42

SRScontraseña y confirmación de contraseña. El usuario administrador podrá llenar estos datos mediante el teclado. Habrá un botón de adición, el cual al ser oprimido por el usuario administrador se adicionará al sistema los nuevos datos, esto, si el sistema valida el nombre de usuario y contraseña, el primero si ese nombre de usuario no se encuentra ya en el sistema y el segundo que sea igual a la confirmación de la contraseña

Cuando el usuario administrador haga click en el botón de adicionar, y el sistema valide los datos que tenga que validar, se le mostrará un mensaje de confirmación de adición y un botón de aceptar para volver a la ventana principal del usuario administrador.

La pantalla o ventana tendrá un tamaño de 800x600 Tiempo real.

Ventana de búsqueda Permite al usuario administrador o a un usuario básico buscar un

video. La entrada principal de la ventana es el campo donde el usuario

administrador o usuario básico introduce la palabra relacionada con el video que quiere buscar. Habrá un botón de buscar, que cuando se oprima con el click izquierdo hará la búsqueda pertinente.

Habrán varias opciones de búsqueda para relacionarlas con lo que se introduzca en el campo de palabras. Las opciones serán: título, autor, nombre, según fecha de adición, calificación y clasificación. El usuario administrador o usuario básico podrá escoger una de estas opciones haciendo click izquierdo con el mouse sobre el círculo al lado de cada opción. Si no llegara a escoger ninguna opción la búsqueda se hará según el título.

La pantalla o ventana tendrá un tamaño de 800x600 Tiempo real.

3.1.2 Interfaces con el hardware

Page 43: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

43

SRSSe debe tener en cuenta que los equipos que se van a utilizar serán los de la Pontifica Universidad Javeriana, por lo tanto en ellos van a ser donde se va a ejecutar la aplicación. Cada equipo tiene un dispositivo de comunicación, es decir, una tarjeta de red, para poder establecer comunicación con el servidor o con el cliente. Su funcionamiento se verá al intentar establecer comunicación con el servidor desde la aplicación, lo que debe dar como resultado, en el caso del servidor o del cliente, que si el dispositivo no funciona correctamente, se muestre un error de conexión en pantalla y se haga una petición de volver a conectarse. Estos computadores deben tener espacio disponible (aproximadamente 10MB) para instalar la aplicación y de igual manera deben tener el mínimo de memoria RAM (128MB), tarjeta de video (integrada de 32MB). Respecto al espacio hay una diferencia entre el servidor y el cliente, pues en el servidor deben estar todos los videos que estén en el sistema de la aplicación, por lo tanto debe tener un espacio mucho más amplio (10 GB, para no preocuparse por ello), mientras que el cliente no necesita más del especificado anteriormente.

3.1.3 Interfaces con el Software

Producto de Software

Descripción La Aplicación será desarrollada en Windows, que es una familia de sistemas operativos gráficos (GUI) para computadoras desarrollada por la

Oracle es básicamente una herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos. Es un producto vendido a nivel mundial, aunque la gran potencia que tiene y su elevado precio

(Java Virtual Machine o JVM). Aplicación que interpreta y ejecuta programas escritos en el lenguaje de programación Java. Específicamente puede interpretar el bytecode generado al compilar en Java.Lo que hace la JVM es terminar de

Page 44: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

44

SRSempresa Microsoft. Su nombre significa "Ventanas" pues su interfaz se basa en ellas. Microsoft Windows es el sistema operativo más usado del mundo con un 90% de penetración en el mercado [8].

hacen que sólo se vea en empresas muy grandes y multinacionales, por norma general [13].

compilar el bytecode en lenguaje máquina para que la aplicación Java pueda ser ejecutada en un dispositivo específico, este es el caso de las JVM que utilizan un compilador JIT (Just In Time). [14]

Propósito de Uso

Debido a que es el sistema operativo más usado y más conocido, es el adecuado para este tipo de aplicación. Como será desarrollado en Windows, debe ser corrida la aplicación también en Windows.

Es una base de datos bastante común, útil y relativamente fácil de manejar, adecuado para el desarrollo de la aplicación. Sólo se utilizará en el servidor, para toda la información que se tenga que guardar, y por lo tanto en necesario tenerlo para correr la aplicación

Para poder correr la aplicación correctamente se necesita la versión y el interpretador en la que se desarrolló la aplicación, por ello se necesita de JVM.

Versión Versión XP Service Pack [9]

Oracle 10g [11] Versión 1.6 [15]

Fuente Microsoft Corporation [10]

Oracle [12] Sun Microsystems [16]

Page 45: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

45

SRSComentario

s Adicionales

La aplicación podrá funcionar en otras versiones de Windows tales como: Windows NT, 2003, Vista

Se utilizará la versión 10g, pues se maneja mejor que la última salida, la 11g

Debido a su gran portabilidad, se puede correr en cualquier Sistema Operativo, pero la idea es que de cualquier forma se corra en Windows.

Tabla 5: Interfaces Usuario

3.1.4 Interfaces de Comunicaciones

El tipo de red que se va a utilizar va a ser el de Local Area Network (LAN) con el protocolo TCP, debido a que la aplicación es centrada a que sea para empresas con este tipo de conexiones y a que los equipos de la Pontificia Universidad Javeriana, donde se va a mostrar las permiten también. Estas formas de conexión son fundamentales para las comunicaciones de cliente-servidor que se implementarán en la aplicación.

3.2 Características del producto de software

En el archivo adjunto “Requerimientos_FINALE” se encuentran cada uno de los requerimientos documentados a partir de la tabla propuesta por Volere [5].Los requerimientos están ordenados según su importancia en el desarrollo del proyecto, es decir, el primer requerimiento es indispensable para que los subsiguientes se puedan cumplir y así consecutivamente. De esta forma observamos la importancia de cada uno y se pueden dividir según sus funcionalidades, sin olvidar que sin los primeros, los últimos no podrían realizarse, aunque existen algunos que están al mismo nivel, pero en diferente funcionalidad.

Page 46: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

46

SRS

Ilustración 3: Pirámide de Funcionalidades

Funcionalidad 1: Inicio de sesión. Todos los requerimientos que estén asociados a la posibilidad de iniciar sesión en el sistema.

Funcionalidad 2: Realización de búsquedas de videos. Todos los requerimientos que estén asociados con la posibilidad de realizar búsquedas de videos y su correspondiente selección.

Funcionalidad 3: Reproducción de videos. Todos los requerimientos que estén asociados con la posibilidad de reproducir videos y acceder a las opciones de video que el reproductor ofrece.

Funcionalidad 4: Opciones de interacción relacionadas con el video. Todos los requerimientos asociados con la relación del usuario con el video, de una u otra manera.

Funcionalidad 5: Competencias. Todos los requerimientos asociados con la creación y desarrollo de competencias entre videos.

Funcionalidad 1: Inicio de sesión

Funcionalidad 2: Búsqueda de videos

Funcionalidad 3: Reproducción de videos

Funcionalidad 4: Opciones relacionadas con el video

Funcionalidad 5: Competencias

Page 47: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

47

SRS

3.3 Requerimientos de Desempeño En el archivo adjunto “Requerimientos_Desempeño” se pueden

encontrar los requerimientos de desempeño.

3.4 Requerimientos de Diseño

Las restricciones se dividen en aéreas:

Lenguajes de Programación

En este inciso se especificara el lenguaje de programación que se utilizara para el desarrollo de la aplicación, también las herramientas de diseño del software con su respectiva restricción de hardware.

Las siguientes restricciones no son todas con las que cuenta el sistema, esta y las demás se le dará un mayor énfasis en el documento SDD.

Lenguaje de programación JAVA

Herramientas CASE Enterprise Architect 7.0 NetBeans 6.1 TortoiseSVN 1.4.8 o superior

Restricciones Hardware - Procesador Intel® Pentium® (o mejor) -

Page 48: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

48

SRSMicrosoft® Windows 98 SE, Windows NT® 4.0 con Service Pack 5, Windows 2000, Windows XP o Windows 2003 - 128 MB de RAM (256MB o más) - Espacio en disco disponible de 70 MB - 800*600 (1024x768 o más)- Tarjeta de red

Tabla 6: Pirámide de Funcionalidades

UPPER_CASE: primeros procesos (REQUERIMIENTOS - DISEÑO)

En cuanto a requerimientos, se están verificando los mismos con el cliente para tener así, un entendimiento preciso y claro de las dos partes, los requerimientos que se pueden cumplir en el tiempo establecido para así cumplir con lo establecido y evitar incumplimiento del contrato.El diseño se está estudiando de manera precisa, sin embargo se está haciendo pensando en los requerimientos establecidos desde el inicio.Para más información remitirse Cronograma Sección 5.2.2 del documento SPMP.

LOWER_CASE: Ultimas actividades (PROGRAMACION - DEBUG)

Los equipos usados para la programación tienen unas especificaciones muy semejantes a los usados para la prueba, los usados para la prueba son los que brinda la Pontifica Universidad Javeriana en sus laboratorios, esto anteriormente establecido como regla por el cliente, que en este caso es la Ingeniera María Mercedes Corral y Ingeniero Miguel Torres.Para tener más información remitirse Restricciones de Hardware Sección 1.2.4

Respecto a la persistencia, se va a realizar SqlLoader la herramienta de Oracle que nos permite hacer BackUp’s y subir la información de las entidades junto con sus relaciones.

Arquitectura de software:

Page 49: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

49

SRS

Ilustración 4: Modelo Cliente / Servidor

Que es un Socket?

“Los sockets son una abstracción a todo este modelo que se ofrece al programador para poder intercomunicar fácilmente dos aplicaciones remotas. Los sockets, funcionando en la capa de aplicación, permiten intercambiar flujos de datos entre sí de forma transparente y sin que el programador tenga que preocuparse de las capas inferiores. Sólo necesita conocer la dirección IP y el puerto al que debe conectarse o escuchar” 17.

Page 50: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

50

SRSIlustración 5: Estructura Socket

El manejo de transacciones se realiza por medio de hilos en java, como las operaciones son concurrentes y el sistema brinda la posibilidad de tener varios usuarios. Se procede así:

Ilustración 6: Asignación ID Cliente

Ilustración 7: Creación de Hilo para el Usuario

Cada vez que el servidor recibe una solicitud de un usuario determinado por una acciónEl almacena en un arreglo el id donde guarda la ip que es la información para el reenvió de información hacia el usuario.

Atomicidad:

La atomicidad se origina cuando nosotros seleccionamos un archivo de video y llega al “store procedure” al entrar realiza un “commit” donde garantiza que se efectuó con éxito la operación.

Consistencia:

Page 51: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

51

SRSPor consistente se debe entender, internamente consistente. En términos de base de datos esto significa que se satisfacen todas las restricciones en cuanto a su integridad que incluyen:Todos los valores de la llave primaria son únicos.La base de datos mantiene integridad referencial lo que significa que los registros solo referencian información que existe.Esto se puede ver reflejado en el modelo de bases de datos.

Aislamiento

El aislamiento se da cuando se realiza en orden secuencial esto se garantiza por el tipo de conexión de sockets que estamos trabajando que es TCP.

Durabilidad

Cada vez que una solicitud es terminada se procede a almacenarse en la base de datos.

Recuperación o Tolerancia a Fallos

El sistema cuenta con una tolerancia de errores por modulo:

Cuando el usuario ingresa su login y password y no se encuentra registrado aparece una ventana en el cliente que dice que no se encuentra registrado.Si surge algún problema en la comunicación de los sockets se procede a atraparla por medio de la consola a través de excepciones.Cuando una operación no se puede realizar en la base de datos se puede atrapar por medio de excepciones.

Page 52: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

52

SRSSi un cliente no puede seleccionar un archivo el sitema cuenta con System.out.printnln(“no se puede seleccionar archivo”).Se cuenta con una serie banderas y puntos que al tener el sistema un funcionamiento inapropiado nos podrá ser más fácil detectar el error, por medio de un debug.El ide de netbeans nos muestra paso a paso las variables y su contenido, dándonos la posibilidad de entrar en funciones.

Ejemplos:

Cuando el usuario no se encuentra registrado:

Persistencia de datos

La persistencia de los datos está representada por los flujos que tiene el usuario hacia el sistema y al contrario.

Los datos que están persistentes en la base de datos son:

Login / PasswordURL, Nombre y ubicación del archivo de videoId del usuario

Por otra parte también se encuentra persistencia en el servidor: Almacenamiento de comentarios Mensajes privados de cada usuario

Construcción del modelo de bases de datos.

Remitirse al archivo anexo “Modelo de base de datos”.

3.5 Atributos del Sistema de Software (No Funcionales)

Para la sección de los requerimientos no funcionales también se puede usar el formato de la Error: Reference source not found. Para la definición de los atributos, al igual que con los requerimientos de desempeño, es necesario incluir los criterios de evaluación medibles. Los

Page 53: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

53

SRSprincipales atributos de calidad que deben ser incluidos en este documento son:

3.5.1 Confiabilidad

El sistema deberá hacer manejo de transacciones concurrentes a través de sincronización y la utilización de métodos para el manejo de la base de datos en java.

El sistema deberá tolerar fallos tales como la caída de uno de los clientes guardando la última información de dicho usuario en persistencia.

Finalmente el sistema debe tener un mecanismo de persistencia de datos que permita almacenar la información de por lo menos 50 usuarios.

La aplicación se va mantener activa hasta el momento en que se termine el semestre, ya que la sesión en el servidor alojador de la base de datos, la sesión se va a cerrar cuando se termine el semestre en curso, De igual manera en un futuro si se va a usar con otra base de datos o con otro servidor alojador de la misma, simplemente se tendrá que configurar lo pertinente para esta caso.

Las características tenidas en cuenta en este atributo son:o Manejo de transacciones concurrentes

Se debe poder tener alcance a la base de datos por parte del sistema en cualquier instante que se necesite.

Recuperación o Tolerancia a Fallos Persistencia de datos

Page 54: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

54

SRS

Ilustración 8: Características de Confiabilidad

3.5.2 Disponibilidad

En este tipo de característica tan importante como lo es la disponibilidad es muy significativo que la aplicación se ejecute en tiempo real, puesto que este sistema maneja transacciones de actualización de archivos de Video y Audio que no deben estar fuera

Manejo de transacciones concurrentesSe debe poder tener alcance a la base de datos por parte del sistema en cualquier instante que se necesite

Recuperación o Tolerancia a Fallos Persistencia de datos

Page 55: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

55

SRSde servicio por periodos prolongados de tiempo, es decir, la aplicación en su totalidad deberá estar disponible el 95% del tiempo

Ilustración 9: Características de Disponibilidad

Ilustración 10: Características de Disponibilidad a

Ilustración 11: Características de Disponibilidad b

3.5.3 Seguridad

La seguridad es manejada por el software de manejo de bases de datos, para que los archivos que se generen no sean planos y no se puedan ver con facilidad. Además se implementa el sistema de

Base de datos de usuarios

Servidor 5 hrs. Semana

Base de datos de

CompetenciasServidor 20 hrs.

Semana

Base de datos de Videos

Servidor 10 hrs. Semana

Page 56: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

56

SRSlogin/password para la confidencialidad entre usuarios del sistema. Se rige en dos niveles:

Miembro:

Son usuarios con permisos otorgados por el sistema FASTBLASTER, ejemplo descargar archivo, subir archivo etc.

Administrador:

Encargado de agregar usuarios

Ilustración 12: Características de Seguridad

3.5.4 Portabilidad

Cuentas para usuarios

Actividades básicas de un cliente

Actividades avanzadas de un usuario

Page 57: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

57

SRSUno de las tantas ventajas que tenemos al desarrollar el sistema bajo la plataforma de Java es por la máquina virtual que transforma el código Java a código entendible para los sistemas operativos que tenga de base la máquina en que se esté ejecutando (1). Esta máquina virtual está disponible para la mayoría de sistemas operativos de la actualidad.En cuanto a la base de datos que manejamos para la persistencia, al elegir la compañía de Oracle (más específicamente Oracle XE de licencia gratuita), la cual es reconocida por la portabilidad de sus productos (2). De esta forma estamos asegurando una portabilidad muy buena para el sistema en desarrollo.

3.5.5 Requerimientos de la Base de Datos

Una de los requerimientos asociados con la base de datos está descrita anteriormente y consiste en la portabilidad. Cuando buscamos un software para el manejo de información buscamos en un principio que este software fuera completamente compatible con Java y que manejara bases de datos relacionales. Un tercer requerimiento fue que fuera un software freeware (sin costos de licencia) por motivos de economía del sistema (3).

Page 58: Especificación de Requerimientos de Software - CUN Web view... Estructura Socket52 ... provee una forma amigable de interacción con un sistema ... de una aplicación montada en el

58

SRS