espina de ishikawa

14
ESPINA DE ISHIKAWA

Upload: pathy-milagritos

Post on 02-Aug-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

espina de ishikawa en salud

TRANSCRIPT

Page 1: Espina de Ishikawa

ESPINA DE ISHIKAWA

Page 2: Espina de Ishikawa

2

Diagrama de Ishikawa

Es una representación gráfica

que organiza de forma lógica y en orden las causas

que contribuyen a lograr un efecto o problema determinado.

Page 3: Espina de Ishikawa

3

Page 4: Espina de Ishikawa

4

Espina de Ishikawa

Kaoru Ishikawa

En 1943 desarrollo el primer diagrama para asesorar a un

grupo de ingenieros de una

industria japonesa.

Nació en 1915 en Japón, se graduó en el departamento de Ingeniería de la Universidad de Tokio. Obtuvo el doctorado en Ingeniería.

Aportó a la administración su libro de ¿Qué es el control total de calidad?

Page 5: Espina de Ishikawa

5

¿ QUÉ HACE?

Page 6: Espina de Ishikawa

6

¿ POR QUÉ USARLO?

• Permite que un equipo

IdentifiqueExploreExhiba gráficamente

• Todas las posibles CAUSAS relacionadas con un problema.

Page 7: Espina de Ishikawa

7

¿ CÓMO SE UTILIZA?

1. Determinación del problema

PROBLEMA

Page 8: Espina de Ishikawa

8

2. Determinación de las Causas Mayores

Page 9: Espina de Ishikawa

9

3. Determinación de las Causas Menores y Sub-causas

Causa Menor

Sub-Causa

Causa Mayor

Page 10: Espina de Ishikawa

10

4. Evaluación

Page 11: Espina de Ishikawa

11

CASO

Una estudiante serumista de enfermería va a realizar sus labores en un puesto de salud “X”, se da cuenta que el puesto es inaccesible; el lugar es muy bullicioso, ya que está al costado de un mercado. El puesto de salud tiene como responsabilidad la atención de 1300 habitantes, de los cuales 350 son niños de 0-6 años.El servicio de CRED (que también se encuentra el servicio de vacunas), se encuentra desorganizado, allí solo se encuentra a la enfermera Laura León, la cual tiene 32 años de edad; ella es poco comunicativa, no tiene liderazgo, no tiene iniciativa y no es asertiva; dentro del servicio también se observa que hay pocos insumos (algodón, agujas y jeringas) y los pocos materiales que hay están deteriorados (1 heladera, 1 camilla, 1 balanza de pie, 1 tallimetro). La centro es de material noble y el techo es de calamina, es un espacio pequeño y reducido, solo cuenta con un baño y no tienen servicios básicos.Cuando empieza el turno, se observa que solo hay atención para ocho niños al día, algunos padres que se encuentran allí refieren que hay desconfianza en la atención, que los horarios establecidos no se adaptan a sus necesidades, que les brindan poca información; ya que la mayoría de estos tienen bajo grado de instrucción.

Page 12: Espina de Ishikawa

Desorganización del servicio de

CRED

PERSONAL

USUARIOSMÉTODOMATERIALES

MEDIO AMBIENTEINFRAESTRUCTURA

Falta de personal.

Solo hay una enfermera.

Cuenta con un solo baño.

No utilizan los lavaderos.

Material noble y techo de calamina.

Espacio pequeño y reducido.

El servicio de CRED esta ligado a vacunas.

Ambiente bullicioso.

Al costado hay un mercado.

Inaccesibilidad del lugar.

Pocos insumos.

Algodón.Agujas.Jeringas.

Materiales deteriorados.

1 heladera.1 camilla.1 balanza de pie y 1 tallimetro.

No asertiva.

Poco comunicativa.

No tiene liderazgo.

No tiene iniciativa.

Tienen desconfianza.

Los horarios no se adaptan a las necesidades.

Poca información a los padres.

Bajo grado de instrucción.

Atención de 8 niños por día.

Page 13: Espina de Ishikawa

13

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

•Coordinar con la enfermera del centro para que organice mejor el servicio de CRED.•Solicitar mayor prepuesto para el centro de salud.•La enfermera tiene que liderar el centro de salud, ser más asertiva, tener iniciativa y ser mas comunicativa con la comunidad.•Brindar una atención integral a los usuarios.•Dar información oportuna acerca de los procedimientos. •Saber distribuir mejor los insumos.•Comunicar y ponerse de acuerdo con la comunidad para poder buscar una mejora de los servicios que se brinden en el centro de salud.

Page 14: Espina de Ishikawa

14