espiritualidad catolica

2
ESPIRITUALIDAD CATÓLICA Una espiritualidad refiere a una manera particular de seguir a Cristo, el único camino auténtico hacia Dios y hacia la participación en la vida divina; se refiere a una concientización interior del amor de Dios y la persona de Dios dentro, transformando y trabajando a través de el o ella. Se han manifestado muchas espiritualidades en los 2012 años de la Iglesia. Hay una sola santidad, pero muchas espiritualidades: “En la comunión de los santos, se han desarrollado diversas espiritualidades a lo largo de la historia de la Iglesia. El carisma personal de un testigo del amor de Dios hacia los hombres puede transmitirse a fin de que sus discípulos participen de ese espíritu, como aconteció con el espíritu de Elías a Eliseo y Juan Bautista. En la confluencia de corrientes litúrgicas y Teológicas se encuentra también una espiritualidad que muestra como el espíritu de oración incultura la fe en un ámbito humano y en su historia. Las diversas espiritualidades cristianas participan en la tradición viva de la oración y son guías indispensables para los fieles. En su diversidad, reflejan la pura y única Luz del Espíritu Santo” Los primeros siglos de la Iglesia fueron un período apostólico de predicación, de vida y de martirio; esto ha producido una espiritualidad muy autentica y funcional. Más tarde vino el período del gnosticismo y las herejías. Fue el tiempo de los padres del desierto, del monocato, San Agustín, San Basilio, San Benito. Después hubo la influencia de los musulmanes y de la cultura oriental. Había una gran decadencia en Europa y la pérdida de valores fundamentales. Fue la era oscura. La Edad Media fue la era de una espiritualidad de piedras, construcciones de templos, Iglesias, Catedrales, de pinturas, instituciones, literaturas y escritos. Hubo un florecimiento en la vida espiritual. Fue la hora de San Francisco, Santo Domingo, Santo Tomás de Aquino, Santa Catalina de Siena, San Buenaventura. La época de la Reforma Protestante fue un tiempo de muchos problemas, de decadencia teológica y espiritual y de desarrollo del humanismo y de separación de la ciencia y la fe. Las rupturas en el Cristianismo y la lucha contra los musulmanes agobiaron a la Iglesia. Loa siglos XVI al XVIII fue un período de florecimiento. El período de la reforma católica y de los grandes Santos, como Santa Teresa de Ávila. San Juan de la Cruz. San Ignacio de Loyola. San Juan Eudes. Fue el siglo del misticismo y la vida centrada en Dios. Los siglos XVIII y XIX constituyeron el periodo de la vida centrada del hombre, del racionalismo y secularismo. Hubo una reacción contra lo

Upload: profedeybis

Post on 18-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

catolica

TRANSCRIPT

ESPIRITUALIDAD CATLICAUna espiritualidad refiere a una manera particular de seguir a Cristo, el nico camino autntico hacia Dios y hacia la participacin en la vida divina; se refiere a una concientizacin interior del amor de Dios y la persona de Dios dentro, transformando y trabajando a travs de el o ella.Se han manifestado muchas espiritualidades en los 2012 aos de la Iglesia. Hay una sola santidad, pero muchas espiritualidades: En la comunin de los santos, se han desarrollado diversas espiritualidades a lo largo de la historia de la Iglesia. El carisma personal de un testigo del amor de Dios hacia los hombres puede transmitirse a fin de que sus discpulos participen de ese espritu, como aconteci con el espritu de Elas a Eliseo y Juan Bautista. En la confluencia de corrientes litrgicas y Teolgicas se encuentra tambin una espiritualidad que muestra como el espritu de oracin incultura la fe en un mbito humano y en su historia. Las diversas espiritualidades cristianas participan en la tradicin viva de la oracin y son guas indispensables para los fieles. En su diversidad, reflejan la pura y nica Luz del Espritu SantoLos primeros siglos de la Iglesia fueron un perodo apostlico de predicacin, de vida y de martirio; esto ha producido una espiritualidad muy autentica y funcional.Ms tarde vino el perodo del gnosticismo y las herejas. Fue el tiempo de los padres del desierto, del monocato, San Agustn, San Basilio, San Benito.Despus hubo la influencia de los musulmanes y de la cultura oriental. Haba una gran decadencia en Europa y la prdida de valores fundamentales. Fue la era oscura.La Edad Media fue la era de una espiritualidad de piedras, construcciones de templos, Iglesias, Catedrales, de pinturas, instituciones, literaturas y escritos. Hubo un florecimiento en la vida espiritual. Fue la hora de San Francisco, Santo Domingo, Santo Toms de Aquino, Santa Catalina de Siena, San Buenaventura.La poca de la Reforma Protestante fue un tiempo de muchos problemas, de decadencia teolgica y espiritual y de desarrollo del humanismo y de separacin de la ciencia y la fe. Las rupturas en el Cristianismo y la lucha contra los musulmanes agobiaron a la Iglesia.Loa siglos XVI al XVIII fue un perodo de florecimiento. El perodo de la reforma catlica y de los grandes Santos, como Santa Teresa de vila. San Juan de la Cruz. San Ignacio de Loyola. San Juan Eudes. Fue el siglo del misticismo y la vida centrada en Dios. Los siglos XVIII y XIX constituyeron el periodo de la vida centrada del hombre, del racionalismo y secularismo. Hubo una reaccin contra lo mstico. La teologa racionalista y el subjetivismo cultural florecieron en este perodo. Surgi una divisin entre teologa, espiritualidad y cultura.El ltimo siglo del segundo milenio ha sido el siglo ms extraordinario y ms horrible de toda la historia de la humanidad. Con razn se llama el siglo de la cultura de la muerte, del Nazismo, del Holocausto, del aborto. Hubo una fuerte tendencia secularizante de las masas y Dios no exista en la vida ordinaria. La humanidad se qued con un mundo sin sentido, sin fe, sin Dios, materialista y consumista. Tambin en este perodo hubo una bsqueda por una espiritualidad autntica.