espiritualidad del agente de pastoral de la salud

3
ESPIRITUALIDAD DEL AGENTE DE PASTORAL DE LA SALUD LA ESPIRITUALIDAD DEL AGENTE DE PASTORAL DE LA SALUD La espiritualidad es un estilo de vida o manera de vivir según las exigencias del Evangelio. Hablar de espiritualidad no es hablar de una parte de la vida sino de toda la vida; es hablar de la presencia del Señor en nuestra vida y en la comunidad cristiana. Podemos decir que la espiritualidad del agente de pastoral de la salud es un vivir la vida según el espíritu de Jesús misericordioso, quien pasó haciendo el bien, curando y sanando toda enfermedad y dolencia. Por lo tanto, vivir la relación con Dios en el servicio a los que sufren es la expresión de una manera particular de vivir la vida en el espíritu. El amor de Dios por nosotros es un amor gratuito e incondicional que nos lanza a comunicarlo a cuantos nos rodean y de manera especial a todos los que sufren. Aparecida nos invita a hacer de nuestras comunidades un centro de irradiación de la vida en Cristo para que el mundo crea. Jesús nos pide ser misericordiosos como su Padre y con su vida nos muestra claramente el camino. Se conmueve profundamente frente al dolor y sufrimiento de los hombres. Vivir la vida según el espíritu de la misericordia es hacer presente el amor y ternura de Dios junto a los que sufren con actitudes, gestos y palabras sanadoras. Es una espiritualidad generadora de esperanza y de vida. El Dios que ha resucitado a Jesús es un Dios que ofrece vida en donde los hombres causan muerte. El agente de pastoral está llamado a ser presencia pascual al lado de los que sufren. Vivir como hombres y mujeres resucitados es orientar nuestra vida hacia un amor creador y una solidaridad generadora de vida. Nuestra cercanía y acompañamiento serán camino de esperanza, de resurrección. Esta convicción profunda da a nuestro servicio a los enfermos una dimensión de culto: es el sacramento de la presencia, es cuando el servicio se hace contemplación. Una

Upload: hno-juan-elias

Post on 16-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Aportes para un mejor servicio de la pastoral de la salud

TRANSCRIPT

ESPIRITUALIDAD DEL AGENTE DE PASTORAL DE LA SALUDLA ESPIRITUALIDAD DEL AGENTE DE PASTORAL DE LA SALUDLa espiritualidad es un estilo de vida o manera de vivir segn las exigencias del Evangelio.Hablar de espiritualidad no es hablar de una parte de la vida sino de toda la vida; es hablarde la presencia del Seor en nuestra vida y en la comunidad cristiana.Podemos decir que la espiritualidad del agente de pastoral de la salud es un vivir la vidasegn el espritu de !ess misericordioso" quien pas# haciendo el bien" curando y sanandotoda en$ermedad y dolencia.Por lo tanto" vivir la relaci#n con %ios en el servicio a los que su$ren es la expresi#n de unamanera particular de vivir la vida en el espritu.El amor de %ios por nosotros es unamor gratuitoe incondicional que nos lan&a acomunicarlo a cuantos nos rodean y de manera especial a todos los que su$ren. 'parecidanos invita a hacer de nuestras comunidades un centro de irradiaci#n de la vida en (ristopara que el mundo crea. !ess nos pide ser misericordiosos como su Padre y con su vida nos muestra claramente elcamino. Se conmueve pro$undamente $rente al dolor y su$rimiento de los hombres. )ivir lavida segn el espritu de la misericordia eshacer presente el amor y ternura de %ios *unto alos que su$ren con actitudes" gestos y palabras sanadoras.Es una espiritualidad generadora de esperan&a y de vida. El %ios que ha resucitado a !esses un %ios que o$rece vida en donde los hombres causan muerte. El agente de pastoral est+llamado a ser presencia pascual al lado de losque su$ren. )ivir como hombres y mu*eresresucitados es orientar nuestra vida hacia un amor creador y una solidaridad generadora devida. ,uestra cercana y acompaamiento ser+n camino de esperan&a" de resurrecci#n. Esta convicci#n pro$unda da a nuestro servicio a los en$ermos una dimensi#n de culto- esel sacramento de la presencia" escuando el servicio se hace contemplaci#n. .na relaci#npro$undaenel Seorquenosllevaa/vera(ristoenel en$ermoyser(ristoparaelen$ermo/. El Evangelio de San 0ateo se constituye para nosotros en una $uente permanentede espiritualidad- /En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de estos hermanos mosm+s pequeos" a m me lo hicisteis/.El descubrir a (risto en el en$ermo nos llama a estar atentos a su Palabra" a alimentarnosdel pan de vida" a tener una actitud contemplativa y orante. Sin esta re$erencia al Seor y asu Palabra" nuestro anuncio perdera su hori&onte" su e$icacia. Estamos llamados a con*ugarmstica y compromiso" contemplaci#n y acci#n.Esunaespiritualidadencarnadaqueexigeunaactituddedisponibilidadyaperturaparaescuchar inquietudes" problemas" angustias" su$rimientos y esperan&as. Es unaespiritualidad vivida desde lo cotidiano- se nos pide dar ran de nuestra esperan&a" ser lu&y sal de la tierra. 1enedicto 2)3 nos propone el programa del buen samaritano- /un coran que ve/. Estecoran ve d#nde se necesita amor y acta en consecuencia. !uan Pablo 33 nos dice que buen samaritano es aquel que sabe- Detenerse- pararse" encontrar tiempo y espacio" no pasar de largo" estar dispuestos acambiar programa" no permanecer indi$erentes. Acercarse- para escuchar" comprender" compartir" acompaar. Darse-hacersedon" cargarycuidar"hacersepr#*imo" vendarheridasconoleoyvino. Hospedar al hermano en nuestro coran" para que se sienta como en su casa. Sercompaasilenciosaycariosa" presenciamaternal dela3glesiaquearropaconsuternura y $ortalece el coran.'laescuchadelaPalabradel Seor" aprendealeer" desdela$e" laexperienciadelsu$rimiento y del dolor" a descubrir la acci#n de %ios y a vivirlos con esperan&a. El agente de pastoral ha aprendido que el servicio al en$ermo no se puede reali&ar sin elsacri$icio y la renuncia. %e aqu nace la $uer&a de abandonarse en el Seor" la capacidad dedar sin esperar recompensa" la superaci#n de la repugnancia" el saber comprender las m+sdiversas situaciones" la apertura y disponibilidad hacia todos" la sensibilidad" el don de lagratuidad.Espersona contemplativa"de silencio yoraci#n. Sabe acercarse con delicade&a y respetoal misterio del su$rimiento" no para explicarlo ni para de$ender a %ios" sino para testimoniarla presencia del Seor que ama" solidari&a y acompaa. Encarna los valores evang4licos dela comprensi#n" la misericordia" el amor" la entrega" la alegra.' e*emplo de !ess" 1uen Pastor" es $iel a la misi#n de comunicar vida y estar al servicio dela vida. 1enedicto 2)3 nos invita a contemplar a los santos de la caridad" portadores de lu&en la historia; a hacer del servicio un culto agradable a %ios" a celebrar la liturgia de lacaridad.0ara" la0adrede!ess"sepresentacomomodeloenelcuidadoy/enelserviciodecaridad a su prima 3sabel" con la cual permaneci# unos tres meses" para atenderla durante elembara&o...Es unamu*er que ama...Lo vemos enladelicade&acon la que en(an+sepercata de la necesidad en la que se encuentran los esposos" y lo hace presente a !ess/. ...La hora de la madre llegar+ solamente en el momento de la cru&" que ser+ la verdadera horade !ess. (uando los discpulos hayan huido" ella permanecer+ al pie de la cru&. La mu*erde la esperan&a nos ensea a estar al lado del que su$re y acompaarlo con el valor y laternura de una madre. Tomado de: Gua para la Pastoral de la Salud en Amrica Latina y El Caribe "Discpulosmisioneros en el mundo de la salud, p!s" #$%#&"