esquema hidráulico

2
Esquema hidráulico El proyecto básicamente transportara el agua desde el embalse por represamiento hasta los respectivos reservorios por diferencia de altura a la mínima pendiente, separando el área del proyecto en 2 zonas principales, Zona alta (por encima de la tubería de conducción), y Zona baja (por debajo de la tubería de conducción) y estas a la vez con diferentes zonas por centro poblado. Cada zona cuenta con su tubería de conducción independiente y cada centro poblado contara con un reservorio de almacenamiento según el volumen de agua usado en la parte alta y baja. El agua será distribuida mediante las tuberías principales y secundarias para finalmente utilizar el riego por aspersión. Cada beneficiario tendrá un punto de toma de agua, que será colocado cerca de su terreno, para que finalmente cada uno construya su sistema de riego por aspersión acorde a la topografía de sus terrenos. El sistema de riego estará divido en 3 turnos (1 por día para cada centro poblado), es decir de los 30 días de un mes, cada centro poblado tendrá un numero de 10 días los cuales se intercalaran, para evitar estrés hídrico en las plantas y así reducir el diámetro de tuberías. El volumen del embalse de captación es de 56529 m3 Los reservorios tienen los siguientes volúmenes de almacenamiento: Volumen (m3) Reservor io 1 2767.88 Reservor io 2 1544.49 Reservor io 3 3413.11 Reservor io 4 3413.11 Reservor io 5 4153.86

Upload: pedro-j-zorrilla-cavero

Post on 10-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

esq hidraulico

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema hidráulico

Esquema hidráulico

El proyecto básicamente transportara el agua desde el embalse por represamiento hasta los respectivos reservorios por diferencia de altura a la mínima pendiente, separando el área del proyecto en 2 zonas principales, Zona alta (por encima de la tubería de conducción), y Zona baja (por debajo de la tubería de conducción) y estas a la vez con diferentes zonas por centro poblado. Cada zona cuenta con su tubería de conducción independiente y cada centro poblado contara con un reservorio de almacenamiento según el volumen de agua usado en la parte alta y baja. El agua será distribuida mediante las tuberías principales y secundarias para finalmente utilizar el riego por aspersión. Cada beneficiario tendrá un punto de toma de agua, que será colocado cerca de su terreno, para que finalmente cada uno construya su sistema de riego por aspersión acorde a la topografía de sus terrenos.

El sistema de riego estará divido en 3 turnos (1 por día para cada centro poblado), es decir de los 30 días de un mes, cada centro poblado tendrá un numero de 10 días los cuales se intercalaran, para evitar estrés hídrico en las plantas y así reducir el diámetro de tuberías.

El volumen del embalse de captación es de 56529 m3

Los reservorios tienen los siguientes volúmenes de almacenamiento:

  Volumen (m3)Reservorio 1 2767.88Reservorio 2 1544.49Reservorio 3 3413.11Reservorio 4 3413.11Reservorio 5 4153.86

Cada reservorio tiene el volumen asegurado para poder regar un día su área respectiva en caso que surja alguna falla en las tuberías de conducción.

Además existirán 2 sifones, los cuales permitirán transportar el agua de un cerro a otro.

Page 2: Esquema hidráulico

Plano de ubicación de las principales obras en proyecto

Sifones

Dique