esquema para proyecto de tesis completo

16
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICOPROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA PROYECTO DE INVESTIGACION “EFECTO DIURETICO DE SAMBUCUS NIGRA EN PACIENTES CON RETENCION DE LIQUIDO.” U.E.C: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DOCENTE: ING:PEÑA RIVERA .Flor de Maria ALUMNA: SIMEON SOLORZANO. Jacqueline

Upload: teodoro-esteban-huamani

Post on 21-Jan-2017

1.050 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema para proyecto de tesis completo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADEMICOPROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

PROYECTO DE INVESTIGACION“EFECTO DIURETICO DE SAMBUCUS NIGRA EN PACIENTES CON RETENCION DE

LIQUIDO.”

U.E.C: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

DOCENTE: ING:PEÑA RIVERA .Flor de Maria

ALUMNA: SIMEON SOLORZANO. Jacqueline

HUANCAYO-PERU

2015-I

Page 2: Esquema para proyecto de tesis completo

Resumen

En el presente trabajo se redactó lo siguiente la formulación del problema que fue la

siguiente

I.PROBLEMAPlanteamiento del problemaDesde siempre la naturaleza nos ha dado infinidad de variedades y plantas adecuadas

para mejorar la salud, El sambucus nigra (saúco) es una de esas plantas que tenemos a

disposición y desde siempre se ha apreciado por sus poderes curativos tanto sus flores,

como sus tallos y las hojas tienen poder curativoLa manera de consumir esta planta es

haciendo secar las hojas flores , tallos y haciendo una infusión con ellos teniendo como

propiedades : las flores en infusión ayuda a combatir los problemas respiratorios ,es

laxante a dosis bajas y a dosis más altas purgante , es antiséptico y bactericida , y

diurético.

El problema más serio que se ha encontrado en algunas investigaciones es que las hojas

y el tallo podrían ser tóxicos a grandes dosis por lo que se debe tener cuidado con la

dosis en este tipo de estudios la principal fuente de información son los agentes de la

medicina tradicional, a partir de la cuál nacen las investigaciones científicas que validan el

uso popular de una planta medicinal.

Los diuréticos son drogas de gran utilidad en la terapéutica actual se utilizan en varias

enfermedades cardiovasculares principalmente las que tienen hipertensión arterial,

afecciones renales

Como en el síndrome nefrótico, en las alteraciones hepáticas que presentan ascitis y otras

que producen alteraciones en los comportamientos líquidosdel organismo 5-10 la

evaluación de efecto diurético de drogas es limitado,existen numerosas plantas

medicinales de uso popular con reporte de acción diurética y en muy pocas se ha

comprobado el efecto diurético.

En México se experimentó con ratas cuya evidencia preclínica fue sambucus nigra tiene

actividad diurética en ratas sin elevar las excreciones de sodio ni potasio aumentando la

excreción de ácidoúrico y disminuyendo los niveles sanguíneos, en el Perú en los centros

naturistas se venden las hojas, flores y el extracto acuoso de sambucus nigra y se basan

en los estudios hechos en otros países encontrando información en el internet. En

Page 3: Esquema para proyecto de tesis completo

Huancayo se venden también las flores y tallos secos y las personas las toman en

infusión

Descripción y delimitación del problemaLa medicina natural como todos sabemos es menos costosa y tiene menos efectos

secundarios que los productos químicos además está al alcance de todos por estas

razones se desea hacer este trabajo de investigación. Se trata de sambucus nigra

(sauco) que por estudios en la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES se experimentó

con ratas realizado una bachiller para optar su título de QuímicoFarmacéutica y los

resultados fueron el extracto acuoso de sambucus nigra en animales de experimentación

tiene efecto diurético , el extracto acuoso de sambucus nigra incrementa la diuresis en un

41% efecto poco comparativo comparado con el efecto diurético del control positivo

furosemida 46% por este motivo se desea saber si en pacientes que tienen retención de

líquidos sambucus nigra tiene efectos positivos secontara con 20 pacientes a los que se

les administrara por vía oral el extracto acuoso de sambucus nigra cuya muestra

proviene del valle del Mantaro las edades de los pacientes oscilan entre 40 y 70 años de

edad

La investigación se realizara en los laboratorios de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDES en los meses de abril a julio en el año 2015 HUANCAYO PERU

Formulación del problema¿Cómo se evaluara el efecto diurético del extracto acuoso de sambucus nigra en

pacientes que tienen retención de líquido cuyas edades oscilan entre 40 y 70 años de

edad en la Universidad Peruana Los Andes en Huancayo Perú en el año 2015

II.OBJETIVOSObjetivo general

Evaluar el efecto diurético del extracto acuoso de sambucus nigra en pacientes con

retención de líquidos

Objetivo especificoEvaluar el efecto diurético del extractode sambucus nigra con un control positivo de

furosemida

Evaluar el efecto diurético del extracto de sambucus nigra con un control negativo de

suero fisiológico

Page 4: Esquema para proyecto de tesis completo

III.JUSTIFICACIONTeórica científicaSambucus nigra actualmente en los países en vías de desarrollo muchas personas

satisfacen sus necesidades sanitarias con plantas medicinales y es enorme la difusión y

popularidad de las terapias vegetales se les recomiendan como medicamentos menos

agresivos por ejemplo en personas que toman varios medicamentos ,estos a la larga van

a producir efectos no deseados como enfermar el hígado, estómago y riñones si se

utilizan mas las plantas medicinales cuyo efecto está comprobado entonces tendremos

menos riesgo de complicaciones en las enfermedades

SocialSe desea estudiar sambucus nigra en pacientes ya que en el dicho popular se dice que

es diurético y si se comprueba sus efectos positivos se contribuye a la población con un

experimento como este se llegara a saber si tiene efectos positivos y se podrá poner a

disposición de la población los resultados de el experimento suponemos que al leer los

resultados de el experimento las personas tendrán más confianza en utilizar sambucus

nigra , también se les informara sobre la manera de utilizar está planta medicinal y las

dosis que se debe utilizar

MetodológicaSe obtendrá el extracto acuoso de sambucus nigra ya que este contiene el principio

activo de la planta su preparación es la siguiente las flores con un peso total de 100 gr se

agregaron a 100ml de agua destilada a 70 grados Celsius se mantuvo a esta temperatura

durante 20 minutos, luego la preparación fue filtrada y el líquidoextractivo concentrado

en un rota vapor y posteriormente llevado a una estufa a 30grados Celsius hasta

sequedad

IV.MARCO TEORICO (Incluye la revisión adecuada, suficiente y actualizada, sobre las variables de investigación.

Bases Teóricas.Según dice Bruneton jean al referirse a sambucus nigra nos dice que en su composición

de las flores tiene antocianósidos ideado para designar la sustancia responsable de la

coloración de las flores del aciano, se aplica a un grupo de pigmentos hidrosolubles

Page 5: Esquema para proyecto de tesis completo

responsables del color rojo, rosa malva, purpura, azul o violeta de la mayor parte de flores

y frutos, estos pigmentos se forman en forma de heterósidos son derivados del catión 2-

fenilbenzopirilio más comúnmente llamado catión flavilio, lo que subraya la pertenencia de

estas moléculas al extenso grupo de los flavonoides en sentido amplio, los

antocianósidos se encuentran en las angiospermas sus propiedades físico químicas en

medio ácido fuerte tiene (pH menor que 3) la forma catiónica coloreada en rojo, es

estable, en medio ácido débil, es decir para pH comprendidos entre 4 y 6, en medio

neutro o ligeramente ácido los antocianósidos pierden con bastante rapidez, su color , los

antocianósidos son solubles en agua y alcoholes e insolubles en disolventes orgánicos

apolares , inestables en medio ácido o alcalino, clásicamente la extracción se realiza con

un alcohol (metanol);se prefiere etanol si el producto se destina a empleos alimenticios su

acción farmacológica en caso de los flavonoides, las pruebas biológicas en animales

fundadas en la coloración de colorantes indica que los antocianósidosdisminuyen la

permeabilidad de los capilares y aumentan su resistencia .

Las propiedades a nivel capilar – venoso permiten utilizar las drogas con antocianósidos.

Las flores del saúco se reconocen fácilmente por su inflorescencia de gran tamaño

(20cm) de flores con olor muy marcado y posteriormente por sus bayas negras con zumo

rojo violáceo, y tres semillas. Su flor se identifica con facilidad, sin embargo para

asegurarse la ausencia de la droga de flores de yezgo son con anteras rojas y no

amarillas, a pesar de los escasos datos farmacológicos (¿antiinflamatorios?) y

normalmente no interpretables mezclas y en ausencia de los datos clínicos la flor del

sauco se utiliza tradicionalmente por vía oral para facilitar las funciones de eliminación

urinaria y digestiva

Bruneton Jean. Fitoquímica plantas medicinales: España: Arribia; 2001.p351-364

Según dice Vaccaro Palacios J. quien dice sobre el sambucus nigra peruviana sobre su

distribución vertientes occidentales de los andes, valles interandinos crece en climas

templados: Cajamarca, Huánuco, Junín, .lima, puno,cuzco entre los 3000 a3200msnm

cultivado como árbol ornamental se extiende a Bolivia y el norte de argentina

DROGA: hojas, flores frutos, corteza y raíz.

PRINCIPIOS ACTIVOS: esencias, ácido málico, ácido tartárico, ácido tánico, amino

grupos, flavonoides, triterpenoides y esteroides, nambucina,sambunigrina

PROPIEDADES TERAPEUTICAS: antitusígeno parte usada: hojas flores, preparación

infusión 2%, forma de uso bebida tomar cada seis horas.

Antiinflamatorio: parte usada, hojas y raíz, preparación infusión 1%

Page 6: Esquema para proyecto de tesis completo

Diurético: parte usada corteza, preparación cocimiento 2%, forma de uso bebida: un vaso

dos veces al día en intervalos de dos horas.

Vaccaro Palacios J. Plantas Medicinales Nativas del Perú: Lima Perú: Elsevier;

1993.p111-114

Según dice en la tesis para optar el título de QuímicoFarmacéutica presentado porLazo

de la Haza P cuya conclusión dice se demostró un aumento del 41% del flujo urinario, el

cual fue estadísticamente significativo con respectoal grupo de animales sin tratamiento

control p menor 0.05 sin embargo la gran parte de los fármacos utilizados como

diuréticos, producen un mayor incremento de la excreción urinaria. Por ejemplo,la

hidroclorotiazida (25 mg/kg po) utilizado en ratas aumenta en un 286% el flujo urinario

Lazo de la Haza,.P , Efecto Diurético de Sambucus nigra en animales de

experimentación. [tesis para titularse].Huancayo: Universidad Peruana Los Andes,2006

Este es un de un libro de botánica que encontré en el internet y se refiere a sambucus

nigra, saúco como medicina el sauco es uno de los mejores sudoríficos ( estimula la

transpiración) y depurativos ( purifica la sangre contribuyendo a eliminar los desechos.

Además también presenta propiedades diuréticas (colabora en el proceso de depuración

de la sangre al eliminar las toxinas) y antiinflamatorios (reduce las inflamaciones)

Cáceres L. Vademécum Nacional de Plantas Medicinales [sedeWeb ].Guatemala:1996-

[ actualizada el 3 de enero 2006]. Disponible en http://WWW

Según dice la página que encontré en google y dice propiedades del sambucus nigra la

infusión de saúco tiene efectos diuréticos suaves y puede utilizarse contra la retención de

líquidos en el embarazo, las hojas en forma de ungüento o pomada combaten los

hematomas y las torceduras. Los enjuagues con la infusión (solo para niños que sepan

escupir) ayudan en la irritación de garganta y en la amigdalitis

CONTRAINDICACIONES: en la gestación, no usar la corteza, ya que es un purgante muy

fuerte

Diversidad Vegetal Facultad de ciencias exactas y naturales y agrimensura { Sede

Web] :http//WWW.

PRINCIPALES FITOCOMPUESTOS

Flores: Flavonoides: rutósido (3%) isoquercitrósido, kenferol; aceite esencial (0, 03 - 0,

Page 7: Esquema para proyecto de tesis completo

1%) Mucílagos, ácidos fenilcarboxílicos: caféico, clorogénico, p - cumarínico. Trazas de sambunigrósido. Acidos triterpénicos: ursólico, oleanólico. Fitosteroles, abundantes sales potásicas.Frutos: Antocianósidos: sambucósido, sambucianósido (en las semillas: sambunigrósido, prunasósido) trazas de aceite esencial. Azúcares reductores, pectina, ácidos cítrico y málico, vitamina C.Corteza: Heterósidos cianogenéticos: sambunigrósido, que se desdobla en ácido prúsico y fitohemaglutinina. Taninos, colina.

TOXICOLOGÍA Y CONTRAINDICACIONES

No administrar durante el embarazo y la lactancia.Podría existir algún tipo de interacción con algunos medicamentos tales como diuréticos, hipoglicemiantes, laxantes.Las semillas contienen glucósidos cianogenéticos (generadores de cianuro), y en la corteza, hojas y e frutos no maduros contiene el principio de la sambunigrina que, en contacto con una enzima, llamada emulsina, produce también ácido cianhídrico. Los frutos y la corteza nos deben comerse crudos, pero si se pueden consumir después de someterlos a cocción o maceración.De igual manera el contacto de la hojas o las bayas poco maduras en la piel puede producir casos de dermatitis INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Administrar 2-3 veces/día después de las comidas durante 3-5 semanas en dosis de• 3-5 g/taza de flores en infusión,• 3-6 g/taza de corteza en decocción,• 2-5 mi de tintura 1:8 en etanol 35%,• 2-4 mi de extracto líquido en etanol al 25%.

Cuando se prescriba como sudorífico en el tratamiento de enfermedades febriles, se recomienda que se tome bien caliente. 

APLICACIONES

La maceración oleosa de flores, se emplea APLICACIONES

La maceración oleosa de flores, se emplea popularmente para el tratamiento de heridas y quemaduras.

Contra la inflamación (golpes, torceduras) existe la antigua costumbre de ahumar paños echando flores al fuego; luego se aplica en las partes afectadas.

La infusión de flores u hojas es asimismo efectiva, y sirve también como sudorífica y calmante de la tos, lavar los ojos: se prepara con media de umbela de flores (o un pellizco de hojas) por cada taza. Se pueden tomar dos o tres al día, para los ojos, se aplica con un paño o directamente, a gotas)

Los frutos frescos en decocción sirven para preparar una bebida depurativa (se hierven 50 gramos de frutos en litro de agua durante un cuarto de hora).

Page 8: Esquema para proyecto de tesis completo

La corteza, en decocción (se prepara como los frutos) tiene efectos purgantes si se toma una taza, y otra más al cabo de un cuarto de hora.

La corteza también es diurética: se toman dos o tres tazas al día de la de decocción corteza recién arrancada, troceada y hervida (1/4 de kilo de corteza por litro de agua, hirviéndola hasta que se reduzca a la mitad).

Armando Cáceres. Vademécum Nacional

Formulación de hipótesis Al evaluar el efecto diurético de sambucus nigra se tendrá un efecto positivo en

pacientes que tienen retención de líquido cuyas edades oscilan entre 40 y 70 años de

edad en la Universidad Peruana Los Andes Huancayo Perú en el año 2015

.

   

V.METODOLOGIAMétodo (s) científico (s) Métodos experimentalesTipo de investigaciónLa investigación es de tipo experimental ya que compara en el experimento a personas

que toman el extracto acuoso de sambucus nigra con personas que toman un diurético y

otras que toman suero fisiológico

Diseño de investigaciónDireccionalidad del estudio es prospectivo, intención de los objetivos que originan la

investigación según esto es analítico, según el número de mediciones de las variables

asociados al fenómeno problema es longitudinal

Variables¿cuál es la actividad diurética del extracto acuoso de sambucus nigra en pacientes que

tienen retención de líquidos cuyas edades oscilan entre 40 y 70 años de edad en la

Universidad Peruana Los Andes en Huancayo Perú en el año 2015? La variable

independiente es la causa y es pacientes con retención de líquidosy la variable

dependiente extracto acuoso de sambucus nigra

Page 9: Esquema para proyecto de tesis completo

Población y universoPara el experimento contamos con 20 pacientes voluntarios con la enfermedad de retener

líquidos tomados de personas enfermas y sanas con edades que oscilan entre 40 y 70

años procedentes de Huancayo

Muestra (tamaño de la muestra y tipo de muestreo)

Para el experimento se contara con 20 pacientes voluntarios con la enfermedad de

padecer retención de líquidos tomadas de personas enfermas y sanas con edades que

oscilan entre 40 y 70 años de edad procedentes de Huancayo.

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ABRIL MAYO JUNIO JULIO

Problema

Planteamiento del

Problema

Descripción y

Delimitación del

problema

Formulación de

El problema

Objetivos

generales y

específicos

Marco teórico Formulación de

Hipótesis

metodología

VII. PRESUPUESTo

PRESUPUESTO

Page 10: Esquema para proyecto de tesis completo

Total 36.00 soles

Pasajes5.00

Internet9.00

Impresión20.00

Anillado2.00

VIII.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (estilo de van couver). Enumerado

Bruneton j. Fitoquimica Plantas medicinales:España:Arribia;2001.P351-364

Vaccaro Palacios J.Plantas medicinales nativas del Perú:Lima Perú :Elsevier;1993.P 111-

114

Lazo de la Haza P. Efecto Diuretico de sambucus nigra en Animales de Experimentación.

[Tesis para titularse}.Huancayo:Universidad Peruana Los Andes;2006

Cáceres L. Vademecum Nacional de plantas medicinales[sede Web].Guatemala:1996-

[Actualizado el 3 de enero 2006]. Disponible en http//WWW

Diversidad vegetal Facultad de Ciencias Exactas y naturales y Agrimesura.[sede

Web];http//WWW

VIII.ANEXOSPropuesta de instrumento de investigación

Matriz de consistencia.

EFECTO DIURETICO DE SAMBUCUS NIGRA EN PACIENTES CON RETENCION DE LIQUIDOS

PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS METODOLOGIA

¿Cómo se

evaluara la

actividad diurética

Del extracto

Evaluar el efecto

Diurético del

extracto acuoso

de sambucus

El efecto

diurético de

sambucus nigra

tendrá un efecto

Tipo de

investigación por

el fin que se

persigue es

Page 11: Esquema para proyecto de tesis completo

acuoso de

sambucus nigra

en pacientes con

retención de

líquidos cuyas

edades oscilan

entre 40-70 años

de edad en la

Universidad

Peruana Los

Andes en

Huancayo-Perú en

el año 2015?

nigra en pacientes

con retención de

líquidos

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Evaluar el efecto

diurético del

extracto de

sambucus nigra

con un control

positivo

furosemida

positivo en

pacientes que

tienen retención

de líquidos cuyas

edades oscilan

entre 40 y 70 años

En la

Universidad

Peruana Los

Andes Huancayo

Perú 2015

aplicada

Por el diseño de

investigación es

descriptivo

Población veinte

personas

voluntarias con

retención de

líquidos

Muestra veinte

pacientes con

retención de

líquidos

Método de estudio

el método es

experimental

Variables

Variable

independiente

pacientes con

retención de

líquidos

Variable

dependiente

Extracto acuoso

de sambucus

nigra

Page 12: Esquema para proyecto de tesis completo