esquema tesisghghh

4
UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DEPARTAMENTO DE CURRICULUM PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Informe escrito sobre análisis de Trabajo de Grado enmarcado en los métodos de investigación cuantitativos 1. Título del trabajo de grado 2. ¿Dónde se localiza el trabajo evaluado? Si el trabajo de grado se obtiene en Internet, copie la dirección de internet donde lo obtuvo 3. Número de registro (cota). Si es obtenido en físico en un Centro de Información o Biblioteca. Si no tiene registro, omite este punto y explique la causa de por qué no está registrado. 4. Diseño de investigación (tome en cuenta los diseños examinados en las unidades II, III y IV de este curso y los diseños de investigación de la UNY, si es un trabajo de esta universidad) 5. Tipo o Nivel de la investigación (exploratorio, descriptivo, correlacional, causal) 6. Preguntas de la investigación realizada 7. Explique cómo despeja las preguntas de la investigación (debe contrastar si las preguntas de la investigación están incluidas en los objetivos específicos) 8. Objetivos de la Investigación Objetivo general Objetivos específicos

Upload: aniitayurley

Post on 14-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ghfghfghfghgfh

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema tesisghghh

UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DEPARTAMENTO DE CURRICULUMPROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Informe escrito sobre análisis de Trabajo de Grado enmarcado en los métodos de investigación cuantitativos

1. Título del trabajo de grado

2. ¿Dónde se localiza el trabajo evaluado? Si el trabajo de grado se obtiene en

Internet, copie la dirección de internet donde lo obtuvo

3. Número de registro (cota). Si es obtenido en físico en un Centro de Información

o Biblioteca. Si no tiene registro, omite este punto y explique la causa de por qué

no está registrado.

4. Diseño de investigación (tome en cuenta los diseños examinados en las unidades

II, III y IV de este curso y los diseños de investigación de la UNY, si es un

trabajo de esta universidad)

5. Tipo o Nivel de la investigación (exploratorio, descriptivo, correlacional,

causal)

6. Preguntas de la investigación realizada

7. Explique cómo despeja las preguntas de la investigación (debe contrastar si las

preguntas de la investigación están incluidas en los objetivos específicos)

8. Objetivos de la Investigación

Objetivo general

Objetivos específicos

Debe explicar cómo se cumplen los objetivos específicos de la

investigación (en algunos casos, todos los objetivos específicos se

cumplen a través de la aplicación del instrumento. Debes contrastar en

este caso, si los objetivos específicos están incluidos en la

operacionalización de la variable)

9. Describa la(s) variable(s) en estudio

10. Señale el contenido de las bases teóricas (títulos y subtítulos)

11. Correspondencia de las bases teóricas con el plan de operacionalización de

variables (las dimensiones e indicadores deben ser analizados en las bases

teóricas)

12. Correspondencia de los ítems con las dimensiones e indicadores

Page 2: Esquema tesisghghh

13. Describa las Técnicas e Instrumentos de recolección de datos (o de información)

utilizados

14. Proceso de validación del instrumento: análisis de discriminación, método y

fórmula de confiabilidad y método de validez aplicado (anexar formato llenado

por los expertos que evaluaron el instrumento)

15. Estadísticos o pruebas estadísticas aplicados en el análisis de los resultados

16. Conclusiones más relevantes y si éstas se relacionan con los objetivos de la

investigación

Nota: -Los puntos comprendidos entre el cuatro y el 16, debe presentarlos con el respectivo análisis crítico

-Anexar la operacionalización de la variable y el instrumento de recolección de datos -Debe ser un trabajo de grado inserto en el área de Gerencia Educacional y a nivel de

Maestría. Asimismo el método de investigación asumido en el trabajo a analizar, debe ser el cuantitativo

En la Bibliografía de esta Aula Virtual, está incluido el Módulo de Diseño y Evaluación de Instrumetno. De esa parte pueden leer el capítulo sobre operacionalización de la variable. Lo recomendable es que ubiquen el Trabajo de grado que evaluarían y comiencen a desarrollar los puntos. Si hay duda sobre un punto en particular hagan la consulta a través de este foro. Yo daré respuesta a más tardar en 24 horas

Buenas tardes: lo que se predente con el trabajo asignado, es que ustedes adquieran las competencias necesarias para evaluar un Trabajo de Grado. El esquema a desarrollar en el proceso de evaluación del Trabajo de Grado (incluido en la unidad correspondiente), es el procedimiento adecuado cuando un Tutor o Jurado de Tesis evalúa al tesista para determinar si cumple con los procesos metodológicos y si los resultados y conclusiones se corresponden con los objetivos de investigación diseñados. Ustedes en su vida académico seguro cumplirán funciones (algunos sé que ya las cumplen) como tutor o jurado y seguramente el trabajo a desarrollar será una herramiento metodológica útil para evaluar una tesis.

En la Bibliografía de esta Aula Virtual, está incluido el Módulo de Diseño y Evaluación de Instrumetno. De esa parte pueden leer el capítulo sobre operacionalización de la variable. Lo recomendable es que ubiquen el Trabajo de grado que evaluarían y comiencen a desarrollar los puntos. Si hay duda sobre un punto en particular hagan la consulta a través de este foro. Yo daré respuesta a más tardar en 24 horas.

Buenas tardes: lo recomendable es que sea un Trabajo de Grado dela Maestría en Gerencia Educacional de la UNY, pues eso le permitirá conocer cómo se hace una tesis de acuerdo a las Normas UNY; pero si es muy díficil cumplir con esa recomendación puede evaluar un Trabajo de Maestría en el campo de la gerencia educacional de otra universidad; pero recuerden que debe tener el cuadro de operacionalización de la variable en estudio; el cual permite diseñar el instrumento del Trabajo de Grado de una manera técnica. Debe ser un Trabajo enfocado hacia lo cuantitativo.